Temas populares
Creación de anuncios
La app del administrador de anuncios de Meta te permite crear y administrar anuncios desde tu dispositivo móvil.
Antes de empezar
No puedes guardar borradores de anuncios en la app del administrador de anuncios.
Crear un anuncio con la app del administrador de anuncios
Para crear un anuncio:
- Abre la app del administrador de anuncios.
- Toca el icono + en la parte superior de la app.
- Selecciona un objetivo del anuncio.
También puedes tocar Crear desde campañas existentes a fin de duplicar un anuncio y su conjunto de anuncios para editarlos.
- (Opcional) Toca Nombre de la campaña para elegir un nombre.
- Toca Presupuesto para editar el presupuesto diario o total, y elige tu estrategia de puja.
- Toca Siguiente.
- Toca Conversión para seleccionar la ubicación de la conversión.
Las opciones de ubicación de la conversión dependen del objetivo del anuncio. - Toca Calendario para determinar la fecha de finalización de tu anuncio.
- (Opcional) Toca Público para definir tu público. Puedes incluir o excluir ubicaciones, agregar una segmentación detallada, configurar una edad mínima y una edad máxima, y agregar idiomas.
- (Opcional) Toca Ubicaciones si quieres elegir ubicaciones manuales.
- Toca Siguiente.
- Toca Identidad para seleccionar la página de Facebook y la cuenta de Instagram.
- Toca Configuración del anuncio para elegir Crear anuncio (y, luego, elegir un formato) o Usar publicación existente.
- Toca Contenido del anuncio para diseñar tu anuncio. Luego, toca Vista previa del anuncio.
- Toca Revisar para obtener una vista previa del anuncio y ver las opciones que seleccionaste. Puedes hacer cambios.
- Cuando termines, toca Publicar.
De esta manera, habrás creado un anuncio que se publicará después de la revisión.
Más información
Elección del público
Crear y guardar un público nuevo
- Crea un anuncio nuevo.
- En la sección Públicos, toca Crear un público.
- Selecciona los detalles del público
en la parte superior derecha.
- Ahora cuando crees o edites campañas, puedes elegir este público guardado en la sección Públicos o cualquier otro público que hayas guardado para campañas anteriores.
Elaboración de presupuestos
La app del administrador de anuncios de Meta te permite modificar el presupuesto del anuncio en el momento.
Para editar el presupuesto del anuncio:
- Toca
Opciones en la parte superior derecha de cualquier anuncio, conjunto de anuncios o campaña.
- Selecciona
Editar.
Toca
Editar junto a Presupupuesto y calendario para editar el presupuesto del anuncio.
Puedes cambiar el importe que se gasta por día.
- Toca Editar optimización y entrega para elegir una estrategia de puja y, luego, toca Listo.
Modificaste el presupuesto del anuncio.
Administración de anuncios
La app del administrador de anuncios de Meta te permite editar anuncios en el momento.
Editar anuncios en la app del administrador de anuncios
Para editar anuncios:
- Abre la app del administrador de anuncios.
- Toca
Más opciones en la parte superior derecha de cualquier anuncio, conjunto de anuncios o campaña que quieras editar.
- Selecciona
Editar.
- Selecciona
Editar para cambiar tu:
- Presupuesto: edita el presupuesto diario o total, y elige tu estrategia de puja.
- Calendario: establece una fecha de finalización para el anuncio.
- Público: define tu público. Puedes incluir o excluir ubicaciones, agregar una segmentación detallada, configurar una edad mínima y una edad máxima, y agregar idiomas.
- Ubicaciones: elige ubicaciones manuales para eliminar algunas ubicaciones.
- Toca Publicar.
De esta manera, el anuncio ya queda editado.
Puedes activar o desactivar tus campañas, conjuntos de anuncios o anuncios en cualquier momento.
Antes de empezar
- Cuando se desactiva una campaña, un conjunto de anuncios o un anuncio, no se los elimina.
- Cuando se desactiva una campaña, se desactivan también todos los anuncios o conjuntos de anuncios que contiene.
- Si no puedes volver a activar una campaña, un conjunto de anuncios o un anuncio, intenta restablecer el límite de gasto de la cuenta o actualizar tu información de pago.
Activar o desactivar campañas, conjuntos de anuncios o anuncios
Para activar o desactivar campañas, conjuntos de anuncios o anuncios:
- Toca la campaña, el conjunto de anuncios o el anuncio que quieras editar.
- Toca el botón para cambiar el estado (por ejemplo, Activo, Desactivado, En revisión).
- El color azul
significa que el anuncio está activado.
- El color gris
significa que el anuncio está desactivado.
- (Opcional) Para eliminar el anuncio, selecciona
. Haz esto solo si no deseas volver a activar el anuncio o duplicarlo en el futuro.
Pagos
La app del administrador de anuncios de Meta te permite administrar anuncios desde cualquier lugar y recibir notificaciones sobre eventos importantes.
Para administrar la facturación y los pagos:
- Toca
el engranaje de configuración en la parte superior izquierda de la app.
- Toca Facturación y pagos.
- Usa las siguientes opciones:
- Métodos de pago para agregar, eliminar o editar la información de pago, como Tarjeta de débito o crédito y Crédito publicitario.
- Actividad de pago para consultar comprobantes y cargos recientes y pendientes.
- Información del negocio para cambiar el nombre, la dirección y otros detalles del negocio.
- Obtener ayuda para pagos a fin de definir un límite de pago y determinar con qué frecuencia se te factura.
Más información
Resultados
El administrador de anuncios y las métricas que se muestran allí son importantes para realizar un seguimiento del rendimiento de los anuncios, los conjuntos de anuncios y las campañas. Para ayudarte a entender cómo se calculan las métricas y cuáles son nuevas o están en etapa de prueba, es posible que veas etiquetas que indiquen que las métricas son estimadas o están en desarrollo. En este artículo, se proporciona información general sobre el significado de las etiquetas de métricas y cómo usarlas en la planificación o toma de decisiones de tu empresa.
Identificar las métricas estimadas y en desarrollo
Al pasar el mouse por el nombre de una columna en el administrador de anuncios, verás más información con la definición de la métrica representada en la columna (Descripción), detalles sobre cómo se calcula la métrica y recomendaciones para usarla (Detalles), además de recursos relacionados con dicha métrica (Relacionados). Debajo de la definición, podrás ver si la métrica tiene la etiqueta "Estimada" o "En desarrollo". Haz clic en la etiqueta para obtener más información sobre cada tipo de métrica.
Veamos qué son las métricas estimadas y en desarrollo, y cómo usarlas.
Métricas estimadas
Las métricas estimadas se calculan con muestras o modelos. Estos tipos de métricas son útiles porque proporcionan información sobre indicadores que pueden ser difíciles de medir con exactitud, como el número de personas únicas a las que llega la campaña o la mejora estimada de recuerdo del anuncio. Su finalidad es ofrecer estadísticas direccionales sobre el valor de los resultados de marketing. Además, pueden influir en la planificación estratégica de tu empresa.
Para ayudarte a medir el valor de la publicidad casi en tiempo real, solemos usar métodos de muestreo y analizamos una parte de los datos representativa de la población general incluida en todo el conjunto de datos. El muestreo nos permite calcular métricas rápidamente y con un alto nivel de precisión; de lo contrario, este proceso llevaría demasiado tiempo o sería demasiado complejo. Las métricas basadas en las personas, que pueden ayudarte a entender el rendimiento de una campaña según las personas que usan la familia de apps y servicios de Facebook, se calculan con muestreos debido a la gran cantidad de datos que se requiere para efectuar el cálculo rápidamente.
También utilizamos modelos sofisticados que procesan una variedad de datos con el fin de proporcionar información valiosa que tal vez no obtengas en otros lugares. Por ejemplo, la mejora estimada de recuerdo del anuncio usa un modelo de aprendizaje automático para estimar el número de personas adicionales que recordarían haber visto el anuncio dos días después de verlo. Este modelo de aprendizaje automático se entrena con respuestas de encuestas reales de campañas similares y usa señales de intención alta, como las interacciones de las personas con los anuncios. Estos modelos y algoritmos pueden evolucionar en función de diversos factores, como cambios en el comportamiento de los usuarios o las necesidades del anunciante.
De forma similar a las métricas, los desgloses en el administrador de anuncios también son estimaciones que proporcionan rápidamente determinados datos, como la edad, el sexo y la ubicación. Con esta información, obtienes estadísticas sobre el público y las acciones que realiza en los anuncios, lo cual sería difícil de cuantificar con exactitud de otra manera.
Todos los desgloses y las métricas estimadas en el administrador de anuncios se basan en el rendimiento real de la campaña. Es posible que también veas métricas estimadas cuando configures por primera vez una campaña, como el alcance diario estimado. Estas estimaciones son diferentes, ya que se basan en el alcance o los resultados potenciales de los anuncios según los criterios de segmentación y entrega seleccionados, y no representan resultados reales.
¿Para qué sirven las métricas estimadas?
- Para obtener estadísticas direccionales.
- Para evaluar el rendimiento de la publicidad.
- Para influir en la planificación estratégica y las decisiones comerciales.
- Para comparar el rendimiento histórico de las campañas, a menos que especifiquemos que cambiaron el modelo o el algoritmo de muestreo (en este caso, es posible que los datos no se puedan comparar con los de campañas anteriores).
Ten en cuenta que las métricas estimadas pueden evolucionar a medida que recopilamos más datos o mejoramos los muestreos o los modelos. Es posible que veas notificaciones en la parte superior del administrador de anuncios con información adicional sobre actualizaciones de las métricas estimadas.
Consulta una lista detallada de las métricas que se etiquetan como estimadas.
Métricas en desarrollo
Este tipo de métricas aún están en fase de prueba y es posible que se modifiquen a medida que vayamos mejorando nuestras metodologías. Te animamos a usarlas a modo orientativo, pero te recomendamos tener cuidado cuando las utilices para realizar una planificación estratégica o comparaciones históricas.
Con frecuencia, presentamos funciones nuevas relacionadas con los anuncios. Estas funciones pueden requerir métricas nuevas e innovadoras que aún están en fase de prueba para que podamos determinar la mejor manera de ofrecer estadísticas sobre cada una. Las métricas nuevas suelen permanecer en fase de desarrollo durante los primeros 60 días. Sin embargo, es posible que este período dure más en ciertos casos y se prolongue mientras recopilamos información y realizamos modificaciones.
Cuando se completa la fase de prueba y se establece el cálculo de la métrica, esta ya no tiene la etiqueta "En desarrollo". No se muestran notificaciones sobre actualizaciones de métricas en desarrollo.
¿Para qué sirven las métricas en desarrollo?
- Para obtener estadísticas direccionales.
- Para evaluar el rendimiento de la publicidad.
- No sirven para realizar comparaciones históricas.
- No sirven para efectuar planificaciones estratégicas.
Consulta una lista detallada de las métricas que se etiquetan como "en desarrollo".