Ayuda para empezar a utilizar Google
Google Ads
Recibe ayuda para promocionar tu empresa en Google
Respuestas a tus preguntas
¿Qué es Google Ads?
Google Ads es el programa de publicidad online de Google. Con Google Ads, puedes crear anuncios online para promocionar tu empresa, vender productos o servicios, conseguir más notoriedad de marca y aumentar el tráfico de tu sitio web.
¿Cuánto cuesta Google Ads?
Google Ads es una plataforma publicitaria de pago por clic, por lo que solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio. El coste de tus anuncios dependerá de distintos factores, como tu sector, la audiencia objetivo y las palabras clave que elijas. Para obtener más información sobre el presupuesto, visita la página Coste de Google Ads.
¿Qué necesito para empezar a usar Google Ads?
Para empezar a usar Google Ads, necesitas tener una cuenta de Google Ads, un presupuesto y un sitio web. También deberás elegir los objetivos de tu campaña, los tipos de anuncio y las palabras clave. Una vez que hayas configurado tu cuenta y tu campaña, podrás empezar a publicar anuncios.
¿Cómo se configura una cuenta de Google Ads?
Para configurar una cuenta de Google Ads, primero haz clic en el botón Empezar de nuestro sitio web. A continuación, introduce la información de tu empresa, como la URL de tu sitio web. Después, elige los objetivos de tu campaña, sube los recursos de tus creatividades y define un presupuesto. Por último, especifica un método de pago. Una vez configurada tu cuenta, puedes empezar a crear y gestionar anuncios.
¿Dónde puedo encontrar ayuda de expertos?
Para contactar con un experto de Google Ads o programar una llamada o una sesión de chat en directo, visita la página de asistencia de expertos de Google Ads.
¿Dónde puedo consultar aún más información sobre Google Ads?
Para obtener aún más detalles sobre el producto Google Ads, visita el Centro de Ayuda de Google Ads.
Google Merchant Center
Recibe ayuda para vender tus productos en Google
Respuestas a tus preguntas
¿Qué es Google Merchant Center?
Merchant Center es una herramienta gratuita que ayuda a millones de consumidores a buscar, descubrir y comprar productos en Google. Si tienes una cuenta de Merchant Center, puedes subir y gestionar tus datos de producto para que tus productos se muestren en la Búsqueda de Google, Maps, YouTube y más sitios.
¿Cuánto cuesta Merchant Center? ¿De verdad es gratuito?
Crear una cuenta de Merchant Center y mostrar tus productos en Google no tiene coste económico. Puedes añadir y gestionar fichas de producto directamente desde Merchant Center.
Cuando quieras, también podrás complementar las fichas orgánicas con publicidad de pago. Los anuncios de pago de productos se muestran de forma más destacada y pueden llegar a más clientes potenciales aún. Con las campañas Máximo rendimiento, tú eliges los objetivos que quieres alcanzar y nunca superarás tu límite de presupuesto mensual.
¿Qué necesito para crear una cuenta de Merchant Center?
Debes ser un comercio que venda sus productos a través de un sitio web, una tienda física o ambos. Para registrarte, necesitas una cuenta de Google. Si aún no tienes ninguna, puedes crear una gratis en la página Crear una cuenta. A continuación, ve a Merchant Center para proporcionar información sobre tu empresa, elegir dónde formalizarán la compra tus clientes (en tu sitio web o en tu tienda local) y añadir tus productos.
Consulta la Guía de formación inicial de Google Merchant Center para obtener más información sobre cómo empezar y cómo gestionar tus productos en las superficies de Google.
¿Dónde se mostrarán mis productos en Google?
Una vez que tus productos se hayan añadido y se confirme que cumplen los requisitos, podrán mostrarse en diferentes superficies de Google, como la Búsqueda de Google, Google Maps, YouTube, la pestaña Google Shopping y Google Imágenes. Consulta más información sobre dónde se muestran los productos y sobre los requisitos que deben cumplir en la página de ayuda Fichas gratuitas de productos.
¿Cómo funciona Merchant Center?
Merchant Center es una herramienta gratuita que permite a las tiendas añadir información de sus productos y otros detalles para que estos puedan aparecer en las superficies de Google.
Una vez que añadas tus productos, podrás usar tu cuenta de Merchant Center para gestionar el inventario en todo Google y consultar estadísticas e informes personalizados sobre el rendimiento de tus productos, tendencias y comparativas con la competencia.
¿Cómo añado mis productos a Merchant Center?
Si utilizas Shopify, Woo, PrestaShop u otra plataforma de comercio electrónico compatible, puedes añadir tus productos a Google de forma automática vinculando tu tienda de comercio electrónico y tu cuenta de Merchant Center. Los cambios que hagas a partir de ese momento en tus productos se sincronizarán de forma automática con Google.
Si no utilizas ninguna plataforma compatible, Google puede añadir automáticamente los productos de tu sitio web. También puedes hacerlo tú de forma manual subiendo un archivo o una hoja de cálculo, o bien introduciendo los productos uno a uno.
¿Enviará Google mis productos?
No. Google solo ayuda a los clientes a encontrar tus productos y tu tienda. Cuando quieran comprarte un producto, tendrán que acceder a tu sitio web y hacer el pago como cualquier otro visitante. Tú decides cómo enviar los productos.
¿Cómo puedo promocionar mis productos en Google?
Cuando lo tengas todo listo, podrás promocionar tus productos con Máximo rendimiento, nuestras campañas publicitarias de pago que usan la IA de Google para llegar a los clientes adecuados en el momento oportuno. Tú serás quien controle tu presupuesto y solo pagarás cuando los clientes interactúen con tu anuncio.
¿Cómo puedo recibir asistencia de Google Merchant Center?
Visita el Centro de Ayuda de Google Merchant Center para encontrar soluciones a problemas habituales, aprender a medir tus resultados y solucionar problemas fácilmente.
¿Qué es Máximo rendimiento?
Las campañas Máximo rendimiento, la nueva generación de campañas inteligentes de shopping y de campañas locales, están basadas en objetivos y permiten acceder a todo el inventario de Google Ads con una sola campaña. Están diseñadas para que encuentres a más clientes que completen conversiones en todos los canales de Google, como la Búsqueda, YouTube, Display, Discover, Gmail y Maps.
Las campañas Máximo rendimiento se pueden publicar directamente desde Merchant Center. Si quieres utilizar más funciones, puedes gestionarlas desde Google Ads.
¿Puedo usar otras herramientas de terceros para publicar campañas Máximo rendimiento?
Si utilizas una plataforma de comercio electrónico como Shopify, Woo o PrestaShop, puedes sincronizar fácilmente tus productos y publicar campañas Máximo rendimiento directamente desde dicha plataforma.
¿Se pueden fijar varios objetivos en las campañas Máximo rendimiento?
En Google Merchant Center, las campañas Máximo rendimiento se optimizan para aumentar las ventas online. Si gestionas tu campaña en Google Ads, puedes elegir uno o varios objetivos, como las conversiones online o en tienda, desde una misma campaña Máximo rendimiento. Para maximizar el valor de las conversiones con tu presupuesto, consulta la página de ayuda Acerca del seguimiento de conversiones, donde encontrarás información sobre cómo hacer un seguimiento del valor de los objetivos de conversión.
¿Se necesitan más recursos de creatividades al vincular un feed de productos de Google Merchant Center?
Si tienes un feed de Merchant Center, las imágenes, los precios y otros datos de tus productos se usarán para generar creatividades atractivas para las campañas Máximo rendimiento. Si utilizas Google Ads para gestionar tus campañas, te recomendamos encarecidamente que incluyas recursos adicionales. Cuantos más recursos de creatividades de alta calidad añadas para generar texto, imágenes y vídeos, más formatos de anuncio podrá crear Máximo rendimiento y a más inventario podrá llegar tu anuncio para maximizar tus resultados.
¿Cuáles son las prácticas recomendadas de las campañas Máximo rendimiento?
Saca el máximo partido a tu campaña siguiendo las prácticas recomendadas que encontrarás en la página de ayuda Campañas Máximo rendimiento basadas en IA: prácticas recomendadas para tiendas.
Perfil de Empresa en Google
Recibe ayuda para añadir tu empresa a Google
Número de página 1 / 4
Respuestas a tus preguntas
¿Qué es un Perfil de Empresa en Google?
Tu Perfil de Empresa es una herramienta gratuita que te permite gestionar cómo se muestra tu empresa en la Búsqueda de Google y Maps. Con él, puedes conectar con los clientes, publicar novedades, mostrar una lista de los productos y servicios que ofreces, compartir tu carta, etc. Consulta más información acerca de cómo obtiene Google la información sobre tu empresa en la página de ayuda de Perfil de Empresa en Google.
¿Cuánto cuesta un Perfil de Empresa en Google?
Crear un Perfil de Empresa y promocionar tu empresa en Google no tiene coste económico. Puedes reclamar y gestionar tu empresa directamente desde la Búsqueda de Google y Maps para llegar a más clientes.
¿Tengo que descargar alguna aplicación para crear y gestionar mi Perfil de Empresa en Google?
Puedes usar la aplicación Google Maps para gestionar tu Perfil de Empresa en tu dispositivo móvil. También puedes gestionar tu perfil en el navegador de tu ordenador, directamente desde la Búsqueda de Google. Consulta más información sobre cómo gestionar el perfil en la página de ayuda Gestionar un Perfil de Empresa.
Mi empresa no tiene una dirección física. ¿Puedo tener un Perfil de Empresa en Google igualmente?
Claro, puedes tener un perfil aunque tu empresa no disponga de una dirección física. Eso sí, siempre y cuando tengas contacto directo con los clientes. También puedes tener un perfil si tu empresa es híbrida, es decir, atiendes a los clientes en tu domicilio social y los visitas o les entregas pedidos directamente. Asimismo, puedes disponer de un perfil si tienes una empresa de servicios locales y visitas a tus clientes o les entregas pedidos directamente, pero no les atiendes en tu domicilio social, como sería el caso de un fontanero o de un servicio de limpieza. Descubre en la página de ayuda de Perfil de Empresa en Google cómo puedes reclamar y verificar tu perfil si eres una empresa de servicios locales.
¿Cómo añado mi empresa a la Búsqueda de Google y a Maps?
Puedes añadir tu empresa a la Búsqueda de Google y a Maps creando un Perfil de Empresa. Con un perfil, puedes añadir la información de tu empresa y gestionar cómo se muestra en Google. Crea y gestiona tu perfil ahora.
¿Cómo puedo actualizar la información de mi empresa en Google? ¿Cómo puedo actualizar mi Perfil de Empresa en Google?
Ahora también puedes actualizar tu Perfil de Empresa directamente desde la Búsqueda de Google y Maps. Para ello, primero inicia sesión con la cuenta de Google que hayas usado para verificar tu empresa. Luego, en la aplicación móvil Google Maps, toca tu imagen de perfil en el extremo superior derecho y selecciona Tu Perfil de Empresa para acceder a estas herramientas. En el caso de la Búsqueda de Google, para actualizar tu perfil, busca el nombre de tu empresa o bien las palabras “mi empresa”. Consulta más información sobre cómo gestionar el perfil en la página de ayuda Gestionar un Perfil de Empresa.
¿Debería crear un Perfil de Empresa si ya tengo un sitio web?
Sí. Un Perfil de Empresa gratuito complementa a tu sitio web, ya que le da más visibilidad en la Búsqueda de Google y Google Maps.
¿Qué procedimiento debo seguir para verificar mi Perfil de Empresa en Google?
La mayoría de las empresas verifican la propiedad de su perfil por teléfono, por SMS o solicitando que Google les envíe una carta a su dirección postal. Consulta más información sobre cómo verificar tu empresa en la página de ayuda de Perfil de Empresa en Google.
¿Por qué tengo que verificar mi Perfil de Empresa en Google?
La verificación nos permite confirmar que la empresa es de tu propiedad y que, por lo tanto, tienes permiso para gestionar tu Perfil de Empresa. Valoramos mucho tu seguridad y no queremos que nadie más (salvo tú y los administradores aprobados por ti) haga cambios en el perfil.
¿Cómo puedo responder a las reseñas sobre mi empresa en Google?
Puedes responder a las reseñas sobre tu empresa si gestionas la cuenta de tu Perfil de Empresa en Google y has iniciado sesión en ella. El contenido de cada una de tus respuestas aparecerá debajo de la reseña correspondiente del cliente en la Búsqueda de Google y Maps, dentro de la sección Respuesta del propietario. Consulta más información sobre cómo responder a reseñas en la página de ayuda Leer y responder a reseñas en Google.
¿Cómo puedo cambiar mi horario de apertura en Google? ¿Puedo incluir horarios para servicios concretos en mi Perfil de Empresa?
Puedes cambiar tu horario de apertura en Google con un Perfil de Empresa, directamente desde la Búsqueda de Google y Maps. Si tu empresa ofrece algunos servicios en horarios diferentes (por ejemplo, horario para mayores, a domicilio o para llevar), puedes indicar un horario completo en lugar de un horario especial. Visita la página de ayuda Editar el horario de apertura para obtener información sobre cómo puedes indicar el horario de apertura.
¿Es Perfil de Empresa lo mismo que Google My Business?
Sí. Perfil de Empresa ha sustituido a Google My Business, Google Places para empresas, las fichas de Google y Google+ Business Pages.
¿Tiene Google algún partner destacado que ayude a gestionar Perfiles de Empresa?
Sí. Nuestro Programa de Partners Destacados pone de relieve aquellos partners que ofrecen servicios útiles a toda la comunidad de comerciantes de Perfil de Empresa. Consulta más información sobre nuestros partners destacados.
¿Puedo solicitar asesoramiento personalizado para que me ayuden con mi empresa?
Sí. Si necesitas más ayuda, puedes concertar una sesión individual con un asesor de Google formado específicamente para aconsejarte sobre tu Perfil de Empresa y otros aspectos. Para consultar más información, visita el sitio web de Small Business Advisors.
¿De qué otras formas puedo llegar a más clientes?
Puedes usar Google Ads para llegar a más clientes. Esta herramienta dirige a los usuarios a tu empresa, independientemente de lo que vendas. Consulta la página principal de Google Ads para obtener más información sobre la cobertura de Google Ads y descubrir qué puedes conseguir con una campaña adecuada.
Google Analytics
Recibe ayuda para obtener estadísticas de Google
Número de página 1 / 4
Respuestas a tus preguntas
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics (GA) es una herramienta de medición que permite a las empresas comprender mejor el comportamiento de los usuarios en sus sitios web o aplicaciones. Por ejemplo, los informes de GA pueden mostrarte qué tipo de comportamiento online se traduce en compras y cómo puedes optimizar tu sitio web.
¿Cuánto cuesta Google Analytics?
Google Analytics no tiene coste económico. Google también ofrece una versión de pago llamada Google Analytics 360, que incluye límites de datos más amplios y opciones de asistencia más avanzadas.
¿Cómo creo una cuenta de Google Analytics?
Para crear una cuenta de Google Analytics, debes iniciar sesión en una cuenta de Google. Si todavía no tienes una cuenta de Google, consulta la página de ayuda Crear una cuenta de Google para saber cómo puedes crear una. Para crear una cuenta de Google Analytics, visita el sitio web de Google Analytics. Si ya has configurado una cuenta de Google Analytics, puedes crear otra. Para ello, ve a Administrar (en la parte inferior izquierda) y haz clic en Crear y, después, en Cuenta. Para configurar la cuenta de Google Analytics a tu ritmo y personalizarla según tus necesidades, sigue los pasos que se indican en la página de ayuda Configurar Analytics en un sitio web o aplicación.
¿Dónde puedo obtener ayuda?
Para acceder a formación y ayuda relacionadas con Google Analytics, consulta la Guía de formación y ayuda para cuentas de Google Analytics 4.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta y una propiedad en Google Analytics?
Con una cuenta de Google Analytics puedes acceder a las propiedades de dicho servicio. Puedes tener una o varias cuentas, hasta un máximo de 100, y cada cuenta puede contener hasta 2000 propiedades. Aunque una cuenta de Analytics puede incluir varias propiedades y tipos de propiedades, cada propiedad solo puede pertenecer a una cuenta. Cada propiedad de Google Analytics representa un sitio web o una aplicación y es el contenedor en el que se almacenan los informes basados en los datos que recoges. Analytics procesa los datos a nivel de propiedad y las propiedades pueden integrarse con otros productos de Google, como Google Ads. Para obtener más información, visita la página de ayuda Jerarquía de Google Analytics.
¿En qué se diferencian Google Analytics 4 (GA4), Universal Analytics (UA) y Analytics 360?
Google Analytics 4 (GA4) es la nueva generación de Google Analytics. Se ha diseñado para ofrecer a las empresas información más detallada sobre el comportamiento de sus clientes en distintos dispositivos y plataformas. Si creas una cuenta de Google Analytics hoy mismo, tendrás una propiedad de Google Analytics 4.
Universal Analytics (UA) es la generación anterior de Analytics. Era el tipo de propiedad predeterminado para sitios web antes del 14 de octubre del 2020, pero ya no está disponible.
Google Analytics 360 es una versión de pago de Google Analytics, que ofrece un servicio de asistencia avanzado y límites de datos más amplios para las grandes empresas. Incluye todas las funciones de la versión estándar de Google Analytics. Consulta más información sobre sus funciones en el sitio web de Analytics 360.
YouTube Ads
Recibe ayuda para convertir a los espectadores en clientes
Número de página 1 / 4
Respuestas a tus preguntas
¿Cuánto cuestan los anuncios de YouTube Ads?
Los anuncios de YouTube Ads se adaptan a casi todos los presupuestos. Además, tú decides en todo momento la cantidad que quieres invertir. También puedes elegir la facturación automática o manual en la configuración de tu cuenta. Consulta más información sobre el coste en la página de ayuda Acerca de las opciones de facturación. El precio de los anuncios depende del formato que elijas. Consulta información sobre los precios de los distintos formatos de anuncio.
¿Necesito una cuenta de Google Ads para anunciarme en YouTube?
Sí. Google Ads ayuda a las empresas a publicar anuncios en toda la plataforma publicitaria de Google, en la que se incluye YouTube. Esto significa que puedes configurar, publicar y gestionar tu campaña de YouTube Ads mediante una cuenta de Google Ads. Si aún no tienes ninguna cuenta, puedes crear una en la página de registro de Google Ads.
¿Dónde y cuándo se mostrarán mis anuncios de YouTube online?
Tu anuncio puede mostrarse de varias maneras, en función del formato que elijas. Por ejemplo, algunos formatos de anuncio se publican antes o después de que el usuario haya reproducido un video, o incluso durante la reproducción, mientras que otros se muestran en el feed de Inicio de YouTube. Consulta información sobre los formatos de anuncio de YouTube para ganar notoriedad, aumentar la consideración y conseguir que los usuarios realicen acciones.
¿Cómo puedo saber si mi campaña de YouTube Ads es eficaz?
En cuanto creas una campaña, puedes acceder a herramientas gratuitas que te ayudan a medir su rendimiento.
¿Puedo controlar quién ve mi anuncio?
Por supuesto. Al configurar una campaña de YouTube Ads, debes especificar la audiencia a la que quieres orientar tus anuncios en función de la edad, la ubicación, los intereses y otros criterios. Descubre cómo puedes usar anuncios de vídeo para llegar a la audiencia adecuada en la página Encuentra a tu audiencia de YouTube.
¿Es necesario tener un canal de YouTube para poder anunciarse?
Sí. Debes subir el anuncio de vídeo que quieras utilizar a tu canal de YouTube para poder configurar la campaña. Consulta en la página de ayuda Crear un canal de YouTube cómo crear un canal y subir un vídeo.
¿Dónde puedo obtener ayuda para crear anuncios de video?
Puedes usar herramientas creativas de YouTube gratuitas para crear tu propio anuncio de vídeo. Nuestros partners creativos de confianza también pueden ayudarte a crear anuncios desde cero o a partir de vídeos e imágenes que ya tengas.
¿Cómo puedo iniciar una emisión en directo de YouTube?
YouTube Live es una función muy eficaz para conectar con tu audiencia en tiempo real a través del feed de video, el chat y otras herramientas. Para empezar una emisión en directo desde tu ordenador, ve a YouTube y, en la parte superior derecha, haz clic en Crear y, después, en Emitir en directo. Si aún no lo has hecho, sigue las indicaciones para verificar tu canal. Recuerda que las emisiones en directo pueden tardar hasta 24 horas en habilitarse la primera vez. Una vez que se complete el proceso, podrás emitir al momento. Consulta más información sobre las emisiones en directo en la página de ayuda Introducción a las emisiones en directo.
¿Por qué no tengo aún acceso a la función de promociones de vídeo?
En estos momentos las promociones de vídeo están disponibles para todos los canales que cumplen las condiciones de uso de las funciones avanzadas de YT y tienen >1000 suscriptores. Consulta más información sobre las funciones avanzadas en la página de ayuda Acceder a las herramientas y las funciones de YouTube.
¿Si compro promociones a través de YouTube Studio, mi canal obtendrá más visualizaciones o suscriptores?
La publicidad es solo una de las muchas herramientas de las que disponen los creadores para aumentar la audiencia y conectar con ella. Visita la página de ayuda Promocionar tus vídeos, donde encontrarás prácticas recomendadas para conseguir más visualizaciones o suscriptores para tu canal.
¿En qué se diferencian las promociones de YouTube Studio de las de Google Ads?
Para facilitar la experiencia de compra de anuncios, los creadores pueden diseñar campañas publicitarias sencillas para sus vídeos desde la nueva pestaña Promociones sin tener que ir a Google Ads. Si necesitas más formatos de anuncio u opciones de segmentación avanzadas, puedes crear tu campaña en Google Ads.
Qué tipo de anuncios puedo comprar usando promociones en YouTube Studio?
Solo se admiten anuncios de vídeo in‑feed. No se admiten anuncios in-stream. Los usuarios tienen que interactuar con el anuncio para llegar a la página de visualización o suscribirse. Consulta más información sobre cómo crear y gestionar promociones.