¹/ No incluye los departamentos, Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
Años 2017-2021: Las estimaciones serán ajustadas en base a la información derivada del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, y esto afectaría en mayor medida a los valores absolutos.
Años 2022-2023: En las estimaciones del volumen poblacional no se consideran los ajustes a las Proyecciones Nacionales-Revisión 2015, cuyas sobrestimaciones fueron demostradas con los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Por tanto, la cantidad de personas es estimada con el factor de ponderación que proviene del propio diseño muestral.
Tasa de la ocupación informal no agrícola de la población de 15 años y más de edad.
Disponibilidad de datos:
Encuesta Permanente de Hogares (EPH), anual a partir de 2015 (Indígena solo de la región occidental) al 2017 Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), 2018-2023 (No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay)
Objetivo:
Medir la relación entre el número de personas en el sector informal, respecto al número de personas ocupadas.
Definición:
Se obtiene de dividir el número de personas empleadas en el sector informal en actividades no agrícolas, entre la población ocupada o empleada multiplicado por 100. La definición de ocupación informal adoptada por la DGEEC incluye a: 1-Empleados y obreros públicos: que no aportan al sistema de jubilación o pensión 2-Empleados u obreros privados: que no aportan a Sistema de Jubilación o pensión, independiente de la situación de la empresa donde trabaja. 3-Patrones o Empleadores: cuya empresa no está inscripta en el Registro único de Contribuyentes (RUC) del Ministerio de Hacienda. 4-Trabajadores por cuenta propia: cuya empresa no está inscripta en el RUC 5-Trabajadores familiares no remunerados: independientemente de que la empresa donde trabaja tenga o no RUC 6-Empleados domésticos: que no aportan al sistema de jubilación. Para la estimación se considera la ocupación principal, no se incluyen las actividades agropecuarias. http://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/ocupacion%20informal/1.%20Documento.%20Ocupacion%20Informal.%2025%2010%2018.pdf
Forma de cálculo
TasaInfo = Tasa de la ocupación informal no agrícola por insuficiencia de horas de la población de 15 años y más de edad. SecInf = Población en el sector informal.- Lo componen las personas ocupadas que trabajan en establecimientos que poseen hasta 10 trabajadores y no tienen registros contables completos o no tienen RUC. (no incluye agrícola) PobOc = Población con empleo.- Las personas mayores de 15 años y más de edad con empleo.
Justificación
El indicador muestra la proporción de personas ocupadas que desarrollan sus actividades en el marco del empleo informal, acorde a las definiciones adoptadas nacionalmente, y carecen de beneficios de la seguridad social entre otros beneficios laborales.
Responsable del cálculo:
Instituto Nacional de Estadística. INE Dirección de Encuesta a Hogares. DEH