¹/ No incluye los departamentos, Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
Años 2017-2021: Las estimaciones serán ajustadas en base a la información derivada del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, y esto afectaría en mayor medida a los valores absolutos.
Años 2022-2023: En las estimaciones del volumen poblacional no se consideran los ajustes a las Proyecciones Nacionales-Revisión 2015, cuyas sobrestimaciones fueron demostradas con los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Por tanto, la cantidad de personas es estimada con el factor de ponderación que proviene del propio diseño muestral.
Tasa de subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo de la población de 15 años y más de edad.
Disponibilidad de datos:
Encuesta Permanente de Hogares (EPH), anual a partir de 2015 (Indígena solo de la región occidental) al 2017
Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), 2018-2023 (No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay)
Objetivo:
Conocer el porcentaje de subocupación con empleos informales respecto a la población de 15 años y más de edad.
Definición:
Población sub-ocupada por insuficiencia de tiempo: Son personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo, todas aquellas personas ocupadas que reúnen los tres criterios siguientes durante el período de referencia: a) desean trabajar más horas por semana; b) están disponibles para trabajar más horas, es decir, pueden efectivamente hacerlo durante un período posterior especificado, en función de las oportunidades de trabajo adicional que se presenten ; y c) trabajaron menos de 30 horas a la semana en su ocupación principal y en sus otras ocupaciones si las tiene.
Forma de cálculo
• Tsub15 = Tasa de subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo de la población de 15 años y más de edad. • Psub15 años= Personas subocupadas por insuficiencia de tiempo de trabajo • Fuerza de trabajo (FT) = Población de 15 años y más de edad: ocupada + desocupada
Interpretación
La subocupación refleja la subutilización de la capacidad productiva de la fuerza de trabajo. El concepto de œsubutilización es complejo y multifacético. Para poder trazar un panorama más completo de la subutilización en relación con el déficit de trabajo decente, cabe examinar un conjunto de indicadores; entre otros, y aunque sin limitarse a ellos: fuerza de trabajo; razón ocupación-población; tasas de inactividad; situación en la ocupación; trabajadores pobres; y productividad laboral.
Responsable del cálculo:
Instituto Nacional de Estadística. INE Dirección General de Producción Técnica Estadística Dirección de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida