ES2990037T3 - Composición detergente para lavavajillas - Google Patents
Composición detergente para lavavajillas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2990037T3 ES2990037T3 ES17208450T ES17208450T ES2990037T3 ES 2990037 T3 ES2990037 T3 ES 2990037T3 ES 17208450 T ES17208450 T ES 17208450T ES 17208450 T ES17208450 T ES 17208450T ES 2990037 T3 ES2990037 T3 ES 2990037T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition
- acid
- protease
- composition according
- bleach
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D3/00—Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
- C11D3/16—Organic compounds
- C11D3/38—Products with no well-defined composition, e.g. natural products
- C11D3/386—Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- C12N9/50—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
- C12N9/52—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from bacteria or Archaea
- C12N9/54—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from bacteria or Archaea bacteria being Bacillus
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Y—ENZYMES
- C12Y304/00—Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
- C12Y304/21—Serine endopeptidases (3.4.21)
- C12Y304/21062—Subtilisin (3.4.21.62)
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Zoology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
Una composición de limpieza para lavavajillas automáticos sin fosfatos que comprende un sistema de agente complejante orgánico y una nueva proteasa. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Composición detergente para lavavajillas
Campo de la invención
La presente invención se refiere al sector de los detergentes. En particular, se refiere a una composición detergente para lavavajillas sin fosfatos que comprende un sistema de agentes formadores de complejo, un sistema de blanqueo y una proteasa específica. La composición proporciona una limpieza mejorada en una pluralidad de condiciones en comparación con las composiciones que comprenden proteasas convencionales.
Antecedentes de la invención
Existe un deseo permanente de mejorar las prestaciones de las composiciones para lavavajillas y su perfil ambiental. Debido a preocupaciones ambientales, el fosfato está siendo sustituido con creciente frecuencia por agentes formadores de complejo biodegradables. Estos agentes formadores de complejo pueden tener una fuerte capacidad de unión a metales y/o se usan en cantidades elevadas, y pueden afectar negativamente a la estabilidad de las enzimas, en particular, los agentes formadores de complejo pueden afectar negativamente a las proteasas al extraer los iones metálicos de calcio estructurales de la proteasa. Las proteasas pueden verse afectadas en el producto y/o durante el uso. Si bien las composiciones que tienen un alto nivel de blanqueador pueden proporcionar una buena limpieza, el blanqueador también puede afectar el rendimiento de las enzimas, específicamente de las proteasas. Este efecto puede agravarse por cantidades elevadas de agentes formadores de complejo, la alta temperatura y los ciclos largos.
Las composiciones para lavavajillas se pueden diseñar para que tengan un rendimiento óptimo en determinadas condiciones de uso, por ejemplo, se puede diseñar una composición para que tenga un rendimiento óptimo en un ciclo de agua blanda, sin embargo, una composición que tiene un rendimiento óptimo en agua blanda puede no tener un rendimiento óptimo en un ciclo de agua dura y viceversa.
El objeto de la presente invención es proporcionar una composición para lavavajillas exenta de fosfatos que proporcione una mejor limpieza cuando se usa en agua blanda y preferiblemente con diferentes durezas del agua. También es deseable que la composición proporcione prestaciones mejoradas incluso en condiciones de estrés, tales como una carga muy sucia lavada en ciclos largos y calientes.
El documento WO2016/205755 A1 se refiere a una variante de subtilisina aislada, a composiciones detergentes que comprenden la variante de subtilisina aislada y a métodos de limpieza que utilizan la variante de subtilisina aislada. El documento US2017/342349 A1 se refiere a un método para mejorar la unión de una proteasa a un inhibidor de la proteasa.
El documento WO2017/192653 se refiere a una composición de limpieza para lavavajillas exenta de fosfato que comprende una proteasa.
El documento WO2016/203064 A2 se refiere a una composición detergente que comprende una proteasa.
El documento EP 0723580 B1 se refiere a una composición de blanqueo que comprende una proteasa.
El documento WO2010/090915 A1 se refiere a una composición detergente para lavavajillas que comprende un producto enzimático granulado. Los productos granulados enzimáticos pueden comprender proteasa.
El documento US 6287841 B1 se refiere a una subtilisina mutante sustancialmente pura, a composiciones detergentes que comprenden la subtilisina mutante sustancialmente pura y a métodos de limpieza que utilizan la subtilisina mutante sustancialmente pura.
El documento US 5 679 630 A se refiere a una composición de limpieza para tejidos que comprende una enzima proteasa.
Resumen de la invención
Según el primer aspecto de la presente invención, se proporciona una composición de limpieza para lavavajillas exenta de fosfato. La composición comprende un sistema de agente formador de complejos, una alta concentración de un sistema blanqueador y una proteasa específica. La composición muestra prestaciones mejoradas incluso cuando se usa agua blanda y/o altas temperaturas y/o ciclos largos de lavado automático de vajillas.
Según el segundo aspecto de la invención, se proporciona un método para el lavado automático de vajillas que utiliza agua blanda. Según el tercer aspecto de la invención, se proporciona el uso de la composición de la invención para el lavado automático de vajillas usando agua blanda y preferiblemente un ciclo largo caliente.
Los elementos de la composición de la invención descritos en relación con el primer aspecto de la invención se aplican, cambiando lo necesario, a los otros aspectos de la invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención abarca una composición de limpieza para lavavajillas. La composición está exenta de fosfatos y comprende un sistema de agentes formadores de complejo y una proteasa. La composición proporciona una limpieza mejorada en comparación con las composiciones de limpieza que comprenden proteasas convencionales en una pluralidad de condiciones. La composición proporciona una buena limpieza proteica, en particular en suciedad de huevo y crema cremada. La invención también abarca métodos de lavado automático de vajillas con agua blanda. La composición de la invención proporciona una buena limpieza en ciclos largos calientes.
Por agua “ blanda” se entiende en la presente memoria un agua que tiene una dureza de menos de aproximadamente 2 gpg (34,3 ppm). El grano por galón (gpg) es una unidad de dureza del agua definida como 1 grano (64,8 miligramos) de carbonato de calcio disuelto en 1 galón estadounidense de agua (3,785412 l). Se traduce en 17,1 partes por millón (ppm).
Por ciclo “caliente” se entiende en la presente memoria un programa para lavado de vajillas en el que el ciclo principal se realiza a una temperatura superior a 50 0C, preferiblemente superior a 55 0C.
Por ciclo “ largo” se entiende en la presente memoria un programa para lavado de vajillas en el que el ciclo principal tiene una duración de al menos 25, preferiblemente al menos 30 y más preferiblemente al menos 35 minutos.
La composición de la invención comprende una proteasa variante, las proteasas variantes tienen un porcentaje de identidad definido con respecto a una proteasa de referencia (proteasas de la Id. de sec. n.°: 1 a 10).
La proteasa de la composición de la invención se denomina a veces en la presente memoria “ la proteasa de la invención” . Las proteasas que tienen cualquiera de las secuencias con Id. de sec. n.° 1 a 10 se denominan algunas veces en la presente memoria como “ la proteasa de referencia” .
La relación entre dos secuencias de aminoácidos o entre dos secuencias de nucleótidos, se describe mediante el parámetro “ identidad de secuencia” .
El término “variante” significa una proteasa que comprende una mutación, es decir, una sustitución, inserción y/o deleción, en una o más (p. ej., varias) posiciones con respecto a la proteasa de referencia. Una sustitución significa una sustitución del aminoácido que ocupa una posición por un aminoácido diferente; una deleción significa la eliminación del aminoácido que ocupa una posición; y una inserción significa añadir un aminoácido adyacente a, e inmediatamente después de, el aminoácido que ocupa una posición. Las variantes de la presente invención tienen al menos un 60 %, preferiblemente al menos un 70 %, más preferiblemente al menos un 75 % y especialmente un 90 % de identidad con la proteasa de referencia.
En realizaciones preferidas, la variante presenta al menos un 92 % de identidad con la proteasa de la Id. de sec. n.°: 1. La Id. de sec. n.°: 1 corresponde a la subtilisina Bgi02446 del clado deB. gibsonii.
El término proteasa “ natural” significa una proteasa expresada por un microorganismo existente de forma natural, tal como una bacteria, levadura, u hongo filamentoso encontrado en la naturaleza.
Terminología relacionada con las enzimas
Nomenclatura de las modificaciones en los aminoácidos
Para facilitar la referencia, se va a utilizar en la presente memoria la siguiente nomenclatura para describir las variantes enzimáticas: Aminoácido(s) original(es): posición(es):aminoácido(s) sustituido(s).
Según esta nomenclatura, por ejemplo, la sustitución de ácido glutámico por glicina en la posición 195 se muestra como G195E. Una deleción de glicina en la misma posición se muestra como G195*, y la inserción de un residuo de aminoácido adicional como la lisina se muestra como G195GK. Cuando una enzima específica contiene una “deleción” en comparación con otra enzima y se realiza una inserción en dicha posición, esto se indica como *36D para la inserción de un ácido aspártico en la posición 36. Las múltiples mutaciones están separadas por signos de adición, es decir: S99G+V102N, representando mutaciones en las posiciones 99 y 102 que sustituyen serina y valina por glicina y asparagina, respectivamente. Cuando el aminoácido en una posición(p. ej.,102) pueda substituirse por otro aminoácido seleccionado de un grupo de aminoácidos, p. ej., el grupo que consiste en N e I, esto se indicará mediante V102N,I.
En todos los casos, se emplea la abreviatura de aminoácidos de una sola letra o en triplete aceptada por la IUPAC. Numeración de los aminoácidos de la proteasa
La numeración utilizada en esta patente se refiere a las secuencias mostradas y no a la numeración BPN'.
Identidad de aminoácido
El grado de relación entre dos secuencias de aminoácidos se describe con el parámetro “ identidad” . Para los fines de la presente invención, la alineación de dos secuencias de aminoácidos se determina utilizando el programa Needle del paquete informático EMBOSS (http://emboss.org) versión 2.8.0. El programa Needle implementa el algoritmo de alineación global descrito en Needleman, S. B. y Wunsch, C. D. (1970) J. Mol. Biol. 48, 443-453. La matriz de sustitución usada es BLOSUM62, la penalización por abertura de huecos es 10, y la penalización por extensión de huecos es 0,5.
El grado de identidad entre una secuencia de aminoácidos de una enzima usada en la presente memoria (“secuencia de la invención” ) y una secuencia de aminoácidos diferente (“ secuencia extraña” ) se calcula como el número de emparejamientos exactos en una alineación de ambas secuencias, dividido por la longitud de la “secuencia de la invención” , o la longitud de la “secuencia extraña” , lo que sea más corto. El resultado se expresa como porcentaje de identidad. El emparejamiento exacto se produce cuando la “secuencia de la invención” y la “ secuencia extraña” tienen residuos de aminoácidos idénticos situados en las mismas posiciones del solapamiento. La longitud de una secuencia es el número de residuos de aminoácidos en la secuencia.
Los términos “compuesto basado en succinato” y “compuesto basado en ácido succínico” son intercambiables en la presente memoria.
Como se utiliza en la presente memoria, los artículos tales como “ un” y “una” cuando se usan en una reivindicación, se refieren a uno o más de aquello que se reivindica o que se describe.
Salvo que se indique lo contrario, todos los niveles del componente o de la composición se refieren a una parte activa de ese componente o composición, y son excluyentes de impurezas, por ejemplo, disolventes residuales o subproductos, que puedan estar presentes en las fuentes comerciales de dichos componentes o composiciones. Todos los porcentajes y las razones se calculan en peso, a menos que se indique de cualquier otra manera. Todos los porcentajes y razones se calculan basándose en la composición total a menos que se indique lo contrario.
La proteasa de la invención
Las variantes de la presente invención tienen al menos un 90 %, más preferiblemente al menos un 92 % de identidad con la proteasa de la Id. de sec. n.°: 1.
La proteasa de la invención es:
una variante que tiene al menos un 90 %, preferiblemente al menos un 92 % de identidad con la secuencia de aminoácidos de la Id. de sec. n.°: 1 y que comprende las siguientes sustituciones S39E, S99R, S126A, D127E, F128G. Preferiblemente, la variante comprende además al menos una sustitución de aminoácidos (usando la numeración de la Id. de sec. n.°: 1) seleccionada entre P54T, X114Q y X114C, preferiblemente T114Q.
Preferiblemente, la variante comprende además al menos una y más preferiblemente al menos dos y más preferiblemente tres sustituciones de aminoácidos (usando la numeración de la Id. de sec. n.°: 1) seleccionadas del grupo que consiste en N74D; I80V, R, Y; N85S, C, D, I, K; E87D, C y M211L.
La proteasa de la invención funciona muy bien en composiciones exentas de fosfatos incluso cuando las composiciones se usan en agua blanda.
Los niveles preferidos de proteasa en la composición de la invención incluyen de aproximadamente 0,04 a aproximadamente 5 mg, más preferiblemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 2 mg de proteasa activa por gramo de la composición.
Composición limpiadora para lavavajillas
La composición limpiadora para lavavajillas puede estar en cualquier forma física. Puede ser un polvo suelto, un gel o presentarse en forma de dosis unitaria. Preferiblemente, se encuentra en forma de dosis unitaria, las formas de dosis unitaria incluyen pastillas comprimidas y envases solubles en agua. La composición limpiadora para lavavajillas de la invención se presenta preferiblemente en forma de dosis unitaria y puede estar en cualquier forma física incluyendo sólida, líquida y en forma de gel. La composición de la invención es muy adecuada para su presentación en forma de un envase multicompartimental, más en particular un envase multicompartimental que comprende compartimentos con composiciones en formas físicas diferentes, por ejemplo, un compartimento que comprende una composición en forma sólida y otro compartimento que comprende una composición en forma líquida. La composición está preferiblemente envuelta por una película soluble en agua tal como poli(alcohol vinílico). Son especialmente preferidas las composiciones en forma de dosis unitaria envueltas en una película de poli(alcohol vinílico) que tiene un espesor de menos de 100 pm, preferiblemente de 20 a 90 pm. La composición detergente de la invención pesa de aproximadamente 8 a aproximadamente 25 gramos, preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 gramos. Este intervalo de peso encaja cómodamente en un dispensador de lavavajillas. Aunque este intervalo supone una cantidad baja de detergente, el detergente se ha formulado de manera que proporcione todas las ventajas mencionadas anteriormente en la presente memoria.
La composición está preferiblemente exenta de fosfato. Por “exenta de fosfato” se entiende en la presente memoria que la composición comprende menos de 1 %, preferiblemente, menos de 0,1 % en peso de la composición de fosfato.
La composición de la invención está exenta de fosfatos y comprende un sistema de agentes formadores de complejo.
Sistema de agentes formadores de complejo
Para los fines de esta invención, un “ agente formador de complejo” es un compuesto capaz de unir iones polivalentes tales como calcio, magnesio, plomo, cobre, zinc, cadmio, mercurio, manganeso, hierro, aluminio y otros iones polivalentes catiónicos para formar un complejo soluble en agua. El agente de formador de complejos tiene una constante de estabilidad logarítmica ([log K]) para Ca2+ de al menos 3. La constante de estabilidad, log K, se mide en una solución de fuerza iónica de 0,1, a una temperatura de 25 0C.
La composición de la invención comprenden de 10 % a 50 % en peso de la composición de un sistema de agentes formadores de complejo. Preferiblemente, la composición comprende un agente formador de complejo seleccionado del grupo que consiste en ácido cítrico, ácido metilglicina diacético (MGDA), ácido glutámico N,N-diacético (GLDA), ácido iminodisuccínico (IDS), carboximetilinulina, sal tetrasódica del ácido L-aspártico N,N-diacético (ASDA) y mezclas de los mismos. Para los fines de la presente invención, el término “ ácido” , cuando se refiere a agentes formadores de complejo, incluye el ácido y las sales del mismo.
En una realización preferida, la composición comprende del 15 % al 40 % en peso de la invención de MGDA, más preferiblemente la sal trisódica de MGDA. Las composiciones que comprenden esta elevada cantidad de MGDA funcionan bien en presencia de agua dura y también en ciclos largos y/o calientes.
En una realización preferida, la composición comprende del 15 % al 28 % en peso de la invención de ácido cítrico, más preferiblemente citrato de sodio. Las composiciones que comprenden ácido cítrico funcionan bien en presencia de agua blanda.
En una realización preferida, el sistema de agentes formadores de complejo comprende ácido cítrico y MGDA, preferiblemente en una relación de peso de aproximadamente 0,5:1 a aproximadamente 2:1, más preferiblemente de aproximadamente 0,5:1 a aproximadamente 2,5:1.
Polímero dispersante
Puede utilizarse un polímero dispersante en cualquier cantidad adecuada de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 20 %, preferiblemente de 0,2 a aproximadamente 15 %, más preferiblemente de 0,3 a % en peso de la composición.
El polímero dispersante puede suspender el calcio o carbonato de calcio en un proceso de lavado en lavavajillas.
El polímero dispersante tiene una capacidad de unión al calcio comprendida en el intervalo entre 30 y 250 mg de Ca/g de polímero dispersante, preferiblemente entre 35 y 200 mg de Ca/g de polímero dispersante, más preferiblemente de 40 a 150 mg de Ca/g de polímero dispersante a 25 0C. Para determinar si un polímero es un polímero dispersante dentro del significado de la invención, se realiza la siguiente determinación de la capacidad de unión al calcio según las siguientes instrucciones:
Método de ensayo de la capacidad de unión al calcio
La capacidad de unión al calcio a la que se hace referencia en la presente memoria, se determina mediante titulación utilizando un medidor de pH/iones, tal como el medidor de sobremesa Mettler Toledo SevenMulti™ y un electrodo de combinación PerfectlON™ comb Ca. Para medir la capacidad de unión se configura un dispositivo de calentamiento y agitación adecuado para vasos de precipitados o recipientes de tergotómetro a 25 0C, y el electrodo de iones con medidor se calibran según las instrucciones del fabricante. Las concentraciones normalizadas para calibrar el electrodo deben comprender la concentración de ensayo y deberán medirse a 25 0C. Se prepara una solución madre de 1000 mg/g de Ca añadiendo 3,67 g de CaCl2-2H2O a 1 L de agua desionizada, luego se realizan diluciones para preparar tres soluciones de trabajo de 100 ml cada una, que comprenden, respectivamente, concentraciones de 100 mg/g, 10 mg/g, y 1 mg/g de calcio. La solución de trabajo de 100 mg Ca/g se utiliza como concentración inicial durante la titulación, que se lleva a cabo a 25 0C. La fuerza iónica de cada solución de trabajo se ajusta añadiendo 2,5 g/l de NaCl a cada una. Los 100 ml de la solución de trabajo de 100 mg Ca/g se calientan y agitan hasta que se alcanzan 25 0C. La lectura inicial de la concentración de ion calcio se realiza cuando la solución alcanza 25 0C, utilizando el electrodo de ion. Después se añade el polímero de ensayo de forma incremental a la solución de trabajo de calcio (a intervalos de 0,01 g/l) y se mide tras 5 minutos de agitación tras de cada adición incremental. La titulación se detiene cuando la solución alcanza 1 mg/g de calcio. El procedimiento de titulación volumétrica se repite con las dos soluciones de trabajo de concentración de calcio restantes. La capacidad de unión del polímero de ensayo se calcula como la pendiente lineal de las concentraciones de calcio medidas contra los gramos/l de polímero de ensayo añadido.
El polímero dispersante tiene, preferiblemente, una carga neta negativa cuando se disuelve en una solución acuosa con un pH mayor de 6.
El polímero dispersante puede también tener ésteres o amidas carboxílicos sulfonados, para aumentar la carga negativa a pH menor y mejorar sus propiedades dispersantes en agua dura. Los polímeros dispersantes preferidos son polímeros sulfonados/carboxilados, es decir, polímero que comprende tanto monómeros sulfonados como monómeros carboxilados.
Preferiblemente, los polímeros dispersantes son derivados sulfonados de ácidos policarboxílicos y pueden comprender dos, tres, cuatro o más unidades monoméricas diferentes. Los copolímeros preferidos contienen:
Al menos una unidad estructural derivada de un monómero de ácido carboxílico que tiene la fórmula general (III):
en donde R<1>a R<3>se seleccionan independientemente de hidrógeno, metilo, grupos alquilo saturados lineales o ramificados que tengan de 2 a 12 átomos de carbono, grupos alquenilo lineales o ramificados monoinsaturados o poliinsaturados que tengan de 2 a 12 átomos de carbono, grupos alquilo o alquenilo sustituidos, como se ha indicado anteriormente, por -NH2 u -OH, o -COOH, o COOR<4>, donde R<4>se selecciona de hidrógeno, metal alcalino o un grupo alquilo o alquenilo lineal o ramificado saturado o insaturado con de 2 a 12 átomos de carbono;
Los monómeros de ácido carboxílico preferidos incluyen uno o más de lo siguientes: ácido acrílico, ácido maleico, anhídrido maleico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido 2-fenilacrílico, ácido cinámico, ácido crotónico, ácido fumárico, ácido metacrílico, ácido 2-etilacrílico, ácido metilenmalónico, o ácido sórbico. Los más preferidos son los ácidos acrílico y metacrílico.
Opcionalmente, una o más unidades estructurales derivadas de al menos un monómero no iónico que tiene la fórmula general (IV):
En donde R<5>a R<7>se seleccionan independientemente de grupos hidrógeno, metilo, fenilo o hidroxialquilo, que contengan de 1 a 6 átomos de carbono, y pueden formar parte de una estructura cíclica, X es un grupo separador opcionalmente presente que se selecciona de -CH<2>-, -COO-, -CONH- o -CONRs-, y Rs se selecciona de radicales alquilo saturados lineales o ramificados que tengan de 1 a 22 átomos de carbono o radicales insaturados, preferiblemente aromáticos, que tengan de 6 a 22 átomos de carbono.
Los monómeros no iónicos preferidos incluyen uno o más de los siguientes: buteno, isobuteno, penteno, 2-metilpent-1-eno, 3-metilpent-1-eno, 2,4,4-trimetilpent-1-eno, 2,4,4-trimetilpent-2-eno, ciclopenteno, metilciclopenteno, 2-metil-3-metil-ciclopenteno, hexeno, 2,3-dimetilhex-1-eno, 2,4-dimetilhex-1-eno, 2,5-dimetilhex-1-eno, 3,5-dimetilhex-1-eno, 4,4-dimetilhex-1-eno, ciclohexeno, metilciclohexeno, ciclohepteno, alfa olefinas que tengan 10 o más átomos de carbono, tales como dec-1-eno, dodec-1-eno, hexadec-1-eno, octadec-1-eno y docos-1-eno, los monómeros aromáticos preferidos son estireno, alfa metilestireno, 3-metilestireno, 4-dodecilestireno, 2-etil-4-bencilestireno, 4-ciclohexilestireno, 4-propilestirol, 1-vinilnaftaleno, 2-vinilnaftaleno; los monómeros preferidos de éster carboxílico son (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de propilo, (met)acrilato de t-butilo, (met)acrilato de pentilo, (met)acrilato de hexilo, (met)acrilato de 2-etilhexilo, (met)acrilato de octilo, (met)acrilato de laurilo, (met)acrilato de estearilo, y (met)acrilato de behenilo; las amidas preferidas son N-metil acrilamida, N-etil acrilamida, N-t-butil acrilamida, N-2-etilhexil acrilamida, N-octil acrilamida, N-lauril acrilamida, N-estearil acrilamida, N-behenil acrilamida.
y al menos una unidad estructural derivada de al menos un monómero de ácido sulfónico que tiene la fórmula general (V) y (VI):
en donde R7 es un grupo que comprende al menos un enlace sp2, A es O, N, P, S, un enlace tipo éster o amida, B es un grupo aromático monocíclico o policíclico o un grupo alifático, cada t es independientemente 0 o 1 y M+ es un catión. En un aspecto, R<7>es un alqueno C2 a C6. En otro aspecto, R7 es eteno, buteno o propeno.
Los monómeros sulfonados preferidos incluyen uno o más de los siguientes: ácido 1-acrilamido-1-propanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2-propanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2-metil-1-propanosulfónico, ácido 2-metacrilamido-2-metil-1-propanosulfónico, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxi-propanosulfónico, ácido alilsulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido aliloxibencenosulfónico, ácido metaliloxibencenosulfónico, ácido 2-hidroxi-3-(2-propeniloxi)propanosulfónico, ácido 2-metil-2-propen-1-sulfónico, ácido estirenosulfónico, ácido vinilsulfónico, 3-sulfopropilo, metacrilato de 3-sulfo-propilo, sulfometacrilamida, sulfometilmetacrilamida, y mezclas de dichos ácidos o sus sales solubles en agua.
Preferiblemente, el polímero comprende los siguientes niveles de monómeros: de aproximadamente 40 a aproximadamente 90 %, preferiblemente de aproximadamente 60 a aproximadamente 90 % en peso del polímero de uno o más monómeros de ácido carboxílico; de aproximadamente 5 a aproximadamente 50 %, preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 40 % en peso del polímero de uno o más monómeros de ácido sulfónico; y opcionalmente de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30 %, preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 % en peso del polímero de uno o más monómeros no iónicos. Un polímero especialmente preferido comprende de aproximadamente 70 % a aproximadamente 80 % en peso del polímero de, al menos, un monómero de ácido carboxílico y de aproximadamente 20 % a aproximadamente 30 % en peso del polímero de, al menos, un monómero de ácido sulfónico.
En los polímeros, todos o alguno de los grupos ácido carboxílico o ácido sulfónico pueden estar presentes en forma neutralizada, es decir, el átomo de hidrógeno ácido del grupo ácido carboxílico y/o sulfónico en alguno o en todos los grupos ácidos puede estar sustituido con iones de metal, preferiblemente iones de metales alcalinos y, en particular, con iones de sodio.
El ácido carboxílico es preferiblemente ácido (met)acrílico. El monómero de ácido sulfónico es preferiblemente ácido 2-acrilamido-2-propanosulfónico (AMPS).
Los polímeros comerciales preferidos incluyen: Alcosperse 240, Aquatreat AR 540 y Aquatreat MPS comercializados por Alco Chemical; Acumer 3100, Acumer 2000, Acusol 587G y Acusol 588G comercializados por Rohm & Haas; Goodrich K-798, K-775 y K-797 comercializados por BF Goodrich; y ACP 1042 comercializado por ISP technologies Inc. Los polímeros especialmente preferidos son Acusol 587G y Acusol 588G comercializados por Rohm & Haas.
Los polímeros dispersantes adecuados incluyen polímeros carboxílicos aniónicos de bajo peso molecular. Pueden ser homopolímeros o copolímeros con un peso molecular promedio en peso inferior o igual a aproximadamente 200.000 g/mol, o inferior o igual a aproximadamente 75.000 g/mol, o inferior o igual a aproximadamente 50.000 g/mol, o de aproximadamente 3000 a aproximadamente 50.000 g/mol, preferiblemente de aproximadamente 5000 a aproximadamente 45.000 g/mol. El polímero dispersante puede ser un homopolímero de poliacrilato de bajo peso molecular, con un peso molecular promedio de 1.000 a 20.000, especialmente de 2.000 a 10.000, y de forma especialmente preferida de 3.000 a 5.000.
El polímero dispersante puede ser un copolímero de acrílico con ácido metacrílico, acrílico y/o metacrílico con ácido maleico, y acrílico y/o metacrílico con ácido fumárico, con un peso molecular de menos de 70.000. Su peso molecular está en el intervalo de 2.000 a 80.000, y más preferiblemente de 20.000 a 50.000, y en particular de 30.000 a 40.000 g/mol, y una relación entre (met)acrilato y segmentos de maleato o de fumarato de 30:1 a 1:2.
El polímero dispersante puede ser un copolímero de acrilamida y acrilato que tengan un peso molecular de 3000 a 100.000, alternativamente de 4000 a 20.000, y también puede utilizarse un contenido de acrilamida de menos del 50 %, alternativamente de menos del 20 % en peso del polímero dispersante. De forma alternativa, este polímero dispersante puede tener un peso molecular de 4.000 a 20.000 y un contenido de acrilamida de 0 % a 15 %, en peso del polímero.
Los polímeros dispersantes adecuados en la presente memoria también incluyen homopolímeros y copolímeros de ácido itacónico.
Alternativamente, el polímero dispersante se selecciona del grupo que consiste en polialquileniminas alcoxiladas, policarboxilatos alcoxilados, polietilenglicoles, copolímeros de estireno, ésteres de sulfato de celulosa, polisacáridos carboxilados, copolímeros anfifílicos injertados y mezclas de los mismos.
Sistema blanqueador
La composición de la invención comprende un sistema de blanqueo que comprende una elevada cantidad de blanqueador, preferiblemente percarbonato, junto con un activador del blanqueador o un catalizador del blanqueador o ambos. Preferiblemente, el activador del blanqueador es TAED y el catalizador del blanqueador es un catalizador del blanqueador de manganeso.
Blanqueador
Preferiblemente, la composición de la invención comprende de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 %, más preferiblemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 18 % de blanqueador, preferiblemente percarbonato, en peso de la composición.
Los blanqueadores inorgánicos y orgánicos son adecuados para su uso en la presente memoria. Los blanqueadores inorgánicos incluyen sales perhidratadas tales como sales de perborato, percarbonato, perfosfato, persulfato y persilicato. Las sales inorgánicas perhidratadas son normalmente sales de metales alcalinos. La sal inorgánica de perhidrato puede incluirse como sólido cristalino sin ninguna otra protección adicional. De forma alternativa, la sal puede estar recubierta. Los recubrimientos adecuados incluyen sulfato sódico, carbonato sódico, silicato sódico y mezclas de los mismos. Dichos recubrimientos pueden aplicarse como una mezcla aplicada a la superficie o secuencialmente en capas.
Los percarbonatos de metal alcalino, especialmente el percarbonato sódico, es el blanqueador preferido para su uso en la presente memoria. El percarbonato se incorpora con máxima preferencia a los productos en una forma recubierta que proporciona estabilidad al producto.
El peroximonopersulfato de potasio es otra sal perhidratada inorgánica de utilidad en la presente memoria.
Los blanqueadores orgánicos típicos son los peroxiácidos orgánicos, especialmente el ácido dodecanodiperoxoico, el ácido tetradecanodiperoxoico y el ácido hexadecanodiperoxoico. El ácido monoperazelaico y el ácido diperazelaico y el ácido monoperbrasílico y el ácido diperbrasílico son también adecuados en la presente memoria. Los diacilperóxidos y tetracilperóxidos, por ejemplo, el peróxido de dibenzoílo y el peróxido de dilauroílo, son otros peróxidos orgánicos que se pueden utilizar en el contexto de la presente invención.
Otros blanqueadores orgánicos típicos incluyen los peroxiácidos, siendo ejemplos concretos los alquilperoxiácidos y los arilperoxiácidos. Los representantes preferidos son (a) ácido peroxibenzoico y sus derivados de anillo sustituido, tales como los ácidos alquilperoxibenzoicos, pero también ácido peroxi-a-naftoico y monoperftalato de magnesio, (b) peroxiácidos alifáticos o alifáticos sustituidos, tales como ácido peroxiláurico, ácido peroxiesteárico, ácido £-ftalimidoperoxicaproico[ácido ftaloiminoperoxihexanoico (PAP)], ácido o-carboxibenzamidoperoxicaproico, ácido N-nonenilamidoperadípico, y N-nonenilamidopersuccinatos, y (c) ácidos peroxidicarbonílicos alifáticos y aralifáticos, tales como ácido 1,12-diperoxicarboxílico, ácido 1,9-diperoxiazelaico, ácido diperoxisebácico, ácido diperoxibrasílico, los ácidos diperoxiftálicos, ácido 2-decildiperoxibutano-1,4-dioico, N,N-tereftaloildi(ácido 6-aminopercaproico).
Activadores del blanqueador
Los activadores del blanqueador son de forma típica precursores de perácidos orgánicos que potencian la acción blanqueadora durante el lavado a temperaturas de 60 °C e inferiores. Activadores del blanqueador adecuados para su uso en la presente memoria incluyen compuestos que, en condiciones de perhidrólisis, proporcionan ácidos peroxicarboxílicos alifáticos que tienen preferiblemente de 1 a 12 átomos de carbono, en particular de 2 a 10 átomos de carbono, y/o ácido perbenzoico opcionalmente sustituido. Las sustancias adecuadas contienen grupos O-acilo y/o N-acilo del número de átomos de carbono especificado y/o grupos benzoilo opcionalmente sustituidos. Se da preferencia a aliquilendiaminas poliaciladas, en particular tetraacetiletilendiamina (TAED), derivados acilados de triazina, en particular 1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina (DADHT), glicolurilos acilados, en particular tetraacetilglicolurilo (TAGU), N-acilimidas, en particular N-nonanoilsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos acilados, en particular n-nonanoil o isononanoiloxibenzenosulfonato (n-NOBS o iso-NOBS), ácido decanoiloxibenzoico (DOBA), anhídridos carboxílicos, en particular anhídrido ftálico, alcoholes polihidroxilados acilados, en particular triacetina, diacetato de etilenglicol y 2,5-diacetoxi-2,5-dihidrofurano y también citrato de trietilacetilo (TEAC). Si está presente, la composición de la invención comprende de 0,01 a 5, preferiblemente de 0,2 a 2 % en peso de la composición de activador del blanqueador, preferiblemente TAED.
Catalizador del blanqueador
La composición de la presente memoria preferiblemente contiene un catalizador del blanqueador, preferiblemente un catalizador del blanqueador que contiene metal. Más preferiblemente, el catalizador del blanqueador que contiene metal es un catalizador del blanqueador que contiene un metal de transición, especialmente un catalizador del blanqueador que contiene manganeso o cobalto.
Los catalizadores del blanqueador preferidos para su uso en la presente memoria incluyen triazaciclononano de manganeso y complejos relacionados; bispiridilamina de Co, Cu, Mn y Fe y complejos relacionados; y pentaminacetato de cobalto(III) y complejos relacionados. El catalizador del blanqueador especialmente preferido para su uso en la presente memoria son 1,4,7-trimetil-1,4,7-triazaciclononano (Me-TACN) y 1,2,4,7-tetrametil-1,4,7-triazaciclononano (Me/Me-TACN).
Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,001 a 0,5, más preferiblemente de 0,002 a 0,05 %, más preferiblemente de 0,005 a 0,075 % de catalizador del blanqueador en peso de la composición. Preferiblemente, el catalizador del blanqueador es un catalizador del blanqueador de manganeso.
Aditivo reforzante de la detergencia inorgánico
La composición de la invención preferiblemente comprende un aditivo reforzante de la detergencia inorgánico. Los aditivos reforzantes de la detergencia inorgánicos adecuados se seleccionan del grupo que consiste en carbonato, silicato y mezclas de los mismos. El carbonato sódico es especialmente preferido para su uso en la presente memoria. Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 5 a 60 %, más preferiblemente de 10 a 50 %, y especialmente de 15 a 45 % de carbonato de sodio en peso de la composición.
Tensioactivo
Los tensioactivos adecuados para su uso en la presente memoria incluyen tensioactivos no iónicos, preferiblemente las composiciones están exentas de otros tensioactivos. T radicionalmente, los tensioactivos no iónicos se han utilizado en lavavajillas con fines de modificación de superficie, en particular para el descolgamiento para evitar la formación de películas y cercos, y para mejorar el brillo. Se ha descubierto que los tensioactivos no iónicos pueden también ayudar a evitar la redeposición de la suciedad.
Preferiblemente la composición de la invención comprende un tensioactivo no iónico o un sistema tensioactivo no iónico, más preferiblemente el tensioactivo no iónico o el sistema tensioactivo no iónico tiene una temperatura de inversión de fase, medida a una concentración de 1 % en agua destilada, entre 40 y 70 °C, preferiblemente entre 45 y 65 °C. Por “ sistema tensioactivo no iónico” se entiende en la presente memoria una mezcla de dos o más tensioactivos no iónicos. Son preferidos para su uso en la presente memoria los sistemas de tensioactivos no iónicos. Parece que presentan propiedades de limpieza y acabado mejoradas, y una mejor estabilidad en el producto que los tensioactivos no iónicos individuales.
La temperatura de inversión de fase es la temperatura por debajo de la cual un tensioactivo, o una mezcla de los mismos, se reparte preferiblemente en la fase acuosa como micelas hinchadas de aceite, y por encima de la cual se reparte preferiblemente en la fase oleosa como micelas inversas hinchadas de agua. La temperatura de inversión de fase se puede determinar visualmente identificando la temperatura a la que aparece la turbidez.
La temperatura de inversión de fase de un tensioactivo o sistema no iónico puede determinarse del siguiente modo: se prepara una solución que contiene 1 % del tensioactivo o mezcla correspondiente en peso de la solución en agua destilada. La solución se agita suavemente antes del análisis de la temperatura de inversión de fase para garantizar que el proceso se lleva a cabo en equilibrio químico. La temperatura de inversión de fase se toma en un baño termostático sumergiendo las soluciones en tubos de ensayo de vidrio precintados de 75 mm. Para garantizar la ausencia de escapes, el tubo de ensayo se pesa antes y después de la medida de la temperatura de inversión de fase. La temperatura aumenta gradualmente a una velocidad inferior a 10C por minuto, hasta que la temperatura alcanza unos pocos grados por debajo de la temperatura de inversión de fase previamente estimada. La temperatura de inversión de fase se determina visualmente en el primer indicio de turbidez.
Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen: i) tensioactivos no iónicos etoxilados, preparados por reacción de un monohidroxialcanol o alquilfenol con de 6 a 20 átomos de carbono con preferiblemente al menos 12 moles especialmente preferido al menos 16 moles, y aún más preferido al menos 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol o alquilfenol; ii) tensioactivos de alcohol alcoxilado que tienen de 6 a 20 átomos de carbono y al menos un grupo etoxilo y un grupo propoxilo. Para su uso en la presente memoria se prefieren las mezclas de tensioactivos i) y ii).
Otros tensioactivos no iónicos adecuados son los polialcoholes oxialquilados terminalmente protegidos con grupos epoxi representados por la fórmula:
R1 O[CH2CH(CH3)O]x[CH2CH2O]y[CH2CH(OH)R2] (I)
en donde R1 es un radical hidrocarburo alifático lineal o ramificado que tiene de 4 a 18 átomos de carbono; R2 es un radical hidrocarburo alifático lineal o ramificado que tiene de 2 a 26 átomos de carbono; x es un número entero con un valor medio de 0,5 a 1,5, más preferiblemente de aproximadamente 1; e y es un número entero con un valor de al menos 15, más preferiblemente de al menos 20.
Preferiblemente, el tensioactivo de la Fórmula I, tiene al menos aproximadamente 10 átomos de carbono en la unidad epóxido terminal [CH2CH(OH)R2]. Los tensioactivos de fórmula I adecuados, según la presente invención, son los tensioactivos no iónicos POLY-TERGENT® SLF-18B de Olin Corporation, como los descritos, por ejemplo, en WO 94/22800, publicado el 13 de octubre de 1994 por Olin Corporation.
Enzimas
Otras proteasas
La composición de la invención puede comprender una proteasa además de la proteasa de la invención. Una mezcla de dos o más proteasas puede contribuir a una mejor limpieza en un intervalo más amplio de temperatura, duración del ciclo, y/o sustratos y proporcionar ventajas de brillo superiores, especialmente cuando se usan junto con un agente antirredeposición y/o un polímero sulfonado.
Las proteasas adecuadas para usar en combinación con las variantes de proteasa de la invención incluyen metaloproteasas y serina proteasas, incluyendo serina proteasas microbianas neutras o alcalinas, tales como subtilisinas (EC 3.4.21.62). Las proteasas adecuadas incluyen las de origen animal, vegetal o microbiano. En un aspecto, dicha proteasa adecuada puede ser de origen microbiano. Las proteasas adecuadas incluyen mutantes modificados química o genéticamente de las proteasas adecuadas anteriormente mencionadas. En un aspecto, la proteasa adecuada puede ser una serina proteasa, tal como una proteasa alcalina microbiana o/y una proteasa de tipo tripsina. Los ejemplos de proteasas neutras o alcalinas adecuadas incluyen:
(a) subtilisinas (EC 3.4.21.62), especialmente las derivadas de Bacillus, tales como Bacillus sp., B. lentus, B. alkalophilus, B. subtilis, B. amyloliquefaciens, B. pumilus, B. gibsonii y B. akibaii descritas en los documentos WO2004067737, WO2015091989, WO2015091990, WO2015024739, WO2015143360, US-6.312.936, US-5.679.630, US-4.760.025, DE102006022216A1, DE 102006022224A1, WO2015089447, WO2015089441, WO2016066756, WO2016066757, WO2016069557, WO2016069563, WO2016069569.
(b) proteasas de tipo tripsina o de tipo quimiotripsina, tales como tripsina (p. ej., de origen porcino o bovino) incluidas la proteasa de Fusarium descrita en el documento WO 89/06270 y las proteasas de quimiotripsina derivadas de Cellumonas descritas en los documentos WO 05/052161 y WO 05/052146.
(c) metaloproteasas, especialmente las derivadas deBacillus amyloliquefaciensdescritas en el documento WO 07/044993A2; de Bacillus, Brevibacillus, Thermoactinomyces, Geobacillus, Paenibacillus, Lysinibacillus o Streptomyces spp. descritas en los documentos WO2014194032, WO2014194054 y WO2014194117; de Kribella alluminosa descrita en el documento WO2015193488; y deStreptomycesy Lisobacter descritas en el documento WO2016075078.
(d) proteasa que tiene al menos un 90 % de identidad con la subtilasa deBacillus sp.TY145, NCIMB 40339, descrita en el documento WO92/17577 (Novozymes A/S), incluidas las variantes de esta subtilasa deBacillus spTY145 descritas en los documentos WO2015024739 y WO2016066757.
Las proteasas adicionales especialmente preferidas para el detergente de la invención son polipéptidos que muestran al menos 90 %, preferiblemente al menos 95 %, más preferiblemente al menos 98 %, aún más preferiblemente al menos 99 % y especialmente 100 % de identidad con la enzima natural procedente de Bacillus lentus, que comprenden mutaciones en una o más, preferiblemente en dos o más, y más preferiblemente en tres o más de las siguientes posiciones, usando el sistema de numeración de la BPN, y las abreviaturas de aminoácidos mostradas en WO00/37627, que se incorporan como referencia en la presente memoria: V68A, N76D, N87S, S99D, S99SD, S99A, S101G, S101M, S103A, V104N/I, G118V, G118R, S128L, P129Q, S130A, Y167A, R170S, A194P, V205I, Q206L/D/E, Y209W y/o M222S.
Con máxima preferencia, la proteasa adicional se selecciona del grupo de proteasas que comprende las mutaciones siguientes (sistema de numeración BPN) frente a cualquiera de PB92 natural (Id. de sec. n.° 2 en el documento WO 08/010925) o la subtilisina 309 natural (secuencia según la cadena principal de PB92, excepto que comprende una variación natural de N87S).
(i) G118V S128L P129Q S130A
(ii) S101M G118V S128L P129Q S130A
(iii) N76D N87R G118R S128L P129Q S130A S188D N248R
(iv) N76D N87R G118R S128L P129Q S130A S188D V244R
(v) N76D N87R G118R S128L P129Q S130A
(vi) V68A N87S S101G V104N
(vii) S99AD
Las enzimas proteasas comerciales adicionales adecuadas incluyen: las comercializadas con los nombres comerciales Alcalase®, Savinase®, Primase®, Durazym®, Polarzyme®, Kannase®, Liquanase®, Liquanase Ultra®, Savinase Ultra®, Ovozyme®, Neutrase®, Everlase®, Coronase®, Blaze®, Blaze Ultra® y Esperase® de Novozymes A/S (Dinamarca); las comercializadas con los nombres comerciales Maxatase®, Maxacal®, Maxapem®, Properase®, Purafect®, Purafect Prime®, Purafect Ox®, FN3®, FN4®, Excellase®, Ultimase® y Purafect o Xp® de Dupont; las comercializadas con los nombres comerciales Opticlean® y Optimase® por Solvay Enzymes; y las comercializadas por Henkel/Kemira, concretamente BLAP (secuencia que se muestra en la Figura 29 del documento US-5.352.604 con las siguientes mutaciones S99D S101 R S103A V104I G159S, denominadas a continuación en la memoria BLAP), BLAP R (BLAP con S3T V4I V199M V205I L217D), BLAP X (BLAP con S3T V4I V205I) y BLAP F49 (BLAP con S3T V4I A194P V199M V205I L217D); y KAP (subtilisina de Bacillus alkalophilus con mutaciones A230V S256G S259N) de Kao.
Son especialmente preferidas para su uso en la presente memoria en combinación con la variante de proteasa de la invención proteasas comerciales seleccionadas del grupo que consiste en Properase®, Blaze®, Ultimase®, Everlase®, Savinase®, Excellase®, Blaze Ultra®, BLAP y variantes de BLAP.
Los niveles preferidos de proteasa en el producto de la invención incluyen de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 10, más preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 7 y, especialmente, de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 mg de proteasa activa/g de composición.
Amilasas
Preferiblemente, la composición de la invención puede comprender una amilasa. Las alfa-amilasas adecuadas incluyen las de origen bacteriano o fúngico. Se incluyen los mutantes modificados química o genéticamente (variantes). Una alfa-amilasa alcalina preferida se deriva de una cepa deBacillus,tal comoBacillus licheniformis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus stearothermophilus, Bacillus subtilis,u otroBacillussp., tal comoBacillussp. NCBI 12289, NCBI 12512, NCBI 12513, DSM 9375 (USP 7.153.818) DSM 12368, DSMZ n.212649, KSM AP1378 (WO-97/00324), KSM K36 o KSM K38 (EP 1.022.334). Las amilasas preferidas incluyen:
(a) las variantes descritas en los documentos WO 96/23873, W000/60060, WO06/002643 y WO2017/192657, especialmente las variantes con una o más sustituciones en las siguientes posiciones respecto a la Id. de sec. n.° 11: 26, 30, 33, 82, 37, 106, 118, 128, 133, 149, 150, 160, 178, 182, 186, 193, 202, 214, 231,246, 256, 257, 258, 269, 270, 272, 283, 295, 296, 298, 299, 303, 304, 305, 311, 314, 315, 318, 319, 339, 345, 361, 378, 383, 419, 421,437, 441, 444, 445, 446, 447, 450, 461,471,482, 484, preferiblemente que contienen también las deleciones de D183* y G184*. (b) las variantes que presentan al menos 90 % de identidad con la Id. de sec. n.°: 4 del documento WO06/002643, la enzima natural procedente deBacillusSP722, especialmente las variantes con deleciones en las posiciones 183 y 184 y las variantes descritas en los documentos WO00/60060, WO2011/100410 y WO2013/003659 que se han incorporado como referencia en la presente memoria.
(c) las variantes que presentan al menos 95 % de identidad con la enzima natural procedente de Bacillus sp.707 (Id. de sec. n.°: 7 en el documento US-6.093.562), especialmente las que comprenden una o más de las siguientes mutaciones M202, M208, S255, R172, y/o M261. Preferiblemente dicha amilasa comprende una o más de M202L, M202V, M202S, M202T, M202I, M202Q, M202W, S255N y/o R172Q. Son especialmente preferidas aquellas que comprenden las mutaciones M202L o M202T.
(d) las variantes descritas en el documento WO 09/149130, preferiblemente aquellas que presentan al menos 90 % de identidad con la Id. de sec. n.° 1 o Id. de sec. n.° 2 en el documento WO 09/149130, la enzima natural deGeobacillus Stearophermophiluso una versión truncada de la misma.
(e) las variantes que presentan al menos 89 % de identidad con la Id. de sec. n.°: 1 en WO2016091688, especialmente aquellas que comprenden deleciones en las posiciones H183+G184 y adicionalmente una o más mutaciones en las posiciones 405, 421,422 y/o 428.
(f) las variantes que presentan al menos 60 % de identidad de la secuencia de aminoácidos con la “a-amilasa PcuAmyl” dePaenibacillus curdlanolyticusYK9 (Id. de sec. n.° 3 en el documento WO2014099523).
(g) las variantes que presentan al menos 60 % de identidad de la secuencia de aminoácidos con la “amilasa CspAmy2” deCytophaga sp.(Id. de sec. n.° 1 en el documento WO2014164777).
(h) las variantes que presentan al menos 85 % de identidad con AmyE deBacillus subtilis(Id. de sec. n.° 1 del documento WO2009149271).
(i) las variantes que presentan al menos 90 % de identidad con la amilasa natural deBacillus sp.KSM-K38 con el número de acceso AB051102.
(j) las variantes que presentan al menos 80 % de identidad con la secuencia de aminoácidos madura de AAI10 de Bacillus sp (Id. de sec. n.°: 7 en WO2016180748)
(k) las variantes que presentan al menos 80 % de identidad con la secuencia de aminoácidos madura de la amilasa deAlicyclobacillus sp.(Id. de sec. n.° 8 del documento WO2016180748)
Preferiblemente, la amilasa es una enzima de diseño, en donde uno o más de los aminoácidos propensos a la oxidación del blanqueador fueron sustituidos por un aminoácido menos propenso a la oxidación. En particular, se prefiere que los restos de metionina se sustituyan con cualquier otro aminoácido. En particular se prefiere que se sustituya la metionina más propensa a la oxidación. Preferiblemente, la metionina en una posición equivalente a 202 en la Id. de sec. n.° 11 está sustituida. Preferiblemente, la metionina en esta posición se sustituye con treonina o leucina, preferiblemente leucina.
Las alfa-amilasas comercialmente disponibles adecuadas incluyen DURAMYL®, LIQUEZYME®, TERMAMYL®, TERMAMYL ULTRA®, NATALASE®, SUPRAMYL®, STAINZYME®, STAINZYME PLUS®, FUNGAMYL®, ATLANTIC®, INTENSA® y BAN® (Novozymes A/S, Bagsvaerd, Dinamarca), KEMZYM® AT 9000 Biozym Biotech Trading GmbH Wehlistrasse 27b A-1200 Viena Austria, las series RAPIDASE®, PURASTAR®, e Nz YSIZE®, OPTISIZE HT PLUS®, POWERASE®, PREFERENZ S® (incluidos PREFERENZ S1000® y PREFERENZ S2000® y PURASTAR OXAM® (DuPont., Palo Alto, California) y KAM® (Kao, 14-10 Nihonbashi Kayabacho, 1-chome, Chuo-ku Tokio 103-8210, Japón). En un aspecto, las amilasas adecuadas incluyen ATLANTIC®, STAINZYME®, POWERASE®, INTENSA® y STAINZYME PLUS® y mezclas de las mismas.
Preferiblemente, el producto de la invención comprende al menos 0,01 mg, preferiblemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 10, más preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 6, especialmente de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 5 mg de amilasa activa/g de composición.
Preferiblemente, la proteasa y/o amilasa de la composición de la invención están en forma de gránulos, los gránulos comprenden más de 29 % de sulfato de sodio en peso del gránulo y/o el sulfato de sodio y la enzima activa (proteasa y/o amilasa) están en una relación en peso de entre 3:1 y 100:1 o preferiblemente entre 4:1 y 30:1 o más preferiblemente entre 5:1 y 20:1.
Inhibidor del crecimiento cristalino
Los inhibidores del crecimiento cristalino son materiales que se pueden unir a los cristales de carbonato de calcio e impedir el crecimiento adicional de especies tales como aragonito y calcita.
Ejemplos de inhibidores del crecimiento cristalino eficaces incluyen fosfonatos, polifosfonatos, derivados de inulina, homopolímeros de ácido poliitacónico y policarboxilatos cíclicos.
Los inhibidores del crecimiento cristalino adecuados pueden seleccionarse del grupo que comprende HEDP (ácido 1-hidroxietilideno 1, 1 -difosfónico), carboximetilinulina (CMI), ácido tricarbalílico y carboxilatos cíclicos. Para los fines de esta invención, el término carboxilato cubre tanto la forma aniónica como la forma de ácido carboxílico protonado.
Los policarboxilatos cíclicos contienen al menos dos, preferiblemente tres o preferiblemente al menos cuatro grupos carboxilato y la estructura cíclica se basa en alcano monocíclico o bicíclico o un heterociclo. Las estructuras cíclicas adecuadas incluyen ciclopropano, ciclobutano, ciclohexano o ciclopentano o cicloheptano, biciclo heptano o biciclooctano y/o tetrahidrofurano. Un inhibidor del crecimiento cristalino preferido es el tetracarboxilato de ciclopentano. Son preferidos los carboxilatos cíclicos que tengan al menos un 75 % y, preferiblemente, un 100 % de los grupos carboxilato en el mismo lado, o en la posición “cis” de la estructura 3D del ciclo para su uso en la presente memoria. Se prefiere que los dos grupos carboxilato, que están en la misma cara del ciclo, se sitúen directamente adyacentes o en posiciones “orto” .
Los inhibidores del crecimiento cristalino preferidos incluyen HEDP, ácido tricarbalílico, ácido tetrahidrofuranotetracarboxílico (THFTCA) y ácido ciclopentanotetracarboxílico (CPTCA). El THFTCA está, preferiblemente, en la configuración 2c,3t,4t,5c y el CPTCA en la configuración cis,cis,cis,cis. El inhibidor del crecimiento cristalino especialmente preferido para su uso en la presente memoria es HEDP.
También se prefieren para su uso en la presente memoria los homopolímeros de ácido poliitacónico parcialmente descarboxilados que tienen preferiblemente un nivel de descarboxilación en el intervalo del 50 % en moles al 90 % en moles. El polímero especialmente preferido para su uso en la presente memoria es el Itaconix TSI® proporcionado por Itaconix.
Los inhibidores del crecimiento cristalino están presentes preferiblemente en una cantidad de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 10 %, especialmente, de aproximadamente un 0,02 a aproximadamente un 5 % y, en particular, de un 0,05 % a un 3 %, en peso de la composición.
Agentes para el cuidado de metales
Los agentes para el cuidado de metales pueden evitar o reducir el deslustre, la corrosión u oxidación de los metales, incluidos aluminio, acero inoxidable y metales no ferrosos, tales como plata y cobre. Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,1 a 5 %, más preferiblemente de 0,2 a 4 % y especialmente de 0,3 a 3 % en peso del producto de un agente para el cuidado de metales preferiblemente el agente para el cuidado de metales es el benzotriazol (BTA).
Agentes para el cuidado del vidrio
Los agentes para el cuidado del vidrio protegen el aspecto de los artículos de vidrio durante el proceso de lavado en lavavajillas. Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,1 a 5 %, más preferiblemente de 0,2 a 4 %, y especialmente de 0,3 a 3 % en peso de la composición de un agente para el cuidado del metal, preferiblemente el agente para el cuidado del vidrio es un material que contiene zinc, especialmente una hidrocincita. Otros agentes de cuidado del vidrio adecuados son polietilenimina (PEI). Una PEI especialmente preferida es Lupasol® FG, suministrada por BASF.
La composición para lavavajillas de la invención preferiblemente tiene un pH medido en una solución acuosa de 1 % en peso/volumen en agua destilada a 20 0C de aproximadamente 9 a aproximadamente 12, más preferiblemente de aproximadamente 10 a menos de aproximadamente 11,5 y especialmente de aproximadamente 10,5 a aproximadamente 11,5.
La composición para lavavajillas de la invención preferiblemente tiene una alcalinidad de reserva de aproximadamente 10 a aproximadamente 20, más preferiblemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 18 a un pH de 9,5 medido en NaOH con 100 gramos de producto a 20 °C.
Una composición preferida para lavado en lavavajillas de la invención, comprende:
i) de 10 a 20 % en peso de la composición de percarbonato sódico;
ii) TAED;
iii) amilasas;
iv) opcional, pero preferiblemente de 5 a 50 % en peso de la composición de un aditivo reforzante de la detergencia inorgánico, preferiblemente carbonato sódico;
v) opcionalmente, pero preferiblemente de 2 a 10 % en peso de la composición de un tensioactivo no iónico; vi) otros ingredientes opcionales incluyen: un inhibidor del crecimiento cristalino, preferiblemente HEDP, y agentes para el cuidado del vidrio.
Una composición preferida para lavado en lavavajillas de la invención, comprende:
i) de 10 a 20 % en peso de la composición de blanqueador, preferiblemente percarbonato sódico;
ii) un catalizador del blanqueador de manganeso y, opcionalmente, TAED;
iii) amilasas;
iv) opcional, pero preferiblemente de 5 a 50 % en peso de la composición de un aditivo reforzante de la detergencia inorgánico, preferiblemente carbonato sódico;
v) opcional, pero preferiblemente de 2 a 10 % en peso de la composición de un tensioactivo no iónico; vi) opcional, pero preferiblemente, un agente para el cuidado del vidrio.
No debe entenderse que las dimensiones y los valores descritos en la presente memoria estén estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En vez de eso, a menos que se especifique lo contrario, se pretende que cada una de tales dimensiones signifique tanto el valor mencionado como un intervalo funcionalmente equivalente en torno a ese valor. Por ejemplo, se pretende que una dimensión descrita como “40 mm” signifique “ aproximadamente 40 mm” .
Ejemplos
Las composiciones para la eliminación de yema de huevo mediante composiciones para el lavado de vajillas automático que comprenden variantes de proteasas se compararon con las mismas composiciones que comprendían la proteasa original.
Se usaron las composiciones que se muestran en la Tabla 1. Se disolvieron 3 g de cada composición en un litro de agua desionizada para producir una solución limpiadora que tenía un pH de 11. La proteasa correspondiente se añadió a la solución limpiadora en cantidad de 0,25-0,75 ppm.
Tabla 1: Composiciones para lavado en lavavajillas
Tabla 1: Composiciones para limpieza en lavavajillas (ADW)
Amilasa Stainzyme Plus®, suministrada por Novozymes
TAED: Tetraacetiletilenodiamina
MGDA Diacetato de metilglicina trisódico, suministrado por BASF Catalizador de blanqueador MnTACN (1,4,7-triazaciclononano de manganeso)
Polímero sulfonado Acusol 588 suministrado por Dow Chemicals
Lutensol TO7 Tensoactivo no iónico suministrado por BASF
Método de capacidad limpiadora: Capacidad limpiadora de yema de huevo con PAS-38
Método de capacidad limpiadora: Capacidad limpiadora de yema de huevo con PAS-38
La capacidad limpiadora de las variantes de proteasas enumeradas en la Tabla 2 se estudió comparando con el producto original utilizando las composiciones para lavavajillas A, B y C (véase la Tabla 1), según lo medido mediante la eliminación de manchas en micromuestras de yema de huevo (PAS-38, Center for Testmaterials BV, Vlaardingen, Países Bajos). Las muestras de manchas de huevo se dimensionaron previamente para que se ajustaran a la placa de microvaloración (MTP); placa estándar de 96 pocillos. La eliminación de manchas de las muestras de huevo PAS-38 se midió después del lavado en comparación con una referencia.
Los MTP se llenaron antes de la adición de proteasa con 3 g/l de detergente y el detergente y agua desionizada.
Tras incubar las muestras de PAS-38 durante 30 0C min a 50 0C, se leyó la absorbancia a 405 nm con un lector de placas SpectraMax. Los resultados de la absorbancia se obtuvieron restando el valor del blanco de control (que no contenía proteasa) de cada valor obtenido para la muestra (en lo sucesivo, “absorbancia del blanco restada” ). Para cada condición y variante, se calculó un índice de rendimiento (PI) dividiendo la absorbancia del blanco restada por el valor obtenido para la proteasa original a la misma concentración. El valor obtenido para la proteasa original se determinó a partir de una curva patrón de la proteasa original que se incluyó en la prueba y que se ajustó a una función de Langmuir.
Método 2 para determinar la actividad de la enzima proteasa: Ensayo AAPF
La actividad de proteasa de la proteasa original y de las variantes de subtilisina de la misma se sometió a ensayo midiendo la hidrólisis del N-suc-AAPF-pNA. Para el ensayo de hidrólisis de AAPF se usaron las soluciones reactivas siguientes: Tris/HCl 100 mM pH 8,6, que contiene TWEEN®-80 al 0,005 % (tampón de dilución de Tris); tampón Tris 100 mM pH 8,6, que contenía CaCl<2>10 mM y TWEEN®-80 al 0,005 % (tampón de Tris/Ca); y suc-AAPF-pNA 160 mM en DMSO (solución madre suc-AAPF-pNA) (Sigma: S-7388). Se preparó una solución de trabajo del sustrato añadiendo 1 ml de solución madre de suc-AAPF-pNA a 100 ml de tampón Tris/Ca y se mezcló bien. Una muestra de enzima se añadió a una MTP (Greiner 781101) con un contenido de 1 mg/solución de trabajo de suc-AAPF-pNA y se ensayó para determinar la actividad a 405 nm durante 3 min mediante un lector de placa SpectraMax en modo cinético a temperatura ambiente (TA). La absorbancia de un blanco sin proteasa se restó de cada lectura de muestra. La actividad de proteasa se expresó como mOD-min-1.
Estabilidad de la enzima proteasa: ensayo de estabilidad
La estabilidad de las variantes descritas en la presente memoria se midió diluyendo las variantes en un tampón de estrés y midiendo la actividad proteolítica de las variantes antes y después de una etapa de incubación térmica de 5 minutos a 56 0C usando el ensayo AAPF descrito anteriormente. La estabilidad se midió en condiciones de tanpón Tris-EDTA (Tris 50 mM, pH 9; E<d>TA 5 mM; Tween 80 al 0,005 %). Los % de la actividad residual se calcularon mediante el cociente entre la actividad bajo estrés y sin estrés y multiplicando por 100.
Tabla 2 de datos de proteasa
Como puede verse en la Tabla 2, las variantes de la composición de la invención son notablemente mejores que la proteasa original para eliminar las manchas de huevo.
Claims (9)
- REIVINDICACIONESi. Una composición de limpieza para lavavajillas exenta de fosfatos que comprende:a) de 10 % a 50 % en peso de la composición de un sistema de agentes formadores de complejo orgánicos;b) un sistema de blanqueo que comprende más del 10 % en peso de la composición de blanqueador y un activador del blanqueador y/o un catalizador del blanqueador; yc) una proteasa en donde la proteasa es una variante que tiene al menos un 90 % de identidad con la secuencia de aminoácidos de la Id. de sec. n.°: 1 y que comprende las mutaciones S039E-S099R-S126A-D127E-F128G.
- 2. Una composición según cualquier reivindicación anterior en donde el sistema de agentes formadores de complejo comprende un agente formador de complejo seleccionado del grupo que consiste en ácido cítrico, ácido metilglicina diacético, ácido glutámico-N,N-diacético, ácido iminodisuccínico, carboximetil inulina, sus sales y mezclas de los mismos, preferiblemente una sal de ácido metilglicina diacético.
- 3. Una composición según cualquier reivindicación anterior en donde el sistema de agentes formadores de complejo comprende ácido cítrico y ácido metilglicina diacético preferiblemente en una relación en peso de 0,5:1 a 2:1.
- 4. Una composición según cualquier reivindicación anterior en donde el blanqueador es percarbonato.
- 5. Una composición según cualquier reivindicación anterior en donde la composición comprende además una alfa amilasa que preferiblemente tiene una mutación en la posición equivalente a 202 de la Id. de sec. n.° 11.
- 6. Una composición según cualquier reivindicación anterior en donde la composición comprende un polímero dispersante, preferiblemente un polímero carboxilado/sulfonado.
- 7. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende:i) un sistema de blanqueo que comprende al menos 10 % en peso de la composición de percarbonato y opcionalmente un activador del blanqueador y/o un catalizador del blanqueador;ii) un tensioactivo no iónico;iii) un polímero dispersante;iv) una amilasa; yv) opcional, pero preferiblemente, un agente para el cuidado del vidrio.
- 8. Un método para lavar vajilla sucia en un lavavajillas con agua blanda que comprende las etapas de:i)proporcionar la vajilla sucia;ii) tratar la vajilla con una composición de limpieza según cualquier reivindicación anterior; y iii) opcionalmente aclarar la vajilla.
- 9. Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para lavado en lavavajillas con agua blanda.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP17208450.1A EP3502227B1 (en) | 2017-12-19 | 2017-12-19 | Automatic dishwashing detergent composition |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2990037T3 true ES2990037T3 (es) | 2024-11-28 |
Family
ID=60673980
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17208450T Active ES2990037T3 (es) | 2017-12-19 | 2017-12-19 | Composición detergente para lavavajillas |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3502227B1 (es) |
CA (1) | CA3085344A1 (es) |
ES (1) | ES2990037T3 (es) |
WO (1) | WO2019125985A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2019245704A1 (en) * | 2018-06-19 | 2019-12-26 | Danisco Us Inc | Subtilisin variants |
DE102023204055A1 (de) * | 2023-05-03 | 2024-11-07 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Leistungsverbesserte protease-varianten |
Family Cites Families (53)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4760025A (en) | 1984-05-29 | 1988-07-26 | Genencor, Inc. | Modified enzymes and methods for making same |
DE68924654T2 (de) | 1988-01-07 | 1996-04-04 | Novonordisk As | Spezifische Protease. |
US6287841B1 (en) * | 1988-02-11 | 2001-09-11 | Genencor International, Inc. | High alkaline serine protease |
ATE187490T1 (de) | 1989-08-25 | 1999-12-15 | Henkel Research Corp | Alkalisches proteolytisches enzym und verfahren zur herstellung |
DK58491D0 (da) | 1991-04-03 | 1991-04-03 | Novo Nordisk As | Hidtil ukendte proteaser |
US5576281A (en) | 1993-04-05 | 1996-11-19 | Olin Corporation | Biogradable low foaming surfactants as a rinse aid for autodish applications |
BR9407833A (pt) * | 1993-10-14 | 1997-05-13 | Procter & Gamble | Composições alvejantes compreendendo enzimas protease |
CA2173105C (en) | 1993-10-14 | 2003-05-27 | Andre Baeck | Protease-containing cleaning compositions |
AR000862A1 (es) | 1995-02-03 | 1997-08-06 | Novozymes As | Variantes de una ó-amilasa madre, un metodo para producir la misma, una estructura de adn y un vector de expresion, una celula transformada por dichaestructura de adn y vector, un aditivo para detergente, composicion detergente, una composicion para lavado de ropa y una composicion para la eliminacion del |
US6093562A (en) | 1996-02-05 | 2000-07-25 | Novo Nordisk A/S | Amylase variants |
JP3025627B2 (ja) | 1995-06-14 | 2000-03-27 | 花王株式会社 | 液化型アルカリα−アミラーゼ遺伝子 |
AR015977A1 (es) | 1997-10-23 | 2001-05-30 | Genencor Int | Variantes de proteasa multiplemente substituida con carga neta alterada para su empleo en detergentes |
WO2000037627A1 (en) | 1998-12-18 | 2000-06-29 | Novozymes A/S | Subtilase enzymes of the i-s1 and i-s2 sub-groups having an additional amino acid residue in an active site loop region |
US6403355B1 (en) | 1998-12-21 | 2002-06-11 | Kao Corporation | Amylases |
MXPA01009706A (es) | 1999-03-31 | 2002-05-14 | Novozymes As | Polipeptidos que tienen actividad de alfa-amilasa alcalina y acidos nucleicos que codifican para los mismos. |
DZ3349A1 (fr) | 2000-07-28 | 2002-02-07 | Henkel Kgaa | Nouvelle enzyme amylolytique issue de bacillus sp. a 7-7 (dsm 12368) ainsi que produits de lavage et nettoyage contenant ledit enzyme amylolytique |
WO2004067737A2 (en) | 2003-01-30 | 2004-08-12 | Novozymes A/S | Subtilases |
CA2546451A1 (en) | 2003-11-19 | 2005-06-09 | Genencor International, Inc. | Serine proteases, nucleic acids encoding serine enzymes and vectors and host cells incorporating same |
AU2005259686B2 (en) | 2004-07-05 | 2010-12-23 | Novozymes A/S | Alpha-amylase variants with altered properties |
AR055444A1 (es) | 2005-10-12 | 2007-08-22 | Procter & Gamble | Uso y produccion de metalopretasa neutra estable al almacenamiento |
DE102006022216A1 (de) | 2006-05-11 | 2007-11-15 | Henkel Kgaa | Neue Alkalische Protease aus Bacillus gibsonii und Wasch- und Reinigungsmittel enthaltend diese neue Alkalische Protease |
DE102006022224A1 (de) | 2006-05-11 | 2007-11-15 | Henkel Kgaa | Subtilisin aus Bacillus pumilus und Wasch- und Reinigungsmittel enthaltend dieses neue Subtilisin |
JP2009543577A (ja) | 2006-07-18 | 2009-12-10 | ダニスコ・ユーエス・インク、ジェネンコー・ディビジョン | 幅広い温度におけるプロテアーゼ変異体の活性 |
CN105483099B (zh) | 2008-06-06 | 2020-06-23 | 丹尼斯科美国公司 | 具有改良特性的嗜热脂肪土芽孢杆菌α-淀粉酶(AMYS)变体 |
US9040278B2 (en) | 2008-06-06 | 2015-05-26 | Danisco Us Inc. | Production of glucose from starch using alpha-amylases from Bacillus subtilis |
EP3998328A1 (en) * | 2009-02-09 | 2022-05-18 | The Procter & Gamble Company | Detergent composition |
EP2357220A1 (en) | 2010-02-10 | 2011-08-17 | The Procter & Gamble Company | Cleaning composition comprising amylase variants with high stability in the presence of a chelating agent |
EP2540824A1 (en) | 2011-06-30 | 2013-01-02 | The Procter & Gamble Company | Cleaning compositions comprising amylase variants reference to a sequence listing |
DK2935575T3 (en) | 2012-12-21 | 2018-07-23 | Danisco Us Inc | ALPHA-amylase variants |
DK2970930T4 (da) | 2013-03-11 | 2022-03-14 | Danisco Us Inc | Kombinatoriske alpha-amylasevarianter |
EP3004342B1 (en) | 2013-05-29 | 2023-01-11 | Danisco US Inc. | Novel metalloproteases |
US20160160202A1 (en) | 2013-05-29 | 2016-06-09 | Danisco Us Inc. | Novel metalloproteases |
EP3260538B1 (en) | 2013-05-29 | 2021-04-14 | Danisco US Inc. | Novel metalloproteases |
EP3339436B1 (en) | 2013-07-29 | 2021-03-31 | Henkel AG & Co. KGaA | Detergent composition comprising protease variants |
ES2723948T3 (es) | 2013-12-13 | 2019-09-04 | Danisco Us Inc | Serina proteasas procedentes de especies de Bacillus |
DK3553173T3 (da) | 2013-12-13 | 2021-08-23 | Danisco Us Inc | Serinproteaser af bacillus gibsonii-clade |
EP3083954B1 (en) | 2013-12-20 | 2018-09-26 | Novozymes A/S | Polypeptides having protease activity and polynucleotides encoding same |
US20160298102A1 (en) | 2013-12-20 | 2016-10-13 | Novozymes A/S | Polypeptides Having Protease Activity and Polynucleotides Encoding Same |
EP3119884B1 (en) | 2014-03-21 | 2019-07-10 | Danisco US Inc. | Serine proteases of bacillus species |
WO2015193488A1 (en) | 2014-06-20 | 2015-12-23 | Novozymes A/S | Metalloprotease from kribbella aluminosa and detergent compositions comprising the metalloprotease |
EP3550017B1 (en) | 2014-10-27 | 2021-07-14 | Danisco US Inc. | Serine proteases |
US20180010074A1 (en) | 2014-10-27 | 2018-01-11 | Danisco Us Inc. | Serine proteases of bacillus species |
US20180002642A1 (en) | 2014-10-27 | 2018-01-04 | Danisco Us Inc. | Serine proteases |
CN106795507A (zh) | 2014-10-30 | 2017-05-31 | 诺维信公司 | 蛋白酶变体以及对其进行编码的多核苷酸 |
US11407989B2 (en) | 2014-10-30 | 2022-08-09 | Novozymes A/S | Protease variants and polynucleotides encoding same |
WO2016075078A2 (en) | 2014-11-10 | 2016-05-19 | Novozymes A/S | Metalloproteases and uses thereof |
DE102014225472A1 (de) | 2014-12-10 | 2016-06-16 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Handgeschirrspülmittel mit verbesserter Wirkung gegen Stärke |
CN117904083A (zh) * | 2014-12-19 | 2024-04-19 | 诺维信公司 | 蛋白酶变体以及对其进行编码的多核苷酸 |
AU2016259703B2 (en) | 2015-05-08 | 2021-12-23 | Novozymes A/S | Alpha-amylase variants and polynucleotides encoding same |
WO2016205755A1 (en) * | 2015-06-17 | 2016-12-22 | Danisco Us Inc. | Bacillus gibsonii-clade serine proteases |
CA2996749C (en) * | 2015-10-28 | 2023-10-10 | Novozymes A/S | Detergent composition comprising amylase and protease variants |
EP3452569A1 (en) * | 2016-05-03 | 2019-03-13 | The Procter and Gamble Company | Automatic dishwashing detergent composition |
EP3241890B1 (en) | 2016-05-03 | 2019-06-26 | The Procter and Gamble Company | Automatic dishwashing detergent composition |
-
2017
- 2017-12-19 ES ES17208450T patent/ES2990037T3/es active Active
- 2017-12-19 EP EP17208450.1A patent/EP3502227B1/en active Active
-
2018
- 2018-12-17 WO PCT/US2018/065919 patent/WO2019125985A1/en active Application Filing
- 2018-12-17 CA CA3085344A patent/CA3085344A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3502227A1 (en) | 2019-06-26 |
EP3502227B1 (en) | 2024-09-04 |
WO2019125985A1 (en) | 2019-06-27 |
CA3085344A1 (en) | 2019-06-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US11220656B2 (en) | Automatic dishwashing detergent composition | |
JP7351005B2 (ja) | プロテアーゼを含む自動食器洗浄組成物 | |
US11834634B2 (en) | Phosphate-free automatic dishwashing detergent compositions having a protease and a complexing agent | |
JP7572416B2 (ja) | 自動食器洗浄洗剤組成物 | |
US20220098524A1 (en) | Automatic dishwashing detergent composition | |
US20230203406A1 (en) | Automatic dishwashing detergent composition | |
CA3085345C (en) | Automatic dishwashing detergent composition | |
ES2990037T3 (es) | Composición detergente para lavavajillas | |
JP7405964B2 (ja) | アミラーゼを含む自動食器洗浄用洗剤組成物 | |
US20180030384A1 (en) | Automatic Dishwashing Detergent Composition | |
JP7196178B2 (ja) | 自動食器洗浄洗剤組成物 | |
US20180030382A1 (en) | Automatic Dishwashing Detergent Composition | |
US20180030383A1 (en) | Automatic Dishwashing Detergent Composition |