+

ES2887305T3 - Aparato médico de ventilación con selectores de la categoría de paciente y de los modos de ventilación compatibles - Google Patents

Aparato médico de ventilación con selectores de la categoría de paciente y de los modos de ventilación compatibles Download PDF

Info

Publication number
ES2887305T3
ES2887305T3 ES19199468T ES19199468T ES2887305T3 ES 2887305 T3 ES2887305 T3 ES 2887305T3 ES 19199468 T ES19199468 T ES 19199468T ES 19199468 T ES19199468 T ES 19199468T ES 2887305 T3 ES2887305 T3 ES 2887305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ventilation
mode
ventilation mode
patient
patient category
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19199468T
Other languages
English (en)
Inventor
Leslie Russo
Maxime Derache
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Liquide Medical Systems SA
Original Assignee
Air Liquide Medical Systems SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=65494348&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2887305(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Air Liquide Medical Systems SA filed Critical Air Liquide Medical Systems SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2887305T3 publication Critical patent/ES2887305T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • A61M16/0066Blowers or centrifugal pumps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/021Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes operated by electrical means
    • A61M16/022Control means therefor
    • A61M16/024Control means therefor including calculation means, e.g. using a processor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • A61M16/0066Blowers or centrifugal pumps
    • A61M16/0069Blowers or centrifugal pumps the speed thereof being controlled by respiratory parameters, e.g. by inhalation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/201Controlled valves
    • A61M16/202Controlled valves electrically actuated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M2016/0027Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure pressure meter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M2016/003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M2016/003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter
    • A61M2016/0033Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter electrical
    • A61M2016/0039Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter electrical in the inspiratory circuit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M2016/003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter
    • A61M2016/0033Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter electrical
    • A61M2016/0042Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with a flowmeter electrical in the expiratory circuit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/502User interfaces, e.g. screens or keyboards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/502User interfaces, e.g. screens or keyboards
    • A61M2205/505Touch-screens; Virtual keyboard or keypads; Virtual buttons; Soft keys; Mouse touches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/52General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers with memories providing a history of measured variating parameters of apparatus or patient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/587Lighting arrangements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2240/00Specially adapted for neonatal use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2250/00Specially adapted for animals

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Ventilation (AREA)

Abstract

Aparato de ventilación (1) que comprende: - un microsoplador (2) conectado de forma fluida a un circuito de gas (3) para alimentar dicho circuito de gas (3) con gas respiratorio, - medios de control (4) que controlan el microsoplador (2), - medios de memorización (8) configurados para memorizar al menos varios modos de ventilación (Modos 1-6), y - medios de selección (5) que se pueden accionar por un usuario para permitir a dicho usuario seleccionar un modo de ventilación y una categoría de paciente deseadas, caracterizados por que los medios de selección (5) comprenden: - uno o más selectores de la categoría de paciente (6) que permiten seleccionar al menos una categoría de paciente determinada de entre varias categorías de paciente (6) seleccionables, y - uno o más selectores del modo de ventilación (7) que permiten seleccionar al menos un modo de ventilación de entre varios modos de ventilación (Modos 1-6) seleccionables en función de la categoría de paciente seleccionada por medio de dicho selector de la categoría de paciente (6), y en el que el o los selectores del modo de ventilación (7) se configuran para que al menos no se pueda seleccionar un modo de ventilación (Modos 1-6) en combinación con al menos una categoría de paciente seleccionada por el o los selectores de la categoría de paciente (6).

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato médico de ventilación con selectores de la categoría de paciente y de los modos de ventilación compatibles
La invención se refiere a aparatos o dispositivos de ventilación artificial que comprenden medios de selección sencillos e intuitivos de los parámetros ventilatorios, concretamente, el modo de ventilación y la categoría de paciente que se va a ventilar, lo que permite aumentar la seguridad ventilatoria al evitar la selección de parámetros ventilatorios incompatibles entre sí.
Los dispositivos o aparatos de ventilación artificial, también denominados aparatos de asistencia respiratoria o ventilatoria, o simplemente ventiladores médicos, se utilizan para suministrar un gas respiratorio, tal como el aire o el aire enriquecido con oxígeno, a los pacientes que sufren determinadas patologías o trastornos respiratorios, por ejemplo, la apnea del sueño. Los pacientes pueden ser adultos o niños, o incluso lactantes, es decir, bebés.
En general, un ventilador médico ofrece diferentes modos de ventilación que el usuario, es decir, el personal de enfermería puede seleccionar en función de la patología del paciente a tratar, por ejemplo, un modo de ventilación dedicado a la reanimación cardiopulmonar, denominado "modo CPV", para un paciente en parada cardíaca, o un modo de ventilación de presión continua, denominado "modo CPAP", para un paciente que sufra apnea del sueño...
Acto seguido, el usuario puede parametrizar el modo de ventilación elegido, por ejemplo, por medio de una configuración del nivel o niveles de presión deseados, el contenido de oxígeno deseado (FiO2) ..., o seleccionar los parámetros por defecto (pre)almacenados en una memoria del ventilador. De hecho, un dispositivo de ventilación artificial ofrece generalmente varios ajustes por defecto para cada modo y para cada tipo de paciente, concretamente, adulto, niño o lactante, es decir, bebé o recién nacido.
La selección del modo de ventilación y del tipo o categoría de paciente a ventilar se garantizan mediante un sistema de ajuste integrado en el dispositivo.
De este modo, el documento US2008/072902 propone un aparato de ventilación artificial que comprende un microsoplador, medios de control, medios de memoria y medios de selección que se pueden accionar por un usuario que incluyen uno o más selectores de la categoría de paciente.
Sin embargo, un determinado modo de ventilación ofrecido por un aparato de asistencia respiratoria no se puede utilizar necesariamente para todas las categorías, es decir, para todos los posibles tipos de pacientes.
Por ejemplo, en función de las especificaciones del aparato, ocurre que el modo "CPV" sólo se pueda utilizar en pacientes adultos, por ejemplo, por el hecho de que incorpora sensores que no son adecuados para niños o lactantes, lo que hace imposible garantizar un modo CPV eficaz en pacientes no adultos.
Por lo tanto, un usuario no debería poder equivocarse seleccionando un modo de ventilación que no sea compatible con una determinada categoría de paciente que no sea compatible con el modo seleccionado.
Sin embargo, esto no se suele tener en cuenta en los aparatos existentes y, en consecuencia, plantea graves problemas de seguridad de la ventilación y de eficacia del tratamiento para los pacientes, lo que puede dar lugar a barotraumatismos o a unas ventilaciones inadecuadas e ineficaces o poco eficaces, por ejemplo, una hipoventilación. También existe el riesgo de proporcionar monitorizaciones incorrectas, que pueden conducir a errores de diagnóstico y, por tanto, a errores de ajuste, que a su vez pueden desencadenar en un exceso de insuflación de gas, lo que conlleva un riesgo de barotraumatismo.
Además, cuando se pone en marcha el ventilador, es decir, durante su puesta en funcionamiento, es imprescindible que la ventilación no comience hasta que el usuario haya seleccionado de forma explícita el modo de ventilación adecuado a la patología del paciente que se va a tratar.
El problema consiste, en consecuencia, en proponer un dispositivo o aparato de ventilación artificial mejorado que, tras la puesta en marcha del aparato, permita realizar una selección sencilla e intuitiva de los parámetros ventilatorios, concretamente, el modo de ventilación y la categoría (o tipo) del paciente que se va a ventilar, sin que se pueda seleccionar un modo de ventilación que no sea adecuado para un paciente determinado, y que, acto seguido, se inicie una ventilación en base a los parámetros seleccionados, preferiblemente en no más de dos operaciones, para aumentar la seguridad para los pacientes y garantizar una mayor eficacia del tratamiento.
La solución de la invención se refiere entonces a un aparato de ventilación artificial, es decir, un ventilador médico adecuado para la ventilación de los pacientes, que comprende:
• un microsoplador, también denominado compresor o turbina, conectado de forma fluida a un circuito de gas para alimentar dicho circuito de gas con gas respiratorio, tal como el aire o el aire enriquecido con oxígeno,
• medios de control que controlan el microsoplador,
• medios de memorización configurados para memorizar al menos varios modos de ventilación, y • medios de selección que se pueden accionar por un usuario, normalmente un personal de enfermería (por ejemplo, un médico, una enfermera...) para permitir a dicho usuario seleccionar una categoría de paciente deseada y un modo de ventilación,
caracterizados por que los medios de selección comprenden:
• uno o más selectores de la categoría de paciente que permiten seleccionar al menos una categoría de paciente determinada de entre varias categorías de paciente seleccionables, y
• uno o más selectores del modo de ventilación que permiten seleccionar al menos un modo de ventilación de entre varios modos de ventilación seleccionables en función de la categoría de paciente seleccionada por medio de dicho al menos un selector de la categoría de paciente,
y en los que el uno o más selectores del modo de ventilación se configuran de tal manera que al menos un modo de ventilación no se pueda seleccionar en combinación con al menos una categoría de paciente seleccionada por el uno o más selectores de la categoría de paciente.
En otras palabras, de acuerdo con la invención, el o los selectores de los modos de ventilación y/o el o los selectores de las categorías de paciente cooperan en conjunto, en particular están adaptados y/o diseñados, para que sea imposible seleccionar un modo de ventilación no adecuado para una categoría de paciente determinada.
Una vez que el usuario ha activado el selector de la categoría de paciente mediante una acción digital o manual sobre el/los selector/es de la categoría, sólo se pueden seleccionar los modos de ventilación adecuados para la categoría de paciente seleccionada por medio del/de los selector/es del modo de ventilación. Por lo tanto, algunas combinaciones de modos/categorías se hacen imposibles o inoperantes con el fin de mejorar la seguridad para el paciente evitando que sea posible la selección de un modo equivocado.
Según el caso, el aparato de ventilación de la invención puede comprender una o más de las siguientes características técnicas:
• el o los selectores de la categoría de paciente y el o los selectores del modo de ventilación se seleccionan entre los botones selectores giratorios y las teclas de selección.
• preferiblemente, los selectores de la categoría de paciente comprenden varias teclas de selección.
• los selectores de la categoría de paciente comprenden varias teclas de selección que se pueden accionar mediante accionamiento digital de un usuario, es decir, normalmente mediante la presión del dedo, por ejemplo, del dedo índice.
• los selectores de la categoría de paciente comprenden de 2 a 10 teclas de selección, preferiblemente de 3 a 5 teclas.
• los selectores de la categoría de paciente comprenden tres teclas de selección configuradas para permitir seleccionar una determinada categoría de paciente entre las categorías (de pacientes) adultos, niños y lactantes.
• las teclas de selección de la categoría de paciente se marcan con un pictograma (es decir, una representación gráfica) que representa una categoría de paciente determinada.
• las tres teclas de selección de la categoría de paciente se marcan respectivamente mediante un primer pictograma que representa a un adulto, un segundo pictograma que representa a un niño y un tercer pictograma que representa a un lactante.
• los selectores del modo de ventilación comprenden varias teclas de selección que se pueden accionar mediante accionamiento digital de un usuario, es decir, normalmente mediante la presión del dedo, por ejemplo del dedo índice.
• los selectores del modo de ventilación comprenden al menos tres teclas de selección configuradas para permitir que cada una de ellas seleccione un modo de ventilación determinado entre varios modos de selección almacenados en los medios de memorización, normalmente entre 4 y 10 teclas de selección, preferiblemente entre 5 y 8 teclas de selección.
• además comprende una tecla de puesta en pausa (stand-by en inglés) que corresponde a un modo de espera o de pausa, en el que no se selecciona ningún modo de ventilación. Cuando el aparato está en pausa o espera, los medios de control no controlan el suministro de gas por parte del microsoplador, es decir, la ventilación por envío de gas no tiene lugar cuando esta tecla de puesta en pausa es activada por el usuario.
• las teclas de selección del modo de ventilación y/o la tecla de puesta en pausa se marcan cada una con una marca luminosa, preferiblemente diodos de tipo LED o similar.
• las marcas luminosas se disponen al lado, es decir, enfrente y cerca de las teclas de selección del modo de ventilación y/o de la tecla de puesta en pausa.
• las marcas luminosas son portadas por la carcasa del ventilador, por ejemplo, fijadas a través de la pared de la carcasa.
• las teclas de selección de la categoría de paciente se disponen en una primera línea o fila, es decir, alineadas.
• las teclas de selección del modo de ventilación se disponen en una segunda línea o fila, es decir, alineadas.
• la primera línea o fila y la segunda línea o fila son paralelas o no.
• las teclas de selección del modo de ventilación son idénticas o diferentes unas de otras, preferiblemente teclas idénticas o similares, en particular en cuanto a tamaño y forma.
• las teclas de selección de la categoría de paciente son idénticas o diferentes unas de otras, preferiblemente teclas idénticas o similares, en particular en cuanto a tamaño y forma.
• las teclas de selección de la categoría de paciente y/o las teclas de selección del modo de ventilación están retroiluminadas.
• los medios de control que controlan el microsoplador comprenden al menos un microprocesador, en particular al menos un microcontrolador.
• los medios de control que controlan el microsoplador comprenden al menos una tarjeta electrónica que comprende dicho al menos un microprocesador.
• los medios de control que controlan el microsoplador comprenden al menos un microprocesador que implementa uno o más algoritmos.
• los medios de memorización comprenden una o más memorias.
• los medios de memorización comprenden una (o varias) memorias rápidas o RAM que se utilizan en particular para almacenar de forma temporal o provisional parámetros, datos, informaciones, etc. En general, una memoria RAM permite un almacenamiento más rápido pero que se borra cuando se apaga el aparato.
• los medios de memorización comprenden una (o varias) memoria(s) flash que se utilizan para almacenar parámetros, datos, información, etc. y para mantenerlos de forma permanente dentro del aparato, en particular las modificaciones de los parámetros de los diferentes modos de ventilación operados por el usuario.
• preferiblemente, la memoria flash es una memoria persistente que conserva los datos almacenados después de que el aparato se apague.
• los medios de memorización se configuran para guardar o no los ajustes del usuario cuando el aparato se apaga voluntariamente.
• al menos una memoria es portada por la tarjeta electrónica que comprende el o los microprocesadores de los medios de control.
• los medios de memorización se configuran para almacenar (es decir, memorizar) los modos de ventilación asociados con una o más categorías de pacientes.
• los medios de memorización se configuran para almacenar (es decir, memorizar) los parámetros de los diferentes modos de ventilación.
• los medios de control cooperan con los medios de memorización para recuperar el/los modo(s) de ventilación memorizado(s) correspondiente(s) a la categoría de paciente que ha sido seleccionada por medio del/de los selector(es) de la categoría de paciente, en particular las teclas de selección de la categoría de paciente, es decir, para recuperar el/los modo(s) de ventilación memorizado(s) en combinación con una categoría de paciente determinada.
• los medios de control cooperan con el o los selectores del modo de ventilación, en particular las teclas de selección del modo de ventilación, para permitir la selección de al menos un modo de ventilación mediante el accionamiento por parte del usuario de uno o más selectores del modo de ventilación, en particular una o más teclas de selección del modo de ventilación. Esto permite autorizar una selección por parte del usuario de todos los modos de ventilación adecuados para una categoría de paciente seleccionada, por ejemplo, autorizar la selección de todos los modos de ventilación para un paciente adulto.
• los medios de control cooperan con el o los selectores del modo de ventilación, en particular las teclas de selección del modo de ventilación, para impedir o hacer inoperante la selección de al menos un modo de ventilación mediante el accionamiento por parte del usuario de uno o más selectores del modo de ventilación, en particular una o más teclas de selección del modo de ventilación. Esto permite impedir que el usuario seleccione un modo de ventilación que no sea adecuado para la categoría de paciente seleccionada, por ejemplo, evitando que se adopte el modo CPV para un lactante.
• los medios de control controlan al menos el microsoplador en función de la categoría de paciente y del modo de ventilación asociado que se haya seleccionado por medio del selector o los selectores de la categoría de paciente y el selector o los selectores del modo de ventilación.
• los medios de memorización se configuran para memorizar varios modos de ventilación seleccionados entre los modos CPV (ventilación cardiopulmonar para reanimación cardíaca), VPAC (ventilación por presión asistida con detonante inspiratorio, es decir, “trigger” en inglés, para un paciente que tenga la fuerza suficiente para activar un ciclo respiratorio. La activación/desactivación del detonante es uno de los parámetros que puede modificar el usuario), VSAI (ventilación espontánea bajo asistencia inspiratoria utilizada por ejemplo en el contexto del destete del paciente o en el tratamiento médico de la descompensación del paciente con EPOC (bronco - enfermedad pulmonar obstructiva crónica), CPAP (ventilación de presión continua) y HFOT (ventilación de alto flujo de oxígeno).
• los medios de memorización se configuran para memorizar un modo de espera (pausa) en el que no se selecciona ningún modo de ventilación y/o en el que el aparato no suministra ventilación, es decir, no funciona.
• cada modo de ventilación comprende parámetros de ventilación que comprenden uno o más valores de presión de gas, caudal de gas y frecuencia respiratoria, y opcionalmente FiO2. Los parámetros de ventilación dependen del modo de ventilación seleccionado por el usuario, por ejemplo:
o En el modo CPV, el usuario puede ajustar la consigna del FiO2, la consigna del soporte inspiratorio denominado presión alta o PH (es decir, un valor de presión), la consigna de la frecuencia respiratoria y la consigna de la PEP o presión expiratoria positiva, también denominada presión baja o PB (con PB < PH).
o En el modo HFOT, el usuario puede ajustar la consigna del FiO2 y la consigna de caudal.
o en el modo VPAC, el usuario puede ajustar la consigna del FiO2, la consigna del soporte inspiratorio, la consigna de la frecuencia respiratoria, la consigna de la PEP y la desactivación/activación del detonante inspiratorio.
o en el modo VSAI, el usuario puede ajustar la consigna del FiO2, la consigna del soporte inspiratorio y la consigna de PEP.
o y en el modo CPAP, el usuario puede ajustar la consigna del FiO2 y la consigna de la CPAP (valor de la presión).
• los medios de control controlan al menos el microsoplador en función de uno o más parámetros ventilatorios del modo de ventilación seleccionado correspondiente a la categoría de paciente seleccionada.
• de acuerdo con otra forma de realización, el selector de la categoría de paciente y el selector del modo de ventilación comprenden botones selectores giratorios, también denominados interruptores giratorios.
• un primer botón selector giratorio permite seleccionar la categoría de paciente.
• un segundo botón selector giratorio permite seleccionar un modo de ventilación correspondiente a la categoría de paciente seleccionada.
• los botones selectores giratorios se pueden girar por el usuario en el sentido de las agujas del reloj y/o en sentido contrario.
• los botones selectores giratorios se pueden girar entre varias posiciones predefinidas que corresponden a diferentes modos de ventilación, es decir, cada posición corresponde a un modo de ventilación determinado, cuyos ajustes (es decir, valores de consigna, etc.) están predefinidos y almacenados • el segundo botón selector giratorio se puede maniobrar entre varias posiciones predefinidas que corresponden a los modos de ventilación y una posición de espera que corresponde a un modo de "pausa", en el que la ventilación por suministro de gas no tiene lugar, es decir, el microsoplador no suministra nada de gas.
• los botones selectores giratorios se pueden girar entre varias posiciones que están desplazadas angularmente unas de las otras, es decir, dispuestas desplazadas en un arco circular
• las marcas luminosas se disponen alrededor de los botones selectores giratorios frente a las posiciones desplazadas angularmente, en particular en arco circular.
• los nombres de los modos y los nombres o representaciones gráficas de las categorías de pacientes se pueden serigrafiar o fijar (por ejemplo, pegados) en la carcasa del aparato enfrente de los botones selectores giratorios.
• de acuerdo todavía con otra forma de realización, también denominada forma de realización "mixta", los selectores de la categoría de paciente comprenden varias teclas de selección (como en la primera forma de realización descrita anteriormente), mientras que el selector del modo de ventilación comprende un botón selector giratorio (como en la segunda forma de realización descrita anteriormente), o viceversa.
En general, independientemente de la forma de realización seleccionada, el aparato de ventilación de la invención puede comprender además una o más de las siguientes características técnicas:
• el microsoplador suministra aire, aire enriquecido con oxígeno u oxígeno puro como gas respiratorio, preferiblemente aire.
• el microsoplador comprende un motor eléctrico.
• el microsoplador comprende un motor eléctrico que comprende un eje o árbol giratorio que lleva al menos un rodete de aletas.
• el microsoplador comprende un motor eléctrico coronado por una voluta dispuesta alrededor del rodete de aletas, es decir, la voluta define un compartimento interno en el que se encuentra el rodete de aletas.
• la voluta comprende una entrada de gas y una salida de gas.
• la voluta está coronada por una campana.
• el motor se diseña para poder alcanzar una velocidad de rotación de hasta al menos 40.000 revoluciones por minuto (rpm), preferiblemente hasta aproximadamente 70.000 rpm.
• el microsoplador se controla mediante los medios de control.
• el motor es del tipo sin escobillas (es decir, brushless en inglés).
• el motor es del tipo de baja inercia.
• comprende medios de alimentación de energía eléctrica, tales como una batería recargable y/o un cable con enchufe de conexión a la red eléctrica (es decir, 110/220 V).
• los medios de alimentación de corriente eléctrica suministran energía de corriente eléctrica a los diferentes componentes que necesitan electricidad para funcionar, en particular el motor eléctrico del microsoplador, los medios de control, en particular a la tarjeta electrónica, los diodos u otra iluminación del aparato, etc.
• comprende una carcasa externa en la que se disponen el microsoplador, todo o parte del circuito de gas, los medios de control que controlan el microsoplador, normalmente una tarjeta electrónica del microcontrolador y los medios de memorización, en particular la memoria flash y la memoria RAM.
• el o los selectores de la categoría de paciente y el o los selectores del modo de ventilación se disponen (es decir, son portados) por la carcasa externa del aparato.
• comprende un sensor de presión y/o un sensor de caudal dispuestos para medir la presión y/o el caudal del gas en el circuito de gas, aguas abajo del microsoplador.
• comprende al menos un actuador dispuesto aguas abajo del microsoplador para controlar el caudal de gas en el circuito de gas, en particular una o más electroválvulas.
• los medios de control se configuran para:
i) recuperar de entre los modos de ventilación memorizados por los medios de memorización, al menos un modo de ventilación determinado en respuesta a la selección por parte del usuario de una categoría de paciente y de dicho modo de ventilación mediante el accionamiento de una de las teclas de selección de la categoría de paciente y de una de las teclas de selección del modo de ventilación,
ii) controlar al menos el microsoplador de modo que suministre gas respiratorio de acuerdo con el modo de ventilación seleccionado.
• los medios de control se configuran para controlar al menos el microsoplador y al menos un actuador, en particular una o más electroválvulas.
• el aparato comprende una interfaz gráfica de usuario o GUI y/o una interfaz hombre-máquina o HMI.
• la GUI y/o la HMI comprenden medios de ajuste (por ejemplo, teclas, botones, cursores o similares) y una pantalla gráfica, es decir, una pantalla de visualización, por ejemplo, táctil con teclas preferiblemente virtuales.
• el aparato se configura para que se seleccione por defecto una categoría de paciente determinada, por ejemplo, la categoría de adultos, especialmente durante la puesta en funcionamiento del aparato. En este caso, basta con una acción del usuario, ya que basta con seleccionar un modo de ventilación compatible para iniciar la ventilación en la categoría de adultos.
• el aparato comprende además una tecla de validación que permita confirmar la selección de un modo de ventilación por medio del selector o los selectores del modo de ventilación.
• el aparato se configura para estar, por defecto, por ejemplo, durante su puesta en funcionamiento, es decir, al encenderlo, en la categoría de paciente de adultos y en modo de pausa.
• de acuerdo con una forma de realización, el aparato se configura para que pasar del modo de pausa a un modo de ventilación, con puesta en marcha (preferiblemente inmediata) de la ventilación mediante el control del microsoplador, requiera sucesivamente la activación por parte del usuario de al menos:
a) el selector o selectores del modo de ventilación para seleccionar un modo de ventilación determinado compatible con la categoría de paciente seleccionada, y
b) la tecla de validación para confirmar la selección del modo de ventilación seleccionado.
□ de acuerdo con otra forma de realización, el aparato se configura para que pasar del modo de pausa a un modo de ventilación, con puesta en marcha (preferiblemente inmediata) de la ventilación mediante el control del microsoplador, únicamente requiera una activación por parte del usuario del selector o selectores del modo de ventilación para seleccionar un modo de ventilación determinado compatible con la categoría de paciente seleccionada, es decir, sin validación mediante el accionamiento de la tecla de validación. □ el aparato se configura además para que, pasar del modo de pausa a un modo de ventilación requiera, antes de la selección de un modo de ventilación determinado que el usuario active el selector o los selectores de la categoría de paciente para seleccionar una categoría de paciente deseada, independientemente de la forma de realización considerada.
□ de acuerdo con otra forma de realización, el aparato se configura además para que pasar del modo de pausa a un modo de ventilación requiera únicamente la selección •de un modo de ventilación determinado, cuando se selecciona por defecto una categoría de paciente en la puesta en marcha del aparato o ya ha sido seleccionada previamente. En este caso, el usuario no tiene que seleccionar la categoría de paciente mediante el accionamiento del o de los selectores de la categoría de paciente, ya que el paciente a tratar corresponde a la categoría de paciente por defecto o a una que ya ha sido seleccionada durante una ventilación anterior.
□ el aparato se configura además para que, en el curso de una ventilación, es decir, después de la puesta en marcha de la ventilación de un paciente, se requieran dos acciones sucesivas para modificar el modo de ventilación, concretamente, primero la selección de un nuevo modo de ventilación compatible con la categoría de paciente seleccionada, seguido de una validación de este nuevo modo de ventilación mediante la activación/accionamiento de la tecla de validación. Esto permite evitar cualquier cambio del modo de ventilación no deseado o por error.
□ se configura para que, en el curso de una ventilación, modificar el modo de ventilación requiera la activación sucesiva por parte del usuario:
a) del selector o selectores del modo de ventilación para pasar de un primer modo de ventilación a un segundo modo de ventilación deseado compatible con la categoría de paciente seleccionada, y
b) la tecla de validación para confirmar la selección de dicho segundo modo de ventilación seleccionado.
□ en particular, el paso o la selección del modo HFOT (ventilación con alto flujo de oxígeno) siempre requiere una activación por parte del usuario de la tecla de validación para confirmar la selección del modo HFOT. De hecho, el modo HFOT es un modo que requiere una interfaz de respiración específica, por lo que no debería ser posible iniciarlo sin que se requiera una confirmación después de su selección.
Ahora, la invención se comprenderá mejor mediante la siguiente descripción detallada, realizada a título ilustrativo, pero no restrictivo, con referencia a las figuras adjuntas entre las cuales:
• las Figuras 1 y 2 muestran esquemáticamente una primera forma de realización de un aparato de ventilación artificial de acuerdo con la presente invención, y
• las Figuras 3 y 4 muestran esquemáticamente otras formas de realización de un aparato de ventilación artificial de acuerdo con la presente invención.
La Figura 1 es un diagrama esquemático de una forma de realización de un aparato de ventilación 1 o ventilador médico de acuerdo con la presente invención, y la Figura 2 muestra esquemáticamente una primera forma de realización de los medios de selección 5 de la categoría de paciente 6 y del modo de ventilación 7 de acuerdo con la invención, incorporados en el aparato de la Figura 1.
Este aparato de ventilación 1 comprende una carcasa o envoltura externa 11, por ejemplo, de polímero, en la que se disponen los diferentes componentes del aparato 1. Más concretamente, este aparato 1 comprende un microsoplador 2, también denominado turbina o compresor, que aspira el aire ambiente por medio de una entrada de aire 10a y que, además, se conecta de forma fluida, aguas abajo/salida 10b, a un circuito de gas 3, que comprende un paso o conducto de gas interno, con el fin de alimentar este circuito de gas 3, con gas respiratorio suministrado por el microsoplador 2.
Normalmente, el gas respiratorio es aire, o incluso aire enriquecido con oxígeno u oxígeno puro, en particular en función de la terapia/ventilación que se vaya a aplicar.
El circuito interno de gas 3 del aparato 1 se conecta de forma fluida al paciente P por medio de un conducto flexible 22 y una interfaz respiratoria 23, tal como una máscara respiratoria, una sonda traqueal o similar, para alimentar al paciente P con gas respiratorio.
El microsoplador 2 está motorizado, es decir, incluye un motor eléctrico, normalmente un motor sin escobillas (es decir, brushless) que tiene una velocidad de rotación que puede alcanzar 40.000 rpm, o incluso 70.000 rpm, y preferiblemente también tiene una baja inercia. De forma convencional, un microsoplador 2 de este tipo comprende un motor eléctrico protegido por un cárter y que acciona, durante su funcionamiento, un eje o árbol giratorio que lleva un rodete de aletas dispuesto en el compartimento interno de una voluta que corona el motor eléctrico y el cárter. La voluta comprende una entrada de gas a través de la cual el aire aspirado por medio de la entrada 10a penetra en el compartimento interno y una salida de gas a través de la cual el gas a presión sale del compartimento interno y a continuación viaja a través de la salida 10b y en el conducto 3. La voluta se puede coronar por una campana.
Con el fin de controlar el paso de gas en el circuito 3, es decir, en la dirección del paciente P, se proporcionan uno o más actuadores 12, por ejemplo, electroválvula(s), dispuestas en la trayectoria del gas (por ejemplo, en el circuito interno) aguas abajo del microsoplador 2, así como también se disponen uno o más sensores de presión (P) 13 y/o de caudal (Q) 14 en la trayectoria del gas, es decir, de manera que las mediciones se realicen en el circuito del gas 3, en particular aguas abajo del (de los) actuador(es) 12.
Los medios de control 4 también se proporcionan para controlar el (los) actuador(es) 12 y además el microsoplador 2 en función de los ajustes memorizados en forma de modos de ventilación según se explica a continuación.
Los medios de control 4 comprenden de forma ventajosa uno (o más) microprocesador(es) 9, preferiblemente uno (o más) microcontrolador(es). Normalmente, el microprocesador 9 es portado por una tarjeta electrónica 15. El microprocesador 9 implementa uno o más algoritmos.
El microsoplador 2, el (los) actuador(es) 12 así como el (los) sensor(es) 13, 14 también se conectan eléctricamente a los medios de control 4, en particular al procesador que lleva la tarjeta electrónica de dichos medios de control 4. En efecto, el microsoplador 2 se controla mediante los medios de control 4, por ejemplo, por medio de un valor de tensión continua generado con la ayuda de una señal todo o nada, normalmente un control por modulación de anchura de pulso (es decir, PWM de Pulse-Width Modulation en inglés), o un valor de corriente, y se regula mediante el control de la presión, en particular por medio de los datos de presión (P) medidos por el sensor de presión 13.
De este modo, el o los sensores de presión y/o de caudal 13, 14 permiten transmitir datos de presión (P) y/o de caudal (Q) a los medios de control 4 y éstos pueden actuar sobre el o los actuadores 12, en particular para ajustar, detener o regular el suministro de gas procedente del microsoplador 2. En otras palabras, los medios de control 4 recuperan las señales procedentes, en particular, de los sensores 13, 14, las procesan/analizan y, acto seguido, controlan, en función de este procesamiento, en particular, el o los actuadores 12 y/o el microsoplador 2.
Además, se proporcionan también medios de memorización 8, tal como una o varias memorias de almacenamiento de datos, las cuales también la/s puede/n llevar la tarjeta electrónica 15. En particular, se configuran para memorizar varios modos de ventilación y combinaciones de categorías de pacientes/modos de ventilación.
Ventajosamente, el aparato 1 comprende como medios de memorización 8 una memoria rápida, es decir, una memoria flash, que actúa como memoria de sólo lectura y, además, una memoria de acceso aleatorio o RAM (es decir, random access memory).
La memoria flash permite almacenar y conservar la configuración de los modos de ventilación, es decir, los valores de presión, caudal, etc. asociados a cada modo de ventilación, así como los valores por defecto, las combinaciones de modos de ventilación/categorías de paciente u otros datos, informaciones, parámetros de funcionamiento, etc. que se deban conservar en el aparato 1. Los modos de ventilación memorizados son, por ejemplo, un modo CPV, un modo CPAP, VPAC, VSAI, HFOT o cualquier otro modo de ventilación.
Además, la memoria RAM permite almacenar temporalmente cualesquiera posibles modificaciones de parámetros deseadas por el usuario o cualquier otro dato, información o parámetro temporal. Estas modificaciones se pueden introducir en el aparato 1 por medio, por ejemplo, de una interfaz gráfica de usuario (GUI) o una interfaz hombremáquina (HMI) que comprenda medios de ajuste 18 (por ejemplo, botones, teclas, cursores o similares) y una pantalla de visualización 21 en color o en blanco y negro. La pantalla de visualización gráfica 21 puede ser una pantalla táctil y los medios de ajuste 18 de la GUI o h Mi que se utilizan para modificar o ajustar los ajustes ventilatorios (es decir, los parámetros) son entonces preferiblemente teclas virtuales o similares mostradas en dicha pantalla táctil.
Los medios de control 4, en particular el microprocesador 9, cooperan con los medios de memorización 8, es decir, la memoria flash y la RAM, para recuperar las informaciones, parámetros u otros datos útiles, en particular las combinaciones entre los modos de ventilación /categorías de paciente autorizadas o posibles, según se explica a continuación.
El aparato 1 comprende además medios de selección 5, por ejemplo, dispuestos en una de las paredes o caras externas de la carcasa 11, por ejemplo, en la parte frontal, los cuales se pueden accionar por acción digital o manual por parte de un usuario, es decir, un personal de enfermería, tal como un médico, una enfermera o similar, para permitirle seleccionar un modo de ventilación determinado de entre los memorizados, es decir, almacenados, por los medios de memorización 5 en función de una categoría de paciente deseada.
Para este propósito, el usuario selecciona primero la categoría de paciente correspondiente al paciente P que va a ser tratado mediante la administración de gases respiratorios, según se explica a continuación. Las categorías de pacientes seleccionables incluyen preferiblemente adultos, niños y lactantes (es decir, bebés, neonatos...), ya sean hombres o mujeres.
En general, una categoría se define como:
• adulto: para individuos (es decir, aproximadamente > 18 años) con un volumen pulmonar del orden de 200 ml a 1000 ml,
• niño: para individuos jóvenes (es decir, aproximadamente < 18 años) con un volumen pulmonar del orden de 50 a 300 ml, es decir, un peso mínimo de 8 kg.
• lactante: para individuos muy jóvenes con un volumen pulmonar del orden de 20-70 ml, es decir, un peso inferior a aproximadamente 8 kg.
Los volúmenes indicados están más relacionados con el peso del paciente que con su edad y/o altura.
De acuerdo con la invención, en la forma de realización de las Figuras 1 y 2, los medios de selección 5 comprenden varios selectores de la categoría de paciente 6, concretamente, tres teclas 6a-6c, cada una de las cuales corresponde a una categoría de paciente determinada, es decir, adulto, niño o lactante, y varios selectores del modo de ventilación 7, concretamente, seis teclas 7a-7f, que permiten además la selección de un modo de ventilación determinado entre uno o más modos de ventilación posibles, por ejemplo CPV, CPAP...., en función de la categoría de paciente determinada seleccionada por medio de los selectores de la categoría de paciente 6.
El o los modos de ventilación no adaptados, es decir, prohibidos, a una categoría de paciente determinada no se pueden seleccionar por medio de los selectores de los modos de ventilación 7 porque tales selecciones son inoperantes o imposibles por los medios de control 4. Por ejemplo, en el caso de los botones, el usuario siempre puede pulsar un botón correspondiente a un modo de ventilación inadecuado, pero el algoritmo (es decir, el software) del aparato no aplicará el nuevo modo de ventilación porque es incompatible con la categoría de paciente seleccionada. Por lo tanto, el piloto de selección no se encenderá.
En otras palabras, los selectores del modo de ventilación 7 permiten seleccionar únicamente el o los modos de ventilación apropiados para el tratamiento de la categoría de paciente que haya sido seleccionada mediante el accionamiento de uno de los selectores de la categoría 6a-6c de paciente 6. Esto permite impedir la selección de un modo de ventilación no compatible con la categoría de paciente a tratar, cuando ésta no es compatible con ese modo de ventilación.
Por ejemplo, gracias a la presente invención, el personal de enfermería no podría seleccionar el modo CPV para tratar a un lactante aunque éste sea víctima de una parada cardíaca, ya que el modo CPV es un modo de ventilación dedicado a los adultos o a determinados niños (es decir, a los adolescentes, por ejemplo) que no está en absoluto adaptado a los lactantes, y por lo tanto es potencialmente peligroso para ellos, debido en particular a los volúmenes y/o presiones ventilatorias implicadas, pero también a causa de las monitorizaciones erróneas mencionadas anteriormente.
Más concretamente, los diferentes modos de ventilación compatibles con una categoría de paciente determinada, es decir, sus parámetros ventilatorios, se memorizan en la memoria flash de la tarjeta electrónica que forma parte de los medios de memorización 8, preferiblemente se memorizan en combinación con una o varias categorías de pacientes posibles, es decir, autorizadas. Los medios de control 4, en particular el microprocesador 9 y su algoritmo (o algoritmos) (es decir, el software), recuperarán entonces y propondrán al usuario el o los posibles modos de ventilación que se hayan memorizado en combinación con la categoría de paciente seleccionada, mediante la activación de una tecla de selección de la categoría de paciente, autorizando entonces una selección por parte del usuario de una o más teclas de selección del modo de ventilación 7a-7f y prohibiendo la selección de forma accidental de una o varias otras teclas 7a-7f.
En otras palabras, si el usuario selecciona un modo de ventilación mediante el accionamiento de las teclas de selección del modo de ventilación 7a-7f y ese modo no es compatible con la categoría de paciente seleccionada, entonces el software no aplicará los parámetros de ventilación correspondientes a este modo "prohibido". En este caso, el piloto de selección de modo 10 permanecerá en el modo anterior o en "Pausa" P.
La solución de la invención refuerza la seguridad para el paciente evitando que el personal se pueda equivocar cuando opta por un modo de ventilación y ello, impidiendo, excluyendo o inactivando algunas combinaciones modo de ventilación/categoría de paciente no deseables, es decir, no compatibles porque podrían conducir a una puesta en duda de la seguridad del paciente o a un tratamiento poco o nada eficaz a causa de parámetros ventilatorios no o mal adaptados.
En la forma de realización mostrada en las Figuras 1 y 2, los selectores de la categoría de paciente 6 y del modo de ventilación 7 comprenden teclas 6a-6c, 7a-7f que se accionan de forma digital, es decir, por presión digital del usuario, y que se disponen en dos filas paralelas de teclas 6, 6a-6c; 7, 7a-7f, portadas por una de las paredes de la carcasa 11 del aparato 1. Por supuesto, es posible una disposición diferente.
Según se muestra esquemáticamente en la Fig. 1, cada tecla de selección de la categoría de paciente 6a-6c lleva un pictograma 16 que representa una categoría de paciente determinada, concretamente en este caso tres teclas 6a-6c que llevan pictogramas 16 que representan un adulto 16a, un niño 16b y un lactante 16c, respectivamente. Ventajosamente, el sistema de selección de la categoría de paciente 6 tiene tantas teclas de selección 6a-6c como tipos de pacientes que se puedan tratar con el aparato 1, es decir, se pueden proporcionar menos de tres teclas o más de tres teclas, según la forma de realización deseada.
Más concretamente, el sistema de ajuste, es decir, los medios de selección 5 que se pueden accionar por el usuario para permitirle seleccionar una combinación de modo de ventilación y categoría de paciente, se conecta al procesador presente en la tarjeta electrónica de los medios de control 4.
Cuando el usuario pulsa una de las teclas de selección de la categoría de paciente 6a-6c, ésta entonces se ilumina o retroilumina mediante medios de iluminación, tales como un diodo (o diodos) del tipo LED, que se activan cuando el usuario pulsa la tecla correspondiente. Por ejemplo, los medios de iluminación se pueden disponer debajo de las teclas 6a-6c y éstas últimas se pueden fabricar de material translúcido con el fin de que se retroiluminen cuando sean activadas.
Además, los selectores de los modos de ventilación 7 comprenden varias teclas de selección 7a-7f, preferiblemente entre 5 y 10 teclas de selección, por ejemplo 6 teclas en este caso, que se configuran para permitir seleccionar cada una un modo de ventilación determinado entre varios modos de selección, denominados Modos 1 a 6, almacenados en los medios de memorización 8 en combinación con una o más categorías de pacientes.
De nuevo, los medios de iluminación se pueden disponer debajo de las teclas 7a-7f y estas últimas se pueden fabricar de material translúcido con el fin de que se retroiluminen cuando sean activadas.
Cada una de las teclas de selección del modo de ventilación 7a-7f se marcan mediante una marca luminosa 10, preferiblemente un diodo del tipo LED o similar, por ejemplo, un diodo de color rojo, verde, azul, naranja, blanco, amarillo, etc. Cada marca 10 se dispone enfrente de una de las teclas de selección del modo de ventilación 7a-7f para indicar, cuando se ilumina, qué tecla 7a-7f está activa. Esto permite al usuario ver inmediatamente qué modo de ventilación está seleccionado para la categoría de paciente seleccionada.
Por supuesto, en otra forma de realización, también se podrían proporcionar marcas iluminadas para identificar las tres teclas de selección de la categoría de paciente 6a-6c. Sin embargo, en la práctica parece suficiente una simple retroiluminación de la tecla activa 6a-6c.
Ventajosamente, el aparato 1 comprende también una tecla de validación 19 que permite confirmar la selección de un modo de ventilación por medio del o los selectores del modo de ventilación 7a-7f. Más concretamente, el aparato 1 se configura para que, en el curso de una ventilación, es decir, después de la puesta en marcha de la ventilación de un paciente, se requieran dos acciones sucesivas para modificar el modo de ventilación, concretamente para pasar de un modo de ventilación a otro modo de ventilación, con el fin de minimizar el riesgo de error o de falsa manipulación. De este modo, primero es necesario efectuar una selección de un nuevo modo de ventilación compatible con la categoría del paciente que ya se ha seleccionado, mediante la activación de una de las teclas de selección del modo de ventilación 7a-7f para seleccionar un nuevo modo de ventilación diferente del modo elegido anteriormente, y a continuación realizar una validación de este nuevo modo de ventilación mediante la activación/accionamiento de la tecla de validación 19.
Además, el aparato 1 también se puede configurar para que la activación de la tecla de validación 19 sea obligatoria para confirmar la selección de un modo de ventilación particular, en particular un modo denominado "de riesgo", normalmente durante el paso del modo de pausa a este modo de ventilación particular, por ejemplo, el modo HFOT que requiere la utilización de una interfaz respiratoria específica para suministrar el gas.
Preferiblemente, el aparato 1 se configura para que una categoría de paciente determinada, por ejemplo, la categoría de adultos se seleccione por defecto, en particular durante la puesta en funcionamiento del aparato 1. En otras palabras, durante la puesta en marcha del aparato 1, la tecla 6a se selecciona por defecto y se retroilumina para indicar al usuario que esta selección de la categoría de adultos está realizada por defecto.
En este caso, el usuario puede entonces:
• seleccionar inmediatamente un modo de ventilación pulsando una de las teclas del modo de ventilación 7a-7f permitidas para pacientes adultos. Entonces es suficiente una sola acción del usuario para seleccionar un modo de ventilación compatible e iniciar la ventilación en la categoría de adultos.
• seleccionar primero otra categoría de paciente, es decir, niño o lactante, pulsando una de las teclas de selección de la categoría de paciente 6b, 6c, después seleccionar un modo de ventilación compatible pulsando una de las teclas de los modos de ventilación 7a-7f permitidos para la categoría de paciente seleccionada, y por último validar esta selección pulsando la tecla de validación 19, según se explicó anteriormente.
Cabe señalar que durante la puesta en marcha del aparato 1, es decir, cuando se selecciona por defecto la tecla 6a de la categoría de adultos, no se selecciona por defecto ningún modo de ventilación, sino que se pone en pausa el aparato 1, es decir, se activa por defecto una tecla de pausa 20.
De hecho, según se ilustra en la Figura 2, también se proporciona una tecla de puesta en pausa 20 (stand-by en inglés), que corresponde a un modo de espera, en el que no está seleccionado ningún modo de ventilación. Esta tecla de pausa 20 también se puede marcar mediante una marca luminosa 10, tal como un diodo de tipo LED o similar.
El encendido y apagado de las marcas luminosas 10 también se controla con los medios de control 4.
Cuando están en pausa, los medios de control 4 no controlan ningún suministro de gas del microsoplador 2, es decir, la ventilación por suministro de gas no tiene lugar cuando el usuario activa esta tecla de puesta en pausa. La tecla de pausa 20 también se puede activar por el usuario para detener la ventilación deseleccionando cualquier modo de ventilación. Preferiblemente, cualquier interrupción de la ventilación mediante la activación (es decir, la pulsación) de la tecla de pausa, requiere la confirmación/validación por parte del usuario por medio de la tecla de validación 19 para evitar la interrupción no deseada de la ventilación del paciente.
Por supuesto, el aparato también incluye medios de alimentación (no mostrados), en particular una batería recargable y/o un cable y un enchufe para la conexión a la red eléctrica (por ejemplo, 110/220V).
La Figura 3 muestra una segunda forma de realización, similar a la primera forma de realización de las Figuras 1 y 2, pero en la que las teclas de selección del modo de ventilación han sido sustituidas por un selector mecánico giratorio 37, ventajosamente del tipo botón selector giratorio, que se mueve entre varias posiciones 37a-37f, 30 desplazadas angularmente unas de las otras.
Cada posición angular 37a-37f corresponde a un modo de ventilación determinado, denominado respectivamente "Modo 1" a "Modo 6", como antes, por ejemplo, en este caso 6 modos de ventilación diferentes. Por supuesto, el número de modos puede ser mayor o menor que 6, normalmente entre 4 y 15 modos, generalmente entre 5 y 12 modos. También se proporciona una posición angular 30 correspondiente a un modo de pausa o espera, que proporciona la misma función que el botón de pausa 20 de las Figuras 1 y 2.
Las diferentes posiciones 37a-37f, 30 se disponen en (arco de) circulo alrededor del botón 37 y desplazadas angularmente unas de las otras por un ángulo igual, por ejemplo, del orden de 51°. Preferiblemente, con el fin de ayudar al usuario en su selección del modo, cada una de las diferentes posiciones, de nuevo, se pueden marcar mediante una marca luminosa 10, tal como un LED o similar. Las diferentes marcas se disponen, también (en arco de) círculo, alrededor del botón giratorio 37 enfrente de las posiciones 37a-37f de los "Modos 1 a 6" y de la de pausa 30.
Durante el funcionamiento del aparato 1, una vez que el usuario ha seleccionado la categoría de paciente pulsando una de las teclas 6a-6c, como se indicó anteriormente, entonces la tecla seleccionada 6a-6c se retroilumina y, además, todas o algunas de las diferentes posiciones 37a-37f correspondientes a los modos de ventilación 1 a 6, que están disponibles y son compatibles con la selección de la categoría de paciente realizada, también se iluminan alrededor del botón giratorio de selección del modo 37, mientras que las que no están disponibles y/o no son compatibles permanecen apagadas. Éstas pueden ser el resultado, de nuevo, de la utilización de una retroiluminación producida por medios de iluminación, como se describió anteriormente. Por defecto, el botón giratorio 37 está en posición Pausa 30.
El botón giratorio 37 o el selector mecánico entonces se puede girar por el usuario. La rotación del botón 17 provoca el desplazamiento de un piloto de selección, que pasa de una marca luminosa 10 a otra, es decir, de una posición (37a-37f) a la siguiente posición angular desplazada siguiente que esté disponible y, por tanto, también de un modo de ventilación al siguiente, como antes. De este modo, el desplazamiento del piloto de selección se realiza en el mismo sentido de rotación que el del botón giratorio 37, es decir, en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario, en función de la dirección en la que el usuario gire el botón 37.
El piloto de selección "salta" los modos que no están iluminados, impidiendo de este modo la selección de un modo no disponible en la categoría de paciente seleccionada.
Acto seguido, el ventilador 1 aplica a la ventilación los ajustes o parámetros ventilatorios memorizados por defecto, adaptados a la categoría del paciente y al modo seleccionados por el usuario, como ya se explicó.
Preferiblemente, la posición de espera 30 corresponde a un modo de pausa, también denominado modo de "espera", "de standby" o "standby", en el que no se produce la ventilación por envío de gas. Por defecto, este es el modo que se selecciona automáticamente durante el encendido, es decir, la puesta en funcionamiento del aparato 1, sin ninguna acción por parte del usuario. Una marca luminosa 10 (LED) se encenderá automáticamente durante la puesta en funcionamiento del aparato 1 para indicar al usuario que el dispositivo está en modo de espera.
La Figura 4 muestra una tercera forma de realización, similar a la segunda forma de realización de la Figura 3, en la que la selección del modo de ventilación se realiza por medio de un primer selector mecánico giratorio 37, por ejemplo un botón selector giratorio, que se mueve entre varias posiciones 37a-37f, y una posición de pausa 30, que están desplazadas angularmente unas de las otras, como ya se ha explicado y en el que las teclas de la categoría de paciente (adulto, niño, lactante) han sido sustituidas, además, por un segundo selector mecánico rotativo 46, de forma ventajosa del tipo botón selector giratorio 46, que se mueve entre varias posiciones 46a-46c desplazadas angularmente unas de las otras, concretamente, tres posiciones correspondientes a pacientes de tipo adulto, niño y lactante.
Al igual que en la forma de realización mostrada en la Figura 3, las posiciones de los dos botones selectores giratorios 37, 46 se indican preferiblemente mediante marcas luminosas 10, tales como por ejemplo diodos que se iluminan.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Aparato de ventilación (1) que comprende:
- un microsoplador (2) conectado de forma fluida a un circuito de gas (3) para alimentar dicho circuito de gas (3) con gas respiratorio,
- medios de control (4) que controlan el microsoplador (2),
- medios de memorización (8) configurados para memorizar al menos varios modos de ventilación (Modos 1-6), y - medios de selección (5) que se pueden accionar por un usuario para permitir a dicho usuario seleccionar un modo de ventilación y una categoría de paciente deseadas, caracterizados por que los medios de selección (5) comprenden:
- uno o más selectores de la categoría de paciente (6) que permiten seleccionar al menos una categoría de paciente determinada de entre varias categorías de paciente (6) seleccionables, y
- uno o más selectores del modo de ventilación (7) que permiten seleccionar al menos un modo de ventilación de entre varios modos de ventilación (Modos 1 -6) seleccionables en función de la categoría de paciente seleccionada por medio de dicho selector de la categoría de paciente (6),
y en el que el o los selectores del modo de ventilación (7) se configuran para que al menos no se pueda seleccionar un modo de ventilación (Modos 1-6) en combinación con al menos una categoría de paciente seleccionada por el o los selectores de la categoría de paciente (6).
2. Aparato de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el/los selector/es de la categoría de paciente (6) y el/los selector/es del modo de ventilación (7) se seleccionan entre los botones giratorios y las teclas de selección.
3. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los selectores de la categoría de paciente (6) y los selectores del modo de ventilación (7) comprenden varias teclas de selección (6a-6c; 7a-7f) que se pueden accionar mediante accionamiento digital (es decir, presión del dedo) de un usuario.
4. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los selectores de la categoría de paciente (6) comprenden tres teclas de selección (6a-6c) configuradas para permitir seleccionar una determinada categoría de paciente seleccionada entre las categorías de adultos, niños y lactantes.
5. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los selectores del modo de ventilación (7) comprenden al menos tres teclas de selección (7a-7f) configuradas para permitir seleccionar cada una un modo de ventilación determinado entre varios modos de selección (Modos 1-6) almacenados en los medios de memorización (8), preferiblemente entre 5 y 10 teclas de selección.
6. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende además una tecla de puesta en pausa (P) correspondiente a un modo de pausa para el que no se selecciona ningún modo de ventilación y/o no se acciona ninguna ventilación.
7. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las teclas de selección del modo de ventilación (7a-7f) y/o la tecla de puesta en pausa (P) se marcan cada una mediante una marca luminosa (10), preferiblemente LED.
8. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las teclas de selección (6a-6c) se marcan cada una mediante un pictograma (16) que representa una categoría de paciente determinada, en particular un pictograma (16) que representa un adulto (16a), un niño (16b) y un lactante (16c).
9. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende además una tecla de validación (19) que permite confirmar la selección de un modo de ventilación (Modo 1 -6).
10. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los medios de control (4) cooperan con los medios de memorización (8) para recuperar el o los modos de ventilación almacenados (Modo 1-6) correspondientes a la categoría de paciente seleccionada por medio del selector o selectores de la categoría de paciente (6).
11. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los medios de control (4) cooperan con el o los selectores del modo de ventilación (7) para:
a) permitir la selección de al menos un modo de ventilación (Modo 1 -6) mediante el accionamiento por parte del usuario de uno o más selectores del modo de ventilación (7), y/o
b) impedir o inhabilitar la selección de al menos un modo de ventilación (Modo 1 -6) por parte del usuario, mediante el accionamiento de uno o más selectores del modo de ventilación (7).
12. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los medios de control (4) controlan al menos el microsoplador (2) en función de la categoría de paciente y del modo de ventilación asociado que se hayan seleccionado por medio del selector o selectores de la categoría de paciente (6) y del modo de ventilación (7).
13. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los medios de control (4) comprenden al menos un microprocesador (9).
14. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se configura para estar, por defecto, en la categoría de paciente de adultos y en modo de pausa.
15. Aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se configura para que modificar, en el curso de una ventilación, el modo de ventilación requiera sucesivamente la activación por parte del usuario:
a) del o de los selectores del modo de ventilación (7) para pasar de un primer modo de ventilación (Modo 1-6) a un segundo modo de ventilación (Modo 1-6) deseado compatible con la categoría de paciente seleccionada, y b) de la tecla de validación (19) para confirmar la selección de dicho segundo modo de ventilación seleccionado.
ES19199468T 2018-10-12 2019-09-25 Aparato médico de ventilación con selectores de la categoría de paciente y de los modos de ventilación compatibles Active ES2887305T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1859472A FR3087128B1 (fr) 2018-10-12 2018-10-12 Appareil medical de ventilation avec selecteurs de categorie de patient et de modes de ventilation compatibles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2887305T3 true ES2887305T3 (es) 2021-12-22

Family

ID=65494348

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19199468T Active ES2887305T3 (es) 2018-10-12 2019-09-25 Aparato médico de ventilación con selectores de la categoría de paciente y de los modos de ventilación compatibles

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11426546B2 (es)
EP (1) EP3636307B1 (es)
JP (1) JP2020058810A (es)
CN (1) CN111035835A (es)
BR (1) BR102019021250A2 (es)
CA (1) CA3056298A1 (es)
ES (1) ES2887305T3 (es)
FR (1) FR3087128B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3114509B1 (fr) * 2020-09-28 2025-03-14 Air Liquide Medical Systems Ventilateur médical avec IGU pouvant basculer en mode d’affichage réduit
US20240173495A1 (en) * 2021-03-29 2024-05-30 The University Of Sydney Ventilation assistance
FR3147953A1 (fr) * 2023-04-19 2024-10-25 Air Liquide Medical Systems Ventilateur médical avec modes ventilatoires adaptés au massage cardiaque

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE9502543D0 (sv) * 1995-07-10 1995-07-10 Lachmann Burkhardt Artificial ventilation system
US5915379A (en) * 1997-03-14 1999-06-29 Nellcor Puritan Bennett Incorporated Graphic user interface for a patient ventilator
US6099481A (en) * 1997-11-03 2000-08-08 Ntc Technology, Inc. Respiratory profile parameter determination method and apparatus
US20030062045A1 (en) * 1998-09-18 2003-04-03 Respironics, Inc. Medical ventilator
DE102005060844A1 (de) 2005-12-20 2007-06-21 Weinmann Geräte für Medizin GmbH + Co. KG Verfahren zur Steuerung eines Beatmungsgerätes sowie Vorrichtung zur Beatmung
US20080072902A1 (en) * 2006-09-27 2008-03-27 Nellcor Puritan Bennett Incorporated Preset breath delivery therapies for a breathing assistance system
EP2217312A4 (en) * 2007-11-05 2017-12-06 ResMed Ltd. Ventilation system and control thereof
US9119925B2 (en) * 2009-12-04 2015-09-01 Covidien Lp Quick initiation of respiratory support via a ventilator user interface
MX342694B (es) * 2010-09-15 2016-10-10 Allied Healthcare Prod Sistema de ventilacion.
US20130032147A1 (en) * 2011-08-04 2013-02-07 General Electric Company Method and system for visualizing mechanical ventilation information
GB2584026B (en) * 2013-09-13 2021-03-17 Fisher & Paykel Healthcare Ltd A heater base for supplying humidified gases to a patient
US12397124B2 (en) * 2013-10-21 2025-08-26 Fisher & Paykel Healthcare Limited Breathing assistance apparatus user interface
FR3051117A3 (fr) * 2016-05-12 2017-11-17 Air Liquide Medical Systems Adaptation rapide du parametrage d'un ventilateur au type d'interface
AU2018353928B2 (en) * 2017-11-14 2019-06-13 Covidien Lp Methods and systems for drive pressure spontaneous ventilation

Also Published As

Publication number Publication date
FR3087128B1 (fr) 2020-10-09
FR3087128A1 (fr) 2020-04-17
BR102019021250A2 (pt) 2020-04-28
CA3056298A1 (fr) 2020-04-12
US20200114102A1 (en) 2020-04-16
JP2020058810A (ja) 2020-04-16
EP3636307A1 (fr) 2020-04-15
EP3636307B1 (fr) 2021-06-16
US11426546B2 (en) 2022-08-30
CN111035835A (zh) 2020-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2887305T3 (es) Aparato médico de ventilación con selectores de la categoría de paciente y de los modos de ventilación compatibles
JP5759390B2 (ja) 圧サポート装置及びその運転方法
ES2926872T3 (es) Dispositivo de suministro de gas terapéutico, en particular de NO o de N2O, a un paciente
US11110246B2 (en) Breathing assistance apparatus
US8539952B2 (en) Mechanical insufflation/exsufflation airway clearance apparatus
JP7312174B2 (ja) フローセラピー装置のグラフィカルユーザインタフェース
ES2727499T3 (es) Aparato de ventilación artificial con válvula espiratoria utilizable durante un masaje cardiaco
KR102538489B1 (ko) 기계적 인공호흡 중에 흡입 가스를 가열 및 가습하는 시스템 및 방법
WO2011030177A1 (es) Equipo para atención integral de neonatos críticos
BR112014030783B1 (pt) aparelho para respiração que tem um visor com plano de fundo selecionável por usuário e método de controle interno de um visor
JP6979148B1 (ja) 圧力支援システムの弁
US20210228832A1 (en) Continuous positive airway pressure device for neonates
ES2821772T3 (es) Aparato de ventilación artificial con modos de ventilación adecuados para el masaje cardiaco
CN107174715A (zh) 一种多功能气管导管
ES2770037T3 (es) Aparato de respiración asistida con detección automática del modo de masaje cardíaco manual o automático
ES2984359T3 (es) Aparato para la tos con visualización de los volúmenes de gas insuflado y objetivo
ES2985449T3 (es) Aparato para la tos que utiliza una animación de vídeo para ayudar a los pacientes a llevar a cabo su tratamiento, en particular en modo ippb
WO2019077493A1 (en) FLOW METER DEVICE FOR REGULATING MANUAL PULMONARY VENTILATION
ES3026519T3 (en) Cough apparatus using video animation to assist patient treatment, in particular in inex mode
US20210299389A1 (en) Ventilation System and Method
BR102020010841A2 (pt) Ventilador mecânico por microprocessamento de modulação com solenoide
WO2021026621A1 (pt) Gerador de fluxo e pressão para ventilação mecânica pulmonar veterinária
ES1251574U (es) Respirador Artificial
点击 这是indexloc提供的php浏览器服务,不要输入任何密码和下载