+

ES2849324T3 - Transición para un vehículo ferroviario - Google Patents

Transición para un vehículo ferroviario Download PDF

Info

Publication number
ES2849324T3
ES2849324T3 ES17195196T ES17195196T ES2849324T3 ES 2849324 T3 ES2849324 T3 ES 2849324T3 ES 17195196 T ES17195196 T ES 17195196T ES 17195196 T ES17195196 T ES 17195196T ES 2849324 T3 ES2849324 T3 ES 2849324T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bellows
folded
transition
covering element
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17195196T
Other languages
English (en)
Inventor
Jürgen Martynenko
Stephan Frieser
Przemyslaw Staszak
Christian Nebel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Huebner GmbH and Co KG
Original Assignee
Huebner GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huebner GmbH and Co KG filed Critical Huebner GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2849324T3 publication Critical patent/ES2849324T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60DVEHICLE CONNECTIONS
    • B60D5/00Gangways for coupled vehicles, e.g. of concertina type
    • B60D5/003Bellows for interconnecting vehicle parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D17/00Construction details of vehicle bodies
    • B61D17/04Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures
    • B61D17/20Communication passages between coaches; Adaptation of coach ends therefor
    • B61D17/22Communication passages between coaches; Adaptation of coach ends therefor flexible, e.g. bellows

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Diaphragms And Bellows (AREA)

Abstract

Transición (1) para un vehículo ferroviario para su disposición entre dos partes móviles interconectadas del vehículo ferroviario, con un fuelle plegado (10) que presenta una pluralidad de pliegues de fuelle (11) y con un elemento de cobertura (12) para cubrir un área del fuelle plegado (10), en la que el elemento de cobertura (12) presenta pliegues cobertores (13) adaptados a los pliegues de fuelle (11) del fuelle plegado (10) y se hicieron coincidir con estos, caracterizada porque el elemento de cobertura (12) está fijado al fuelle plegado (10) de tal manera que puede ser retirado sin herramientas, debido a que a) la fijación entre el elemento de cobertura (12) y el fuelle plegado (10) presenta conexiones clip (15) y/o botones a presión (16), o que b) el elemento de cobertura (12) presenta, en una parte inferior, unas secciones planas (22) que se prolongan desde los pliegues cobertores (13) y están fijados al fuelle plegado (10) de manera que puedan ser retiradas sin el uso de herramientas, al presentar el fuelle plegado (10) marcos de fuelle (17) dispuestos entre los pliegues de fuelle (11), mientras en los marcos del fuelle (17) se dispusieron placas de retención (23, 24) que se proyectan hacia el interior de la transición (1) con un contorno socavado (25) en las que se engancharon las secciones planas (22).

Description

DESCRIPCIÓN
Transición para un vehículo ferroviario
La invención se refiere a una transición para un vehículo ferroviario para su disposición entre dos partes de vehículo interconectadas de forma móvil del vehículo ferroviario, con un fuelle plegado que comprende una pluralidad de pliegues del fuelle y con un elemento de cobertura para cubrir un área de un fuelle plegado, en el que el elemento de cobertura presenta pliegues cobertores que se adaptaron a los pliegues del fuelle del fuelle plegado y se hicieron coincidir con estos. ESTADO DE LA TÉCNICA
Por ejemplo, en el documento EP 1602 546 B1 se divulga una transición para un vehículo ferroviario para su disposición entre dos partes del vehículo interconectadas de forma móvil, y se divulga un elemento de cobertura en forma de cubierta de suelo que se fija al interior del fuelle plegado. Dicha cubierta de suelo sirve para cubrir un hueco entre el fuelle plegado y un elemento del suelo y se caracteriza por tener una estructura similar a la del fuelle, estando la cubierta de suelo fijada al fuelle plegado propiamente dicho de la transición aproximadamente entre 40 y 50 cm por encima del suelo. La fijación se efectúa mediante un elemento de retención en forma de lámina metálica, siendo que el elemento de retención está fijado al marco del fuelle plegado y se proyecta hacia el interior para permitir la fijación de la cubierta del suelo. La fijación de las piezas accesorias se realiza preferentemente en el marco del fuelle, ya que este ejerce una función portante. Por lo tanto, la fijación de las piezas accesorias del lado interior de una onda negativa del fuelle, en el que los marcos del fuelle están dispuestos del lado exterior del fuelle, es especialmente problemática.
La fijación entre la cubierta del suelo y el fuelle plegado se realiza mediante elementos enroscables, aunque estos son difíciles de alcanzar debido a las propiedades de cobertura de la cubierta del suelo. El montaje del elemento de cobertura también se complica por el hecho de que la fijación debe realizarse con elementos enroscables para cada onda de cobertura individual en las placas de retención, por lo que el montaje es muy complejo y requiere un gran número de piezas individuales. Por lo tanto, sería deseable simplificar la disposición de un elemento de cobertura en el fuelle plegado de una transición.
Pero la fijación del elemento de cobertura al fuelle plegado debe realizarse también de forma que puedan transmitirse fuerzas mayores, que superen significativamente las fuerzas generadas por el peso propio del fuelle plegado y las fuerzas de movimiento. Por ejemplo, debe garantizarse que si las personas se sientan en el fuelle plegado, éste permanezca estable en forma y posición, y en particular que el fuelle plegado no llegue a apoyarse en un elemento del suelo de la transición.
Además, si el elemento de cobertura dispone de elementos perfilados para su rigidización, se debe procurar que éstos no sean demasiado largos, de manera que si se aplica una fuerza externa al elemento de cobertura, los elementos perfilados no dañen el fuelle plegado de la transición. Además, es conveniente que los elementos perfilados sean rectos, para no tener que mecanizarlos mediante procesos de doblado y para que el elemento de cobertura sea fácil de fabricar.
Otro aspecto de la fijación del elemento de cobertura es la protección contra la manipulación, un desmontaje no autorizado, la destrucción intencional o también la protección contra el lanzamiento de objetos en un hueco, por ejemplo, entre el fuelle plegado y el elemento de cobertura. Aunque es igualmente importante, la posibilidad de un desmontaje no destructivo, por ejemplo, para poder retirar la tapa inferior del fuelle plegado y sustituirla, por ejemplo, o para acceder a los componentes situados detrás del elemento de cobertura. En particular, el fuelle plegado debe mantenerse sin daños y también debe ser posible seguir utilizando los elementos de fijación necesarios para el montaje. Por lo tanto, se debe prescindir, en particular, del uso de conexiones de costura. El documento EP 2 322 363 A1 divulga una transición de acuerdo con el término genérico de la reivindicación 1.
REVELACIÓN DE LA INVENCIÓN
La tarea de la invención es el desarrollo posterior de una transición con un elemento de cobertura, que presente una mejor disposición en el fuelle plegado.
Esta tarea se resuelve a partir de una transición según el término genérico de la reivindicación 1 en conjunción con los rasgos caracterizadores. Otras realizaciones ventajosas de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes. La invención incluye la enseñanza de que el elemento de cobertura se fija de forma removible al fuelle plegado sin el uso de herramientas ni que se produzca destrucción.
Una fijación desmontable sin herramientas, en el sentido de la invención, está configurada de tal manera que la fijación puede realizarse y desprenderse nuevamente en forma manual. La implementación de la fijación y el desmontaje de la misma se realiza sin herramientas externas, de manera que un operario puede soltar los pliegues de cobertura y en particular los elementos perfilados del elemento de cobertura del fuelle plegado al implementar las maniobras correspondientes.
Otra ventaja para la fijación del elemento de cobertura es que las terminaciones laterales del elemento de cobertura están formadas por listones laterales que se fijan al vehículo o a otra pieza de remodelación de manera que una persona no autorizada no pueda desprender sin más el listón lateral. En particular, se puede evitar el desprendimiento no autorizado del elemento de cobertura, cuando los listones laterales sólo pueden aflojarse con una herramienta especial. Esto también evita que una persona no autorizada acceda a la fijación de acuerdo con la invención del elemento de cobertura al fuelle plegado y la suelte.
En particular, a los fines de realizar el mantenimiento y/o para sustituir el elemento de cobertura, un operador puede retirar el elemento de cobertura sin requerir otras herramientas a este fin. El elemento de cobertura en sí mismo también presenta pliegues de cobertura, que coinciden con los pliegues de los fuelles plegados de tal manera que las protuberancias de los pliegues de cobertura del elemento de cobertura se superponen con las protuberancias de los pliegues del fuelle plegado.
Con especial ventaja, el elemento de cobertura forma una cubierta de piso para cubrir un hueco entre el fuelle plegado y un elemento inferior de la transición. Alternativamente, el elemento de cobertura también puede utilizarse, por ejemplo, como cubierta de techo dentro del área de la transición.
Un aspecto esencial de la invención es la conformación de la conexión entre el elemento de cobertura y el fuelle plegado, para establecer la sujeción de los fuelle plegados. A este respecto, es ventajoso que la fijación entre el elemento de cobertura y el fuelle plegado comprenda elementos de fijación, preferentemente conexiones clip. Ls conexiones clip comprenden una porción de lengüeta elásticamente deformable, que puede insertarse en una forma geométrica contraria de ranura u orificio correspondiente cuando se cierran las conexiones clip. Mediante una tracción manual de la conexión clip y la forma geométrica contraria de inserción, puede desengancharse nuevamente el acoplamiento, siendo que el desenganche se realiza al superar una fuerza mínima de desprendimiento. De esta manera se asegura que las conexiones clip fijen de manera segura el elemento de cobertura al fuelle plegado, pero a pesar de ello pueden desprenderse nuevamente en forma manual. La dirección de liberación para separar las conexiones clip de la geometría de inserción es transversal a la extensión plana del elemento de cobertura, de modo que una persona no autorizada no puede retirar fácilmente el elemento de cobertura del fuelle plegado. Más bien, primero se debe desprender un listón lateral, eventualmente con ayuda de una herramienta, para poder acceder a las conexiones clip, y recién entonces estos pueden desprenderse en forma individual y, en particular, de forma consecutiva.
Como ventaja adicional, la fijación entre el elemento de cobertura y el fuelle plegado comprende botones a presión. En particular, se proporcionan como complemento de las conexiones clip, en particular, para presionar una porción de tejido superior de los pliegues de cobertura del elemento de cobertura contra los pliegues del fuelle plegado.
Otra ventaja adicional es que el fuelle plegado presenta marcos del fuelle dispuestos entre los pliegues del fuelle, mientras se dispusieron placas de retención que se proyectan hacia el lado interior de la transición en los marcos de fuelle, sobre los cuales está dispuesto el elemento de cobertura. Las placas de retención, por ejemplo, pueden estar presionadas o engarzadas a los marcos de fuelle, de manera que las placas de retención se proyecten hacia el interior de la transición de manera laminar entre los pliegues del fuelle de los fuelles plegados. La longitud de las placas de retención se determinó de manera tal que las conexiones clip fijadas en los extremos de las placas de retención sean fácilmente accesibles.
Además, es ventajoso cuando el elemento de cobertura comprende elementos perfilados, disponiéndose placas de retención en los elementos perfilados, que están conectados a las placas de retención en los marcos de fuelle por medio de las conexiones clip. Cuando el elemento de cobertura se dispone sobre el fuelle plegado, las placas de retención de los elementos perfilados del elemento de cobertura están opuestas a las placas de retención del fuelle plegado, de modo que las conexiones clip pueden engancharse cómodamente en forma manual.
También es una ventaja que el fuelle plegado comprenda marcos de fuelle dispuestos entre los pliegues del fuelle, disponiéndose además en los marcos de fuelle lengüetas de retención que también se proyectan hacia el lado interior de la transición, y en las lengüetas de retención, que pueden por ejemplo estar fabricadas del mismo material que el fuelle, pueden disponerse medios de conexión desprendibles, por ejemplo, botones de cierre a presión, con los que el elemento de cobertura puede conectarse a las lengüetas de retención. Los botones de cierre a presión pueden haberse realizado, por ejemplo, tal como se conoce para la fijación de cobertores o para la fijación de una lona en un vehículo o similares.
La disposición de las conexiones clip y de los botones a presión se ha previsto de manera tal que la conexión de las dos placas de sujeción opuestas entre sí por medio de las conexiones clip forma una sujeción inferior y por medio de los botones a presión una sujeción superior del elemento de cobertura al fuelle plegado. Con especial ventaja, las dos placas de retención opuestas se fijan cada una mediante dos conexiones clip superpuestos para producir la estabilidad del elemento de cobertura, mientras que la fijación con los botones a presión produce un cierre del hueco superior. En el área de la conexión superior, la tarea consiste en garantizar que la conexión sea firme y segura para que no se pueda alcanzar por detrás, mientras que al mismo tiempo la libertad de movimiento de los fuelle plegados no debe ser impedida por el elemento de cobertura, en particular, por los elementos perfilados rígidos del elemento de cobertura. Por lo tanto, los pliegues del fuelle del elemento de cobertura tienen una porción superior de tejido que descansa contra los pliegues de los fuelles plegados y no es retenido por los elementos perfilados del elemento de cobertura. Para evitar el agarre no autorizado por detrás del elemento de cobertura cuando se disponga en el fuelle plegado, estas secciones de tejido deben estar también en firme contacto con los pliegues del fuelle. Los botones a presión que no son fácilmente accesibles desde el exterior del elemento de cobertura dispuesto en el fuelle plegado, sirven para este propósito, ya que también deben soltarse primero los listones laterales del elemento de cobertura para poder desprender los botones a presión. En consecuencia, los botones a presión del lado superior crean una disposición sustancialmente segura que impide el agarre posterior de los pliegues de la cubierta del elemento de cobertura en los pliegues del fuelle plegado.
Según una realización alternativa de la disposición del elemento de cobertura, se prevé que éste tenga, en una parte inferior, secciones planas que se extienden desde los pliegues cobertores, que están fijados de forma desmontable sin el uso de herramientas al fuelle plegado. El fuelle plegado presenta marcos de fuelle dispuestos entre los pliegues del fuelle, estando dispuestas en los marcos de fuelle placas de retención con un contorno socavado que se proyecta hacia el interior de la transición, en cuyas placas de retención están enganchadas las secciones planas. Mediante esta disposición, la fijación del elemento de cobertura al fuelle plegado también puede efectuarse sin conexiones clip y, si es necesario, sin botones a presión, en cuyo caso el elemento de cobertura puede fijarse al fuelle plegado sin botones a presión, siendo que en las secciones planas del elemento cobertor se formaron cavidades cosidas, en los que, cuando el elemento de cobertura se dispone en el fuelle plegado, el contorno socavado de las láminas de retención, que están fijadas al fuelle plegado, se insertaron en las cavidades cosidas en las secciones planas, las que a su vez se formaron en el elemento de cobertura.
Por ejemplo, las cavidades cosidas pueden estar conformados de manera de permitir que el elemento de cobertura se sujete al fuelle plegado por su propio peso. A este respecto, el contorno socavado y las cavidades cosidas tienen una forma tal que el elemento de cobertura puede fijarse al fuelle plegado con un movimiento vertical de arriba hacia abajo y puede soltarse del fuelle plegado con un movimiento vertical de abajo hacia arriba. En este caso, la fijación y el desprendimiento del elemento de cobertura al y del fuelle plegado se realiza también sin herramientas, en particular sin el uso de accesorios como tornillos o similares.
Otra ventaja es que las secciones planas están formadas integralmente con los pliegues de cobertura, de modo que el elemento de cobertura está formado exclusivamente por un número de cuerpos de superficies plegadas cosidos entre sí. Por lo tanto, los cuerpos de superficies plegadas presentan varias secciones de costura para unirlos entre sí y formar los pliegues de cobertura, y al mismo tiempo, los paneles de tejido de los pliegues de cobertura continúan en las secciones planas, de modo que para cada pliegue individual del elemento de cobertura se formaron cuerpos de superficies plegadas.
Con la realización de la transición de acuerdo con la invención se logra finalmente que el elemento de cobertura pueda ser fijado manualmente y también retirado de nuevo sin el uso de herramientas, por lo que la fijación de los listones laterales que forman el cierre del borde lateral del elemento de cobertura puede quedar oculta o solo pueden ser desprendidas con una herramienta, en particular, de los lados frontales de las piezas del vehículo. Además, el elemento de cobertura tiene una estructura simple, y la fijación al fuelle plegado es mecánicamente muy resistente, de modo que incluso la acción de una fuerza externa no daña el elemento de cobertura y no cambia sustancialmente la disposición del mismo en el fuelle plegado. Otra ventaja es una mayor seguridad contra el sabotaje, ya que con el uso de los botones a presión el elemento de cobertura no puede ser desprendido del fuelle plegado sin más. En particular, la dirección de bloqueo lateral de las conexiones clip impiden el desprendimiento indebido del elemento de cobertura del fuelle plegado.
EJEMPLO DE REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
0024] Otras medidas que mejoran la invención se ilustran con más detalle a continuación junto con una descripción de las realizaciones preferidas de la invención con referencia a las figuras. Las figuras muestran:
Fig. 1 una vista en perspectiva de una transición con un fuelle plegado y un elemento de cobertura, que se realizó como una cubierta de suelo,
Fig. 2 una vista ampliada del elemento de cobertura según la Fig. 1 en disposición sobre el fuelle plegado,
Fig. 3 una vista detallada de los componentes del elemento de cobertura en disposición sobre el fuelle plegado, Fig. 4 un ejemplo de realización alternativo de un elemento de cobertura dispuesto sobre placas de retención en una vista lateral, y
Fig. 5 el ejemplo de realización del elemento de cobertura en disposición en las placas de sujeción en una vista en perspectiva.
En la Fig. 1, se muestra una transición 1 para un vehículo ferroviario para su disposición entre dos partes del vehículo ferroviario que están conectadas de forma móvil entre sí, mostrándose la transición 1 en forma reducida, y se muestra un fuelle plegado 10, a través del cual se forma un paso accesible en el interior entre las partes del vehículo que tampoco se muestran.
En la parte inferior, la transición 1 presenta un elemento de suelo 14 sobre el que se puede caminar. Para cubrir el hueco entre el fuelle plegado 10 y el elemento del suelo 14, se utiliza un elemento de cobertura 12, que se fija al fuelle plegado 10 en las esquinas inferiores, pero aún por encima del elemento del suelo 14. El elemento de cobertura 12 puede describirse como una cubierta de suelo debido a su disposición en el lado del suelo, pero también puede crearse una cubierta de cabeza de la misma manera, que puede cubrir un hueco entre el fuelle plegado y un elemento de techo. El fuelle plegado 10 presenta una pluralidad de pliegues de fuelle 11 con sus protuberancias de pliegues proyectándose hacia el interior de la transición 1. El elemento de cobertura 12 tiene pliegues de cobertura 13 que también se proyectan hacia el interior de la transición 1, y lateralmente los pliegues de cobertura 13 están delimitados internamente por listones laterales 28. En el exterior, la transición 1 posee una cubierta de cabeza 29 que rodea el fuelle plegado 10 al menos en las regiones laterales verticales.
La Fig. 2 muestra una vista ampliada de la disposición del elemento de cobertura 12 en el interior del fuelle plegado 10, y el elemento de cobertura 12, que se inserta aproximadamente en diagonal, finaliza en la parte inferior a una pequeña distancia por encima de la superficie del elemento inferior 14, y en la parte superior los pliegues de cobertura individuales 13 del elemento de cobertura 12 encajan en los pliegues de fuelle 11 del fuelle plegado 10. En la parte delantera y trasera, el elemento de cobertura 12 está provisto de listones laterales 28 que pueden fijarse a las paredes extremas del vehículo o a los marcos centrales de una transición, pero que no se muestran con más detalle en la vista.
En la parte trasera, se disponen placas de retención 20 en el elemento de cobertura 12, que están conectadas a las placas de retención 18, estando estas últimas fijadas al fuelle plegado 10. A este respecto, las placas de retención 18 se fijan a las placas de retención 20 mediante conexiones clip 15.
Si el elemento de cobertura 12 va a ser retirado del fuelle plegado 10, se debe aflojar primero un listón lateral 28 en un lado, en particular con una herramienta, para evitar su manipulación. Si el listón lateral 28 es rebatido hacia arriba, las primeras placas de retención 18, 20 quedan libremente accesibles y las conexiones clip 15 pueden separarse entre sí mediante un movimiento lateral, tal y como muestra la flecha doble, de modo que la primera placa de retención 18 se separa de la primera placa de retención 20. El primer pliegue de fuelle 1, que está conectado a la primera placa de retención 20, puede a su vez plegarse junto con el listón lateral 28 para acceder a las otras placas de retención 18 situadas detrás, que están conectadas a las placas de retención 20 por medio de las otras conexiones clip 15. Al rebatir progresivamente los pliegues de cobertura 13, las placas de retención 18, 20 pueden ser expuestas sucesivamente una por una hasta que finalmente todo el elemento de cobertura 12 pueda ser retirado del fuelle plegado 10.
Las placas de retención 18, 20 se fijan entre sí por medio de dos conexiones clip 15 dispuestos verticalmente uno encima del otro. En la siguiente Fig. 3 se muestra otra fijación mediante botones a presión.
En la Fig. 3, el fuelle plegado 10 de la transición se muestra sin pliegues de fuelle, de modo que son visibles los marcos de fuelle 17 que conectan los pliegues de fuelle del fuelle plegado, que no se muestran, entre sí. En la parte inferior de los marcos de los fuelles 17 están dispuestas las placas de retención 18, que están conectadas a las placas de retención 20 a través de las conexiones clip 15. El elemento de cobertura 12, que también se muestra sin los pliegues de cobertura, tiene elementos de perfil 19 a los que se fijan las placas de retención 20. En la parte superior, los botones a presión 16, que están unidos a los pliegues de la tapa 13 de una manera que no se muestra en detalle, están conectados al marco del fuelle 17 de los plegados 10 por medio de lengüetas de retención 21. Los botones a presión 16 también pueden desprenderse manualmente y, por lo tanto, de forma sencilla y sin herramientas, siempre que el primer listón lateral 28 haya sido desprendido y rebatido previamente.
Finalmente, las figuras 4 y 5 muestran un ejemplo de una realización para disponer un elemento de cobertura 12 en un fuelle plegado no mostrado en detalle. El elemento de cobertura 12 tiene en la parte posterior secciones planas 22 que se extienden desde los pliegues de la cubierta 13, que pueden fijarse de forma removible al fuelle plegado sin necesidad de herramientas. A este respecto, se muestran las placas de retención 23 y 24 que se fijan al fuelle plegado de una manera que no se muestra con mayor detalle, por ejemplo, engarzando o sujetando a los marcos del fuelle plegado. En el estado montado, las placas de retención superiores 23 y las placas de retención inferiores 24 están empotradas en cavidades cosidas 26, habiéndose realizado las cavidades cosidas 26 en forma de pinzas en las secciones planas 22 por medio de costuras que se extienden de manera correspondiente. Si las placas de retención 23 y 24 están dispuestas de forma rígida en el fuelle plegado, el elemento de cobertura 12 puede fijarse a las placas de retención 23, 24 de una forma determinada de un pliegue de cobertura 13 al siguiente pliegue de cobertura 13 introduciendo un contorno socavado 25 de las placas de retención 23, 24 en las cavidades cosidas 2. Para ello, el elemento de cobertura 12 puede ser desplazado en un movimiento vertical desde arriba hacia abajo después de que el elemento de cobertura 12 haya sido presionado contra el fuelle plegado.
Si el elemento de cobertura 12 va a ser retirado del fuelle plegado, cada pliegue de cobertura individual 13 debe ser desenganchado de las placas de retención 23, 24 en un movimiento vertical ascendente hasta que el contorno socavado 25 sea retirado de las cavidades cosidas 26 para que el pliegue de cobertura correspondiente 13 pueda ser volteado para desenganchar de la misma manera el siguiente pliegue de cobertura 13 que se encuentra por detrás. Una vez que se hayan desprendido todos los pliegues de cobertura 13 con las secciones planas 22 de las placas de retención 23, 24, el elemento de cobertura 12 puede retirarse completamente.
El ejemplo de realización muestra una estructura simple del elemento de cobertura 12, que está formado por una pluralidad de cuerpos de superficie ondulada 27 unidos entre sí mediante costuras para formar un elemento de cobertura 12 de una sola pieza. En este sentido, las secciones planas 22 se fusionan integralmente con los pliegues de cubierta 13 para formar los respectivos cuerpos de superficie plegada 27.
Para asegurar aún más el elemento de cobertura 12 a las placas de retención 23, 24, se pueden proporcionar elementos de seguridad 30 adicionales para evitar que las placas de retención 23, 24 sean reatiradas de las cavidades 26.
Los elementos de seguridad 30 pueden estar dispuestos en el elemento de cobertura 12 y en las placas de retención 23, 24 de manera que resulte una ajustabilidad en altura del elemento de cobertura 12 con respecto a las placas de retención 23, 24, por ejemplo, mediante la disposición de orificios alargados 31 en el elemento de cobertura 12 y/o en las placas de retención 23, 24.
Para evitar un posible desgaste entre las placas de retención 23, 24 y el elemento de cobertura 12 en el área de las cavidades 26 y/o para aumentar la fricción en esta área, se puede aplicar un material adicional, por ejemplo, un elastómero, a la cavidad 26 y/o a las placas de retención 23, 24.
La invención no está limitada en su realización a las realizaciones preferidas indicadas anteriormente. Más bien, son concebibles una serie de variantes que hacen uso de la solución presentada incluso en realizaciones que en principio son diferentes. Todas las características y/o ventajas, incluidos los detalles constructivos o las disposiciones espaciales, que se desprenden de las reivindicaciones, la descripción o los dibujos pueden ser esenciales para la invención en una amplia variedad de combinaciones. Por ejemplo, es concebible que el elemento de cobertura 12 según el ejemplo de realización de las Figs. 4 y 5 comprenda además botones a presión 16 para fijar firmemente las secciones superiores de tela de los pliegues de cobertura 13 a los pliegues de fuelle 11 del fuelle plegado 10.
Lista de referencias:
I transición
10 fuelle plegado
I I pliegues del fuelle
12 elemento de cobertura
13 pliegues de cobertura
14 elemento de piso
15 conexión clip
16 botón a presión
17 marco del fuelle
18 placa de retención
19 elemento perfilado
20 placa de retención
21 lengüeta de retención
22 sección plana
23 placa de retención
placa de retención contorno socavado cavidad cosida
cuerpo de superficie plegada listón lateral
cobertura de techo elemento de seguridad orificio alargado

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    i . Transición (1) para un vehículo ferroviario para su disposición entre dos partes móviles interconectadas del vehículo ferroviario, con un fuelle plegado (10) que presenta una pluralidad de pliegues de fuelle (11) y con un elemento de cobertura (12) para cubrir un área del fuelle plegado (10), en la que el elemento de cobertura (12) presenta pliegues cobertores (13) adaptados a los pliegues de fuelle (11) del fuelle plegado (10) y se hicieron coincidir con estos, caracterizada porque
    el elemento de cobertura (12) está fijado al fuelle plegado (10) de tal manera que puede ser retirado sin herramientas, debido a que
    a) la fijación entre el elemento de cobertura (12) y el fuelle plegado (10) presenta conexiones clip (15) y/o botones a presión (16), o que
    b) el elemento de cobertura (12) presenta, en una parte inferior, unas secciones planas (22) que se prolongan desde los pliegues cobertores (13) y están fijados al fuelle plegado (10) de manera que puedan ser retiradas sin el uso de herramientas, al presentar el fuelle plegado (10) marcos de fuelle (17) dispuestos entre los pliegues de fuelle (11), mientras en los marcos del fuelle (17) se dispusieron placas de retención (23, 24) que se proyectan hacia el interior de la transición (1) con un contorno socavado (25) en las que se engancharon las secciones planas (22).
  2. 2. Transición (1) de acuerdo con la reivindicación 1,
    caracterizada porque
    el elemento de cobertura (12) es una cobertura de piso para cubrir un hueco entre el fuelle plegado (10) y un elemento de piso (14).
  3. 3. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2,
    caracterizada porque
    el elemento de cobertura (12) presenta secciones de tela que no son retenidas por un elemento perfilado (19) del elemento de cobertura (12), mientras en al menos una de estas secciones de tela se dispusieron medios para la fijación desprendible, en particular mediante un botón a presión (16), entre el elemento de cobertura (12) y el fuelle plegado (10).
  4. 4. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque
    el fuelle plegado (10) presenta marcos de fuelle (17) dispuestos entre los pliegues de fuelle (11), siendo que en los marcos de fuelle (17) se dispusieron placas de retención (18) que sobresale al lado interior de la transición (1), en los que se dispuso el elemento de cobertura (12).
  5. 5. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque
    el elemento de cobertura (12) presenta elementos perfilados (19), mientras en los elementos perfilados (19) se dispusieron placas de retención (20) que están conectados mediante los elementos de seguridad (30) o bien las conexiones clip (15) con las placas de retención (18) en los marcos de fuelle (17).
  6. 6. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque
    el fuelle plegado (10) presenta marcos de fuelle (17) dispuestos entre los pliegues del fuelle (11), mientras en los marcos del fuelle (17) se dispusieron lengüetas de retención (21) que sobresalen hacia el lado interior de la transición (1), en las que se dispusieron botones a presión (16) y con los cuales el elemento de cobertura (12) puede conectarse con las lengüetas de retención (21).
  7. 7. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque
    la conexión de las dos placas de retención (18, 20) enfrentadas entre sí forman mediante los elementos de seguridad (30) o bien las conexiones clip (15) una fijación inferior y los botones a presión (16) en las lengüetas de retención (21) forman una fijación superior del elemento de cobertura (12) al fuelle plegado (10).
  8. 8. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque
    las dos placas de retención (18, 20) enfrentadas entre sí están fijadas por medio de en cada caso al menos un elemento de seguridad (30) o bien una conexión clip (15) para generar una estabilidad del elemento de cobertura (12), mientras la fijación con los botones a presión (16) produce un cierre superior del hueco.
  9. 9. Transición (1) de acuerdo con la reivindicación 1,
    caracterizada porque
    en las secciones planas (22) se formaron cavidades cosidas (26), siendo que en una disposición del elemento de cobertura (12) en el fuelle plegado (10), el contorno socavado (25) de las placas de retención (23, 24) está insertado en las cavidades cosidas (26).
  10. 10. Transición (1) de acuerdo con la reivindicación 9,
    caracterizada porque
    el contorno socavado (25) y las cavidades cosidas (26) se conformaron de manera tal que el elemento de cobertura (12) puede fijarse al fuelle plegado (10) mediante un movimiento vertical desde arriba hacia abajo y puede soltarse del fuelle plegado (10) mediante un movimiento vertical desde abajo hacia arriba.
  11. 11. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1, 9 o 10,
    caracterizada porque
    las secciones planas (22) con los pliegues cobertores (13) se conformaron en una sola pieza, de modo que el elemento de cobertura (12) está formado exclusivamente por una pluralidad de cuerpos de superficies plegadas (27) cosidos entre sí.
  12. 12. Transición (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque
    el elemento de cobertura (12) presenta terminaciones laterales con listones laterales (28) que están fijados al vehículo o a otra pieza de remodelación y que impiden un desprendimiento indebido del elemento de cobertura (12).
ES17195196T 2017-10-06 2017-10-06 Transición para un vehículo ferroviario Active ES2849324T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17195196.5A EP3466730B1 (de) 2017-10-06 2017-10-06 Übergang für ein schienenfahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2849324T3 true ES2849324T3 (es) 2021-08-17

Family

ID=60037469

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17195196T Active ES2849324T3 (es) 2017-10-06 2017-10-06 Transición para un vehículo ferroviario

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3466730B1 (es)
ES (1) ES2849324T3 (es)
PL (1) PL3466730T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4074573B1 (de) * 2021-04-13 2023-09-20 Hübner GmbH & Co. KG Balg für eine übergangseinrichtung
EP4116166B1 (en) * 2021-07-07 2023-11-08 Dellner Couplers AB Sidewall suitable for a gangway and gangway
EP4186771A1 (de) * 2021-11-26 2023-05-31 Hübner GmbH & Co. KG Balg mit entwässerungskanal

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2281711T3 (es) 2004-06-05 2007-10-01 Hubner Gmbh Fuelle arrugado u ondulado con elemento de soporte dispuesto entre dos pliegues u ondas.
ES2429488T3 (es) * 2009-11-11 2013-11-15 Hübner GmbH Vehículo articulado, por ejemplo un bus articulado o un vehículo ferroviario
PL2607114T3 (pl) * 2011-12-22 2015-03-31 Huebner Gmbh & Co Kg Przejście między dwoma połączonymi przegubowo członami pojazdu przegubowego
HUE035581T2 (en) * 2014-12-05 2018-05-28 Huebner Gmbh & Co Kg Gateway accordion between two articulated vehicle parts, or an airplane bridge or passenger staircase prefix

Also Published As

Publication number Publication date
PL3466730T3 (pl) 2021-07-26
EP3466730A1 (de) 2019-04-10
EP3466730B1 (de) 2020-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2849324T3 (es) Transición para un vehículo ferroviario
ES2296245T3 (es) Dispositivo para cubrir la junta (cubierta de junta) entre el disco giratorio y el fuelle de un paso entre dos partes de un vehiculo unidas entre si de forma articulada.
ES2696533T3 (es) Dispositivo de confort, en concreto para vehículo ferroviario, que comprende una mesa desmontable perfeccionada
ES2785901T3 (es) Dispositivo de fijación con alta resistencia a la tracción
ES2212448T3 (es) Asiento de vehiculo automovil con un airbag lateral ubicado en el respaldo del asiento.
ES2478340T3 (es) Cajón
ES2881729T3 (es) Miembro de soporte alargado y cubierta para ser conectada al miembro de soporte
JP6702138B2 (ja) 乗物用シート
WO2003033307A1 (es) Sistema de fijación de accesorios para el interior de vehículos
BR102016004619A2 (pt) montagem de assento de veículo com um mecanismo de implementação de airbag para impacto lateral
ES2483243T3 (es) Módulo portante para puertas de vehículo y procedimiento de montaje
ES2220267T3 (es) Capota plegable para vehiculos automoviles, con un forro de cubierta exterior y un dosel asi como con por lo menos un cristal, dispuesto en el forro de cubierta exterior.
US20220018186A1 (en) Frame comprising profile connectors with a rotational joint
US3957068A (en) Quick detachable escape fastener
ES2413434T3 (es) Dispositivo de pantalla
ES2904559T3 (es) Marco circundante con dispositivo de guarnecido posterior
ES2238561T3 (es) Camaras de almacenamiento de seguridad.
US5484165A (en) Air bag module
ES2759354T3 (es) Módulo de montaje, estructura integral formada por módulos de montaje y procedimiento para armar la estructura integral
ES2577656B1 (es) Clip para airbag
ES2240280T3 (es) Emblema para tapa de modulo de airbag y modulo de airbag.
BR102015012016A2 (pt) porta de porta-luvas ativa com apanhador de superfície de reação
ES2572961T3 (es) Fuelle ondulado de una pasarela entre dos vehículos unidos entre sí articuladamente
USD979230S1 (en) Bag
ES2278730T3 (es) Pieza de bastidor de vehiculo.
点击 这是indexloc提供的php浏览器服务,不要输入任何密码和下载