ES2666000T3 - Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos - Google Patents
Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2666000T3 ES2666000T3 ES13830375.5T ES13830375T ES2666000T3 ES 2666000 T3 ES2666000 T3 ES 2666000T3 ES 13830375 T ES13830375 T ES 13830375T ES 2666000 T3 ES2666000 T3 ES 2666000T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- seq
- amino acid
- antibody
- sequence
- acid residues
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- CEUORZQYGODEFX-UHFFFAOYSA-N Aripirazole Chemical compound ClC1=CC=CC(N2CCN(CCCCOC=3C=C4NC(=O)CCC4=CC=3)CC2)=C1Cl CEUORZQYGODEFX-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 124
- 229960004372 aripiprazole Drugs 0.000 title claims abstract description 124
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims abstract description 68
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims abstract description 36
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims abstract description 26
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 claims description 131
- 229960005017 olanzapine Drugs 0.000 claims description 63
- KVWDHTXUZHCGIO-UHFFFAOYSA-N olanzapine Chemical compound C1CN(C)CCN1C1=NC2=CC=CC=C2NC2=C1C=C(C)S2 KVWDHTXUZHCGIO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 63
- 229960001534 risperidone Drugs 0.000 claims description 63
- RAPZEAPATHNIPO-UHFFFAOYSA-N risperidone Chemical compound FC1=CC=C2C(C3CCN(CC3)CCC=3C(=O)N4CCCCC4=NC=3C)=NOC2=C1 RAPZEAPATHNIPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 63
- 229960004431 quetiapine Drugs 0.000 claims description 59
- URKOMYMAXPYINW-UHFFFAOYSA-N quetiapine Chemical compound C1CN(CCOCCO)CCN1C1=NC2=CC=CC=C2SC2=CC=CC=C12 URKOMYMAXPYINW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 59
- 230000009137 competitive binding Effects 0.000 claims description 38
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 37
- 238000002967 competitive immunoassay Methods 0.000 claims description 14
- 239000000164 antipsychotic agent Substances 0.000 claims description 12
- 238000003556 assay Methods 0.000 claims description 12
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 claims description 11
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 claims description 11
- 238000003018 immunoassay Methods 0.000 claims description 11
- 238000012125 lateral flow test Methods 0.000 claims description 11
- 239000003550 marker Substances 0.000 claims description 11
- PMXMIIMHBWHSKN-UHFFFAOYSA-N 3-{2-[4-(6-fluoro-1,2-benzoxazol-3-yl)piperidin-1-yl]ethyl}-9-hydroxy-2-methyl-6,7,8,9-tetrahydropyrido[1,2-a]pyrimidin-4-one Chemical compound FC1=CC=C2C(C3CCN(CC3)CCC=3C(=O)N4CCCC(O)C4=NC=3C)=NOC2=C1 PMXMIIMHBWHSKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 239000002207 metabolite Substances 0.000 claims description 9
- 229960001057 paliperidone Drugs 0.000 claims description 9
- 238000003149 assay kit Methods 0.000 claims description 8
- 101100112922 Candida albicans CDR3 gene Proteins 0.000 claims 8
- 102100035360 Cerebellar degeneration-related antigen 1 Human genes 0.000 claims 8
- 102100035361 Cerebellar degeneration-related protein 2 Human genes 0.000 claims 8
- 101000737793 Homo sapiens Cerebellar degeneration-related antigen 1 Proteins 0.000 claims 8
- 101000737796 Homo sapiens Cerebellar degeneration-related protein 2 Proteins 0.000 claims 8
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 description 254
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 113
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 113
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 84
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 79
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 49
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 36
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 36
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 28
- 230000000561 anti-psychotic effect Effects 0.000 description 21
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 19
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 19
- 230000009471 action Effects 0.000 description 17
- 239000012491 analyte Substances 0.000 description 17
- 239000000463 material Substances 0.000 description 17
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 15
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 14
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 13
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 11
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 11
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 10
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 10
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 10
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 7
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 7
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 7
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 7
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 7
- -1 β-gatactosidase Proteins 0.000 description 7
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 6
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 6
- 201000000980 schizophrenia Diseases 0.000 description 6
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 5
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 5
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 4
- CDONPRYEWWPREK-UHFFFAOYSA-N 7-[4-[4-(2,3-dichlorophenyl)piperazin-1-yl]butoxy]-1h-quinolin-2-one Chemical compound ClC1=CC=CC(N2CCN(CCCCOC=3C=C4NC(=O)C=CC4=CC=3)CC2)=C1Cl CDONPRYEWWPREK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 4
- 230000009260 cross reactivity Effects 0.000 description 4
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 4
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 4
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 4
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 4
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 3
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 3
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 238000004811 liquid chromatography Methods 0.000 description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 3
- 230000036470 plasma concentration Effects 0.000 description 3
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 3
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 3
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 3
- 238000003127 radioimmunoassay Methods 0.000 description 3
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 3
- 230000004044 response Effects 0.000 description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 3
- 108010032595 Antibody Binding Sites Proteins 0.000 description 2
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 2
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 description 2
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 description 2
- 108010067060 Immunoglobulin Variable Region Proteins 0.000 description 2
- 102000017727 Immunoglobulin Variable Region Human genes 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 208000028017 Psychotic disease Diseases 0.000 description 2
- 229940124604 anti-psychotic medication Drugs 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 238000012875 competitive assay Methods 0.000 description 2
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 230000008406 drug-drug interaction Effects 0.000 description 2
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002290 gas chromatography-mass spectrometry Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 2
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 2
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 2
- 239000013610 patient sample Substances 0.000 description 2
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 2
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 2
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 2
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 2
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 2
- 238000011287 therapeutic dose Methods 0.000 description 2
- 229940126585 therapeutic drug Drugs 0.000 description 2
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 2
- 208000021959 Abnormal metabolism Diseases 0.000 description 1
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010010144 Completed suicide Diseases 0.000 description 1
- IGXWBGJHJZYPQS-SSDOTTSWSA-N D-Luciferin Chemical compound OC(=O)[C@H]1CSC(C=2SC3=CC=C(O)C=C3N=2)=N1 IGXWBGJHJZYPQS-SSDOTTSWSA-N 0.000 description 1
- CYCGRDQQIOGCKX-UHFFFAOYSA-N Dehydro-luciferin Natural products OC(=O)C1=CSC(C=2SC3=CC(O)=CC=C3N=2)=N1 CYCGRDQQIOGCKX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BVTJGGGYKAMDBN-UHFFFAOYSA-N Dioxetane Chemical class C1COO1 BVTJGGGYKAMDBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BJGNCJDXODQBOB-UHFFFAOYSA-N Fivefly Luciferin Natural products OC(=O)C1CSC(C=2SC3=CC(O)=CC=C3N=2)=N1 BJGNCJDXODQBOB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000582320 Homo sapiens Neurogenic differentiation factor 6 Proteins 0.000 description 1
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 1
- 241000581650 Ivesia Species 0.000 description 1
- DDWFXDSYGUXRAY-UHFFFAOYSA-N Luciferin Natural products CCc1c(C)c(CC2NC(=O)C(=C2C=C)C)[nH]c1Cc3[nH]c4C(=C5/NC(CC(=O)O)C(C)C5CC(=O)O)CC(=O)c4c3C DDWFXDSYGUXRAY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000019022 Mood disease Diseases 0.000 description 1
- 102100030589 Neurogenic differentiation factor 6 Human genes 0.000 description 1
- 239000000020 Nitrocellulose Substances 0.000 description 1
- 102000057297 Pepsin A Human genes 0.000 description 1
- 108090000284 Pepsin A Proteins 0.000 description 1
- 102000003992 Peroxidases Human genes 0.000 description 1
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- 102000003946 Prolactin Human genes 0.000 description 1
- 108010057464 Prolactin Proteins 0.000 description 1
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 108091008874 T cell receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000016266 T-Cell Antigen Receptors Human genes 0.000 description 1
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 1
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 1
- 229960005475 antiinfective agent Drugs 0.000 description 1
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 description 1
- 229940005529 antipsychotics Drugs 0.000 description 1
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002820 assay format Methods 0.000 description 1
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 238000011088 calibration curve Methods 0.000 description 1
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 1
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 229960004170 clozapine Drugs 0.000 description 1
- QZUDBNBUXVUHMW-UHFFFAOYSA-N clozapine Chemical compound C1CN(C)CCN1C1=NC2=CC(Cl)=CC=C2NC2=CC=CC=C12 QZUDBNBUXVUHMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 239000005515 coenzyme Substances 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 229940124301 concurrent medication Drugs 0.000 description 1
- 230000001268 conjugating effect Effects 0.000 description 1
- 239000007799 cork Substances 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 229910001873 dinitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- 239000013583 drug formulation Substances 0.000 description 1
- 238000002651 drug therapy Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 239000002532 enzyme inhibitor Substances 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000011888 foil Substances 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 125000003712 glycosamine group Chemical group 0.000 description 1
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 1
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 1
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 1
- 238000013198 immunometric assay Methods 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 1
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000004949 mass spectrometry Methods 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 230000006371 metabolic abnormality Effects 0.000 description 1
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229910001092 metal group alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 238000001823 molecular biology technique Methods 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 229920001220 nitrocellulos Polymers 0.000 description 1
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 1
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 1
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 1
- 229940126701 oral medication Drugs 0.000 description 1
- 229920000620 organic polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 229940111202 pepsin Drugs 0.000 description 1
- 108040007629 peroxidase activity proteins Proteins 0.000 description 1
- 238000001050 pharmacotherapy Methods 0.000 description 1
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 1
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 1
- 229920001343 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004810 polytetrafluoroethylene Substances 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 229940097325 prolactin Drugs 0.000 description 1
- 208000020016 psychiatric disease Diseases 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 239000012925 reference material Substances 0.000 description 1
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 230000000405 serological effect Effects 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 239000010421 standard material Substances 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- BFKJFAAPBSQJPD-UHFFFAOYSA-N tetrafluoroethene Chemical compound FC(F)=C(F)F BFKJFAAPBSQJPD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 238000011269 treatment regimen Methods 0.000 description 1
- 238000000825 ultraviolet detection Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/44—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material not provided for elsewhere, e.g. haptens, metals, DNA, RNA, amino acids
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/94—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving narcotics or drugs or pharmaceuticals, neurotransmitters or associated receptors
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/565—Complementarity determining region [CDR]
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/30—Psychoses; Psychiatry
- G01N2800/302—Schizophrenia
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/52—Predicting or monitoring the response to treatment, e.g. for selection of therapy based on assay results in personalised medicine; Prognosis
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Hematology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
Un anticuerpo aislado o un fragmento de enlace del mismo, que enlaza con aripiprazol y que es un anticuerpo aislado o un fragmento de enlace del mismo seleccionado del grupo que consiste de: a) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:43 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:44; b) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:47 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:48; c) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 51 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 52; d) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 55 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 56.
Description
Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos
Descripción
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de los inmunoensayos, y en particular a anticuerpos que enlazan con aripiprazol que se pueden usar en inmunoensayos para la detección del aripiprazol.
Antecedentes
La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico crónico y debilitante que afecta aproximadamente al 0,45-1% de la población mundial (van Os, J.; Kapur, S. "Schizophrenia" Lancet 2009, 374, 635-645). Los principales objetivos del tratamiento son lograr la remisión sostenida de los síntomas psicóticos, reducir el riesgo y las consecuencias de la recaída y mejorar el funcionamiento del paciente y la calidad de vida en general. Aunque muchos pacientes con esquizofrenia pueden lograr la estabilidad de los síntomas con los medicamentos antipsicóticos disponibles, el mal cumplimiento con la medicación es una razón común de recaída con los medicamentos orales administrados diariamente. Varios estudios (Abdel-Baki, A.; Ouellet-Plamondon, C.; Malla, A. "Pharmacotherapy Challenges in Patients with First-Episode Psychosis" Journal of Affective Disorders 2012, 138, S3-S14) que investiga los resultados del incumplimiento han demostrado que los pacientes con esquizofrenia que no toman su medicación según lo prescrito tienen mayores tasas de recaída, ingreso hospitalario y suicidio, así como un aumento de la mortalidad. Se estima que del 40 al 75% de los pacientes con esquizofrenia tienen dificultades para cumplir con un régimen de tratamiento oral diario (Lieberman, J. A.; Stroup, T. S.; McEvoy, J. P.; Swartz, M. S.; Rosenheck, R. A.; Perkins, D. O.; Keefe, R. S. E.; Davis, S. M.; Davis, C. E.; Lebowitz, B. D.; Severe, J.; Hsiao, J. K. "Effectiveness of Antipyschotic Drugs in Patients with Chronic Schizophrenia" New England Journal of Medicine 2005, 353(12), 1209-1223).
La monitorización terapéutica de fármacos (TDM) es la cuantificación de las concentraciones en suero o en plasma de fármacos, incluidos los fármacos antipsicóticos, para la monitorización y optimización del tratamiento. Dicha monitorización permite, por ejemplo, la identificación de pacientes que no están cumpliendo con su régimen de medicación, que no están alcanzando dosis terapéuticas, que no responden a dosis terapéuticas, que tienen una tolerabilidad subóptima, que tienen interacciones fármaco-fármaco farmacocinéticas, o que tienen un metabolismo anormal que resulta en concentraciones en plasma inapropiadas. Existe una considerable variabilidad individual en la capacidad del paciente para absorber, distribuir, metabolizar y excretar fármacos antipsicóticos. Tales diferencias pueden estar provocadas por enfermedad concurrente, edad, medicación concomitante o peculiaridades genéticas. Las diferentes formulaciones de fármacos pueden también influir en el metabolismo de los fármacos antipsicóticos. La TDM permite la optimización de dosis para pacientes individuales, mejorando los resultados terapéuticos y funcionales. La TDM permite además a un médico que prescribe asegurar el cumplimiento con las dosis prescritas y el logro de concentraciones en suero efectivas.
Hasta la fecha, los métodos para determinar los niveles de concentraciones en suero o en plasma de fármacos antipsicóticos implican el uso de cromatografía líquida (LC) con detección de UV o espectrometría de masas y radioinmunoensayos (ver, por ejemplo Woestenborghs et al., 1990 "On the selectivity of some recently developed RIA’s" in Methodological Surveys in Biochemistry and Analysis 20:241-246. Analysis of Drugs and Metabolites, Including Anti-infective Agents; Heykants et al., 1994 "The Pharmacokinetics of Risperidone in Humans: A Summary", J Clin Psychiatry 55/5, suppl:13-17; Huang et al., 1993 "Pharmacokinetics of the novel anti-psychotic agent risperidone and the prolactin response in healthy subjects", Clin Pharmacol Ther 54:257-268). Los radioinmunoensayos detectan una o ambas de risperidona y paliperidona. Salamone et al. en la Patente US Nº
8.088.594 divulgan un inmunoensayo competitivo para risperidona usando anticuerpos que detectan tanto risperidona como paliperidona, pero no metabolitos farmacológicamente inactivos. Los anticuerpos usados en el inmunoensayo competitivo se desarrollan contra un inmunógeno particular. ID Labs Inc. (Londres, Ontario, Canadá) comercializa un ELISA para la olanzapina, otro medicamento antipsicótico, que también utiliza un formato competitivo. Las Instrucciones de uso indican que el ensayo está diseñado con propósitos de selección y está destinado a uso forense o de investigación, y no está destinado específicamente para uso terapéutico. Las instrucciones recomiendan que todas las muestras positivas se confirmen con cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC-MS) e indican que el anticuerpo utilizado detecta olanzapina y clozapina (ver ID Labs Inc., "Instructions For Use Data Sheet IDEL-F083", Rev. Fecha 8 de agosto de 2011). Algunos de estos métodos, concretamente HPLC y GC/MS, pueden ser costosos y laboriosos, y generalmente sólo se realizan en laboratorios grandes o especializado que tienen el equipamiento apropiado.
Existe una necesidad de otros métodos para determinar los niveles de fármacos antipsicóticos, particularmente métodos que puedan realizarse en un consultorio médico del que prescribe (donde el tratamiento para un paciente individual se puede ajustar en consecuencia de una manera mucho más oportuna) y en otros entornos médicos que carecen de equipos de LC o GC/MS o que requieren resultados de pruebas rápidos.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un anticuerpo aislado o un fragmento de enlace del mismo, que enlaza con aripiprazol y que es un anticuerpo aislado o un fragmento de enlace del mismo seleccionado del grupo que consiste de: a) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 43 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 44; b) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 47 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 48; c) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 51 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 52; d) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 55 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 56.
Los anticuerpos de la presente invención pueden proporcionarse en kits de ensayo y dispositivos de ensayo, siendo un dispositivo actualmente preferido un dispositivo de ensayo de flujo lateral que proporciona un análisis en el punto de atención.
La invención proporciona además un método para detectar aripiprazol en una muestra. El método comprende: (i) poner en contacto una muestra con un anticuerpo de acuerdo con la presente invención que está marcado con un marcador detectable, en donde el anticuerpo marcado y el aripiprazol presentes en la muestra forman un complejo marcado; y (ii) detectar el complejo marcado para detectar aripiprazol en la muestra.
Se proporciona además un método de inmunoensayo competitivo para detectar aripiprazol en una muestra. El método comprende: (i) poner en contacto una muestra con un anticuerpo de acuerdo con la presente invención, y con aripiprazol o un compañero de enlace competitivo de aripiprazol, en donde uno del anticuerpo y el aripiprazol o compañero de enlace competitivo del mismo está marcado con un marcador detectable, y en donde el aripiprazol de la muestra compite con el aripiprazol o el compañero de enlace competitivo del mismo por el enlace con el anticuerpo; y (ii) detectar el marcador para detectar el aripiprazol de la muestra.
Objetos, características y ventajas adicionales de la presente invención serán evidentes para los expertos en la técnica a partir de la consideración detallada de las realizaciones preferidas que siguen.
Breve Descripción de los Dibujos
La Fig. 1 muestra los resultados de ELISA competitivos generados con el hibridoma 3C1; La Fig. 2 muestra resultados de ELISA competitivos generados con el hibridoma 3D7; La Fig. 3 muestra el formato de inmunoensayo competitivo usado en un dispositivo de ensayo de flujo lateral; La Fig. 4 muestra el diseño del chip de un dispositivo de ensayo de flujo lateral de acuerdo con la presente invención. La Fig. 5 muestra una curva de respuesta a dosis típica para un control positivo de aripiprazol generado con el anticuerpo 5C7 y un compañero de enlace competitivo de aripiprazol marcado; La Fig. 6 muestra una curva de respuesta a dosis típica para un control positivo de olanzapina generado con el anticuerpo 4G9-1 y un compañero de enlace competitivo de olanzapina marcado; La Fig. 7 muestra una curva de respuesta a dosis típica para un control positivo de quetiapina generado con el anticuerpo 11 y un compañero de enlace competitivo de quetiapina marcado; La Fig. 8 muestra una curva de respuesta a dosis típica para un control positivo de risperidona generado con el anticuerpo 5-9 y un compañero de enlace competitivo de risperidona marcado; La Fig. 9 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene aripiprazol generado con el anticuerpo de aripiprazol 5C7 en presencia de un compañero de enlace competitivo de aripiprazol marcado, sin curva de respuesta a dosis para olanzapina, quetiapina o risperidona en presencia de un compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 10 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene olanzapina generada con el anticuerpo de olanzapina 4G9-1 en presencia de un compañero de enlace competitivo de olanzapina marcado, sin curva de respuesta a dosis para aripiprazol, quetiapina o risperidona en presencia de un compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 11 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene quetiapina generada con el anticuerpo de quetiapina 11 en presencia de un compañero de enlace competitivo de quetiapina marcado, sin curva de respuesta a dosis para aripiprazol, olanzapina o risperidona en presencia de un compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 12 muestra una curva típica de respuesta a dosis para una muestra que contiene risperidona generada con anticuerpo de risperidona 5-9 en presencia de un compañero de enlace competitivo de risperidona marcado, sin curva de respuesta a dosis para aripiprazol, olanzapina o quetiapina en presencia de un compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 13 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene aripiprazol generado con el anticuerpo de aripiprazol 5C7 en presencia de un compañero de enlace competitivo de aripiprazol
marcado, sin curva de respuesta a dosis para olanzapina, quetiapina o risperidona en presencia de anticuerpo y un compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 14 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene olanzapina generada con el anticuerpo de olanzapina 4G9-1 en presencia de un compañero de enlace competitivo de olanzapina marcado, sin curva de respuesta a dosis para aripiprazol, quetiapina o risperidona en presencia de anticuerpo y compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 15 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene quetiapina generada con el anticuerpo de quetiapina 11 en presencia de un compañero de enlace competitivo de quetiapina marcado, sin curva de respuesta a dosis para aripiprazol, olanzapina o risperidona en presencia de anticuerpo y compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 16 muestra una curva de respuesta a dosis típica para una muestra que contiene risperidona generada con el anticuerpo risperidona 5-9 en presencia de un compañero de enlace competitivo de risperidona marcado, sin curva de respuesta a dosis para aripiprazol, olanzapina o quetiapina en presencia de anticuerpo y compañero de enlace competitivo marcado para cada uno; La Fig. 17 muestra una comparación de la curva de respuesta a dosis de aripiprazol generada como un control positivo con la curva de respuesta a dosis de aripiprazol generada en el formato múltiplex; La Fig. 18 muestra una comparación de la curva de respuesta a dosis de olanzapina generada como un control positivo con la curva de respuesta a la dosis de olanzapina generada en el formato múltiplex; La Fig. 19 muestra una comparación de la curva de respuesta a dosis de quetiapina generada como un control positivo con la curva de respuesta a la dosis de quetiapina generada en el formato múltiplex; y La Fig. 20 muestra una comparación de la curva de respuesta a dosis de risperidona generada como un control positivo con la curva de respuesta a la dosis de risperidona generada en el formato múltiplex.
Descripción Detallada de las Realizaciones Preferidas
Los siguientes términos se usan para describir las relaciones de secuencia entre dos o más secuencias de polinucleótidos o aminoácidos: "secuencia de referencia", "ventana de comparación", "identidad de secuencia", "porcentaje de identidad de secuencia", "identidad sustancial", "similitud" y "homólogo". Una "secuencia de referencia" es una secuencia definida usada como base para una comparación de secuencia; una secuencia de referencia puede ser un subconjunto de una secuencia mayor, por ejemplo, un segmento de una secuencia de ADNc
o gen de longitud completa dada en un listado de secuencias o puede comprender una secuencia de ADNc o gen completa; una secuencia de referencia puede comprender un segmento de una secuencia de aminoácidos completa que codifica una proteína como se proporciona en un listado de secuencias o puede comprender una secuencia de aminoácidos completa que codifica una proteína. Generalmente, una secuencia de referencia es de por lo menos 18 nucleótidos o 6 aminoácidos de longitud, frecuentemente de por lo menos 24 nucleótidos u 8 aminoácidos de longitud, y a menudo de por lo menos 48 nucleótidos o 16 aminoácidos de longitud. Dado que dos secuencias de polinucleótidos o aminoácidos pueden cada uno (1) comprender una secuencia (es decir, una porción de una secuencia de nucleótidos o aminoácidos completa) que es similar entre las dos moléculas, y (2) puede comprender además una secuencia que es divergente entre las dos secuencias de polinucleótidos o aminoácidos, las comparaciones de secuencias entre dos (o más) moléculas se realizan típicamente comparando secuencias de las dos moléculas sobre una "ventana de comparación" para identificar y comparar regiones locales de similitud de secuencia. Una "ventana de comparación", como se usa en la presente, se refiere a un segmento conceptual de por lo menos 18 posiciones de nucleótidos contiguas o 6 aminoácidos en donde la secuencia de polinucleótidos o secuencia de aminoácidos se puede comparar con una secuencia de referencia de por lo menos 18 nucleótidos contiguos o 6 aminoácidos y en donde la porción de la secuencia de polinucleótidos o la secuencia de aminoácidos en la ventana de comparación puede comprender adiciones, deleciones, sustituciones y similares (es decir, huecos) del 20 por ciento o menos en comparación con la secuencia de referencia (que no comprende adiciones o deleciones) para la alineación óptima de las dos secuencias . La alineación óptima de las secuencias para alinear una ventana de comparación puede llevarse a cabo mediante el algoritmo de homología local de Smith y Waterman, Adv. Appl. Math 2:482 (1981), mediante el algoritmo de alineación de homología de Needlemen y Wunsch, J. Mol. Biol. 48:443 (1970), mediante la búsqueda del método de similitud de Pearson y Lipman, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 85: 2444 (1988), mediante implementaciones computerizadas de estos algoritmos (GAP, BE-STFIT, FASTA y TFASTA en el Wisconsin Genetics Software Package Release 7.0 (Genetics Computer Group, 575 Science Dr., Madison, WI), paquetes de software Geneworks o MacVector), o mediante inspección, y se selecciona la mejor alineación (es decir, la que da como resultado el mayor porcentaje de identidad sobre la ventana de comparación) generada por los diversos métodos.
El término "identidad de secuencia" significa que dos secuencias de polinucleótidos o aminoácidos son idénticas (es decir, en una base de nucleótido por nucleótido o residuo por residuo de aminoácidos) sobre la ventana de comparación. El término "porcentaje de identidad de secuencia" se calcula comparando dos secuencias óptimamente alineadas sobre la ventana de comparación, determinando el número de posiciones en las que se produce la base de ácidos nucleicos idénticos (por ejemplo, A, T, C, G o U) o residuo de aminoácidos en ambas secuencias para producir el número de posiciones coincidentes, dividiendo el número de posiciones coincidentes por el número total de posiciones en la ventana de comparación (es decir, el tamaño de la ventana) y multiplicando el resultado por 100 para obtener el porcentaje de identidad de secuencia. El término "identidad sustancial" como se
usa en la presente denota una característica de una secuencia de polinucleótidos o de aminoácidos, en donde la secuencia de polinucleótidos o de aminoácidos comprende una secuencia que tiene por lo menos un 85 por ciento de identidad de secuencia, preferiblemente por lo menos del 90 al 95 por ciento de identidad de secuencia, más habitualmente de por lo menos el 99 por ciento de identidad de secuencia en comparación con una secuencia de referencia sobre una ventana de comparación de por lo menos 18 posiciones de nucleótidos (6 aminoácidos), frecuentemente sobre una ventana de por lo menos 24-48 posiciones de nucleótidos (8-16 aminoácidos), en donde el porcentaje de identidad de secuencia se calcula comparando la secuencia de referencia con la secuencia que puede incluir deleciones o adiciones que totalizan el 20 por ciento o menos de la secuencia de referencia sobre la ventana de comparación. La secuencia de referencia puede ser un subconjunto de una secuencia mayor. El término "similitud", cuando se usa para describir un polipéptido, se determina comparando la secuencia de aminoácidos y las sustituciones de aminoácidos conservadas de un polipéptido con la secuencia de un segundo polipéptido. El término "homólogo", cuando se usa para describir un polinucleótido, indica que dos polinucleótidos, o secuencias designadas de los mismos, cuando se alinean y se comparan de manera óptima, son idénticos, con inserciones o deleciones de nucleótidos apropiadas, en por lo menos el 70% de los nucleótidos, habitualmente de aproximadamente el 75% al 99%, y más preferiblemente de por lo menos aproximadamente el 98% al 99% de los nucleótidos.
Un "marcador", "molécula detectora", "informador" o "marcador detectable" como se usa en la presente es cualquier molécula que produce, o se puede inducir que produzca, una señal detectable. El marcador puede conjugarse con un analito, inmunógeno, anticuerpo o con otra molécula como un receptor o una molécula que puede enlazar con un receptor como un ligando, particularmente un hapteno o anticuerpo. Un marcador puede unirse directa o indirectamente por medio de una fracción de enlace o puente. Ejemplos no limitativos de marcadores incluyen isótopos radiactivos (por ejemplo, 125I), enzimas (por ejemplo, β-gatactosidasa, peroxidasa), fragmentos de enzimas, sustratos de enzimas, inhibidores de enzimas, coenzimas, catalizadores, fluoróforos (por ejemplo, rodamina, isotiocianato de fluoresceína o FITC, o Dylight 649), colorantes, quimioluminiscentes y luminiscentes (p. ej., dioxetanos, luciferina), o sensibilizadores.
La invención proporciona un anticuerpo aislado que enlaza con aripiprazol. La invención proporciona además un kit de ensayo y un dispositivo de ensayo que comprende el anticuerpo. Se proporciona además un método para detectar aripiprazol en una muestra, que incluye un método de inmunoensayo competitivo.
La presente invención está dirigida a un anticuerpo aislado o a un fragmento de enlace del mismo, que enlaza con aripiprazol y que es un anticuerpo aislado o a un fragmento de enlace del mismo seleccionado del grupo que consiste de:
a) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 43 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 44; b) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 47 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 48; c) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 51 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 52; d) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 55 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 56.
Las realizaciones actualmente preferidas del anticuerpo de la presente invención son: un anticuerpo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 43 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 44 ; un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 47 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 48; un anticuerpo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 51 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 52; un anticuerpo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 55 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 56.
El anticuerpo de la presente invención es: 1) un anticuerpo que comprende una secuencia de CDR1 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 46 a 55 de la SEQ ID NO: 43, una secuencia de CDR2 de la cadena ligera que comprende residuos de aminoácidos 71 a 77 de la SEQ ID NO: 43, una secuencia de CDR3 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácido 110 a 118 de la SEQ ID NO: 43, una secuencia de CDR1 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácido 45 a 54 de la SEQ ID NO: 44, una secuencia de CDR2 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 44, y una secuencia de CDR3 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 118 a 125 de SEQ ID NO: 44; 2) un anticuerpo que comprende una secuencia de CDR1 de la cadena ligera que comprende los
residuos de aminoácidos 44 a 54 de la SEQ ID NO: 47, una secuencia de CDR2 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 70 a 76 de la SEQ ID NO: 47, una secuencia de CDR3 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 109 a 117 de la SEQ ID NO: 47, una secuencia de CDR1 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 45 a 54 de la SEQ ID NO: 48, una secuencia de CDR2 de la cadena pesada que comprende residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 48, y una secuencia de CDR3 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 118 a 126 de la SEQ ID NO: 48; 3) un anticuerpo que comprende una secuencia de CDR1 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 44 a 58 de la SEQ ID NO: 51, una secuencia de CDR2 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 74 a 80 de la SEQ ID NO: 51, una secuencia de CDR3 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 113 a 121 de la SEQ ID NO: 51, una secuencia de CDR1 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 45 a 54 de la SEQ ID NO: 52, una secuencia de CDR2 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 52 , y una secuencia de CDR3 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 118 a 130 de la SEQ ID NO: 52; y 4) un anticuerpo que comprende una secuencia de CDR1 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 44 a 54 de la SEQ ID NO: 55, una secuencia de CDR2 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 70 a 76 de la SEQ ID NO: 55, una secuencia de CDR3 de la cadena ligera que comprende los residuos de aminoácidos 109 a 117 de la SEQ ID NO: 55, una secuencia de CDR1 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 45 a 54 de la SEQ ID NO: 56, una secuencia de CDR2 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 56, y una secuencia de CDR3 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 118 a 122 de la SEQ ID NO: 56.
Detalles adicionales de los anticuerpos de la presente invención se proporcionan en la sección siguiente titulada "Anticuerpos".
La presente invención proporciona además un kit de ensayo que comprende el anticuerpo, así como un dispositivo de ensayo que comprende el anticuerpo. Preferiblemente, el dispositivo de ensayo es un dispositivo de ensayo de flujo lateral. Detalles adicionales de los kits de ensayo y dispositivos de ensayo se proporcionan a continuación en la sección titulada "Kits y Dispositivos de Ensayo".
La invención proporciona además un método para detectar aripiprazol en una muestra. El método comprende: (i) poner en contacto una muestra con un anticuerpo de acuerdo con la presente invención que está marcado con un marcador detectable, en donde el anticuerpo marcado y el aripiprazol presentes en la muestra forman un complejo marcado; y (ii) detectar el complejo marcado para detectar aripiprazol en la muestra. Detalles adicionales del método de detectar aripiprazol de acuerdo con la presente invención se proporcionan en la sección siguiente titulada "Inmunoensayos".
Se proporciona además un método de inmunoensayo competitivo para detectar aripiprazol en una muestra. El método comprende: (i) poner en contacto una muestra con un anticuerpo de acuerdo con la presente invención, y con aripiprazol o un compañero de enlace competitivo de aripiprazol, en donde uno del anticuerpo y el aripiprazol o compañero de enlace competitivo del mismo está marcado con un marcador detectable, y en donde el aripiprazol de la muestra compite con el aripiprazol o el compañero de enlace competitivo del mismo por el enlace con el anticuerpo; y (ii) detectar el marcador para detectar el aripiprazol de la muestra. Detalles adicionales del método de inmunoensayo competitivo para detectar aripiprazol de acuerdo con la presente invención se proporcionan en la sección siguiente titulada "Inmunoensayos".
En una realización preferida de la presente invención, la detección de aripiprazol se acompaña por la detección de uno o más analitos además del aripiprazol. Preferiblemente, el uno o más analitos son fármacos antipsicóticos distintos de aripiprazol, y más preferiblemente los fármacos antipsicóticos distintos de aripiprazol se seleccionan del grupo que consiste de: risperidona, paliperidona, quetiapina, olanzapina y metabolitos de los mismos.
Como se ha tratado con anterioridad, los anticuerpos de la presente invención pueden usarse en ensayos para detectar la presencia y/o cantidad del fármaco antipsicótico en muestras de pacientes. Dicha detección permite la monitorización de fármacos terapéutica permitiendo todos los beneficios de la misma. La detección de niveles de fármacos antipsicóticos puede ser útil para muchos propósitos, cada uno de los cuales representa otra realización de la presente invención, incluyendo: determinación del cumplimiento del paciente o cumplimiento con la terapia prescrita; uso como una herramienta de decisión para determinar si un paciente debe convertirse de un régimen antipsicótico oral a un régimen antipsicótico inyectable de acción prolongada; uso como una herramienta de decisión para determinar si el nivel de dosis o intervalo de dosificación de antipsicóticos orales o inyectables debe aumentarse o disminuirse para garantizar la consecución o mantenimiento de niveles de fármacos eficaces o seguros; uso como una ayuda en el inicio de la terapia con fármacos antipsicóticos proporcionando evidencias de la consecución de niveles de pK mínimos; uso para determinar la bioequivalencia del fármaco antipsicótico en formulaciones múltiples o de múltiples fuentes; uso para evaluar el impacto de la polifarmacia y las interacciones fármaco-fármaco potenciales; y uso como una indicación de que un paciente debe ser excluido o incluido en un ensayo clínico y como una ayuda en la monitorización posterior del cumplimiento de los requisitos de medicación del
ensayo clínico.
ANTICUERPOS
La presente invención proporciona un anticuerpo aislado que enlaza con aripiprazol. El término "anticuerpo" se refiere a una proteína específica capaz de enlazar con un antígeno o una porción del mismo (de acuerdo con esta invención, capaz de enlazar con un fármaco antipsicótico o metabolito del mismo). Un anticuerpo se produce en respuesta a un inmunógeno que puede haberse introducido en un huésped, por ejemplo, un animal o un humano, mediante inyección. El término genérico "anticuerpo" incluye anticuerpos policlonales, anticuerpos monoclonales y fragmentos de anticuerpos.
"Anticuerpo" o "fragmento de anticuerpo que enlaza con un antígeno" se refiere a un anticuerpo intacto, o un fragmento del mismo, que compite con el anticuerpo intacto por el enlace. En términos generales, se dice que un anticuerpo o fragmento de anticuerpo que enlaza con un antígeno enlaza específicamente con un antígeno cuando la constante de disociación es menor que o igual a 1 µM, preferiblemente menor que o igual a 100 nM y lo más preferible menor que o igual a 10 nM. El enlace puede medirse mediante métodos conocidos por los expertos en la técnica, un ejemplo siendo el uso de un instrumento BIAcoreTM.
Los anticuerpos se componen de dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras. Cada cadena pesada tiene un dominio o región variable (VH) seguido de un dominio o región constante (CH1), una región de bisagra y dos dominios o regiones constantes más (CH2 y CH3). Cada cadena ligera tiene un dominio o región variable (VL) y un dominio o región constante (CL) Los dominios o regiones variables de las cadenas pesada y ligera forman el paratopo del anticuerpo (una estructura análoga a una cerradura), que es específica para un epítopo particular (análogamente similar a una llave), permitiendo que el paratopo y el epítopo enlacen entre sí con precisión. Dentro del dominio variable, los giros variables de las cadenas β, tres cada en las cadenas ligera y pesada, son responsables del enlace con el antígeno. Estos giros se denominan regiones determinantes de complementariedad (CDR, concretamente, CDR1, CDR2 y CDR3).
Los fragmentos de anticuerpos comprenden una porción de un anticuerpo intacto, preferiblemente la región de enlace con el antígeno o variable del anticuerpo intacto. Los fragmentos de enlace incluyen fragmentos Fab, Fab', F(ab')2 y Fv; diacuerpos; minicuerpos; anticuerpos lineales; moléculas de anticuerpos de cadena sencilla (por ejemplo, scFV); y anticuerpos multiespecíficos formados a partir de fragmentos de anticuerpos. Se entiende que un anticuerpo distinto de un anticuerpo "biespecífico" o "bifuncional" tiene cada uno de sus sitios de enlace idénticos.
Como se usa en la presente, "epítopo" incluye cualquier determinante de proteínas capaz de enlazar específicamente con una inmunoglobulina o receptor de células T. Los determinantes epitópicos consisten habitualmente de agrupaciones superficiales químicamente activas de moléculas como aminoácidos o cadenas laterales de azúcar y habitualmente tienen características estructurales tridimensionales específicas, así como características de carga específicas. Se dice que dos anticuerpos "enlazan con el mismo epítopo" ("compiten") si se muestra que un anticuerpo compite con el segundo anticuerpo en un ensayo de enlace competitivo, por cualquiera de los métodos bien conocidos por los expertos en la técnica (como el método BIAcoreTM referido anteriormente). En referencia a un hapteno (como aripiprazol u otro fármaco antipsicótico), se puede generar un anticuerpo contra la molécula de hapteno no antigénica conjugando el hapteno con un portador inmunogénico. Luego se genera un anticuerpo que reconoce un "epítopo" definido por el hapteno.
"Aislado" cuando se usa en el contexto de un anticuerpo significa alterado "por la mano del hombre" de cualquier estado natural; es decir, que, si es de origen natural, ha sido cambiado o eliminado de su entorno original,
o ambos. Por ejemplo, un anticuerpo de origen natural presente de manera natural en un animal vivo en su estado natural no está "aislado", pero el mismo anticuerpo separado de los materiales coexistentes de su estado natural está "aislado", como se emplea el término en la presente. Los anticuerpos pueden aparecer en una composición, como un reactivo de inmunoensayo, que no son composiciones de origen natural, y en la misma permanecen anticuerpos aislados dentro del significado del término tal como se emplea en la presente.
"Reactividad cruzada" se refiere a la reacción de un anticuerpo con un antígeno que no se usó para inducir ese anticuerpo.
Preferiblemente, el anticuerpo de la presente invención enlazará con el fármaco y con cualquier metabolito farmacológicamente activo deseado. Alterando la localización de la unión de un portador inmunogénico en un conjugado de fármacos, pueden diseñarse en los anticuerpos la selectividad y la reactividad cruzada con metabolitos. Para el aripiprazol, puede ser deseable la reactividad cruzada con deshidroaripiprazol. Se pueden generar anticuerpos que detectan tanto aripiprazol como deshidroaripiprazol, o pueden generarse anticuerpos que detectan cada uno por separado (definiendo de este modo las propiedades de "enlace específico" del anticuerpo). Un anticuerpo enlaza específicamente con uno o más compuestos cuando su enlace con el uno o más compuestos es equimolar o sustancialmente equimolar.
Los anticuerpos de la presente se describen mediante las secuencias de nucleótidos y aminoácidos de sus dominios variables. Cada uno se generó inoculando un huésped con un conjugado que comprendía un fármaco antipsicótico conjugado con un portador inmunogénico. Habiendo proporcionado ahora las secuencias de nucleótidos y aminoácidos de los mismos, los anticuerpos pueden producirse por métodos recombinantes como los descritos en la Patente U.S. Nº 4.166.452.
Se pueden generar también fragmentos de anticuerpos que contienen sitios de enlace específicos para el fármaco antipsicótico. Dichos fragmentos incluyen, pero no están limitados a, los fragmentos F(ab')2 que pueden producirse mediante digestión con pepsina de la molécula de anticuerpo y los fragmentos Fab que pueden generarse reduciendo los puentes disulfuro de los fragmentos F(ab')2 . Alternativamente, pueden construirse bibliotecas de expresión Fab para permitir la identificación rápida y fácil de fragmentos Fab monoclonales con la especificidad deseada (Huse et al., Science 256:1270-1281 (1989)). Los fragmentos de anticuerpos Fab, Fv y ScFv pueden todos expresarse en y secretarse de Escherichia coli, lo que permite la producción de grandes cantidades de estos fragmentos. Alternativamente, los fragmentos Fab'-SH pueden recuperarse directamente de E. coli y acoplarse químicamente para formar fragmentos F(ab')2 (Carter et al., BioTechnology 10:163 -167 (1992)). Los expertos en la técnica conocen otras técnicas para la producción de fragmentos de anticuerpos. También se prevén fragmentos Fv de cadena sencilla (scFv) (ver las Patentes U.S. Nº 5.761.894 y Nº 5.587.458). Los fragmentos Fv y sFv son las únicas especies con sitios de combinación intactos que están desprovistos de regiones constantes; por tanto, es probable que muestren un enlace no específico reducido. El fragmento de anticuerpo también puede ser un "anticuerpo lineal", por ejemplo, como se describe en la Patente U.S. Nº 5.642.870, por ejemplo. Tales fragmentos de anticuerpos lineales pueden ser monoespecíficos o biespecíficos.
KITS Y DISPOSITIVOS DE ENSAYO
También se puede proporcionar un kit de ensayo (también referido como kit reactivo) que comprende un anticuerpo como se ha descrito con anterioridad. Un kit de reactivo representativo puede comprender un anticuerpo que enlaza con el fármaco antipsicótico, aripiprazol, un complejo que comprende un análogo de un fármaco antipsicótico o un derivado de los mismos acoplado a una fracción de marcador, y opcionalmente también puede comprender uno o más calibradores que comprenden una cantidad conocida de un fármaco antipsicótico o un estándar relacionado.
La frase "kit de ensayo" se refiere a un conjunto de materiales y reactivos que se usa para realizar un ensayo. Los reactivos pueden proporcionarse en combinación empaquetada en el mismo recipiente o en recipientes separados, dependiendo de sus reactividades cruzadas y estabilidades, y en forma líquida o liofilizada. Las cantidades y proporciones de reactivos proporcionados en el kit pueden seleccionarse para proporcionar resultados óptimos para una aplicación particular. Un kit de ensayo que incorpora características de la presente invención comprende anticuerpos que enlazan con aripiprazol. El kit puede comprender además compañeros de enlace competitivos de aripiprazol y materiales de calibración y control.
La frase "material de calibración y control" se refiere a cualquier material estándar o de referencia que contiene una cantidad conocida de un analito. Una muestra que se sospecha contiene un analito y el material de calibración correspondiente se ensayan bajo condiciones similares. La concentración de analito se calcula comparando los resultados obtenidos para el espécimen desconocido con los resultados obtenidos para el estándar. Esto se hace comúnmente construyendo una curva de calibración.
Los anticuerpos que incorporan las características de la presente invención pueden incluirse en un kit, recipiente, paquete o dispensador junto con instrucciones para su utilización. Cuando los anticuerpos se suministran en un kit, los diferentes componentes del inmunoensayo pueden envasarse en recipientes separados y mezclarse antes del uso. Dicho envasado de los componentes por separado puede permitir el almacenamiento a largo plazo sin disminuir sustancialmente el funcionamiento de los componentes activos. Además, los reactivos pueden envasarse en entornos inertes, por ejemplo, bajo una presión positiva de gas nitrógeno, gas argón o similar, que se prefiere especialmente para reactivos que son sensibles al aire y/o a la humedad.
Los reactivos incluidos en kits que incorporan características de la presente invención pueden suministrarse en todo tipo de recipientes de manera que las actividades de los diferentes componentes se conserven sustancialmente mientras que los componentes mismos no se adsorben o alteran sustancialmente por los materiales del recipiente. Los recipientes adecuados incluyen, pero no están limitados a, ampollas, botellas, tubos de ensayo, viales, matraces, jeringuillas, sobres, por ejemplo, forrados con papel de aluminio, y similares. Los recipientes pueden estar compuestos de cualquier material adecuado incluyendo, pero no limitado a, vidrio, polímeros orgánicos, por ejemplo, policarbonato, poliestireno, polietileno, etc., cerámica, metal, por ejemplo, aluminio, aleaciones de metales, por ejemplo, acero, corcho y similares. Adicionalmente, los recipientes pueden comprender uno o más puertos de acceso estériles, por ejemplo, para acceder a través de una aguja, como puede proporcionarse mediante un tabique. Los materiales preferidos para los tabiques incluyen caucho y politetrafluoroetileno del tipo vendido con el nombre comercial TEFLON por DuPont (Wilmington, DE). Adicionalmente, los recipientes pueden comprender dos o más compartimentos separados por divisiones o
membranas que pueden retirarse para permitir el mezclado de los componentes.
Los kits de reactivos que incorporan las características de la presente invención también pueden suministrarse con materiales de instrucción. Las instrucciones pueden estar impresas, por ejemplo, en papel y/o pueden suministrarse en un medio de lectura electrónica. Alternativamente, las instrucciones se pueden proporcionar dirigiendo a un usuario a una página web de Internet, por ejemplo, especificada por el fabricante o distribuidor del kit y/o por correo electrónico.
El anticuerpo también puede proporcionarse como parte de un dispositivo de ensayo. Tales dispositivos de ensayo incluyen dispositivos de ensayo de flujo lateral. Un tipo común de dispositivo de ensayo de flujo lateral desechable incluye una zona o área para recibir la muestra líquida, una zona conjugada y una zona de reacción. Estos dispositivos de ensayo se conocen comúnmente como tiras de prueba de flujo lateral. Emplean un material poroso, por ejemplo, nitrocelulosa, que define una trayectoria para el flujo de fluido capaz de soportar el flujo capilar. Los ejemplos incluyen los mostrados en las Patentes U.S. Nº 5.559.041, 5.714.389, 5.120.643, y 6.228.660.
Otro tipo de dispositivo de ensayo es un dispositivo de ensayo no poroso que tiene proyecciones para inducir el flujo capilar. Ejemplos de tales dispositivos de ensayo incluyen el dispositivo de flujo lateral abierto como se divulga en las Publicaciones Internacionales de PCT Nº WO 2003/103835, WO 2005/089082, WO 2005/118139, y WO 2006/137785.
En un dispositivo de ensayo no poroso, el dispositivo de ensayo generalmente tiene por lo menos una zona de adición de muestras, por lo menos una zona conjugada, por lo menos una zona de reacción y por lo menos una zona de drenaje. Las zonas forman una trayectoria de flujo por la cual fluye la muestra desde la zona de adición de muestras a la zona de drenaje. También se incluyen elementos de captura, como anticuerpos, en la zona de reacción, capaces de enlazar con el analito, opcionalmente depositados en el dispositivo (como por recubrimiento); y un material conjugado marcado capaz también de participar en reacciones que permitirán la determinación de la concentración del analito, depositado en el dispositivo en la zona conjugada, en donde el material conjugado marcado lleva un marcador para su detección en la zona de reacción. El material conjugado se disuelve a medida que la muestra fluye a través de la zona conjugada formando un penacho conjugado de material conjugado marcado disuelto y muestra que fluye corriente abajo a la zona de reacción. A medida que el penacho conjugado fluye a la zona de reacción, el material conjugado será capturado por los elementos de captura, como a través de un complejo de material conjugado y analito (como en un ensayo "sándwich") o directamente (como en un ensayo "competitivo"). El material conjugado disuelto no enlazado se barrerá pasada la zona de reacción en la por lo menos una zona de drenaje. Dichos dispositivos pueden incluir proyecciones o micropilares en la trayectoria del flujo.
Un instrumento como el divulgado en las Publicaciones de Patente US Nº US20060289787A1 y US 20070231883A1 y la Patentes US Nº 7.416.700 y 6.139.800, es capaz de detectar el material conjugado enlazado en la zona de reacción. Los marcadores comunes incluyen colorantes fluorescentes que pueden detectarse mediante instrumentos que excitan los colorantes fluorescentes e incorporan un detector capaz de detectar los colorantes fluorescentes.
INMUNOENSAYOS
Los anticuerpos así producidos pueden usarse en inmunoensayos para reconocer/enlazar con el fármaco antipsicótico, detectando de este modo la presencia y/o cantidad del fármaco en una muestra del paciente. Preferiblemente, el formato de ensayo es un formato de inmunoensayo competitivo. Dicho formato de ensayo y otros ensayos se describen, entre otros sitios, en Hampton et al. (Serological Methods, A Laboratory Manual, APS Press, St. Paul, MN 1990) y Maddox et al. (J. Exp. Med. 158:12111, 1983).
El término "analito" se refiere a cualquier sustancia o grupo de sustancias, cuya presencia o cantidad se debe determinar. Los analitos de fármacos antipsicóticos representativos incluyen, pero no están limitados a, risperidona, paliperidona, olanzapina, aripiprazol y quetiapina.
El término "compañero de enlace competitivo" se refiere a una sustancia o grupo de sustancias, como las que se pueden emplear en un inmunoensayo competitivo, que se comportan de manera similar a un analito con respecto a la afinidad de enlace con un anticuerpo. Los compañeros de enlace competitivos representativos incluyen, pero no están limitados a, derivados de fármacos antipsicóticos y similares.
El término "detectar" cuando se usa con un analito se refiere a cualquier método cuantitativo, semicuantitativo o cualitativo, así como a todos los demás métodos para determinar un analito en general, y un fármaco antipsicótico en particular. Por ejemplo, un método que simplemente detecta la presencia o ausencia de un fármaco antipsicótico en una muestra se encuentra dentro del alcance de la presente invención, al igual que los métodos que proporcionan datos sobre la cantidad o concentración del fármaco antipsicótico en la muestra. Los términos "detectar", "determinar", "identificar" y similares se usan como sinónimos en la presente, y todos se encuentran dentro del alcance de la presente invención.
Una realización preferida de la presente invención es un inmunoensayo competitivo en donde los anticuerpos que enlazan con el fármaco antipsicótico, o el fármaco o compañero de enlace competitivo del mismo, se unen a un soporte sólido (como la zona de reacción en un dispositivo de ensayo de flujo lateral) y el fármaco marcado o el compañero de enlace competitivo del mismo, o el anticuerpo marcado, respectivamente, y una muestra derivada del huésped no humano se pasan sobre el soporte sólido y la cantidad de marcador detectada unida al soporte sólido puede correlacionarse con una cantidad de fármaco en la muestra.
Puede analizarse cualquier muestra que sea sospechosa de contener un analito, por ejemplo, un fármaco antipsicótico, de acuerdo con los métodos de las realizaciones actualmente preferidas. La muestra puede pretratarse si se desea y puede prepararse en cualquier medio conveniente que no interfiera con el ensayo. Preferiblemente, la muestra comprende un medio acuoso como un fluido corporal de un huésped no humano, más preferiblemente plasma o suero.
Debe entenderse que se contemplan todas las maneras de inmunoensayos que emplean anticuerpos para su uso de acuerdo con las realizaciones actualmente preferidas, incluyendo ensayos en los que los anticuerpos están enlazados con fases sólidas y ensayos en los que los anticuerpos están en medios líquidos. Los métodos de inmunoensayos que pueden usarse para detectar analitos usando anticuerpos producidos por el método de la invención incluyen, pero no están limitados a, ensayos competitivos (reactivos limitados) en donde el analito marcado (analito análogo) y el analito en una muestra compiten por anticuerpos y ensayos inmunométricos de sitios individuales en donde el anticuerpo está marcado; y similares.
Todos los ejemplos se llevaron a cabo usando técnicas estándar, que son bien conocidas y rutinarias para los expertos en la técnica, excepto donde se describe lo contrario en detalle. Las técnicas de biología molecular rutinarias de los siguientes ejemplos pueden llevarse a cabo como se describe en manuales de laboratorio estándar, como Sambrook et al., Molecular Cloning: A Laboratory Manual, 2ª Edición, Cold Spring Habor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY (1989).
EJEMPLO 1
Anticuerpos para Aripiprazol
Anticuerpo 17.3 clon 3D7
El hibridoma designado 17.3 clon 3D7 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para el aripiprazol. El anticuerpo se designa 17.3 clon 3D7. La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 17.3 clon 3D7 se designa SEQ ID NO:41 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:42. Dentro de la VL de mAb 17.3 clon de 3D7, los nucleótidos 136-165 de la SEQ ID NO: 41 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 211-231 de la SEQ ID NO:41 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 328-354 de la SEQ ID NO:41 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 3D7, los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:42 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:42 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-375 de SEQ ID NO:42 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 17.3 clon 3D7, y se designaron SEQ ID NO:43 (cadena ligera) y SEQ ID NO:44 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 17.3 clon 3D7, los residuos de aminoácidos 46-55 de la SEQ ID NO:43 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 71-77 de la SEQ ID NO:43 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 110-118 de la SEQ ID NO: 43 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 3D7, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO: 44 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:44 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-125 de la SEQ ID NO: 44 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 17.3 clon 5C7 (primero)
El hibridoma designado 17.3 clon 5C7 (primero) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para el aripiprazol. El anticuerpo se designa 17.3 clon 5C7 (primero). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 17.3 clon 5C7 (primera) se designa SEQ ID NO:45 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:46. Dentro de la VL de mAb 17.3 clon 5C7 (primero) , los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:45 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208228 de la SEQ ID NO:45 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los
nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO:45 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 5C7 (primero), los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO: 46 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO: 46 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-378 de la SEQ ID NO:46 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 17.3 clon 5C7 (primero), y se designaron SEQ ID NO:47 (cadena ligera) y SEQ ID NO:48 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 17.3 clon 5C7 (primero), los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:47 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 70-76 de la SEQ ID NO:47 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO: 47 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 5C7 (primero), los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO: 48 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:48 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-126 de la SEQ ID NO: 48 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 17.3 clon 5C7 (segundo)
El hibridoma designado 17.3 clon 5C7 (segundo) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para el aripiprazol. El anticuerpo se designa 17.3 clon 5C7 (segundo). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 17.3 clon 5C7 (segundo) se designa SEQ ID NO: 49 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:50. Dentro de la VL de mAb 17.3 clon 5C7 (segundo), los nucleótidos 130-174 de la SEQ ID NO:49 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 220-240 de la SEQ ID NO:49 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 337-363 de la SEQ ID NO:49 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 5C7 (segundo), los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:50 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:50 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-390 de la SEQ ID NO:50 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 17.3 clon 5C7 (segundo), y se designaron SEQ ID NO:51 (cadena ligera) y SEQ ID NO:52 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 17.3 clon 5C7 (segundo), los residuos de aminoácidos 44-58 de la SEQ ID NO:51 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 74-80 de la SEQ ID NO:51 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 113-121 de la SEQ ID NO: 51 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 5C7 (segundo), los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO: 52 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:52 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-130 de la SEQ ID NO: 52 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 17.3 clon 5C7 (tercero)
El hibridoma designado 17.3 clon 5C7 (tercero) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para el aripiprazol. El anticuerpo se designa con 17.3 clon 5C7 (tercero). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 17.3 clon 5C7 (tercero) se designa SEQ ID NO:53 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:54. Dentro de la VL mAb 17.3 clon 5C7 (tercero), los nucleótidos 130162 de la SEQ ID NO:53 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208-228 de la SEQ ID NO: 53 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO:53 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 5C7 (tercero), los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:54 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO: 54 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-366 de la SEQ ID NO:54 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 17.3 clon 5C7 (tercero), y se designaron SEQ ID NO:55 (cadena ligera) y SEQ ID NO:56 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 17.3 clon 5C7 (tercero), los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:55 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 70-76 de la SEQ ID NO:55 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO: 55 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 17.3 clon 5C7 (tercero), los residuos de aminoácidos 45-54 de
la SEQ ID NO: 56 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:56 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-122 de la SEQ ID NO: 56 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
EJEMPLO 2
Anticuerpos para Olanzapina
Anticuerpo 11.1 clon 35
El hibridoma designado 11.1 clon 35 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la olanzapina. El anticuerpo se designa 11.1 clon 35. La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 11.1 clon 35 se designa SEQ ID NO:9 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:10. Dentro de la VL de mAb 11.1 clon 35, los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:9 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208-228 de la SEQ ID NO:9 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO:9 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro la VH de mAb
11.1 clon 35, los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:10 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:10 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-366 de la SEQ ID NO:10 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 11.1 clon 35, y se designaron SEQ ID NO:11 (cadena ligera) y SEQ ID NO:12 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 11.1 clon 35), los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:11 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 70-76 de la SEQ ID NO:11 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO: 11 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 11.1 clon 35, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO: 12 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:12 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118122 de la SEQ ID NO: 12 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 11.1 clon 61
El hibridoma designado 11.1 clon 61 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la olanzapina. El anticuerpo se designa 11.1 clon 61. La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 11.1 clon 61 se designa SEQ ID NO:13 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:14. Dentro de la VL de mAb 11.1 clon 61 , los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:13 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208-228 de la SEQ ID NO:13 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO:13 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 11.1 clon 61 los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:14 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:14 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-366 de la SEQ ID NO: 14 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 11.1 clon 61, y se designaron SEQ ID NO:15 (cadena ligera) y SEQ ID NO:16 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 11.1 clon 61), los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:15 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 70-76 de la SEQ ID NO:15 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO:15 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 11.1 clon 61, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO: 16 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:16 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118122 de la SEQ ID NO: 16 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 15.5 clon 3F11 (primero)
El hibridoma designado 15.5 clon 3F11 (primero) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la olanzapina. El anticuerpo se designa con 15.5 clon 3F11 (primero). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 15.5 clon 3F11 (primero) se designa SEQ ID NO: 29 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:30. Dentro de la VL de mAb 15.5 clon 3F11 (primero), los
nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:29 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208-228 de la SEQ ID NO: 29 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO: 29 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 15.5 clon 3F11 (primero), los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:30 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-252 de la SEQ ID NO:30 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 355-381 de la SEQ ID NO:30 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 15.5 clon 3F11 (primero), y se designaron SEQ ID NO:31 (cadena ligera) y SEQ ID NO:32 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 15.5 clon 3F11 (primero), los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:31 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 70-76 de la SEQ ID NO:31 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO:31 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 15.5 clon 3F11 (primero), los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO: 32 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-84 de la SEQ ID NO:32 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 119-127 de la SEQ ID NO:32 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 15.5 clon 3F11 (segundo)
El hibridoma designado 15.5 clon 3F11 (segundo) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la olanzapina. El anticuerpo se designa 15.5 clon 3F11 (segundo). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 15.5 clon 3F11 (segundo) se designa SEQ ID NO:33 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:34. Dentro de la VL de mAb 15.5 clon 3F11 (segundo), los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:33 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208-228 de SEQ ID NO:33 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO:33 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 15.5 clon 3F11 (segundo), los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:34 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-261 de la SEQ ID NO:34 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 358-381 de la SEQ ID NO:34 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 15.5 clon 3F11 (segundo), y se designaron SEQ ID NO:35 (cadena ligera) y SEQ ID NO:36 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 15.5 clon 3F11 (segundo), los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:35 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 70-76 de la SEQ ID NO:35 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO:35 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 15.5 clon 3F11 (segundo), los residuos de aminoácidos 4554 de la SEQ ID NO:36 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-87 de la SEQ ID NO:36 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 120-127 de la SEQ ID NO:36 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 15.5 sub-clon 4G9-1
El hibridoma designado 15.5 sub-clon 4G9-1 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la olanzapina. El anticuerpo se designa 15.5 sub-clon 4G9-1. La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 15.5 sub-clon 4G9-1 se designa SEQ ID NO:37 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:38. Dentro de la VL de mAb 15.5 sub-clon 4G9-1, los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:37 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 208228 de la SEQ ID NO:37 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 325-351 de la SEQ ID NO:37 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 15.5 sub-clon 4G9-1, los nucleótidos 130-162 de la SEQ ID NO:38 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-252 de la SEQ ID NO:38 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 358-381 de la SEQ ID NO:38 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 15.5 sub-clon 4G9-1, y se designaron SEQ ID NO:39 (cadena ligera) y SEQ ID NO:40 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 15.5 sub-clon 4G9-1, los residuos de aminoácidos 44-54 de la SEQ ID NO:39 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos
70-76 de la SEQ ID NO:39 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 109-117 de la SEQ ID NO:39 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 15.5 sub-clon 4G9-1, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO:40 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-84 de la SEQ ID NO:40 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 120-127 de la SEQ ID NO:40 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
EJEMPLO 3
Anticuerpos para Quetiapina
Anticuerpo 13.2 sub-clon 89-3 (primero)
El hibridoma designado 13.2 sub-clon 89-3 (primero) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la quetiapina. El anticuerpo se designa 13.2 sub-clon 89-3 (primero). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (primero) se designa SEQ ID NO:17 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:18. Dentro de la VL mAb 13.2 sub-clon 89-3 (primero), los nucleótidos 127-174 de la SEQ ID NO:17 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 220-240 de la SEQ ID NO:17 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 337-363 de la SEQ ID NO: 17 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (primero), los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:18 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:18 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-387 de la SEQ ID NO:18 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (primero), y se designaron SEQ ID NO:19 (cadena ligera) y SEQ ID NO:20 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb13.2 sub-clon 89-3 (primero), los residuos de aminoácidos 43-58 de la SEQ ID NO:19 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 74-80 de la SEQ ID NO:19 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 113-121 de la SEQ ID NO:19 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (primero), los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO:20 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:20 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-129 de la SEQ ID NO:20 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 13.2 sub-clon 89-3 (segundo)
El hibridoma designado como 13.2 sub-clon 89-3 (segundo) secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la quetiapina. El anticuerpo se designa 13.2 sub-clon 89-3 (segundo). La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (segundo) se designa SEQ ID NO:21 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:22. Dentro de la VL de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (segundo), los nucleótidos 127-174 de la SEQ ID NO:21 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 220-240 de la SEQ ID NO:21 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 337-363 de la SEQ ID NO:21 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VL de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (segundo) , los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:22 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:22 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 367-387 de la SEQ ID NO: 22 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (segundo), y se designaron SEQ ID NO:23 (cadena ligera) y SEQ ID NO:24 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb13.2 sub-clon 89-3 (segundo), los residuos de aminoácidos 43-58 de la SEQ ID NO:23 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 74-80 de la SEQ ID NO:23 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 113-121 de la SEQ ID NO:23 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 13.2 sub-clon 89-3 (segundo), los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO:24 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:24 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 123-129 de la SEQ ID NO:24 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 13.2 sub-clon 89-5
El hibridoma designado como 13.2 sub-clon 89-5 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la quetiapina. El anticuerpo se designa 13.2 sub-clon 89-5. La secuencia de nucleótidos de la región variable de la cadena ligera (VL) de mAb 13.2 sub-clon 89-5 se designa SEQ ID NO: 25 y la de la región variable de la cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:26. Dentro de la VL de mAb 13.2 sub-clon de 89-5 , los nucleótidos 127-174 de la SEQ ID NO:25 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 220240 de la SEQ ID NO:25 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 337-363 de la SEQ ID NO:25 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 13.2 sub-clon 89-5, los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:26 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:26 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 367-387 de la SEQ ID NO:26 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 13.2 sub-clon 89-5, y se designaron SEQ ID NO:27 (cadena ligera) y SEQ ID NO:28 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb13.2 sub-clon 89-5, los residuos de aminoácidos 43-58 de la SEQ ID NO:27 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 74-80 de la SEQ ID NO:27 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 113-121 de la SEQ ID NO:27 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 13.2 sub-clon 89-5, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO:28 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:28 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 123-129 de la SEQ ID NO:28 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
EJEMPLO 4
Anticuerpos para Risperidona/Paliperidona
Anticuerpo 5_9
El hibridoma designado 5_9 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la risperidona (y su metabolito paliperidona). El anticuerpo se designa 5-9. La secuencia de nucleótidos de la cadena ligera de la región variable (VL) de mAb 5-9 se designa SEQ ID NO:1 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:2. Dentro de la VL de mAb 5-9, los nucleótidos 130-180 de la SEQ ID NO:1 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 226-246 de la SEQ ID NO:1 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 343-369 de la SEQ ID NO:1 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 5-9, los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:2 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 205-255 de la SEQ ID NO:2 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-366 de la SEQ ID NO: 2 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 5-9, y se designaron SEQ ID NO:3 (cadena ligera) y SEQ ID NO:4 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb5-9, los residuos de aminoácidos 44-60 de la SEQ ID NO:3 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 76-82 de la SEQ ID NO:3 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 115-123 de la SEQ ID NO:3 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 5-9, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO:4 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:4 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-122 de la SEQ ID NO:4 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
Anticuerpo 5_5
El hibridoma designado 5_5 secreta un anticuerpo monoclonal (mAb) específico para la risperidona (y su metabolito paliperidona). El anticuerpo se designa 5-5. La secuencia de nucleótidos de la cadena ligera de la región variable (VL) de mAb 5-5 se designa SEQ ID NO:5 y la de la región variable de cadena pesada (VH) se designa SEQ ID NO:6. Dentro de la VL de mAb 5-5, los nucleótidos 130-180 de la SEQ ID NO:5 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos 226-246 de la SEQ ID NO:5 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 343-369 de la SEQ ID NO:5 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 5-9, los nucleótidos 133-162 de la SEQ ID NO:6 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los nucleótidos
205-255 de la SEQ ID NO:6 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los nucleótidos 352-366 de la SEQ ID NO: 6 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
5 También se determinaron las secuencias de aminoácidos previstas correspondientes de las regiones de la cadena variable de mAb 5-5, y se designaron SEQ ID NO:7 (cadena ligera) y SEQ ID NO:8 (cadena pesada). Dentro de la VL de mAb 5-5, los residuos de aminoácidos 44-60 de la SEQ ID NO:7 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 76-82 de la SEQ ID NO:7 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 115-123 de la SEQ ID NO:7 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3). Dentro de la VH de mAb 5-5, los residuos de aminoácidos 45-54 de la SEQ ID NO:8 representan la primera región determinante de la complementariedad (CDR1); los residuos de aminoácidos 69-85 de la SEQ ID NO:8 representan la segunda región determinante de la complementariedad (CDR2); y los residuos de aminoácidos 118-122 de la SEQ ID NO:8 representan la tercera región determinante de la complementariedad (CDR3).
EJEMPLO 5
Inmunoensayos Competitivos para Aripiprazol e Inmunoensayo Competitivo Multiplex para Aripiprazol, Olanzapina, Quetiapina y Risperidona/Paliperidona
Después de una serie de inmunizaciones con un inmunógeno de aripiprazol, se probaron las extracciones de sangre de cola de ratón para reactividad usando ELISA. También se probaron los sobrenadantes de hibridoma, y los datos de ELISA mostrados en la Tabla 1 siguiente muestran la reactividad de varios hibridomas (el compañero de fusión eran células NSO).
Tabla 1
- Placa 1
- Dilución
- 1 2 3 4 5
- 400
- 3C1 3D7 5C6 5C7 5H11
- 400
- 1200
- 1200
- 3600
- 3600
- 10800
- 10800
- 400
- 0.8165 0.7299 0.196 3.2953 0.0373
- 400
- 0.7057 0.5671 0.1525 2.9591 0.0371
- 1200
- 0.2413 0.2186 0.0701 1.9242 0.0348
- 1200
- 0.2474 0.2278 0.0653 1.7829 0.0336
- 3600
- 0.102 0.0963 0.0472 0.739 0.0288
- 3600
- 0.099 0.0954 0.051 0.7225 0.0281
- 10800
- 0.0534 0.0526 0.0381 0.2878 0.0215
- 10800
- 0.0644 0.0588 0.0411 0.2799 0.0326
El sobrenadante se analizó luego mediante ELISA de competición para determinar si la señal era específica
para o el aripiprazol o el dehidroaripiprazol. Las Figs. 1 y 2 muestran los resultados de dos hibridomas
representativos, 3C1 y 3D7. Los datos muestran reactividad para tanto el aripiprazol como el dehidroaripiprazol.
La Fig. 3 muestra el formato de inmunoensayo competitivo usado en un dispositivo de ensayo de flujo
lateral en el que el anticuerpo de captura, el clon de aripiprazol 5C7, se depositó en un chip junto con un conjugado de detección que consiste de aripiprazol conjugado con un fluoróforo. En este formato competitivo como se muestra en la Fig. 3, un nivel bajo de analito (aripiprazol) da como resultado una señal alta, mientras que un nivel alto de analito (aripiprazol) da como resultado una señal baja.
La Fig. 4 muestra el diseño de chip de un dispositivo de ensayo de flujo lateral de acuerdo con una realización de la presente invención. El dispositivo incluye una zona o área para recibir la muestra, una zona conjugada (que contiene compañero(s) de enlace competitivo deseado) y una zona de reacción (se indican ocho áreas dentro de la zona de reacción, cada área puede contener un anticuerpo deseado separado). La muestra fluye desde la zona de muestra a través de la zona conjugada y a la zona de reacción.
Las Figs. 5-8 muestran curvas de respuesta a dosis típicas para un control positivo de aripiprazol (muestra que contiene aripiprazol) generado con el anticuerpo 5C7 depositado en la zona de reacción 2 y un compañero de enlace competitivo de aripiprazol marcado en la zona conjugada (Fig. 5), un control positivo de olanzapina (muestra que contiene olanzapina) generado con el anticuerpo 4G9-1 depositado en la zona de reacción 4 y un compañero de enlace competitivo marcado con olanzapina en la zona conjugada (Fig. 6), un control positivo de quetiapina (muestra que contiene quetiapina) generado con el anticuerpo 11 depositado en la zona de reacción 6 y un compañero de enlace competitivo de quetiapina marcado en la zona conjugada (Fig. 7) y un control positivo de risperidona (muestra que contiene risperidona) generado con el anticuerpo 5-9 depositado en la zona de reacción 8 y un compañero de enlace competitivo de risperidona marcado en la zona conjugada (Fig. 8). Los compañeros de enlace competitivos marcados en la zona conjugada compiten con los fármacos presentes en las muestras por el enlace con los anticuerpos.
Para confirmar que los conjugados de los compañeros de enlace competitivos marcados no enlazan con los anticuerpos depositados en las zonas de reacción, se realizaron controles negativos usando muestras que no contienen fármacos. Con referencia a la Tabla 2, una muestra que no contiene aripiprazol se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo olanzapina marcada, quetiapina marcada y risperidona marcada, pero no aripiprazol marcado) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2. La Tabla 2 siguiente muestra los resultados, confirmando que no hay respuesta a las dosis y los conjugados de olanzapina, quetiapina y risperidona que se mueven por acción capilar a través de la zona de reacción no enlazan con el anticuerpo de aripiprazol.
En referencia a la Tabla 3, se deposita una muestra que no contiene olanzapina en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, quetiapina marcada, y risperidona marcada, pero no olanzapina marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4. La Tabla 3 siguiente muestra los resultados, confirmando que no hay respuesta a la dosis y los conjugados de aripiprazol, quetiapina y risperidona que se mueven por acción capilar a través de la zona de reacción no enlazan con el anticuerpo de olanzapina.
En referencia a la Tabla 4, se deposita una muestra que no contiene quetiapina en la zona de muestra y se
mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, y risperidona marcada, pero no quetiapina marcada) y al zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de reacción 6. La Tabla 4 siguiente muestra los resultados, confirmando que no hay respuesta a la dosis y los conjugados de aripiprazol, olanzapina y risperidona que se mueven por acción capilar a través de la zona de reacción no enlazan con el anticuerpo de quetiapina.
En referencia a la Tabla 5, se deposita una muestra que no contiene risperidona en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, y quetiapina marcada, pero no risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de risperidona (5-9) en la zona de reacción 8. La Tabla 5 siguiente muestra los resultados, confirmando que no hay respuesta a la dosis y los conjugados de aripiprazol, olanzapina y quetiapina que se mueven por acción capilar a través de la zona de reacción no enlazan con el anticuerpo de risperidona.
Para confirmar que los conjugados de los compañeros de enlace competitivo marcados enlazan sólo con sus anticuerpos respectivos depositados en las zonas de reacción, se llevaron a cabo controles negativos adicionales usando de nuevo muestras que no contienen fármacos. En referencia a la Tabla 6, una muestra que no contiene aripiprazol se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo aripiprazol marcado) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2, así como anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4, anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de reacción 6 y anticuerpo de risperidona (5-9) en la zona de
45 reacción 8. La Tabla 6 siguiente muestra los resultados, confirmando que no existe una respuesta a la dosis, excepto para el anticuerpo 5C7 de aripiprazol (en la zona de reacción 2).
En referencia a la Tabla 7, una muestra que no contiene olanzapina se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona del conjugado (esta vez conteniendo olanzapina marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2, así como anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4, anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de
65 reacción 6 y anticuerpo de risperidona (5-9) en reacción zona 8. La tabla 7 siguiente muestra los resultados,
confirmando que no existe una respuesta a la dosis, excepto para el anticuerpo de olanzapina 4G9-1 (en la zona de reacción 4).
En referencia a la Tabla 8, se deposita una muestra que no contiene quetiapina en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo quetiapina marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2, así como anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4, anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de reacción 6 y anticuerpo de risperidona (5-9) en reacción zona 8. La Tabla 8 siguiente muestra los resultados, confirmando que no hay respuesta a la dosis excepto para el anticuerpo de quetiapina 11 (en la zona de reacción 6).
En referencia a la Tabla 9, se deposita una muestra que no contiene risperidona en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2, así como anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4, anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de reacción 6 y anticuerpo de risperidona (5-9) en la zona de reacción 8. La Tabla 9 siguiente muestra los resultados, confirmando que no hay respuesta a la dosis excepto para el anticuerpo de risperidona 5-9 (en la zona de reacción 8).
Los resultados mostrados con anterioridad confirman que los conjugados de los compañeros de enlace competitivos marcados enlazan solamente con sus anticuerpos respectivos en la zona de reacción.
Las Figs. 9-12 muestran curvas de respuesta a dosis típicas en las zonas de reacción de anticuerpos específicos, y prueban la concentración baja/alta de respuesta a dosis para cada ensayo específico en presencia de otros conjugados. En la Fig. 9, una muestra que contiene aripiprazol se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona del conjugado (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, quetiapina marcada, y risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de
65 nuevo anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2. Se generó una curva de respuesta a dosis típica
como se muestra en la Fig. 9 solo para aripiprazol, y no para olanzapina, quetiapina o risperidona.
En la Fig. 10, una muestra que contiene olanzapina se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, quetiapina marcada y risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4. Se generó una curva de respuesta a dosis típica como se muestra en la Fig. 10 solo para olanzapina, y no para aripiprazol, quetiapina o risperidona.
En la Fig. 11, una muestra que contiene quetiapina se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona del conjugado (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, quetiapina marcada y risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de reacción 6. Se generó una curva típica de respuesta a dosis como se muestra en la Fig. 10 solo para quetiapina, y no para aripiprazol, olanzapina o risperidona.
En la Fig. 12, una muestra que contiene risperidona se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (esta vez conteniendo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, quetiapina marcada, y risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene de nuevo anticuerpo de risperidona (5-9) en la zona de reacción 8. Se generó una curva de respuesta a dosis típica como se muestra en la Fig. 12 solo para risperidona, y no para aripiprazol, olanzapina o quetiapina.
Las Figs. 13-16 muestran las curvas de respuesta a dosis típicas para cada ensayo en presencia de otros conjugados y anticuerpos. En la Fig. 13, una muestra que contiene aripiprazol se deposita en la zona de muestra y se mueve por acción capilar a través de la zona conjugada (conteniendo de nuevo aripiprazol marcado, olanzapina marcada, quetiapina marcada y risperidona marcada) y a la zona de reacción. La zona de reacción contiene nuevamente anticuerpo de aripiprazol (5C7) en la zona de reacción 2, así como anticuerpo de olanzapina (4G9-1) en la zona de reacción 4, anticuerpo de quetiapina (11) en la zona de reacción 6 y anticuerpo de risperidona (5-9) en reacción zona 8. Se generó una curva de respuesta a dosis típica para aripiprazol, como se muestra en la Fig. 13. Cuando se depositó una muestra que contenía olanzapina en la zona de muestra de este chip, se generó una curva de respuesta a dosis típica para olanzapina como se muestra en la Fig. 14. Cuando se depositó una muestra que contenía quetiapina en la zona de muestra de este chip, se generó una curva de respuesta a dosis típica para la quetiapina, como se muestra en la Fig. 15. Cuando se depositó una muestra que contenía risperidona en la zona de muestra de este chip, se generó una curva de respuesta a dosis típica para risperidona como se muestra en la Fig.
16.
Las Figs. 17-20 muestran comparaciones de curvas de respuesta a dosis generadas como controles positivos (Figs. 5-8) con curvas de respuesta a dosis generadas en el formato múltiplex (Figs. 13-16) La comparación para el aripiprazol se muestra en la Fig. 17; para olanzapina en la Fig. 18; para quetiapina en la Fig. 19; y para risperidona en la Fig. 20. Estas figuras muestran que las curvas de control positivo son similares a las curvas multiplex.
Estos datos muestran que un dispositivo de ensayo de flujo lateral de la presente invención puede usarse para detectar múltiples fármacos antipsicóticos usando una única muestra de un paciente en un dispositivo portátil de punto de atención.
LISTADO DE SECUENCIAS
<110> Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. Janssen Pharmaceutica NV
<120> Anticuerpos para Aripiprazol y Uso de los Mismos
<130> CDS5129WOPCT
<150> US 61/691,522
<151> 2012-08-21
<160> 56
<170> PatentIn versión 3.5
<210> 1
<211> 399
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 1
<210> 2
<211> 399
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 2
- 45
- <210> 3 <211> 133 <212> PRT <213> Secuencia Artificial
- <220> <223> Secuencia de Anticuerpo
- 55
- <400> 3
<210> 4
<211> 133
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 4
<210> 5
<211> 399
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 5
- 55
- <210> 6 <211> 399 <212> ADN <213> Secuencia Artificial
- <220> <223> Secuencia de Anticuerpo
- 65
- <400> 6
- 15
- <210> 7 <211> 133 <212> PRT <213> Secuencia Artificial
- <220> <223> Secuencia de Anticuerpo
- 25
- <400> 7
<210> 8
<211> 133
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 8
<210> 9
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 9
<210> 10
<211> 399
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
25 <400> 10
<210> 11
<211> 127
<212> PRT 45 <213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 11
- 35
- <210> 12 <211> 133 <212> PRT <213> Secuencia Artificial <220> <223> Secuencia de Anticuerpo <400> 12
- 45
- 55
<210> 13
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220> 45 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 13
<210> 14 65 <211> 399
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 14
<210> 15 25 <211> 127
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 15
<210> 16
<211> 133
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 16
<210> 17
<211> 393
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 17
<210> 18
<211> 420
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
25 <400> 18
<210> 19
<211> 131
<212> PRT 45 <213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 19
<210> 20
<211> 140
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
45 <400> 20
<210> 21
<211> 393
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220> 45 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 21
<210> 22
<211> 420
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 22
- 25 35
- <210> 23 <211> 131 <212> PRT <213> Secuencia Artificial <220> <223> Secuencia de Anticuerpo <400> 23
- 45
- 55
<210> 24
<211> 140
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 24
<210> 25
<211> 393
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 25
<211> 420
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 26
- 15
- <210> 27
- <211> 131
- <212> PRT
- <213> Secuencia Artificial
- <220>
- <223> Secuencia de Anticuerpo
- <400> 27
- 25
- 35
- 45
- 55
<210> 28
<211> 140
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220> 45 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 28
<210> 29
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220> 45 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 29
<210> 30
<211> 414
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 30
- 25
- <210> 31 <211> 127 <212> PRT <213> Secuencia Artificial
- <220> <223> Secuencia de Anticuerpo
- 35
- <400> 31
<210> 32
<211> 138
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 32
55 <210> 33
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 33
<210> 34
<211> 414
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220> 25 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 34
<210> 35 45 <211> 127
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 35
- 35
- <210> 36 <211> 138 <212> PRT <213> Secuencia Artificial <220> <223> Secuencia de Anticuerpo <400> 36
- 45
- 55
<210> 37
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220> 45 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 37
<210> 38 65 <211> 414
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 38
<210> 39 25 <211> 127
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 39
<210> 40
<211> 138
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 40
<210> 41
<211> 384
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 41
- 15
- <210> 42 <211> 408 <212> ADN <213> Secuencia Artificial
- <220> <223> Secuencia de Anticuerpo
- 25
- <400> 42
- <210> 43
- <211> 128
- <212> PRT
- <213> Secuencia Artificial
- 45
- <220>
- <223> Secuencia de Anticuerpo
- <400> 43
- 55
<211> 136
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 44
<210> 45
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 45
- 45
- <210> 46 <211> 411 <212> ADN <213> Secuencia Artificial
- <220> <223> Secuencia de Anticuerpo
- 55
- <400> 46
<210> 47
<211> 127
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
25 <400> 47
<210> 48
<211> 137
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 48
<210> 49
<211> 393
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 49
<210> 50
<211> 423
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 50
- 35
- <210> 51 <211> 131 <212> PRT <213> Secuencia Artificial <220> <223> Secuencia de Anticuerpo <400> 51
- 45
- 55
- 45
- <210> 52 <211> 141 <212> PRT <213> Secuencia Artificial <220> <223> Secuencia de Anticuerpo <400> 52
- 55
<210> 53
<211> 381
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220> 45 <223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 53
<212> ADN
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<400> 54
<210> 55 25 <211> 127
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
<220>
<221> característica miscelánea
<222> (41)..(41) 35 <223> Xaa puede ser cualquier aminoácido de origen natural
<210> 56
<211> 133
<212> PRT
<213> Secuencia Artificial
<220>
<223> Secuencia de Anticuerpo
25 <400> 56
Claims (15)
- Reivindicaciones
- 1.
- Un anticuerpo aislado o un fragmento de enlace del mismo, que enlaza con aripiprazol y que es un anticuerpo aislado o un fragmento de enlace del mismo seleccionado del grupo que consiste de:
a) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:43 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:44; b) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:47 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO:48; c) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 51 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 52; d) un anticuerpo aislado o un fragmento del mismo que comprende una región variable de la cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 55 y una región variable de la cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 56. -
- 2.
- El anticuerpo de la reivindicación 1a), en donde:
a) la secuencia de CDR1 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 46 a 55 de la SEQ ID NO: 43; b) la secuencia de CDR2 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 71 a 77 de la SEQ ID NO: 43; c) la secuencia de CDR3 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácido 110 a 118 de la SEQ ID NO: 43; d) la secuencia de CDR1 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácido 45 a 54 de la SEQ ID NO: 44 e) la secuencia de CDR2 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 44, y f) la secuencia de CDR3 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 118 a 125 de SEQ ID NO: 44; -
- 3.
- El anticuerpo de la reivindicación 1b), en donde:
a) la secuencia de CDR1 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 44 a 54 de la SEQ ID NO: 47; b) la secuencia de CDR2 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 70 a 76 de la SEQ ID NO: 47; c) la secuencia de CDR3 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 109 a 117 de la SEQ ID NO: 47 d) la secuencia de CDR1 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 45 a 54 de la SEQ ID NO: 48; e) la secuencia de CDR2 de la cadena pesada comprende residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 48; y f) la secuencia de CDR3 de la cadena pesada que comprende los residuos de aminoácidos 118 a 126 de la SEQ ID NO: 48. -
- 4.
- El anticuerpo de la reivindicación 1c), en donde:
a) la secuencia de CDR1 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 44 a 58 de la SEQ ID NO: 51; b) la secuencia de CDR2 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 74 a 80 de la SEQ ID NO: 51; c) la secuencia de CDR3 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 113 a 121 de la SEQ ID NO: 51 d) la secuencia de CDR1 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 45 a 54 de la SEQ ID NO: 52 e) la secuencia de CDR2 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 52; y f) la secuencia de CDR3 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 118 a 130 de la SEQ ID NO: 52. -
- 5.
- El anticuerpo de la reivindicación 1d), en donde:
a) la secuencia de CDR1 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 44 a 54 de la SEQ ID NO: 55; b) la secuencia de CDR2 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 70 a 76 de la SEQ ID NO: 55 c) la secuencia de CDR3 de la cadena ligera comprende los residuos de aminoácidos 109 a 117 de la SEQ ID NO: 55 d) la secuencia de CDR1 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 45 a 54 de la SEQ ID NO: 56 e) la secuencia de CDR2 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 69 a 85 de la SEQ ID NO: 56; y f) la secuencia de CDR3 de la cadena pesada comprende los residuos de aminoácidos 118 a 122 de la SEQ ID NO: 56. -
- 6.
- El anticuerpo de la reivindicación 1, en donde el fragmento de anticuerpo se selecciona del grupo de fragmentos que consiste de fragmentos Fv, F(ab'), F(ab')2, scFv, minicuerpo y diacuerpo.
-
- 7.
- El anticuerpo de la reivindicación 1, en donde el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal.
-
- 8.
- Un kit de ensayo que comprende el anticuerpo de la reivindicación 1.
-
- 9.
- Un dispositivo de ensayo que comprende el anticuerpo de la reivindicación 1; opcionalmente en donde el dispositivo es un dispositivo de ensayo de flujo lateral
-
- 10.
- Un método para detectar aripiprazol en una muestra, el método comprendiendo:
- (i)
- poner en contacto una muestra con un anticuerpo de la reivindicación 1 marcado con un marcador detectable, en donde el anticuerpo marcado y el aripiprazol presentes en la muestra forman un complejo marcado; y
- (ii)
- detectar el complejo marcado para detectar aripiprazol en la muestra.
-
- 11.
- Un método de inmunoensayo competitivo para detectar aripiprazol en una muestra, el método comprendiendo:
- (i)
- poner en contacto una muestra con el anticuerpo de la reivindicación 1, y con aripiprazol o un compañero de enlace competitivo de aripiprazol, en donde uno del anticuerpo y el aripiprazol o el compañero de enlace competitivo del mismo está marcado con un marcador detectable, y en donde la muestra aripiprazol compite con el aripiprazol o el compañero de enlace competitivo del mismo para enlazar con el anticuerpo; y
- (ii)
- detectar el marcador para detectar el aripiprazol de la muestra.
-
- 12.
- El método de la reivindicación 11 en donde:
i) el aripiprazol o el compañero de enlace competitivo del mismo está marcado con el marcador detectable; ii) el anticuerpo está marcado con un marcador detectable; o iii) el inmunoensayo se realiza en un dispositivo de ensayo de flujo lateral y la muestra se aplica al dispositivo. -
- 13.
- El método de la reivindicación 10 ó 11, que comprende además detectar la presencia de uno o más analitos además de aripiprazol.
-
- 14.
- El método de la reivindicación 13 en donde el uno o más analitos son fármacos antipsicóticos distintos del aripiprazol.
-
- 15.
- El método de la reivindicación 14 en donde los fármacos antipsicóticos distintos del aripiprazol se seleccionan del grupo que consiste de: risperidona, paliperidona, quetiapina, olanzapina y metabolitos de los mismos.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201261691522P | 2012-08-21 | 2012-08-21 | |
US201261691522P | 2012-08-21 | ||
PCT/US2013/055787 WO2014031640A2 (en) | 2012-08-21 | 2013-08-20 | Antibodies to aripiprazole and use thereof |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2666000T3 true ES2666000T3 (es) | 2018-04-30 |
Family
ID=50148307
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13830375.5T Active ES2666000T3 (es) | 2012-08-21 | 2013-08-20 | Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos |
ES18161262T Active ES2762105T3 (es) | 2012-08-21 | 2013-08-20 | Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18161262T Active ES2762105T3 (es) | 2012-08-21 | 2013-08-20 | Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US9494607B2 (es) |
EP (3) | EP3663316A1 (es) |
JP (2) | JP6270845B2 (es) |
CN (2) | CN107325183B (es) |
AU (3) | AU2013305879B2 (es) |
CA (1) | CA2882562C (es) |
ES (2) | ES2666000T3 (es) |
HK (2) | HK1260330A1 (es) |
PL (2) | PL2888373T3 (es) |
PT (2) | PT3354751T (es) |
WO (1) | WO2014031640A2 (es) |
Families Citing this family (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2888590B1 (en) | 2012-08-21 | 2020-07-08 | Janssen Pharmaceutica NV | Antibodies to olanzapine and use thereof |
CN110054694B (zh) | 2012-08-21 | 2024-02-20 | 詹森药业有限公司 | 阿立哌唑半抗原的抗体及其用途 |
CA2882595C (en) | 2012-08-21 | 2019-06-04 | Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. | Antibodies to olanzapine haptens and use thereof |
TR201816416T4 (tr) | 2012-08-21 | 2018-11-21 | Janssen Pharmaceutica Nv | Risperidona yönelik antikorlar ve bunların kullanımı. |
ES2652641T3 (es) | 2012-08-21 | 2018-02-05 | Janssen Pharmaceutica Nv | Haptenos de aripiprazol y su uso en inmunoensayos |
US9465041B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-10-11 | Janssen Pharmaceutica Nv | Antibodies to paliperidone and use thereof |
CA2882563C (en) | 2012-08-21 | 2022-11-29 | Eric Hryhorenko | Antibodies to risperidone haptens and use thereof |
AU2013305938B2 (en) | 2012-08-21 | 2017-08-17 | Saladax Biomedical Inc. | Antibodies to paliperidone haptens and use thereof |
CN104736564B (zh) | 2012-08-21 | 2019-02-05 | 詹森药业有限公司 | 喹硫平半抗原的抗体及其用途 |
EP3333195B1 (en) | 2012-08-21 | 2020-08-05 | Janssen Pharmaceutica NV | Antibodies to quetiapine and use thereof |
ES2666000T3 (es) | 2012-08-21 | 2018-04-30 | Janssen Pharmaceutica, N.V. | Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos |
MA44056A (fr) | 2015-12-17 | 2018-10-24 | Janssen Pharmaceutica Nv | Anticorps anti-rispéridone et leur utilisation |
CA3008812A1 (en) * | 2015-12-17 | 2017-06-22 | Janssen Pharmaceutica Nv | Antibodies to quetiapine and use thereof |
US10483164B2 (en) * | 2017-11-14 | 2019-11-19 | Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd. | Semiconductor structure and method for manufacturing the same |
JP7412689B2 (ja) * | 2018-06-06 | 2024-01-15 | 国立研究開発法人産業技術総合研究所 | 効率的な肝炎ウイルスの抗体誘導方法、抗体および検出系 |
US20230212300A1 (en) * | 2020-05-20 | 2023-07-06 | Remd Biotherapeutics, Inc. | Human endothelin receptor a (etar) antagonist antibodies |
Family Cites Families (95)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4166452A (en) | 1976-05-03 | 1979-09-04 | Generales Constantine D J Jr | Apparatus for testing human responses to stimuli |
US6893625B1 (en) | 1986-10-27 | 2005-05-17 | Royalty Pharma Finance Trust | Chimeric antibody with specificity to human B cell surface antigen |
EP1248112A3 (en) | 1987-04-27 | 2004-08-25 | Inverness Medical Switzerland GmbH | Immunochromatographic specific binding assay device |
US5120643A (en) | 1987-07-13 | 1992-06-09 | Abbott Laboratories | Process for immunochromatography with colloidal particles |
AU2684488A (en) | 1988-06-27 | 1990-01-04 | Carter-Wallace, Inc. | Test device and method for colored particle immunoassay |
US5252496A (en) | 1989-12-18 | 1993-10-12 | Princeton Biomeditech Corporation | Carbon black immunochemical label |
US5587458A (en) | 1991-10-07 | 1996-12-24 | Aronex Pharmaceuticals, Inc. | Anti-erbB-2 antibodies, combinations thereof, and therapeutic and diagnostic uses thereof |
US6034078A (en) | 1992-05-29 | 2000-03-07 | Eli Lilly And Company Limited | Thienobenzodiazepine compounds |
ES2153373T3 (es) | 1992-05-29 | 2001-03-01 | Lilly Co Eli | Derivados de tienobenzodiazepina para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central. |
US5527709A (en) | 1992-06-26 | 1996-06-18 | Johnson & Johnson Clinical Diagnostics, Inc. | Immunoassays with labeled thyronine hapten analogues |
US5642870A (en) | 1992-08-05 | 1997-07-01 | Sargis; Ike | Switch stand |
US5395933A (en) | 1992-08-07 | 1995-03-07 | Eastman Kodak Company | Carbamazepine hapten analogues |
JPH07247271A (ja) | 1994-01-21 | 1995-09-26 | Otsuka Pharmaceut Co Ltd | 3,4−ジヒドロカルボスチリル誘導体 |
AU710106B2 (en) * | 1994-06-10 | 1999-09-16 | Oklahoma Medical Research Foundation | Calcium binding recombinant antibody against protein c |
US5641870A (en) | 1995-04-20 | 1997-06-24 | Genentech, Inc. | Low pH hydrophobic interaction chromatography for antibody purification |
US5761894A (en) | 1996-09-25 | 1998-06-09 | Magic Circle Corporation | Grass striping attachment for lawn mowers |
US6986890B1 (en) * | 1996-11-21 | 2006-01-17 | Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. | Anti-human VEGF receptor Flt-1 monoclonal antibody |
US6139800A (en) | 1997-06-23 | 2000-10-31 | Luminex Corporation | Interlaced lasers for multiple fluorescence measurement |
US6830731B1 (en) | 1998-01-05 | 2004-12-14 | Biosite, Inc. | Immunoassay fluorometer |
US6362371B1 (en) | 1998-06-08 | 2002-03-26 | Advanced Medicine, Inc. | β2- adrenergic receptor agonists |
US20030143233A1 (en) | 1999-06-07 | 2003-07-31 | Neorx Corporation | Streptavidin expressed gene fusions and methods of use thereof |
UA76708C2 (uk) | 1999-12-08 | 2006-09-15 | Сінгента Патисипейшонс Аг | Антитіло, яке застосовується в імунологічному аналізі зразка для визначення неонікотиноїдного інсектициду, білковий кон'югат для одержання антитіла, спосіб визначення концентрації неонікотиноїдного інсектициду в зразку та набір для визначення кількості неонікотиноїдного інсектициду |
US7163681B2 (en) | 2000-08-07 | 2007-01-16 | Centocor, Inc. | Anti-integrin antibodies, compositions, methods and uses |
WO2003079972A2 (en) | 2002-02-22 | 2003-10-02 | New River Parmaceuticals Inc. | Active agent delivery systems and methods for protecting and administering active agents |
US6958156B2 (en) | 2000-12-15 | 2005-10-25 | Vyrex Corporation | Isoflavone derivatives |
CA2475509A1 (en) | 2002-02-21 | 2003-09-04 | Duke University | Treatment methods using anti-cd22 antibodies |
WO2003074566A2 (en) | 2002-03-01 | 2003-09-12 | Immunomedics, Inc. | Rs7 antibodies |
DE60318030T2 (de) | 2002-03-28 | 2008-04-10 | Eli Lilly And Co., Indianapolis | Piperazine-substituierte aryl-benzodiazepine und ihre verwendung als dopaminrezeptor-antagonisten zur behandlung von psychosen |
SE0201738D0 (sv) | 2002-06-07 | 2002-06-07 | Aamic Ab | Micro-fluid structures |
AU2003259256A1 (en) | 2002-07-29 | 2004-02-16 | Potomac Pharma, LLC. | Antipsychotic combination therapies and compositions of an alpha-2 adrenergic receptor antagonist and an atypical antipsychotic neuroleptic |
AU2003264915A1 (en) | 2002-08-05 | 2004-02-25 | Eli Lilly And Company | Piperazine substituted aryl benzodiazepines |
EP1626993B1 (en) | 2003-05-09 | 2015-03-11 | Duke University | Cd20-specific antibodies and methods of employing same |
NZ575575A (en) | 2003-08-18 | 2010-04-30 | Lundbeck & Co As H | Succinate and malonate salt of trans-4-((1R,3S)-6-chloro-3-phenylindan-1-yl)-1,2,2-trimethylpiperazine and the use as a medicament |
ES2335589T3 (es) | 2003-09-23 | 2010-03-30 | Fermion Oy | Preparacion de quetiapina. |
US7338962B2 (en) | 2003-10-01 | 2008-03-04 | Adolor Corporation | Spirocyclic heterocyclic derivatives and methods of their use |
ATE449337T1 (de) | 2003-12-12 | 2009-12-15 | Inverness Medical Switzerland | Assay |
SE0400662D0 (sv) | 2004-03-24 | 2004-03-24 | Aamic Ab | Assay device and method |
WO2005103250A1 (ja) | 2004-04-26 | 2005-11-03 | Takami Matsuyama | 葉酸リセプターベータ(FR-β)に対する単クローン抗体を含有する治療薬 |
SE527036C2 (sv) | 2004-06-02 | 2005-12-13 | Aamic Ab | Analysanordning med reglerat flöde och motsvarande förfarande |
TW200616604A (en) | 2004-08-26 | 2006-06-01 | Nicholas Piramal India Ltd | Nitric oxide releasing prodrugs containing bio-cleavable linker |
US7658991B2 (en) * | 2004-10-21 | 2010-02-09 | University Of Georgia Research Foundation, Inc. | Structures having aligned nanorods and methods of making |
US20070255094A1 (en) * | 2005-03-14 | 2007-11-01 | Oepen Randolf V | Crack/fatigue resistant endoprosthesis |
US7837726B2 (en) * | 2005-03-14 | 2010-11-23 | Abbott Laboratories | Visible endoprosthesis |
US20060235005A1 (en) * | 2005-04-14 | 2006-10-19 | Oak Labs, Corp. | Use of phosphodiesterase 5 (PDE5) inhibitors in the treatment of schizophrenia |
WO2006116369A2 (en) * | 2005-04-22 | 2006-11-02 | Genentech, Inc. | Method for treating dementia or alzheimer's disease with a cd20 antibody |
SE529254C2 (sv) | 2005-06-17 | 2007-06-12 | Aamic Ab | Optiskt testsystem |
SE0501418L (sv) | 2005-06-20 | 2006-09-26 | Aamic Ab | Metod och medel för att åstadkomma vätsketransport |
US20070148100A1 (en) | 2005-09-15 | 2007-06-28 | Elan Pharma International, Limited | Nanoparticulate aripiprazole formulations |
SE529711C2 (sv) | 2006-03-22 | 2007-11-06 | Aamic Ab | Fluorescensläsare |
US8975374B2 (en) | 2006-10-20 | 2015-03-10 | Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha | Pharmaceutical composition comprising anti-HB-EGF antibody as active ingredient |
WO2008082979A2 (en) * | 2006-12-29 | 2008-07-10 | Abbott Laboratories | Diagnostic test for the detection of a molecule or drug in whole blood |
EP2198309A1 (en) | 2007-09-27 | 2010-06-23 | Novartis Ag | Drug monitoring assay |
US8133743B2 (en) | 2007-10-19 | 2012-03-13 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Phenobarbital derivatives useful in immunoassay |
WO2010104748A2 (en) * | 2009-03-10 | 2010-09-16 | Baylor Research Institute | Antigen presenting cell targeted anti-viral vaccines |
AU2009273387B9 (en) | 2008-07-21 | 2015-06-11 | Vivoryon Therapeutics N.V. | Diagnostic antibody assay |
JP2011529923A (ja) | 2008-08-06 | 2011-12-15 | ゴスフォース センター(ホールディングス)プロプライエタリー リミテッド | 精神障害(psychiatricdisorder)を治療するための組成物および方法 |
US20100069356A1 (en) | 2008-09-17 | 2010-03-18 | Auspex Pharmaceuticals, Inc. | Dibenzothiazepine modulators of dopamine, alpha adrenergic, and serotonin receptors |
WO2010043893A1 (en) | 2008-10-14 | 2010-04-22 | Astrazeneca Ab | Fused, spirocyclic heteroaromatic compounds for the treatment of bacterial infections |
WO2010096117A2 (en) | 2008-10-29 | 2010-08-26 | Janssen Pharmaceutica Nv | Methods of treating psychosis and schizophrenia based on polymorphisms in the erbb4 gene |
EP2194048A1 (en) | 2008-12-02 | 2010-06-09 | Dirk Sartor | Nitrate esters for the treatment of vascular and metabolic diseases |
US8480333B2 (en) | 2008-12-26 | 2013-07-09 | Steven Edward DeMay | Frame rail assemblies and interlocking frame rail systems |
CA2750400A1 (en) | 2009-01-26 | 2010-07-29 | Egalet A/S | Controlled release formulations with continuous efficacy |
AU2010266040B2 (en) | 2009-06-25 | 2015-01-15 | Alkermes Pharma Ireland Limited | Prodrugs of NH-acidic compounds |
EP3782649B1 (en) | 2009-07-31 | 2025-05-14 | Ascendis Pharma A/S | Biodegradable polyethylene glycol based water-insoluble hydrogels |
US8076097B2 (en) | 2009-08-19 | 2011-12-13 | Saladax Biomedical Inc. | Imatinib immunoassay |
EP2485767A1 (en) | 2009-10-06 | 2012-08-15 | Ascendis Pharma A/S | Carrier linked paliperidone prodrugs |
AU2010336981B2 (en) | 2009-12-31 | 2014-04-10 | Kempharm, Inc. | Amino acid conjugates of quetiapine, process for making and using the same |
PL2544536T3 (pl) | 2010-03-11 | 2019-05-31 | Kempharm Inc | Koniugaty kwasów tłuszczowych z kwetiapiną, sposób ich wytwarzania i stosowania |
US8088594B2 (en) | 2010-03-16 | 2012-01-03 | Saladax Biomedical Inc. | Risperidone immunoassay |
CN102260290A (zh) | 2010-05-25 | 2011-11-30 | 苏州波锐生物医药科技有限公司 | 喹喏啉酮类化合物及其在制备精神病药物中的用途 |
WO2011159537A2 (en) | 2010-06-15 | 2011-12-22 | The Regents Of The University Of California | Method and device for analyte detection |
US8530413B2 (en) | 2010-06-21 | 2013-09-10 | Sanofi | Heterocyclically substituted methoxyphenyl derivatives with an oxo group, processes for preparation thereof and use thereof as medicaments |
EP2585066B1 (en) | 2010-06-24 | 2018-09-26 | Alkermes Pharma Ireland Limited | Prodrugs of nh-acidic compounds: ester, carbonate, carbamate and phosphonate derivatives |
WO2012003418A2 (en) | 2010-07-02 | 2012-01-05 | The University Of North Carolina At Chapel Hill | Functionally selective ligands of dopamine d2 receptors |
US8623324B2 (en) | 2010-07-21 | 2014-01-07 | Aat Bioquest Inc. | Luminescent dyes with a water-soluble intramolecular bridge and their biological conjugates |
AU2012296950B2 (en) | 2011-08-12 | 2016-09-22 | Ascendis Pharma A/S | Polymeric hyperbranched carrier-linked prodrugs |
AU2012296949B2 (en) | 2011-08-12 | 2016-09-15 | Ascendis Pharma A/S | High-loading water-soluble carrier-linked prodrugs |
NZ722096A (en) | 2011-12-15 | 2016-11-25 | Alkermes Pharma Ireland Ltd | Prodrugs of secondary amine compounds |
EP2885278B1 (en) | 2012-08-16 | 2016-08-03 | Janssen Pharmaceutica N.V. | Substituted pyrazoles as n-type calcium channel blockers |
AU2013305930B2 (en) | 2012-08-21 | 2017-08-24 | Saladax Biomedical Inc. | Haptens of paliperidone |
EP2888590B1 (en) | 2012-08-21 | 2020-07-08 | Janssen Pharmaceutica NV | Antibodies to olanzapine and use thereof |
EP3333195B1 (en) | 2012-08-21 | 2020-08-05 | Janssen Pharmaceutica NV | Antibodies to quetiapine and use thereof |
CA2882563C (en) | 2012-08-21 | 2022-11-29 | Eric Hryhorenko | Antibodies to risperidone haptens and use thereof |
ES2652641T3 (es) | 2012-08-21 | 2018-02-05 | Janssen Pharmaceutica Nv | Haptenos de aripiprazol y su uso en inmunoensayos |
TR201816416T4 (tr) | 2012-08-21 | 2018-11-21 | Janssen Pharmaceutica Nv | Risperidona yönelik antikorlar ve bunların kullanımı. |
PT3305784T (pt) | 2012-08-21 | 2020-10-23 | Janssen Pharmaceutica Nv | Haptenos de quetiapina para utilização em ensaios imunológicos |
ES2666000T3 (es) | 2012-08-21 | 2018-04-30 | Janssen Pharmaceutica, N.V. | Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos |
AU2013305938B2 (en) | 2012-08-21 | 2017-08-17 | Saladax Biomedical Inc. | Antibodies to paliperidone haptens and use thereof |
CN110054694B (zh) | 2012-08-21 | 2024-02-20 | 詹森药业有限公司 | 阿立哌唑半抗原的抗体及其用途 |
US9303041B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-04-05 | Janssen Pharmaceutica Nv | Haptens of olanzapine |
US9465041B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-10-11 | Janssen Pharmaceutica Nv | Antibodies to paliperidone and use thereof |
JP6131500B2 (ja) | 2012-08-21 | 2017-05-24 | ヤンセン ファーマシューティカ エヌ.ベー. | リスペリドン及びパリペリドンのハプテン |
CN104736564B (zh) | 2012-08-21 | 2019-02-05 | 詹森药业有限公司 | 喹硫平半抗原的抗体及其用途 |
CA2882595C (en) | 2012-08-21 | 2019-06-04 | Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. | Antibodies to olanzapine haptens and use thereof |
US9453002B2 (en) | 2013-08-16 | 2016-09-27 | Janssen Pharmaceutica Nv | Substituted imidazoles as N-type calcium channel blockers |
-
2013
- 2013-08-20 ES ES13830375.5T patent/ES2666000T3/es active Active
- 2013-08-20 WO PCT/US2013/055787 patent/WO2014031640A2/en active Application Filing
- 2013-08-20 PT PT181612623T patent/PT3354751T/pt unknown
- 2013-08-20 PL PL13830375T patent/PL2888373T3/pl unknown
- 2013-08-20 US US13/971,448 patent/US9494607B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2013-08-20 CN CN201710690014.4A patent/CN107325183B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2013-08-20 EP EP19200885.2A patent/EP3663316A1/en not_active Withdrawn
- 2013-08-20 JP JP2015528588A patent/JP6270845B2/ja active Active
- 2013-08-20 EP EP18161262.3A patent/EP3354751B1/en active Active
- 2013-08-20 ES ES18161262T patent/ES2762105T3/es active Active
- 2013-08-20 EP EP13830375.5A patent/EP2888373B1/en active Active
- 2013-08-20 CN CN201380054998.7A patent/CN104755631B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2013-08-20 CA CA2882562A patent/CA2882562C/en active Active
- 2013-08-20 PT PT138303755T patent/PT2888373T/pt unknown
- 2013-08-20 PL PL18161262T patent/PL3354751T3/pl unknown
- 2013-08-20 AU AU2013305879A patent/AU2013305879B2/en not_active Ceased
-
2015
- 2015-12-30 HK HK19101654.4A patent/HK1260330A1/zh not_active IP Right Cessation
- 2015-12-30 HK HK15112828.6A patent/HK1211989A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2016
- 2016-10-17 US US15/295,547 patent/US10175257B2/en active Active
-
2017
- 2017-12-26 JP JP2017248663A patent/JP6567033B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
2018
- 2018-01-12 AU AU2018200278A patent/AU2018200278B9/en not_active Ceased
-
2019
- 2019-01-07 US US16/241,972 patent/US10816561B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2019-12-23 AU AU2019284031A patent/AU2019284031B2/en not_active Ceased
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2666000T3 (es) | Anticuerpos para aripiprazol y uso de los mismos | |
ES2870004T3 (es) | Anticuerpos contra la risperidona y uso de los mismos | |
US11385246B2 (en) | Antibodies to paliperidone and use thereof | |
AU2018202554B2 (en) | Antibodies to quetiapine and use thereof | |
ES2807902T3 (es) | Anticuerpos para olanzapina y uso de los mismos |