ES2328121T3 - Radiomensajeria numerica y por texto mediante modem incorporado a un plc. - Google Patents
Radiomensajeria numerica y por texto mediante modem incorporado a un plc. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2328121T3 ES2328121T3 ES02794130T ES02794130T ES2328121T3 ES 2328121 T3 ES2328121 T3 ES 2328121T3 ES 02794130 T ES02794130 T ES 02794130T ES 02794130 T ES02794130 T ES 02794130T ES 2328121 T3 ES2328121 T3 ES 2328121T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- message
- modem
- formatted
- module
- data
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 65
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 35
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 30
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 57
- 230000015654 memory Effects 0.000 description 33
- 230000006870 function Effects 0.000 description 11
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 4
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 4
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000003708 edge detection Methods 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 206010010071 Coma Diseases 0.000 description 1
- 101000974007 Homo sapiens Nucleosome assembly protein 1-like 3 Proteins 0.000 description 1
- 102100022398 Nucleosome assembly protein 1-like 3 Human genes 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000013500 data storage Methods 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 238000013024 troubleshooting Methods 0.000 description 1
- 238000012795 verification Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M11/00—Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems
- H04M11/06—Simultaneous speech and data transmission, e.g. telegraphic transmission over the same conductors
-
- G—PHYSICS
- G05—CONTROLLING; REGULATING
- G05B—CONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
- G05B19/00—Programme-control systems
- G05B19/02—Programme-control systems electric
- G05B19/04—Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
- G05B19/05—Programmable logic controllers, e.g. simulating logic interconnections of signals according to ladder diagrams or function charts
-
- G—PHYSICS
- G05—CONTROLLING; REGULATING
- G05B—CONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
- G05B2219/00—Program-control systems
- G05B2219/10—Plc systems
- G05B2219/15—Plc structure of the system
- G05B2219/15018—Communication, serial data transmission, modem
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
- Communication Control (AREA)
- Programmable Controllers (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
Método que comprende: formatear (3200, 3300) un mensaje en un primer módem (1140) incorporado a un primer controlador lógico programable PLC (1100); donde el primer módem está directamente conectado a un bus de expansión de E/S del PLC y transmitir (3400) el mensaje formateado desde el primer módem a través de una red telefónica o de comunicaciones (1200).
Description
Radiomensajería numérica y por texto mediante
módem incorporado a un PLC.
La US 2001/0037491 describe un controlador
lógico programable con varias características adicionales,
incluyendo un filtro de entrada digital, un circuito de captura de
pulsos o un controlador de salida de pulsos.
La presente invención y su gran variedad de
ejecuciones potenciales se podrá comprender fácilmente a través de
la siguiente descripción detallada de ciertas ejecuciones
ejemplares, con referencia a los dibujos adjuntos en los cuales:
La figura 1 es un diagrama de bloques de un
ejemplo de ejecución de un sistema 1000 de la invención;
La figura 2 es un diagrama de bloques de un
ejemplo de ejecución de un dispositivo de información 2000 de la
presente invención;
La figura 3 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 3000 de la presente invención;
La figura 4 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 4000 de la presente invención;
La figura 5 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 5000 de la presente invención;
La figura 6 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 6000 de la presente invención;
La figura 7 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 7000 de la presente invención;
La figura 8 es una vista superior de un ejemplo
de un módulo de módem EM 241 8000 de la presente invención;
La figura 9 es una captura de pantalla de un
ejemplo de interfaz gráfica de usuario 9000 de la presente
invención;
La figura 10 es una captura de pantalla de un
ejemplo de interfaz gráfica de usuario 10000 de la presente
invención; y
La figura 11 es una captura de pantalla de un
ejemplo de interfaz gráfica de usuario 11000 de la presente
invención.
Conforme a un primer aspecto de la presente
invención, un método que comprende formatear un mensaje en un
primer módem incorporado a un primer controlador lógico programable
en el cual el primer módem está conectado directamente a un bus de
expansión de E/S del PLC y transmitir el mensaje formateado desde el
primer módem a través de una red telefónica o de comunicaciones.
Conforme a un segundo aspecto de la presente invención, un sistema
que comprende medios para formatear un mensaje a un módem
incorporado a un controlador lógico programable en el cual el
primer módem está directamente conectado a un bus de expansión de
E/S del PLC y medios para transmitir el mensaje formateado desde el
módem a través de una red de comunicaciones. Conforme a un tercer
aspecto de la presente invención, se ofrece un soporte magnético que
contiene instrucciones para actividades que comprenden formatear un
mensaje en un primer módem incorporado a un primer controlador
lógico programable en el cual el primer módem está directamente
conectado a un bus de expansión de E/S del PLC y transmitir el
mensaje formateado del primer módem a través de una red de
comunicaciones.
Al menos un ejemplo de ejecución de la presente
invención incluye un sistema que comprende un módem adaptado para
ser incorporado a un controlador lógico programable y adaptado para
permitir comunicaciones con un procesador principal de un
controlador lógico programable a través de un medio de comunicación.
Al menos un ejemplo de ejecución de la presente invención incluye
un método que comprende recibir un mensaje de un procesador
principal de un controlador lógico programable, modular el mensaje
dentro de un controlador lógico programable, y transmitir el
mensaje a través de una red de comunicaciones. Al menos un ejemplo
de ejecución de la presente invención incluye un método que
comprende recibir un mensaje en un controlador lógico programable de
una red de comunicaciones, demodular el mensaje dentro del
controlador lógico programable, y entregar el mensaje a un
procesador principal del controlador lógico programable.
Al menos un ejemplo de ejecución de la presente
invención incluye un sistema que comprende un primer módem
incorporado a un primer controlador lógico programable, y un segundo
módem incorporado a un segundo controlador lógico programable, el
primer módem adaptado para comunicarse con el segundo módem a través
de una red de comunicaciones. Al menos un ejemplo de ejecución de
la presente invención incluye un método que comprende acoplar un
primer módem a un segundo módem, el primer módem incorporado a un
controlador lógico programable, el segundo módem a un segundo
controlador lógico programable, y transferir datos entre el primer
módem y el segundo módem.
Al menos un ejemplo de ejecución de la presente
invención incluye un método que comprende formatear un mensaje en
un primer módem incorporado a un primer controlador lógico
programable, y transmitir el mensaje formateado del primer módem a
través de una red de comunicaciones. Al menos un ejemplo de
ejecución de la presente invención incluye un sistema que comprende
medios para formatear un mensaje en un primer módem incorporado a un
controlador lógico programable, y medios para transmitir el mensaje
formateado desde el módem a través de una red de comunicaciones.
Al menos un ejemplo de ejecución de la presente
invención incluye un método que comprende recibir una solicitud de
conexión en un módem incorporado a un controlador lógico
programable, y permitir acceso al controlador lógico programable a
través del módem. Al menos un ejemplo de ejecución de la presente
invención incluye un método que comprende establecer una conexión
entre un dispositivo que llama y un módem incorporado a un
controlador lógico programable, y permitir que el dispositivo que
llama tenga acceso al controlador lógico programable a través del
módem.
La figura 1 es un diagrama de bloque de un
ejemplo de ejecución de un sistema 1000 de la presente invención.
El sistema 1000 puede incluir un primer controlador lógico
programable ("PLC") 1100 que comprende un procesador principal
1120 acoplado a través de un conector 1130 a un módem 1140. En
ciertas ejecuciones, el módem 1140 puede conectarse a un conector
1300 en la forma de un panel posterior de un rack del sistema y/o un
bus de expansión de entrada/salida, por lo cual se libera un puerto
de comunicación del procesador 1200.
El módem 1140 puede estar incorporado al PLC
1100. Es decir, una vez instalado, el módem 1140 puede ser un
componente del PLC 1100, en lugar de ser independiente. El módem
1140 puede incluir un procesador de comunicaciones 1150 que tiene
un medio de almacenamiento de datos 1160, tal como un puerto dual
RAM, y una interfaz de comunicación 1170, tal como una interfaz de
línea telefónica, una interfaz de red inalámbrica, una interfaz de
red celular, una interfaz de red de área local, una interfaz de
cable de banda ancha, etc. El módem 1140 puede formar una
conexión, y/o recibir, leer, procesar, formatear, configurar,
modular, demodular, transmitir y/o enviar un mensaje, el cual puede
incluir datos. El módem 1140 puede ser modular en diseño, con su
propio bastidor, y puede generar potencia de un conector 1130 y/o
PLC 1100.
El módem 1140 puede conectarse a una red de
comunicación 1200, tal como una red telefónica de servicio público
(PSTN), una red inalámbrica, una red celular, una red de área local,
Internet, etc. También puede estar conectado a la red 1200 un
segundo PLC 1300, que también puede tener un módem 1320 incorporado,
el cual puede acoplarse mediante un conector 1330 a un procesador
principal 1340.
También puede estar conectado a la red 1200 un
primer dispositivo de información 1400, tal como un teléfono
tradicional, un dispositivo de telefonía, un teléfono móvil,
terminal móvil, dispositivo Bluetooth, comunicador,
radiomensajería, facsímil, terminal de ordenador, ordenador
personal, etc. Además, un segundo dispositivo de información 1500
puede conectarse a la red 1200, y el segundo dispositivo de
información 1500 puede comunicarse con un tercer dispositivo de
información 1600 ya sea a través de la red 1200 o a través de una
segunda red 1520.
La figura 2 es un diagrama de bloque de un
ejemplo de ejecución de un dispositivo de información 2000 de la
presente invención. El dispositivo de información 2000 puede
representar cualquier dispositivo de información 1400, 1500 ó 1600
de la figura 1. El dispositivo de información 2000 puede incluir
componentes conocidos como una o más interfaces de red 2100, uno o
más procesadores 2200, una o más memorias 2300 que contienen
instrucciones 2400, y/o uno o más dispositivos de entrada/salida
(E/S) 2500, etc.
En una ejecución, la interfaz de red 2100 puede
ser un teléfono, un teléfono móvil, un módem móvil, un módem
telefónico de datos, un módem fax, una transceptor inalámbrico, una
tarjeta Ethernet, un cable módem, una interfaz de línea de
suscriptor digital, un puente, un concentrador hub, un enrutador, u
otro dispositivo similar.
Cada procesador 2200 puede ser un
microprocesador de uso general, tal como la serie Pentium III de
microprocesadores fabricados por Intel Corporation de Santa Clara,
California. En otra ejecución, el procesador puede ser un Circuito
Integrado para Aplicaciones Específicas (ASIC, por sus siglas en
inglés) o una Matriz de Puertas Programable (FPGA, por sus siglas
en inglés) que se ha designado para implementar en su equipo físico
y/o soporte lógico inalterable al menos una parte de un método
conforme a una ejecución de la presente invención.
La memoria 2300 puede acoplarse a un procesador
2200 y almacenar instrucciones 2400 a ser ejecutadas por el
procesador 2200 conforme a una o más actividades de un método de la
presente invención. La memoria 2300 puede ser cualquier dispositivo
capaz de almacenar información analógica o digital, tal como un
disco rígido, una Memoria de Acceso Aleatorio (RAM, por sus siglas
en inglés), Memoria de Sólo Lectura (ROM, por sus siglas en
inglés), memoria flash, un disco compacto, un disco versátil digital
(DVD), una cinta magnética, un disquete y cualquier combinación de
éstos.
Las instrucciones 2400 pueden ser incorporadas
en un software, el cual puede tener numerosas configuraciones que
son conocidas en el arte.
Cualquier dispositivo de entrada/salida (E/S)
2500 puede ser un dispositivo de audio y/o visualizador, incluyendo,
por ejemplo, un monitor, una pantalla, un teclado, teclado
numérico, pantalla táctil, dispositivo señalador, micrófono,
altavoz, cámara de vídeo, cámara, escáner y/o impresora, incluyendo
un puerto al cual se pueda conectar el dispositivo de E/S.
La figura 3 muestra un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 3000 de la presente invención. En
la actividad 3100, se recibe un mensaje del procesador principal del
PLC en el módem integral del PLC. En la actividad 3200, el módem
procesa el mensaje. En la actividad 3300, se modula el mensaje
procesado, y en la actividad 3400, el mensaje modulado se transmite
por una red de comunicaciones, tal como una red telefónica. El
mensaje modulado puede estar conforme a cualquiera de las numerosas
configuraciones, protocolos y/o estándares. Por ejemplo, el mensaje
modulado puede ser un mensaje TAP de 10 bits, V.34, ASCII.
La figura 4 muestra un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 4000 de la presente invención. En
la actividad 4100, se recibe un mensaje en el módem integral del PLC
a través de una red. En la actividad 4200, se demodula el mensaje.
En la actividad 4300, el módem procesa el mensaje demodulado. En la
actividad 4400, se envía el mensaje procesado a un procesador
principal del PLC.
La figura 5 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 5000 de la presente invención. En
la actividad 5100, se puede acoplar un módem incorporado a un primer
PLC a un módem de un segundo PLC. El módem del segundo PLC puede
estar incorporado al segundo PLC o separado del segundo PLC. En la
actividad 5200, el módem del primer PLC puede modular datos, y en
la actividad 5300, transmitir los datos modulados al módem del
segundo PLC. Al recibir los datos modulados, el módem del segundo
PLC puede demodular los datos y responder en consecuencia, por
ejemplo procesando y/o reenviando los datos a un procesador del
segundo PLC, o respondiendo al módem
del primer PLC. En la actividad 5500, el módem del primer PLC puede desacoplarse al módem del segundo PLC.
del primer PLC. En la actividad 5500, el módem del primer PLC puede desacoplarse al módem del segundo PLC.
La figura 6 presenta un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 6000 de la presente invención. En
la actividad 6100, un módem incorporado a un PLC puede recibir una
especificación de mensaje de un procesador del PLC. En algunos
ejemplos de ejecución, el mensaje puede ser una especificación de
mensaje de radiomensajería. En la actividad 6200, el módem puede
leer la especificación de mensaje. En la actividad 6300, el módem
puede determinar un dispositivo para tratar de acceder, tal como
marcar un número de teléfono incluido en la especificación del
mensaje. En la actividad 6400, el módem puede identificar una o más
variables de datos en la especificación del mensaje. En la
actividad 6500, el módem puede obtener, formatear y colocar valores
de datos correspondientes a las variables de datos especificadas en
un mensaje. En la actividad 6600, el módem puede aplicar una o más
configuraciones de mensaje al mensaje como lo define la
especificación del mensaje y/u otras configuraciones que definen
medios, tales como interruptores PLD, soporte lógico inalterable,
etc. Por ejemplo, el módem puede aplicar cualquiera de numerosos
formatos pre-seleccionados, estándares de módem y/o
protocolos al mensaje. En la actividad 6700, el módem puede
transmitir el mensaje a través de una red de comunicaciones,
posiblemente conforme a la especificación del mensaje y/o la
configuración o configuraciones del mensaje, a un dispositivo
pagable y/o un dispositivo de comunicación, tal como un teléfono, un
teléfono móvil, un teléfono "inteligente" (tal como un
dispositivo tipo Handspring Treo), un buscapersonas, un servicio de
radiomensajería, un servicio de mensajería (por ejemplo,
Blackberry), un terminal de ordenador, un ordenador personal, un
organizador personal (como un dispositivo tipo Palm), un
dispositivo inalámbrico, un terminal móvil, etc.
La figura 7 es un diagrama de flujo de un
ejemplo de ejecución de un método 7000 de la presente invención. En
la actividad 7100, un módem incorporado a un PLC puede recibir una
solicitud de conexión de un dispositivo que realiza llamadas. En la
actividad 7200, el módem puede solicitar un nombre de usuario y/o
contraseña del dispositivo que llama. En la actividad 7300, el
módem puede recibir un nombre de usuario y/o contraseña. En la
actividad 7400, el módem puede verificar el nombre de usuario y/o
contraseña recibido(s), y si los verifica, puede la confirmar
la verificación.
En la actividad 7500, el módem puede obtener un
número de rellamada del dispositivo que realiza la llamada y/o del
dispositivo de almacenamiento, tal como una memoria o base de datos.
En la actividad 7600, el módem puede verificar el número de
rellamada, quizás comparando un número de rellamada recibido de un
dispositivo que llama con un número de rellamada obtenido del
almacenamiento. En la actividad 7700, el módem puede permitir la
conexión, estableciendo la conexión, realizando una solicitud de
conexión y/o llamando a un número de rellamada
pre-programado. En la actividad 7800, el módem puede
permitir que el dispositivo que llama acceda al PLC.
Ciertos ejemplos de ejecución de la presente
invención incluyen un módulo de módem que permite a un PLC
conectarse directamente a una línea de teléfono analógica. Como
ejemplos de ejecución del modulo de módem se mencionan en la
presente el módulo de módem EM 241, y como ejemplos de ejecución del
PLC se hace referencia en la presente a la
S7-200.
Ciertos ejemplos de ejecución de la presente
invención son compatibles con comunicaciones entre el PLC y una
herramienta de programación de PLC, un ejemplo de ejecución a los
que a menudo se hace referencia en la presente es el STEP
7-Micro/WIN. Ciertos ejemplos de ejecución de la
presente invención incluyen un módulo de módem que es compatible
con el protocolo RTU esclavo Modbus. Las comunicaciones entre el
módulo de módem EM 241 y el PLC pueden realizarse a través de un bus
de expansión de E/S del PLC.
La herramienta de programación de PLC puede
ofrecer un asistente de software para ayudar a configurar un módem
remoto o un módulo de módem para conectar un PLC local a un
dispositivo remoto.
La figura 8 muestra una vista superior de un
ejemplo de módulo de módem EM 241 8000, el cual puede incluir un
alojamiento 8100, una serie de luces indicadoras 8200, que pueden
utilizarse para mostrar el estatus del módulo 8000; un conector
8300, que puede utilizarse para conectar el módulo a una interfaz de
PLC, tal como un bus de expansión de entrada/salida; uno o más
conmutadores de código de país 8400, que pueden utilizarse para
configurar el módulo 8000 para un país en particular; y/o una
interfaz de red de comunicaciones 8500, tal como un conector RJ11.
El o los conmutadores de código de país 8400 pueden ser de acceso
manual, y pueden estar acoplados al soporte lógico inalterable que
lee un código de país de al menos uno de los conmutadores 8400 y
configura el módem 8000 para su operación según el país
específico.
La siguiente descripción se aplica a ciertas
ejecuciones del módulo de módem EM 241 8000, pero no debe
considerarse limitativa.
El módulo de módem EM241 puede expandir la
funcionalidad del PLC Micro S7-200 para
comunicaciones remotas. El módulo es compatible con cuatro
modos:
- (a)
- Modo 1: es para programación Micro/WIN y depuración. En ciertas ejecuciones, no se requiere instalación alguna. Simplemente se conecta y listo.
- (b)
- Modo 2: es para comunicación Modbus Master/Slave.
- (c)
- Modo 3: es para mensajería alfanumérica y radiomensajería numérica.
- (d)
- Modo 4: es para comunicaciones de CPU a CPU, tal como entre PLC Micro S7-200.
\vskip1.000000\baselineskip
Además, el módulo de módem EM241 puede ofrecer
las siguientes características:
- (e)
- Puede conectarse directamente al bus de expansión de E/S del S7-200 eliminando así la necesidad de conectar el puerto de comunicaciones de la CPU.
- (f)
- Conexión de un PLC S7-200 directamente a una línea telefónica analógica.
- (g)
- Las velocidades en línea de baudios pueden ser auto-negociables según la calidad de línea ajustable entre 300 baudios y 33.6kBaudios (V.34bis).
- (h)
- Ofrece una interfaz de línea telefónica internacional.
- (i)
- Los conmutadores rotativos de equipo físico son compatibles con muchos estándares de países. Todas las configuraciones pueden almacenarse en la memoria variable del PLC.
- (j)
- Es compatible con marcación por pulsos o tonos.
- (k)
- Una interfaz de módem para STEP 7-Micro/WIN para programación y solución de problemas (servicio por teléfono).
- (l)
- Compatible con el protocolo Modus RTU.
- (m)
- Transferencia de datos de CPU a CPU o de CPU a Modbus.
- (n)
- Compatible con radiomensajería numérica o de texto.
- (o)
- Compatible con el servicio de mensajería SMS.
- (p)
- Compatible con la función de rellamada y/o protección por contraseña.
\vskip1.000000\baselineskip
La configuración del módulo de módem EM 241
puede almacenarse en la CPU. El asistente de expansión de módem
STEP-7-Micro/WIN puede utilizarse
para configurar el módulo de módem EM 241.
\vskip1.000000\baselineskip
El módulo de módem EM 241 puede ser un módem de
10 bits V.34 (33.6kBaudio) estándar y puede ser compatible con la
mayoría de los módems internos y externos para ordenadores.
\newpage
El módulo de módem EM 241 puede conectarse a la
línea telefónica con el conector RJ11 de cuatro hilos y seis
posiciones montado en la parte delantera del módulo como se muestra
en la figura 8. Cuando se ve desde el frente, el conector RJ11 puede
configurarse de forma tal que la clavija 3 ofrezca anillo, y la
clavija 4 ofrezca punta. También se permite la conexión inversa.
En ciertas situaciones, puede utilizarse un
adaptador para convertir el conector RJ11 para la conexión con la
terminación de la línea telefónica estándar en varios países.
El módem y la interfaz de línea telefónica
pueden alimentarse mediante una fuente de CC externa de 24V. Esta
fuente de energía puede estar conectada al abastecimiento sensor de
la CPU o a una fuente de energía externa. El terminal de tierra en
el módulo de módem EM 241 puede estar conectado a la conexión a
tierra del sistema.
El módulo de módem EM 241 puede configurar
automáticamente la interfaz telefónica para su funcionamiento en un
país específico cuando se aplica energía al módulo. Los dos
conmutadores rotativos en la parte delantera del módulo seleccionan
el código del país. En algunas ejecuciones, los conmutadores pueden
configurarse para la selección de país deseada antes de alimentar el
módulo de módem EM 241 como se muestra en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
El módulo de módem EM 241 puede permitir
comunicación con STEP 7-Micro/WIN a través de una
línea telefónica (servicio por teléfono). No se necesita configurar
ni programar la CPU S7-200 para utilizar el módulo
de módem EM 241 como módem remoto cuando se utiliza con el STEP
7-Micro/WIN.
Se pueden seguir los siguientes pasos para
utilizar el módulo de módem EM 241 con el STEP
7-Micro/WIN:
- (q)
- Desenchufar la CPU S7-200 y conectar el módulo de módem EM 241 al bus de expansión de E/S. No conectar ningún módulo de E/S mientras la CPU S7-200 está enchufada.
- (r)
- Conectar la línea telefónica al módulo de módem EM 241.
- (s)
- Conectar CC de 24V a los bloques de terminales del módulo de módem EM 241.
- (t)
- Conectar la conexión a tierra del bloque de terminales del módulo de módem EM 241 la conexión a tierra del sistema.
- (u)
- Configurar los conmutadores de código de países.
- (v)
- Enchufar la CPU S7-200 y el módulo de módem EM 241.
- (w)
- Configurar el STEP 7-Micro/WIN para comunicarse a un módem de 10 bits.
\vskip1.000000\baselineskip
El módulo de módem EM 241 puede configurarse
para responder a un esclavo Modbus RTU. En esta situación, el módulo
de módem EM 241 recibe solicitudes del Modbus a través de la
interfaz de módem, interpreta tales solicitudes y transfiere datos
de o a la CPU. El módulo de módem EM 241 genera luego una respuesta
Modbus y la transmite a través de la interfaz del módem.
En ciertas ejecuciones, si el módulo de módem EM
241 se configura para responder a un esclavo Modbus RTU, el STEP
7-Micro/WIN no puede comunicarse con el módulo de
módem EM 241 a través de una línea telefónica.
El módulo de módem EM 241 puede ser compatible
con las funciones Modbus que figuran en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Las funciones 4 y 16 pueden permitir leer y
escribir un máximo de 125 registros de retención (250 bytes de
memoria V) en una solicitud. Las funciones 5 y 15 pueden escribir al
registro de imagen de salida de la CPU. Estos valores se pueden
sobrescribir mediante un programa de usuario.
Las direcciones Modbus se pueden escribir como
valores de 5 ó 6 caracteres que contienen el tipo de datos y el
offset. En esta situación, el primer carácter o los primeros dos
caracteres pueden determinar el tipo de datos, y los últimos cuatro
caracteres pueden seleccionar el valor adecuado dentro del tipo de
datos. El dispositivo maestro Modbus puede mapear las direcciones
hacia las funciones Modbus correctas.
La tabla 3 muestra las direcciones Modbus
compatibles con el módulo de módem EM 241, y el mapeo de las
direcciones Modbus hacia las direcciones de la CPU
S7-200.
El asistente de expansión de módem puede
utilizarse para crear un bloque de configuración en el módulo de
módem EM 241 que sea compatible con el protocolo Modbus RTU. La
configuración de bloque módulo de módem EM 241 puede descargarse al
bloque de datos de la CPU antes de utilizar el protocolo Modbus.
\vskip1.000000\baselineskip
El módulo de módem EM 241 puede ser compatible
con el envío de mensajes de radiomensajería numérica y de texto y
el servicio de mensajes cortos (SMS, por sus siglas en inglés) a
teléfonos celulares (donde el proveedor del servicio celular lo
permita). Los mensajes y números telefónicos pueden almacenarse en
la configuración de bloque del módulo de módem EM 241 que puede
descargarse en el bloque de datos de la CPU
S7-200.
Puede utilizarse el asistente de expansión del
módem para crear los mensajes y números telefónicos para el bloque
de configuración del módulo de módem EM 241. El asistente de
expansión del módem también puede crear el código de programa para
permitir que un programa inicie el envío de los mensajes.
\vskip1.000000\baselineskip
La radiomensajería numérica puede utilizar los
tonos de un teléfono de tonos para enviar valores numéricos a un
buscapersonas. El módulo de módem EM 241 puede marcar el servicio de
radiomensajería solicitado, esperar que se complete el mensaje de
voz y enviar los tonos correspondientes a los dígitos en el mensaje
de radiomensajería. Los dígitos del 0 al 9, asterisco (*), A, B, C
y D pueden permitirse en el mensaje de radiomensajería. Los
caracteres reales que muestra el buscapersonas para el asterisco y
los caracteres A, B, C y D pueden ser determinados por el
buscapersonas y el proveedor de servicios de radiomensajería.
\vskip1.000000\baselineskip
La radiomensajería por texto puede permitir la
transmisión de mensajes alfanuméricos a un proveedor de servicios
de radiomensajería, y de allí a un buscapersonas. Los proveedores de
radiomensajería por texto normalmente tienen una línea de módem que
acepta llamadas por texto al buscapersonas. El módulo de módem EM
241 puede utilizar el Protocolo Alfanumérico Telelocalizador (TAP,
por sus siglas en inglés) para transmitir mensajes de texto al
proveedor de servicio. Muchos proveedores de radiomensajería de
texto utilizan este protocolo para aceptar mensajes.
\vskip1.000000\baselineskip
El servicio de mensajes cortos (SMS) es
compatible con algunos servicios de telefonía móvil, incluyendo
aquellos que son compatibles con GSM. SMS puede permitir que el
módulo de módem EM 241 envíe un mensaje a través de una línea
telefónica analógica a un proveedor de SMS. El proveedor de SMS
puede entonces transmitir el mensaje al teléfono móvil, y el
mensaje puede aparecer en la pantalla de texto del teléfono. El
módulo de módem EM 241 puede usar el Protocolo Alfanumérico
Telelocalizador (TAP) y/o el Protocolo Universal de Computadoras
(UCP, por sus siglas en inglés) para enviar mensajes al proveedor de
SMS.
\vskip1.000000\baselineskip
El módulo de módem EM 241 puede insertar valores
de datos de la CPU en los mensajes de texto y formatear los valores
de datos basados en una especificación en el mensaje. Un usuario
puede especificar la cantidad de dígitos a la izquierda y a la
derecha de la coma decimal, y si la coma decimal es un punto o una
coma. Cuando el programa de usuario ordena que el módulo de módem
EM 241 transmita un mensaje de texto, el módulo de módem EM 241
puede recuperar el mensaje de la CPU, determinar qué valores de la
CPU se necesitan dentro del mensaje, recuperar esos valores de la
CPU, y/o formatear y colocar los valores dentro del mensaje de texto
antes de transmitir el mensaje al proveedor de servicio.
El número telefónico del proveedor de servicio
de mensajería, el mensaje y las variables insertadas dentro del
mensaje pueden ser leídas desde la CPU a través de múltiples ciclos
de escaneo de la CPU. Las variables insertadas dentro de un mensaje
pueden continuar actualizándose durante el envío de un mensaje. Si
un mensaje contiene múltiples variables, aquellas que puedan ser
leídas a través de múltiples ciclos de escaneo de la CPU.
\vskip1.000000\baselineskip
El módulo de módem EM 241 puede permitir que un
programa de usuario transfiera datos a otro CPU o a un dispositivo
Modbus a través de una línea telefónica. Las transferencias de datos
y los números telefónicos pueden configurarse con el asistente de
expansión del módem y almacenarse en el bloque de configuración del
módulo de módem EM 241. El bloque de configuración puede
descargarse al bloque de datos en la CPU S7-200. El
asistente de expansión del módem también puede crear un código de
programa para permitir que un programa de usuario comience las
transferencias de datos.
Una transferencia de datos puede ser una
solicitud de lectura de datos de un dispositivo remoto, o una
solicitud de escritura de datos a un dispositivo remoto. Una
transferencia de datos puede leer o escribir entre 1 y 100 palabras
de datos. Las transferencias de datos pueden mover datos desde o
hacia la memoria V de la CPU conectado.
El asistente de expansión del módem puede
permitir al usuario crear una transferencia de datos que consiste en
una sola lectura de un dispositivo remoto, una sola escritura a un
dispositivo remoto, o ambas desde una lectura y una escritura al
dispositivo remoto.
Las transferencias de datos pueden usar el
protocolo configurado del módulo de módem EM 241. Si el módulo de
módem EM 241 está configurado para ser compatible con el protocolo
PPI (donde responde al STEP 7-Micro/WIN), el módulo
de módem EM 241 puede utilizar el protocolo PPI para transferir
datos. Si el módulo de módem EM 241 está configurado para ser
compatible con el protocolo Modbus RTU, las transferencias de datos
pueden transmitirse mediante el protocolo Modbus.
El número telefónico del dispositivo remoto, la
solicitud de transferencia de datos y los datos transferidos pueden
ser leídos en múltiples ciclos de escaneo de la CPU. Generalmente,
un programa de usuario no modifica los números telefónicos ni
mensajes mientras se envía el mensaje, ni se modifican los datos
que se transfieren mientras se envía el mensaje.
Si el dispositivo remoto es otro módulo de
módem, la función de contraseña puede ser utilizada por las
transferencias de datos ingresando la contraseña del módulo de módem
remoto en la configuración del número telefónico.
\vskip1.000000\baselineskip
La seguridad por contraseña del módulo de módem
EM 241 puede ser opcional y puede habilitarse con el asistente de
expansión del módem. En ciertas ejecuciones, la contraseña utilizada
por el módulo de módem EM 241 no es la misma que la contraseña de
la CPU. En cambio, la contraseña del módulo de módem EM 241 puede
ser una contraseña diferente que contiene, por ejemplo, 8
caracteres, que quien llama puede proporcionar al módulo de módem EM
241 antes de que se le permita el acceso a la CPU conectada. La
contraseña puede almacenarse en la memoria V de la CPU como parte
del bloque de configuración del módulo de módem EM 241. El bloque de
configuración del módulo de módem EM 241 puede descargarse al bloque
de datos de la CPU conectada.
Si la CPU tiene habilitada la seguridad con
contraseña en el Bloque de Datos del Sistema, quien realiza la
llamada puede proporcionar la contraseña de la CPU para obtener
acceso a las funciones protegidas por contraseña.
\vskip1.000000\baselineskip
La función de rellamada del módulo de módem EM
241 puede ser opcional y configurarse con el asistente de expansión
del módem. La función de rellamada puede ofrecer mayor seguridad
para la CPU conectada otorgando así acceso a la CPU sólo a números
telefónicos predefinidos. Cuando la función de rellamada está
habilitada, el módulo de módem EM 241 puede responder cualquier
llamada entrante, verificar quién realiza la llamada, y desconectar
la línea. Si el usuario que realiza la llamada está autorizado, el
módulo de módem EM 241 puede marcar un número telefónico predefinido
para el usuario que llama, y permitir acceso a la CPU.
El módulo de módem EM 241 puede ser compatible
con tres modos de rellamada:
- (a)
- Rellamada a un solo número telefónico predefinido.
- (b)
- Rellamada a múltiples números telefónicos predefinidos.
- (c)
- Rellamada a cualquier número telefónico.
\vskip1.000000\baselineskip
El modo de rellamada puede seleccionarse
verificando la opción apropiada en el asistente de expansión del
módem y luego definiendo los números telefónicos de rellamada. Los
números telefónicos de rellamada pueden almacenarse en el bloque de
configuración del módulo de módem EM 241 almacenado en el bloque de
datos de la CPU
conectada.
conectada.
La forma más simple de rellamada es a un solo
número telefónico predefinido. Si sólo un número de rellamada está
guardado en el bloque de configuración del módulo de módem EM 241,
cada vez que el módulo de módem EM 241 responde una llamada
entrante, puede notificar a quien realiza la llamada que la
rellamada está habilitada, desconectar a quien llama y marcar el
número de rellamada especificado en el bloque de configuración.
El módulo de módem EM 241 también puede ser
compatible con rellamada para múltiples números telefónicos
predefinidos. En este modo, se le puede solicitar a quien llama un
número telefónico. Si el número proporcionado coincide con uno de
los números telefónicos predefinidos en el bloque de configuración
del módulo de módem EM 241, el módulo de módem EM 241 puede
desconectar a quien llama y llamar nuevamente usando el número
telefónico que coincide del bloque de configuración. El usuario
puede configurar hasta 250 números de rellamada.
Si hay múltiples números de rellamada
predefinidos, numerosos esquemas son posibles. En ciertas
ejecuciones, el número de rellamada proporcionado al conectar con
el módulo de módem EM 241 coincide exactamente con el número en el
bloque de configuración del módulo de módem EM 241 excepto por los
primeros dos dígitos. Por ejemplo, si la rellamada configurada es
91(123)4569999 debido a una necesidad de marcar una
línea externa (9) y de larga distancia (1), el número proporcionado
para la rellamada podría ser el siguiente:
- (a)
- 91(123)4569999
- (b)
- 1(123)4569999
- (c)
- (123)4569999
\vskip1.000000\baselineskip
Todos los números telefónicos anteriores pueden
ser considerados un número de rellamada que coincide. El módulo de
módem EM 241 puede utilizar el número telefónico de rellamada de su
bloque de configuración al realizar la rellamada, en este ejemplo
91(123)4569999. En ciertas ejecuciones, sólo se
utilizan caracteres numéricos en un número telefónico al comparar
números de rellamada. Los caracteres tales como comas o paréntesis
pueden ignorarse al comparar números de rellamada.
La rellamada a cualquier número telefónico puede
configurarse en el asistente de expansión del módem seleccionando
la opción "Habilitar rellamadas a cualquier número telefónico"
durante la configuración de rellamada. Si se selecciona esta
opción, el módulo de módem EM 241 puede responder una llamada
entrante y solicitar un número telefónico de rellamada. Después de
que quien llama proporciona el número telefónico, el módulo de módem
EM 241 puede desconectar y marcar ese número telefónico. Este modo
de rellamada puede proporcionar medios para permitir facturar
cargos telefónicos a la conexión telefónica del módulo de módem EM
241 y no necesariamente ofrecer seguridad para la CPU
S7-200. La contraseña del módulo de módem EM 241
puede utilizarse para seguridad si se utiliza este modo de
rellamada.
La contraseña del módulo de módem EM 241 y las
funciones de rellamada pueden habilitarse al mismo tiempo. El módulo
de módem EM 241 puede exigir que quien llama proporcione la
contraseña correcta antes de encargarse de la rellamada.
\vskip1.000000\baselineskip
Todos los mensajes de texto, números
telefónicos, información de transferencia de datos, números de
rellamada y otras opciones pueden almacenarse en una tabla de
configuración de módulo de módem que puede cargarse en la memoria V
de la CPU S7-200. El asistente de expansión del
módem puede guiar al usuario a lo largo de la creación de la tabla
de configuración del módulo de módem. Luego el STEP
7-Micro/WIN puede colocar la tabla de configuración
del módulo de módem EM 241 en el bloque de datos que puede
descargarse a la CPU S7-200.
El módulo de módem EM 241 puede leer esta tabla
de configuración de la CPU al iniciarse y dentro de los cinco
segundos de cualquier transición de DETENERSE a EJECUTAR de la CPU.
El módulo de módem EM 241 no necesariamente lee una nueva tabla de
configuración de la CPU siempre que el módulo de módem EM 241 esté
en línea con STEP 7-Micro/WIN. Si se descarga una
nueva tabla de configuración mientras el módulo de módem EM 241 está
en línea, el módulo de módem EM 241 puede leer la nueva tabla de
configuración al finalizar la sesión en línea.
Si el módulo de módem EM 241 detecta un error en
la tabla de configuración, el LED Module Good (MG) en la parte
delantera del módulo se enciende y apaga. Un usuario puede verificar
la pantalla de información de PLC en el STEP
7-Micro/WIN, o leer el valor en SMW220 (para la
ranura del módulo 0) para obtener información sobre el error de
configuración. Los errores de configuración del módulo de módem EM
241 se enumeran en la Tabla 4. Si un usuario utiliza el asistente
de expansión del módem para crear la tabla de configuración del
módulo de módem EM 241, el STEP 7-Micro/WIN puede
verificar los datos antes de crear la tabla de configuración.
LED de estado del módulo de módem EM 241
El módulo de módem EM 241 puede tener 8 LED de
estado en el panel delantero. La tabla 5 describe los LED de
estado.
Un usuario puede iniciar el asistente de
expansión del módem desde el menú de Herramientas o desde la sección
de Herramientas de la Barra de Navegación.
Para usar este asistente, el proyecto del
usuario generalmente se compila y se fija en el modo de
direccionamiento simbólico. En la primera pantalla del asistente de
expansión del módem, un usuario puede seleccionar Configurar un
módulo de módem EM 241 y hacer clic en Siguiente>.
El asistente de expansión del módem puede
adquirir la posición del módulo del módem EM 241 relativa a la CPU
S7-200 para poder generar el código del programa
correcto. Un usuario puede hacer clic en el botón de Módulos de
lectura para leer automáticamente las posiciones de los módulos
inteligentes conectados a la CPU. Los módulos de expansión pueden
enumerarse secuencialmente desde cero. Un usuario puede hacer doble
clic en el módulo de módem EM 241 para configurar, o establecer el
campo de posición de módulo en la posición del módulo de módem EM
241.
La pantalla de protección por contraseña permite
al usuario habilitar la protección por contraseña para el módulo de
módem EM 241 y/o asignar una contraseña de 1 a 8 caracteres para el
módulo. Esta contraseña puede ser independiente de la contraseña de
la CPU S7-200. Cuando el módulo está protegido por
contraseña, cualquier persona que intente conectarse con la CPU
S7-200 a través del módulo de módem EM 241 puede
necesitar ingresar la contraseña correcta. Un usuario puede
seleccionar la protección con contraseña si así lo desea, e ingresar
una contraseña.
El módulo de módem EM 241 puede ser compatible
con dos protocolos de comunicaciones: el protocolo PPI (para
comunicarse con el STEP 7-Micro/WIN) y el protocolo
Modbus RTU. La selección de protocolo puede depender del tipo de
dispositivo que se utiliza como el socio de comunicaciones remoto.
Esta configuración puede controlar el protocolo de comunicaciones
utilizado cuando el módulo de módem EM 241 responde un llamado y
también cuando el módulo de módem EM 241 inicia una transferencia de
datos a la CPU.
Un usuario puede configurar el módulo para
enviar mensajes de texto y mensajes numéricos a buscapersonas, o
mensajes cortos SMS a teléfonos móviles. Un usuario puede marcar la
casilla de verificación "Habilitar servicio de mensajes" y
hacer clic en el botón "Configurar mensajería" para definir
mensajes y los números telefónicos del receptor.
Al crear un mensaje que ha de enviarse a un
buscapersonas o teléfono móvil, un usuario puede definir el mensaje
y el número telefónico. Un usuario puede seleccionar la lengüeta
"Mensajes" en la pantalla "Configurar mensajes" y hacer
clic en el botón "Nuevo mensaje". Un usuario puede entonces
ingresar el texto del mensaje y especificar los valores de datos de
la CPU a insertar en el mensaje. Para ingresar valores de datos de
la CPU en el mensaje, el usuario puede mover el cursor a la
posición para los datos y hacer clic en el botón "Ingresar
datos". Un usuario puede especificar la dirección del valor de
datos de la CPU (es decir, VW100), el formato de visualización (es
decir, entero con signo) y los dígitos a la izquierda y derecha de
la coma decimal. Un usuario también puede especificar si la coma
decimal debe ser una coma o un punto.
Los mensajes numéricos de radiomensajería pueden
limitarse a los dígitos de 0 a 9, las letras A, B, C y D y el
asterisco (*). La longitud máxima permitida de un mensaje numérico
de radiomensajería puede variar según el proveedor de servicio. Los
mensajes de texto pueden tener hasta 119 caracteres de largo y
contener cualquier carácter alfanumérico. Los mensajes de texto
pueden contener cualquier cantidad de variables incrustadas.
Las variables insertadas puede ser de la memoria
V, M, SM, I, Q, S, T, C o Al en la CPU conectada. Los datos
hexadecimales pueden mostrarse con un "#16". La cantidad de
caracteres en el valor puede basarse en el tamaño de la variable.
Por ejemplo, VW100 se muestra como 16#0123. La cantidad de dígitos a
la izquierda de la coma decimal puede ser lo suficientemente grande
para mostrar el rango esperado de valores, incluyendo el signo
negativo, si el valor de datos es un entero con signo o un valor con
coma flotante. Si el formato de datos es un entero y la cantidad de
dígitos a la derecha de la coma decimal no es cero, el valor del
entero puede mostrarse como un entero redondeado. Por ejemplo, si
VW100= 1234 y hay 2 dígitos a la derecha de la coma decimal, los
datos se muestran como "12,34". Si el valor de datos es mayor
que el que puede mostrarse en el tamaño de campo especificado, el
módulo de módem EM 241 puede colocar el carácter # en todas las
posiciones de caracteres del valor de datos.
Los números telefónicos pueden configurarse
seleccionando la lengüeta "Números telefónicos" en la pantalla
"Configurar mensajería". Un usuario puede hacer clic en el
botón "Nuevo número telefónico" para agregar un nuevo número
telefónico. Una vez que se ha configurado un número telefónico,
puede adaptarse al proyecto. Un usuario puede destacar el número
telefónico en la columna "Números telefónicos disponibles" y
hacer clic en la casilla correcta para agregar el número telefónico
al proyecto actual. Una vez que un usuario ha agregado el número
telefónico al proyecto actual, el usuario puede seleccionar el
número telefónico y agregar un nombre simbólico para este número
para usarlo en el programa del usuario. El número telefónico puede
consistir en varios campos que pueden variar en base al tipo de
mensajería seleccionado por el usuario.
La selección de protocolo de mensajería puede
decirle al módulo de módem EM 241 qué protocolo utilizar al enviar
el mensaje al proveedor de servicios de mensajes. Los buscapersonas
numéricos sólo son compatibles con un protocolo numérico. Los
servicios de radiomensajería de texto usualmente pueden requerir
utilizar TAP (Protocolo Alfanumérico de Telelocalizador). Los
proveedores de mensajería SMS pueden ser compatibles con TAP o UCP
(Protocolo Universal de Computadoras). Hay tres diferentes servicios
UCP que normalmente se utilizan para mensajería SMS. La mayoría de
los proveedores son compatibles con comando 1 ó 51. Un usuario puede
consultar al proveedor de SMS para determinar el protocolo y los
comandos requeridos por ese proveedor.
El campo Descripción puede permitir a un usuario
agregar una descripción de texto para el número telefónico. El
campo Número telefónico puede ser el número telefónico del proveedor
de servicio de mensajería. Para los mensajes de texto esto puede
ser el número telefónico de la línea de módem que utiliza el
proveedor de servicio para aceptar mensajes de texto. Para la
radiomensajería numérica este puede ser el número telefónico del
propio buscapersonas. El módulo de módem EM 241 puede permitir que
el campo número telefónico tenga un máximo de 40 caracteres. Los
siguientes caracteres pueden estar permitidos en números telefónicos
que el módulo de módem EM 241 pueden utilizar para marcar:
0 a 9 permitidos desde un teclado de
teléfono
A, B, C, D, *, dígitos DTMF # (sólo marcado de
tonos)
, pausa de marcado por 2 segundos
! genera un descolgar telefónico momentáneo
@ espera por 5 segundos de silencio
W espera un tono de marcación antes de
continuar
() ignorado (puede utilizarse para formatear el
número telefónico)
\vskip1.000000\baselineskip
El campo ID de buscapersonas específico o Número
de teléfono móvil es donde un usuario puede ingresar el número de
buscapersonas o número telefónico móvil del receptor del mensaje.
Pueden incluirse hasta 20 caracteres. El campo contraseña puede ser
opcional para mensajes TAP. Algunos proveedores pueden requerir una
contraseña pero normalmente este campo puede dejarse en blanco. El
módulo de módem EM 241 puede permitir que la contraseña sea de hasta
15 caracteres.
El campo Número telefónico de procedencia puede
permitir identificar el módulo de módem EM 241 en el mensaje SMS.
Este campo puede ser requerido por algunos proveedores de servicio
que utilizan comandos UCP. Algunos proveedores de servicio pueden
requerir una cantidad mínima de caracteres en este campo. El módulo
de módem EM 241 puede permitir hasta 15 caracteres.
El campo Estándar para módem puede ofrecerse
para su uso en casos donde el módulo de módem EM 241 y el módem del
proveedor de servicio no puedan negociar el estándar para módem. El
valor por defecto puede ser V.34 (33.6 kBaud).
Los campos Formato de datos pueden permitir que
un usuario ajuste los bits de datos y la paridad utilizados por el
módem cuando se transmite un mensaje a un proveedor de servicios.
TAP normalmente puede utilizar 7 bits de datos y paridad par, pero
algunos proveedores de servicio pueden utilizar 8 bits de datos y
sin paridad. UCP puede utilizar 8 bits de datos y sin paridad. Un
usuario puede consultar al proveedor de servicio para determinar qué
configuración utilizar.
Un usuario puede configurar el módulo de módem
EM 241 para transferir datos a otra CPU S7-200 (si
se seleccionó el protocolo PPI) o para transferir datos a un
dispositivo Modbus (si se seleccionó el protocolo Modbus). Un
usuario puede marcar la casilla "Habilitar transferencias de datos
a la CPU" y hacer clic en el botón "Configurar CPU para..."
para definir las transferencias de datos y los números telefónicos
de dispositivos remotos.
Cuando se configura una transferencia de datos
de CPU a CPU o una de CPU a Modbus un usuario puede definir los
datos a transferir y el número telefónico del dispositivo remoto.
Para hacerlo, un usuario puede seleccionar la lengüeta
"Transferencia de datos" en la pantalla "Configurar
transferencias de datos" y hacer clic en el botón "Nueva
transferencia". Una transferencia de datos puede consistir en una
lectura de datos desde el dispositivo remoto, una escritura de
datos al dispositivo remoto o ambas una lectura de y escritura al
dispositivo remoto. Si se selecciona tanto una lectura como
escritura, la lectura puede realizarse primero y la escritura
después.
Es posible transferirse hasta 100 palabras en
cada lectura o escritura. Las transferencias de datos pueden ser
hacia o desde la memoria V en la CPU local. El asistente puede
describir las ubicaciones de memoria en el dispositivo remoto como
si el dispositivo remoto es una CPU S7-200. Si el
dispositivo remoto es un dispositivo Modbus, la transferencia puede
ser hacia o desde los registros de retención en el dispositivo
Modbus (dirección 04xxxx). La dirección Modbus equivalente (xxxx)
puede determinarse de la siguiente manera:
Dirección
Modbus = 1 + (dirección de memoria
V/2)
Dirección de
memoria V = (dirección de Modbus - 1)*
2
La lengüeta "Números telefónicos" en la
pantalla "Configurar transferencias de datos a CPU" puede
permitir que un usuario defina los números telefónicos para
transferencias de datos de CPU a CPU o de CPU a Modbus. Un usuario
puede hacer clic en el botón "Nuevo número telefónico" para
agregar un nuevo número telefónico. Una vez que se ha configurado
el número telefónico éste puede agregarse al proyecto. Un usuario
puede destacar el número telefónico en la columna "Números
telefónicos disponibles" y hacer clic en la casilla correcta para
agregar el número telefónico al proyecto actual. Una vez que un
usuario ha agregado el número telefónico al proyecto actual, el
usuario puede seleccionar el número telefónico y agregar un nombre
simbólico para este número telefónico para usarlo en el programa del
usuario.
Los campos Descripción y Números telefónicos son
los mismos que los descritos antes con referencia a mensajería. El
campo Contraseña puede requerirse si el dispositivo remoto es un
módulo de módem y se ha habilitado la protección por contraseña. El
campo Contraseña en el módulo de módem local puede configurarse con
la contraseña del módulo de módem remoto. El módulo de módem local
puede proporcionar esta contraseña cuando así lo solicite el módulo
de módem remoto.
La rellamada puede hacer que el módulo de módem
EM 241 se desconecte automáticamente y marque un número telefónico
predefinido después de recibir una llamada entrante de un STEP
7-Micro/WIN remoto. Un usuario puede seleccionar la
casilla "Habilitar rellamada" y hacer clic en el botón
"Configurar rellamada" para configurar números telefónicos de
rellamada.
La pantalla "Configurar rellamada" puede
permitir que un usuario ingrese los números telefónicos utilizados
por el módulo de módem EM 241 al responder una llamada entrante. Un
usuario puede marcar "Habilitar rellamadas sólo a números
telefónicos especificados" si se van a predeterminar los números
de rellamada. Si el módulo de módem EM 241 va a aceptar cualquier
número de rellamada proporcionado por quien llama (para revertir los
cargos de conexión), entonces un usuario puede marcar la selección
"Habilitar rellamadas para cualquier número telefónico".
Si sólo se permiten números telefónicos de
rellamada específicos, un usuario puede hacer clic en el botón
"Nuevo número telefónico" para agregar números telefónicos de
rellamada. La pantalla "Propiedades de rellamada" permite que
un usuario ingrese los números telefónicos de rellamada predefinidos
y una descripción para el número de rellamada. El número de
rellamada ingresado aquí puede ser el número telefónico que el
módulo de módem EM 241 utiliza para marcar cuando realiza la
rellamada. Este número telefónico puede incluir todos los dígitos
requeridos para conectarse a una línea exterior, pausar mientras se
espera una línea exterior, conectar para larga distancia, etc.
Después de ingresar un nuevo número telefónico
de rellamada, puede agregarse al proyecto. Un usuario puede
destacar el número telefónico en la columna "Números telefónicos
de rellamada disponibles" y hacer clic en la casilla
correspondiente para agregar el número telefónico al proyecto
actual.
Un usuario puede fijar la cantidad de intentos
de marcación que el módulo de módem EM 241 realiza al enviar un
mensaje o durante una transferencia de datos. En ciertas
ejecuciones, el módulo de módem EM 241 puede reportar un error al
programa de usuario sólo cuando todos los intentos de marcación y
envío del mensaje han fallado.
Algunas líneas telefónicas no tienen un tono de
marcación presente cuando el auricular del teléfono está descolgado.
El módulo de módem EM 241 puede indicar un error al programa de
usuario si un tono de marcación no está presente cuando el módulo
de módem EM 241 recibe el comando de enviar un mensaje o realizar
una rellamada. Para permitir marcar en una línea sin tono de
marcación, un usuario puede marcar la casilla "Habilitar marcado
sin tono de marcación".
El asistente de expansión de módem puede crear
un bloque de configuración para el módulo de módem EM 241 y puede
requerir que el usuario ingrese la dirección de memoria de inicio
donde se guardan los datos de configuración del módulo de módem EM
241. El módulo de módem EM 241 puede almacenarse en la memoria V de
la CPU. STEP 7-Micro/WIN puede escribir el bloque
de configuración en el Bloque de datos del proyecto. El tamaño del
bloque de configuración puede variar según la cantidad de mensajes
y números telefónicos configurados. Un usuario puede seleccionar la
dirección de memoria V donde ha de guardarse el bloque de
configuración, o hacer clic en el botón "Sugerir dirección" si
el usuario desea que el asistente sugiera la dirección de un bloque
de memoria V del tamaño correcto no utilizado.
Un paso final en la configuración del módulo de
módem EM 241 puede ser especificar la dirección de la memoria Q del
byte del comando para el módulo de módem EM 241. Un usuario puede
determinar la dirección de la memoria Q contando los bytes de
salida usados por cualquier módulo con salidas discretas instaladas
en la S7-200 antes del módulo de módem EM 241.
El asistente de expansión del módem puede
generar los componentes del proyecto para una configuración
seleccionada por un usuario (bloque de programa y bloque de datos)
y hacer que ese código esté disponible al uso para el programa del
usuario. La pantalla final del asistente puede mostrar los
componentes de configuración del proyecto solicitados del usuario.
El usuario puede descargar el bloque de configuración del módulo de
módem EM 241 (Bloque de datos) y el bloque de programa en la CPU
S7-200.
\vskip1.000000\baselineskip
El asistente de expansión del módem puede hacer
que controlar el módulo de módem EM 241 sea más fácil creando
subrutinas de instrucciones únicas basadas en la posición del módulo
y opciones de configuración seleccionadas por el usuario. Cada
instrucción puede tener el prefijo "MODx_" donde x es la
ubicación del módulo.
\vskip1.000000\baselineskip
Considere estas pautas al usar las instrucciones
del módulo de módem:
- (a)
- Las instrucciones del módulo de módem EM 241 pueden usar tres subrutinas.
- (b)
- Las instrucciones del módulo de módem EM 241 pueden aumentar la cantidad de memoria requerida por el programa de usuario en hasta 370 bytes. Si un usuario borra una subrutina de instrucciones no utilizada, el usuario puede volver a ejecutar el asistente de expansión de módem para recrear la instrucción de ser necesario.
- (c)
- Normalmente, sólo debe estar activa una instrucción a la vez.
- (d)
- Normalmente, las instrucciones no se usan en una rutina de interrupción.
- (e)
- El módulo de módem EM 241 puede leer la información de la mesa de configuración cuando se inicia por primera vez y después de una transición de DETERNER-a-EJECUTAR. En ciertas ejecuciones, cualquier cambio realizado por el programa de usuario en la tabla de configuración no es visto por el módulo hasta un cambio de modo o hasta el siguiente ciclo energético.
\vskip1.000000\baselineskip
Un usuario puede utilizar las instrucciones del
módulo de módem EM 241 en el programa S7-200 del
usuario completando los siguientes pasos:
- a.
- Utilice el asistente de expansión del módem para crear la tabla de configuración del módulo de módem EM 241.
- b.
- Ingrese la instrucción MODx_CTRL en el programa y utilice el contacto SM0.0 para ejecutarla en cada exploración.
- c.
- Ingrese una instrucción MODx_MS para cada mensaje que se necesite enviar.
- d.
- Ingrese una instrucción MODx_XFR para cada transferencia de datos.
\vskip1.000000\baselineskip
La instrucción MODx_CTRL (Control) puede
utilizarse para habilitar e iniciar el módulo de módem EM 241. Esta
instrucción puede activarse en cada exploración y en ciertas
ejecuciones se utiliza una vez en el proyecto. La figura 9 es una
captura de pantalla de interfaces gráficas de usuario 9000 que
muestran ciertas instrucciones MODx_CTRL.
\vskip1.000000\baselineskip
La instrucción MODx_XFR (Transferencia de datos)
puede utilizarse para indicar al módulo de módem EM 241 que lea y
escriba datos a otra CPU S7-200 o a un dispositivo
Modbus. En ciertas ejecuciones, esta instrucción puede llevar de 20
a 30 segundos desde la primera vez que se activa la señal de entrada
de INICIO hasta que se fija el bit Listo. La figura 10 es una
captura de pantalla de interfaces gráficas de usuario 10000 que
muestra ciertas instrucciones MODx_XFR.
El bit EN puede estar en habilitar un comando en
el módulo, y puede permanecer fijo hasta que se fija el bit Listo,
lo que indica que se ha completado el proceso. Un comando XFR puede
enviarse al módulo de módem EM 241 en cada exploración cuando se
activa la señal de entrada de INICIO y el módulo no está ocupado en
ese momento. La señal de entrada de INICIO puede pulsarse hasta un
elemento de detección de borde que sólo permite que se envíe un
comando.
El teléfono puede ser el número de uno de los
números telefónicos de transferencia de datos. Un usuario puede
utilizar el nombre simbólico asignado a cada número telefónico de
transferencia de datos cuando se definió el número con el asistente
de expansión del módem.
Los datos pueden ser el número de una de las
transferencias de datos definidas. Un usuario puede utilizar el
nombre simbólico asignado a la transferencia de datos cuando se
definió la solicitud utilizando el asistente de expansión del
módem.
Listo puede ser un bit que aparece cuando el
módulo de módem EM 241 completa la transferencia de datos.
Error puede ser un byte que contiene el
resultado de la transferencia de datos. La tabla 6 enumera una
cantidad de posibles condiciones de error que pueden resultar al
ejecutar esta instrucción.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La instrucción MODx_MSG (Enviar mensaje) puede
utilizarse para enviar un mensaje SMS o de radiomensajería desde el
módulo de módem. En ciertas ejecuciones, esta instrucción puede
tomar de 2 a 30 segundos desde el momento en que se activa la señal
de entrada de INICIO hasta que se fija el bit Listo. La figura 11 es
una captura de pantalla de interfaces gráficas de usuario 11000 que
muestran ciertas instrucciones MODx_MSG. La tabla 7 provee varios
parámetros para la instrucción MODx_MSG.
El bit EN normalmente aparece para habilitar un
comando en el módulo, y puede permanecer activo hasta que se fije el
bit Listo, lo que señala que el proceso ha finalizado. Un comando
MSG puede enviarse al módulo de módem EM 241 en cada exploración
cuando se activa la señal de entrada de INICIO y el módulo no está
ocupado. La señal de entrada de INICIO puede pulsarse hasta el
elemento de detección de borde, el cual sólo permite que se envíe un
comando.
El teléfono puede ser el número de uno de los
números telefónicos de mensaje. Un usuario puede utilizar el nombre
simbólico asignado a cada número telefónico de mensaje cuando se
definió el número con el asistente de expansión del módem.
El mensaje puede ser el número de uno de los
mensajes definidos. Un usuario puede utilizar el nombre simbólico
asignado al mensaje cuando se definió el mensaje utilizando el
asistente de expansión del módem.
Listo puede ser un bit que aparece cuando el
módulo de módem EM 241 completa el envío del mensaje al proveedor de
servicio.
Error puede ser un byte que contiene el
resultado de esta solicitud al módulo. La tabla 8 define una
cantidad de posibles condiciones de error que pueden resultar al
ejecutar esta instrucción.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
La tabla 9 ofrece un programa de muestra para el
módulo de módem EM 241.
\vskip1.000000\baselineskip
El modulo de módem EM 241 puede ser un módulo de
expansión inteligente diseñado para funcionar con las CPU
S7-200 que se muestran en la tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
Cincuenta bytes de memoria especial (SM, por sus
siglas en inglés) pueden asignarse a cada módulo inteligente según
su posición física en el bus de expansión de E/S. Cuando se detecta
una condición de error o un cambio en el estado, el módulo puede
indicarlo actualizando las ubicaciones de SM que corresponden a la
posición del módulo. Si se trata del primer módulo, puede actualizar
de SMB200 a SMB249 según sea necesario para informar el estado e
información de error. Si se trata del segundo módulo, puede
actualizar de SMB250 a SMB299, y así sucesivamente como se muestra
en la tabla 11.
\vskip1.000000\baselineskip
El área de datos de memoria especial, que puede
asignarse para el módulo de módem, se muestra en la tabla 12. Este
área puede definirse como si fuera el módulo inteligente ubicado en
la ranura 0 del sistema de E/S.
El asistente de expansión del módem puede
desarrollarse para que genere automáticamente la tabla de
configuración basado en las respuestas brindadas sobre un sistema.
La siguiente información de la tabla de configuración es provista
por usuarios avanzados que desean crear sus propias rutinas de
control del módulo de módem y formatear sus propios mensajes.
La tabla de configuración puede encontrarse en
el área de memoria V de la S7-200. Como se muestra
en la tabla 13, la columna de offset de byte de la tabla puede ser
el offset de byte de la ubicación indicada por el puntero del área
de configuración en la memoria SM. La información de la tabla de
configuración puede dividirse en cuatro secciones.
- (a)
- El bloque de configuración puede contener información para configurar el módulo.
- (b)
- El bloque de números telefónicos de rellamada puede contener los números telefónicos predefinidos permitidos por seguridad de rellamada.
- (c)
- El bloque de números telefónicos de mensaje puede contener los números telefónicos utilizados al marcar servicios de mensajería o transferencias de datos a una CPU.
- (d)
- El bloque de mensajes puede contener los mensajes predefinidos a enviarse a los servicios de mensajería.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El módulo de módem EM 241 puede
re-leer la tabla de configuración cuando ocurren
estos eventos:
- (a)
- Dentro de cinco segundos de cada transición de DETENER-a-EJECUTAR de la CPU S7-200 (salvo que el módem esté en línea en ese momento);
- (b)
- Cada cinco segundos hasta que se encuentra una configuración válida (salvo que el módem esté en línea en ese momento);
- (c)
- Cada vez que el módem haga una transición de en línea a fuera de línea.
\vskip1.000000\baselineskip
El número telefónico de mensajería puede ser una
estructura que contiene la información que necesita el módulo de
módem EM 241 para enviar un mensaje. El número telefónico de
mensajería puede ser una cadena ASCII con un byte de longitud guía
seguido de caracteres ASCII. La longitud máxima de un número
telefónico de mensajería puede ser 120 bytes (que incluye el byte de
longitud).
El número telefónico de mensajería puede
contener hasta 6 campos separados por una barra (/). Los campos que
contienen sólo una barra al comienzo y otra al final indican un
campo vacío (nulo). Los campos nulos pueden fijarse como valores por
defecto en el módulo de módem EM 241.
\vskip1.000000\baselineskip
Formato: <Teléfono
Número>/<ID>/<Contraseña/<Protocolo>/<Estándar>/<Formato>
\vskip1.000000\baselineskip
El campo Número telefónico puede ser el número
telefónico que marca el módulo de módem EM 241 cuando envía un
mensaje. Si el mensaje que se envía es un mensaje de texto o SMS,
éste puede ser el número telefónico del proveedor de servicio. Si el
mensaje es una transferencia de datos CPU, puede ser el número
telefónico del dispositivo remoto. La cantidad de caracteres en este
campo puede ser 40.
El ID puede ser el número del buscapersonas o el
número de teléfono móvil. Este campo puede consistir sólo en los
dígitos del 0 al 9. Si el protocolo es una transferencia de datos
CPU, este campo puede utilizarse para proporcionar la dirección del
dispositivo remoto. Se permiten hasta 20 caracteres en este
campo.
El campo contraseña puede utilizarse para
proporcionar una contraseña para mensajes enviados vía TAP si el
proveedor de servicio requiere una contraseña. Para mensajes
enviados vía UCP este campo puede utilizarse como la dirección o
número telefónico de origen. Si el mensaje es una transferencia de
datos CPU a otro módulo de módem, este campo puede utilizarse para
proporcionar la contraseña del módulo de módem remoto. La contraseña
puede tener hasta 15 caracteres.
El campo Protocolo puede consistir en un
carácter ASCII que le indica al módulo de módem EM 241 que debe
formatear y transmitir el mensaje. Están permitidos los siguientes
valores:
- (a)
- Protocolo de radiomensajería numérica (por defecto)
- (b)
- TAP
- (c)
- Comando 1 UCP
- (d)
- Comando 30 UCP
- (e)
- Comando 51 UCP
- (f)
- Transferencia de datos a CPU
\vskip1.000000\baselineskip
El campo Estándar puede forzar al módulo de
módem EM 241 para usar un estándar de módem específico. El campo
Estándar puede ser un carácter ASCII. Se permiten los siguientes
valores:
- (a)
- Bell 103
- (b)
- Bell 212
- (c)
- V.21
- (d)
- V.22
- (e)
- V.22 bit
- (f)
- V.23c
- (g)
- V.32
- (h)
- V.32 bit
- (i)
- V.34 (por defecto)
\vskip1.000000\baselineskip
El campo Formato puede tener tres caracteres
ASCII que especifican la cantidad de bits de datos y paridad a
utilizar al transmitir el mensaje. Este campo no necesariamente se
aplica si el protocolo se fija en radiomensajería numérica. En
ciertas ejecuciones, sólo se permiten las dos configuraciones
siguientes:
- (a)
- 8N1 - 8 bits de datos, sin paridad, un bit de parada (por defecto)
- (b)
- 7E1 - 7 bits de datos, sin paridad, un bit de parada
\vskip1.000000\baselineskip
El formato de mensaje de texto puede definir el
formato de los mensajes de radiomensajería de texto o SMS. Estos
tipos de mensajes pueden contener texto y variables insertadas. El
mensaje de texto puede ser una cadena ASCII con un byte de longitud
guía seguido de caracteres ASCII. La longitud máxima de un mensaje
de texto puede ser de 120 bytes (lo que incluye el byte de
longitud).
(a) Formato:
<Texto><Variable><Texto><Variable>...
El campo Texto puede consistir en caracteres
ASCII.
El campo Variable puede definir un valor de
datos incrustados que el módulo de módem EM 241 puede leer de la CPU
local, formatos y lugar en el mensaje. El carácter porcentaje (%)
puede utilizarse para marcar el comienzo y el final de un campo
variable. La dirección y los campos izquierdos pueden estar
separados con dos puntos. El delimitador entre los campos Izquierdos
y Derechos puede ser un punto o una coma y puede utilizarse como la
coma decimal en la variable formateada. La sintaxis para el campo
variable puede ser:
(a) %Dirección: Izquierda.Derecha Formato%
El campo Dirección puede especificar el tipo de
datos de dirección y el tamaño del valor de datos incrustados (es
decir, VD100, VW50, MB20 o T10). Se permiten los siguientes tipos de
datos: I, Q, M, S, SM, V, T, C y Al. Se permiten los tamaños de
byte, palabra y palabra doble.
El campo Izquierdo puede definir la cantidad de
dígitos que se muestran a la izquierda de la coma decimal. Este
valor puede ser lo suficientemente grande para manejar el rango
esperado de la variable incrustada incluyendo un signo menos de ser
necesario. Si el campo Izquierdo es cero el valor puede mostrarse
con un primer cero. El rango de valor para Izquierdo puede ser de 0
a 10.
El campo Derecho puede definir la cantidad de
dígitos a mostrar a la derecha de la coma decimal. En ciertas
ejecuciones, siempre se muestran ceros a la derecha de la coma
decimal. Si el campo Derecho es cero el número puede mostrarse sin
coma decimal. El rango válido para Derecho puede ser de 0 a 10.
El campo Formato puede especificar el formato a
mostrar del valor incrustado. Pueden permitirse los siguientes
caracteres para el campo Formato:
- (a)
- i- entero con signo
- (b)
- u - entero sin signo
- (c)
- h - hexadecimal
- (d)
- f - coma flotante/real
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo: "Temperatura = %VW100:3.1i% Presión =
%VD200:4.3f%"
\vskip1.000000\baselineskip
Una transferencia de datos de CPU, ya sea una
transferencia de datos de CPU a CPU o de CPU a Modbus, puede
especificarse usando el formato de mensaje de transferencia de datos
de CPU. Un mensaje de transferencia de datos de CPU puede ser una
cadena ASCII que puede especificar cualquier cantidad de
transferencias de datos entre dispositivos (119 caracteres más un
byte de longitud). Un espacio ASCII puede utilizarse para separar
las especificaciones de transferencia de datos, pero no se requiere.
Todas las especificaciones de transferencia de datos pueden
ejecutarse dentro de una conexión. Las transferencias de datos
pueden ejecutarse en el orden definido en el mensaje. Si se detecta
un error en una transferencia de datos, la conexión con el
dispositivo remoto puede terminarse y las transacciones subsecuentes
no se procesan.
Si la operación se especifica como una lectura,
puede leerse el conteo de la cantidad de palabras desde el
dispositivo remoto a partir de la dirección_remota, y luego escritas
en la memoria V en la CPU local a partir de la dirección_local.
Si la operación se especifica como una
escritura, puede leerse el conteo de la cantidad de palabras desde
la CPU local a partir de la dirección_local, y luego escritas en el
dispositivo remoto a partir de la dirección_remota.
(a) Formato: <Operación>=<Conteo>,
<Dirección local>, <Dirección remota>
\vskip1.000000\baselineskip
El campo Operación puede consistir en un
carácter ASCII y definir el tipo de transferencia.
(a) R - Datos de lectura desde el dispositivo
remoto
(b) W - Datos de escritura hacia el dispositivo
remoto
\vskip1.000000\baselineskip
El campo Conteo puede especificar la cantidad de
palabras a ser transferidas. El rango válido para el campo conteo
puede ser de 1 a 100 palabras.
El campo Dirección local puede especificar la
dirección de la memoria V en la CPU local para la transferencia de
datos (es decir, VW100).
\vskip1.000000\baselineskip
El campo Dirección_remota puede especificar la
dirección en el dispositivo remoto para la transferencia de datos
(es decir, VW500). Esta dirección es un dispositivo Modbus, la
conversión entre dirección de memoria V y dirección Modbus puede ser
la siguiente:
(a) Dirección Modbus = 1+ (Dirección de memoria
V/2)
(b) Dirección de memoria V = (Dirección
Modbus/2)* 2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo: R=20, WV100, VW200 W=50, VW500, WV1000
R=100, VW1000, VW2000
Aunque la invención se ha descrito con
referencia a ejecuciones específicas de ésta, se comprenderá que son
posibles numerosas variaciones, modificaciones y ejecuciones
adicionales, y por ende, debe considerarse que todas esas
variaciones, modificaciones y ejecuciones están dentro del alcance
de la invención. Por ejemplo, aunque una ejecución específica
utilizó una red telefónica, la utilización de otras redes de
comunicaciones, tales como Internet, también están dentro del
alcance de la invención. Además, las referencias específicamente
identificadas y discutidas en la presente se incorporan como
referencia como se ha establecido en la presente. En consecuencia,
los dibujos y descripciones han de considerarse de naturaleza
descriptiva y no como restrictivos.
Claims (42)
1. Método que comprende:
formatear (3200, 3300) un mensaje en un primer
módem (1140) incorporado a un primer controlador lógico programable
PLC (1100); donde el primer módem está directamente conectado a un
bus de expansión de E/S del PLC y transmitir (3400) el mensaje
formateado desde el primer módem a través de una red telefónica o de
comunicaciones (1200).
2. Método según la reivindicación 1, donde
el mensaje se formatea conforme a una
especificación de mensaje provista por el primer controlador lógico
programable (1100), el mensaje comprende un valor de datos
determinado a partir de una variable de datos definida en la
especificación de mensaje.
3. Método según la reivindicación 1 ó 2, donde
el mensaje es un mensaje de radiomensajería.
4. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde la red de comunicaciones (1200) es
Internet.
5. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende recuperar el mensaje
del primer controlador lógico programable (1100).
6. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende recibir el mensaje del
primer controlador lógico programable (1100).
7. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende recuperar el mensaje de
un procesador (1120) del primer controlador lógico programable
(1100).
8. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende leer (6200) el
mensaje.
9. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende determinar (6300) a
partir del mensaje un número telefónico de un proveedor de
mensajería.
10. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende identificar valores de
datos (6400) especificados dentro del mensaje.
11. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende recuperar valores de
datos especificados dentro del mensaje.
12. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende formatear valores de
datos especificados dentro del mensaje.
13. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende ubicar (6500) valores
de datos dentro del mensaje.
14. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende convertir el mensaje a
ASCII.
15. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende obtener (6600)
información de configuración a través de la cual formatear el
mensaje.
16. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende obtener un número de
buscapersonas al cual transmitir el mensaje formateado.
17. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende obtener un protocolo a
través del cual estructurar el mensaje.
18. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende obtener un estándar de
módem a través del cual transmitir el mensaje.
19. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un buscapersonas.
20. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un buscapersonas predesignado.
21. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un servicio de radiomensajería.
\global\parskip0.900000\baselineskip
22. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un servicio de mensajería.
23. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un teléfono móvil.
24. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un dispositivo inalámbrico.
25. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende transmitir el mensaje
formateado a un terminal móvil.
26. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje formateado es un mensaje de
radiomensajería numérico.
27. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje formateado es un mensaje de
radiomensajería alfanumérico.
28. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje formateado es un mensaje de
Servicio de Mensajes Cortos (SMS).
29. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje se formatea conforme a un
formato preseleccionado.
30. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje se formatea conforme a un
formato predeterminado.
31. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje se formatea conforme al
Protocolo Alfanumérico de Telelocalizador (TAP).
32. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje se formatea conforme al
Protocolo Universal de Computadoras (UCP).
33. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, donde el mensaje formateado se transmite a
través de un estándar de módem seleccionado entre V.21, V.22,
V.22bis, V.32, V.32bis, V.34, V.34bis, y V.90.
34. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende recibir una
especificación de mensaje del primer controlador lógico programable
(1100).
35. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende leer una especificación
de mensaje.
36. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende determinar a partir de
una especificación de mensaje un número telefónico de un proveedor
de mensajería.
37. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende determinar a partir de
una especificación de mensaje los valores de datos a incluir en el
mensaje.
38. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende determinar a partir de
una especificación de mensaje el formato a aplicar al mensaje.
39. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende determinar a partir de
una especificación de mensaje un protocolo a través del cual
transmitir el mensaje.
40. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, que además comprende obtener un número de
buscapersonas al cual trasmitir el mensaje formateado.
41. Sistema (1100) que comprende:
medios para formatear un mensaje a un módem
(1140) incorporado a un controlador lógico programable PLC (1100)
donde el primer módem está directamente conectado a un bus de
expansión de E/S; y
medios para transmitir el mensaje formateado
desde el módem a través de una red de comunicaciones (1200).
42. Soporte magnético que contiene instrucciones
para actividades que comprenden:
formatear un mensaje a un primer módem (1140)
incorporado a un primer controlador lógico programable PLC (1100)
donde el primer módem está directamente conectado a un bus de
expansión de E/S del PLC; y
transmitir el mensaje formateado desde el primer
módem a través de una red de comunicaciones (1200).
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US34153901P | 2001-12-18 | 2001-12-18 | |
US341539P | 2001-12-18 | ||
US272592 | 2002-10-16 | ||
US10/272,592 US7343004B2 (en) | 2001-12-18 | 2002-10-16 | Numeric and text paging with an integral PLC modem |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2328121T3 true ES2328121T3 (es) | 2009-11-10 |
Family
ID=26955617
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02794130T Expired - Lifetime ES2328121T3 (es) | 2001-12-18 | 2002-12-04 | Radiomensajeria numerica y por texto mediante modem incorporado a un plc. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1457032B1 (es) |
CN (1) | CN1620800A (es) |
AT (1) | ATE439002T1 (es) |
CA (1) | CA2470602C (es) |
DE (1) | DE60233258D1 (es) |
ES (1) | ES2328121T3 (es) |
TW (1) | TWI244844B (es) |
WO (1) | WO2003053036A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7904181B2 (en) * | 2004-06-01 | 2011-03-08 | Ils Technology Llc | Model for communication between manufacturing and enterprise levels |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5727170A (en) * | 1994-12-29 | 1998-03-10 | Siemens Energy & Automation, Inc. | User defined port and protocol scheme for a programmable logic controller |
US5943607A (en) * | 1996-10-17 | 1999-08-24 | Lucent Technologies Inc. | Automatically notifying messaging device users of selected incoming calls to a telephone set |
CN1227574C (zh) * | 1999-03-30 | 2005-11-16 | 西门子能量及自动化公司 | 可编程逻辑控制器方法,系统和设备 |
-
2002
- 2002-12-04 AT AT02794130T patent/ATE439002T1/de active
- 2002-12-04 CN CN02828058.XA patent/CN1620800A/zh active Pending
- 2002-12-04 CA CA2470602A patent/CA2470602C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-12-04 WO PCT/US2002/038620 patent/WO2003053036A1/en not_active Application Discontinuation
- 2002-12-04 ES ES02794130T patent/ES2328121T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-04 DE DE60233258T patent/DE60233258D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-04 EP EP02794130A patent/EP1457032B1/en not_active Revoked
- 2002-12-16 TW TW091136269A patent/TWI244844B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
TWI244844B (en) | 2005-12-01 |
CA2470602C (en) | 2010-01-26 |
CA2470602A1 (en) | 2003-06-26 |
DE60233258D1 (de) | 2009-09-17 |
TW200303671A (en) | 2003-09-01 |
CN1620800A (zh) | 2005-05-25 |
ATE439002T1 (de) | 2009-08-15 |
EP1457032B1 (en) | 2009-08-05 |
EP1457032A1 (en) | 2004-09-15 |
WO2003053036A1 (en) | 2003-06-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US6282564B1 (en) | Method, system and apparatus for exchanging stored information between a server and customer premises equipment | |
CN103473198A (zh) | 移动终端间共享和互传文件的方法 | |
JP2006148933A (ja) | 移動通信端末機のショートメッセージサービス遠隔制御方法及び遠隔制御システム | |
ES2328121T3 (es) | Radiomensajeria numerica y por texto mediante modem incorporado a un plc. | |
US7343004B2 (en) | Numeric and text paging with an integral PLC modem | |
CN105764038A (zh) | 一种呼叫转移的控制方法和系统 | |
JP2000174894A (ja) | 携帯電話機 | |
US7124206B2 (en) | PLC to PLC communications with a modem on the PLC I/O bus | |
WO2003053025A1 (en) | Security features for an integral plc modem | |
US7227939B2 (en) | Security features for an integral PLC modem | |
US6925158B2 (en) | Modem function incorporated in a programmable logic controller | |
EP1461939B1 (en) | Modem function incorporated in a programmable logic controller | |
WO2003053035A1 (en) | Plc to plc communications with a modem on the plc i/o bus | |
KR100809863B1 (ko) | 무선 디바이스로부터 정보를 포워딩하는 방법 및 장치 | |
KR200247709Y1 (ko) | 휴대폰용 입력정보 이체장치 | |
KR20000034077A (ko) | 전화번호를 이용한 위치 정보 서비스 방법 및 시스템 | |
JP2001320479A (ja) | 携帯電話機の接続装置及び接続方法、コンピュータ、並びに接続ケーブル | |
US20250008579A1 (en) | Connection Establishment for Short-Range Communications | |
KR101595120B1 (ko) | 웹 서버 기반 제어 시스템 및 방법 | |
KR100562933B1 (ko) | 자동응답 보안시스템 및 그 보안방법 | |
KR20000050221A (ko) | 무선통신단말기를 이용한 통합메시징시스템 | |
KR100706408B1 (ko) | 단문 메세지 전송방법 | |
CN108717399A (zh) | 一种处理方法、系统及电子设备 | |
JP2006339708A (ja) | 携帯電話用アダプタ、携帯電話用アダプタを用いた情報処理システムおよび情報処理方法 | |
US20080057974A1 (en) | Method and apparatus to facilitate retrieving information from a wireless two-way communication apparatus |