ES2375578T3 - 2-imidazoles sustituidos como moduladores de receptores asociados a aminas trazas. - Google Patents
2-imidazoles sustituidos como moduladores de receptores asociados a aminas trazas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2375578T3 ES2375578T3 ES07821698T ES07821698T ES2375578T3 ES 2375578 T3 ES2375578 T3 ES 2375578T3 ES 07821698 T ES07821698 T ES 07821698T ES 07821698 T ES07821698 T ES 07821698T ES 2375578 T3 ES2375578 T3 ES 2375578T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- imidazol
- formula
- ylmethyl
- compound
- disorders
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D413/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D413/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
- C07D413/06—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/4164—1,3-Diazoles
- A61K31/4178—1,3-Diazoles not condensed 1,3-diazoles and containing further heterocyclic rings, e.g. pilocarpine, nitrofurantoin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/06—Antimigraine agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/08—Antiepileptics; Anticonvulsants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/14—Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
- A61P25/16—Anti-Parkinson drugs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/18—Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/20—Hypnotics; Sedatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/22—Anxiolytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/24—Antidepressants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/30—Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/04—Anorexiants; Antiobesity agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/06—Antihyperlipidemics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/12—Antihypertensives
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
- C07D401/06—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D403/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
- C07D403/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
- C07D403/06—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Obesity (AREA)
- Hematology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Psychology (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Addiction (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
Abstract
Un compuesto de la fórmula en la que R1 es hidrógeno o alquilo inferior; R2 es hidrógeno o alquilo inferior; R3 es hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, feniloxi, benciloxi, halógeno o alquilo inferior sustituido por halógeno; R es hidrógeno o alquilo inferior y en el caso, en el que n es 2, los R pueden ser iguales o no; X es -CH2- o -CH-; Y es -CH2-, -CH- o un enlace; Z es -CH2- o -CH-; m es 0, 1 o 2; cuando m es 2, los R2 pueden ser iguales o no; n es 0, 1 o 2; cuando n es 2, los R3 pueden ser iguales o no; y sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables.
Description
2-Imidazoles sustituidos como moduladores de receptores asociados a aminas trazas.
5 La presente invención se refiere a compuestos de la fórmula I
N
R1
N H
N Z (R3)Y
X
(R2)m
en la que
10 R1 es hidrógeno o alquilo inferior; R2 es hidrógeno o alquilo inferior; R3 es hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, feniloxi, benciloxi, halógeno o alquilo inferior sustituido por
halógeno;
15 X es –CH2-o -CH-; Y es –CH2-, -CH-o un enlace; Z es –CH2-o -CH-; m es 0, 1 o 2; cuando m es 2, los R2 pueden ser iguales o no; n es 0, 1 o 2; cuando n es 2, los R3 pueden ser iguales o no;
20 y a las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables.
La invención incluye a todas las mezclas racémicas, todos los enantiómeros y/o isómeros ópticos correspondientes.
Además, todas las formas tautómeras de los compuestos de la fórmula I están comprendidas dentro de la presente 25 invención.
Se ha encontrado que los compuestos de la fórmula I tienen buena afinidad con los receptores a las aminas trazas (TAAR), en especial con el TAAR1.
30 Los compuestos pueden utilizarse para el tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad, el trastorno bipolar, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD), los trastornos relacionados con el estrés, los trastornos psicóticos como es la esquizofrenia, las enfermedades neurológicas como es la enfermedad de Parkinson, los trastornos neurodegenerativos como es la enfermedad de Alzheimer, la epilepsia, la migraña, la hipertensión, el abuso de sustancias y los trastornos metabólicos como son los trastornos de ingestión de comida, la
35 diabetes, las complicaciones diabéticas, la obesidad, la dislipidemia, los trastornos de consumo y asimilación de energía, los trastornos y la malfunción de la homeostasis de la temperatura corporal, los trastornos del sueño y del ritmo circadiano y los trastornos cardiovasculares.
Las aminas biogénicas clásicas (serotonina, norepinefrina, epinefrina, dopamina, histamina) desempeñan papeles
40 importantes como neurotransmisores del sistema nervioso central y periférico [1]. Su síntesis y almacenaje así como su degradación o su reabsorción después de la liberación son procesos estrechamente regulados. Se sabe que el desequilibrio del nivel de las aminas biogénicas provoca alteraciones de la función cerebral en muchos estados patológicos [2-5]. Un segundo grupo de compuestos amina endógena, también llamados aminas trazas (TA), se solapa significativamente con las aminas biogénicas clásicas en lo tocante a la estructura, el metabolismo y la
45 localización subcelular. Las TA incluyen a la p-tiramina, �-feniletilamina, triptamina y octopamina, y están presentes en el sistema nervioso de los mamíferos en niveles por general inferiores a los niveles de las aminas biogénicas clásicas [6].
Su desregulación se ha asociado con varias enfermedades psiquiátricas, por ejemplo la esquizofrenia y la depresión
50 [7] y con otros estados patológicos, por ejemplo el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, el dolor de cabeza de tipo migraña, la enfermedad de Parkinson, el abuso de sustancias y los trastornos de ingestión de comida [8,9].
A largo plazo, se ha lanzado solamente la hipótesis de que existen los receptores específicos de las TA sobre la base de los sitios de fijación de las TA de alta afinidad y anatómicamente discretos en el SNC de los humanos y de otros mamíferos [10,11]. Por consiguiente, se cree que los efectos farmacológicos de las TA está mediados por el mecanismo bien conocido de las aminas biogénicas clásicas, ya sea disparando su liberación, ya sea inhibiendo su reabsorción, ya sea reaccionando de forma cruzadas con sus sistemas receptores [9,12,13]. Este punto de vista ha cambiado significativamente a raíz de la reciente identificación de diversos miembros de un nuevo grupo de GPCR, los receptores asociados a las aminas trazas (TAAR) [7,14]. Existen 9 genes de TAAR en los humanos (incluidos 3 pseudogenes) y 16 genes en los ratones (incluido 1 pseudogén). Los genes TAAR no contienen intrones (con una sola excepción, el TAAR2 contiene 1 intrón) y están localizados uno junto al otro en el mismo segmento cromosómico. La relación filogénica de los genes de receptor, con arreglo a la comparación de similaridad de farmacóforo GPCR en profundidad, y los datos farmacológicos sugieren que estos receptores forman tres subgrupos distintos [7,14]. El TAAR1 pertenece a un primer subgrupo de cuatro genes (TAAR1-4) altamente conservados entre humanos y roedores. Las TA activan al TAAR1 a través del G6s. Se ha constatado que la desregulación de las TA contribuye a la etiología de varias enfermedades, por ejemplo la depresión, la psicosis, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, el abuso de sustancias, la enfermedad de Parkinson, el dolor de cabeza de tipo migraña, los trastornos de ingestión de comida, los trastornos metabólicos y por ello los ligandos TAAR1 tienen un alto potencial para el tratamiento de estas enfermedades.
Existe, pues, un amplio interés en incrementar los conocimientos sobre los receptores asociados con las aminas trazas.
Referencias empleadas: 1 Deutch, A.Y. y Roth, R.H., Neurotransmitters, en: Fundamental Neuroscience (2a ed.) (Zigmond, M.J., Bloom, F.E., Landis, S.C., Roberts, J.L. y Squire, L.R., coord.), pp. 193-234, Academic Press, 1999; 2 Wong, M.L. y Licinio, J., Research and treatment approaches to depression; Nat. Rev. Neurosci. 2, 343-351, 2001; 3 Carlsson, A. y col., Interactions between monoamines, glutamate, and GABA in schizofrenia: new evidence; Annu. Rev. Pharmacol. Toxicol. 41, 237-260, 2001; 4 Tuite, P. y Riss, J., Recent developments in the pharmacological treatment of Parkinson’s disease; Expert Opin. Investig. Drugs 12, 1335-1352, 2003; 5 Castellanos, F.X. y Tannock, R., Neuroscience of attention-deficit/hyperactivity disorder: the search for
endophenotypes; Nat. Rev. Neurosci. 3, 617-628, 2002; 6 Usdin, E, y Sandler, M. coord., Trace Amines and the Brain, editorial Dekker, 1984. 7 Lindemann, L. y Hoener, M., A renaissance in trace amines inspired by a novel GPCR family; Trends in
Pharmacol. Sci. 26, 274-281, 2005; 8 Branchek, T.A. y Blackburn, T.P., Trace amine receptors as targets for novel therapeutics: legend, myth and
facts; Curr. Opin. Pharmacol. 3, 90-97, 2003; 9 Premont, R.T. y col., Following the trace of elusive amines; Proc. Natl. Acad. Sci. USA 98, 9474-9475, 2001; 10 Mousseau, D.D. y Butterworth, R.F., A high-affinity [3H]-tryptamine binding site in human brain; Prog. Brain
Res. 106, 285-291, 1995; 11 McCormack, J.K. y col., Autoradiographic localization of tryptamine binding sites in the rat and dog central nervous system; J. Neurosci. 6, 94-101, 1986; 12 Dyck, L.E., Release of some endogenous trace amines from rat striatal slices in the presence and absence of a monoamine oxidase inhibitor; Life Sci. 44, 1149-1156, 1989; 13 Parker, E.M. y Cubeddu, L.X., Comparative effects of amphetamine, phenylethylamine and related drugs on dopamine efflux, dopamine uptake and mazindole binding; J. Pharmacol. Exp. Ther. 245, 199-210, 1988; 14 Lindemann, L. y col., Trace amine associated receptors form structurally and functionally distinct subfamilies of novel G protein-coupled receptors; Genomics 85, 372-385, 2005.
Son objeto de la presente invención los nuevos compuestos de la fórmula I, su obtención, a medicamentos basados en un compuesto según la invención y a su fabricación así como al uso de los compuestos de la fórmula I para el control o la prevención de enfermedades tales como la depresión, los trastornos de ansiedad, el trastorno bipolar, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, los trastornos relacionados con el estrés, los trastornos psicóticos como la esquizofrenia, las enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson, los trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer, la epilepsia, la migraña, la hipertensión, el abuso de sustancias y los trastornos metabólicos como son los trastornos de ingestión de comida, la diabetes, las complicaciones diabéticas, la obesidad, la dislipidemia, los trastornos de consumo y asimilación de energía, los trastornos y la malfunción de la homeostasis de la temperatura corporal, los trastornos del sueño y del ritmo circadiano, y los trastornos cardiovasculares.
Las indicaciones preferidas utilizando los compuestos de la presente invención son la depresión, la psicosis, la enfermedad de Parkinson, la ansiedad y el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD).
Tal como se emplea aquí, el término “alquilo inferior” indica un grupo saturado de cadena lineal o ramificada, que contiene de 1 a 7 átomos de carbono, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, 2-butilo, t-butilo y similares. Los grupos alquilo preferidos son grupos de 1 -4 átomos de carbono.
5 Tal como se emplea aquí, el término “alcoxi inferior” indica un grupo, en el que el resto alquilo tiene el significado definido anteriormente y que está unido mediante un átomo de oxígeno.
Tal como se emplea aquí, el término “alquilo inferior sustituido por halógeno” indica un grupo saturado de cadena lineal o ramificada que contiene de 1 a 7 átomos de carbono, en la que uno o más átomos de hidrógeno se 10 sustituyen por un átomo de halógeno, por ejemplo CF3, CHF2, CH2F, CH2CF3, CH2CH2CF3, CH2CF2CF3 y similares.
El término “halógeno” indica cloro, yodo, flúor y bromo.
El término “sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables” abarca las sales de ácidos inorgánicos y
15 orgánicos, por ejemplo el ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido acético, ácido succínico, ácido tartárico, ácido metano-sulfónico, ácido ptoluenosulfónico y similares.
Los compuestos preferidos de la fórmula I son aquellos, en los que X es CH2, Y es un enlace y Z es CH2.
20 Tales compuestos son: 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 5-bromo-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 7-etil-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
25 6-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 4-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-4-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol 7-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
30 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-6-metil-2,3-dihidro-1H-indol 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-indol o 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-4-metil-2,3-dihidro-1H-indol.
Son también preferidos los compuestos, en los que X es CH, Y es un enlace y Z es CH, por ejemplo el compuesto 35 siguiente: (2RS,3RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dimetil-2,3-dihidro1H-indol.
Son también preferidos los compuestos, en los que X es CH2, Y es CH2 y Z es CH2, por ejemplo los compuestos siguientes:
40 6-bromo-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina 5-benciloxi-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina o 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina.
Los compuestos presentes de la fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden obtenerse por métodos 45 ya conocidos de la técnica, por ejemplo, por procesos descritos a continuación, dicho proceso consiste en:
a) la aminación reductora de un compuesto de la fórmula
H
y un compuesto de la fórmula
O
50 III para obtener un compuesto de la fórmula
en la que R1, R2, R3, X, m y n tienen los significados definidos anteriormente, o b) la aminación reductora de un compuesto de la fórmula
(R3)
(R2)m
5
V y un compuesto de la fórmula
O
III para obtener un compuesto de la fórmula
N R1
N H
(R3)n
N (R2)m I-2 10 en la que R1, R2, R3, m y n tienen los significados definidos anteriormente, o
c) la aminación reductora de un compuesto de la fórmula
H
y un compuesto de la fórmula
O
15 III para obtener un compuesto de la fórmula
HN R1
N
N
R2 (R3)n
Y
X
)m-1 I-3
(R2
en la que R1, R2,R3, X, Y, m y n tienen los significados definidos anteriormente; y,
si se desea, la conversión de los compuestos obtenidos en sus sales de adición de ácido farmacéuticamente
aceptables.
5 Los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse con arreglo a las variantes del proceso recién descritas y con arreglo a los siguientes esquemas 1 -4. Los materiales de partida son productos comerciales, son compuestos ya conocidos de la bibliografía química o compuestos que pueden obtener con arreglo a métodos bien conocidos de la técnica.
10 Método 1
Esquema 1
N
N
+ R1
(R2)m(R3)n H
N
MeOH N II
IIIX O (R3)n (R2)m
X
X = O, CH2 R1 = H, al
I-1 ZnCl2
NH
H
N NaCNBH3
R1
15 Los compuestos de la fórmula I-1 pueden obtenerse por aminación reductora empleando un compuesto 1,2,3,4tetrahidroquinolina (X=CH2) o un compuesto 3,4-dihidro-2H-benzo [1,4]oxazina (X=O) como componente amina e imidazol-2-carboxaldehído o 2-acetilimidazol como componente carbonilo. Método 2
20 Esquema 2
H
N (R2)m(R3)n
IV
NaCNBH3
AcOH
N R1
ZnCl2H N
N
HN NaCNBH3 H
+ R1
N(R2)m(R3)n (R2)m N MeOH
(R3)n
O III
I-2V
R1 = H, al
Los compuestos de la fórmula I-2 pueden obtenerse por aminación reductora empleando un compuesto indolina de la fórmula V como componente amina y un compuesto imidazol-2-carboxaldehído o 2-acetilimidazol de la fórmula III 25 como componente carbonilo. Los compuestos indolina pueden obtenerse de la manera habitual por reducción de los correspondientes análogos de indol.
Método 3
Esquema 3
i. R2MgCl, THF
ii. NaBH4, AcOH/THF
HN R1
ZnCl2
H
N
R2
HN
N
NaCNBH3
R2
+R1
N
(R3)n
N MeOH (R3)n
Y
X
Y(R2)m-1 O III X (R2)m-1
VII
R1 = H, al
I-3
- -
- X–Y- = -CH2-, -CH2–CH2-, -O–CH25 Los compuestos de la fórmula I-3 pueden obtenerse por aminación reductora empleando un compuesto indolina (-X– Y-= -CH2-) o un compuesto 1,2,3,4-tetrahidroquinolina (-X–Y-= -CH2–CH2-) o un compuesto 3,4-dihidro-2Hbenzo[1,4]oxazina (-X–Y-= -O–CH2-) como componente amina (VII) y un compuesto imidazol-2-carboxaldehído o 2acetilimidazol como componente carbonilo (III). Los compuestos amino pueden obtenerse a partir del 10 correspondiente compuesto 1,3-dihidro-indol-2-ona (-X–Y-= -CH2-) o un compuesto 3,4-dihidro-2(1H)-quinolinona (-X–Y-= -CH2–CH2-) o un compuesto 2H-1,4-benzoxazin-3(4H)-ona (-X–Y-= -O–CH2-) por adición de un reactivo de Grignard y posterior reducción de la manera habitual.
Método 4
Esquema 4
PG
H
(R3)n-1
N
(R3
)n-1 N
(R2)m
FG1
(R2)m
FG1
Y
Y
X
X
VIII IX
Transformación del grupo funcional FG1 -FG2
(R3)n-1
PG
N FG2
(R2)m
Y X
X
+R1 N (R2)m
NaCNBH3FG2
(R3)n-1 NNY
X XI O MeOH FG2
(R2)m
III
Y
I-4
X
R1 = H, al
-X–Y- = -CH2-, -CH2–CH2-, -O–CH2-
HN H(R3)
n-1 N
H
N ZnCl2
R1
5 En los casos, en los que el material amino de partida lleva un grupo funcional reactivo (p.ej. un grupo hidroxi libre) en el anillo arilo, es posible realizar la transformación del grupo funcional antes de efectuar el paso de la aminación reductora. Con el fin de efectuar la deseada transformación del grupo funcional, a menudo resulta ventajoso proteger en primer lugar el átomo de nitrógeno que después deberá participar en el paso de la aminación reductora. Por
10 ejemplo, este átomo de nitrógeno puede protegerse por conversión en un resto carbamato de tert-butilo. Los ejemplos de transformaciones de grupos funcionales incluyen las transformaciones habituales de grupos funcionales que se describen en la bibliografía química, por ejemplo la transformación de FG1 = hidroxi en FG2 = éter de alquilo por tratamiento con una base, por ejemplo hidruro sódico y un agente alquilante, por ejemplo un haluro de alquilo. Otra posible transformación de grupos funcionales es la transformación de FG1 = hidroxi en FG2 = éter de arilo por
15 tratamiento con un ácido aril-borónico y acetato de cobre (II) con arreglo al método de Evans y col. (Tetrahedron Lett. 39, 2937-2940, 1998).
Aislamiento y purificación de los compuestos
20 El aislamiento y purificación de los compuestos y compuestos intermedios aquí descritos puede efectuarse, si se desea, mediante el oportuno procedimiento de separación o purificación por ejemplo, filtración, extracción, cristalización, cromatografía de columna, cromatografía de capa fina, cromatografía de capa gruesa, cromatografía de líquidos de baja o de alta presión o una combinación de estos procedimientos. Las ilustraciones específicas de los procedimientos idóneos de separación y aislamiento podrán deducirse tomando como referencia las obtenciones y ejemplos que se describen a continuación. Sin embargo, es obvio que puede aplicarse cualquier otro procedimiento adecuado de separación o aislamiento. Las mezclas racémicas de compuestos quirales de la fórmula I pueden separarse aplicando una HPLC quiral.
Sales de compuestos de la fórmula I
Los compuestos de la fórmula I son básicos y pueden convertirse en las correspondientes sales de adición de ácido. La conversión se lleva a cabo por tratamiento por lo menos con una cantidad estequiométrica de un ácido apropiado, por ejemplo el ácido clorhídrico, el ácido bromhídrico, el ácido sulfúrico, el ácido nítrico, el ácido fosfórico y similares,
o con ácidos orgánicos, tales como el ácido acético, el ácido propiónico, el ácido glicólico, el ácido pirúvico, el ácido oxálico, el ácido málico, el ácido malónico, el ácido succínico, el ácido maleico, el ácido fumárico, el ácido tartárico, el ácido cítrico, el ácido benzoico, el ácido cinámico, el ácido mandélico, el ácido metanosulfónico, el ácido etanosulfónico, el ácido p-toluenosulfónico, el ácido salicílico y similares. La base libre se disuelve por ejemplo en un disolvente orgánico inerte, tal como el éter de dietilo, el acetato de etilo, el cloroformo, el etanol o el metanol y similares, y se añade el ácido disuelto en un disolvente similar. Se mantiene la temperatura entre 0 °C y 50 °C. La sal resultante precipita espontáneamente o puede sacarse de la solución empleando un disolvente menos polar.
Las sales de adición de ácido de los compuestos básicos de la fórmula I pueden convertirse en las correspondientes bases libres por tratamiento por lo menos con un equivalente estequiométrico de una base apropiada, por ejemplo el hidróxido sódico o potásico, el carbonato potásico, bicarbonato sódico, amoníaco o similares.
Los compuestos de la fórmula I y sus sales de adición farmacéuticamente utilizables poseen propiedades farmacológicamente valiosas. Se ha encontrado en concreto que los compuestos de la presente invención tienen buena afinidad con los receptores asociados con las aminas trazas (TAAR), en especial con el TAAR1.
Los compuestos se investigan con arreglo a los procedimientos de ensayo que se indican a continuación.
Construcción de plásmidos de expresión de los TAAR y líneas celulares transfectadas de modo estable
Para la construcción de los plásmidos de expresión se amplifican las secuencias que codifican al TAAR1 humano, de rata y de ratón, a partir de un DNA genómico esencialmente del modo descrito por Lindemann y col. [14]. Se emplea el sistema PCR llamado Expand High Fidelity PCR System (Roche Diagnostics) con 1,5 mM Mg2+ y se clonan los productos purificados de la PCR en un vector de clonación pCR2.1-TOPO (Invitrogen) con arreglo a las instrucciones de uso del fabricante. Se subclonan los productos de la PCR en el vector pIRESneo2 (BD Clontech, Palo Alto, California) y se verifica la secuencia de los vectores de expresión antes de su introducción en las líneas celulares.
Se cultivan células HEK293 (ATCC nº CRL-1573) esencialmente del modo descrito por Lindemann y col. (2005). Para la generación de líneas celulares transfectadas de modo estable se transfectan las células HEK293 con los plásmidos de expresión pIRESneo2 que contienen las secuencias de clonación del TAAR (descritas antes) con lipofectamina 2000 (Invitrogen) con arreglo a las instrucciones de uso del fabricante y 24 h después de la transfección se suplementa el medio de cultivo con 1 mg/ml de G418 (Sigma, Buchs, Suiza). Después de un período de cultivo de unos 10 d se aíslan los clones, se expanden y se ensaya su capacidad de respuesta a las aminas trazas (todos los compuestos se adquieren a Sigma) con el sistema llamado cAMP Biotrak Enzyme Immunoassay (EIA) System (Amersham) al que sigue un procedimiento EIA de no acetilación proporcionado por el fabricante. Las líneas celulares monoclonales, que poseen una EC50 estable durante un período de ensayo de 15 pasajes, se emplean en los estudios posteriores.
Preparación de membrana y fijación de radioligando
Las células en confluencia se enjuagan con solución salina tamponada con fosfato, enfriada con hielo, sin Ca2+ ni Mg2+, que contiene 10 mM EDTA y se centrifugan a 4ºC y 1000 rpm durante 5 min. A continuación se lava el culote dos veces con solución salina tamponada con fosfato, enfriada con hielo, se congela inmediatamente el culote celular por inmersión en nitrógeno líquido y se almacena a -80ºC hasta el momento de su utilización. Luego se suspende el culote celular en 20 ml de HEPES-NaOH (20 mM), pH 7,4, que contiene 10 mM EDTA, y se homogeneíza en un Polytron (PT 3000, Kinematica) a 10.000 rpm durante 10 s. Se centrifuga el material homogeneizado a 48,000×g a 4 °C durante 30 min y se suspende de nuevo el culote en 20 ml de HEPES-NaOH (20 mM), pH 7,4 que contiene 0,1 mM EDTA (tampón A), y se homogeneíza en un Polytron a 10,000 rpm durante 10 s. Se centrifuga el material homogeneizado a 48.000×g a 4 °C durante 30 min, se suspende de nuevo el culote en 20 ml de tampón A, y se homogeneíza en un Polytron a 10.000 rpm durante 10 s. Se determina la concentración de proteínas por el método de Pierce (Rockford, IL). Después se centrifuga el material homogeneizado a 48.000×g a 4 °C durante 10 min, se suspende de nuevo en HEPES-NaOH (20 mM), pH 7,0, que incluye MgCl2 (10 mM) y CaCl2 g de proteína por ml y (2 mM) (tampón B) a 200 homogeneizado en un Polytron a 10.000 rpm durante 10 s.
El ensayo de fijación se realiza a 4 °C en un volumen final de 1 ml y con un período de incubación de 30 min. Se
5 emplea el radioligando rac-2-(1,2,3,4-tetrahidro-1-naftil)-2-imidazolina-[H3] en una concentración igual al valor calculado de Kd de 60 nM para obtener una unión del orden del 0,1 % de la concentración total de radioligando añadido, y una fijación específica que representa del 70 al 80 % de la fijación total. La fijación no específica se define como la cantidad de la rac-2-(1,2,3,4-tetrahidro-1-naftil)-2-imidazolina-[H3] fijada en presencia del ligando apropiado sin marcar (10 µM). Se ensayan los ligandos competidores en un amplio intervalo de concentraciones (10 pM – 30
10 µM). La concentración final de sulfóxido de dimetilo concentración en el ensayo es del 2% y no afecta la fijación del radioligando. Cada ensayo se realiza por duplicado. Todas las incubaciones se terminan por filtración rápida a través de placas UniFilter-96 (Packard Instrument Company) y placas de vidrio GF/C, preimpregnadas por lo menos durante 2 h en polietilenimina del 0.3% y empleando un colector de células del tipo Filtermate 96 Cell Harvester (Packard Instrument Company). Después se lavan los tubos y los filtros 3 veces con 1 ml de partes alícuotas del
15 tampón B frío. No se secan los filtros, se impregnan en de Ultima gold (45 µl/hoyo, Packard Instrument Company) y se determina la radiactividad fijada en un contador de centelleo del tipo TopCount Microplate Scintillation Counter (Packard Instrument Company).
Los compuestos preferidos presentan un valor Ki (µM) en ratón sobre el TAAR1 situados en el intervalo de 0,02 a 20 0,20 tal como se indica en la tabla siguiente.
- Ejemplo
- Ki (µM) ratón Ejemplo Ki (µM) ratón
- 1
- 0,0289 24 0,0557
- 4
- 0,055 25 0,0951
- 14
- 0,1958 26 0,129
- 15
- 0,0435 32 0,1729
- 16
- 0,035 33 0,1252
- 17
- 0,0362 38 0,0513
- 20
- 0,1182 42 0,0046
- 23
- 0,1148
Los compuestos de la fórmula I y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la fórmula I pueden utilizarse como medicamentos, p.ej. en forma de preparaciones farmacéuticas. Las preparaciones farmacéuticas pueden administrarse por vía oral, p.ej. en forma de tabletas, tabletas recubiertas, grageas, cápsulas de gelatina dura o blanda, soluciones, emulsiones o suspensiones. Sin embargo, la administración puede efectuarse también
25 por vía rectal, p.ej. en forma de supositorios, por vía parenteral, p.ej. en forma de soluciones inyectables.
Los compuestos de la fórmula I pueden procesarse con vehículos inorgánicos u orgánicos, farmacéuticamente inertes, para la fabricación de las preparaciones farmacéuticas. Como vehículos para tabletas, tabletas recubiertas, grageas y cápsulas de gelatina dura pueden utilizarse como vehículos la lactosa, el almidón de maíz o sus 30 derivados, el talco, el ácido esteárico o sus sales y similares. Los vehículos idóneos para las cápsulas de gelatina blanda son, por ejemplo, los aceites vegetales, las ceras, las grasas, los polioles semisólidos y líquidos y similares. Sin embargo, en función de la naturaleza del principio activo, normalmente no se requieren vehículos en el caso de las cápsulas de gelatina blanda. Los vehículos idóneos para la producción de soluciones y jarabes son, por ejemplo, el agua, los polioles, la glicerina, los aceites vegetales y similares. Los vehículos apropiados para los supositorios
35 son, por ejemplo, los aceites naturales o hidrogenados, las ceras, las grasas, los polioles similíquidos o líquidos y similares.
Las preparaciones farmacéuticas pueden contener además conservantes, solubilizantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, edulcorantes, colorantes, saborizantes, sales para variar la presión osmótica,
40 tampones, agentes enmascarantes o antioxidantes. Pueden contener además otras sustancias terapéuticamente valiosas.
Los medicamentos que contienen un compuesto de la fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo terapéuticamente inerte son también objeto de la presente invención, así como un proceso para su
45 fabricación, dicho proceso consiste en incorporar uno o más compuestos de la fórmula I y/o sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables y, si se desea, una o más sustancias terapéuticamente valiosas adicionales, a una forma de administración galénica junto con uno o más vehículos terapéuticamente inertes.
Las indicaciones más preferidas con arreglo a la presente invención son las que incluyen a los trastornos del sistema
50 nervioso central, por ejemplo el tratamiento o la prevención de la depresión, la psicosis, la enfermedad de Parkinson, la ansiedad y el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD).
La dosificación puede variar dentro de amplios límites y tendrá que ajustarse, como es obvio, a los requisitos individuales de cada caso particular. En el caso de la administración oral, la dosis para adultos puede variar entre 0,01 mg y 1000 mg al día de un compuesto de la fórmula general I o de la cantidad correspondiente de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La dosis diaria puede administrarse en forma de dosis individual o dividirse
5 en subdosis y, además, el límite superior podrá rebasarse si se considera indicado.
Formulación de tabletas (granulación húmeda)
Elem. Ingrediente mg/tableta
5 mg 25 mg 100 mg 500 mg
- 1.
- compuesto de la fórmula I 5 25 100 500
- 2.
- lactosa anhidra DTG 125 105 30 150
- 3.
- Sta-Rx 1500 6 6 6 30
- 4.
- celulosa microcristalina 30 30 30 150
15 5. estearato magnésico 1 1 1 1 total 167 167 167 831
Procedimiento de fabricación
- 1.
- Se mezclan los elementos 1, 2, 3 y 4 y se granulan con agua purificada.
- 2.
- Se secan los gránulos a 50°C.
- 3.
- Se pasan los gránulos por un molino apropiado.
- 4.
- Se añade el elemento 5 y se mezclan durante tres minutos; se comprime en una prensa apropiada.
25 Formulación de cápsulas
Elem. Ingrediente mg/cápsula
5 mg 25 mg 100 mg 500 mg
- 1.
- compuesto de la fórmula I 5 25 100 500
- 2.
- lactosa hidratada 159 123 148 --
- 3.
- almidón de maíz 25 35 40 70
- 4.
- talco 10 15 10 25
- 5.
- estearato magnésico 1 2 2 5 total 200 200 300 600
35 Procedimiento de fabricación
- 1.
- Se mezclan los elementos 1, 2 y 3 en una mezcladora apropiada durante 30 minutos.
- 2.
- Se añaden los elementos 4 y 5 y se mezclan durante 3 minutos.
- 3.
- Se envasa en cápsulas adecuadas.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención, pero con ellos no se pretende limitar su alcance.
45 Ejemplo 1 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
H
A una solución de indolina (0,20 g, 1,68 mmoles) en metanol (15 ml) se le añaden sucesivamente el imidazol-2carboxaldehído (0,24 g, 2,52 mmoles), cloruro de cinc (0,92 g, 6,71 mmoles) y cianoborhidruro sódico (0,32 g, 5,03 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a 50 °C durante 16 horas, después se le añade la trietilamina (0,5 ml) y se agita la mezcla durante 5 min más. Se filtra la suspensión resultante y se concentra el líquido filtrado con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice (eluyente: gradiente de metanol/diclorometano), obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de sólido blanco mate (0,17 g, 52%); EM (ISP) = 200,3 ([M+H]+).
55 De modo similar al descrito en el ejemplo 1 se obtienen:
Ejemplo 2
(RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir de la (RS)-2-metilindolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,3 ([M+H]+).
Ejemplo 3
(RS)-1-[1-(1H-imidazol-2-il)-etil]-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir de la indolina, 2-acetilimidazol, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,4 ([M+H]+).
15 Ejemplo 4 5-bromo-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
Br
20 A partir de la 5-bromoindolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 280,0 ([{Br81}M+H]+), 278,1 ([{Br79}M+H]+).
Ejemplo 5 25 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-6-trifluormetil-2,3-dihidro-1H-indol
F
A partir de la 6-(trifluormetil)indolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 268,1 ([M+H]+.
30 Ejemplo 6 5-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
Cl
A partir de la 5-cloroindolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 236,1 ([{Cl37}M+H]+), 234,1 ([{Cl35}M+H]+).
Ejemplo 7
(RS)-5-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol
Cl
10 (a) (RS)-5-cloro-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol
Cl
N
H
A una solución de 5-cloro-2-metilindol (1,00 g, 6,04 mmoles) en ácido acético (7 ml) se le añade en porciones el cianoborhidruro sódico (0,76 g, 12,1 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 16
15 horas. Se diluye la solución resultante con acetato de etilo y se lava sucesivamente con agua y con una solución acuosa 5 N de hidróxido sódico. Se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice (eluyente: gradiente de heptano/acetato de etilo), obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de aceite incoloro (1,00 g, 100%); EM (ISP) = 170,2 ([{Cl37}M+H]+), 168,3 ([{Cl35}M+H]+).
(b) (RS)-5-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol
Se obtiene de modo similar al descrito en el ejemplo 1, a partir del 5-cloro-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol, imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 250,1 ([{Cl37}M+H]+), 248,2 25 ([{Cl35}M+H]+).
De modo similar al descrito en el ejemplo 1 se obtienen:
Ejemplo 8 30 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
H
A partir de la 1,2,3,4-tetrahidroquinolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,3 ([M+H]+).
Ejemplo 9
(RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
H
A partir de la (RS)-1,2,3,4-tetrahidroquinolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 228,4 ([M+H]+).
Ejemplo 10
(RS)-6-fluor-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
F
10 A partir de la (RS)-6-fluor-2-metil-1,2,3,4-tetrahidroquinolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 246,3 ([M+H]+).
Ejemplo 11
4-(1H-imidazol-2-ilmetil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina
15 O
A partir de la 3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 216,4 ([M+H]+).
20 Ejemplo 12 (RS)-5-bromo-1-[1-(1H-imidazol-2-il)-etil]-2,3-dihidro-1H-indol
Br
A partir de la 5-bromoindolina, 2-acetilimidazol, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 25 294,0 ([{Br81}M+H]+), 292,0 ([{Br79}M+H]+).
Ejemplo 13
(RS)-5-cloro-1-[1-(1H-imidazol-2-il)-etil]-2,3-dihidro1H-indol
Cl A partir de la 5-cloroindolina, 2-acetilimidazol, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 250,1 ([{Cl37}M+H]+), 248,2 ([{Cl35}M+H]+).
De modo similar al descrito en el ejemplo 7 se obtienen:
Ejemplo 14
(2RS,3RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dimetil-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir del 2,3-dimetilindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 228,1 ([M+H]+).
15 Ejemplo 15 7-etil-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir del 7-etilindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, 20 cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 228,4 ([M+H]+).
Ejemplo 16
6-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
25 A partir del 6-cloroindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 236,2 ([{Cl37}M+H]+), 234,1 ([{Cl35}M+H]+).
30 Ejemplo 17 4-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
Cl
5 A partir del 4-cloroindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 236,2 ([{Cl37}M+H]+), 234,1 ([{Cl35}M+H]+).
Ejemplo 18 10 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol
O
A partir del 5-metoxiindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 230,3 ([M+H]+).
Ejemplo 19
1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-6-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol
20 A partir del 6-metoxiindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 230,4 ([M+H]+).
Ejemplo 20
1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol
O
A partir del 7-metoxiindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 230,4 ([M+H]+).
30 Ejemplo 21 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-metil-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir del 5-metilindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,4 ([M+H]+).
Ejemplo 22
(RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-metoxi-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol
O 10
A partir del 5-metoxi-2-metilindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 244,3 ([M+H]+).
15 Ejemplo 23 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-4-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol
O
A partir del 4-metoxiindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 230,3 ([M+H]+).
Ejemplo 24
7-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
Cl
25 A partir del 7-cloroindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 236,2 ([{Cl37}M+H]+), 234,1 ([{Cl35}M+H]+).
De modo similar al descrito en el ejemplo 1 se obtiene:
30 Ejemplo 25 6-bromo-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidroquinolina
Br
A partir de la 6-bromo-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro
sódico en metanol. EM (ISP) = 294,1 ([{Br81}M+H]+), 292,1 ([{Br79}M+H]+).
De modo similar al descrito en el ejemplo 7 se obtienen:
Ejemplo 26
1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-6-metil-2,3-dihidro-1H-indol
- H
- 10 15
- A partir del 6-metilindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamientocarboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,4 ([M+H]+). Ejemplo 27 (RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-3-metil-2,3-dihidro-1H-indol con imidazol-2-
H
A partir del (RS)-3-metilindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-220 carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,3 ([M+H]+).
Ejemplo 28
5-fluor-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
- 25
- A partir del 5-fluorindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamientocarboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 218,3 ([M+H]+). F con imidazol-2
- 30
- Ejemplo 29 6-fluor-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
A partir del 6-fluorindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 218,4 ([M+H]+).
Ejemplo 30
5,6-difluor-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol
F
10 A partir del 5,6-difluorindol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 236,1 ([M+H]+).
Ejemplo 31
(RS)-5-fluor-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2-metil-2,3-dihidro-1H-indol
F15 A partir del (RS)-5-fluor-2-metil-indol y cianobohidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 232,1 ([M+H]+).
20 Ejemplo 32 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir del 7-metil-indol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-225 carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,3 ([M+H]+).
Ejemplo 33
1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-4-metil-2,3-dihidro-1H-indol
H
A partir del 4-metil-indol y cianoborhidruro sódico en ácido acético, después tratamiento con imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 214,3 ([M+H]+).
Ejemplo 34
(RS)-4-(1H-imidazol-2-ilmetil)-3-metil-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina
H
(a) (RS)-3-metil-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina
H
N
O
15 A una solución de 2H-1,4-benzoxazin-3(4H)-ona (2,00 g, 13,4 mmoles) en tetrahidrofurano (20 ml) se le añade por goteo a 5 °C una solución 3M de cloruro de metilmagnesio en THF (17,9 ml, 53,7 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a 50 °C durante 90 min. Se enfría la mezcla reaccionante a 5 °C y se interrumpe la reacción por adición de 20 ml de ácido acético. Después se añade en porciones el borhidruro sódico (1,27 g, 33,5 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante una noche. Se enfría la suspensión resultante a 0 °C y se añade por goteo
20 una solución acuosa 3 N de hidróxido sódico hasta que el pH de la mezcla sea 10. Se añade acetato de etilo, se separan las fases, se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice (eluyente: gradiente de heptano/acetato de etilo), obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de aceite incoloro (0,92 g, 46%); EM (ISP) = 150,3 ([M+H]+).
25 (b) (RS)-4-(1H-imidazol-2-ilmetil)-3-metil-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina
H
Se obtiene de modo similar al descrito en el ejemplo 1, a partir de la (RS)-3-metil-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 230,4 ([M+H]+).
30 De modo similar al descrito en el ejemplo 34 se obtiene:
Ejemplo 35
(RS)-2-etil-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
H
A partir de la 3,4-dihidro-2(1H)-quinolinona y cloruro de etilmagnesio en tetrahidrofurano, después tratamiento con borhidruro sódico en ácido acético y tetrahidrofurano, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de 5 cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 242,4 ([M+H]+).
De modo similar al descrito en el ejemplo 1 se obtiene:
Ejemplo 36 10 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
O
A partir de la 6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina, imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 244,4 ([M+H]+).
15 Ejemplo 37 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
20 (a) 7-hidroxi-3,4-dihidro-2H-quinolina-1-carboxilato de tert-butilo
A una suspensión de 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-7-ol (0,50 g, 3,35 mmoles) en diclorometano (40 ml) se le añaden el
25 dicarbonato de di-tert-butilo (1,54 g, 7,04 mmoles) y trietilamina (1,86 ml, 13,4 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a 45 °C durante 48 h. Se acidifica la mezcla a pH 6 por adición de una solución acuosa de ácido cítrico al 10 % y se extrae con diclorometano. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución saturada de salmuera, se secan con sulfato sódico y se concentran con vacío. Se disuelve el residuo en metanol (40 ml) y una solución acuosa 2 M de hidróxido sódico (6,70 ml, 13,4 mmoles). Después de agitar a 60 °C durante 16 h se enfría la
30 mezcla a temperatura ambiente, se acidifica a pH 6 por adición de una solución acuosa de ácido cítrico al 10 % y se extrae con diclorometano. Se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato sódico y se concentran con vacío, obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de aceite incoloro que se emplea en el paso siguiente sin más purificación (0,33 g, 40%); EM (ISP) = 250,3 ([M+H]+), 194,4 ([M+H-Me2C=CH2]+).
(b) 7-metoxi-3,4-dihidro-2H-quinolina-1-carboxilato de tert-butilo
A una solución de 7-hidroxi-3,4-dihidro-2H-quinolina-1-carboxilato de tert-butilo (120 mg, 0,48 mmoles) en N,N
5 dimetilformamida (6 ml) se le añade hidruro sódico (23 mg, 0,57 mmoles, dispersión al 60 % en aceite) y se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 10 min. Se enfría la mezcla a 0 °C y se le añade por goteo el yoduro de metilo 0,04 ml, 0,64 mmoles). Después de agitar a temperatura ambiente durante 16 h se interrumpe la reacción por adición de agua (10 ml) y se extrae tres veces con acetato de etilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución saturada de salmuera, se secan con sulfato sódico y se concentran con vacío. Se purifica el
10 residuo por cromatografía a través de gel de sílice (eluyente: gradiente de heptano/acetato de etilo), obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de aceite incoloro (52 mg, 41%); EM (ISP) = 264,0 ([M+H]+), 208,1 ([M+HMe2C=CH2]+).
(c) 7-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
A una solución de 7-metoxi-3,4-dihidro-2H-quinolina-1-carboxilato de tert-butilo (52 mg, 0,20 mmoles) en diclorometano (7 ml) se le añade por goteo a 0 °C ácido trifluoracético (0,23 ml, 3,01 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 24 h. Después se basifica la mezcla a pH 9 mediante la adición por
20 goteo de una solución acuosa saturada de carbonato sódico. Se extrae la mezcla tres veces con una mezcla 1:1 de acetato de etilo y tetrahidrofurano, se separan las fases, se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se concentra con vacío, obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de aceite ligeramente marrón (37 mg, 92%); EM (ISP) = 164,4 ([M+H]+).
25 (d) 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
Se obtiene de modo similar al descrito en el ejemplo 1, a partir de la 7-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina, imidazol2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 244,4 ([M+H]+).
30 De modo similar al descrito en el ejemplo 37 se obtienen:
Ejemplo 38
5-benciloxi-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
O
A partir del 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-5-ol, dicarbonato de di-tert-butilo y trietilamina en diclorometano, después tratamiento con hidróxido sódico en metanol, después tratamiento con bromuro de bencilo e hidruro sódico en N,Ndimetilformamida, después tratamiento con ácido trifluoracético, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 320,4 ([M+H]+).
Ejemplo 39
7-benciloxi-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
10 A partir del 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-7-ol, dicarbonato de di-tert-butilo y trietilamina en diclorometano, después tratamiento con hidróxido sódico en metanol, después tratamiento con bromuro de bencilo e hidruro sódico en N,Ndimetilformamida, después tratamiento con ácido trifluoracético, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 320,0 ([M+H]+).
15 Ejemplo 40 7-etoxi-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
A partir del 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-7-ol, dicarbonato de di-tert-butilo y trietilamina en diclorometano, después
20 tratamiento con hidróxido sódico en metanol, después tratamiento con yodoetano e hidruro sódico en N,Ndimetilformamida, después tratamiento con ácido trifluoracético, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 258,1 ([M+H]+).
Ejemplo 41 25 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-isopropoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
A partir del 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-7-ol, dicarbonato de di-tert-butilo y trietilamina en diclorometano, después tratamiento con hidróxido sódico en metanol, después tratamiento con 2-bromopropano e hidruro sódico en N,N
30 dimetilformamida, después tratamiento con ácido trifluoracético, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 272,5 ([M+H]+).
Ejemplo 42
1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
O
H
O
(a) 5-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
5 A una solución de 0,15 g (1,01 mmoles) de 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-5-ol en 10 ml de diclorometano se le añaden 0,17 g (1,40 mmoles) del ácido fenilborónico, 0,25 g (1,36 mmoles) de acetato de cobre (II), una punta de espátula de tamices moleculares de 4Å y 0,57 ml (4,52 mmoles) de trietilamina. Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 72 h, después se filtra a través de Celite y se lava con diclorometano. Se concentra el líquido filtrado con vacío y se purifica el residuo por cromatografía flash (gel de sílice, gradiente de acetato de
10 etilo/heptano), obteniéndose 34 mg (17%) del compuesto epigrafiado en forma de aceite de color rosa. EM (ISP) = 226,3 ([M+H]+).
(b) 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
Se obtiene de modo similar al descrito en el ejemplo 1, a partir de la 5-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina, imidazol-2carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 306,3 ([M+H]+).
De modo similar al ejemplo 42 se obtiene:
Ejemplo 43 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina
N N
H O
N
25 A partir del 1,2,3,4-tetrahidro-quinolin-7-ol, ácido fenilborónico, acetato de cobre (II) y trietilamina en diclorometano, después tratamiento con imidazol-2-carboxaldehído, cloruro de cinc y cianoborhidruro sódico en metanol. EM (ISP) = 306,3 ([M+H]+).
Claims (7)
- REIVINDICACIONES1. Un compuesto de la fórmulaNR1 N HN Z (R3)YX (R2)mI5 en la que R1 es hidrógeno o alquilo inferior; R2 es hidrógeno o alquilo inferior; R3 es hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, feniloxi, benciloxi, halógeno o alquilo inferior sustituido porhalógeno;10 R es hidrógeno o alquilo inferior y en el caso, en el que n es 2, los R pueden ser iguales o no; X es –CH2-o -CH-; Y es –CH2-, -CH-o un enlace; Z es –CH2-o -CH-; m es 0, 1 o 2; cuando m es 2, los R2 pueden ser iguales o no;15 n es 0, 1 o 2; cuando n es 2, los R3 pueden ser iguales o no; y sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables.
- 2. Un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1, en la que X es CH2, Y es un enlace y Z es CH2.20 3. Un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 2, cuyos compuestos son: 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 5-bromo-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 7-etil-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 6-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol25 4-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-4-metoxi-2,3-dihidro-1H-indol 7-cloro-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dihidro-1H-indol 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-6-metil-2,3-dihidro-1H-indol30 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-indol o 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-4-metil-2,3-dihidro-1H-indol.
- 4. Un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1, X es CH, Y es un enlace y Z es CH.
- 35 5. Un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 4, dicho compuesto es: (2RS,3RS)-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-2,3-dimetil-2,3-dihidro-1H-indol.
- 6. Un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1, en la que X es CH2, Y es CH2 y Z es CH2.
- 40 7. Un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 6, cuyos compuestos son: 6-bromo-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina 5-benciloxi-1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina o 1-(1H-imidazol-2-ilmetil)-5-fenoxi-1,2,3,4-tetrahidro-quinolina.
- 45 8. Un proceso para la obtención de compuestos de la fórmula I, cuyo proceso consiste en:
a) la aminación reductora de un compuesto de la fórmulaHy un compuesto de la fórmulaOIII para obtener un compuesto de la fórmula5 en la que R1, R2, R3, X, m y n tienen los significados definidos en la reividicación 1, ob) la aminación reductora de un compuesto de la fórmula(R3)(R2)m V 10 y un compuesto de la fórmulaOIII para obtener un compuesto de la fórmulaN R1 N H(R3)n N (R2)m I-2 en la que R1, R2, R3, m y n tienen los significados definidos en la reivindicación 1, o 15 c) la aminación reductora de un compuesto de la fórmulaHy un compuesto de la fórmulaOIII para obtener un compuesto de la fórmulaHN R1 NR2N(R3)n YX (R2)m-1 I-3 en la que R1, R2,R3, X, Y, m y n tienen los significados definidos en la reivindicación 1; y, 5 si se desea, la conversión de los compuestos obtenidos en sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables. - 9. Un medicamento que contiene uno o más compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1 y excipientesfarmacéuticamente aceptables. 10
- 10. Un medicamento como el reivindicado en la reivindicación 9 para uso en el tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad, el trastorno bipolar, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, los trastornos relacionados con el estrés, los trastornos psicóticos, la esquizofrenia, las enfermedades neurológicas, la enfermedad de Parkinson, los trastornos neurodegenerativos, la enfermedad de Alzheimer, la epilepsia, la migraña, la15 hipertensión, el abuso de sustancias y los trastornos metabólicos como son los trastornos de ingestión de comida, la diabetes, las complicaciones diabéticas, la obesidad, la dislipidemia, los trastornos de consumo y asimilación de energía, los trastornos y la malfunción de la homeostasis de la temperatura corporal, los trastornos del sueño y del ritmo circadiano y los trastornos cardiovasculares.20 11. Un medicamento para el uso según la reivindicación 10, que contiene uno o más compuestos reivindicados en las reivindicaciones 1-7, en donde el tratamiento es el tratamiento de la depresión, la psicosis, la enfermedad de Parkinson, la ansiedad y el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD).
- 12. El uso de un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1 para la fabricación de un medicamento25 destinado al tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad, el trastorno bipolar, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, los trastornos relacionados con el estrés, los trastornos psicóticos, la esquizofrenia, las enfermedades neurológicas, la enfermedad de Parkinson, los trastornos neurodegenerativos, la enfermedad de Alzheimer, la epilepsia, la migraña, la hipertensión, el abuso de sustancias y los trastornos metabólicos como son los trastornos de ingestión de comida, la diabetes, las complicaciones diabéticas, la30 obesidad, la dislipidemia, los trastornos de consumo y asimilación de energía, los trastornos y la malfunción de la homeostasis de la temperatura corporal, los trastornos del sueño y del ritmo circadiano y los trastornos cardiovasculares.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP06123351 | 2006-11-02 | ||
EP06123351 | 2006-11-02 | ||
PCT/EP2007/061334 WO2008052907A1 (en) | 2006-11-02 | 2007-10-23 | Substituted 2-imidazoles as modulators of the trace amine associated receptors |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2375578T3 true ES2375578T3 (es) | 2012-03-02 |
Family
ID=38983350
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07821698T Active ES2375578T3 (es) | 2006-11-02 | 2007-10-23 | 2-imidazoles sustituidos como moduladores de receptores asociados a aminas trazas. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7834044B2 (es) |
EP (1) | EP2086959B1 (es) |
JP (1) | JP5064511B2 (es) |
KR (1) | KR101176700B1 (es) |
CN (1) | CN101535292A (es) |
AR (1) | AR063775A1 (es) |
AT (1) | ATE533755T1 (es) |
AU (1) | AU2007316257A1 (es) |
BR (1) | BRPI0718054A2 (es) |
CA (1) | CA2668454A1 (es) |
CL (1) | CL2007003148A1 (es) |
ES (1) | ES2375578T3 (es) |
IL (1) | IL198318A (es) |
MX (1) | MX2009004617A (es) |
PE (1) | PE20080930A1 (es) |
TW (1) | TW200835500A (es) |
WO (1) | WO2008052907A1 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20080146523A1 (en) | 2006-12-18 | 2008-06-19 | Guido Galley | Imidazole derivatives |
US8242153B2 (en) * | 2008-07-24 | 2012-08-14 | Hoffmann-La Roche Inc. | 4,5-dihydro-oxazol-2YL derivatives |
EP2651404B1 (en) | 2010-12-14 | 2015-10-14 | Electrophoretics Limited | Casein kinase 1delta (ck1delta) inhibitors |
WO2023033681A1 (en) | 2021-09-01 | 2023-03-09 | Limited Liability Company «Excellena Research And Development» (Llc «Excellena») | Substituted 2-(5-aryl-4 h-1,2,4-triazol-3-yl)ethanamines as modulators of trace amine-associated receptor 1 (taar1) |
WO2023033680A1 (en) | 2021-09-01 | 2023-03-09 | Limited Liability Company «Excellena Research And Development» (Llc «Excellena») | Substituted 2,3,4,5-tetrahydrobenzo[ f][1,4]oxazepines as modulators of trace amine-associated receptor 1 (taar1) |
WO2023033679A1 (en) | 2021-09-01 | 2023-03-09 | Limited Liability Company «Excellena Research And Development» (Llc «Excellena») | (azacycloalkyl)methoxy-substituted benzamides as modulators of trace amine-associated receptor 1 (taar1) |
Family Cites Families (55)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2731471A (en) * | 1956-01-17 | Nxg hi | ||
FR6551E (fr) | 1905-07-27 | 1906-12-17 | Carlo Chiesa | Séchoir à tambour rotatif, démontable et transportable, et fonctionnant à ciel ouvert, pour cocons, céréales, etc. |
US2161938A (en) * | 1934-07-31 | 1939-06-13 | Soc Of Chemical Ind | Imidazolines |
US2457047A (en) * | 1946-02-13 | 1948-12-21 | Monsanto Chemicals | 2-(2'-thenyl)-4, 5-dihydroimidazoles and process for making the same |
US2778836A (en) * | 1954-04-02 | 1957-01-22 | Union Chimique Belge Sa | Substituted 2-methyl-delta2 imidazolines |
US2744909A (en) * | 1955-06-27 | 1956-05-08 | Bristol Lab Inc | 2-(ortho-phenylbenzyl) imidazoline and acid addition salts |
US2744910A (en) * | 1955-06-27 | 1956-05-08 | Bristol Lab Inc | 2-(ortho-benzylbenzyl)-imidazoline and acid addition salts |
US2919274A (en) * | 1957-09-17 | 1959-12-29 | Sahyun Melville | Amidines |
GB877306A (en) | 1958-04-21 | 1961-09-13 | Pfizer & Co C | Halogenated derivatives of tetrahydro-1-naphthyl cyclic amidines |
DE1121054B (de) * | 1960-11-23 | 1962-01-04 | Merck Ag E | Verfahren zur Herstellung eines neuen Imidazolinderivates und dessen Saeureadditionssalzen |
US3190802A (en) | 1961-10-09 | 1965-06-22 | Boehringer Sohn Ingelheim | Shaving composition and method of using same |
DE1150180B (de) * | 1962-04-12 | 1963-06-12 | Merck Ag E | Mittel zur Vorbehandlung der Haut fuer die Rasur |
US3377247A (en) * | 1967-04-28 | 1968-04-09 | Dow Chemical Co | Antidepressant method |
US3586695A (en) * | 1968-01-26 | 1971-06-22 | Dow Chemical Co | Substituted imidazolinyl indoles |
BE754820R (fr) * | 1969-08-13 | 1971-02-15 | Schering Ag | Nouveaux derives de pyrimidine, leurs procedes de preparation et leurs |
US3622579A (en) * | 1969-08-28 | 1971-11-23 | Boehringer Sohn Ingelheim | Derivatives of 2-anilino-1,3-diazacyclopentene-(2) |
US3818094A (en) * | 1969-08-28 | 1974-06-18 | Boehringer Sohn Ingelheim | Hypotensive pharmaceutical compositions containing certain 2-anilino-1,3-diazacyclopentenes-(2) |
US3660423A (en) * | 1970-02-13 | 1972-05-02 | Dow Chemical Co | 2-(substituted benzyl)methyl-2-imidazolines |
GB1333471A (en) * | 1971-01-27 | 1973-10-10 | Labaz | Imidazoline derivatives and process for preparing the same |
US4125620A (en) * | 1974-10-01 | 1978-11-14 | Boehringer Ingelheim Gmbh | 2-[(2',6'-Disubstituted-phenyl)-imino]-imidazolidines and salts thereof |
US3992403A (en) * | 1975-05-30 | 1976-11-16 | Schering Corporation | 2-Imidazolines and their use as hypoglycemic agents |
GB1538097A (en) * | 1976-01-26 | 1979-01-10 | Lafon Labor | Substituted phenyl-amidines |
US4323570A (en) * | 1978-11-15 | 1982-04-06 | Beiersdorf Aktiengesellschaft | Substituted aminopyrimidines |
AU518569B2 (en) | 1979-08-07 | 1981-10-08 | Farmos-Yhtyma Oy | 4-benzyl- and 4-benzoyl imidazole derivatives |
US4540705A (en) | 1983-03-14 | 1985-09-10 | Sterling Drug Inc. | Antidepressant imidazolines and related compounds |
DE3583900D1 (de) | 1984-06-06 | 1991-10-02 | Abbott Lab | Adrenergische verbindungen. |
US4665095A (en) * | 1985-12-11 | 1987-05-12 | Abbott Laboratories | Use of 2-[(3,5-dihalo-4-aminobenzyl)]imidazolines to stimulate alpha-1 adrenergic receptors and to treat nasal congestion |
SE460901B (sv) | 1987-06-04 | 1989-12-04 | Exploweld Ab | Vattenbestaendigt elastiskt spraengaemnesmaterial |
GB2215206B (en) | 1988-02-29 | 1991-07-03 | Farmos Oy | 4-substituted imidazole derivatives useful in perioperative care |
FI894911A0 (fi) | 1989-10-17 | 1989-10-17 | Farmos Oy | En terapeutiskt vaerdefull foerening. |
CA2211325C (en) | 1993-10-13 | 2006-08-15 | H. Joseph Horacek | Extended release clonidine formulation |
GB9425211D0 (en) * | 1994-12-14 | 1995-02-15 | Ucb Sa | Substituted 1H-imidazoles |
US5610174A (en) * | 1995-06-02 | 1997-03-11 | Synaptic Pharmaceutical Corporation | Use of α1A -selective adrenoceptor agonists for the treatment of urinary incontinence |
GB9520150D0 (en) | 1995-10-03 | 1995-12-06 | Orion Yhtymae Oy | New imidazole derivatives |
US5969137A (en) | 1996-09-19 | 1999-10-19 | Virginia Commonwealth University | Benzylamidine derivatives with serotonin receptor binding activity |
NO980546L (no) | 1997-02-11 | 1998-08-12 | Lilly Co Eli | Farmas°ytiske midler |
US5866579A (en) | 1997-04-11 | 1999-02-02 | Synaptic Pharmaceutical Corporation | Imidazole and imidazoline derivatives and uses thereof |
US6841684B2 (en) | 1997-12-04 | 2005-01-11 | Allergan, Inc. | Imidiazoles having reduced side effects |
SK8542000A3 (en) | 1997-12-04 | 2001-03-12 | Allergan Sales Inc | Substituted imidazole derivatives having agonist-like activity at alpha 2b or 2b/2c adrenergic receptors |
JP2001526286A (ja) | 1997-12-19 | 2001-12-18 | イーライ・リリー・アンド・カンパニー | 低血糖性イミダゾリン化合物 |
CA2328973A1 (en) | 1998-04-23 | 1999-10-28 | Akio Ojida | Naphthalene derivatives, their production and use |
ES2150378B1 (es) | 1998-08-07 | 2001-07-01 | Esteve Labor Dr | Empleo de derivados de aril(o heteroaril)azolilcarbinoles en la elaboracion de un medicamento para el tratamiento de los trastornos mediados por un exceso de substancia p. |
CA2246027A1 (en) | 1998-08-27 | 2000-02-27 | Virginia Commonwealth University | Benzylamidine derivatives with serotonin receptor binding activity |
PE20010781A1 (es) | 1999-10-22 | 2001-08-08 | Takeda Chemical Industries Ltd | Compuestos 1-(1h-imidazol-4-il)-1-(naftil-2-sustituido)etanol, su produccion y utilizacion |
JP2001302643A (ja) | 2000-04-21 | 2001-10-31 | Suntory Ltd | 環状アミジン化合物 |
EP1319070A2 (en) | 2000-09-12 | 2003-06-18 | Oregon Health & Science University | Mammalian receptor genes and uses |
CA2427900A1 (en) | 2000-11-14 | 2002-05-23 | F. Hoffmann-La Roche Ag | Substituted 2-phenylaminoimidazoline phenyl ketone derivatives as ip antagonists |
IL147921A0 (en) | 2002-01-31 | 2002-08-14 | Abdulrazik Mohammad | A method for treating central nervous system disorders by ocular dosing |
TW200306783A (en) | 2002-04-29 | 2003-12-01 | Fmc Corp | Pesticidal heterocycles |
KR100492252B1 (ko) | 2002-08-09 | 2005-05-30 | 한국화학연구원 | 이미다졸을 포함하는 이차아민으로 치환된 벤조피란유도체 및 그의 제조방법 |
EP1556047A4 (en) * | 2002-10-04 | 2009-09-30 | Millennium Pharm Inc | ANTAGONISTS AGAINST THE PGD2 RECEPTOR FOR THE TREATMENT OF INFLAMMATORY DISEASES |
US7504508B2 (en) * | 2002-10-04 | 2009-03-17 | Millennium Pharmaceuticals, Inc. | PGD2 receptor antagonists for the treatment of inflammatory diseases |
US20090209422A1 (en) | 2005-05-03 | 2009-08-20 | Bayer Cropscience Ag | Insecticidal Substituted Aminoalkyl Heterocyclic and Heteroaryl Derivatives |
US20070093477A1 (en) * | 2005-08-25 | 2007-04-26 | Schering Corporation And Pharmacopeia Drug Discovery, Inc. | Alpha2C adrenoreceptor agonists |
PE20070336A1 (es) | 2005-08-25 | 2007-04-16 | Schering Corp | Compuestos de indolina como agonistas de receptores adrenergicos alfa2c funcionalmente selectivos |
-
2007
- 2007-10-23 ES ES07821698T patent/ES2375578T3/es active Active
- 2007-10-23 KR KR1020097008831A patent/KR101176700B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2007-10-23 JP JP2009535054A patent/JP5064511B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2007-10-23 MX MX2009004617A patent/MX2009004617A/es active IP Right Grant
- 2007-10-23 WO PCT/EP2007/061334 patent/WO2008052907A1/en active Application Filing
- 2007-10-23 AU AU2007316257A patent/AU2007316257A1/en not_active Abandoned
- 2007-10-23 BR BRPI0718054-3A2A patent/BRPI0718054A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2007-10-23 CN CNA2007800407035A patent/CN101535292A/zh active Pending
- 2007-10-23 CA CA002668454A patent/CA2668454A1/en not_active Abandoned
- 2007-10-23 EP EP07821698A patent/EP2086959B1/en not_active Not-in-force
- 2007-10-23 AT AT07821698T patent/ATE533755T1/de active
- 2007-10-30 TW TW096140827A patent/TW200835500A/zh unknown
- 2007-10-31 PE PE2007001499A patent/PE20080930A1/es not_active Application Discontinuation
- 2007-10-31 CL CL200703148A patent/CL2007003148A1/es unknown
- 2007-10-31 US US11/931,246 patent/US7834044B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2007-11-01 AR ARP070104865A patent/AR063775A1/es unknown
-
2009
- 2009-04-23 IL IL198318A patent/IL198318A/en not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2668454A1 (en) | 2008-05-08 |
CL2007003148A1 (es) | 2008-06-13 |
AU2007316257A1 (en) | 2008-05-08 |
IL198318A0 (en) | 2010-02-17 |
ATE533755T1 (de) | 2011-12-15 |
EP2086959B1 (en) | 2011-11-16 |
PE20080930A1 (es) | 2008-07-19 |
AR063775A1 (es) | 2009-02-18 |
JP2010508320A (ja) | 2010-03-18 |
TW200835500A (en) | 2008-09-01 |
WO2008052907A1 (en) | 2008-05-08 |
IL198318A (en) | 2012-12-31 |
BRPI0718054A2 (pt) | 2013-11-05 |
CN101535292A (zh) | 2009-09-16 |
US7834044B2 (en) | 2010-11-16 |
KR20090061078A (ko) | 2009-06-15 |
MX2009004617A (es) | 2009-05-22 |
US20080113980A1 (en) | 2008-05-15 |
JP5064511B2 (ja) | 2012-10-31 |
KR101176700B1 (ko) | 2012-08-23 |
EP2086959A1 (en) | 2009-08-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2338716T3 (es) | Uso de derivados de 4-imidazol para trastornos del snc. | |
ES2375578T3 (es) | 2-imidazoles sustituidos como moduladores de receptores asociados a aminas trazas. | |
KR101150561B1 (ko) | 미량 아민 결합 수용체(taar)에 대한 양호한 친화도를 갖는 2-이미다졸린 | |
RU2440344C2 (ru) | Применение 2-имидазолов для лечения расстройств цнс | |
KR101172940B1 (ko) | 트레이스 아민 관련 수용체에 대해 친화도를 갖는 아미노메틸-2-이미다졸 | |
KR101189348B1 (ko) | 미량 아민 결합 수용체(taar)에 대한 리간드로서의 신규한 2-이미다졸 | |
RU2456281C2 (ru) | Замещенные 4-имидазолы, способ их получения и их применение | |
MX2008009463A (es) | Uso de derivados de 2-imidazol para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central |