ES2199993T3 - Injerto endovascular expansible y metodo para su formacion. - Google Patents
Injerto endovascular expansible y metodo para su formacion.Info
- Publication number
- ES2199993T3 ES2199993T3 ES95921622T ES95921622T ES2199993T3 ES 2199993 T3 ES2199993 T3 ES 2199993T3 ES 95921622 T ES95921622 T ES 95921622T ES 95921622 T ES95921622 T ES 95921622T ES 2199993 T3 ES2199993 T3 ES 2199993T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- diameter
- graft
- vessel
- balloon
- tube
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 11
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 title claims 2
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 claims abstract description 31
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims abstract description 17
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims abstract description 17
- 229920001343 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 claims description 18
- 239000004810 polytetrafluoroethylene Substances 0.000 claims description 18
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 16
- 239000008280 blood Substances 0.000 claims description 11
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 claims description 11
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 claims description 10
- 238000002399 angioplasty Methods 0.000 claims description 7
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims description 7
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 15
- 210000000709 aorta Anatomy 0.000 description 13
- 206010002329 Aneurysm Diseases 0.000 description 11
- 210000004013 groin Anatomy 0.000 description 10
- 210000003090 iliac artery Anatomy 0.000 description 8
- 210000001367 artery Anatomy 0.000 description 7
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 7
- 239000004792 Prolene Substances 0.000 description 3
- 208000007474 aortic aneurysm Diseases 0.000 description 3
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 230000003872 anastomosis Effects 0.000 description 2
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 2
- 230000000916 dilatatory effect Effects 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920004934 Dacron® Polymers 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 210000001105 femoral artery Anatomy 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 1
- -1 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 1
- 210000002254 renal artery Anatomy 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/04—Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
- A61F2/06—Blood vessels
- A61F2/07—Stent-grafts
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/95—Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts
- A61F2/954—Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts for placing stents or stent-grafts in a bifurcation
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/95—Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts
- A61F2/958—Inflatable balloons for placing stents or stent-grafts
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M29/00—Dilators with or without means for introducing media, e.g. remedies
- A61M29/02—Dilators made of swellable material
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/04—Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
- A61F2/06—Blood vessels
- A61F2002/065—Y-shaped blood vessels
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/04—Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
- A61F2/06—Blood vessels
- A61F2/07—Stent-grafts
- A61F2002/075—Stent-grafts the stent being loosely attached to the graft material, e.g. by stitching
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2250/00—Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
- A61F2250/0004—Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof adjustable
- A61F2250/0008—Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof adjustable for adjusting a position by translation along an axis or two perpendicular axes
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Medicines Containing Plant Substances (AREA)
Abstract
UN INJERTO DE VASO SANGUINEO EXPANSIBLE (40) FACILITA LA INSERCION RAPIDA Y SEGURA DEL INJERTO EN UN VASO SANGUINEO (50). EL INJERTO INCLUYE UNA PRIMERA PARTE PREEXPANDIDA RADIALMENTE (41) Y UNA SEGUNDA PARTE (42). LA PRIMERA PARTE (41) SE CONECTA A LA SEGUNDA PARTE (42). LA SEGUNDA PARTE TIENE UN DIAMETRO INFERIOR AL DIAMETRO DE LA PRIMERA PARTE PREEXPANDIDA. TAMBIEN SE DESCRIBE UN SISTEMA PARA USAR EN UN VASO SANGUINEO, INCLUIDO EL INJERTO MENCIONADO ANTERIORMENTE Y UN ELEMENTO DE EXPANSION (44), UN METODO PARA INSERTAR DICHO INJERTO EN UN VASO SANGUINEO, Y UN PROCESO PARA FORMAR EL INJERTO CITADO.
Description
Injerto endovascular expandible y método para su
formación.
La invención se refiere a injertos, más
particularmente, la invención se refiere a injertos para los vasos
sanguíneos de animales. La invención se refiere además a injertos
expandibles para vasos sanguíneos que facilitan la inserción rápida
y segura de los injertos en los vasos sanguíneos. En otro aspecto,
la invención se refiere a injertos expandibles para vasos
sanguíneos que se pueden insertar en la bifurcación de un vaso
sanguíneo.
La utilización de injertos en los vasos
sanguíneos de seres humanos y otros animales es muy conocida en el
estado de la técnica. Sin embargo, los injertos del estado de la
técnica presentan varias desventajas. En primer lugar, el tiempo
necesario para insertar un injerto puede ser considerable,
particularmente cuando se utiliza un injerto expandible que requiere
inflar un globo de angioplastia en diversas posiciones a lo largo
del injerto, con el objeto de expandir adecuadamente el injerto.
En segundo lugar, es difícil insertar injertos cerca de la
bifurcación de un vaso sanguíneo, por ejemplo, la bifurcación
arterial aórtica.
Por consiguiente, sería altamente deseable poder
ofrecer un injerto mejorado para vasos sanguíneos que facilitara el
despliegue rápido del injerto en un vaso sanguíneo y que facilitara
la utilización del injerto en la bifurcación de un vaso
sanguíneo.
El documento
EP-A-0461791 describe un injerto que
se utiliza en un vaso sanguíneo, que comprende un tubo de
poliéster, PTFE o poliéster revestido con PTFE y que tiene un
elemento expandible o endoprótesis vascular situada dentro de un
extremo del tubo. En estado contraído, antes de expandir la
endoprótesis vascular, el tubo se adelanta para reducir su diámetro
efectivo de forma que el injerto se pueda hacer pasar con un
catéter insertado en el vaso sanguíneo a reparar y se pueda
expandir en el lugar elegido, inflando un globo dentro del
injerto.
Uno de los objetos principales de la invención es
ofrecer un injerto mejorado.
Otro de los objetos de la invención es ofrecer un
injerto mejorado expandible para vasos sanguíneo que facilite el
despliegue del injerto en un vaso sanguíneo, cuando se requiere la
expansión del injerto en diversos puntos a lo largo del mismo.
Según la invención, se presenta un injerto que se utiliza en un
vaso sanguíneo, injerto que comprende:
(i) un tubo continuo formado por un solo material
sintético, que se puede plegar de modo que el tubo se pueda reducir
hasta tener un perfil menor, para facilitar su inserción en el vaso
y se puede extender prácticamente hasta el diámetro del vaso, una
vez colocado en el lugar deseado; y
(ii) una endoprótesis vascular dentro del tubo,
que se puede expandir radialmente dentro del tubo, caracterizada
porque dicho tubo comprende:
- (a)
- una primera parte de diámetro grande, que tiene un diámetro que corresponde al diámetro interior de dicho vaso, y
- (b)
- una segunda parte de diámetro pequeño, en un extremo de dicha parte de diámetro grande, que tiene un diámetro prácticamente uniforme, inferior al diámetro de dicha parte de diámetro grande y al diámetro de dicho vaso, para facilitar la inserción dentro del vaso, pudiéndose expandir dicha parte de diámetro pequeño radialmente hasta el diámetro de la pared del vaso, después de la inserción en un vaso sanguíneo,
presentando dicha endoprótesis vascular una
segunda parte de diámetro pequeño, que se puede expandir
radialmente dentro de la parte de diámetro pequeño para expandir
dicha parte de diámetro pequeño hasta el diámetro de la parte de
diámetro
grande.
Un injerto según la invención puede insertarse
por ejemplo en un ser humano de forma que el injerto se extienda en
el interior de la bifurcación del vaso sanguíneo aórtico.
En este caso, el injerto puede incluir:
Una parte central que tiene una primera parte
expandible conectada con un extremo de la parte central; y
Una primera y una segunda patas expandibles
conectadas al otro extremo de la parte central. Una parte de un
extremo de una primera longitud de sutura se inserta a través de un
lado de la ingle del paciente, a través de una arteria iliaca, a
través de la otra arteria iliaca, y sale por el otro lado de la
ingle del paciente de forma que el otro extremo de dicha sutura se
extiende a través del citado lateral de la ingle. Una parte de la
sutura que se extiende saliendo del otro lado de la ingle del
paciente se fija a la segunda pata expandible del injerto. Se fija
una segunda longitud de sutura a la primera pata expandible. El
injerto se inserta en la aorta a través del otro lado de la ingle de
forma que la primera y la segunda patas expandibles se mueven a
través de la aorta hacia el corazón del paciente y más allá de la
unión de las arterias iliacas. La primera y la segunda longitudes
de la sutura se estiran con cuidado hacia el exterior del cuerpo
del paciente para hacer que el injerto se aparte del corazón del
paciente de modo que la primera y segunda patas expandibles son
estiradas hacia abajo hacia el interior de una de las arterias
iliacas. La primera pata expandible del injerto se expande con una
endoprótesis vascular para asegurar el injerto en un lugar en la
aorta.
Las realizaciones pueden incluir una o más de las
siguientes características. El tubo continuo es preferentemente de
PTFE. La parte de diámetro pequeño del tubo tiene de preferencia
una longitud menor que la parte de diámetro grande. La parte de
diámetro grande del tubo tiene de preferencia una longitud
suficiente para franquear una zona enferma, mientras que la parte
del extremo se elige para entrar en una parte sana del vaso
adyacente a la parte enferma. En otro aspecto, la invención describe
un método para formar un injerto que se utiliza en un vaso
sanguíneo. El método comprende las etapas de:
Proporcionar una forma tubular continua a base de
un solo material sintético, forma tubular que tiene un diámetro más
pequeño que el diámetro del citado vaso; la inserción de un
elemento expandible dentro de dicha forma tubular, teniendo el
elemento expandible una longitud inferior a la longitud de dicha
forma tubular; la expansión de dicho elemento de expansión para
lograr que se expanda radialmente dicho material sintético para
formar una primera parte de diámetro grande que tiene un diámetro
que se corresponde prácticamente con el diámetro interior de dicho
tubo, pudiéndose plegar dicho material sintético en la citada
parte de diámetro grande, de forma que dicha parte se pueda reducir
hasta alcanzar un perfil más pequeño, para facilitar su inserción
dentro del vaso, y extenderse prácticamente hasta el diámetro del
vaso una vez colocada en el lugar deseado, y formar una segunda
parte, de diámetro pequeño, conectada con la citada parte de
diámetro grande y que forma un extremo de dicho injerto, teniendo
dicha parte de diámetro pequeño un diámetro prácticamente uniforme,
inferior al diámetro de la citada parte de diámetro grande y al
diámetro del citado vaso, para facilitar la inserción dentro del
vaso, estando formado dicha parte de diámetro pequeño por el citado
material sintético, de forma que dicha parte se pueda expandir
radialmente hasta el diámetro de la pared del vaso una vez
insertada en dicho vaso sanguíneo.
La invención también describe un injerto que se
utiliza en un vaso sanguíneo formado por el proceso antes
citado.
Estos y otros objetos y ventajas adicionales y
más específicos de la invención resultarán evidentes para las
personas versadas en el arte, a partir de la siguiente descripción
conjuntamente con las figuras y las reivindicaciones.
La figura 1 es una vista en sección lateral que
ilustra un injerto para vaso sanguíneo construido de acuerdo con
los principios de la invención.
La figura 2 es una vista en sección lateral que
ilustra otra realización del injerto para vaso sanguíneo de la
invención.
La figura 3 es una vista en sección lateral e
ilustra otra realización del injerto para vaso sanguíneo de la
invención.
La figura 4 es una vista en sección lateral que
ilustra el injerto de la figura 3 provisto de una endoprótesis
vascular y un globo de angioplastia para fijar el injerto en su
sitio en un vaso sanguíneo.
La figura 5 es una vista en sección lateral que
ilustra un aneurisma aórtico con el injerto de las figuras 3 y 4
insertado en el mismo.
La figura 6 es una vista en sección lateral que
ilustra el aneurisma y el injerto de la figura 5 después de
utilizar un globo de angioplastia para expandir una endoprótesis
vascular y fijar el injerto en la aorta.
La figura 7 es una vista en sección lateral que
ilustra el aneurisma y el injerto de la figura 6 una vez que se ha
expandido completamente la parte proximal del injerto.
La figura 8 es una vista en sección lateral que
ilustra un aneurisma aórtico una vez que se ha hecho circular a
través de las arterias iliacas una sutura.
La figura 9 es una vista en sección lateral que
ilustra el aneurisma aórtico de la figura 8 una vez que se ha
insertado el injerto de pata dividida por encima de la bifurcación
de la aorta.
La figura 10 es una vista en sección lateral, que
ilustra el aneurisma y el injerto de la figura 9 una vez que se ha
utilizado un globo de angioplastia para expandir una endoprótesis
vascular en la aorta por encima del aneurisma para fijar en su
sitio el injerto.
La figura 11 es una vista en sección lateral del
aneurisma y el injerto de la figura 10 que ilustra la inserción de
una endoprótesis vascular en una de las patas divididas distales
del injerto para fijar el injerto en la arteria iliaca.
Nos referimos ahora a las figuras, que describen
las realizaciones actualmente preferidas de la invención, con el
objeto de ilustrar la práctica de la misma, lo cual no supone, en
modo alguno, limitación del ámbito de la invención y donde se
mantienen las referencias iguales para los elementos
correspondientes de las diferentes figuras. La figura 1 ilustra un
injerto 20 construido de acuerdo con la invención. En el injerto 20
de la figura 1, el diámetro de la parte central 21 es mayor que el
diámetro de la parte proximal 22 y parte distal 23. El injerto 20
se realiza de preferencia tomando una longitud de material como tubo
de politetrafluoretileno (PTFE) expandible, plegable y fino y se
expande una sección intermedia del tubo para formar la parte
central 21 mientras que no se expande ni la parte proximal 22 ni la
parte distal 23. Se prefiere la fabricación del injerto 20 a
partir de un material fácilmente plegable y fino debido a que una
aplicación principal del injerto requiere que se pueda doblar hasta
una configuración reducida de forma que se pueda insertar el
injerto dentro de un vaso sanguíneo en una vaina o funda que se
desliza a lo largo de un alambre de guía insertado en el vaso
sanguíneo.
Si se desea, la parte central 24 se puede
fabricar con un material diferente al utilizado para la parte
proximal 22 y/o la parte distal 23. La parte 22 puede ser de un
material diferente del utilizado para las partes 21 y/o 23. La parte
central tampoco necesita ser expandible y se puede fabricar por
ejemplo a base de dacron, nylon u otro material sintético con un
diámetro mayor que el diámetro de las partes proximal y distal 22,
23, y no expandible. La parte central 21 se puede suturar o fijar
de otro modo a la parte proximal 22 y/o a la parte distal 23. No
obstante, cuando se inserta un injerto 20 en el cuerpo, el diámetro
de la parte 21 es mayor que el diámetro de las partes proximal y
distal 22 y 23, y el diámetro de la parte 21 no necesita
normalmente aumentarse una vez que se ha insertado en el cuerpo el
injerto 20. El hecho de no tener que aumentar el diámetro de la
parte 21 después de haber insertado el injerto 20 en el cuerpo
constituye una ventaja importante de la invención. Una vez que se ha
insertado el injerto 20 en el cuerpo, se puede incrementar, si se
desea, el diámetro de la parte central 21 con un globo si la parte
21 es a base de material expandible. Independientemente de los
materiales utilizados para fabricar el injerto 20, es preferible
que el injerto se pueda plegar o comprimir y reducir a un tamaño
que facilite la inserción del injerto a través de una vaina dentro
del vaso sanguíneo deseado del cuerpo.
Tal como se utiliza aquí, el término diámetro se
refiere al diámetro exterior del material utilizado en los
injertos de la invención. Los injertos descritos aquí están
constituidos por partes cilíndricas huecas o prácticamente
cilíndricas. Por ejemplo la parte central 21, la parte proximal 22
y la parte distal 23 son elementos cilíndricos huecos.
El injerto 30 de la figura 2 se hace, al igual
que el injerto 20, de preferencia, tomando una longitud de tubo de
PTFE plegable y fino y expandiendo una sección intermedia para
formar la parte central 31. La parte central 31 tiene un diámetro
superior al de la parte proximal 32 y la parte distal 33. El
diámetro de la parte proximal 32 es igual al del tubo original, no
expandido de PTFE, es decir que la parte 32 comprende el tubo PTFE
no expandido. La parte distal 33 está formada expandiendo el tubo
PTFE hasta un diámetro superior al diámetro de la parte 32 e
inferior al diámetro de la parte central 31. El diámetro de la
parte distal 34 fijado a la abertura 36 es también mayor que el
diámetro de la parte proximal 32 e inferior al diámetro de la parte
central 31. La parte 34 está formada expandiendo o predilatando
tubo de PTFE hueco. Tal como se ha indicado en relación con el
injerto 20, la parte 31 no tiene que ser de material expandible, y
puede hacerse a base de un material diferente al que se utiliza
para las partes 32 y 33.
El injerto 40 de la figura 3 se hace de
preferencia, al igual que los injertos 20 y 30, tomando una
longitud de tubo de PTFE hueco, plegable, fino y expandiendo una
sección terminal del tubo para formar la parte 41. La parte 41 tiene
un diámetro superior al de la parte proximal 42. Según se ha
indicado en relación con el injerto 20, la parte 41 no tiene que
ser de material expandible y se puede fabricar con un material
diferente de la parte 42.
Se dan a continuación los siguientes ejemplos, a
modo de ilustración y no de limitación, de la práctica de la
invención.
El injerto 20 de la figura 1 se realiza tomando
una longitud de 2 mm de diámetro de tubo PTFE y expandiendo la
parte central 21 hasta 8 mm introduciendo un globo en el interior
de la parte 21 y expandiendo el globo con agua a presión. El
diámetro de la parte proximal 22 es de 2 mm. El diámetro de la
parte central pre-dilatada 21 en la figura 1, como
ya se ha indicado, de 8 mm. Se fija un marcador radio opaco 84 a la
parte proximal 22. El marcador radio opaco 85 se fija a la parte
distal 23. Se insertan endoprótesis vasculares 24 y 27 en la parte
proximal 22 y en la parte distal 23, respectivamente. Se introduce
un globo 25 en la endoprótesis vascular 24 y se expande hasta una
presión de aproximadamente una atmósfera, para fijar el globo 25 en
su lugar en el interior de la endoprótesis vascular 24 sin expandir
esta última. El globo se lleva sobre el eje 26. El injerto 20 -
endoprótesis vasculares 24, 27 - globo 25 - eje 26 de la figura 1
se pliegan estrechamente dentro de una vaina y se insertan en un
vaso sanguíneo elegido de aproximadamente 8 mm de diámetro. Una vez
que el injerto 20 se encuentra en la posición deseada en el vaso
sanguíneo, se utiliza el globo 25 para expandir la endoprótesis
vascular 24 y la parte proximal 22 hasta aproximadamente 8 mm. Una
vez expandida la endoprótesis vascular 24, se deshincha el globo 25
y se lleva hasta una posición en el interior de la endoprótesis
vascular 27 y una parte distal 23 de aproximadamente 8 mm.
El injerto 40 de la figura 3 se realiza tomando
una longitud de 5 mm de diámetro de tubo expandible PTFE y
pre-expandiendo un extremo del tubo para formar la
parte distal 41. La parte 41 tiene un diámetro de 18 mm. La parte
proximal 42 no está pre-expandida y tiene un
diámetro de 5 mm. Se fija un marcador radio opaco 82 en la parte
proximal 42. Se fija otro marcador opaco 83 en la parte distal 41.
La parte distal 41 es suficientemente larga para extenderse sobre
un aneurisma según el procedimiento descrito a continuación en este
ejemplo 2. Se inserta en el extremo proximal 42 una endoprótesis
vascular aórtica expandible de globo.
Se inserta en la endoprótesis vascular 42 un
globo de angioplastia 44 aplastado o plegado de 4 cm de largo, en
la forma mostrada en la figura 4, y se hincha hasta 2 ó 3 atmósferas
para sujetar el globo en la endoprótesis vascular 43 y la parte
proximal 42. El globo 44 se lleva sobre un alambre de guía 45. Si
se hincha el globo fuera de la endoprótesis vascular 43, tiene un
diámetro inicial de 20 cm una vez que se ha inflado suficientemente
el globo (hasta una presión de aproximadamente una atmósfera) para
quitar los pliegues del globo y presentar una configuración lisa y
precisa. Al aumentar la presión del agua en el globo, aumenta el
diámetro del globo hasta su máximo diámetro marcado.
En la figura 4, la endoprótesis vascular 43 se
monta en el globo 40 de forma que un extremo de la endoprótesis
vascular 43 se extienda 2 mm fuera del extremo izquierdo de la
parte proximal 42. Si se desea, se puede fijar la endoprótesis
vascular 43 a la parte proximal 42 con una sola sutura de proleno o
utilizando cualquier otro medio deseado, inclusive una grapa.
Una vez que se ha hinchado el globo hasta 2 ó 3
atmósferas en la configuración mostrada en la figura 4, se utiliza
una vaina de 18 Fr (francés) para introducir la configuración
injerto 40 - endoprótesis vascular 43 - globo 44 a través de la
arteria femoral común de forma percutánea y hasta el nivel del
cuello del aneurisma 50, por debajo de las arterias renales 51 y 52,
como se muestra en la figura 5. La vaina se hace retroceder o se
tira a lo largo de un alambre de guía 45 hasta una posición en la
arteria iliaca. 53. La figura 5, el extremo de la parte proximal 42
se sitúa en el cuello aneurismal proximal del vaso sanguíneo. El
extremo de la parte distal 41 se sitúa por encima de la bifurcación
aorto-iliaca.
En la figura 5 el balón 44 se expande para
expandir la endoprótesis vascular 43 y forzar la parte proximal 42
contra el cuello aneurismal del vaso sanguíneo y fijar en su sitio
el injerto 40. La endoprótesis vascular 43 y la parte 42 se
expanden hasta un diámetro de aproximadamente 18 mm. Debido a la
alta presión de circulación de la sangre por la aorta se utiliza un
globo para ocluir la aorta desde arriba, mientras se expande el
globo 44. O se aplica una presión constante al eje 45 para mantener
el globo 44 en su sitio mientras se está hinchando.
Si se desea, la parte proximal 42 puede incluir
una punta cónica 42 A y la endoprótesis vascular 43 puede incluir
una punta cónica 43 A que no se expande cuando se expande el globo
44, en la figura 5. En este caso, una vez que se ha expandido la
endoprótesis vascular y la parte proximal 42 hasta la configuración
mostrada en la figura 6, se deshincha el globo 44 y se desplaza
hacia arriba, en la figura 5, dentro de la punta cónica 42A, donde
se vuelve a expandir el globo 44 para expandir la punta 43A y la
punta 42A hasta un diámetro de aproximadamente 18 mm.
En la figura 6, el globo 44 ha sido deshinchado y
desplazado hacia abajo hacia una nueva posición para expandir la
parte restante no expandida de la sección proximal 43. Una vez que
el globo 44 se encuentra en la posición mostrada en la figura 6, se
expande para expandir la sección contraída de la parte proximal 43
hasta aproximadamente 18 mm. La parte proximal 43 se puede expandir
hasta aproximadamente 18 mm, porque la persona que opera el globo
sabe que se requiere presión para hinchar el globo y expandir la
parte proximal 43 desde 5 mm a 18 mm y puede visionar este
procedimiento por medios fluoroscópicos.
Una vez expandida la parte proximal 43, hasta
aproximadamente 18 mm en toda su longitud, se deshincha el globo 44
y se quita y, como se muestra en la figura 7, se despliega una
endoprótesis vascular aórtica 55 en el extremo inferior del injerto
40. Se utiliza un globo 44 para expandir la endoprótesis vascular
55 y forzar el extremo inferior de la parte distal 41 contra la
pared del vaso sanguíneo. Se deshincha luego el globo 44 y se
quitan del cuerpo del paciente el globo 44 y el eje 45.
Se realiza el injerto 30 de la figura 2 tomando
un tubo PTFE expandible de 5 mm de diámetro y
pre-expandiendo una parte intermedia del tubo para
formar la parte central 31. La parte 31 tiene un diámetro de 20 mm.
La parte proximal 32 no está pre-expandida y tiene
un diámetro de 5 mm. La primera parte distal 33 se realiza
pre-dilatando un extremo del tubo de 5 mm hasta 9 mm
con un catéter de globo angioplástico de 9 mm. Se forma el orificio
36 a través del injerto 30 y el extremo de una longitud 34 del PTFE
pre-expandido se sutura firmemente en torno a la
abertura 36. La abertura 36 tiene de 9 a 10 mm de ancho y se abre
en el lateral del injerto. La anastomosis va desde el extremo al
lateral. Se utiliza para la anastomosis una sutura continua de PTFE
de 4/0 de tamaño o un material similar. La longitud 34 comprende la
segunda parte distal del injerto 30. La parte distal 34 está
formada pre-dilatando una longitud de 5 mm de
diámetro de PTFE antes de suturar la parte 34 alrededor de la
abertura 36. Se fija un marcador radio opaco 31 en el extremo
exterior de la parte distal 33. Se fija otro marcador radio opaco
80 en el extremo exterior de la parte distal 34. Se fija un tercer
marcador radio opaco 86 en el extremo exterior de la parte
proximal 32. Si se utiliza el injerto 30 para tratar un aneurisma,
la parte central 31 es suficientemente larga para extenderse sobre
un aneurisma en el procedimiento descrito a continuación en este
ejemplo 3. Se inserta en el extremo proximal 42 una endoprótesis
vascular aórtica expandible de globo 43.
Se inserta en el extremo proximal 32 una
endoprótesis vascular expandible de globo aórtica, seguida de un
globo de angioplastia 65 de 20 mm (suponiendo que el cuello del
vaso sanguíneo por encima de la aneurisma tiene aproximadamente 20
mm de diámetro). Se coloca el globo 65 en el interior de la
endoprótesis vascular 66. El alambre 64 que lleva el globo 65 se
extiende desde el globo 65 a través de la parte central 31 y
exteriormente a través de la parte distal 34. El globo 65 se hincha
hasta una presión de 1 a 3 atmósferas con el objeto de fijar el
globo y la endoprótesis vascular en el injerto 30. La presión de 1
a 3 atmósferas es inferior a la presión necesaria para expandir la
endoprótesis vascular 66 y la parte proximal 32 se marca con un
clip. La endoprótesis vascular 66 se puede afianzar a la parte 32
con una o dos suturas individuales de proleno.
Se introduce un bucle 62 de sutura de proleno en
una vaina de 9 Fr 60 a través de la ingle derecha del paciente y se
hace pasar a través de la arteria iliaca 54, a través de la
arteria 55, por la vaina 61 de 18 Fr., y se hace salir por la ingle
izquierda del paciente en la forma ilustrada en la figura 8. El
extremo del bucle 62 que se extiende saliendo de la ingle
izquierda del paciente se afianza al extremo de la parte distal 33.
Se afianza otro bucle 63 de sutura al extremo de la parte distal
34.
El injerto 30 - endoprótesis vascular 66 - globo
65 se reduce o comprime en el interior de la vaina 61 para la
introducción percutánea a través de la arteria 53 en el interior
de la aorta del paciente. Una vez que se han colocado el injerto 30
y la vaina 61 en la aorta, se retira la vaina 61 en el interior de
la arteria iliaca 53 y el injerto 30 se coloca en la aorta con las
partes distales 33 y 34 por encima de la bifurcación aórtica como
se muestra en la figura 9. Como podrán apreciar las personas
versadas en el arte, los marcadores radio opacos 80, 81 y 86
permiten la ubicación efectiva del injerto 30 en el paciente. En la
figura 9, el bucle 62 se extiende desde la región distal 33 hacia
el exterior a través de la ingle derecha del paciente. El bucle 63
se extiende desde la parte distal 34 hacia el exterior a través de
la ingle izquierda del paciente.
Una vez que el injerto 30 se encuentra en la
posición mostrada en la figura 9, se tira suavemente de los bucles
62 y 63 para desplazar el injerto 31 en el sentido de la flecha A
de la figura 9 y mover la parte distal 33 hacia el interior de la
arteria 54 y la parte distal 34 hacia el interior de la arteria 53
de forma que el injerto 30 adopte la posición general ilustrada en
la figura 10.
Una vez que el injerto 30 se encuentra en la
posición general mostrada en la figura 10, se hincha el globo 65
para expandir la endoprótesis vascular 66 y el extremo proximal 32
para afianzar el injerto en la aorta por encima del aneurisma 50.
La figura 10 ilustra la endoprótesis vascular 66 y la parte
proximal 32 una vez que se ha hinchado el globo 65 para expandir la
endoprótesis vascular 66, y una vez que se ha deshinchado el globo
65 y bajado hacia el interior de la parte restante no expandida de
la parte proximal 32. A ser posible, la endoprótesis vascular 66,
la parte 32, y/o el globo 65 pueden tener dimensiones tales que una
vez que se ha hinchado el globo 65 para expandir la endoprótesis
vascular 66, se ha expandido la longitud total de la parte 33. En
la figura 10, la parte 32 se expande hasta un diámetro
aproximadamente igual al diámetro de la parte central 31.
Una vez que se ha expandido la parte 32 y el
globo 65 se ha deshinchado, la circulación de la sangre a través de
la aorta ayuda a abrir las partes distales 33 y 34.
Se quitan del paciente el globo 65 y el eje 64.
Se quitan los bucles 62 y 63. Se inserta la endoprótesis vascular
62 en la parte distal 34 en la posición mostrada en la figura 11 y
se expande con el globo 71 sobre el eje 70 para afianzar la parte
34 en la arteria 53. Se inserta una endoprótesis vascular similar en
el extremo inferior de la parte distal 33 y se expande para
afianzar la parte 33 en la arteria 54.
Las endoprótesis vasculares expandibles mostradas
en las figuras 1, 3 a 7 y 9 a 11 se pueden colocar en el interior
de un injerto, fuera del injerto o unas capas intermedias de
material del injerto cuando éste está hecho a base de elementos
laminados cilíndricos. En el estado de la técnica se conocen muchos
tipos de endoprótesis vasculares expandibles, que no se detallarán
aquí. Si bien es posible utilizar una endoprótesis vascular
auto-expandible en la práctica de la invención, se
prefiere actualmente que las endoprótesis vasculares expandibles de
globo se utilicen para garantizar que las endoprótesis vasculares
anclan de forma segura un injerto a un vaso sanguíneo.
Otras realizaciones caen dentro del ámbito de las
reivindicaciones.
Claims (12)
1. Injerto (20, 30, 40) que se utiliza en un vaso
sanguíneo, injerto que comprende:
(i) un tubo continuo formado por un solo material
sintético, que se puede plegar de modo que el tubo se pueda reducir
hasta tener un perfil menor, para facilitar su inserción en el vaso
y se puede extender prácticamente hasta el diámetro del vaso una
vez colocado en el lugar deseado, tubo que comprende:
- (a)
- una primera parte de diámetro grande (21, 31, 41), diámetro que corresponde prácticamente al diámetro interior de dicho vaso, y
- (b)
- una segunda parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42) en un extremo de dicha parte de diámetro grande, que tiene un diámetro prácticamente uniforme, inferior al diámetro de dicha parte de diámetro grande (21, 31, 41) y al diámetro de dicho vaso para facilitar la inserción dentro del vaso, pudiéndose expandir radialmente dicha parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42) hasta el diámetro de la pared del vaso, después de la inserción en un vaso sanguíneo,
caracterizado porque dicho injerto
comprende una endoprótesis vascular montada dentro del tubo y que
se puede expandir radialmente dentro del tubo, estando montada
dicha prótesis endovascular dentro de la citada segunda parte de
diámetro pequeño y pudiéndose expandir radialmente dentro de dicha
parte de diámetro pequeño, para expandir dicha parte de diámetro
pequeño hasta el diámetro la parte de diámetro
grande.
2. El injerto de la reivindicación 1, donde el
mencionado material sintético único es PTFE.
3. El injerto de la reivindicación 1, donde la
citada parte de diámetro pequeño (22, 23, 33, 34, 42) tiene una
longitud inferior a la de dicha parte de diámetro grande (21, 31,
41).
4. El injerto de la reivindicación 1, donde la
prótesis endovascular es una prótesis de metal expandible (24, 27,
43, 66, 72) fijada a dicho material sintético y que se extiende
únicamente en dicha parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34,
42).
5. El injerto de la reivindicación 4, que incluye
una primera y una segunda parte de diámetro pequeño (22, 23, 32,
33, 34) dispuestas con la parte de diámetro grande (21, 31) entre
las mismas.
6. El injerto de la reivindicación 4, que
comprende una parte de diámetro pequeño (42) en un extremo
solamente de la mencionada parte de diámetro grande.
7. Sistema que se utiliza en un vaso sanguíneo,
sistema que comprende una prótesis endovascular según cualquiera de
las reivindicaciones 1 a 6 y un elemento de expansión para su
inserción dentro de dicha prótesis endovascular, donde la citada
prótesis endovascular se puede expandir radialmente por medio de
dicho elemento de expansión después de insertar dicho sistema en un
vaso sanguíneo.
8. El sistema de la reivindicación 7, que incluye
además una vaina (61) para introducir dicho injerto dentro del
citado vaso.
9. El sistema de la reivindicación 7, en el que
dicho elemento de expansión es un globo inflable (25, 44, 65,
71).
10. El sistema de la reivindicación 9, donde
dicho globo es un globo de angioplastia.
11. El sistema de la reivindicación 7, que
incluye además un alambre de guía (45) para llevar dicho injerto
(40) y el elemento de expansión al interior del citado vaso.
12. Método para la formación de un injerto (20,
30, 40) que se utiliza en un vaso sanguíneo, método que
comprende:
una forma tubular continua a base de un solo
material sintético, forma tubular que tiene un diámetro más pequeño
que el diámetro del citado vaso;
la inserción de un elemento expandible dentro de
dicha forma tubular, teniendo el elemento expandible una longitud
inferior a la longitud de dicha forma tubular;
la expansión de dicho elemento de expansión para
lograr que se expanda radialmente dicho material sintético para
formar una primera parte de diámetro grande (21, 31, 41) que tiene
un diámetro que se corresponde prácticamente con el diámetro
interior de dicho tubo, pudiéndose plegar dicho material
sintético en la citada parte de diámetro grande (21, 31, 41) de forma que dicha parte se pueda reducir hasta alcanzar un perfil más pequeño, para facilitar
su inserción dentro del vaso, y extenderse prácticamente hasta el diámetro del vaso una vez colocada en el lugar deseado, y formar una segunda parte, de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42),
conectada con la citada parte de diámetro grande (21, 31, 41) y que forma un extremo de dicho injerto (20, 30, 40), teniendo dicha parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42) un diámetro prácticamente
uniforme, inferior al diámetro de la citada parte de diámetro grande (21, 31, 41) y al diámetro del citado vaso, para facilitar la inserción dentro del vaso, estando formado dicha parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42) por el citado material sintético,
de forma que dicha parte (22, 23, 32, 33, 34, 42) se pueda expandir radialmente hasta el diámetro de la pared del vaso una vez insertada en dicho
vaso sanguíneo.
sintético en la citada parte de diámetro grande (21, 31, 41) de forma que dicha parte se pueda reducir hasta alcanzar un perfil más pequeño, para facilitar
su inserción dentro del vaso, y extenderse prácticamente hasta el diámetro del vaso una vez colocada en el lugar deseado, y formar una segunda parte, de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42),
conectada con la citada parte de diámetro grande (21, 31, 41) y que forma un extremo de dicho injerto (20, 30, 40), teniendo dicha parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42) un diámetro prácticamente
uniforme, inferior al diámetro de la citada parte de diámetro grande (21, 31, 41) y al diámetro del citado vaso, para facilitar la inserción dentro del vaso, estando formado dicha parte de diámetro pequeño (22, 23, 32, 33, 34, 42) por el citado material sintético,
de forma que dicha parte (22, 23, 32, 33, 34, 42) se pueda expandir radialmente hasta el diámetro de la pared del vaso una vez insertada en dicho
vaso sanguíneo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US25872894A | 1994-06-13 | 1994-06-13 | |
US258728 | 1994-06-13 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2199993T3 true ES2199993T3 (es) | 2004-03-01 |
Family
ID=22981877
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES95921622T Expired - Lifetime ES2199993T3 (es) | 1994-06-13 | 1995-06-07 | Injerto endovascular expansible y metodo para su formacion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6098630A (es) |
EP (1) | EP0766539B1 (es) |
JP (1) | JP3662255B2 (es) |
AT (1) | ATE240694T1 (es) |
DE (1) | DE69530842T2 (es) |
ES (1) | ES2199993T3 (es) |
WO (1) | WO1995034255A1 (es) |
Families Citing this family (55)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0657147B1 (en) * | 1993-11-04 | 1999-08-04 | C.R. Bard, Inc. | Non-migrating vascular prosthesis |
US6051020A (en) | 1994-02-09 | 2000-04-18 | Boston Scientific Technology, Inc. | Bifurcated endoluminal prosthesis |
US5824044A (en) | 1994-05-12 | 1998-10-20 | Endovascular Technologies, Inc. | Bifurcated multicapsule intraluminal grafting system |
US6331188B1 (en) * | 1994-08-31 | 2001-12-18 | Gore Enterprise Holdings, Inc. | Exterior supported self-expanding stent-graft |
US20020156523A1 (en) * | 1994-08-31 | 2002-10-24 | Lilip Lau | Exterior supported self-expanding stent-graft |
US20020198586A1 (en) | 1995-04-12 | 2002-12-26 | Kanji Inoue | Appliance collapsible for insertion into a human organ and capable of resilient restoration |
WO1996036297A1 (fr) | 1995-05-19 | 1996-11-21 | Kanji Inoue | Instrument de transplantation, procede pour le courber et procede pour le transplanter |
US5769882A (en) | 1995-09-08 | 1998-06-23 | Medtronic, Inc. | Methods and apparatus for conformably sealing prostheses within body lumens |
US6193745B1 (en) * | 1995-10-03 | 2001-02-27 | Medtronic, Inc. | Modular intraluminal prosteheses construction and methods |
US5824037A (en) * | 1995-10-03 | 1998-10-20 | Medtronic, Inc. | Modular intraluminal prostheses construction and methods |
US5824040A (en) * | 1995-12-01 | 1998-10-20 | Medtronic, Inc. | Endoluminal prostheses and therapies for highly variable body lumens |
US6576009B2 (en) | 1995-12-01 | 2003-06-10 | Medtronic Ave, Inc. | Bifurcated intraluminal prostheses construction and methods |
US6042605A (en) | 1995-12-14 | 2000-03-28 | Gore Enterprose Holdings, Inc. | Kink resistant stent-graft |
EP0955954B1 (en) | 1996-01-05 | 2005-03-16 | Medtronic, Inc. | Expansible endoluminal prostheses |
US5843158A (en) * | 1996-01-05 | 1998-12-01 | Medtronic, Inc. | Limited expansion endoluminal prostheses and methods for their use |
AU723247B2 (en) | 1996-02-28 | 2000-08-24 | Bard Peripheral Vascular, Inc. | Flanged graft for end-to-side anastomosis |
US5755773A (en) * | 1996-06-04 | 1998-05-26 | Medtronic, Inc. | Endoluminal prosthetic bifurcation shunt |
US5860998A (en) * | 1996-11-25 | 1999-01-19 | C. R. Bard, Inc. | Deployment device for tubular expandable prosthesis |
US6551350B1 (en) * | 1996-12-23 | 2003-04-22 | Gore Enterprise Holdings, Inc. | Kink resistant bifurcated prosthesis |
JP4042998B2 (ja) | 1997-01-29 | 2008-02-06 | クック インコーポレイテッド | ベルボトムのモジュラーステント移植片 |
GB9709967D0 (en) * | 1997-05-17 | 1997-07-09 | Harris Peter L | Prosthetic grafts |
US6102938A (en) * | 1997-06-17 | 2000-08-15 | Medtronic Inc. | Endoluminal prosthetic bifurcation shunt |
US6395019B2 (en) | 1998-02-09 | 2002-05-28 | Trivascular, Inc. | Endovascular graft |
US20040254635A1 (en) | 1998-03-30 | 2004-12-16 | Shanley John F. | Expandable medical device for delivery of beneficial agent |
US6241762B1 (en) | 1998-03-30 | 2001-06-05 | Conor Medsystems, Inc. | Expandable medical device with ductile hinges |
US7208010B2 (en) | 2000-10-16 | 2007-04-24 | Conor Medsystems, Inc. | Expandable medical device for delivery of beneficial agent |
JP4342734B2 (ja) * | 1998-10-29 | 2009-10-14 | 寛治 井上 | 器具の誘導装置 |
US6293967B1 (en) * | 1998-10-29 | 2001-09-25 | Conor Medsystems, Inc. | Expandable medical device with ductile hinges |
EP1095635A4 (en) | 1999-05-06 | 2007-06-20 | Kanji Inoue | INSTRUMENTAL BANDER APPARATUS AND USE OF THE APPARATUS |
EP1136044A1 (en) | 1999-10-04 | 2001-09-26 | Kanji Inoue | Method of folding transplanting instrument and transplanting instrument |
US6602280B2 (en) | 2000-02-02 | 2003-08-05 | Trivascular, Inc. | Delivery system and method for expandable intracorporeal device |
US6585762B1 (en) * | 2000-08-10 | 2003-07-01 | Paul Stanish | Arteriovenous grafts and methods of implanting the same |
US6562906B2 (en) * | 2000-08-11 | 2003-05-13 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Bi-modal ionomers |
AU2001294634B2 (en) | 2000-10-16 | 2006-07-06 | Innovational Holdings, Llc | Expandable medical device for delivery of beneficial agent |
US6761733B2 (en) | 2001-04-11 | 2004-07-13 | Trivascular, Inc. | Delivery system and method for bifurcated endovascular graft |
US6733521B2 (en) | 2001-04-11 | 2004-05-11 | Trivascular, Inc. | Delivery system and method for endovascular graft |
US6607539B1 (en) | 2001-05-18 | 2003-08-19 | Endovascular Technologies, Inc. | Electric endovascular implant depolyment system |
US20040073282A1 (en) * | 2001-08-06 | 2004-04-15 | Paul Stanish | Distally-narrowed vascular grafts and methods of using same for making artery-to-vein and artery-to-artery connections |
US7842083B2 (en) | 2001-08-20 | 2010-11-30 | Innovational Holdings, Llc. | Expandable medical device with improved spatial distribution |
CA2468951A1 (en) | 2001-12-20 | 2003-07-03 | Trivascular, Inc. | Advanced endovascular graft |
US7147661B2 (en) | 2001-12-20 | 2006-12-12 | Boston Scientific Santa Rosa Corp. | Radially expandable stent |
US20100016943A1 (en) | 2001-12-20 | 2010-01-21 | Trivascular2, Inc. | Method of delivering advanced endovascular graft |
US7803178B2 (en) | 2004-01-30 | 2010-09-28 | Trivascular, Inc. | Inflatable porous implants and methods for drug delivery |
DE602005021473D1 (de) * | 2004-03-31 | 2010-07-08 | Wilson Cook Medical Inc | Stenteinführsystem |
US8709069B2 (en) | 2005-07-01 | 2014-04-29 | C. R. Bard, Inc. | Flanged graft with trim lines |
US8066755B2 (en) | 2007-09-26 | 2011-11-29 | Trivascular, Inc. | System and method of pivoted stent deployment |
US8663309B2 (en) | 2007-09-26 | 2014-03-04 | Trivascular, Inc. | Asymmetric stent apparatus and method |
US8226701B2 (en) | 2007-09-26 | 2012-07-24 | Trivascular, Inc. | Stent and delivery system for deployment thereof |
WO2009046372A2 (en) | 2007-10-04 | 2009-04-09 | Trivascular2, Inc. | Modular vascular graft for low profile percutaneous delivery |
US8328861B2 (en) | 2007-11-16 | 2012-12-11 | Trivascular, Inc. | Delivery system and method for bifurcated graft |
US8083789B2 (en) | 2007-11-16 | 2011-12-27 | Trivascular, Inc. | Securement assembly and method for expandable endovascular device |
US8992595B2 (en) | 2012-04-04 | 2015-03-31 | Trivascular, Inc. | Durable stent graft with tapered struts and stable delivery methods and devices |
US9498363B2 (en) | 2012-04-06 | 2016-11-22 | Trivascular, Inc. | Delivery catheter for endovascular device |
US20160175569A1 (en) * | 2014-12-22 | 2016-06-23 | Richard R. Heuser | Device for treating vascular occlusion |
EP4509092A2 (en) | 2019-03-20 | 2025-02-19 | Inqb8 Medical Technologies, LLC | Aortic dissection implant |
Family Cites Families (36)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3008187A (en) * | 1959-01-05 | 1961-11-14 | Raybestos Manhattan Inc | Method and apparatus for extruding polytetrafluoroethylene tubing |
JPS5334868A (en) * | 1976-09-13 | 1978-03-31 | Sumitomo Electric Industries | Fine porous tube |
US4110392A (en) * | 1976-12-17 | 1978-08-29 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Production of porous sintered PTFE products |
US4441215A (en) * | 1980-11-17 | 1984-04-10 | Kaster Robert L | Vascular graft |
US4482516A (en) * | 1982-09-10 | 1984-11-13 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Process for producing a high strength porous polytetrafluoroethylene product having a coarse microstructure |
FR2556210B1 (fr) * | 1983-12-08 | 1988-04-15 | Barra Jean Aubert | Prothese veineuse et son procede d'obtention |
US5108424A (en) * | 1984-01-30 | 1992-04-28 | Meadox Medicals, Inc. | Collagen-impregnated dacron graft |
US4577631A (en) * | 1984-11-16 | 1986-03-25 | Kreamer Jeffry W | Aneurysm repair apparatus and method |
US4733665C2 (en) * | 1985-11-07 | 2002-01-29 | Expandable Grafts Partnership | Expandable intraluminal graft and method and apparatus for implanting an expandable intraluminal graft |
DE3640745A1 (de) * | 1985-11-30 | 1987-06-04 | Ernst Peter Prof Dr M Strecker | Katheter zum herstellen oder erweitern von verbindungen zu oder zwischen koerperhohlraeumen |
SE453258B (sv) * | 1986-04-21 | 1988-01-25 | Medinvent Sa | Elastisk, sjelvexpanderande protes samt forfarande for dess framstellning |
US4743480A (en) * | 1986-11-13 | 1988-05-10 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Apparatus and method for extruding and expanding polytetrafluoroethylene tubing and the products produced thereby |
EP0269449A3 (en) * | 1986-11-26 | 1988-12-21 | BAXTER INTERNATIONAL INC. (a Delaware corporation) | Porous flexible radially expanded fluoropolymers and process for producing the same |
US5071609A (en) * | 1986-11-26 | 1991-12-10 | Baxter International Inc. | Process of manufacturing porous multi-expanded fluoropolymers |
US5061276A (en) * | 1987-04-28 | 1991-10-29 | Baxter International Inc. | Multi-layered poly(tetrafluoroethylene)/elastomer materials useful for in vivo implantation |
US4856516A (en) * | 1989-01-09 | 1989-08-15 | Cordis Corporation | Endovascular stent apparatus and method |
US5078726A (en) * | 1989-02-01 | 1992-01-07 | Kreamer Jeffry W | Graft stent and method of repairing blood vessels |
US4994071A (en) * | 1989-05-22 | 1991-02-19 | Cordis Corporation | Bifurcating stent apparatus and method |
US4955859A (en) * | 1989-07-07 | 1990-09-11 | C. R. Bard, Inc. | High-friction prostatic stent |
CA2049973C (en) * | 1990-02-28 | 2002-12-24 | Rodney G. Wolff | Intralumenal drug eluting prosthesis |
US5123917A (en) * | 1990-04-27 | 1992-06-23 | Lee Peter Y | Expandable intraluminal vascular graft |
EP0461791B1 (en) * | 1990-06-11 | 1997-01-02 | Hector D. Barone | Aortic graft and apparatus for repairing an abdominal aortic aneurysm |
US5578071A (en) * | 1990-06-11 | 1996-11-26 | Parodi; Juan C. | Aortic graft |
US5360443A (en) * | 1990-06-11 | 1994-11-01 | Barone Hector D | Aortic graft for repairing an abdominal aortic aneurysm |
US5122154A (en) * | 1990-08-15 | 1992-06-16 | Rhodes Valentine J | Endovascular bypass graft |
US5258020A (en) * | 1990-09-14 | 1993-11-02 | Michael Froix | Method of using expandable polymeric stent with memory |
AR246020A1 (es) * | 1990-10-03 | 1994-03-30 | Hector Daniel Barone Juan Carl | Un dispositivo de balon para implantar una protesis intraluminal aortica para reparar aneurismas. |
US5217483A (en) * | 1990-11-28 | 1993-06-08 | Numed, Inc. | Intravascular radially expandable stent |
US5366504A (en) * | 1992-05-20 | 1994-11-22 | Boston Scientific Corporation | Tubular medical prosthesis |
US5316023A (en) * | 1992-01-08 | 1994-05-31 | Expandable Grafts Partnership | Method for bilateral intra-aortic bypass |
US5383928A (en) * | 1992-06-10 | 1995-01-24 | Emory University | Stent sheath for local drug delivery |
EP0664689A4 (en) * | 1992-10-13 | 1997-02-26 | Boston Scient Corp | EXPANSION DEVICE FOR BODY CROSSINGS WITH PERISTALTIC MOVEMENT. |
US5628782A (en) * | 1992-12-11 | 1997-05-13 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Method of making a prosthetic vascular graft |
SE505436C2 (sv) * | 1993-04-27 | 1997-08-25 | Ams Medinvent Sa | Prostatastent |
US5425765A (en) * | 1993-06-25 | 1995-06-20 | Tiefenbrun; Jonathan | Surgical bypass method |
US5476506A (en) * | 1994-02-08 | 1995-12-19 | Ethicon, Inc. | Bi-directional crimped graft |
-
1995
- 1995-06-07 ES ES95921622T patent/ES2199993T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1995-06-07 DE DE69530842T patent/DE69530842T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1995-06-07 WO PCT/US1995/007258 patent/WO1995034255A1/en active IP Right Grant
- 1995-06-07 JP JP50232696A patent/JP3662255B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1995-06-07 AT AT95921622T patent/ATE240694T1/de not_active IP Right Cessation
- 1995-06-07 EP EP95921622A patent/EP0766539B1/en not_active Expired - Lifetime
-
1997
- 1997-06-30 US US08/885,626 patent/US6098630A/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE69530842D1 (de) | 2003-06-26 |
ATE240694T1 (de) | 2003-06-15 |
EP0766539B1 (en) | 2003-05-21 |
WO1995034255A1 (en) | 1995-12-21 |
DE69530842T2 (de) | 2004-01-22 |
US6098630A (en) | 2000-08-08 |
JP3662255B2 (ja) | 2005-06-22 |
EP0766539A4 (en) | 1998-01-07 |
JPH10506292A (ja) | 1998-06-23 |
EP0766539A1 (en) | 1997-04-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2199993T3 (es) | Injerto endovascular expansible y metodo para su formacion. | |
ES2304364T3 (es) | Conjunto de protesis multi-componente endoluminal. | |
ES2202635T3 (es) | Dispositivo protesico endovascular. | |
US5769887A (en) | Delivery catheter and graft for aneurysm repair | |
ES2946944T3 (es) | Expansión direccional de dispositivos intraluminales | |
ES2235283T3 (es) | Injerto aortico. | |
ES2247640T3 (es) | Protesis bifurcada resistente a la deformacion. | |
US5800521A (en) | Prosthetic graft and method for aneurysm repair | |
ES2323741T3 (es) | Funda para canula no trombogenica. | |
ES2229490T3 (es) | Injerto endovascular para reparar aneurismas aorticos abdominales. | |
ES2298518T3 (es) | Protesis implantable. | |
ES2234008T3 (es) | Aparato para la dilatacion de una luz del organismo y colocacion de una protesis en ella. | |
US7101393B2 (en) | Percutaneous endovascular apparatus for repair of aneurysms and arterial blockages | |
US20240173119A1 (en) | Percutaneous endovascular apparatus for repair of aneurysms and arterial blockages | |
JPH01145076A (ja) | 血管内で放射状に膨脹可能なステント及びその移植装置 | |
JP2018516735A (ja) | ステント | |
JPH0623031A (ja) | 分岐を有する血管内移植片およびこの移植片を展開する装置および方法 | |
JP2006503654A (ja) | 静脈弁装置並びに方法 | |
US20060030921A1 (en) | Intravascular securement device | |
WO2000057813A9 (en) | Angular vascular stent | |
EP0836449A1 (en) | Prosthetic graft and method for aneurysm repair | |
CA2192974C (en) | Expandable endovascular graft and method for deploying the same | |
CA2578125C (en) | Delivery catheter and graft for aneurysm repair |