Definiciones rápidas
- Prompt: instrucción o contexto que le das al modelo para indicarle qué hacer, con qué tono y bajo qué restricciones.
- CoT (Chain-of-Thought): cadena de razonamiento paso a paso que hace explícito cómo se llega a una respuesta, útil para tareas complejas.
Este repositorio contiene las reglas, estándares y filosofía que guían el trabajo técnico y la colaboración en los proyectos de Rodrigo Álvarez. En la práctica diaria se prioriza el uso de los CoT: los documentos describen la lógica de las reglas, pero las herramientas de trabajo cotidianas son los CoT en sí.
Un manifiesto contra tres males endémicos en tecnología latinoamericana:
- Mercenazgo: trabajos mediocres sin compromiso real
- Egoísmo técnico: acaparar conocimiento para crear dependencia
- Falta de identidad: complejos culturales que degradan la calidad
- La idea de usar este repositorio como contexto instruccional para LLM se alinea con la línea de investigación «chain-of-thought prompting», que muestra que proporcionar cadenas de razonamiento mejora el desempeño en tareas complejas.
- Referencia: Jason Wei et al., «Chain-of-Thought Prompting Elicits Reasoning in Large Language Models», arXiv:2201.11903. DOI: 10.48550/arXiv.2201.11903 (resumen: arXiv:2201.11903).
Principio operativo: los documentos de docs/
contienen la lógica y las reglas; sin embargo, las herramientas de trabajo del día a día son los CoT ubicados en prompts/cot/
.
Comandos paso a paso:
# Linux y macOS
git clone git@github.com:incognia/rules.git ~/rules
ln -s ~/rules/prompts/cot cot
Notas:
- Este flujo funciona muy bien en macOS y Linux
- Si el enlace ya existe, puedes recrearlo:
rm -f ~/cot && ln -s ~/rules/prompts/cot cot
flowchart LR
A["Usuario con tarea"] --> B{"¿Qué necesito hacer?"}
B -->|Commits| C["~/cot/committing.md"]
B -->|Obtener contexto| D["~/cot/context.md"]
B -->|Actualizar CHANGELOG| E["~/cot/changelog.md"]
B -->|Configurar Git| F["~/cot/git_init.md"]
B -->|Aplicar reglas lingüísticas| G["~/cot/linguistics.md"]
B -->|Hacer respaldos| H["~/cot/backup.md"]
C --> I["Ejecución de CoT<br/>en herramienta LLM"]
D --> I
E --> I
F --> I
G --> I
H --> I
I --> J["Tarea completada<br/>según protocolo"]
K["📚 Referencia conceptual<br/>~/rules/docs/*.md"] -.-> B
style A fill:#f9f,stroke:#333,stroke-width:2px
style J fill:#9f9,stroke:#333,stroke-width:2px
style K fill:#bbf,stroke:#333,stroke-width:2px,stroke-dasharray: 5 5
Ejemplos de invocación:
Aplica ~/cot/committing.md
Aplica ~/cot/context.md
Aplica ~/cot/changelog.md
Principio clave: prioriza siempre los CoT para ejecución; usa los documentos de docs/
como referencia conceptual.
- PHILOSOPHY.md - filosofía principal y manifiesto de desarrollo
- PROMPTS.md - guía de Chain-of-Thought (CoT) en es_MX
- ROADMAP.md - ruta de 90 días para CoT y automatizaciones
- TODO.md - tareas tácticas inmediatas (CoT y mejoras)
- CORPORATE.md - perfil profesional corporativo
- TEACHING.md - perfil educativo y de divulgación científica
- ATTRIBUTION.md - reglas de atribución personal
- COMMITTING.md - reglas para mensajes de commit y gestión de cambios
- GIT.md - configuración inicial de cuentas GitHub y GitLab
- LICENSING.md - reglas de licenciamiento para proyectos
- LINGUISTICS.md - reglas lingüísticas de español mexicano como referente
- STYLING.md - reglas de estilo para documentos Markdown (proyectos laborales)
- BACKUPS.md - políticas de respaldos y operaciones destructivas
- GLOSSARY.md - glosario técnico de términos empleados
- CHANGELOG.md - historial de cambios del proyecto
- ingeniería DevOps con enfoque en Kubernetes nativo
- plataformas bare-metal sobre Proxmox VE
- GitOps y automatización declarativa
- observabilidad y mallas de servicios
- seguridad en entornos distribuidos
La mayoría de las reglas en este repositorio tienen una dualidad de contextos (personal vs laboral). El flujo de decisión para determinar qué reglas aplicar es el siguiente:
- 💼 Contexto laboral: proyectos desarrollados para o bajo contrato con Promad Business Solutions
- 📺 Contexto personal: proyectos independientes, experimentales o de desarrollo personal
Aspecto | Personal (@incognia ) |
Laboral (@incogniadev ) |
---|---|---|
Licenciamiento | GPLv3 (copyleft) | MIT (permisiva) |
Autoría | Rodrigo Álvarez (@incognia) | Rodrigo Álvarez (@incogniadev) |
incognia@gmail.com | ralvarez@promad.com.mx | |
SSH Key | ~/.ssh/id_ed25519 | ~/.ssh/promad_ed25519 |
Estilo de documentos | No definido aún | STYLING.md aplicable |
Idioma documentación | Español mexicano | Español mexicano |
Idioma código/commits | Inglés internacional | Inglés internacional |
- LINGUISTICS.md: español mexicano como estándar cultural
- COMMITTING.md: Conventional Commits en inglés
- PHILOSOPHY.md: principios generales de trabajo
- BACKUPS.md: políticas de respaldos y operaciones destructivas
- GLOSSARY.md: términos técnicos estandarizados
- GIT.md: configuración inicial de repositorios
- LICENSING.md: define qué licencia usar según el contexto (personal: GPLv3, laboral: MIT)
- CORPORATE.md: perfil profesional adaptado a cada entorno
- TEACHING.md: perfil educativo y de divulgación (contexto personal)
- ATTRIBUTION.md: atribución personal en documentos/scripts individuales
- STYLING.md: reglas de estilo para documentos Markdown corporativos
- Índice general: ver PROMPTS.md
- Estructura: prompts/README.md
- CoT: prompts/cot
- Templates: prompts/templates
- Guides: prompts/guides
- Actions: prompts/actions
- Snippets: prompts/snippets
- Git (post init): scripts/git-init-context.sh
- Backups:
- scripts/backup_file.sh (archivos/directorios, .tar.zst, checksum >=100 MB, log CST)
- scripts/backup_rsync_snapshot.sh (incrementales diarios con rsync --link-dest)
- scripts/verify_backups.sh (verificación masiva de .sha256)
- Guía: lee PROMPTS.md
- Ejemplos: carpeta prompts/cot/
- Buenas prácticas lingüísticas: LINGUISTICS.md
- Flujo de commits y CHANGELOG: COMMITTING.md
- Nuevo: CoT genérico para obtener contexto de proyectos: prompts/cot/context.md
- Nuevo: CoT para mantenimiento de CHANGELOG: prompts/cot/changelog.md
- Mejorado: CoT de commits con validación SSH: prompts/cot/committing.md
Si tu CoT incluye front matter (bloque delimitado por ---
al inicio), para que se renderice bien con markdownlint agrega inmediatamente después del cierre del front matter esta línea para desactivar MD041 (H1 en la primera línea):
---
domain: ...
...
---
<!-- markdownlint-disable MD041 -->
- Formato: 24 horas, zona «CST (Ciudad de México)».
- CRÍTICO: No rotular «CST» a horas UTC sin cálculo; CST = UTC - 6 horas.
- Verificación obligatoria: usar
TZ=America/Mexico_City date
para obtener tiempo real. - Zona a usar en scripts: TZ=America/Mexico_City.
- CHANGELOG.md: solo fecha (YYYY-MM-DD), sin hora.
Más detalles: ver LINGUISTICS.md – Fechas y horas (CST Ciudad de México).
Ejemplos de comandos
# Fecha (CST) para CHANGELOG.md
TZ=America/Mexico_City date +"%Y-%m-%d"
# Fecha y hora (CST) legible
TZ=America/Mexico_City date '+%F %H:%M %Z'
LC_TIME=es_MX.UTF-8 TZ=America/Mexico_City date '+%d de %B de %Y, %H:%M (%Z)'
# Verificar cálculo correcto comparando UTC vs CST
echo "UTC: $(date -u '+%H:%M')" && echo "CST: $(TZ=America/Mexico_City date '+%H:%M')"
Ejemplos de conversión UTC → CST:
- UTC 14:30 → CST 08:30 (14 - 6 = 8)
- UTC 03:15 → CST 21:15 (día anterior, 03 - 6 = -3, entonces 24 - 3 = 21)
Estos documentos sirven como referencia para mantener consistencia en:
- metodologías de trabajo técnico
- estándares de infraestructura y documentación
- políticas de licenciamiento
- convenciones lingüísticas y culturales
- aplicación correcta de reglas según el contexto del proyecto
Este proyecto fue elaborado por Rodrigo Álvarez (@incognia) y se distribuye bajo la licencia GPLv3. Para más detalles, consulta el archivo LICENSE.
Copyright © 2025, Rodrigo Ernesto Álvarez Aguilera. Este es software libre bajo los términos de la GNU General Public License v3.