Justicia y sociedad
La apertura de datos relacionados con el sector jurídico y la sociedad ayuda a empoderar a la ciudadanía y salvaguardar los derechos humanos. Gracias a esta información, se impulsa el conocimiento sobre nuestro entorno, permitiendo una toma de decisiones más acertada en pro de la igualdad.
En primer lugar, destacamos conjuntos de datos de especial valor y, a continuación, noticias, empresas, y aplicaciones relacionadas con datos abiertos en esta temática.
Actualidad
-
01-03-2024 Datos abiertos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
-
26-02-2024 Próximos eventos sobre datos y tecnologías relacionadas
-
29-08-2023 Datos abiertos y reutilización de la información del sector público en el ámbito judicial: retos en la regulación, casos de uso y oportunidades
-
18-01-2023 Análisis de los resultados toxicológicos en accidentes de tráfico
-
14-09-2022 Data.europa.eu y los datos generados por ciudadanos
-
31-05-2022 Cómo facilitar la colaboración en torno a los datos para resolver problemas de la sociedad
-
26-05-2021 Entrevista a Adolfo Antón, periodista de datos
-
01-02-2019 Entrevista a María Jesús González-Espejo, experta en open data en el sector jurídico
-
17-04-2017 Taller sobre ciencia de datos en el sector social y sanitario
Innovación
-
23-07-2025 Gobierno del dato en redes inteligentes: del contador a la estrategia energética
-
18-07-2025 Datos abiertos veraniegos: aplicaciones y recursos destacados
-
14-07-2025 Neurotecnología y neurodatos: ¿cuál es su potencial?
-
09-07-2025 Islas de calor urbanas: cómo los datos abiertos geoespaciales pueden hacer que nuestras ciudades sean más resilientes
-
08-07-2025 Pensar en voz alta: prompts para simular con IA el razonamiento humano
-
04-07-2025 Aplicaciones de la inteligencia artificial en el deporte profesional
-
01-07-2025 El papel de los datos en el impulso de los vehículos autónomos
-
23-06-2025 Qué puedo hacer en mi día a día con la IA: tips de prompting
-
20-06-2025 Evaluar para confiar: el rol clave de la validación y los datos abiertos en la IA generativa