MXPA06003998A - Uso de efectores de ciclasas de glutamato y glutaminil. - Google Patents
Uso de efectores de ciclasas de glutamato y glutaminil.Info
- Publication number
- MXPA06003998A MXPA06003998A MXPA06003998A MXPA06003998A MXPA06003998A MX PA06003998 A MXPA06003998 A MX PA06003998A MX PA06003998 A MXPA06003998 A MX PA06003998A MX PA06003998 A MXPA06003998 A MX PA06003998A MX PA06003998 A MXPA06003998 A MX PA06003998A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- activity
- glu
- peptides
- effectors
- human
- Prior art date
Links
- 239000012636 effector Substances 0.000 title claims abstract description 61
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 title claims description 45
- 125000000404 glutamine group Chemical group N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)* 0.000 title claims description 31
- 101710095468 Cyclase Proteins 0.000 title claims description 8
- 229930195712 glutamate Natural products 0.000 title description 16
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 118
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims abstract description 101
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims abstract description 23
- 108010081484 glutaminyl-peptide cyclotransferase Proteins 0.000 claims abstract description 20
- 102000003642 glutaminyl-peptide cyclotransferase Human genes 0.000 claims abstract description 20
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims abstract description 19
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims abstract description 14
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 claims abstract description 7
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 claims abstract description 6
- 208000001333 Colorectal Neoplasms Diseases 0.000 claims abstract description 6
- 206010061825 Duodenal neoplasm Diseases 0.000 claims abstract description 6
- 206010054184 Small intestine carcinoma Diseases 0.000 claims abstract description 6
- 201000000312 duodenum cancer Diseases 0.000 claims abstract description 6
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 claims abstract description 6
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims description 61
- ODHCTXKNWHHXJC-VKHMYHEASA-N 5-oxo-L-proline Chemical group OC(=O)[C@@H]1CCC(=O)N1 ODHCTXKNWHHXJC-VKHMYHEASA-N 0.000 claims description 57
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 44
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 32
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 claims description 32
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 32
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 27
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 claims description 22
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 claims description 20
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 claims description 20
- 108010052343 Gastrins Proteins 0.000 claims description 17
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 13
- 206010012289 Dementia Diseases 0.000 claims description 12
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 claims description 11
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 10
- 125000000304 alkynyl group Chemical group 0.000 claims description 9
- 125000003342 alkenyl group Chemical group 0.000 claims description 8
- 125000002837 carbocyclic group Chemical group 0.000 claims description 8
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 claims description 7
- 125000000623 heterocyclic group Chemical group 0.000 claims description 7
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 7
- 125000001072 heteroaryl group Chemical group 0.000 claims description 6
- 208000023697 ABri amyloidosis Diseases 0.000 abstract 1
- 208000017227 ADan amyloidosis Diseases 0.000 abstract 1
- 201000000162 ITM2B-related cerebral amyloid angiopathy 1 Diseases 0.000 abstract 1
- 201000000194 ITM2B-related cerebral amyloid angiopathy 2 Diseases 0.000 abstract 1
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 129
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 88
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 88
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 87
- 101000585315 Homo sapiens Glutaminyl-peptide cyclotransferase Proteins 0.000 description 76
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 74
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 69
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 67
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 61
- 238000007363 ring formation reaction Methods 0.000 description 53
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 51
- 235000009467 Carica papaya Nutrition 0.000 description 46
- 241000219173 Carica Species 0.000 description 45
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 38
- 235000004554 glutamine Nutrition 0.000 description 34
- 229960002743 glutamine Drugs 0.000 description 34
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 34
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 33
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 30
- NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N Histamine Chemical compound NCCC1=CN=CN1 NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 27
- RWRDLPDLKQPQOW-UHFFFAOYSA-N Pyrrolidine Chemical compound C1CCNC1 RWRDLPDLKQPQOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 27
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 27
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 27
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 23
- ODHCTXKNWHHXJC-UHFFFAOYSA-N acide pyroglutamique Natural products OC(=O)C1CCC(=O)N1 ODHCTXKNWHHXJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 22
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 22
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 22
- ODHCTXKNWHHXJC-GSVOUGTGSA-N Pyroglutamic acid Natural products OC(=O)[C@H]1CCC(=O)N1 ODHCTXKNWHHXJC-GSVOUGTGSA-N 0.000 description 21
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 description 20
- -1 N- (N'-substituted glycyl) -2-cyanopyrrolidines Chemical class 0.000 description 20
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 20
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 20
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N Dichloromethane Chemical compound ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 19
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 19
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 19
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 18
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 18
- 230000008859 change Effects 0.000 description 18
- 229960002989 glutamic acid Drugs 0.000 description 18
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 17
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 17
- 108010016626 Dipeptides Proteins 0.000 description 16
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 16
- WJJMNDUMQPNECX-UHFFFAOYSA-N dipicolinic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC(C(O)=O)=N1 WJJMNDUMQPNECX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 16
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N N,N-Dimethylformamide Chemical compound CN(C)C=O ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 229940049906 glutamate Drugs 0.000 description 15
- 229960001340 histamine Drugs 0.000 description 15
- PCJGZPGTCUMMOT-ISULXFBGSA-N neurotensin Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)C1=CC=C(O)C=C1 PCJGZPGTCUMMOT-ISULXFBGSA-N 0.000 description 15
- 102000004400 Aminopeptidases Human genes 0.000 description 14
- 108090000915 Aminopeptidases Proteins 0.000 description 14
- 102400000921 Gastrin Human genes 0.000 description 14
- 102400001103 Neurotensin Human genes 0.000 description 14
- 101800001814 Neurotensin Proteins 0.000 description 14
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 14
- AOXOCDRNSPFDPE-UKEONUMOSA-N chembl413654 Chemical compound C([C@H](C(=O)NCC(=O)N[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@H](CCSC)C(=O)N[C@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@H](CC=1C=CC=CC=1)C(N)=O)NC(=O)[C@@H](C)NC(=O)[C@@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O)C1=CC=C(O)C=C1 AOXOCDRNSPFDPE-UKEONUMOSA-N 0.000 description 14
- MASNOZXLGMXCHN-ZLPAWPGGSA-N glucagon Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O)C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](N)CC=1NC=NC=1)[C@@H](C)O)[C@@H](C)O)C1=CC=CC=C1 MASNOZXLGMXCHN-ZLPAWPGGSA-N 0.000 description 14
- 238000001819 mass spectrum Methods 0.000 description 14
- 102000013455 Amyloid beta-Peptides Human genes 0.000 description 13
- 108010090849 Amyloid beta-Peptides Proteins 0.000 description 13
- 102000051325 Glucagon Human genes 0.000 description 13
- 108060003199 Glucagon Proteins 0.000 description 13
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 13
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 13
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 13
- 229960004666 glucagon Drugs 0.000 description 13
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 102100025012 Dipeptidyl peptidase 4 Human genes 0.000 description 12
- 101100068676 Neurospora crassa (strain ATCC 24698 / 74-OR23-1A / CBS 708.71 / DSM 1257 / FGSC 987) gln-1 gene Proteins 0.000 description 12
- DZHSAHHDTRWUTF-SIQRNXPUSA-N amyloid-beta polypeptide 42 Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O)[C@@H](C)CC)C(C)C)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC=1N=CNC=1)NC(=O)[C@H](CC=1N=CNC=1)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1N=CNC=1)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O)C(C)C)C(C)C)C1=CC=CC=C1 DZHSAHHDTRWUTF-SIQRNXPUSA-N 0.000 description 12
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 12
- 125000000291 glutamic acid group Chemical group N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)* 0.000 description 12
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 12
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 12
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 12
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 12
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 12
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- DGEZNRSVGBDHLK-UHFFFAOYSA-N [1,10]phenanthroline Chemical compound C1=CN=C2C3=NC=CC=C3C=CC2=C1 DGEZNRSVGBDHLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 230000001817 pituitary effect Effects 0.000 description 11
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 11
- 230000007420 reactivation Effects 0.000 description 11
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 10
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 10
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 description 10
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 10
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 10
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 10
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 10
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 10
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 201000010374 Down Syndrome Diseases 0.000 description 9
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 9
- UFULAYFCSOUIOV-UHFFFAOYSA-N cysteamine Chemical compound NCCS UFULAYFCSOUIOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 9
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 9
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 9
- 229940034199 thyrotropin-releasing hormone Drugs 0.000 description 9
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 102100034871 C-C motif chemokine 8 Human genes 0.000 description 8
- 101710155833 C-C motif chemokine 8 Proteins 0.000 description 8
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 8
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 8
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 8
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 8
- 230000009471 action Effects 0.000 description 8
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 8
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 8
- 125000002915 carbonyl group Chemical group [*:2]C([*:1])=O 0.000 description 8
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 8
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 8
- 229960003151 mercaptamine Drugs 0.000 description 8
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 8
- 239000000047 product Substances 0.000 description 8
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 8
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 8
- 101000930822 Giardia intestinalis Dipeptidyl-peptidase 4 Proteins 0.000 description 7
- 125000003338 L-glutaminyl group Chemical group O=C([*])[C@](N([H])[H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C(=O)N([H])[H] 0.000 description 7
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N Trifluoroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 7
- OWMVSZAMULFTJU-UHFFFAOYSA-N bis-tris Chemical compound OCCN(CCO)C(CO)(CO)CO OWMVSZAMULFTJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 7
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 7
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 7
- DNJIEGIFACGWOD-UHFFFAOYSA-N ethyl mercaptane Natural products CCS DNJIEGIFACGWOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 230000035558 fertility Effects 0.000 description 7
- 229960002885 histidine Drugs 0.000 description 7
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 7
- 229940079865 intestinal antiinfectives imidazole derivative Drugs 0.000 description 7
- 238000003402 intramolecular cyclocondensation reaction Methods 0.000 description 7
- 239000004816 latex Substances 0.000 description 7
- 229920000126 latex Polymers 0.000 description 7
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 7
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 7
- 210000002569 neuron Anatomy 0.000 description 7
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 7
- XNSAINXGIQZQOO-SRVKXCTJSA-N protirelin Chemical compound NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)CC1=CN=CN1 XNSAINXGIQZQOO-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 7
- 230000004044 response Effects 0.000 description 7
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 7
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 208000037259 Amyloid Plaque Diseases 0.000 description 6
- 240000006432 Carica papaya Species 0.000 description 6
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical group OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 6
- JGFZNNIVVJXRND-UHFFFAOYSA-N N,N-Diisopropylethylamine (DIPEA) Chemical compound CCN(C(C)C)C(C)C JGFZNNIVVJXRND-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- SJRJJKPEHAURKC-UHFFFAOYSA-N N-Methylmorpholine Chemical compound CN1CCOCC1 SJRJJKPEHAURKC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- NQRYJNQNLNOLGT-UHFFFAOYSA-N Piperidine Chemical compound C1CCNCC1 NQRYJNQNLNOLGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- OIRDTQYFTABQOQ-KQYNXXCUSA-N adenosine Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H]1O OIRDTQYFTABQOQ-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 6
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 6
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 6
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 6
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 6
- 210000004188 enterochromaffin-like cell Anatomy 0.000 description 6
- 230000003284 homeostatic effect Effects 0.000 description 6
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 description 6
- 150000002460 imidazoles Chemical class 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- AEUKDPKXTPNBNY-XEYRWQBLSA-N mcp 2 Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)C(C)C)C(C)C)C1=CC=CC=C1 AEUKDPKXTPNBNY-XEYRWQBLSA-N 0.000 description 6
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 6
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 6
- 210000001711 oxyntic cell Anatomy 0.000 description 6
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 6
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 6
- 235000019833 protease Nutrition 0.000 description 6
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 6
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 6
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 6
- 125000003088 (fluoren-9-ylmethoxy)carbonyl group Chemical group 0.000 description 5
- HYZJCKYKOHLVJF-UHFFFAOYSA-N 1H-benzimidazole Chemical compound C1=CC=C2NC=NC2=C1 HYZJCKYKOHLVJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- DENMGZODXQRYAR-UHFFFAOYSA-N 2-(dimethylamino)ethanethiol Chemical compound CN(C)CCS DENMGZODXQRYAR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 108010043324 Amyloid Precursor Protein Secretases Proteins 0.000 description 5
- 102000002659 Amyloid Precursor Protein Secretases Human genes 0.000 description 5
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 241000235058 Komagataella pastoris Species 0.000 description 5
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 5
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 5
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 5
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 5
- 125000002252 acyl group Chemical group 0.000 description 5
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 5
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 5
- VREFGVBLTWBCJP-UHFFFAOYSA-N alprazolam Chemical compound C12=CC(Cl)=CC=C2N2C(C)=NN=C2CN=C1C1=CC=CC=C1 VREFGVBLTWBCJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000000164 antipsychotic agent Substances 0.000 description 5
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 5
- WZJYKHNJTSNBHV-UHFFFAOYSA-N benzo[h]quinoline Chemical compound C1=CN=C2C3=CC=CC=C3C=CC2=C1 WZJYKHNJTSNBHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 5
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 5
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 5
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 5
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 5
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 5
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 5
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 5
- 210000003038 endothelium Anatomy 0.000 description 5
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 5
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 5
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 5
- 230000006870 function Effects 0.000 description 5
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 5
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 5
- 150000002500 ions Chemical group 0.000 description 5
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 5
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 5
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 5
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 5
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 229960002429 proline Drugs 0.000 description 5
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 5
- 230000003248 secreting effect Effects 0.000 description 5
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 5
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 5
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- OGYGFUAIIOPWQD-UHFFFAOYSA-N 1,3-thiazolidine Chemical compound C1CSCN1 OGYGFUAIIOPWQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 2-Aminoethan-1-ol Chemical compound NCCO HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- KPGXRSRHYNQIFN-UHFFFAOYSA-N 2-oxoglutaric acid Chemical compound OC(=O)CCC(=O)C(O)=O KPGXRSRHYNQIFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 4
- 102000003779 Dipeptidyl-peptidases and tripeptidyl-peptidases Human genes 0.000 description 4
- 108090000194 Dipeptidyl-peptidases and tripeptidyl-peptidases Proteins 0.000 description 4
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 4
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 4
- 101000908391 Homo sapiens Dipeptidyl peptidase 4 Proteins 0.000 description 4
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 4
- 125000000174 L-prolyl group Chemical group [H]N1C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[C@@]1([H])C(*)=O 0.000 description 4
- 102000003797 Neuropeptides Human genes 0.000 description 4
- 108090000189 Neuropeptides Proteins 0.000 description 4
- 102000002512 Orexin Human genes 0.000 description 4
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 208000013738 Sleep Initiation and Maintenance disease Diseases 0.000 description 4
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-M Trifluoroacetate Chemical compound [O-]C(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 4
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 4
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 4
- 102000030621 adenylate cyclase Human genes 0.000 description 4
- 108060000200 adenylate cyclase Proteins 0.000 description 4
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 4
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 4
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 4
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 4
- 230000037424 autonomic function Effects 0.000 description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 4
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 4
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 4
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 4
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 4
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 4
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 4
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 4
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 4
- 230000037149 energy metabolism Effects 0.000 description 4
- 235000019441 ethanol Nutrition 0.000 description 4
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 4
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 4
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 4
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 4
- 206010022437 insomnia Diseases 0.000 description 4
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 4
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 4
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 4
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 4
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 4
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 4
- 125000000956 methoxy group Chemical group [H]C([H])([H])O* 0.000 description 4
- 230000005012 migration Effects 0.000 description 4
- 238000013508 migration Methods 0.000 description 4
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 4
- 210000000440 neutrophil Anatomy 0.000 description 4
- 108060005714 orexin Proteins 0.000 description 4
- OFNHNCAUVYOTPM-IIIOAANCSA-N orexin-a Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC=1N=CNC=1)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H]1NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H]2CSSC[C@@H](C(=O)N[C@H](C(N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@H](C(=O)N2)[C@@H](C)O)=O)CSSC1)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)C1=CNC=N1 OFNHNCAUVYOTPM-IIIOAANCSA-N 0.000 description 4
- 230000035790 physiological processes and functions Effects 0.000 description 4
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 4
- 230000001323 posttranslational effect Effects 0.000 description 4
- 235000013930 proline Nutrition 0.000 description 4
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 4
- 229940043131 pyroglutamate Drugs 0.000 description 4
- 150000003235 pyrrolidines Chemical class 0.000 description 4
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 4
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 4
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 4
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 4
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 4
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 4
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 4
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 4
- 230000036962 time dependent Effects 0.000 description 4
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 4
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 4
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 4
- 101710137189 Amyloid-beta A4 protein Proteins 0.000 description 3
- 102100022704 Amyloid-beta precursor protein Human genes 0.000 description 3
- 101710151993 Amyloid-beta precursor protein Proteins 0.000 description 3
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Chemical compound OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 201000001320 Atherosclerosis Diseases 0.000 description 3
- 101800000285 Big gastrin Proteins 0.000 description 3
- 239000002126 C01EB10 - Adenosine Substances 0.000 description 3
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010078239 Chemokine CX3CL1 Proteins 0.000 description 3
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 3
- QOSSAOTZNIDXMA-UHFFFAOYSA-N Dicylcohexylcarbodiimide Chemical compound C1CCCCC1N=C=NC1CCCCC1 QOSSAOTZNIDXMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010067722 Dipeptidyl Peptidase 4 Proteins 0.000 description 3
- XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N Ethyl acetate Chemical compound CCOC(C)=O XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000007821 HATU Substances 0.000 description 3
- 101001129465 Homo sapiens Pyroglutamyl-peptidase 1 Proteins 0.000 description 3
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 125000001429 N-terminal alpha-amino-acid group Chemical group 0.000 description 3
- 206010029350 Neurotoxicity Diseases 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 201000004681 Psoriasis Diseases 0.000 description 3
- 102100031108 Pyroglutamyl-peptidase 1 Human genes 0.000 description 3
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 3
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 description 3
- 240000007313 Tilia cordata Species 0.000 description 3
- 206010044221 Toxic encephalopathy Diseases 0.000 description 3
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 3
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 3
- 229960005305 adenosine Drugs 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- 101150031224 app gene Proteins 0.000 description 3
- 229960005261 aspartic acid Drugs 0.000 description 3
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 3
- 125000003164 beta-aspartyl group Chemical group 0.000 description 3
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 3
- 125000001589 carboacyl group Chemical group 0.000 description 3
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 3
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 3
- 210000001175 cerebrospinal fluid Anatomy 0.000 description 3
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 3
- 210000001151 cytotoxic T lymphocyte Anatomy 0.000 description 3
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 3
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 3
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 3
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 3
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 3
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 3
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 3
- 230000037406 food intake Effects 0.000 description 3
- 235000012631 food intake Nutrition 0.000 description 3
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 description 3
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 3
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 3
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-L glutamate group Chemical group N[C@@H](CCC(=O)[O-])C(=O)[O-] WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-L 0.000 description 3
- 125000002883 imidazolyl group Chemical group 0.000 description 3
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 3
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 3
- 238000006317 isomerization reaction Methods 0.000 description 3
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 3
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 3
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 3
- 238000001840 matrix-assisted laser desorption--ionisation time-of-flight mass spectrometry Methods 0.000 description 3
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 description 3
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 3
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 3
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 3
- 210000003643 myeloid progenitor cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000009826 neoplastic cell growth Effects 0.000 description 3
- 210000004498 neuroglial cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000007135 neurotoxicity Effects 0.000 description 3
- 231100000228 neurotoxicity Toxicity 0.000 description 3
- 239000002858 neurotransmitter agent Substances 0.000 description 3
- 229930027945 nicotinamide-adenine dinucleotide Natural products 0.000 description 3
- BOPGDPNILDQYTO-NNYOXOHSSA-N nicotinamide-adenine dinucleotide Chemical compound C1=CCC(C(=O)N)=CN1[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](COP(O)(=O)OP(O)(=O)OC[C@@H]2[C@H]([C@@H](O)[C@@H](O2)N2C3=NC=NC(N)=C3N=C2)O)O1 BOPGDPNILDQYTO-NNYOXOHSSA-N 0.000 description 3
- 125000004433 nitrogen atom Chemical group N* 0.000 description 3
- 230000000269 nucleophilic effect Effects 0.000 description 3
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 3
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 description 3
- 239000000813 peptide hormone Substances 0.000 description 3
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 3
- JUJWROOIHBZHMG-UHFFFAOYSA-N pyridine Substances C1=CC=NC=C1 JUJWROOIHBZHMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 description 3
- 201000000980 schizophrenia Diseases 0.000 description 3
- 210000000582 semen Anatomy 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 241000894007 species Species 0.000 description 3
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 description 3
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 description 3
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 3
- QDZOEBFLNHCSSF-PFFBOGFISA-N (2S)-2-[[(2R)-2-[[(2S)-1-[(2S)-6-amino-2-[[(2S)-1-[(2R)-2-amino-5-carbamimidamidopentanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]amino]hexanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]amino]-3-(1H-indol-3-yl)propanoyl]amino]-N-[(2R)-1-[[(2S)-1-[[(2R)-1-[[(2S)-1-[[(2S)-1-amino-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-3-(1H-indol-3-yl)-1-oxopropan-2-yl]amino]-1-oxo-3-phenylpropan-2-yl]amino]-3-(1H-indol-3-yl)-1-oxopropan-2-yl]pentanediamide Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(N)=O)NC(=O)[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](N)CCCNC(N)=N)C1=CC=CC=C1 QDZOEBFLNHCSSF-PFFBOGFISA-N 0.000 description 2
- YZJSUQQZGCHHNQ-BYPYZUCNSA-N (2s)-6-amino-2-azaniumyl-6-oxohexanoate Chemical group OC(=O)[C@@H](N)CCCC(N)=O YZJSUQQZGCHHNQ-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- ARNUPLMOASAEAN-ASLNEKEESA-N (2s,3s)-2-amino-3-methyl-1-(1,3-thiazolidin-2-yl)pentan-1-one Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)C1NCCS1 ARNUPLMOASAEAN-ASLNEKEESA-N 0.000 description 2
- GOPWHXPXSPIIQZ-FQEVSTJZSA-N (4s)-4-(9h-fluoren-9-ylmethoxycarbonylamino)-5-[(2-methylpropan-2-yl)oxy]-5-oxopentanoic acid Chemical compound C1=CC=C2C(COC(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)OC(C)(C)C)C3=CC=CC=C3C2=C1 GOPWHXPXSPIIQZ-FQEVSTJZSA-N 0.000 description 2
- AXJZCJSXNZZMDU-UHFFFAOYSA-N (5-methyl-1h-imidazol-4-yl)methanol Chemical compound CC=1N=CNC=1CO AXJZCJSXNZZMDU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JFMNKDRNEZZRBW-UHFFFAOYSA-N 1,2,3,4-tetrahydroisoquinoline-3-carboxamide Chemical class C1=CC=C2CNC(C(=O)N)CC2=C1 JFMNKDRNEZZRBW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RYHBNJHYFVUHQT-UHFFFAOYSA-N 1,4-Dioxane Chemical compound C1COCCO1 RYHBNJHYFVUHQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OSSNTDFYBPYIEC-UHFFFAOYSA-N 1-ethenylimidazole Chemical compound C=CN1C=CN=C1 OSSNTDFYBPYIEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- MCTWTZJPVLRJOU-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-1H-imidazole Chemical compound CN1C=CN=C1 MCTWTZJPVLRJOU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YPTJKHVBDCRKNF-UHFFFAOYSA-N 2',6'-Dihydroxyacetophenone Chemical compound CC(=O)C1=C(O)C=CC=C1O YPTJKHVBDCRKNF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VHYFNPMBLIVWCW-UHFFFAOYSA-N 4-Dimethylaminopyridine Chemical compound CN(C)C1=CC=NC=C1 VHYFNPMBLIVWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005725 8-Hydroxyquinoline Substances 0.000 description 2
- 102400000344 Angiotensin-1 Human genes 0.000 description 2
- 101800000734 Angiotensin-1 Proteins 0.000 description 2
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 2
- 102100021943 C-C motif chemokine 2 Human genes 0.000 description 2
- 102100032366 C-C motif chemokine 7 Human genes 0.000 description 2
- 102000055006 Calcitonin Human genes 0.000 description 2
- 108060001064 Calcitonin Proteins 0.000 description 2
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 235000008733 Citrus aurantifolia Nutrition 0.000 description 2
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 2
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 2
- 101710088194 Dehydrogenase Proteins 0.000 description 2
- 108090001081 Dipeptidases Proteins 0.000 description 2
- 102000004860 Dipeptidases Human genes 0.000 description 2
- PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N Ethylenediamine Chemical compound NCCN PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000013818 Fractalkine Human genes 0.000 description 2
- FAQVCWVVIYYWRR-WHFBIAKZSA-N Gln-Ala Chemical compound OC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O FAQVCWVVIYYWRR-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- 102100029846 Glutaminyl-peptide cyclotransferase Human genes 0.000 description 2
- NMJREATYWWNIKX-UHFFFAOYSA-N GnRH Chemical compound C1CCC(C(=O)NCC(N)=O)N1C(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)CNC(=O)C(NC(=O)C(CO)NC(=O)C(CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)C(CC=1NC=NC=1)NC(=O)C1NC(=O)CC1)CC1=CC=C(O)C=C1 NMJREATYWWNIKX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 2
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 2
- 101000797758 Homo sapiens C-C motif chemokine 7 Proteins 0.000 description 2
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 2
- OAKJQQAXSVQMHS-UHFFFAOYSA-N Hydrazine Chemical compound NN OAKJQQAXSVQMHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- LCGISIDBXHGCDW-VKHMYHEASA-N L-glutamine amide Chemical compound NC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O LCGISIDBXHGCDW-VKHMYHEASA-N 0.000 description 2
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010010995 MART-1 Antigen Proteins 0.000 description 2
- 102000016200 MART-1 Antigen Human genes 0.000 description 2
- BAVYZALUXZFZLV-UHFFFAOYSA-N Methylamine Chemical compound NC BAVYZALUXZFZLV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000018737 Parkinson disease Diseases 0.000 description 2
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 2
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 2
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 2
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 101000857870 Squalus acanthias Gonadoliberin Proteins 0.000 description 2
- 102400000096 Substance P Human genes 0.000 description 2
- 101800003906 Substance P Proteins 0.000 description 2
- 241000282898 Sus scrofa Species 0.000 description 2
- 235000011941 Tilia x europaea Nutrition 0.000 description 2
- XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N Urea Chemical class NC(N)=O XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PTFCDOFLOPIGGS-UHFFFAOYSA-N Zinc dication Chemical compound [Zn+2] PTFCDOFLOPIGGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 2
- 230000009858 acid secretion Effects 0.000 description 2
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 2
- 125000003295 alanine group Chemical group N[C@@H](C)C(=O)* 0.000 description 2
- 125000004183 alkoxy alkyl group Chemical group 0.000 description 2
- HWXBTNAVRSUOJR-UHFFFAOYSA-N alpha-hydroxyglutaric acid Natural products OC(=O)C(O)CCC(O)=O HWXBTNAVRSUOJR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940009533 alpha-ketoglutaric acid Drugs 0.000 description 2
- 238000007112 amidation reaction Methods 0.000 description 2
- ORWYRWWVDCYOMK-HBZPZAIKSA-N angiotensin I Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O)C(C)C)C1=CC=C(O)C=C1 ORWYRWWVDCYOMK-HBZPZAIKSA-N 0.000 description 2
- 230000000561 anti-psychotic effect Effects 0.000 description 2
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 2
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 2
- 210000001130 astrocyte Anatomy 0.000 description 2
- 238000005844 autocatalytic reaction Methods 0.000 description 2
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 2
- 238000004166 bioassay Methods 0.000 description 2
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 2
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- BBBFJLBPOGFECG-VJVYQDLKSA-N calcitonin Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(N)=O)C(C)C)C(=O)[C@@H]1CSSC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N1 BBBFJLBPOGFECG-VJVYQDLKSA-N 0.000 description 2
- 229960004015 calcitonin Drugs 0.000 description 2
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 2
- 230000003915 cell function Effects 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 2
- 230000031902 chemoattractant activity Effects 0.000 description 2
- 230000035605 chemotaxis Effects 0.000 description 2
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 2
- 230000002301 combined effect Effects 0.000 description 2
- 230000006957 competitive inhibition Effects 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 2
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 2
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 2
- 238000010511 deprotection reaction Methods 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 2
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 2
- GNGACRATGGDKBX-UHFFFAOYSA-N dihydroxyacetone phosphate Chemical compound OCC(=O)COP(O)(O)=O GNGACRATGGDKBX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 2
- ZUOUZKKEUPVFJK-UHFFFAOYSA-N diphenyl Chemical compound C1=CC=CC=C1C1=CC=CC=C1 ZUOUZKKEUPVFJK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 2
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 2
- VYFYYTLLBUKUHU-UHFFFAOYSA-N dopamine Chemical compound NCCC1=CC=C(O)C(O)=C1 VYFYYTLLBUKUHU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000008298 dragée Substances 0.000 description 2
- 208000000718 duodenal ulcer Diseases 0.000 description 2
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000008556 epithelial cell proliferation Effects 0.000 description 2
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 2
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 2
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 2
- OKGNKPYIPKMGLR-ZPCKCTIPSA-N gastrins Chemical class C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(N)=O)C(C)C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)C1=CN=CN1 OKGNKPYIPKMGLR-ZPCKCTIPSA-N 0.000 description 2
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 2
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 2
- 150000002334 glycols Chemical class 0.000 description 2
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 description 2
- 125000005842 heteroatom Chemical group 0.000 description 2
- 150000002391 heterocyclic compounds Chemical class 0.000 description 2
- 150000004677 hydrates Chemical class 0.000 description 2
- 125000001165 hydrophobic group Chemical group 0.000 description 2
- NPZTUJOABDZTLV-UHFFFAOYSA-N hydroxybenzotriazole Substances O=C1C=CC=C2NNN=C12 NPZTUJOABDZTLV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000000509 infertility Diseases 0.000 description 2
- 230000036512 infertility Effects 0.000 description 2
- 231100000535 infertility Toxicity 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000014705 isoleucine Nutrition 0.000 description 2
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 2
- 150000003951 lactams Chemical group 0.000 description 2
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 2
- 235000005772 leucine Nutrition 0.000 description 2
- 229960003136 leucine Drugs 0.000 description 2
- 239000004571 lime Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 2
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 2
- 230000007257 malfunction Effects 0.000 description 2
- 238000004949 mass spectrometry Methods 0.000 description 2
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 2
- VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N methane Chemical compound C VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000004702 methyl esters Chemical class 0.000 description 2
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 2
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 2
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 2
- 150000007522 mineralic acids Chemical class 0.000 description 2
- UPSFMJHZUCSEHU-JYGUBCOQSA-N n-[(2s,3r,4r,5s,6r)-2-[(2r,3s,4r,5r,6s)-5-acetamido-4-hydroxy-2-(hydroxymethyl)-6-(4-methyl-2-oxochromen-7-yl)oxyoxan-3-yl]oxy-4,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]acetamide Chemical compound CC(=O)N[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](NC(C)=O)[C@H](OC=2C=C3OC(=O)C=C(C)C3=CC=2)O[C@@H]1CO UPSFMJHZUCSEHU-JYGUBCOQSA-N 0.000 description 2
- 230000004770 neurodegeneration Effects 0.000 description 2
- 208000015122 neurodegenerative disease Diseases 0.000 description 2
- 231100000189 neurotoxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000002887 neurotoxic effect Effects 0.000 description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 2
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 2
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 2
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 229960003540 oxyquinoline Drugs 0.000 description 2
- 230000004963 pathophysiological condition Effects 0.000 description 2
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 2
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 2
- 230000006461 physiological response Effects 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 108010040003 polyglutamine Proteins 0.000 description 2
- 229920000155 polyglutamine Polymers 0.000 description 2
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 2
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 2
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 2
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 2
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 2
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 2
- RZIMNEGTIDYAGZ-HNSJZBNRSA-N pro-gastrin Chemical compound N([C@@H](CC(C)C)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(=O)NCC(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(N)=O)C(=O)[C@@H]1CCC(=O)N1 RZIMNEGTIDYAGZ-HNSJZBNRSA-N 0.000 description 2
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 2
- 125000001500 prolyl group Chemical group [H]N1C([H])(C(=O)[*])C([H])([H])C([H])([H])C1([H])[H] 0.000 description 2
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 2
- MCJGNVYPOGVAJF-UHFFFAOYSA-N quinolin-8-ol Chemical compound C1=CN=C2C(O)=CC=CC2=C1 MCJGNVYPOGVAJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000006413 ring segment Chemical group 0.000 description 2
- 238000010517 secondary reaction Methods 0.000 description 2
- 238000010187 selection method Methods 0.000 description 2
- 210000002460 smooth muscle Anatomy 0.000 description 2
- 239000007974 sodium acetate buffer Substances 0.000 description 2
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 2
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 2
- 239000012453 solvate Substances 0.000 description 2
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 2
- 230000005062 synaptic transmission Effects 0.000 description 2
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 2
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 2
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 2
- 235000012222 talc Nutrition 0.000 description 2
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 2
- 125000001984 thiazolidinyl group Chemical group 0.000 description 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 2
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 2
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 2
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 2
- 230000001228 trophic effect Effects 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000014393 valine Nutrition 0.000 description 2
- 229960004295 valine Drugs 0.000 description 2
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 2
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 2
- SYOKIDBDQMKNDQ-XWTIBIIYSA-N vildagliptin Chemical compound C1C(O)(C2)CC(C3)CC1CC32NCC(=O)N1CCC[C@H]1C#N SYOKIDBDQMKNDQ-XWTIBIIYSA-N 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- XGNBIYXILDDDQR-DTWKUNHWSA-N (2s)-1-[(2s)-2-amino-3,3-dimethylbutanoyl]pyrrolidine-2-carbonitrile Chemical compound CC(C)(C)[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C#N XGNBIYXILDDDQR-DTWKUNHWSA-N 0.000 description 1
- BMJRTKDVFXYEFS-XIFFEERXSA-N (2s)-2,6-bis(9h-fluoren-9-ylmethoxycarbonylamino)hexanoic acid Chemical compound C12=CC=CC=C2C2=CC=CC=C2C1COC(=O)N[C@H](C(=O)O)CCCCNC(=O)OCC1C2=CC=CC=C2C2=CC=CC=C21 BMJRTKDVFXYEFS-XIFFEERXSA-N 0.000 description 1
- NEHKZPHIKKEMAZ-ZFVKSOIMSA-N (2s)-2-[[(2s,3r)-2-[[(2s)-2-[[(2s,3s)-2-[[2-[[(2s,3s)-2-[[2-[[(2s)-2-[[(2s)-2-azaniumylpropanoyl]amino]propanoyl]amino]acetyl]amino]-3-methylpentanoyl]amino]acetyl]amino]-3-methylpentanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]-3-hydroxybutanoyl]amino]-3-methylb Chemical compound C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O NEHKZPHIKKEMAZ-ZFVKSOIMSA-N 0.000 description 1
- UMMQVDUMUMBTAV-YFKPBYRVSA-N (2s)-2-amino-3-(1h-imidazol-5-yl)propanamide Chemical compound NC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 UMMQVDUMUMBTAV-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- HVTHWFHGYGPDLC-DFWYDOINSA-N (2s)-2-aminopentanedioic acid;2-oxopentanedioic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O.OC(=O)CCC(=O)C(O)=O HVTHWFHGYGPDLC-DFWYDOINSA-N 0.000 description 1
- RICKQPKTSOSCOF-HKUYNNGSSA-N (3s)-2-[(2s)-2-amino-3-(1h-indol-3-yl)propanoyl]-3,4-dihydro-1h-isoquinoline-3-carboxylic acid Chemical compound C1C2=CC=CC=C2C[C@@H](C(O)=O)N1C(=O)[C@@H](N)CC1=CNC2=CC=CC=C12 RICKQPKTSOSCOF-HKUYNNGSSA-N 0.000 description 1
- IDNSGZOFDGAHTI-BYPYZUCNSA-N (3s)-3,6-diamino-6-oxohexanoic acid Chemical group OC(=O)C[C@@H](N)CCC(N)=O IDNSGZOFDGAHTI-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- 125000004209 (C1-C8) alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 230000006269 (delayed) early viral mRNA transcription Effects 0.000 description 1
- KKKDZZRICRFGSD-UHFFFAOYSA-N 1-benzylimidazole Chemical compound C1=CN=CN1CC1=CC=CC=C1 KKKDZZRICRFGSD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SEULWJSKCVACTH-UHFFFAOYSA-N 1-phenylimidazole Chemical compound C1=NC=CN1C1=CC=CC=C1 SEULWJSKCVACTH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XGDRLCRGKUCBQL-UHFFFAOYSA-N 1h-imidazole-4,5-dicarbonitrile Chemical compound N#CC=1N=CNC=1C#N XGDRLCRGKUCBQL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZQEXIXXJFSQPNA-UHFFFAOYSA-N 1h-imidazole-5-carbaldehyde Chemical compound O=CC1=CNC=N1 ZQEXIXXJFSQPNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YBDSNEVSFQMCTL-UHFFFAOYSA-N 2-(diethylamino)ethanethiol Chemical compound CCN(CC)CCS YBDSNEVSFQMCTL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UDOGNMDURIJYQC-UHFFFAOYSA-N 2-amino-6-methyl-1h-pteridin-4-one Chemical compound N1C(N)=NC(=O)C2=NC(C)=CN=C21 UDOGNMDURIJYQC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JWYUFVNJZUSCSM-UHFFFAOYSA-N 2-aminobenzimidazole Chemical compound C1=CC=C2NC(N)=NC2=C1 JWYUFVNJZUSCSM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000022 2-aminoethyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])N([H])[H] 0.000 description 1
- CVJNXVLQSKPUGP-UHFFFAOYSA-N 2-imidazol-1-yl-1-phenylethanone Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(=O)CN1C=CN=C1 CVJNXVLQSKPUGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YOETUEMZNOLGDB-UHFFFAOYSA-N 2-methylpropyl carbonochloridate Chemical compound CC(C)COC(Cl)=O YOETUEMZNOLGDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004105 2-pyridyl group Chemical group N1=C([*])C([H])=C([H])C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- KDHWOCLBMVSZPG-UHFFFAOYSA-N 3-imidazol-1-ylpropan-1-amine Chemical compound NCCCN1C=CN=C1 KDHWOCLBMVSZPG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CPHGOBGXZQKCKI-UHFFFAOYSA-N 4,5-diphenyl-1h-imidazole Chemical compound N1C=NC(C=2C=CC=CC=2)=C1C1=CC=CC=C1 CPHGOBGXZQKCKI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000549 4-dimethylaminophenol Drugs 0.000 description 1
- HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 8-[3-(1-cyclopropylpyrazol-4-yl)-1H-pyrazolo[4,3-d]pyrimidin-5-yl]-3-methyl-3,8-diazabicyclo[3.2.1]octan-2-one Chemical class C1(CC1)N1N=CC(=C1)C1=NNC2=C1N=C(N=C2)N1C2C(N(CC1CC2)C)=O HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101150006240 AOX2 gene Proteins 0.000 description 1
- RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N Acetaminophen Chemical compound CC(=O)NC1=CC=C(O)C=C1 RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ORILYTVJVMAKLC-UHFFFAOYSA-N Adamantane Natural products C1C(C2)CC3CC1CC2C3 ORILYTVJVMAKLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000009346 Adenosine receptors Human genes 0.000 description 1
- 108050000203 Adenosine receptors Proteins 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 241000670727 Amida Species 0.000 description 1
- 241000024188 Andala Species 0.000 description 1
- 108010006591 Apoenzymes Proteins 0.000 description 1
- LQJAALCCPOTJGB-YUMQZZPRSA-N Arg-Pro Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(O)=O LQJAALCCPOTJGB-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- DVUFTQLHHHJEMK-IMJSIDKUSA-N Asp-Ala Chemical compound OC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O DVUFTQLHHHJEMK-IMJSIDKUSA-N 0.000 description 1
- XEDQMTWEYFBOIK-ACZMJKKPSA-N Asp-Ala-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O XEDQMTWEYFBOIK-ACZMJKKPSA-N 0.000 description 1
- 101000950981 Bacillus subtilis (strain 168) Catabolic NAD-specific glutamate dehydrogenase RocG Proteins 0.000 description 1
- 102100021257 Beta-secretase 1 Human genes 0.000 description 1
- BTBUEUYNUDRHOZ-UHFFFAOYSA-N Borate Chemical compound [O-]B([O-])[O-] BTBUEUYNUDRHOZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 238000009010 Bradford assay Methods 0.000 description 1
- 206010068597 Bulbospinal muscular atrophy congenital Diseases 0.000 description 1
- COVZYZSDYWQREU-UHFFFAOYSA-N Busulfan Chemical compound CS(=O)(=O)OCCCCOS(C)(=O)=O COVZYZSDYWQREU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100031172 C-C chemokine receptor type 1 Human genes 0.000 description 1
- 101710149814 C-C chemokine receptor type 1 Proteins 0.000 description 1
- 102100031151 C-C chemokine receptor type 2 Human genes 0.000 description 1
- 101710149815 C-C chemokine receptor type 2 Proteins 0.000 description 1
- 102100024167 C-C chemokine receptor type 3 Human genes 0.000 description 1
- 101710149862 C-C chemokine receptor type 3 Proteins 0.000 description 1
- 102100036841 C-C motif chemokine 1 Human genes 0.000 description 1
- 102100023700 C-C motif chemokine 16 Human genes 0.000 description 1
- 101710155857 C-C motif chemokine 2 Proteins 0.000 description 1
- 102100032367 C-C motif chemokine 5 Human genes 0.000 description 1
- OBMZMSLWNNWEJA-XNCRXQDQSA-N C1=CC=2C(C[C@@H]3NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](NC(=O)N(CC#CCN(CCCC[C@H](NC(=O)[C@@H](CC4=CC=CC=C4)NC3=O)C(=O)N)CC=C)NC(=O)[C@@H](N)C)CC3=CNC4=C3C=CC=C4)C)=CNC=2C=C1 Chemical compound C1=CC=2C(C[C@@H]3NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](NC(=O)N(CC#CCN(CCCC[C@H](NC(=O)[C@@H](CC4=CC=CC=C4)NC3=O)C(=O)N)CC=C)NC(=O)[C@@H](N)C)CC3=CNC4=C3C=CC=C4)C)=CNC=2C=C1 OBMZMSLWNNWEJA-XNCRXQDQSA-N 0.000 description 1
- 125000000882 C2-C6 alkenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000003601 C2-C6 alkynyl group Chemical group 0.000 description 1
- 108010040471 CC Chemokines Proteins 0.000 description 1
- 102000001902 CC Chemokines Human genes 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000005367 Carboxypeptidases Human genes 0.000 description 1
- 108010006303 Carboxypeptidases Proteins 0.000 description 1
- 108090000267 Cathepsin C Proteins 0.000 description 1
- 102000003902 Cathepsin C Human genes 0.000 description 1
- 206010050389 Cerebral ataxia Diseases 0.000 description 1
- 108010055166 Chemokine CCL5 Proteins 0.000 description 1
- 108010012236 Chemokines Proteins 0.000 description 1
- 102000019034 Chemokines Human genes 0.000 description 1
- 108010089448 Cholecystokinin B Receptor Proteins 0.000 description 1
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 1
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 1
- 208000031124 Dementia Alzheimer type Diseases 0.000 description 1
- 102100036966 Dipeptidyl aminopeptidase-like protein 6 Human genes 0.000 description 1
- 229940124213 Dipeptidyl peptidase 4 (DPP IV) inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 102100020997 Fractalkine Human genes 0.000 description 1
- 102000004961 Furin Human genes 0.000 description 1
- 108090001126 Furin Proteins 0.000 description 1
- 210000000712 G cell Anatomy 0.000 description 1
- 108091006027 G proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000030782 GTP binding Human genes 0.000 description 1
- 108091000058 GTP-Binding Proteins 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 239000001828 Gelatine Substances 0.000 description 1
- NJMYZEJORPYOTO-BQBZGAKWSA-N Gln-Pro Chemical group NC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(O)=O NJMYZEJORPYOTO-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- 102100041003 Glutamate carboxypeptidase 2 Human genes 0.000 description 1
- 101710183768 Glutamate carboxypeptidase 2 Proteins 0.000 description 1
- 102000016901 Glutamate dehydrogenase Human genes 0.000 description 1
- 108010086677 Gonadotropins Proteins 0.000 description 1
- 102000006771 Gonadotropins Human genes 0.000 description 1
- 241000590002 Helicobacter pylori Species 0.000 description 1
- HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N Heparin Chemical compound OC1C(NC(=O)C)C(O)OC(COS(O)(=O)=O)C1OC1C(OS(O)(=O)=O)C(O)C(OC2C(C(OS(O)(=O)=O)C(OC3C(C(O)C(O)C(O3)C(O)=O)OS(O)(=O)=O)C(CO)O2)NS(O)(=O)=O)C(C(O)=O)O1 HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101000894895 Homo sapiens Beta-secretase 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000713104 Homo sapiens C-C motif chemokine 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000978375 Homo sapiens C-C motif chemokine 16 Proteins 0.000 description 1
- 101000969553 Homo sapiens Cell surface glycoprotein CD200 receptor 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000804935 Homo sapiens Dipeptidyl aminopeptidase-like protein 6 Proteins 0.000 description 1
- 101000967820 Homo sapiens Inactive dipeptidyl peptidase 10 Proteins 0.000 description 1
- 101000610640 Homo sapiens U4/U6 small nuclear ribonucleoprotein Prp3 Proteins 0.000 description 1
- YZJSUQQZGCHHNQ-UHFFFAOYSA-N Homoglutamine Chemical compound OC(=O)C(N)CCCC(N)=O YZJSUQQZGCHHNQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 102100040449 Inactive dipeptidyl peptidase 10 Human genes 0.000 description 1
- 108010065920 Insulin Lispro Proteins 0.000 description 1
- 208000027747 Kennedy disease Diseases 0.000 description 1
- 125000004060 L-alloisoleucine group Chemical group [H]N([H])[C@]([H])(C(=O)[*])[C@@](C([H])([H])[H])([H])C(C([H])([H])[H])([H])[H] 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- 229930182816 L-glutamine Natural products 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- 239000006142 Luria-Bertani Agar Substances 0.000 description 1
- AIXUQKMMBQJZCU-IUCAKERBSA-N Lys-Pro Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(O)=O AIXUQKMMBQJZCU-IUCAKERBSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 108700018351 Major Histocompatibility Complex Proteins 0.000 description 1
- 208000007466 Male Infertility Diseases 0.000 description 1
- 102000001776 Matrix metalloproteinase-9 Human genes 0.000 description 1
- 108010015302 Matrix metalloproteinase-9 Proteins 0.000 description 1
- 102000005741 Metalloproteases Human genes 0.000 description 1
- 108010006035 Metalloproteases Proteins 0.000 description 1
- 206010027476 Metastases Diseases 0.000 description 1
- 102000016943 Muramidase Human genes 0.000 description 1
- 108010014251 Muramidase Proteins 0.000 description 1
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 1
- 208000008238 Muscle Spasticity Diseases 0.000 description 1
- FHQDWPCFSJMNCT-UHFFFAOYSA-N N(tele)-methylhistamine Chemical compound CN1C=NC(CCN)=C1 FHQDWPCFSJMNCT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010062010 N-Acetylmuramoyl-L-alanine Amidase Proteins 0.000 description 1
- XJWPISBUKWZALE-UHFFFAOYSA-N N-acetylhistamine Chemical compound CC(=O)NCCC1=CN=CN1 XJWPISBUKWZALE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VIHYIVKEECZGOU-UHFFFAOYSA-N N-acetylimidazole Chemical compound CC(=O)N1C=CN=C1 VIHYIVKEECZGOU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YKFRUJSEPGHZFJ-UHFFFAOYSA-N N-trimethylsilylimidazole Chemical compound C[Si](C)(C)N1C=CN=C1 YKFRUJSEPGHZFJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IDGQXGPQOGUGIX-VIFPVBQESA-N O-BENZYL-l-SERINE Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)COCC1=CC=CC=C1 IDGQXGPQOGUGIX-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- BZQFBWGGLXLEPQ-UHFFFAOYSA-N O-phosphoserine Chemical compound OC(=O)C(N)COP(O)(O)=O BZQFBWGGLXLEPQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100037588 Orexin receptor type 2 Human genes 0.000 description 1
- 101710176384 Peptide 1 Proteins 0.000 description 1
- 108091093037 Peptide nucleic acid Proteins 0.000 description 1
- 108010043958 Peptoids Proteins 0.000 description 1
- YNPNZTXNASCQKK-UHFFFAOYSA-N Phenanthrene Natural products C1=CC=C2C3=CC=CC=C3C=CC2=C1 YNPNZTXNASCQKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000235648 Pichia Species 0.000 description 1
- 108010047386 Pituitary Hormones Proteins 0.000 description 1
- 102000006877 Pituitary Hormones Human genes 0.000 description 1
- 102000006437 Proprotein Convertases Human genes 0.000 description 1
- 108010044159 Proprotein Convertases Proteins 0.000 description 1
- 208000028017 Psychotic disease Diseases 0.000 description 1
- 235000019484 Rapeseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 125000000066 S-methyl group Chemical group [H]C([H])([H])S* 0.000 description 1
- 101001110823 Saccharomyces cerevisiae (strain ATCC 204508 / S288c) 60S ribosomal protein L6-A Proteins 0.000 description 1
- 101000712176 Saccharomyces cerevisiae (strain ATCC 204508 / S288c) 60S ribosomal protein L6-B Proteins 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000012479 Serine Proteases Human genes 0.000 description 1
- 108010022999 Serine Proteases Proteins 0.000 description 1
- 241000710960 Sindbis virus Species 0.000 description 1
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000021355 Stearic acid Nutrition 0.000 description 1
- 241000187392 Streptomyces griseus Species 0.000 description 1
- 101000733590 Streptomyces griseus subsp. griseus (strain JCM 4626 / NBRC 13350) Aminopeptidase S Proteins 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N Sulfurous acid Chemical compound OS(O)=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000006044 T cell activation Effects 0.000 description 1
- 230000024932 T cell mediated immunity Effects 0.000 description 1
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000012317 TBTU Substances 0.000 description 1
- 102000003141 Tachykinin Human genes 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- 102000004357 Transferases Human genes 0.000 description 1
- 108090000992 Transferases Proteins 0.000 description 1
- 102100040374 U4/U6 small nuclear ribonucleoprotein Prp3 Human genes 0.000 description 1
- 208000025865 Ulcer Diseases 0.000 description 1
- QSPOLEBZTMESFY-SRVKXCTJSA-N Val-Pro-Val Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O QSPOLEBZTMESFY-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- 235000019498 Walnut oil Nutrition 0.000 description 1
- 208000006269 X-Linked Bulbo-Spinal Atrophy Diseases 0.000 description 1
- 102100039662 Xaa-Pro dipeptidase Human genes 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GEAXDQGWIUNDBZ-NPLJWMOXSA-N [2-[(2s)-1-[(2s)-2-[[(2s)-2-aminopropanoyl]amino]-3-methylbutanoyl]pyrrolidin-2-yl]-2-oxoethyl] acetate;hydrobromide Chemical compound Br.C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)COC(C)=O GEAXDQGWIUNDBZ-NPLJWMOXSA-N 0.000 description 1
- CLZISMQKJZCZDN-UHFFFAOYSA-N [benzotriazol-1-yloxy(dimethylamino)methylidene]-dimethylazanium Chemical compound C1=CC=C2N(OC(N(C)C)=[N+](C)C)N=NC2=C1 CLZISMQKJZCZDN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 239000008351 acetate buffer Substances 0.000 description 1
- 125000002777 acetyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 239000007825 activation reagent Substances 0.000 description 1
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 1
- 230000032683 aging Effects 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 125000003545 alkoxy group Chemical group 0.000 description 1
- 229940045714 alkyl sulfonate alkylating agent Drugs 0.000 description 1
- 150000008052 alkyl sulfonates Chemical class 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 230000003281 allosteric effect Effects 0.000 description 1
- 230000009435 amidation Effects 0.000 description 1
- XXXHSQBVHSJQKS-UHFFFAOYSA-N amino benzoate Chemical compound NOC(=O)C1=CC=CC=C1 XXXHSQBVHSJQKS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 206010002022 amyloidosis Diseases 0.000 description 1
- 239000012491 analyte Substances 0.000 description 1
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 description 1
- 238000005571 anion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 1
- 210000004198 anterior pituitary gland Anatomy 0.000 description 1
- 125000005577 anthracene group Chemical group 0.000 description 1
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 1
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 1
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 1
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 1
- 229940058303 antinematodal benzimidazole derivative Drugs 0.000 description 1
- 229940059720 apra Drugs 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010060035 arginylproline Proteins 0.000 description 1
- 150000001491 aromatic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 125000005228 aryl sulfonate group Chemical group 0.000 description 1
- 229940009098 aspartate Drugs 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-L aspartate group Chemical group N[C@@H](CC(=O)[O-])C(=O)[O-] CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-L 0.000 description 1
- 230000003542 behavioural effect Effects 0.000 description 1
- 150000001556 benzimidazoles Chemical group 0.000 description 1
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid group Chemical group C(C1=CC=CC=C1)(=O)O WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001797 benzyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(C([H])=C1[H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 102000023732 binding proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 230000008827 biological function Effects 0.000 description 1
- 230000001851 biosynthetic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004305 biphenyl Substances 0.000 description 1
- 235000010290 biphenyl Nutrition 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 210000001185 bone marrow Anatomy 0.000 description 1
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 1
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 1
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 230000003185 calcium uptake Effects 0.000 description 1
- KLOIYEQEVSIOOO-UHFFFAOYSA-N carbocromen Chemical compound CC1=C(CCN(CC)CC)C(=O)OC2=CC(OCC(=O)OCC)=CC=C21 KLOIYEQEVSIOOO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 1
- 230000001925 catabolic effect Effects 0.000 description 1
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 210000003169 central nervous system Anatomy 0.000 description 1
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 1
- 230000009920 chelation Effects 0.000 description 1
- 230000003399 chemotactic effect Effects 0.000 description 1
- 239000005482 chemotactic factor Substances 0.000 description 1
- 230000001055 chewing effect Effects 0.000 description 1
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 1
- 230000008045 co-localization Effects 0.000 description 1
- 231100000876 cognitive deterioration Toxicity 0.000 description 1
- 208000010877 cognitive disease Diseases 0.000 description 1
- 230000000112 colonic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 235000008504 concentrate Nutrition 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000011437 continuous method Methods 0.000 description 1
- 239000003433 contraceptive agent Substances 0.000 description 1
- 230000002254 contraceptive effect Effects 0.000 description 1
- 230000008602 contraction Effects 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 210000003618 cortical neuron Anatomy 0.000 description 1
- GLNDAGDHSLMOKX-UHFFFAOYSA-N coumarin 120 Chemical compound C1=C(N)C=CC2=C1OC(=O)C=C2C GLNDAGDHSLMOKX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 239000000287 crude extract Substances 0.000 description 1
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 1
- WZHCOOQXZCIUNC-UHFFFAOYSA-N cyclandelate Chemical compound C1C(C)(C)CC(C)CC1OC(=O)C(O)C1=CC=CC=C1 WZHCOOQXZCIUNC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- HCAJEUSONLESMK-UHFFFAOYSA-N cyclohexylsulfamic acid Chemical compound OS(=O)(=O)NC1CCCCC1 HCAJEUSONLESMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000006638 cyclopentyl carbonyl group Chemical group 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000433 cytotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000001472 cytotoxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 230000007123 defense Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 238000009795 derivation Methods 0.000 description 1
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 1
- 238000004147 desorption mass spectrometry Methods 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- VILAVOFMIJHSJA-UHFFFAOYSA-N dicarbon monoxide Chemical compound [C]=C=O VILAVOFMIJHSJA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 102000038379 digestive enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108091007734 digestive enzymes Proteins 0.000 description 1
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 1
- 125000002147 dimethylamino group Chemical group [H]C([H])([H])N(*)C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000003603 dipeptidyl peptidase IV inhibitor Substances 0.000 description 1
- XPPKVPWEQAFLFU-UHFFFAOYSA-N diphosphoric acid Chemical compound OP(O)(=O)OP(O)(O)=O XPPKVPWEQAFLFU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003638 dopamine Drugs 0.000 description 1
- 239000006196 drop Substances 0.000 description 1
- 239000003596 drug target Substances 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 238000002330 electrospray ionisation mass spectrometry Methods 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 description 1
- 210000003890 endocrine cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000003511 endothelial effect Effects 0.000 description 1
- 238000007824 enzymatic assay Methods 0.000 description 1
- 238000006911 enzymatic reaction Methods 0.000 description 1
- 210000003979 eosinophil Anatomy 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol Natural products OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 1
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 1
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 230000004720 fertilization Effects 0.000 description 1
- 239000003337 fertilizer Substances 0.000 description 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 235000019634 flavors Nutrition 0.000 description 1
- 238000007421 fluorometric assay Methods 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 1
- 210000004211 gastric acid Anatomy 0.000 description 1
- 210000002406 gastrin-secreting cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 210000004602 germ cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000004914 glial activation Effects 0.000 description 1
- 230000009688 glial response Effects 0.000 description 1
- 230000004110 gluconeogenesis Effects 0.000 description 1
- 230000004116 glycogenolysis Effects 0.000 description 1
- 239000002622 gonadotropin Substances 0.000 description 1
- 229940094892 gonadotropins Drugs 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 1
- 229940037467 helicobacter pylori Drugs 0.000 description 1
- 229960002897 heparin Drugs 0.000 description 1
- 229920000669 heparin Polymers 0.000 description 1
- 230000002440 hepatic effect Effects 0.000 description 1
- 208000002672 hepatitis B Diseases 0.000 description 1
- 210000001320 hippocampus Anatomy 0.000 description 1
- 150000002410 histidine derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 230000028996 humoral immune response Effects 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003345 hyperglycaemic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000960 hypophysis hormone Substances 0.000 description 1
- JEGIFBGJZPYMJS-UHFFFAOYSA-N imidazol-1-yl(phenyl)methanone Chemical compound C1=CN=CN1C(=O)C1=CC=CC=C1 JEGIFBGJZPYMJS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001597 immobilized metal affinity chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000000415 inactivating effect Effects 0.000 description 1
- 150000002471 indium Chemical class 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 210000004153 islets of langerhan Anatomy 0.000 description 1
- 125000001449 isopropyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(*)C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000012933 kinetic analysis Methods 0.000 description 1
- 238000004989 laser desorption mass spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 230000021633 leukocyte mediated immunity Effects 0.000 description 1
- 229920005610 lignin Polymers 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 230000004807 localization Effects 0.000 description 1
- 229960005375 lutein Drugs 0.000 description 1
- 239000001656 lutein Substances 0.000 description 1
- ORAKUVXRZWMARG-WZLJTJAWSA-N lutein Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2C(=CC(O)CC2(C)C)C ORAKUVXRZWMARG-WZLJTJAWSA-N 0.000 description 1
- 235000012680 lutein Nutrition 0.000 description 1
- 125000002635 lutein group Chemical group 0.000 description 1
- 125000003588 lysine group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 description 1
- 239000004325 lysozyme Substances 0.000 description 1
- 229960000274 lysozyme Drugs 0.000 description 1
- 235000010335 lysozyme Nutrition 0.000 description 1
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 1
- 230000010534 mechanism of action Effects 0.000 description 1
- 229940115256 melanoma vaccine Drugs 0.000 description 1
- 239000002207 metabolite Substances 0.000 description 1
- CWWARWOPSKGELM-SARDKLJWSA-N methyl (2s)-2-[[(2s)-2-[[2-[[(2s)-2-[[(2s)-2-[[(2s)-5-amino-2-[[(2s)-5-amino-2-[[(2s)-1-[(2s)-6-amino-2-[[(2s)-1-[(2s)-2-amino-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]amino]hexanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]amino]-5-oxopentanoyl]amino]-5 Chemical compound C([C@@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)OC)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@@H](N)CCCN=C(N)N)C1=CC=CC=C1 CWWARWOPSKGELM-SARDKLJWSA-N 0.000 description 1
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 1
- 244000000010 microbial pathogen Species 0.000 description 1
- 210000000274 microglia Anatomy 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 235000010755 mineral Nutrition 0.000 description 1
- 239000003607 modifier Substances 0.000 description 1
- 238000001823 molecular biology technique Methods 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 238000002887 multiple sequence alignment Methods 0.000 description 1
- PSHKMPUSSFXUIA-UHFFFAOYSA-N n,n-dimethylpyridin-2-amine Chemical compound CN(C)C1=CC=CC=N1 PSHKMPUSSFXUIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RHLMXWCISNJNDH-UHFFFAOYSA-N n-[2-[3-[[5-[3-(dimethylcarbamoyl)phenyl]-2-methoxyphenyl]sulfonylamino]anilino]ethyl]-3-methylbenzamide Chemical compound COC1=CC=C(C=2C=C(C=CC=2)C(=O)N(C)C)C=C1S(=O)(=O)NC(C=1)=CC=CC=1NCCNC(=O)C1=CC=CC(C)=C1 RHLMXWCISNJNDH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001624 naphthyl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000007922 nasal spray Substances 0.000 description 1
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 1
- 230000001537 neural effect Effects 0.000 description 1
- 238000010606 normalization Methods 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Natural products CCCCCCCC(C)CCCCCCCCC(O)=O OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 1
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 1
- 201000008968 osteosarcoma Diseases 0.000 description 1
- KLAKIAVEMQMVBT-UHFFFAOYSA-N p-hydroxy-phenacyl alcohol Natural products OCC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 KLAKIAVEMQMVBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 1
- 230000003076 paracrine Effects 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 230000007310 pathophysiology Effects 0.000 description 1
- 238000005897 peptide coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 1
- 210000001428 peripheral nervous system Anatomy 0.000 description 1
- 210000001322 periplasm Anatomy 0.000 description 1
- 239000000575 pesticide Substances 0.000 description 1
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 1
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- 230000007505 plaque formation Effects 0.000 description 1
- 239000013600 plasmid vector Substances 0.000 description 1
- 229950008882 polysorbate Drugs 0.000 description 1
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 1
- 235000015277 pork Nutrition 0.000 description 1
- 239000005373 porous glass Substances 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 1
- 230000035409 positive regulation of cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000024715 positive regulation of secretion Effects 0.000 description 1
- 230000004481 post-translational protein modification Effects 0.000 description 1
- 229910001414 potassium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920001592 potato starch Polymers 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 238000002953 preparative HPLC Methods 0.000 description 1
- 230000000135 prohibitive effect Effects 0.000 description 1
- 108010066823 proline dipeptidase Proteins 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 108010054321 proneurotensin Proteins 0.000 description 1
- 125000001436 propyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 125000006239 protecting group Chemical group 0.000 description 1
- 230000007026 protein scission Effects 0.000 description 1
- 239000003196 psychodysleptic agent Substances 0.000 description 1
- UMJSCPRVCHMLSP-UHFFFAOYSA-N pyridine Natural products COC1=CC=CN=C1 UMJSCPRVCHMLSP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WQGWDDDVZFFDIG-UHFFFAOYSA-N pyrogallol Chemical class OC1=CC=CC(O)=C1O WQGWDDDVZFFDIG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940005657 pyrophosphoric acid Drugs 0.000 description 1
- 230000006340 racemization Effects 0.000 description 1
- VMXUWOKSQNHOCA-UKTHLTGXSA-N ranitidine Chemical compound [O-][N+](=O)\C=C(/NC)NCCSCC1=CC=C(CN(C)C)O1 VMXUWOKSQNHOCA-UKTHLTGXSA-N 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 230000027425 release of sequestered calcium ion into cytosol Effects 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 230000000698 schizophrenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000000580 secretagogue effect Effects 0.000 description 1
- 210000004739 secretory vesicle Anatomy 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 235000011803 sesame oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008159 sesame oil Substances 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
- 150000004760 silicates Chemical class 0.000 description 1
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 1
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 1
- 230000016160 smooth muscle contraction Effects 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 1
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 208000018198 spasticity Diseases 0.000 description 1
- 230000008010 sperm capacitation Effects 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 239000008117 stearic acid Substances 0.000 description 1
- 210000000130 stem cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 1
- 230000008093 supporting effect Effects 0.000 description 1
- 230000020382 suppression by virus of host antigen processing and presentation of peptide antigen via MHC class I Effects 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 230000009747 swallowing Effects 0.000 description 1
- 108060008037 tachykinin Proteins 0.000 description 1
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 1
- 150000003573 thiols Chemical group 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000563 toxic property Toxicity 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- KBPHJBAIARWVSC-XQIHNALSSA-N trans-lutein Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CC(O)CC1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2C(=CC(O)CC2(C)C)C KBPHJBAIARWVSC-XQIHNALSSA-N 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
- 229910001428 transition metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 description 1
- 125000000026 trimethylsilyl group Chemical group [H]C([H])([H])[Si]([*])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229910052721 tungsten Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- VBEQCZHXXJYVRD-GACYYNSASA-N uroanthelone Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)C(C)C)[C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=1NC=NC=1)NC(=O)[C@H](CCSC)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CS)NC(=O)CNC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O)C(C)C)[C@@H](C)CC)C1=CC=C(O)C=C1 VBEQCZHXXJYVRD-GACYYNSASA-N 0.000 description 1
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 1
- 238000001291 vacuum drying Methods 0.000 description 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 1
- 229940124549 vasodilator Drugs 0.000 description 1
- 239000003071 vasodilator agent Substances 0.000 description 1
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008158 vegetable oil Substances 0.000 description 1
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 239000008170 walnut oil Substances 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- FJHBOVDFOQMZRV-XQIHNALSSA-N xanthophyll Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CC(O)CC1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2C=C(C)C(O)CC2(C)C FJHBOVDFOQMZRV-XQIHNALSSA-N 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
- NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L zinc sulfate Chemical compound [Zn+2].[O-]S([O-])(=O)=O NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910000368 zinc sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011686 zinc sulphate Substances 0.000 description 1
- 235000009529 zinc sulphate Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/13—Amines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/415—1,2-Diazoles
- A61K31/416—1,2-Diazoles condensed with carbocyclic ring systems, e.g. indazole
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/4164—1,3-Diazoles
- A61K31/4178—1,3-Diazoles not condensed 1,3-diazoles and containing further heterocyclic rings, e.g. pilocarpine, nitrofurantoin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/4164—1,3-Diazoles
- A61K31/4184—1,3-Diazoles condensed with carbocyclic rings, e.g. benzimidazoles
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/04—Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- A61K38/06—Tripeptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/04—Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- A61K38/07—Tetrapeptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/04—Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- A61K38/08—Peptides having 5 to 11 amino acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/04—Antibacterial agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Immunology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Oncology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
- Hydrogenated Pyridines (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
La presente invencion proporciona nuevos sustratos fisiologicos de ciclasa de glutaminil de mamifero (QC, EC, 2.3.2.5), nuevos efectores de QC y el uso de tales efectores y composiciones farmaceuticas que comprenden tales efectores para el tratamiento de enfermedades que pueden tratarse por modulacion de actividad de QC, por ejemplo, enfermedades seleccionadas del grupo que consiste de cancer duodenal con o c/o infecciones Heliobacter pylori, cancer colorectal, sindrome Zolliger-Ellison, Demencia de Familia Britanica y Demencia de Familia Danesa.
Description
USO DE EFECTORES DE CICLASAS DE GLUTAMATO Y GLUTAMI NI L
CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a ciclasa de glutaminil (QC, EC 2.3.2.5) que cataliza la ciclización intramolecular de residuos de glutamina N-terminal en ácido piroglutámico (5-oxo-prolina, pGlu*) bajo liberación de amonio y la ciclización intramolecular de residuos de glutamato N-terminal en ácido piroglutámico bajo liberación de agua. La presente invención identifica las QCs de mamífero como metaloenzimas, proporciona nuevos sustratos fisiológicos de QC en mam íferos y el uso de efectores de QC y composiciones farmacéuticas que comprenden efectores de QC para el trataminto de condiciones que pueden tratarse por modulación de activación QC. Adicionalmente, se muestra que la interacción de metal es un procedimiento útil para el desarrollo de inhibidores de QC. En una modalidad preferida, la presente invención proporciona el uso de efectores de actividad de QC en combinación con inhibidores de DP IV o enzimas tipo D IV para el tratamiento o alivio de condiciones que pueden tratarse por la modulación de actividad de DP IV y/o QC. También se proporciona un método de selección para la identificación y selección de efectores de actividad de QC.
ANTECEDENTES La ciclasa de glutaminil (QC, EC 2.3.2.5) cataliza la ciclización intramolecular de residuos de g lutam ina N-terminal en ácido piroglutám ico (pGlu*) liberando amonio. Una QC se aisló primero por Messer del látex de la planta tropical Carica papaya en 1 963 (Messer, M . 1963 Nature 4874, 1299). 24 años después, se descubrió una actividad enzimática correspondiente en la pituitaria de animal (Busby, W. H.J. eí al. 1987 J Biol Chem 262, 8532-8536; Fischer, W. H. y Spiess, J. 1 987 Proc Nati Acad Sci U S A 84, 3628-3632) . Para la QC de mamífero, la conversión de Gin en pGlu por QC podría mostrarse para los precursores de TRH y Gn RH (Busby, W. H.J . eí al. 1987 J Biol Chem 262, 8532-8536; Fischer, W.H. y Spiess, J. 1 987 Proc Nati Acad Sci U S A 84, 3628-3632). Además, los experimentos de localización inicial de QC revelaron una co-localización con sus productos putativos de catálisis én pituitaria de bovino, mejorando además la función sugerida en la síntesis de hormona de péptido (Bockers , T.M. eí al. 1995 J Neuroendocrinol 7 , 445-453). En contraste, la función fisiológica de la planta QC es menos clara. En caso de la enzima de C. papaya, se sugirió una papel en la defensa de planta contra los microorganismos patogénicos (El Moussaoui, A. eí al. 2001 Cell Mol Life Sci 58, 556-570). Las QCs putativas de otras plantas se identificaron por comparaciones de secuencia recientemente (Dahl , S.W. eí al. 2000 Protein Exp. Purif 20, 27-36). La función fisiológica de estas enzimas, sin embargo, todavía es ambigua.
Las QCs conocidas de plantas y animales muestran una especificidad estricta para L-Glutamina en la posición N-terminal de los sustratos y se encontró que su comportamiento cinético cumplió con la ecuación Michalis-Menten (Pohl, T. et al. 1 991 Proc Nati Acad Sci U S A 88, 10059-10063; Consalvo, A. P. et al. , 1988 Anal Blochem 175, 1 31 -1 38; Gololobov, M. Y. et al. , 1 996 Biol Chem Hoppe Seyler 377, 395-398). Una comparación de las estructuras primarias de las QCs de C. papaya y aquella de la QC altamente conservada de mamíferos, sin embargo, no revelaron ninguna homología de secuencia (Dahl , S .W. et al. , 2000 Protein Exp. Purif 20, 27-36). Mientras que las QCs de planta parece que pertenecen a una nueva familia de enzima (Dahl, S .W. et al. 2000 Protein Exp. Purif 20, 27-36) , las QCs de mam ífero se encontró que ten ían una homolog ía de secuencia pronunciada hacia las aminopeptidasas bacterianas (Bateman , R. C. et al. 2001 Biochemistry 40, 1 1246-1 1250) , conduciendo a la conclusión de que las QCs de plantas y animales tienen diferentes origines evolutivos. EP 02 01 349.4 describe polinucleótidos que codifican la ciclasa de g lutaminil de insecto, así como también los polipéptidos codificados mediante la misma. Esta solicitud además proporciona células h uésped que comprenden vectores de expresión comprendiendo polinucleótidos de la invención . Los polipéptidos aislados y las células huésped que com prenden la QC de insecto son útiles en los métodos de selección para agentes que reducen la actividad de ciclasa de glutaminil. Tales agentes se describen como útiles como pesticidas. La enfermedad de Alzheimer (AD) se caracteriza por la acumulación anormal de placas amiloidóticas extracelulares asociadas aproximadamente con las neuronas distróficas, astrocitos reactivos y microglia (Terry, R. D. y Katzman, R. 1983 Ann Neurol 14, 497-506; Glenner, G. G. y Wong, C. W. 1984 Biochem Biophys Res Comm 120, 885-890; Intagaki, S. et al. 1989 J Neuroimmunol 24, 173-182; Funato, H. et al. 1998 Am J Pathol 152, 983-992; Selkoe, D. J. 2001 Physiol Rev 81, 741-766). Los péptidos Amiloid-ß (?ß) son los componentes principales de placas seniles y se considera que se incluyen directamente en la patogénesis y avance de AD, una hipótesis se apoyó por estudios genéticos (Glenner, G. G. y Wong, C. W. 1984 Biochem Biophys Res Comm 120, 885-890; Borchelt, D. R. et ai. 1996 Neuron 17, 1005-1013; Lemere, C. A. et al. 1996 Nat Med 2, 1146-1150; ann, D. . e Iwatsubo, T. 1996 Neurodegeneration 5, 115-120; Citrón, M. et al. 1997 Nat Med 3,67-72; Selkoe, D. J. 2001 Physiol Rev 81, 741-766). Ap se genera por procesamiento proteolítico de la proteína precursora ß-amiloide (APP) (Kang, J. et al. 1987 Nature 325, 733-736; Selkoe, D. J. 1998 Trends Cell Biol 8, 447-453), la cual se dividió secuencialmente por secretasa en la terminal N y por ?-secretasa en la terminal C de Ap (Haass, C. y Selkoe, D. J. 1993 Cell 75,1039-1042; Simons, M. et al. 1996 J Neurosci 16 899-908). Además de los péptidos AD dominantes que comienzan con L-Asp en la terminal N (Ap1 -42/40), una gran heterogeneidad de formas truncadas en terminal N se origina en placas seniles. Tales péptidos acortados se reporta qué son más neurotóxicos in Vitro y se agregan más rápidamente que las ¡soformas de longitud completa (Pike, C. J. er al. 1995 J Biol Chem 270 23895-23898) . Los péptidos truncados en N se conocen por sobreproducirse en sujetos con AD familiar de inicio temprano AD (FAD) (Saido, T. C. et al. 1 995 Neuron 14, 457- 466; Russo, C. er al. 2000 Nature 405, 531-532), para aparecer tem prano y aumentar con la edad en cerebros con síndrome de Down (DS) (Russo, C. et al. 1 997 FEBS Lett 409, 411-416, Russo, C. et al. 2001 Neurobiol Dis 8, 173-180; Tekirian , T. L. et al. 1 998 J Neuropathol Exp Neurol 57, 76-94). Finalmente, su cantidad la severidad progresiva de la enfermedad (Russo, C. et al. 1 997 FEBS Lett 409, 411-416). Los procesos post-translacionales adicionales pueden además modificar la terminal N por isomerización o racemización del aspartato en posición 1 y 7 y por ciclización de glutamato en residuos 3 y 1 1 . Las isoformas que contienen piroglutamato en la posición 3 [pGlu3] AD((3-40/42))] representan las formas prominentes -aproximadamente 50% de la cantidad total de Ap- de las especies N-truncadas en placas seniles ( ori, H . et al. 1992 J Biol Chem 267, 17082- 17086, Saido, T. C. et al. 1 995 Neuron 14, 457-466; Russo, C. et al. 1 997 FEBS Lett 409, 41 1-416; Tekirian, T. L. et al. 1 998 J Neuropathol Exp Neurol 57, 76-94; Geddes, J. W. et al. 1999 Neurobiol Aging 20, 75-79; Harigaya , Y. et al. 2000 Biochem Biophys Res Commun 276, 422-427) y también se presentan en lesiones con pre-amiloide (Lalowski, M. er al. 1 996 J Biol Chem 271, 33623-33631). La acumulación de péptidos ?ß?3(??) se debe probablemente a la modificación estructural que mejora la agregación y confiere resistencia a la mayoría de amino-peptidasas (Saido, T. C. eí al. 1995 Neuron 14, 457-466; Tekirian , T. L. et al. 1 999 J Neurochem 73, 1584-1589). Esta evidencia proporciona pistas para un papel crucial de péptidos ?ß?3(??) en patogénesis AD. Sin embargo, se sabe relativamente poco acerca de su neurotoxicidad y propiedades de agregación (He, W. y Barrow, C . J . 1 999 Biochemistry 38, 10871- 10877; Tekirian, T. L. eí al. 1999 J Neurochem 73, 1584- 1589). Además, la acción de estas isoformas en células gliales y la respuesta glial para estos péptidos se desconocen completamente, a pesar de que el g lia activado se asocia estrictamente a las placas seniles y podría contribuir activamente a la acumulación de depósitos de amiloíde. En estudios recientes, la toxicidad , las propiedades de agregación y el catabolismo de péptidos ?ß 1 -42, ?ß 1 -40 [pGlu3]A 3-42 y [pGlu3]A 3-40 se investigaron en cultivos de célula glial y neuronal, y se mostró que la modificación de piroglutamato agrava las propiedades tóxicas de A-péptidos y también inhibe su degradación por astrocitos cultivados. Shirotani eí al. investigaron la generación de péptidos [pGlu3] en neuronas corticales primarias infectadas por el virus Sindbis in Vitro. Ellos construyeron los ADNs complementarios de proteína precursora amiloide, los cuales codifican un precursor potencial para [pGlu3]Ap por supresión y sustitución de aminoácido. Para un precursor artifical que comienza con un residuo de glutamina de N-terminal en lugar de glutamato en el precursor natural, una conversión espontánea o una conversión enzimatica por ciclasa de glutaminil en piroglutamato, se sugirió. El mecanismo de ciclización de glutamato de N-terminal en la posición 3 en el precursor natural de [pGlu3]Ap no se determinó in vivo (Shirotani, K. , Tsubuki, S . , Lee, H. J. , Maruyama, K. , y Saido, T. C. (2002) Neurosa' Lett 327, 25-28) . Demencia de Familia Británica (FBD) y Demencia de
Familia Danesa (FDD) son desórdenes dom inantes autosomales de inicio temprano caracterizados por el deterioro cognoscitivo progresivo, espacidez y ataxia cerebral (Ghiso, J . et al. , 2000, Ann N Y Acad Sci 903, 129- 1 37; Vidal, R. et al. , 1999 , Nature 399, 776-781 ; Vidal , R. eí al. , 2004, J Neuropathol Exp Neurol 63, 787-800) . Similar a la enfermedad de Alzheimer, los depósitos amiloides vasculares y parenquimales esparcidos se forman en pcianetes acompañados por neurodegeneración del hipocampo, com plemente y activación glial (Rostagno, A. et al. , 2002, J Biol Chem 277, 49782-49790) . Las enfermedades se originan por diferentes m utaciones en el gen BRI (SwissProt Q9Y287) conduciendo a una estructura de lectura abierta que es de 1 1 aminoácidos más larga en comparación a BRI tipo silvestre. En caso de FBD, el cambio en la ORF se origina por una mutación en el codón de detención de BRI (BRI-L) , mientras que en FDD una duplicación-inserción de diez nucleótidos conduce a BRI más grande (BRI-D) (Ghiso, J. eí al. , 2001 Amyloid 8, 277-284; Rostagno, A. et al. , 2002 J Biol Chem 277, 49782-49790). BRI , una clase de proteína de transmembrana 2 codifica en el cromosoma 13, se ha mostrado que se procesa por furina y otras convertasas de prohormona en la región de C-terminal, liberando un péptido largo de 23 aminoácidos (Kim, S. H. et al. 2000 Ann N Y Acad Sci 920, 93-99; Kim, S.H. ef al. , 2002 J Biol Chem 277, 1872-1877). La división de las proteínas de BRI mutantes BRI-D y BRI-L conduce a la generación de péptidos (Abri y Adán, ambos 34 aminoácidos) (El Agnaf, O.M. et al. , 2004 Protein Pept Lett 11 , 207-212; El Agnaf, O.M ef al. , 2001 J Mol Biol. 310, 157-168; Srinivasan et al. 2003 J Mol Biol 333, 1003- 1023). Los péptidos ADan y Abri son idénticos en la N-terminal de 22 aminoácidos, pero contienen distinas regiones de C-terminal. Las partes de C-terminal se ha mostrado que requieren formación de fibrilos y neurotoxicidad (El Agnaf, O.M et al. 2004 Protein Pept Lett 11, 207-212). Se ha mostrado que la N-terminal de los péptidos ABri y ADan se bloquea por formación de piroglutamilo. De acuerdo a formación de piroglutamilo en la N-terminal de ?ß en enfermedad de Alzheimer, pGlu se forma de ácido glutámico (Ghiso J. ef al. 2001 Amyloid 8, Saido et al. , 1995 Neuron 14, 457-466). La formación de piroglutamilo, a su vez, estabiliza los péptidos hacia la degradación por la mayoría de las aminopeptidasas provocando de esta manera el avance de las enfermedades. La formación de agregados se ha mostrado que procede extracelularmente pero también en la trayectoria secretoria de las células (Kim ef al., 2002 J Biol Chem 277, 1872-1877) . Por lo tanto, la supresión de la formación de pGlu en la N-terminal de péptidos Abri y ADan neurotóxicos por inhibición de ciclasas de glutaminilo y glutamato representa un nuevo procedimiento para tratar FBD y FDD.
La peptidasa de dipeptidilo IV (DP IV) es una post-prolina (a un grado menor de post-alanina, post-serina o post-glicina) que divide la proteasa de serina encontrada en varios tejidos del cuerpo incluyendo riñon, hígado, e intestino y divide los dipéptidos de N- terminal de una cadena péptida. Recientemente se mostró que DP IV juega un papel importante en el metabolismo de neuropéptido, la activación de célula T, unión de células cancerosas al endotelio y la entrada de VIH en células linfoide. Véase por lo tanto WO 02/34242, WO 02/34243, WO 03/002595 y WO 03/002596. Los inhibidores de DP IV descritos en WO 99/61431 comprenden un residuo de aminoácido y un grupo pirrolidina o tiazolidina, y sales de los mismos, especialmente tiazolidina de L-treo-isoleucil, tiazolidina L-alo-isoleucil, pirrolidina de L-treo-isoleucil, tiazolidina de L-alo-isoleucil, pirrolidina de L-alo-isoleucil. Los ejemplos adicionales de inhibidores de peptidasa de dipeptidilo IV de bajo peso molecular son agentes tales como derivados de tetrahidroisoquinolin-3-carboamida, 2-cianopirolas N-sustituidas y pirrolidinas, N-(N'-glicil sustituido)-2-cianopirrolidinas, N-(glicil sustituido)-tiazolidinas, N-(glicil sustituido)-4-cianotiazolidinas, amino- y acil-boro-prolil-inhibidores, pirrolidinas ciclopropil-fusionadas y compuestos heterocíclicos. Los inhibidores de peptidasa de dipeptidilo IV se describen en E.U. 6,380,398, E. U. 6,01 1 , 155; E. U. 6, 107,317; E. U. 6, 1 10,949; E.U. 6, 124,305; US 6, 172, 081 ; WO 95/15309, WO 99/61431 , WO 99/67278, WO 99/67279, DE 198 34 591 , WO 97/40832, DE 196 16 486 C 2, WO 98/1 9998, WO 00/07617, WO 99/38501 , WO 99/46272, WO 99/38501 , WO 01 /68603 , WO 01 /40180, WO 01 /81 337, WO 01 /81 304, WO 01 /551 05, WO 02/02560 y WO 02/14271 , WO 02/0461 0, WO 02/051836, WO 02/068420, WO 02/076450; WO 02/083128, WO 02/38541 , WO 03/0001 80, WO 03/0001 81 , WO 03/000250, WO 03/002530, WO 03/002531 , WO 03/002553, WO 03/002593 , WO 03/004496, WO 03/024942 y WO 03/024965, las enseñanzas de las cuales se incorporan en la presente para referencia en su totalidad, especialmente concerniente a estos inhibidores, su definición , usos y su producción .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona nuevos sustratos fisiológicos de QC en mam íferos, ?ß((3-40/42)) , [T??3]?ß((3-40/42)), y [Gln1]Gastrinas (17 y 34), y el uso de efectores de QC y composiciones farmacéuticas que com prenden efectores de QC para el tratamiento de condiciones que pueden tratarse por modulación de actividad de QC, preferentemente seleccionado del grupo que consiste de cáncer duodenal con o c/o infecciones Heliobacter pylori, cáncer colorectal, síndrome Zolliger-Ellison, Demencia de Familia Británica y Demencia de Familia Danesa. Se mostró por estudios de inhibición que la QC h umana es una transferasa dependiente de metal. La apoenzima QC podría reactivarse más eficazmente por iones de zinc, y el motivo de unión por metal de aminopeptidasas dependientes de zinc también se presenta en QC humana. Los compuestos que interactúan con el metal unido por sitio activo son inhibidores potentes de QC. Inesperadamente, se mostró que la QC humana recombinante así como también la actividad QC de extractos cerebrales catalizan tanto, glutaminil de /V-terminal así como también la ciclización de glutamato . Más notable es el descubrimiento, que la Glu1-conversión catalizada por ciclasa se favorece alrededor de pH 6.0 mientras que la Gln -conversión en derivados pGlu se origina con un pH óptimo de aproximadamente 8.0. Ya que la formación de péptidos relacionados a pGlu-?ß puede suprimirse por inhibición de QC humana recombinante y actividad de QC de extractos de pituitaria de cerdo, la enzima QC es un objetivo en desarrollo de fármaco para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. La presente invención proporciona composiciones farmacéuticas para la administración parenteral, enteral u otral, comprendiendo al menos un efector de QC opcionalmente en combinación con vehículos normales y/o excipientes; o comprendiendo al menos un efector de QC en combinacio'n con al menos un inhibidor DP IV, opcionalmente en combinación con vehículos y/o excipientes normales. La presente invención proporciona inhibidores QC que pueden describirse generalmente por la fórmula 1 o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, incluyendo todos los estereoisómeros:
f m ñ 1 en donde R1 - R6 son independientemente H o una cadena de alquilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquenilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquinilo ramificado o no ramificado, carbocíclico, arilo, heteroarilo, heterocíclico, ácido aza-amino, aminoácido o un mimético de los mismos; todos los residuos antrioeres opcionalmente sustituyéndose y n puede ser 0-2.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS El entendimiento adicional de estos y otros aspectos de la presente invención se tendrá por referencia a las figuras en donde: La Figura 1 muestra las curvas de progreso de la ciclización de H-Gln-Ala-OH, catalizada por QC humana, monitoreando la reducción en absorción a 340 nm. Las muestras contuvieron 0.3 mM de NADH/H+, 14 mM de ácido a-cetoglutárico, 30 U/ml de dehidrogenasa glutámica y 1 mM de H-Gln-Ala-OH, de la curva A-D, se aplicaron concentraciones variantes de QC: A, 10 mU/ml, B, 5 mU/ml, C, 2.5 mU/ml. En caso de la curva D, se omitió la QC. Una relación lineal se obtuvo entre la concentración de QC y la actividad observada (inserción). La Figura 2 m uestra la dependencia de pH de QC de papaya y humano (inserción) , determ inada bajo las condiciones de tasa de primer orden utilizando Gln- ?NA como sustrato. En caso de QC humana, un sistema de regulador que proporciona una resistencia iónica constante de acuerdo a Ellis y Morrison se utilizó, consistiendo de 25 mM de MES , 25 m M de ácido acético y 50 mM de Tris (Ellis, K. J y Morrison, J. F. 1 982 Methods Enzymol. 87, 405-426). Debido al efecto ligeramente inh ibidor de Tris, QC de papaya se investigó utilizando un reg ulador de 50 mM de Mops. La resistencia iónica se ajustó a 0.05 M por adición de NaCI. Las configuraciones de la tasa se evaluaron al ajustarse a un modelo q ue se basa en grupos de disociación. En caso de QC de papaya, un pKa de 7. 1 3 + 0.03 se obtuvo por ajuste de los datos a un modelo de disociación único. La Figura 3 m uestra el efecto del pH en la estabilidad de la QC de látex de Papaya y QC humana . Una solución concentrada de enzima se diluyó 20 veces en 0.1 M de regulador de varios valores pH (pH 4-7 citrato de sodio, pH 7-1 0 fosfato de sodio). Las soluciones de enzima se incubaron a 30°C por 30 min y por consecuencia la actividad enzimática se analizó de acuerdo al protocolo estándar. La Figura 4 muestra la comparación de la constante de especificidad Kcat/Kivi por un grupo de sustratos que contienen glutamato en la segunda posición de aminoácido. Mientras que un aumento en la especificidad de QC humana se detectó de los di- a los tetrapéptidos, no se observó cambio en el caso de QC de papaya. La información presentada aquí es un re-diagrama de los parámetros datos en la Tabla 3. La Figura 5 m uestra la formación de pGlu-Lys(pGlu)-Arg- Leu-Ala-NH2 de H-Gln-Lys(Gln)-Arg-Leu-Ala-N H2, catalizada por QC humana. La conversión de sustrato se monitorea por un cambio dependiente de tiempo en la proporción m/z debido a la expulsión de amonio. La composición de muestra fue 0.5 mM de sustrato, 38 n de QC en 40 mM de Tris/HCI, pH 7.7. En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. Se observó dependencia muy similar en caso de QC de papaya. La Figura 6 muestra la formación de pGlu-Phe-Lys-Ala-Glu-NH2 de H-Gln(NMe)-Phe-Lys-Ala-Glu-NH2 catalizada por QC de papaya. La conversión de sustrato se monitorea por un cambio dependiente de tiempo en la proporción m/z debido a la expulsión de metilamina. La composición de muestra fue 0.5 mM de sustrato, 0.65 µ? de QC de papaya en 40 mM de Tris/HCI, pH 7.7. En los tiem pos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron . No se observó la conversión de sustrato en las muestras con QC de papaya o al aplicar hasta 1 .5 µ? de QC humana al sustrato (no mostrado). La Figura 7 muestra la formación de [Gln3]-A ((3- 1 )a)a de [T??3]?ß((1 -1 1 )a)a catalizada por DPIV. En los tiempos indicados, las muestras se removieron, del tubo de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 8 muestra la prevención de la división de [Gln3]Ap((1 -1 1 )a)a por el inhibidor DPIV Val-Pirrolidida (Val-Pyrr). En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 9 muestra la formación de [pGlu3]-Ap((3-1 1 )a)a de [Gln3]Ap((1 -1 1 )a)a catalizada por QC. En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 10 muestra la inhibición de la formación de [pGlu3]A (3-1 1 )a de [Gln3]Ap(3- )a por el inhibidor QC 1 ,10-fenantrolina. En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 11 muestra la formación de [pGlu3]A (3-1 1 )a de [Gln3]A (1 - )a después de la catálisis consecutiva por DP IV y QC. En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1 : 1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron.
La Figura 12 muestra la inhibición de la formación de [pGlu3]Ap(3-11)a de [Gln3]Ap(1-11)a por el inhibidor de QC 1,10-fenantrolina en la presencia de DP IV catalíticamente activa y QC. En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1:1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 13 muestra la reducción de la formación de [pGIu3]Ap(3-11)a de [Gln3]Ap(1-1 )a por el inhibidor DP IV Val-Pyrr en la presencia de DP IV catalíticamente activa y QC. En los tiempos indicados, las muestras se removieron de la mezcla de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1:1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 14 muestra la formación de [pGlu3]A -péptido(3-11)a de [Gln3]A (1-11)a después de la catálisis consecutiva por aminopeptidasa(s) y QC que se presentan en homogenato de pituitaria de cerdo. En los tiempos indicados, las muestras se removieron del tubo de ensayo, se mezclaron con la solución de aglomerante (1:1 v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. La Figura 15 A y B muestran los espectros de masa de
Ap(3-11)a y Ap(3-21)a incubados con QC humana recombinante, la cual se hirvió por 10 minutos antes de utilizarse. C y D muestran los espectros de Masa de A (3-11)a y Ap(3-21)a en presencia de QC humana activa dando como resultado la formación de [pGlu3]A (3-11)aa y [pGlu3]AP(3-21)a, respectivamente. E y F muestran los espectros de Masa de A (3-11)aa y Ap(3-21)a en presencia de QC activa y 5 mM de Bencimidazol que suprime la formación de [pGlu3]formación. La Figura 16 muestra las tasas de reacción de la Glu-ytfNA-conversión catalizada por QC de papaya trazada contra la concentración de sustrato. Las tasas iniciales se midieron en 0.1 M de regulador de fosfato, pH 6.1 (cuadros), 0.1 M de regulador de fosfato, pH 7.5 (círculos) y 0.1 M de regulador de borato, pH 8.5 (triángulos). Los parámetros cinéticos fueron como sigue: M= 1.13+0.07 mM, koat=1.13+0.04 min" (pH 6.1); KM=1.45+0.03 mM, kcat=0.92+0.01 min"1 (pH 7.5); KM=1.76+0.06 mM, kcat=0.56+0.01 min"1 (pH 8.5). La Figura 17 muestra la dependencia de pH de la conversión de Gln-^NA (círculos) y Glu-/?NA (cuadros), determinada bajo las condiciones de ley de proporción de primer orden (S<<KM). La concentración de sustrato fue 0.01 mM y 0.25 mM, respectivamente. Para ambas determinaciones, un sistema de regulador de tres componentes se aplicó consistiendo de 0.05 M de ácido acético, 0.05 M de ácido pirofosfórico y 0.05 M de Tricita. Todos los reguladores se ajustaron a conductividad igual por adición de NaCI, a fin de evitar las diferencias en resistencia iónica. Los datos se ajustaron a ecuaciones que cuentan para dos grupos de disociación revelando los valores pKa de 6.91 + 0.02 y 9.5 + 0.1 para Gln- ?NA y 4.6 + 0.1 y 7.55 + 0.02 para Glu-/?NA. Los valores pKa de los grupos amino de sustrato respectivos, determinados por concentración, fueron 6.97 + 0.01 (Gln-/?NA) y 7.57 + 0.05 (Glu-^NA). Todas las determinaciones se llevaron a cabo a 30°C. La Figura 18 muestra las curvas de progreso de ciclización catalizada por QC humana de H-GIn-AMC en presencia de imidazol, ácido dipicolínico y en ausencia de un compuesto inhibidor. La forma hiperbólica de la curva en presencia de ácido dipicolínico indica la remoción de ión metálico del sitio activo de QC. La Figura 19 muestra la inactivación dependiente de tiempo de QC por el quelador heterocíclico 1 , 10-fenantrolina. Después de la incubación de la enzima QC con el inhibidor en ausencia de sustrato (línea continua), una actividad enzimática reducida se observó en comparación a las muestras que no se preincubaron con inhibidor (trazo punteado), indicando la remoción de ión metálico del sitio activo de QC. La Figura 20 muestra la reactivación de QC humana con iones de metal divalente y monovalente. QC se indicó por adición de 2 mM de ácido dipicolínico en 50 mM de Bis-Tris, pH 6.8. Por consecuencia, la enzima se sometió a diálisis contra 50 mM de Bis-Tris, pH 6.8, conteniendo 1 .0 mM de EDTA. La reactivación de las enzimas se logró por incubación de la muestra de enzima inactivada con iones metálicos a una concentración de 0.5 mM, en presencia de 0.5 mm de EDTA a fin de evitar la reactivación no específica por indicios de iones metálicos presentes en soluciones reguladoras. Los controles se dan por muestras de enzima que no se inactivaron, pero también se dializaron contra la solución de EDTA como la enzima inactivada (+EDTA) y las m uestras de enzima que se dializaron contra las soluciones reg uladoras sin EDTA agregado (-EDTA) . Figu ra 21 Alineación de secuencia de QC humana (hQC) y otros miembros de la familia M28 de la metalopeptidasa Clan MH. La alineación de secuencia múltiple se realizó utilizando CíustalW en ch. EMBnet. org con fijaciones de defecto. La conservación de los residuos de ligación por ión de zinc se muestra para QC humana (hQC; GenBank X71 125) , la aminopeptidasa dependiente de Zn de Streptomyces griseus (SGAP; Swiss-Prot P80561 ) , y dentro del dominio de dipeptidasa ácida N-acetilada-alfa-ligada (NAALADase I) (residuos 274-587) de la carboxipeptidasa de Glutamato humano II (Hgcp ii; Swiss-Prot Q04609) . Los aminoácidos incluidos en la unión metálica se mecanografían en negro y se subrayan . En caso de QC humana, estos residuos son las contrapartes putativas a las peptidasas. Figura 22 muestra la pH-dependencia de inhibición de QC m urino por cisteamina (cuadros) , dimetil-cisteamina (círculos) y mercaptoetanol (triángulos). Los puntos se fijaron a ecuaciones que cuentan para un grupo de disociación . Las curvas revelan diferentes formas, indicando q ue la dependencia es debido a las alteraciones en el estado de protonización del inhibidor. Los valores pKa cinéticamente determinados para cisteamina (8.71 + 0,07) y dimetil-cisteamina (8.07 + 0.03) se igualan bien con aquellos obtenidos de los datos de literatura para el grupo amino (8.6 y 7.95, respectivamente) (Buist, G. J y Lucas, H. J. 1957 J Am Chem Soc 79, 61 57; Edsall , J .
T. Biophysical Chemistry, Academic Press, I nc. , New York, 1958). De acuerdo con lo anterior, la pH-dependencia de mercaptoetanol posee una pendiente de unidad, ya que no lleva un .grupo disociador en el rango de pH investigado. Figura 23 muestra una diagrama Lineweaver-Burk de los datos cinéticos obtenidos para la conversión de Gln-A C (0.25, 0. 125, 0.063, 0.031 mM), catalizados por QC humana en presencia de varias concentraciones de cisteam ina (0, 0.25, 0.5, 1 mM) . Los datos se fijaron de acuerdo a la inhibición competitiva. Ei valor de Kl determinado fue 0.037 + 0.001 mM.
Secuencias de Péptido Los péptidos mencionados y utilizados en la presente tienen las siguientes consecuencias:
?ß1-42: Asp-Ala-Glu-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Calu-Val-His-His-Gln-Lys-Leu-Val-Phe- P e-Ala-Glu-Asp-Val-Gly-Ser-Asn-Lys-Gly-Ala-lle-lle-Gly-Leu- et-Val-Gly-Gly-Val- Val-lle-Ala ?ß1-40: Asp-Ala-Glu-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-Val-His-Hls-Gln-Lys-Leu-Val-P e- Phe-Ala-Glu-Asp-Val-Gly-Ser-Asn-Lys-GIy-Ala-lle-lle-Gly-Leu-Met-Val-Gly-Gly-Val- Val ?ß3- 2: Glu-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Giy-Tyr-Glu-Vai-His-His-Gln-Lys-Leu-Val-Phe-Phe-Ala- Glu-Asp-Val-Gly-Ser-Asn-Lys-Gly-Ala-Ile-lle-Gly-Leu- et-Val-Gly-Gly-Val-Val-lle-Ala ?ß3-40: Glu-Phe-Arg-His-Asp-Ser-GIy-Tyr-Glu-Val-His-His-Gfn-Lys-Leu-Val-Phe-Phe-Ala- Glu-Asp-Val-Gly-Ser-Asn-Lys-Gly-Ala-lle-lle-Gly-Leu- et-Val-Gly-Giy-Val-Val ?ß?-Ha: ' Asp-Ala-Glu-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-NHa Ap3-11a: G!u-Pfie-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-NH2 A|31-21a: Asp-Ala-Glu-P e-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-Val-His-His-GIn-Lys-Leu-Val-Phe- Phe-Ala-NH2 Ap3-21a: G/u-Phe-Arg-His-Asp-Ser-G)y-Tyr-Glu-Val-His-His-Gln-Lys-Leu-Val-Phe-Phe-Ala- NH2 Gln3-Ap3- 0: Gln-Pha-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-Val-His-His-Gln-Lys-Leu-Val-Phe-P e-Ala- Glu-Asp-Val-Gly-Ser-Asn-Lys-Gly-Ala-lle-lie-Gly-Leu- et-Val-Gly-GIy-Val-Val Gln3-Ap3-21a: Gln-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-Val-His-His-Gln-Lys-Leu-Val-Phe-Phe-Ala- NH2 G!n3-Api-11a: Asp-Ala-Gln-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-NH2 Gln3-Ap3-11a: Gln-Phe-Arg-His-Asp-Ser-Gly-Tyr-Glu-NH2
ABri
pGlu-Ala-Ser-Asn-Cys-Phe-ala-l le-Arg-His-Phe-Glu-Asn-Lys-Phe-A!a Val-Glu-Thr-Leu-l le-Cys-Ser-Arg-Thr-Val-Lys-Lys-Asn-lle-l le-Glu-Glu Asn
GLU1-ABri Glu-Ala-Ser-Asn-Cys-Phe-Ala-lle-Arg-His-Phe-Glu-Asn-Lys-Phe-Ala- Val-Glu-thr-Leu-lle-Cys-Ser-Arg-Thr-Val-Lys-Lys-Asn-l le-lle-Glu-Glu- Asn ADan pGlu-Ala-Ser-Asn-Cys-Phe-Ala-lle-Arg-His-Phe-Glu-Asn-Lys-Phe-AIa-Val-Glu-Thr-Leu-lle-Cys-Phe-Leu-Asn-Ser-Gln-Glu-Lys-His-Tyr.
GLU1-ADan Glu-Ala-Ser-Asn-Cys-Phe-Ala-lle-Arg-His-Phe-Glu-Asn-Lys-Phe-Ala- Val-Glu-Thr-Leu-lle-Cys-Phe-Asn-Leu-Phe-Leu-Asn-Ser-Gln-Glu-Lys- His-Tyr
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona efectores de ciclasa de glutaminil (QC) para a) el tratamiento de enfermedades en mamíferos que pueden tratarse por modulación de la actividad de QC in vivo lo b) la modulación de procesos fisiológicos basados en la acción de péptidos que contienen pGlu originados por la modificación de la actividad de QC. Además, la presente invención proporciona compuestos para la inhibición de ciclasa de glutaminil (QC, EC 2.3.2.5) y/o enzimas tipo QC en un mamífero y el uso de inhibidores de actividad de QC para el tratamiento de condiciones patológicas relacionadas a la actividad de QC. La presente invención también proporciona un nuevo método para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Down. Los ß-péptidos de amiloide de term inal N depositados en cerebro con enfermedad de Alzheimer y síndrome de Down llevan el ácido piroglutámico . La formación de pGlu es un caso importante en el desarrollo y avance en la enfermedad, ya que los ß-péptidos de amiloide modificados m uestran una tendencia mejorada a la agregación de ß-amiloide y toxicidad, probablemente empeorando el inicio y avance de la enfermedad . (Russo , C. et al. 2002 J Neurochem 82, 1480- 1489) . En contraste, en los ?ß-péptidos naturales (((3-40/42))), el ácido glutám ico se presenta como un aminoácido de N-terminal. No existe conversión enzimática de Glu a pGlu conocida a la fecha. Además, la ciclización espontánea de Glu-péptidos a pGlu-péptidos no se ha observado todavía . Por lo tanto, un aspecto de la presente invención fue determinar el papel de QC en la enfermedad de Alzheimer y S índrome de Down . Este aspecto se denom inó por la síntesis de ?ß3-1 1 y ?ß1 -1 1 , conteniendo la glutamina aminoácida en lugar de ácido glutámico en la posición tres , la determinación de las características de sustrato de estos ß-péptidos de am iloide modificados contra QC, DP IV y enzimas tipo DP IV y am inopeptidasas y el uso de inhibidores de QC para prevenir la formación de pGlu de un residuo de glutaminil de N-terminal de los péptidos ß-derivados de amiloide 1 -1 1 y 3-1 1 . Los resultados se muestran en el ejemplo 8. El método aplicado se describe en el ejemplo 3.
A la fecha, no existen pistas que indiquen una participación de QC en el avance de la enfermedad, debido a que el ácido glutámico es el aminoácido de N-terminal en ?ß (((3-40/42)), o 1 (1 -40/42)). Pero, QC es la enzima únicamente conocida capaz de formar pGlu en la N-terminal de los péptidos. Otros aspectos de la presente invención se refieren a los siguientes descubrimientos y hallazgos: a) en una reacción secundaria, QC cataliza la ciclización de ácido glutámico en ácido piroglutámico a tasas muy bajas, b) Ácido glutámico de APP o su amiloide- -péptidos subsecuentemente formados se convierte en glutamina de manera post-translacional por una actividad enzimática desconocida y en una segunda etapa, QC cataliza la ciclización de glutamina en ácido piroglutámico después del procesamiento de la N-terminal de ß-péptido amiloide, c) El ácido glutámico se convierte en glutamina de manera post-translacional por una catálisis química o autocatálisis y subsecuentemente, QC cataliza la ciclización de glutamina en acido piroglutámico después del procesamiento de la N-terminal de ß- péptido amiloide. d) Existen mutaciones en el gen APP, que codifican la ß-proteína de amiloide, conduciendo a Gln en lugar de Glu en posición 3. Después de la traducción y procesamiento de la N-terminal, QC cataliza la ciclización de glutamina en ácido piroglutámico, e) La glutamina se incorpora en la cadena péptida naciente de APP, debido a la mal funcionamiento de la actividad enzimática desconocida y subsecuentemente, QC cataliza la ciclización de glutamina de manera N-terminal en ácido piroglutámico después del procesamiento de la N- terminal de' -péptido amiioide. QC se incluye en la etapa crítica en todos los cinco casos anteriormente listados, principalmente la formación de ácido piroglutámico que favorece la agregación de ß-péptidos de amiioide. De esta manera, una inhibición de QC conduce a una prevención de la precipitación de ?ß3-40/41 -43 o ?ß 1 (1 -40/42) formadoras de placas, originando el inicio y avance de la enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Down, independientemente del mecanismo mediante el cual se origina la ciclización. El glutamato se encuentra en las posiciones 3, 1 y 22 del ß-péptido de amiioide. Entre ellas la mutación de ácido glutámico (E) en glutamina (Q) en la posición 22 (correspondiente a la proteína precursora amiioide APP 693, Prot-Suizo P05067) se ha descrito como la tan llamada mutación de amiloidosis cerebroarterial tipo holandesa.
Los péptidos ß-amiloide con un residuo de ácido piroglutámico en posición 3, 11 y/o 22 se han descrito por ser más citotóxicos e hidrofóbicos que ?ß(1-40/42)/43 (Saido T.C. 2000 Medical Hipotheses 54(3):427-429). Las múltiples variaciones de N-terminal pueden generarse por la enzima de división de proteína precursora de amiloide de ß-sitio de enzima ß-secretasa (BACE) en diferentes sitios (Huse J.T. eí al. 2002 J. Biol. Chem. 277 (18): 16278-16284), y/o por procesamiento de aminopeptidasa. En todos los casos, la ciclización puede tener lugar de acuerdo a a)-e) según se describe anteriormente. Hasta ahora, no hubo evidencia experimental que soporte la conversión enzimática de Glu'-péptidos en pGlu-péptidos por una ciclasa de glutamil desconocida (EC) correspondiente a la trayectoria a) (Garden, R. W., Moroz, T. P., Gleeson, J. M., Floyd, P. D., Li, L. J., Rubakhin, S. S., y Sweedler, J. V. (1999) J Neurochem 72, 676-681; Hosoda R. eí al. (1998) J Neuropathol Exp Neurol. 57,1089-1095). A la fecha no se ha identificado tal actividad de enzima, capaz de ciclizar Glu'-péptidos los cuales se protonizan de manera N-terminal y poseen una porción de ?-carboxilato Glu negativamente cargada bajo condiciones de pH medianamente alcalino. La actividad QC contra los Gln -sustratos se reduce dramáticamente debajo de pH 7.0. En contraste, parece que la Glu -conversión puede originarse en las condiciones de reacción ácida ( (Iwatsubo, T., Saido, T. C, Mann, D. M., Lee, V. M., y Trojanowski, J. Q. (1996) Am J Pathol 149,1823-1830; Russo, C, Saido, T. C, DeBusk, L. M., Tabaton, M., Gambetti, P., y Teller, J. K. (1977) FEBS Lett 409,411-416; Russo, C, Salis, S., Dolcini, V., Venezia, V., Song, X. H., Teller, J. K., and Schettini, G. (2001) Neurobiol Dis 8,173- 180; Tekirian, T. L, Saido, T. C, Markesbery, W. R., Russell, M. J., Wekstein, D. R., Patel, E., y Geddes, J. W. (1998) J Neuropathol Exp Neurol. 57,76-94; Russo, C, Violai, E., Salis, S., Venezia, V., Dolcini, V., Damonte, G., Benatti, U., DArrigo, C, Patrone, E., Cario, P., y Schettini, G. (2002) J Neurochem 82,1480-1489; Hosoda, R., Saido, T. C, Otvos, L, Jr., Arai, T., Mann, D. M., Lee, V. M., Trojanowski, J. Q., e Iwatsubo, T. (1998) J Neuropathol Exp Neurol. 57,1089-1095; Garden, R. W., Moroz, T. P., Gleeson, J. M., Floyd, P. D., Li, L. J., Rubakhin, S. S., y Sweedler, J. V. (1999) J Neurochem 72, 676-681). De acuerdo a la presente invención se investigó si QC es capaz de reconocer y convertir los péptidos derivados de amiloide-ß bajo condiciones medio ácidas. Por lo tanto, los péptidos [???3]?ß1-11a, ?ß(3-11)3, [Gln3]Ap(3-11)a, ?ß3-123, [??3]?ß3-2?3 y [???3]?ß3-40 como sustratos potenciales de la enzima se sintetizaron y se investigaron. Estas secuencias se seleccionaron para imitar los péptidos |???3]?ß y péptidos | ??3]?ß de manera terminal C y terminal N natural los cuales podrían presentarse debido a la Glu-amidación post-translacional. En la presente invención se mostró que QC humana y de papaya catalizan tanto la ciclización de glutaminil como glutamil. Aparentemente, la función fisiológica primaria de QC es acabar la maduración hormonal en células endocrinas por ciclización de glutamina antes o durante el proceso de secreción hormonal. Tales vesículas secretoras se conoce que son ácidas en pH. De esta manera, una actividad secundaria de la enzima en el rango de pH estrecho de 5.0 a 7.0 podría ser su actividad de ciclasa de glutamil recientemente descubierta transformando también los péptidos Glu-?ß. Sin embargo, debido a la más lenta que presenta Glu-ciclización en comparación a la Gln-conversión, es cuestionable si la ciclización de glutamil juega un papel fisiológico significante. En la patología de desórdenes neurodegenerativos, sin embargo, la ciclización de glutamil es de relevancia. Investigando la pH-dependencia de esta reacción enzimática, encontramos que la /V-terminal no protonizada fue esencial para la ciclización de Gln -péptidos y de acuerdo al valor pKa del sustrato fue idéntico al valor pKa para la catálisis de QC (véase Figura 17). De esta manera, QC estabiliza el ataque nucleofílico intramolecular de la porción -amino no protonizada sobre el carbono ?-carbonilo electrofílicamente activado por amidación (Esquema 1 ). En contraste a la carga monovalente presente en los péptidos que contienen glutamina de N-terminal, el Glu-residuo de N-terminal en los péptidos que contienen Glu se carga predominantemente de manera bivalente alrededor del pH neutral. El glutamato muestra los valores pKa de aproximadamente 4.2 y 7.5 para la porción a-amino e y-carboxílica, respectivamente. Es decir, en el pH neutral y anterior, a pesar de que el nitrógeno a-amino no se protoniza en parte o completamente y es nucleofílico, el grupo ?- carboxílico no se protoniza, y así no se ejerce actividad de carbonilo electrofílico. De allí, la ciclización intramolecular es imposible. Sin embargo, en el rango de pH de aproximadamente 5.2- 6.5 entre sus valores pKa respectivos, los dos grupos funcionales se presentan ambos en formas no iónicas, en concentraciones de aproximadamente 1 -1 0% (-NH2) o 1 0- 1 % (-COO H) de péptido que contiene Glu de /V-terminal total. Como resultado, sobre un rango de pH medianamente ácido se presentan las especies de Glu-péptidos de /V-terminal los cuales llevan ambos grupos cargados, y, por lo tanto, es posible que la QC pudiera estabilizar el intermediario de ciclización intramolecular en pGlu-péptido. Es decir, si el grupo ?-carboxílico se protoniza, el carbono de carbonilo es lo suficientemente electrofílico para perm itir el ataque nucleofílico por el grupo a-amino no protonizado. En este pH, el ión hidrófilo funciona como un grupo de salida (Esquema 3). Estos supuestos se corroboran por los datos de dependencia de pH obtenidos para la conversión catalizada por QC de Glu- 3NA (véase ejemplo 1 1 ) . En contraste a la conversión de glutamina de Gln- ?NA por QC, el pH-óptimo de catálisis cambia al rango ácido aproximadamente pH 6.0, es decir, el rango de pH , en el cual las especies de molécula de sustrato son simultáneamente abundantes llevando un grupo a-amino no protonizado y ?-carboxilo protonizado. Además, el valor pKa cinéticamente determinado de 7.55 + 0.02 es un acuerdo excelente con aquel del grupo a-amino de Glu-ß??, determinado por concentración (7.57 + 0.05) .
Fisiológicamente, en pH 6.0 la constante de tasa de segundo orden (o constante de especificidad, kcat/KM) de la ciclización de glutamato catalizado por QC podría encontrarse en el rango de 8.000 veces más lento que el de para la ciclización de glutamina (Figura 1 7). Sin embargo, el cambio no enzimático de ambos sustratos modelo Glu-/?NA y Gln- 7NA es insignificante, siendo conforme con la formación de pGlu-péptido insig nificante observada en la presente invención . De allí, para la pGlu-formación por QC una aceleración de al menos 1 08 puede estimarse de la proporción de las constantes de tasa enzimática contra no enzimática (en comparación a las constantes de tasa de segundo orden para la catálisis de enzima con las constantes de tasa de primer orden de ciclización no enzimática respectiva, el factor de habilidad catalítica es 109-101 0 M"1 para la Gln- y la Glu-conversión, respectivamente) . La conclusión de estos datos es que ¡n vivo solamente una trayectoria enzimática que da como resultado las formaciones de pGlu parece concebible. Ya q ue QC es altamente abundante en el cerebro y que toma en cuenta la tasa de alto cam bio de 0.9 m in"1 recientemente encontrada para la madración de 30 µ? de péptido tipo (Gln)-TRH (Prokai, L , Prokai-Tatrai, K. , Ouyang , X. , Kim, H. S. , Wu , W. M . , Zharikova, A. , y Bodor, N. ( 1 999) J Med Chem 42, 4563-4571) , uno puede pronosticar una vida media de ciclización de aproximadamente 100 horas para un sustrato de glutamato adecuado, se proporcionaron condiciones de reacción similares. Además, dado el compartimiento y localización de QC/EC de cerebro en la trayectoria secretora, la enzima in vivo actual y las concentraciones , de sustrato y las condiciones de reacción podrían aún ser más favorables para la ciclización enzimática en la célula intacta. Y, si el Glu de N-terminal se transforma en Gln una formación de pGlu mucho más rápida mediada por QC podría esperarse , ¡n Vitro, ambas reacciones se suprimieron al aplicar los inhibidores de la actividad de QC/EC (Figuras 9, 1 0 y 15) . En resumen, la presente invención muestra q ue la QC humana, que es altamente abundante en el cerebro, probablemente es un catalizador para la formación de los péptidos pGlu-?ß amiloidogénicos de los precurores Glu-?ß y Gln-?ß, los cuales componen más del 50% de los depósitos de placa encontrados en la Enfermedad de Alzheimer. Estos descubrim ientos identifican a la QC/EC como un jugador en la formación de placas seniles y de esta manera como un nuevo fármaco objetivo en el tratamiento de Enfermedad de Alzheimer. En una segunda modalidad de la presente invención, se encontró que los péptidos derivados de amiloide ß son un sustrato de peptidasa de dipeptidilo IV (DP IV) o enzimas tipo DP IV, preferentemente peptidasa de dipeptidilo I I (DPII). DP IV, DP I I u otras enzimas tipo DP IV liberan un dipéptido de la N-terminal del péptido-ß am iloide modificado (1 -1 1 ) generando el ß-péptido amiloide (3-1 1 ) con g lutamina como el residuo aminoácido de N-terminal. Los resultados se muestran en el ejemplo 8.
Antes de la división por DP II, DPIV u otras enzimas tipo DP IV, el enlace de péptido entre el ácido aspártico (residuo 1 del ß- péptido amiloide) y alanina (residuo 2 de ß-péptido amiloide) puede isomerizarse produciendo un residuo de isoaspartilo según se describe en la literatura (Kuo, Y.-M., Emmerling, M. R., Woods, A. S., Cotter, R. J., Roher, A. E. (1997) BBRC 237, 188-191; S imizu, T. , Watanabe, A., Ogawara, M., Morí, H. and Shirasawa, T. (2000) Arch. Biochem. Biophys. 381 ,225-234). Estos residuos de isoaspartilo vuelven el ß-péptido amiloide resistente contra la degradación de aminopeptidasa y por consecuencia las placas de núcleo contienen altas cantidades de ß-péptidos isoAsp1-amiloide, lo cual sugiere un cambio reducido en la N-terminal. Sin embargo, en la presente invención se demuestra por primera vez, que el dipéptido de N-terminal H-isoAsp -Ala2-OH puede liberarse por peptidasas de dipeptidilo especialmente bajo condiciones ácidas. Además, se mostró que la isomerización puede preceder también la división por ß-secretasa, y que la isomerización puede acelerar el procesamiento proteolítico, conduciendo de esta manera a la liberación de un enlace de isoaspartilo de N-terminal de ß-péptidos isoAsp1-amiloide que subsecuentemente es un sujeto para cambiar por DP II, DPIV o enzimas tipo DP IV Momand, J. and Clarke, S. (1987) Biochemistry 26, 7798- 7805; Kuo, Y.-M., Emmerling, M. R., Woods, A. S., Cotter, R. J., Roher, A. E. (1997) BBRC 237, 188-191). De acuerdo con lo anterior, la inhibición de formación de isoaspartilo puede conducir a la reducción de división por ß-secretasa y, a su vez, a una formación reducida de ß-péptidos amiloide. Además, el bloqueo del cambio de ß-péptido isoAsp -amiloide por inhibición de DP II , DPIV o enzimas tipo DP IV podría prevenir la exposición de [T??3]?ß a la formación catalizada por QC/EC de [pGlu3]Ap. En una tercera modalidad de la presente invención, una combinación de inhibidores de actividad de DP IV y de inhibidores de QC puede utilizarse para el tratamiento de enfermedad de Aízheimér y Síndrome de Down. El efecto combinado de DP IV y/o enzimas tipo DP IV y de QC se ilustra como sigue: a) DP IV y/o enzimas tipo DP IV dividen ?ß(1 -4074.2), un dipéptido que comprende H-Asp-Ala-OH y ?ß((3- 40/42)) se liberan, b) en una reacción secundaria, QC cataliza la ciclización de ácido glutámico en ácido piroglutámico a tasas muy bajas, c) el ácido glutámico se convierte en glutamina en la N-terminal de manera post-translacional por una actividad enzimática desconocida y subsecuentemente, QC cataliza la ciclización de glutamina en ácido piroglutámico después del procesamiento de la N-terminal de ß-péptido amiloide, d) el ácido glutámico se convierte en glutamina de manera post-translacional por un análisis químico o autocatálisis y en una seg unda etapa, QC cataliza la ciclización de glutamina en ácido piroglutámico después del procesamiento de la N-terminal de ß- péptido amiloide, e) Existen mutaciones en el gen APP, que codifican la ß-proteína amiloide, conduciendo a Gln en lugar de Glu en posición 3 de ?ß. Después de la traducción y procesamiento de la N-terminal , QC cataliza la ciclización de glutamina en ácido piroglutámico, f) La glutamina se incorpora en la cadena de péptido naciente de APP, debido a la mal funcionamiento de una actividad enzimática desconocida y subsecuentemente, QC cataliza la ciclización de glutamina de N-terminal en ácido pirog lutámico después del procesamiento de la N-term inal de ß- péptido amiloide. La Gln-exposición de N-terminal a actividad de QC puede también desencadenarse por diferentes actividades de peptidasa. Las aminopeptidasas pueden remover secuencialmeníe Asp y Ala de la N-terminal de ?ß-((1 -40/42)) , desenmascarando de esta manera el aminoácido tres que está propenso a la ciclización. Las peptidasas de dipeptidilo, tales como DP 1 , DP I I, DP IV, DP 8, DP 9 y DP 1 0, remueven el dipéptido Asp-Ala en una etapa. De allí, la inhibición de actividad de am inopeptidasa o dipeptidilpeptidasa es útil para prevenir la formación de ?ß(((3-40/42)).) El efecto combinado de inhibidores de DP IV y enzimas tipo DP IV y de los efectores de disminución de actividad de QC se ilustra en la siguiente manera: a) Los inhibidores de DP VI y/o enzimas tipo DP IV inhiben la conversión de ?ß(1 -40/42) a ?ß((3- 40/42)). b) Una exposición de N-terminal de ácido glutámico se previene de tal modo y la no conversión en glutamina, ya sea por catálisis enzimática o química, subsecuentemente conduciendo a la formación de ácido piroglutámico, es posible. c) Los inhibidores de QC previenen además la formación de ácido piroglutámico de cualquiera de las moléculas de ?ß((3-40/42)) modificadas residuales y aquellas moléculas ?ß((3-40/42)) modificadas, las cuales se generan por mutaciones del gen APP. Dentro de la presente invención, una acción combinada similar de DP IV o enzimas tipo DP IV y QC se demostró para las hormonas de péptido adicionales, tales como glucagon, quimioquinas CC y sustancia P. El glucagon es un polipéptido de 29 aminoácidos liberado de células alfa de isleta pancreática que actúa para mantener la euglícemia al estimular la glicogenolisis hepática y gluconeogénesis.
A pesar de su importancia, permanece la controversia acerca de los mecanismos responsables para el despeje de g lucagon en el cuerpo. Pospisilik ef al. , valoraron el metabolismo enzimático de glucagon utilizando técnicas espectrométricas en masa sensible para identificarlos productos moleculares. La incubación de glucagon con peptidasa de dipeptidilo IV de porcino purificado (DP IV) produjo la producción secuencial de glucagon(3-29), y glucagon (5-29). En suero humano, la degradación a glucagon(3-29) se siguió rápidamente por la ciclización de N-terminal de glucagon, previniendo además la hidrólisis mediada por DP IV. El bioensayo de glucagon , siguiente a la incubación con DP IV purificada o suero de rata normal demostró una pérdida significante de actividad hiperglicémica , mientras que la incubación similar en el suero de rata deficiente de DP IV no mostró ninguna pérdida de bioactividad de glucagon. La degradación, monitoreada por espectrometría de masa y bioensayo, se bloqueó por el inhibidor de DP IV específico, tiazolidina de isoleucilo. Estos resultados identifican DP IV como una enzima primaria incluida en la degradación e inactivación de glucagon . Estos descubrimientos tienen importantes implicaciones para la determinación de niveles de glucagon en plasma humano (Pospisilik et al. , Regul Pept 2001 Jan 12; 29(3): 133-41 ). La Proteína Quim iotáctica de Monocito Humano (MCP)-2 orig inalmente se ha aislado de células de osteosarcoma estimuladas como una quimioquina producida con MCP-1 y CP-3. Von Collie ef al. (Van Coillie, E. et al. 1 998 Blochemistry 37, 12672-12680) clonaron un cADN de MCP-2 extendido de extremo 5' de una biblioteca de cADN de testículo g rado . Esta codificó una proteína de MCP-2 de 76 residuos, pero difirió de la secuencia de cADN de MCP-2 derivada por médula ósea reportada en codón 46, la cual se codificó para un Lys en lugar de un Gln. Esta variante de MCP-2Lys46, originada por un polimorfismo de n ucleótido único (SNP) , se comparó biológicamente con MCP-2Gln46. Las reg iones de codificación se sub-clonaron en el vector de expresión bacteriana pHEN 1 , y después de la transformación de Escheríchia coli, las dos variantes de proteína MCP-2 se recuperaron del periplasma. La degradación de Edman reveló un residuo Gln en la terminal NH2 en lugar de pGlu. rMCP-2Gln46 y rMCP-2Lys46 y las contrapartes cíclicas de terminal NH2 se probaron sobre células monolíticas en movilización de calcio y ensayos de quimiotaxis. No se observó diferencia significante en la actividad biológica entre las ¡soformas rMCP-2Gln46 y rMCP-2Lys46. Sin embargo, para ambas variantes de MCP-2 el pirog lutamato de terminal NH2 se mostró que era esencial APRA la quimotaxis, pero no para la movilización de calcio, la truncación de term inal NH2 de rMCP-2Lys46 por la proteasa de serina CD26/peptidasa de dipeptidilo IV (CD26/DPP IV) dio como resultado la liberación del dipéptido Gln-Pro de terminal N H2, m ientras que MCP-2 sintético con un pGlu de terminal amino permaneció sin afectar. rMCP-2Lys46(3-76) sujetado por CD26/DPP IV fue casi completamente inactivo en ambos ensayos de señalización y quimiotaxis. Estas observaciones indicaron que el pGlu de terminal N H2 en MCP-2 es necesario para la actividad quim otáctica pero también protege la proteína contra la degradación por CD26/DPP IV (van Coillie, E. et al. , Biochemistry 1 998 37, 12672- 80) . Dentro de la presente invención , se determinó por análisis LC/MS que la formación del residuo de piroglutamato de N-terminal determinada en g lucagon(3-29) (Pospisilik ef al. , 2001 ) y en ¡soformas MCP-2 (van Coillie, ef al. , 1 998), se cataliza por QC. Además, se probó por la investigación de LC/MS que después de que la remoción catalizada por DP IV de N-terminal de los dos dipéptidos Lys-Pro y Arg-Pro de la sustancia P, la [Gln5]sustanciaP5- 1 restante se transforma por QC a [pGlu5]sustanciaP5-1 1 . Los inhibidores de DP IV se describen en WO 99/61431 . En particular, los inhibidores de DP IV se describen comprendiendo un residuo de am inoácido y un grupo pirrolidina o tiazolidina , y sales de los mismos, especialmente tiazolidina de L-treo-isoleucil, tiazolidina L-alo-isoleucil , pirrolidina de L-treo-isoleucil, tiazolidina de L-alo-isoleucil , pirrolidina de L-alo-isoleucil , y sales de las mismas. Los ejemplos adicionales de inhibidores de peptidasa de dipeptidilo IV de bajo peso molecular son agentes tales como derivados de tetrahidroisoquinolin-3-carboamida, 2-cianopirolas N-sustituidas y pirrolidinas, N-(N'-g licil sustituido)-2-cianopirrolidinas, N-(glicil sustituido)-tiazolidinas, N-(glicil sustituido)-4-cianotiazolidinas, amino- y acil-boro-prolil-inhibidores, pirrolidinas ciclopropil-fusionadas y compuestos heterocíclicos. Los inhibidores de peptidasa de dipeptidilo IV se describen en E.U. 6,380,398, E.U. 6,011,155; E.U. 6,107,317; E.U. 6,110,949; E.U. 6,124,305; US 6,172,081; WO 95/15309, WO 99/61431, WO 99/67278, WO 99/67279, DE 19834591, WO 97/40832, DE 196 16 486 C 2, WO 98/19998, WO 00/07617, WO 99/38501, WO 99/46272, WO 99/38501, WO 01/68603, WO 01/40180, WO 01/81337, WO 01/81304, WO 01/55105, WO 02/02560 y WO 02/14271, WO 02/04610, WO 02/051836, WO 02/068420, WO 02/076450; WO 02/083128, WO 02/38541, WO 03/000180, WO 03/000181, WO 03/000250, WO 03/002530, WO 03/002531, WO 03/002553, WO 03/002593, WO 03/004496, WO 03/024942 y WO 03/024965, las enseñanzas de las cuales se incorporan en la presente para referencia en su totalidad, especialmente concerniente a estos inhibidores, su definición, usos y su producción. Se prefieren para el uso en combinación con efectores de QC los inhibidores de DPIV tales como NVP-DPP728A (1-[[[2-[{5-cianopiridin-2-il}amino]etil]amino]acetil]-2-ciano-(S)-pirrolidina) (Novartis) según se describe por Hughes eí al. 1999 Biochemistry 38 11597-11603, LAF-237 (1 -[(3-hidroxi-adamant-1 -ilamino)-acetil]-pirrolidina-2(S)-carbonitrilo); descrito por Hughes eí al., Meeting of the American Diabetes Association 2002, No. de resumen 272 (Novartis), TSL-225 (ácido triptofil-1 ,2,3,4-tetrahidroisoquinolina-3-carboxílico), descrito por Yamada eí al. 1998 Bioorg Med Chem Lett 8,1537-1540, 2-cianopirrolididas y 4-cianopirrolididas según se describe por Asworth eí al. 1996 Bioorg Med Chem Lett 6, 1163-1166 y 2745-2748, FE-999011, descrito por Sudre eí al. 2002 Diabetes 51, 1461 -1469 (Ferring) y los compuestos descritos en WO 01/34594 (Guilford), empleando dosis según se establece en las referencias anteriores. Los inhibdores de DP IV más preferidos para el uso en combinación con efectores de QC son compuestos de dipéptido en los cuales el aminoácido se selecciona preferentemente de un aminoácido natural, tal como, por ejemplo, leucina, valina, glutamina, ácido glutámico, prolina, isoleucina, asparaginas y ácido aspártico. Los compuestos tipo dipéptido utilizados de acuerdo a la invención muestran a una concentración (de compuestos de dipéptido) de 10 µ?,' una reducción en la actividad de peptidasa de dipeptidilo IV de plasma o actividades de enzima análogos de DPIV de al menos 10%, especialmente de al menos 40%. Frecuentemente una reducción en la activdad de al menos 60% o al menos 70% también se desea in vivo. Los compuestos preferidos también pueden mostrar una reducción en la actividad de un máximo de 20% o 30%. Los compuestos de dipéptido preferidos son prolil N-valil, hidroxilamina de O-benzoil, pirroíidina de alanil, tiazolidina de isoleucil como tiazolidina de L-alo-isoleucil, pirroíidina de L-treo-isoleucil y sales de las mismas, especialmente las sales fumáricas, y pirroíidina de L-alo-isoleucil y sales de la misma. Los compuestos especialmente preferidos son pirroíidina de glutaminil y tiazolidina de glutaminil, H-Asn-pirrolidina, H-Asn-tiazolidina, H-Asp-pirrolidina, H-Asp-tiazolidina, H-Asp(NHOH)-pirrolidina, H-Asp(NHOH)-tiazolidina, H-Glu-pirrolidina, H-Glu-tiazolidina, H-Glu(NHOH)-pirrolidina, H- GIu(NHOH)-tiazol¡dina, H-His-pirrolid¡na, H-His-tiazolidina, H-Pro- pirrolidina, H-Pro-tiazolidina, H-lle-azididine, H-Ile-pirrolidina, H-L-alo- lle-tiazolidina, H-Val-pirrolidina y H-Val-tiazolidina y sales farmacéuticamente aceptables de las mismas. Estos compuestos se describen en WO 99/61431 y EP 1 304 327. Además, la presente invención se proporciona para el uso de efectores de QC en combinación con compuestos de péptido tipo sustrato útiles para la modulación competitiva de catálisis de peptidasa de dipeptidilo IV. Los compuestos de péptido preferidos son 2-ácido amino octanoico-Pro-lle, Abu-Pro-lle, Aib-Pro-lle, Aze-Pro-lle, Cha-pro-lle, lle-Hyp-lle, lle-Pro-al/o-lle, lle-Pro-t-butyl-Gly, lle-Pro-Val, Nle-Pro-lle, Nva-Pro-lle, Orn-Pro-lle, Phe-Pro-lle, Phg-Pro-lle, Pip-Pro-lle, Ser (Bzl)-Pro-lle, Ser(P)-Pro-lle, Ser-Pro-lle, t-butil-Gly-Pro-D-Val, t-butil-Gly-Pro-Gly, t-butil-Gly-Pro-lle, t-butil-Gly-Pro-lle-amida, t-butil-Gly-Pro-t-butil-Gly, t-butil-Gly-Pro-Val, Thr-Pro-lle, Tic-Pro-lle, Trp-Pro-lle, Tyr(P)-Pro-lle, Tyr-Pro-allo-lle, Val-Pro-allo-lle, Val-Pro-f-butil-Gly, Val-Pro-Val y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, en donde t-butil-Gly se define como
y Ser(Bzl) y Ser(P) se definen como bencil-serina y fosforil-serina, respectivamente. Tyr(P) se define como fosforil-tirosina. Estos compuestos se describen en WO 03/002593. Los inhibidores de DP IV preferidos adicionales, los cuales pueden utilizarse de acuerdo a la presente inención en combinación con efectores de QC, son peptidilcetonas, por ejemplo, · hidrobromuro de 2-Metilcarbonil-1 -N-[(L)-Alanil-(L)- Valinil]-(2S)-pirrolidina, hidrobromuro de 2-Metil)carbonil-1 -N-[(L)-Valinil-(L)-Prolyl-(L)-Valinil]-(2S)-pirrolidina, • hidrobromuro de 2-[(Acet¡l-oxi-metil)carbonil]-1 -N-[(L)-Alanil-(L)-Valinil]-(2S)-pirrol¡dina, · hidrobromuro de 2-[Benzoil-oxi-metil)carbonil]-1 -N- [{(L)-Alanil}-(L)-Valinil]-(2S)-pirrolidina, • 2-{[(2,6-Diclorbencil)tiometil]carbonil}-1 -N-[{(L)-Alanil}-(L)-Valinil]-(2S)-pirrolidina, • hidrobromuro de 2-[Benzoil-oxi-metil)carbonil]-1 -N-[Glicil-(L)-Valinil]-(2S)-pirrolidina, • trifluoracetato de 2-[([1 ,3]-Tiazoltiazol-2-il)carbonil]-1-N-[{(L)-Alanil}-(L)-Valinil]-(2S)-pirrolidina, • trifluoracetato de 2-[(Benzotiazoltiazol-2-il)carbonil]-1 -N-[N-{(L)-Alanil}-(L)-Valinil]-(2S)-pirroüdin, · trifluoracetato de 2-[(-Benzotiazolt¡azol-2-il)carbonil]-1 -N-[{(L)-Alanil}-Glicil]-(2S)-pirrolidina, • trifluoracetato de 2-[(Piridin-2-il)carboniI]-1 -N-[N-{(L)-Alanil}-(L)-Valinil]-(2S)-pirrolidina y otras sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Estos compuestos se describen en WO 03/033524.
Además, de acuerdo a la presente invención las aminocetonas sustituidas pueden utilizarse en combinación con los efectores de QC. Las aminocetonas sustituidas preferidas son: • cloruro de 1 -ciclopentil-3-met¡l-1 -oxo-2-pentanamonio, • cloruro de 1 -ciclopentil-3-metil-1 -oxo-2-butanamonio, • cloruro de 1 -ciclopentil-3,3-dimetil-1 -oxo-2-bútanaminio, · cloruro de 1 -ciclohexil-3,3-dimetil-1 -oxo-2-butanainio, • cloruro 3-(ciclopentilcarbonil)-1 ,2,3,4-tetrahidroisoquinolinio, • cloruro de A/-(2-ciclopentil-2-oxoetil)ciclohexanaminio y otras sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Entre el grupo raro de proteasas específicas de prolina, originalmente se creyó que DP IV ers la única enzima unidad por membrana específica para la prolina como el residuo penúltimo en la terminal aminoi de la cadena de polipéptido. Sin embargo, otras moléculas, aún aquellas estructuralmente no homologas con la DP IV pero que llevan la actividad de enzima correspondiente, se han identificado. Las enzimas tipo DP IV, que se han identificado hasta ahora, incluyen por ejemplo, proteína de activación de fibroblasto a, peptidasa de dipeptidilo IV ß, la proteína tipo aminopeptidasa de dipeptidilo, dipeptidasa acida a-unida N-acetilada, dipeptidasa de prolina de célula estática, peptidasa de dipeptidilo I I , atractiva y peptidasa de dipeptidilo IV, proteína relacionada (DPP 8), DPL1 (DPX, DP6) , DPL2 y DPP 9 descritas en artículos de revisión por Sedo & Malik (Sedo y Malik 2001 , Biochlm Biophys Acta , 36506, 1 -10) y Abbott and Gorrell (Abbott, C. A. y Gorrell , M. D. 2002 I n: Lang ner & Ansorge (ed.), Ectopeptidases . Kluwer Academ ic/Plen um Publishers, New York, 1 71 - 1 95) . Recientemente, la clonación y caracterización de peptidasa de dipeptiilo 1 0 (DPP 1 0) se reportó (Q¡, S. Y. et al. , Biochem ical Journal Im mediate Publication . Publicada el 28 de marzo de 2003 coom un man uscrito BJ20021 914). Los efectores, como aquel término que se utiliza en la presente, se definen como moléculas que se unen a las enzimas y aumentan o reducen su actividad in Vitro y/o in vivo. Algunas enzimas tienen sitios de unión para moléculas pequeñas que afectan su actividad catalítica; una molécula estimuladora se llama un accionador. Las enzimas pueden aún tener m últiples sitios para reconocer más de un accionador o inhibidor. Las enzimas peuden detectar concentraciones de una variedad de moléculas y utilizar esa inform ación para variar sus propias actividades. Los efectores pueden modular la actividad enzimática debido a que las enzimas pueden asumir tanto conformaciones activas como inactivas: los accionadores son efectores positivos, los inhibidores son efectores negativos. Los efectores actúan no solamente en los sitios activos de enzimas , sino tam bién en sitios reguladores, o sitios alostéricos, términos utilizados para enfatizar que el sitio regulador es un elemento de la enzima distinto del sitio catalítico y para diferenciar esta forma de regulación de competencia entre los sustratos y los inhibidores en el sitio catalícito (Damell, J. , Lodish, H y Baltimore, D. 1990, Molecular Cell Biology 2nd Edition, Scientific American Books, Nueva Yor, página 63). Los efectores preferidos de acuerdo a la presente invención son inhibidores de actividad QC y EC. Los más preferidos son los inhibidores competitivos de la actividad de QC y EC. En donde es adecuado, los activadores de actividad QC y
EC se prefieren. En los péptidos de la presente invención, cada residuo aminoácido se representa por una designación de una letra o de tres letras, correspondiente al nombre trivial del aminoácido, de acuerdo con la siguiente lista convencional: Aminoácido Símbolo de Una Letra Símbolo de Tres Letras
Alanina Arginina Asparagina Ácido aspártico Cisteína Glutamina Ácido glutámico Glicina Histidina Isoleucina 1 lie Leucína L Leu Usina Lys etionina M et Fenilalanina F Phe Prolina P Pro Serina S Ser Treonina T Thr Triptofan w Trp Tirosina Y Tyr Valina V Val
El término "QC" según se utiliza en la presente comprende ciclasa de glutaminil (QC) y enzimas tipo QC. QC y las enzimas tipo QC tienen actividad enzimática similar o idéntica, además definida como actividad QC. En este aspecto, las enzimas tipo QC pueden fundamentalmente diferir en su estructura molecular de QC. El término "actividad QC" según se utiliza en la presente se define como ciclización intramolecular de residuos de glutamina de N-terminal en ácido piroglutámico (pGlu*) o de L-homoglutamina de N-terminal o L-p-homoglutamina a un derivado de piro-homoglutamina cíclica bajo liberación de amonio. Véanse por lo tanto los esquemas 1 y 2.
Esquema 1 : Ciclización de glutamina por QC péptido
Esquema 2: Ciclización de L-homoglutamina por QC
péptido
El término "QC" según se utiliza en la presente comprende la actividad secundaria de QC y las enzimas tipo QC como ciclasa de glutamato (EC) , definida además como actividad EC. El término "actividad EC" según se utiliza en la presente se define como ciclización intramolecular de residuos de glutamato de N-terminal en ácido piroglutámico (pGlu*) por QC. Véase por lo tanto Esquema 3. El término "enzima dependiente de metal" según se utiliza en la presente se define como enzima (s) que requieren un ión metálico unido a fin de satisface su función catalítica y/o requieren un ión metálico unido a fin de formar la estructura catalíticamente activa.
Esquema 3: Ciclización de N-terminal de péptidos de glutamil no cargados por QC (EC)
Otro aspecto de la presente inención es la identificación de nuevos sustratos fisiológicos de QC. Estos se identificaron al realizar experimentos de ciclización con péptidos de mamífero según se describe en el ejemplo 5. Antes, la QC humana y QC de papaya se aislaron según se describe en el ejemplo 1. Los métodos aplicados se describen en el ejemplo 2, y la síntesis de péptido empleada se señala en el ejemplo 6. Los resultados del estudio se muestran en la Tabla 1 .
Tabla 1 : Nuevos sustratos fisiológicos de ciclasa de glutaminil
Todos los análisis se realizaron en el rango óptimo de la actividad y estabilidad ya sea de QC de planta o humano, según se demuestra en el ejemplo 4. Las secuencias de aminoácidos de péptidos fisiológicos activos que tienen un residuo de glutamina de N-terminal y que son por lo tanto sustratos para la enzima QC se enlistan en la Tabla 2:
Tabla 2: Secuencias de aminoácido de péptidos fisiológicos activos con un residuo de glutamina de N-Terminal, que se convierte de manera post-translacional en ácido piroglutámico (pGlu)
Péptido Secuencia de Función aminoácido Prot-Suizo: P01350 QGPWL La gastrina estimula la EEEEEAYGWM DF mucosa estomacal para (amida) producir y secretar ácido hidroclórico y el páncreas para secretar sus enzimas digestivas. También estimula la contracción de músculo liso y aumenta la circulación sanguínea y secreción de agua en el estómago e intestino.
Neurotensina QLYENKPRRP YI L La neurotensina juega un papel paracrino o Prot-Suizo: P30990 endocrino en lar gulación de metabolismo de grasa. Origina la contracción del músculo liso FPP Amida QEP Un tripéptido relacionado a hormona liberadora de tirotrofina (TRH) , se encuentra en plasma seminal. La evidencia reciente obtenida in vitro e in vivo mostró que FPP juega un papel importante en regular la fertilidad de esperma.
TRH Amida QH P La TRH funciona como un regulador de la
Prot-Suizo: P:20396 biosíntesis de TSH en la glándula pituitaria anterior y como un neurotransmisor/ neuromodulador en los sistemas nerviosos periféricos y centrales.
GnRH Amida QHWSYGL Estim ula la secreción RP(G) de gonadotropinas:
Prot-Suizo: P01 148 estimula la secreción tanto de hormonas estimuladoras de folículo y luteinizante.
CCL 1 6 (pequeña QPKVPE Muestra actividad VNTPSTCCLK q uimiotáctica para citoquina inducible YYEKVLPRRL linfocitos y monocitos VVGYRKALNC pero no neutrófilos . A1 6) HLPAI I FVTK También muestra RNREVCTNPN actividad DDWVQEYIKD m ielosupresora potente, PN LPLLPTRN suprime la proliferación LSTVKI ITAK de células progenitoras NGQPQLLNSQ de mieloide. SCYA1 6 recombinante muestra actividad quimotáctica para monocitos y THP-1 monocitos, pero no para disminuir linfocitos y neutrófilos . Induce un flujo de calcio en células THP- 1 que se desensibilizaron por expresión anterior a RANTES.
Fractalquina AH HGVT La forma soluble es KCNITCSKMT quimiotáctica para las
(neurotactina) SKIPVALLI H células T y monocitos, YQQNQASCGK pero no para neutrófilos.
Prot-Suizo: P78423 PvAH LETRQH La forma unida por RLFCADPKEQ membrana promueve la WVKDAMQH LD adhesión de aquellos RQAAALTRNG leucocitos a células GTFEKQIGEV endoteliales. Puede KPRTTPAAGG jugar un papel en MDESVVLEPE regular procesos de ATG ESSSLEP migración y adhesión de TPSSQEAQRA leucocito en el LGTSPELPTG endotelio. Se une a VTGSSGTRLP cx3cr1 . PTPKAQDGGP
VGTELFRVPP
VSTAATWQSS
APHQPGPS LW
AEAKTSEAPS
TQDPSTQAST
ASSPAPEENA
PSEGQRVWGQ
GQSPRPENSL
EREEMGPVPA
HTDAFQDWGP
GSMAHVSVVP
VSS EGTPSRE
PVASGSWTPK
AEEPI HATMD
PQRLGVLITP
VPDAQAATRR
QAVGLLAFLG
LLFCLGVAMF
TYQS LQGCPR
KMAGEMAEGL
RYI PRSCGSN
SKYVLVPV
CCL7 (pequeña QPVGINT El factor quimiotáctico STTCCYRFI N que atrae monocitos y citoquina inducible KKI PKQRLES eosinofilos, pero no YRRTTSSHCP neutrofiios. Aumenta la A7) REAVI FKTKL actividad anti-tumoral DKEICADPTQ monocito También
Prot-Suizo: P80098 KWVQDFMKHL induce la liberación de DKKTQTPKL gelatinasa B. Esta proteína puede unir la heparina. Se une a CCR1 , CCR2 y CCR3.
Orexina A QPLPDCCRQK El neuropéptido que TCSCRLYELL juega un papel
(Hipocretin-1 ) Prot- HGAGN HAAG I LTL im portante en la regulación de toma
Suizo : 043612 alimenticia e insomnio, posiblemente al coordinar el comportamiento complejo y respuestas fisiológicas de estas funciones homeostáticas complementarias. Juega también un papel más amplio en la regulación homeostática de metabolismo de energ ía, función autónoma, balance hormonal y la regulación de fluidos corporales. La orexina A se une tanto a OX1 R como OX2R con una alta afinidad. Sustancia P RPK PQQFFGL Pertenece a taquiquininas. Las taquiquinas son péptidos activos que excitan las neuronas, provocan respuestas de comportamiento, son vasodilatadores potentes y secretagogos, y contraen (directamente o indirectamente) varios músculos lisos .
En una cuarta modalidad, los péptidos [Gln1]Gastrina (17 y 34 aminoácidos en longitud), [Gln1]Neurotensina y [Gln1]FPP se identificaron como nuevos sustratos fisiológicos de QC. Gastrina, Neurotensina y FPP comprenden un residuo pGlu en su posición de N-terminal. Este residuo pGlu de N-terminal se mostró que se formó de glutamina de N-terminal por catálisis de QC para todos los péptidos. Como resultado, estos péptidos se activan en términos de su función biológica en la conversión del residuo de glutamina de N-terminal a pGlu. Las células transductoras transepiteliales, particularmente la célula gastrina (G), coordinan la secreción de ácido gástrico con la llegada de alimentos en el estómago. El trabajo reciente mostró que múltiples productos activos se generan del precursor de gastrina, y que existen múltiples puntos de control en biosíntesis gástrica. Los precursores biosíntéticos e intermediarios (progastrina y Gly-gastrinas) son factores de crecimiento putativos; sus productos, las gastrinas amidadas, regulan la proliferación de célula epitelial, la diferenciación de células parietales productoras de ácido y células tipo enterocromafina secretoras de histamina (ECL), y la expresión de genes asociados con síntesis de histamina y almacenamiento en células ECL, así como también la secreción de ácido agudamente estimulador. Gastrina también estimula la producción de miembros de la familia de factor de crecimiento epidérmico (EGF) , los cuales a su vez inhiben la función de célula parietal pero estimulan el crecimiento de células epiteliaes de superficie. Las concentraciones de gastrina de plasma se elevan en sujetos con Helicobacter pylori, q uienes se conocen po tener riesgo aumentado de enfermedad de úlcera duodenal y cáncer gástrico (Dockray, G.J . 1 989 J Physio! 1 5 315- 324). La hormona péptida gastrina, liberada de células G antrales, se conoce por estimular la síntesis y liberación de histamina de células ECL en la mucosa oxíntica por medio de receptores CCK-2. La histamina movilizada induce a dicha secreción de ácido al unirse a los receptores H(2) ubicados en las células parietales. Recientes estudios sugieren que la gastrina, tanto en sus formas menos procesadas como completamente amidadas (progastrina y gastrina extendida por glicina) , es también un factor de crecimiento para el tracto gastrointestinal . Se ha establecido que el efecto trófico principal de gastrina amidada es para la mucosa oxíntica de estómago, en donde se origina la proliferación aumentada de células germinales gástricas , dando como resultado la masa de célula ECL y parietal aumentada. Por el otro lado, el objetivo trófico principal de la gastrina menos procesada (por ejem plo, gastrina extendida por glicina) parece que es la m ucosa colónica (Koh, T.J . y Chen. D. 2000 Regul Pept (337-44). En una quinta modalidad, la presente, invención proporciona el uso de efectores aumentadores de actividad de QC para la estim ulación de proliferación de cél ula de tracto gastrointestinal , especialmente proliferación de célula mucosal gástrica, proliferación de célula epitelial, la diferenciación de células parietales productoras de ácido y células tipo enterocromafina secretoras de histamina (ECL) , y la expresión de genes asociados con síntesis de histamina y almacenamiento en células ECL, así como también para la estim ulación de secreción de ácido ag udo en mamíferos al mantener o aumentar la concentración de [pGlu1]-gastrina activa. En una sexta modalidad, la presente invención proporciona el uso de efectores reductores de actividad de QC para el tratamiento de enfermedad de úlcera duodenal y cáncer gástrico con c/o Heliobacter pylori en mamíferos al reducir la tasa de conversión de [Gln1]gástrica inactiva para activar [pGlu1]Gastrina. La neurotensina (NT) es un neuropéptido implicado en la patofisiología de esquizofrenia que . específicamente modula los sistemas neurotransmisores previamente demostrados por regularse mal en este desorden. Los estudios clínicos en los cuales las concentraciones NT de fluido cerebroespinal (CSF) se han medido, revelaron un subgrupo de pacientes esquizofrénicos con concentraciones NT de CSF reducido que se volvieron a almacenar por tratamiento de fármaco anti-psicótico eficaz. La evidencia considerable también existe concordante con la inclusión de sistemas NT en el mecanismo de acción de fármacos anti-psicóticos. Los efectos bioquímicos y de comportamiento de NT administrado centralmente notablemente se asemejan a aquellos de fármacos anti-psicóticos sistémicamente administrados, y los fármacos anti-psicóticos aumentan la neurotransmisión de NT. Esta concatenación de descubrimientos conducen a la hipótesis de que NT funciona como un anti-psicótico endógeno. Además, los fármacos antipsicóticos atípicos y típicos diferencialmente alteran la neurotransmisión NT en regiones terminales de dopamina mesolím bica y nigrostriatal , y estos efectos son de predicción de confiabilidad y eficacia de efecto secundario, respectivamente (Binder, E. B. et al. , 2001 Biol Psychiatry 50 856-872) . En una séptima modalidad, la presente invención proporciona el uso de efectores aumentadores de actividad de QC para la preparación de fármacos anti-psicóticos y/o para el tratamiento de esquizofrenia en mam íferos. Los efectores de QC ya sea mantienen o aumentan la concentración de [pGlu1]neurotensina activa . El péptido promotor de fertilización (FPP) , un tripéptido relacionado a la hormona liberadora de tirotrofina (TRH), se encuentra en el plasma seminal. Reciente evidencia obtenida in Vitro e ¡n vivo mostró que FPP juega un papel im portante en la regulación de la fertilidad de esperma . Específicamente, FPP inicialmente estimula el espermatozoide (no capacitado) no fertilizante se "encienda" y llegue a ser más rápidamente fértil, pero después dism inuye la capacitación de tal forma que los espermatozoides no superan la pérdida de de acromosoma espontánea y por lo tanto no pierden el potencial fertilizante. Estas respuestas se imitan , y a su vez se aumentan , por adenosina, conocida por regular la trayectoria de transducción de señal de ciclasa adenilil (AC)/cAMP. Tanto FPP como adenosina se ha mostrado que estimulan la producción de cAMP en células no capacitadas pero la inhiben en células capacitadas, con receptores FPP de alguna forma interactuando con receptores de adenosina y proteínas G para lograr la regulación de AC. Aquellos casos afectan el estado de fosforilación de tirosina de varias proteínas, algunas siendo importantes en el "encendido" inicial, otras posiblemente incluyéndose en la reacción de acromosoma por sí misma. Calcitonina y angiotensina I I , también encontradas en plasma seminal, tienen efectos similares in Vitro en espermatozodes no capacitados y pueden aumentar respuestas a FPP. Estas moléculas tienen efectos similares in vivo, afectando la fertilidad al estimular y después mantener el potencial fertilizante. Cualquiera de las reducciones en la disponibilidad de FPP, adenosina, calcitonina, y angiotensina I I o defectos en sus receptores contribuyen a la infertilidad masculina (Fraser, L.R. y Adeoya-Osiguwa, S.A. 2001 Vitam Horm 63, 1 -28). En una octava modalidad, la presente invención proporciona el uso de efectores de disminución de actividad de QC para la preparación de fármacos prohibitivos de fertilización y/o para reducir la fertilidad en mamíferos. Los efectores de disminución de actividad de QC reducen la concentración de [pGlu1]FPP activo, conduciendo a una prevención de capacitación de esperma y desactivación de células esperma. En contraste, podía mostrarse que los efectores aumentadores de actividad de QC son capaces de estimular la fertilidad en hombres y tratar la infertilidad. En una novena modalidad, los sustratos fisiológicos adicionales de QC se identificaron dentro de la presente invención. Estos son [Gln1]CCL2, [Gln1]CCL7, [Gln ]CLL8, [Gln1]CCL16, [Gln ]CCL1 8 y [Gln1]fractalquina. Para detalles véase la Tabla 2. Estos polipéptidos juegan un papel importante en condiciones patofisiológicas, tales como supresión de proliferación de células progenitoras de mieloide, neoplasia, respuestas huésped inflamatorias, cáncer, psoriasis, artritis reumatoide, aterosclerosis, respuestas de inmunidad mediada por célula y humoral, procesos de migración y adhesión de leucocitos en el endotelio. Varias vacunas basadas en péptido de linfocito T citotóxico contra hepatitis B, virus de inmunodeficiencia humana y melanoma se estudiaron recientemente en ensayos clínicos. Un candidato de vacuna de melanoma interesante solo o en combinación con otros antígenos tumorales, es el decapéptido ELA. Este péptido es un análogo de péptido inmunodominante de antígeno Melan-A/MART-1 , con un ácido glutámico de N-terminal. Se ha reportado que el grupo amino y el grupo gamma-carboxílico de ácidos glutámicos, así como también el grupo amino y grupo gamma-carboxamida de glutaminas, se condensan fácilmente para formar los derivados piroglutámicos. Para superar este problema de estabilidad, varios péptidos de interés farmacéutico se han desarrollado con un ácido piroglutámico en lugar de glutamina de N-terminal o ácido glutámico, sin pérdida de propiedades farmacológicas. Desafortunadamente en comparación con ELA, el derivado de ácido piroglutámico (PyrELA) y también el derivado cubierto por acetilo de N-terminal (AcELA) fallaron en producir actividad de linfocito T citotóxico (CTL) . A pesar de las modificaciones menores aparentes introducidas en PyrELA y AcELA, estos dos derivados probablemente tienen afinidad inferior a ELA para el complejo de histocompatibilidad principal de clase I específico. Por consecuencia, a fin de conservar la actividad completa de ELA, la formación de PyrELA debe evitarse (Beck A. et al. 2001 , J Pept Res 57(6):528-38). Recientemente, se encontró q ue tam bién la enzima ciclasa de glutaminil (QC) se sobreexprsa en melanomas (Ross D . T eí al. 2000 , Nat Genet 24:227-35) . En una décima modalidad, la presente invención proporciona el uso de efectores de QC para la preparación de un medicamento para el tratam iento de condiciones patofisiológicos, tales como supresión de proliferación de células progenitoras de mieloide, neoplasia, respuestas huésped inflamatorias , cáncer, metástasis malignas , melanoma, psoriasis, artritis reumatoide, aterosclerosis, respuestas de inmunidad medidas por célula y humorales deterioradas, procesos de migración y adhesión de leucocitos en el endotelio y procesos inflamatorios relacionados a la enfermedad de Alzheimer, FBD y FDD. En una onceava modalidad, [Gln ]orexina A se identificó como un sustrato fisiológico de QC dentro de la presente invención. Orexina A es un neuropéptido que juega un papel importante en la regulación de toma alimenticia e insomnio, posiblemente al coordinar las respuestas fisiológicas y de comportamiento com plejo de estas funciones homeostáticas complementarias. También juega un papel en la regulación homeostática de metabolismo de energía, función autonómica, balance hormonal y la regulación de fluidos corporales. En una doceava modalidad, la presente invención proporciona el uso de efectores de QC para la preparación de un medicamento para el tratamiento de toma alimenticia deteriorada e insomnio, regulación homeostática deteriorada de metabolismo de energía, función autonómica deteriorada, balance hormonal deteriorado y regulación deteriorada de fluidos corporales. Las expansiones de poliglutamina en varias proteínas conducen a los desórdenes neurodegenerativos, tales como enfermedad de Parkinson y enfermedad de Kennedy. Por lo tanto, el mecanismo permanece principalmente sin conocer. Las propiedades bioquímicas de repeticiones de poliglutamina sugieren una posible explicación: división endolítica en un enlace de glutaminil-glutaminil seguido por la formación de piroglutamato puede contribuir a la patogénesis a través de aumentar la estabilidad catabólica, hidrofobicidad, amiloidogenlcida, y neurotoxicidad de las proteínas de poliglutamanil (Saido T; Med Hypotheses (2000) Mar; 54(3):427-9). En una treceava modalidad, la presente invención proporciona por lo tanto el uso de efectores de QC para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de Parkinson y enfermedad de Hungtington. En una catorceava modalidad, la presente invención proporciona una manera general para reducir o inhibir la actividad enzimática de QC. Los ejem plos de compuestos inhibidores también se proporcionan . La inhibición de una QC de mamífero solamente se detectó de manera inicial para 1 , 1 0-fenantrolina y 6-metilpterina reducida (Busby, W. H . J . et al. 1 987 J Biol Chem, 262, 8532-8536) . EDTA no inhibió QC, de esta manera se concluyó que QC no es una enzima dependiente de metal (Busby, W. H. J . et al. 1 987 J Biol Chem 262, 8532-8536 , Bateman , R.C. J . et al. , 2001 Biochemistry 40, 1 1 246-1 1250, Booth , R. E . et al. 2004 BMC Biology 2). En la presente invención , sin em bargo, se muestra que QC humana y otras QCs de animal son enzim as dependientes de metal, según se revela por las características de inhibición de QC por 1 , ?-fenantrolina, ácido dipicolínico, 8-hidroxi-quinolina y otros queladores (Figuras 1 8, 1 9) y por la reactivación de QC por iones de metal de transición (Figura 20) . Finalmente, la dependencia de metal se subraya por una comparación de secuencia a otras enzimas dependientes de metal, mostrando una conservación de los residuos de aminoácido quelante también en QC humana (Figura 21 ). La interacción de los compuestos con el ión metálico unido por sitio activo representa una manera general para reducir o inhibir la actividad de QC. En la presente invención se muestra que los derivados de imidazol son inhibidores potentes de QC. Utilizando el ensayo continuo (para detalles véase el ejemplo 2), varios derivados de imidazol se analizaron en cuanto a su habilidad para inhibir la QC humana como un m iem bro de las QCs de mam ífero altamente conservadas. De esta manera, la presente invención proporciona derivados de imidazol e histidina y sus derivados como efectores reducrtores de actividad de QC y sus características en términos de tipo de inhibición y potencia. Las estructuras y valores K¡ se muestran en las tablas 3 y 4. Los resultados se describen a detalle en el ejemplo 7.
Tabla 3: Constantes Inhibidoras de derivados de imidazol en la reacción catalizada por QC humana. Las determinaciones se realizaron a 30°C en 0.05 M de Tris-HCI pH 8.0, conteniendo 5 mM EDTA.
Compuesto valor K¡ Estructura (mM) Estructuras de núcleo Imidazol 0.103 + Bencimidazol 0.004 0.138 + 0.005 Derivados de N-1 1-bencilimidazol 0.0071 + 1-metilimidazol 0.0003 1-vinilimidazol 0.030 ± Diimizoliduro de ácido oxálico 0.001 N-acetilimidazol 0.049 + N-(trimetilsilil)-imidazol 0.002 N-benzoilimidazol 0.078 + 1-(2-oxo-2-fenil-etil)-imidazol 0.002 1-(3-aminopropil)-imidazol 0.107 + 1 -fenilrmidazol 0.003
1,1'-sulfon¡limidazol 0.167 + 0.007 0.174 + 0.007 0.184 + 0.005 0.41 + 0.01 sin inhibición sin inhibición
Derivados de C-4(5) N-omega~acet¡lhistamina 0.017 +
L-h¡stidinamid'a 0.001
H-H¡s-Trp-OH 0.56 +
L- istidinol 0.04
L-histidina 0.60 +
4-imidazol-carboxaldehído 0.03
Metiléster de Ácido imidazol-4- 1.53 + carbónico 0.12
L-histamina 4.4 + 0.2 7.6 + 0.7 14.5 + 0.6
0.85 + 0.04 Derivados de C-4,5 5-hidroximetil-4-metil-imidazol 0.129 +
Amida de ácido 4-am¡no-imidazol-5- 0.005 carbónico 0.129 +
4,5-difenil-imidazol 0.005
4,5-dicianoimidazol Sin inhibición
Tabla 4: Inhibición de QC por L-histamina y sus dos metabolitos biológicos (también conocidos como tele- metilhistamina).
f Compuesto Valor K¡ (mM) Estructura L-histamina 0.85 + 0.04
3-metil-4-(/?- 0.120 + 0.004 aminoetil)-imidazol
1 -metil-4-O0- n.i. aminoet¡l)-imidazoI
En una quinceaba modalidad, nuevos inhibidores de enzimas QC y tipo QC, basados en cisteamina, se proporcionan. Además de los derivados de imidazol e hidroxamatos, los reactivos de tilo frecuentemente se describen como inhibidores de enzimas dependientes de metal (Lowther, W. T. Y Matthews, B. W. 2002 Chem Rev 102, 4581 -4607; Lipscomb, W. N. y Stráter, N. 1 996 Chem Rev 96, 2375-2433). Adicionalmente, los péptidos de tilo se describieron como inhibidores de aminopeptidasa relacionada a QC del Clan MH (Huntington, K.M et al. 1999 Bioc emistry 38, 15587-15596). A pesar de que estos inhibidores son inactivos con respecto a las QCs de mamífero, fue posible aislar los derivados de cisteamina como inhibidores de QC competitivos potentes (Figura 23). La presente invención proporciona inhibidores QC que pueden describirse generalmente por la fórmula 1 o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, incluyendo todos los estereoisómeros:
en donde R1 - R6 son independientemente H o una cadena de alquilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquenilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquinilo ramificado o no ramificado, carbocíclico, arilo, heteroarilo, heterocíclico, ácido aza-amino, aminoácido o un mimético de los mismos; todos los residuos antrioeres opcionalmente sustituyéndose y n es 0, 1 o 2, preferentemente 1 , más preferentemente 0. A lo largo de la descripción y las reivindicaciones, la expresión "alquilo" puede señalar un grupo alquilo C1 -50, preferentemente un grupo Ci.3o, especialmente un grupo alquilo Ci-12 o C1 -8; por ejemplo, un grupo alquilo puede ser un grupo metilo, etilo, propilo, isopropilo o butilo. La expresión "alq", por ejemplo en la expresión "alcoxi", y la expresión "alean", por ejemplo en la expresión "alcanoil", se definen como para "alquilo"; los compuestos aromáticos ("arilo") son grupos fenilo, bencilo, naftilo, bifenilo o antraceno preferentemente sustituidos u opcionalmente no sustituidos, los cuales preferentemente tienen al menos 8 átomos C; la expresión "alquenilo" puede señalar un grupo alquenilo C2.i o, preferentemente un grupo alquenilo C2-6 , el cual tiene el (Jos) enlace (s) doble (s) en cualquier ubicación deseada y pueden sustituirse o no sustituirse; la expresión "alquinilo" puede señalar un grupo alquinilo C2-10, preferentemente un grupo alquinilo C2-6 , el cual tiene el (los) enlace (s) triple (s) en cualquier ubicación deseada y pueden sustituirse o no sustituirse; la expresión "sustituirse" o sustituyente puede señalar cualquier sustitución deseada por uno o más, preferentemente uno o dos, grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, mono- o multi-valente acilo, alcanoilo, acoxialcanoilo o alcoxialquilo; los sustituyentes anteriormente mencionados pueden a su vez tener uno o más grupos (pero preferentemente cero) alquilo, alquenilo, alquinilo, mono- o multi-valente acilo, alcanoilo, alcoxialcanoilo o alcoxialquilo como grupos laterales. A lo largo de la descripción y las reivindicaciones, la expresión "acilo" puede señalar un residuo acilo C1 -20, preferentemente un residuo de acilo C1 -8 y especialmente preferido un residuo C-i -4 ; y "carbocíclico" puede señalar un residuo carbocíclico C3-1 2 , preferentemente un residuo carbocíclico C4, C5, y C6. "heteroarilo" se define como un residuo de arilo, en donde 1 a 4, y más preferentemente 1 , 2, o 3 átomos de anillo se reemplazan por heteroátomos tipo N, S o O. "Heterocíclico" se define como un residuo cicloalquilo, en donde 1 , 2, o 3 átomos de anillo se reemplazan por heteroátomos tipo N, S o O. "Miméticos de péptido" por sí mismos se conocen por un experto en la materia. Se definen preferentemente como compuestos que tienen una estructura secundaria tipo un péptido yocpionalmente además características estructurales; su modo de acción es mayormente similar o idéntico al modo de acción del péptido nativo; sin embargo, su actividad (por ejemplo, un antagonista o inhibidor) puede modificarse según se compara con el péptido nativo, especialmente receptores o enzimas vis á vis. Además, pueden imitar el efecto del péptido nativo (combatiente). Los ejemplos de miméticos de péptido son miméticos de andamio, miméticos no peptídicos, peptoides, ácidos nucleicos de péptido, oligopirrolinonas, vinilogpéptidos y oligocarbamatos. Para las definiciones de estos miméticos de péptido véase Lexikon der CEI E, Spektrum Akademischer Verlag Heidelberg, Berlín, 1999. Un "ácido aza-amino" se define como un aminoácido en donde el grupo a-CH quiral se reemplaza por un átomo de nitrógeno, mientras que un "aza-péptido" se define como un péptido, en el cual el grupo a-CH quiral de uno o más residuos de aminoácidos en la cadena de péptido se reemplaza por un átomo de nitrógeno. El papel del grupo amino y tilo se subraya por una comparación de la potencia inhibidora de dimetilcisteamina, cisteamina, mercaptoetanol, etilendiamina, etanolamina, según se muestra en la tabla 5. Solamente los compuestos que llevan el grupo tiol y amino fueron potentes, la pérdida o modificación de cualquier grupo condujo a una reducción en poder inhibidor. Además, la pH-dependencia de . inhibición de QC murino por cisteamina,. dimetil-cisteamina y mercaptoetanol reveló diferencias, indicando que el estado de protonización del inhibidor influye en la unión del inhibidor al sitio activo (Figura 22).
Tabla 5. Comparación de la potencia de compuestos derivados de cisteamina para inhibir QC (n.¡. , no inhibición detectada en una concentración de 5 mM, pH=8.0, 30°C y una concentración de ssutrato de 1 KM en la muestra, n.d. , no determinada).
Compuesto ?,-vaior (mM) Estructura Cisteamina 0.043 + 0.002
Dimetil-cisteamina 0.0190 + 0.0002 I Dietil-cisteamina 0.0109 + 0.0004
HS ' Mercaptoetanol 3.91 + 0.08 HS. OH
Etilmercaptano n.d.
Etilendiamina n. ¡.
Etanolamina n.i.
Sorprendentemente, durante la caracterización de la actividad enzimática se descubrió que además de un residuo glutaminil de N-terminal, los residuos de ß-homo-glutaminil de N-terminal también satisfacen las propiedades como sustratos de QCs de las plantas y mamíferos. El residuo de ß-homo-glutaminil de N-terminal se convirtió en anillo lactam de cinco miembros por catálisis de QC de papaya y humana, respectivamente. Los resultados se describen en el ejemplo 5. El método aplicado se ilustra en el ejemplo 2 y la síntesis de péptido se realizó según se describe en el ejemplo 6. Otra modalidad preferida de la presente invención comprende los métodos de selección para los efectores de QC. Un método de selección preferido para identificar los efectores modificadores de actividad de QC de un grupo de compuestos comprende las etapas de: a) contactar dichos compuestos con QC bajo condiciones que podrían permitir la unión entre los mismos; b) agregar un sustrato de QC; c) monitoréar ¦ la conversión del sustrato u opcionalmente medir la actividad de QC residual; y d) calcular cambios en la conversión de sustrato y/o actividad de enzima de QC para identificar un efector modificador de actividad. Otro método de selección preferido se refiere a un método para la identificación y selección de efectores que interactúan directa o indirectamente con el ión metálico unido por sitio activo de QC y comprende las siguientes etapas: a) contactar dichos compuestos con QC bajo condiciones que podrían permitir la unión entre los mismos; b) agregar un sustrato de QC que es sujeto a conversión por QC; c) monitorear la conversión del sustrato u opcionalmente medir la actividad de QC residual; y d) calcular cambios en la conversión de sustrato y/o actividad de enzima de QC en donde los cambios pueden utilizarse para identificar un efector modificador de actividad de QC. Se prefieren para el uso en los métodos de selección anteriormente descritos la QC de mamífero o QC de papaya. Especialmente se prefiere QC de mamífero, ya que los efectores identificados por estos métodos de selección deberán utilizarse para el tratamiento de enfermedades en mamíferos, especialmente en humanos. Los agentes seleccionados por los métodos de selección anteriormente descritos pueden trabajar al reducir la conversión de al menos un sustrato de QC (efectores negativos, inhibidores), o al aumentar la conversión de al menos un sustrato de QC (efectores positivos, accionadores).
Los compuestos de la presente invención pueden convertirse en sales de adición ácida, especialmente sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables. Las sales de [os compuestos de la invención pueden encontrarse en la forma de sales orgánicas e inorgánicas. Los compuestos de la presente invención pueden convertirse en y utilizarse como sales de adición ácida, especialmente sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables. La sal farmacéuticamente aceptable generalmente toma la forma en la cual una cadena lateral básica se protoniza con un ácido orgánico o inorgánico. Los ácidos inorgánicos u orgánicos representativos incluyen ácido hidroclórico, hidrobrómico, perclórico, sulfúrico, nítrico, fosfórico, acético, propiónico, glicólico, láctico, succínico, maleico, fumárico, málico, tartárico, cítrico, benzoico, mandélico, metanosulfónico, hidroxietanosulfónico, bencenosulfónico, oxálico, pamoico, 2-naftalenosulfónico, p-toluenosulfónico, ciclohexanosulfámico, salicílico, sacarínico o trifluoroacético. Todas las formas de sal de adición ácida farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la presente invención se pretenden que se incluyan por el alcance de esta invención. En vista de la relación cercana entre los compuestos libres y los compuestos en la forma de sus sales, cuando se refiere a un compuesto en este contexto, una sal correspondiente también se pretende, con la condición de que tal sea posible o adecuada bajo las circunstancias.
En donde los compuestos de acuerdo a esta invención tienen al menos un centro quiral, pueden de acuerdo con lo anterior existir como enantiómeros. En donde los compuestos poseen dos o más centros quirales, pueden adicionalmente existir como diastereómeros. Se entenderá que todos de tales isómeros y mezclas de los mismos se comprenden dentro del alcance de la presente invención . Además, algunas de las formas cristalinas de los compuestos pueden existir como polimorfos y como tales se pretende que se incluyan en la presente invención. Además, algunos de los compuestos pueden formar solvatos con agua (es decir, hidratos) o solventes orgánicos comunes, y tales solvatos también se pretende que se comprendan dentro del alcance de esta invención. Los compuestos, incluyendo sus sales, también pueden obtenerse en la forma de sus hidratos, o incluyen otros solventes utilizados para su cristalización. En una modalidad adicional, la presente invención proporciona un método para prevenir o tratar una condición mediada por modulación de la actividad de enzima QC en un sujeto en necesidad de la misma el cual comprende administrar cualquiera de los compuestos de la presente invención o composiciones farmacéuticas de los mismos en una cantidad y régimen de dosificación terapéuticamente eficaz para tratar la condición. Adicionalmente, la presente invención incluye el uso de los compuestos de esta invención, y sus formas de sal de adición ácida farmacéuticamente aceptable correspondiente, para la preparación de un medicamento para la prevención o tratamiento de una condición mediada por modulación de la actividad de QC en un sujeto. El compuesto puede administrarse a un paciente por cualquier vía de administración convencional, incluyendo, pero no limitándose a, intravenosa, oral, subcutánea, intramuscular, intradérmica, parenteral y combinaciones de las mismas. En una forma preferida adicional de implementación, la invención se refiere a composiciones farmacéuticas, es decir, medicamentos, que contienen al menos un compuesto de la invención o sales del mismo, opcionalmente en combinación con uno o más vehículos y/o solventes farmacéuticamente aceptables. Las composiciones farmacéuticas pueden, por ejemplo, encontrarse en la forma de formulaciones entéricas o parenterales y contienen vehículos adecuados, o pueden encontrarse en la forma de formulaciones orales que pueden contener vehículos adecuados propios para la administración oral. Preferentemente, se encuentran en la forma de formulaciones orales. Los efectores de actividad de QC administrados de acuerdo a la invención pueden emplearse en formulaciones farmacéuticamente administrables o complejos de formulación como inhibidores o en combinación con inhibidores, sustratos, pseudosustratos, inhibidores de expresión de QC, proteínas de unión o anticuerpos de aquellas proteínas de enzima que reducen la concentración de proteína de QC en mamíferos. Los compuestos de la invención hacen posible ajustar el tratamiento individualmente a pacientes y enfermedades, siendo posible, en particular, evitar intolerancias individuales, alergias y efectos secundarios. Los compuestos también muestran grados diferentes de actividad como una función de tiempo. Se le brinda de tal modo al doctor que proporciona el tratam iento la oportunidad para responder de manera diferente a la situación individual de pacientes: él es capaz de ajustar precisamente, por un lado, la velocidad del inicio de acción y, por el otro lado, la duración de acción y especialmente la intensidad de acción . Un método de tratamiento preferido de acuerdo a la invención representa un n uevo procedim iento para la prevención o tratamiento de una condición mediada por modulación de la actividad de enzima de QC en mamíferos . Es ventajosamente sim ple, susceptible de aplicación comercial y adecuado para uso, especialmente en el tratam iento de enfermedades que se basan en la concentración no balanceada de sustratos de QC fisiológicos activos, por ejemplo, listados en las Tablas 1 y 2, en mam íferos y especialmente en medicina humana. Los compuestos pueden administrarse ventajosamente, por ejem plo, en la forma de preparaciones farmacéuticas que contienen el ingrediente activo en combinación con aditivos normales como diluyentes, excipientes y/o vehículos conocidos de la técnica anterior. Por ejemplo, pueden administrarse parenteralmente (por ejemplo , i. v. en solución salina fisiológica) o entéricamente (por ejemplo, oralmente, form ulada con veh ículos normales) .
Dependiendo de su estabilidad endógena y su biodisponibilidad, una o más dosis de los compuestos pueden darse por día a fin de lograr la normalización deseada de los valores de glucosa sanguínea. Por ejemplo, tal rango de dosificación en humanos puede encontrarse en el rango de desde aproximadamente 0.01 mg a 250.0 mg por día, preferentemente en el rango de desde aproximadamente 0.01 a 100 mg de compuesto por kilogramos por peso corporal. Al administrar los efectores de la actividad de QC a un mamífero podría ser posible prevenir o aminorar o tratar las condiciones seleccionadas de la enfermedad de Alzheimer, Síndrome de Down, enfermedad de úlcera y cáncer gástrico con o c/o infecciones Heliobacter pylori, condiciones psicóticas patogénicas, esquizofrenia, infertilidad, neoplasia, respuestas huésped inflamatorias, cáncer, psoriasis, artritis reumatoide, aterosclerosis, respuestas inmune mediadas por célula y humorales deterioradas, procesos de migración y adhesión de leucocitos en el endotelio, toma alimenticia deteriorada, insomnio, regulación homeostática deteriorada de metabolismo de energía, función autonómica deteriorada, regulación deteriorada y balance hormonal deteriorado de fluidos corporales. Además, al administrar los efectores de actividad de QC a un mamífero podría ser posible estimular la proliferación de célula de tracto gastrointestinal, preferentemente la proliferación de células mucosales gástricas, células epiteliales, secreción de ácido aguda y la diferenciación de células parietales productoras de ácido y células tipo enterocromafina secretoras de histamina. Además, la administración de los inhibidores de QC a mamíferos puede conducir a una pérdida de función de célula esperma suprimiendo de esta manera la fertilidad masculina. De esta manera, la presente invención proporciona un método para la regulación y control de fertilidad masculina y el uso de efectores de disminución de actividad de QC para la preparación de medicamentos anticonceptivos para hombres. Además, al administrar los efectores de actividad de QC a un mam ífero puede ser posible suprimir la proliferación de células progenitoras de mieloide. Los compuestos utilizados de acuerdo a la invención pueden convertirse de acuerdo con lo anterior en una manera conocida per se en formulaciones convencionales, tales como, por ejemplo, tabletas, cápsulas, grageas, pildoras, supositorios, gránulos, aerosoles, jarabes, líquido, sólido y em ulsiones tipo crema y suspensiones y soluciones, utilizando vehículos y aditivos o solventes farmacéuticamente adecuados, inertes, no tóxicos. En cada una de estas form ulaciones, los compuestos terapéuticamente eficaces se presentan preferentemente en una concentración de aproximadamente de 0.1 a 80% en peso, más preferentemente de 1 a 50% en peso, de la mezcla total, es decir, en cantidades suficientes para la latitud de dosificación mencionada a obtener. Las sustancias pueden utilizarse como medicamentos en la forma de grageas, cápsulas, cápsulas masticable, tabletas, gotas, jarabes o también como supositorios o como rociadores nasales. Las formulaciones pueden prepararse ventajosamente, por ejemplo, al extender el ingrediente activo con solventes y/o vehículos, opcionalmente con el uso de emulsificadores y/o dispersantes, siendo posible, por ejemplo, en el caso en donde se utiliza agua como diluyente, para solventes orgánicos utilizarse opcionalmente como solventes auxiliares. Los ejemplos de excipientes útiles en relación con la presente invención incluyen: agua, solventes orgánicos no tóxicos, tales como parafinas (por ejemplo, fracciones de aceite natural), aceites vegetales (por ejemplo, aceite de semilla de colza, aceite de nuez triturada, aceite de ajonjolí) alcoholes (por ejemplo, alcohol etílico, glicerol), glicoles (por ejemplo, propilénglicol, polietilenglicol); vehículos sólidos, tales como, por ejemplo, minerales en polvo natural (por ejemplo, sílice altamente disperso, silicatos), azúcares (por ejemplo, azúcar fina, lactosa y dextrosa); emulsificadores, tales como emulsificadores amónicos y no iónicos (por ejemplo, ésteres de ácido graso de polioxietileno, éteres de alcohol graso de polioxietileno, alquilsulfonatos y arilsulfonatos), dispersantes (por ejemplo, lignina, licores de sulfita, metilcelulosa, almidón y polivinilpirrolidona) y lubricantes (por ejemplo, estearato de magnesio, talco, ácido estéarico y sulfato de laurilo de sodiof) y opcionalmente saborizantes. La administración puede llevarse a cabo en la manera usual, preferentemente de manera entérica o parenteral, especialmente de manera oral. En el caso de la administración entérica, las tabletas pueden contener además los vehículos mencionados más aditivos tales como citrato de sodio, carbonato de calcio y fosfato de calcio, junto con varios aditivos, tales como almidón, preferentemente almidón de papa, gelatina y lo similar. Además, los lubricantes, tales como estearato de magnesio, sulfato de laurilo de sodio y talco, pueden utilizarse concomitantemente para la formación de tabletas. En el caso de suspensiones acuosas y/o elíxires pretendidos para la administración oral, varios colorantes o correctivos de sabor pueden agregarse a los ingredientes activos además de los excipientes anteriormente mencionados. En el caso de administración parenteral, las soluciones de los ingredientes activos que utilizan vehículos líquidos adecuados pueden emplearse. En general, se ha encontrado ventajoso administrar, en el caso de administración intravenosa, cantidades de aproximadamente de 0.01 a 2.0 mg/kg, preferentemente aproximadamente de 0.01 a 1 .0 mg/kg, de peso corporal por día para obtener resultados eficaces y, en el caso de administración entérica, la dosificación es aproximadamente de 0.01 a 2 mg/kg, preferentemente aproximadamente de 0.01 a 1 mg/kg, de peso corporal por día. Sin embargo, puede ser necesario en algunos casos desviarse de las cantidades establecidas, dependiendo del peso corporal del animal o el paciente experimental o del tipo de vía de administración, pero también sobre la base de las especies de animal y su respuesta individual al medicamento o el intervalo en el cual la administración se lleva a cabo . De acuerdo con lo anterior, puede ser suficiente en algunos casos utilizar menos de la cantidad m ínima anteriormente mencionada, mientras que en otros casos, el límite superior mencionado tendrá que exacerbarse. En casos en donde cantidades relativamente grandes se están administrando, puede ser aconsejable dividir aq uellas cantidades en varias dosis únicas durante el día. Para la administración en medicina humana, la misma latitud de dosificación se proporciona. Las remarcas anteriores aplican análogamente en ése caso.
Ejemplos de formulaciones farmacéuticas 1 . Cápsulas que contienen 1 00 mg de un compuesto de la invención por cápsula: Para aproximadamente 10, 000 cápsulas una solución de la siguiente composición se prepara: Compuesto de la invención 1 .0 kg Glicerol 0.5 kg Polietilenglicol 3.0 kg Agua 0.5 kg 5.0 kg
La solución se introduce en cápsulas de gelatina suave en una manera conocida per se. Las cápsulas son adecuadas para masticarse o tragarse.
2. Tabletas o tabletas o grageas revestidas que contienen 1 00 mg de un compuesto de la invención: Las siguientes cantidades se refieren a la preparación de
1 00, 000 tabletas : compuesto de la invención , finamente triturado 1 0.0 kg glucosa 4.35 kg lactosa 4.50 kg almidón 4.50 kg celulosa, finamente triturada 4.50 kg
Los constituyentes anteriores se mezclan y se proporcionan así con una solución preparada de polivinilpirrolidona 2.0 kg polisorbato 0.1 kg y agua aprox. 5.0 kg y se granulan en una manera conocida per se al frotar la masa húmeda y, después de la adición de 0.2 kg de estearato de magnesio, secándolo. La mezcla de tableta acabada de 30.0 kg se procesa para formar tabletas convexas que pesan 300 mg. De manera ideal , las tabletas pueden revestirse o revestirse por azúcar en una manera conocida per se. Las composiciones farmacéuticas definidas a lo largo de la especificación ventajosamente contienen una combinación de al menos un efector de la actividad de QC y al menos un inhibidor DP IV.
Tales composiciones farmacéuticas son especialmente útiles para el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Down .
Ejemplo 1: Preparación de QC Humana y de Papaya Cepas y medios huésped La cepa Pichia pastoris X33 {A OX1, AOX2), utilizadas para . la expresión de QC humana creció, se transformó y se analizó de acuerdo a las instrucciones del fabricante (Invitrogen). Los medios requeridos para P. pastoris, es decir, medio com plejo de glicerol regulado (BMGY) o complejo de metanol (BMMY) , y el medio de sales básicas de fermentación se prepararon de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Clonación Molecular de vectores de plásm ido de acuerdo a la QC humana Todos los procedimientos de clonación se hicieron aplicando las técnicas de biología molecular estándar. Para la expresión en levadura, el vector pPICZaB (Invitrogen) se utilizó. El vector pQE-3 (Qiagen) se utilizó para expresar la QC humana en E. coli. El cADN de la QC madura comenzando con el codon 38 se fusionó en estructura con la etiqueta 6xhistidina codificada por plásmido. Después de la amplificación utilizando los cebadores pQCy- 1 y pQCy-2 y subclonación, el fragmento se insertó en el vector de expresión empleando los sitios de restricción de Sph\ y Hind\ \\ .
Transformación de P. pastoris y expresión de m ini-escala El ADN plásmido se am plificó en E. coli JM109 y se purificó de acuerdo a las recomendaciones del fabricante (Qiagen). En el plásmido de expresión utilizado, pPI CZaB , tres sitios de restricción se proporcionan para la linealización. Ya que Sacl y BstXl se cortan dentro del cADN de QC, se seleccionó Pme\ para la linealización . 20-30 de ADN de plásmido se linealizó con Pmel , se precipitó por etanol , y se disolvió en agua desmineralizada, estéril. 1 0 //g del ADN se aplicó así para la transformación de células P. pastoris competentes por electroporación de acuerdo a las instrucciones del fabricante (BioRad). La selección se hizo en placas que contienen 1 50 ¿g/ml de Zeccin . Una transformación utilizando el plásmido linealizado produjo varios cientos de transformantes. A fin de probar los clones de levadura recom binante para la expresión de QC, los recombinantes crecieron por 24 h en 1 0 m L de tubos cónicos que contienen 2 mi de BMGY. Después de allí, la levadura se centrifugó y se volvió a suspender en 2 mi de BMMY conteniendo 0.5% de metano. Esta concentración se mantuvo por adición de metanol cada 24 h hasta 72 h. Por consecuencia, la actividad de QC en el sobrenadante se determinó. La presencia de la proteína de fusión se confirmó por análisis western blot utilizando un anticuerpo dirig ido contra la etiqueta 6xhistidina (Qiagen). Los clones que mostraron la actividad de QC más alta se seleccionaron para experimentos adicionales y fermentación.
Expresión a gran escala en un fermentador La expresión de la QC se realizó en un reactor de 5 I (Biostat B, B. Braun biotech) , esencialmente según se describe en las "instrucciones del proceso de fermentación de Pichia" (I nvitrogen). En resumen , las células crecieron en el medio de sales básicas de fermentación complementado con sales indicio, y con glicerol como la única fuente de carbono (pH 5.5) . Durante una fase de grupo inicial por aproximadamente 24 h y una fase de grupo de alimentación subsecuente por aproximadamente 5 h , la masa celular se acumuló. Una vez q ue se logró un peso húmedo de célula de 200 g/l, la inducción de la expresión de QC se realizó utilizando metanol aplicando una config uración de alimentación de tres etapas para un tiempo completo de fermentación de aproximadamente 60 h . Por consecuencia, las células se removieron del sobrenadante que contiene QC por centrifugación a 6000xg , 4°C por 1 5 min. El pH se ajustó a 6.8 por adición de NaOH, y la solución turbia resultante se centrifugó nuevamente a 37000xfir, 4° C por 40 min. En casos de turbidez continua, una etapa de filtración adicional se aplicó utilizando una mem brana de celulosa (ancho de poro 0.45 /m).
Purificación de QC con etiq ueta 6xhistídina expresada en P. pastoris La QC con etiqueta His se purificó primero por cromatografía de afinidad metálica inmovilizada (I AC). En una purificación típica, 1 000 mi de sobrenadante de cultivo se aplicaron a una colum na de Sefarosa Quelante FF cargada con Ni2+ ( 1 .6 x 20 cm, Pharmacia) , que se eq uilibró con 50 mM de regulador de fosfato, pH 6.8, conteniendo 750 m M de NaCI, a una velocidad de flujo de 5 ml/min. Después de lavarse con 1 0 volúmenes de columna de regulador de equilibrio y 5 volúmenes de columna de regulador de equilibrio conten iendo 5 mM de histidina, la proteína unida se eluyó por un cambio a 50 mm de regulador de fosfato, pH 6.8, conteniendo 1 50 mM de NaCI y 100 mm de histidina. El eluato resultante se dializó contra 20 mM de Bis-Tris/HCl, pH 6.8, a 4°C durante la noche. Por consecuencia , la QC se purificó además por cromatografía de intercambio de anión en una columna Mono Q6 (BioRad) , equilibrada con regulador de diálisis. La fracción que contiene QC se cargó sobre la columna utilizando una velocidad de flujo de 4 ml/min. La columna se lavó así con regulador de equilibrio conteniendo 1 00 mM de NaCI . La elución se realizó por dos gradientes dando como resultado el regulador de equilibrio conteniendo 240 mM y 360 mM de NaCI en 30 o 5 volúmenes de columna, respectivamente. Las fracciones de 6 mi se colectaron y la pureza se analizó por SDS-PAGE. Las fracciones q ue contienen QC homogénea se agruparon y se concentraron por ultrafiltración. Para el almacenamiento a largo plazo (-20°C) , se agregó glicerol a una concentración final de 50% . La proteína se cuantificó de acuerdo a los métodos de Bradford o Gilí y von Hippel (Bradford, M.M. 1 976 Anal Biochem 72, 284-254; Gilí, S. C. y Von Hippel , P. H . 1989 Anal Biochem 182, 31 9-326).
Expresión y purificación de QC en E. coli La construcción que codifica la QC se transformó en células M 1 5 (Qiagen) y creció en placas ágar LB selectivas a 37°C. La expresión de proteina se llevó a cabo en el medio LB conteniendo 1 % de glucosa y 1 % de etanol a temperatura ambiente. Cuando el cultivo alcanzó una OD60o de aproximadamente 0.8, la expresión se indujo con 0.1 m M de I PTG durante la noche. Después de un ciclo de congelación y descongelación , las células se destruyeron por Usinas a 4°C por adición de 2.5 mg/ml de lisozima en 50 mM de regulador de fosfato, pH 8.0, conteniendo 300 mM de Nací y 2 mM de histidina por aproximadamente 30 min. La solución se clarificó por centrifugación a 37000x0/, 4°C por 30 min, seguida por una filtración aplicando un vidrio poroso (separación de ADN) y dos etapas de filtración adicionales aplicando filtros de celulosa para precipitados crudos y finos. El sobrenadante (aprox. 500 m i) se aplicó sobre una columna de afinidad de Ni2+ (1.6 x 20 cm) a una velocidad de flujo de 1 ml/min. La elución de QC se llevó a cabo con 50 m M de regulador de fosfato que contiene 150 M de NaCI y 1 00 mH de histidina. La fracción que contiene QC se concentró por ultrafiltración.
Purificación de QC de látex de papaya QC del látex de papaya se preparó utilizando el BioCAD 700E (Perseptive Biosystems, Wiesbaden , Alemania) con una versión modificada de un método previamente reportado (Zerthouni, S. et al. , 1 989 Biochim Biophys Acta 138, 275-290) . 50 g de látex se disolvió en agua y se centrifugó según se describe en la presente. La inactivación de proteasas se realizó con metanotiosulfonato S-metilo, y el extracto crudo resultante se dializó. Después de la diálisis, el sobrenadante completo se cargó sobre una columna de Rápido Flujo de Sefarosa SP (21 X 2.5 cm de i.d.) , se equilibró con 100 mM de regulador de acetato de sodio, pH 5.0 (velocidad de flujo 3 ml/min). La elución se realizó en tres etapas al aumentar la concentración de regulador de acetato de sodio a una velocidad de flujo de 2 ml/min. La primera etapa fue un gradiente lineal de 0.1 a 0.5 M de regulador de acetato en 0.5 volúmenes de columna. La segunda etapa fue un aumento lineal en la concentración reguladora de 0.5 a 0.68 en cuatro volúmenes de columna. Durante la última etapa de elución, un volumen de columna de 0.85 M de regulador se aplicó. Las fracciones (6 mi) que contienen la actividad enzimática más alta se agruparon. La concentración y los cambios de regulador a 0.02 M de Tris/HCI, pH 8.0 se realizaron por medio de ultrafiltración (Amicon; corte de masa molecular de la membrana 1 0 kDa). El sulfato de amonio se cargó a la enzima de papaya concentrada, obtenida de la etapa de cromatografía de intercambio de ión a una concentración final de 2 M. Esta solución se aplicó sobre una columna de Rápido Flujo de Sefarosa Butil 4 (21 X 2.5 cm i.d.) (velocidad e flujo 1 .3 ml/min), se equilibró con 2M de sulfato de amonio, 0.02 de Tris/HCI, pH 8.0. La elución se realizó en tres etapas con concentraciones reductoras de sulfato de amonio. Durante la primera etapa un gradiente lineal de 2 a 0.6M de sulfato de amonio, 0.02M de Tris/HCI, pH 8.0 se aplicó por 0.5 volúmenes de columna a una velocidad de flujo de 1 .3 ml/min. La segunda etapa fue un gradiente lineal de 0.6 a OM de sulfato de amonoi, 0.02 M de Tris/HCI, pH 8.0, en 5 volúmenes de columna a una velocidad de flujo de 1 .5 ml/min. La última etapa de elución se llevó a cabo al aplicar 0.02 M de Tris/HCI a pH 8.0 por 2 volúmenes de col umna a una velocidad de flujo de 1 .5 ml/min . Todas las fracciones que contienen actividad de QC se agruparon y se concentraron por ultrafiltración. La QC homogénea resultante se almacenó a -70°C. Las concentraciones de proteína finales se determinaron utilizando el método de Bradford, en comparación a una curva estándar obtenida con albúmina de suero de bovino.
Ejemplo 2: Ensayos para actividad de ciclasa de glutamina Ensayos Fluorométricos Todas las mediciones se realizaron con un Lector de BioEnsayo HTS-7000Plus para microplacas (Perkin Elmer) a 30°C. La actividad de QC se evaluó de manera fluorométrica utilizando H-GIn-/?NA. Las muestras consistieron de 0.2 mM de sustrato fluorogénico, 0.25 U de aminopeptidasa de piroglutamilo (Unizyme, Horsholm, Dinamarca) , en 0.2 M de Tris/HCI, pH 8.0 conteniendo 20 mM de EDTA y una alícuota adecuadamente diluida de QC en un volumen final de 250 µ\ . Las longitudes de onda de excitación/emisión fueron 320/41 0 nm . Las reacciones de ensayo se iniciaron por adición de ciclasa de glutaminil. La actividad de QC se determinó de una curva estándar de /?-naftilamina bajo condiciones de ensayo. Una unidad se define como la cantidad de QC que cataliza la formación de 1 ¿¿mol de pGlu-/?IMA de H-Gln-/7NA por m inuto bajo las condiciones descritas. En un segundo ensayo flurométrico, la QC fue la actividad que se determinó utilizando H-GIn-AMC como sustrato. Las reacciones se llevaron a cabo a 30°C utilizando el lector NOVOStar para microplacas, (BMG labtechnologies) . Las m uestras consistieron de concentraciones variantes del sustrato fluorogénico , 0. 1 U de am inopeptidasa de piroglutamilo (Qiagen) en 0.05 M de Tris/HCI, pH 8.0 conteniendo 5 mM de EDTA y una alícuota adecuadamente diluida de QC en un volumen final de 250 µ\. Las longitudes de onda de excitación/emisión fueron 380/460 nm. Los ensayos de reacción se iniciaron por adición de ciclasa de glutaminil. La actividad de QC se determinó de una curva estándar de 7-amino-4-metilcumarina bajo condiciones de ensayo. Los datos cinéticos se evaluaron utilizando el software GraFit.
Ensayo espectrofotométrico de QC Este nuevo ensayo se utilizó para determinar , los parámetros cinéticos para la mayoría de los sustratos QC . La actividad de QC se analizó espectrofotométricamente utilizando un método continuo, que se derivó al adaptar un ensayo discontinuo previo (Bateman , R. C. J . 1 989 J. Neurosci Methods 30, 23-28) utilizando la déhid rogenasa de glutamjato como enzima auxiliar. Las muestras consitieron del sustrato QC respectivo, 0.3 mM de NADH , 14 m de ácido a-cetoglutárico y 30 U/mi de dehidrogenasa de glutamato en un volumen final de 250 µ\. Las reacciones se iniciaron por adición de QC y se persiguieron por monitoreo de la reducción en absorción a 340 nm por 8-1 5 min. Los cursos de tiempo típicos de formación de producto se presentan en la Figura 1. Las velocidades iniciales se evaluaron y la actividad enzimnática se determinó de una curva estándar de amonio bajo condiciones de ensayo. Todas las muestras se midieron a 30°C, utilizando ya sea SPECTRAFluorPlus o el lector SUNRISE (ambos de TECAN) para microplacas. La información cinética se evaluó utiolizando el software GraFit.
Ensayo Inhibidor Para la prueba de inhibidor, la composición de muestra fue la misma según se describió anteriormente, excepto del compuesto inhibidor putativo agregado. Para una rápida prueba de inhibición de QC, las muestras contuvieron 4mM del inhibidor respectivo y una concentración de sustrato a 1 M- Para investigaciones detalladas de la inhibición y determinación de valores K¡, la influencia del inhibidor en las enzimas auxiliares se investigó primero. En cada caso, no hubo influencia en ninguna enzima detectada, permitiendo de esta manera la determinación confiable de la inhibición de QC. La constante de inhibición se evaluó al ajusfar el grupo de curvas de avance a la ecuación general para la inhibición competitiva utilizando el software GraFit.
Ejemplo 3: espectrometría de masa MALDI-TOF La espectrometría de masa de deserción/ionización láser auxiliada por aglomerante se llevó a cabo utilizando el Sistema Hewlett-Packard G2025 LD-TOF con u n tiempo lineal de analizador de vuelo. El instrumento se equipo con un láser de nitrógeno de 337 nm , una fuente de aceleración potencial (5 kV) y un tubo de vuelo de 1 .0 m . La operación de detector fue en el modo de ión positivo y las señales se registraron y se filtraron utilizando el osciloscopio de almacenam iento dig ital LeCroy 9350 M ligado a una computadora personal. Las muestras (5 µ\) se mezclaron con volúmenes iguales de la solución aglomerante. Para la solución aglomerante utilizamos DHAP/DAHC, prepardos al diluir 30 mg 2', 6'-dihidroxiacetofenona (Aldrich) y 44 mg de citrato de hidrógeno de diamonio (Fluka) en 1 m L de acetonitrilo/0.1 % de TFA en agua ( 1 /1 , v/v). Un pequeño volumen (1 = ¿l) de la mezcla de aglomerante-analito se transfirió a una punta de medidor y se evaporó inmediatamente en una cámara al vacío (Hewelett-Packard G2024 m uestra prep. Accesorio) para aseg urar la rápida y homogénea cristalización de muestra. Para la prueba a largo plazo de Glu1-ciclización, los péptidos derviados de ?ß se incubaron en 1 00 µ\ de 0.1 M de reg ulador de acetato de sodio, pH 5.2 o 0.1 M de regulador Bis-Tris, pH 6.5 a 30°C. Los péptidos se aplicaron en concentraciones 0.5 mM [Ap3-1 1 a] o 0. 1 5 mM [?ß3-21 ß] , y 0.2 U QC se agregó todas las 24 horas. En caso de ?ß(3-1 1 ) 8, los ensayos contuvieron 1 % de DMSO.
En diferentes tiempos, las muestras se removieron del tubo de ensayo, Iso péptidos se extrajeron utiolizando ZipTips (Millipore) de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, mezclas con solución aglomerante 1 : 1 (v/v) y por consecuencia los espectros de masa se registraron. Los controles negativos ya sea no contenían QC ni enzima desactivada por calor. Para los estudios de inhibidor, la composición de muestra fue la misma que la anteriormente descrita, con excepción del compuesto inhibidor ag regado (5 mM de bencim idazol o 2 mM de 1 , 1 0-fenantrolina) .
Ejemplo 4: dependencia de pH La dependencia de pH de catálisis de QC humana y de papaya se investigó bajo las condiciones de tasa de primer orden , reflejando de esat manera el impacto de concentración de protones en la constante de especificidad kcat/KM. Para estos propósitos, el ensayo enzimático acoplado utilizando aminopeptidasa de piroglutamil como enzima auxiliar y Gln- ?NA como sutrato se utilizó. La am inopeptidasa de piroglutamil se mostró que era activa y estable entre el pH 5.5-8.5 (Tsuru , D. et al. , 1 978 J Biochem (Tokio) 84, 467-476). De all í, el ensayo permitió el estudio de catálisis de QC en esta región pH . Los perfiles de tasa obtenidos se ajustaron a las curvas en forma de campana clásica, según se muestra en la Figura 2. La QC humana lleva una pH-dependencia muy estrecha con una óptima a aproximadamente pH 7.8-8.0. La tasa tendió a reducirse a pH más básico. Esto en contraste al perfil de tasa observado con QC de papaya, que no mostró caída en actividad hasta pH 8.5 (Figura 2, inicio) . Sin embargo, ambas enzimas tuvieron su óptima de especificidad en pH 8. De manera sorprendente, la evolución de las curvas revelaron valores de pKa idénticos en el rango ácido de 7.17 + 0.02 y 7.15 + 0.02 para QC humana y de papaya, respectivamente. La reducción de la actividad de QC humana en valores pH básicos se debió obviamente a la disociación de un grupo con un pKa de aproximadamente 8.5. En caso de QC de papaya, no hubo colección excesiva de punto de datos en el rango de pH básico posible para permitir una determinación confiable del segundo valor pKa. Esto se soporta por ajuste de los datos a un modelo de disociación única, dando como resultado un valor pKa casi idéntico (pKa 7.1 3 + 0.03) en comparación al ajuste de los datos a un modelo de disociación doble. Esto indica que tanto ambos valores pKa casi se separan.
Estabilidad de pH La estabilidad de las ciclasas de glutaminil se investigó al incubar las enzimas de planta y de animal a 30°C por 30 min. a diferentes valores de pH entre pH 4-10. De allí, la actividad de QC se determinó bajo condiciones estándares. Los resultados se muestran en la Figura 3. La QC de látex de papaya fue estable en el rango de pH estudiado, sin una tendencia obvia para la inestabilidad en el rango básico o ácido. En contraste, la QC humana solamente mostró una estabilidad comparable en el rango de pH entre 7 y 8.5 , mostrando una inestabilidad notable a valores de pH arriba de pH 8.5 y debajo de pH 6. De esta manera, la región aproximadamente pH 8 parece ser óptima para la actividad y estabilidad de QC de planta y humana y un valor pH adecuado para realizar una comparación de especificidad de sustrato de las QCs.
Ejemplo 5: Determinación de la especificidad de sustrato de QC
Ensayo Espectrofotométrico El ensayo espectrofotométrico continuo se realizó seg ún se describe en el ejemplo 2. De acuerdo con lo anterior, la actividad de QC se refleja por una reducción en absorción a 340 nm originada por la liberación de amon io y consumo subsecuente de NADH/H+ debido a la formación de glutamato de ácido a-cetoglutárico. Según se muestra en la Fig ura 1 , las curvas de avance lineal se monitorearon y hubo una relación lineal entre la actividad medida y la concentración de QC. Además , los parámetros cinéticos obtenidos para H-GIn-GIn-OH utilizando el ensayo continuo presentados aquí (Tabla 1 ) se encontraron en buen acuerdo con aquellos obtenidos utilizando el método discontinuo (KM= 175+18 µ?, kcat=21 .3+0.6 s~1 ). Además, los parámetros cinéticos para la conversión de los sustratos H-GIn-Ala-OH, H-GIn-Glu-OH , H-GIn-GIn-OH , H-GIn-OtBu y H-Gln-NH2 por QC de papaya mostrada en la Tabla 1 corresponden bien a aquellos determ inados utilizando un método directo a pH 8.8 y 37°C (Gololobov, M. Y. et al. 1 996 Biol Chem Hoppe Seyler 377, 395-398) .
De allí, es casi obvio que el nuevo ensayo continuo proporcione resultados confiables.
Subrogados Di-. Tri- y Dipéptido Utilizando el nuevo ensayo continuo anteriormente descrito, aproximadamente 30 compuestos se probaron como sustratos potenciales de QC de C. papaya y humana. Los resultados se muestran en la Tabla 5. Por comparación de las especificidades se mostró, que casi todos los sustratos de péptido corto se convierten más eficazmente en QC de papaya en com paración a la enzima humana. De manera interesante, para ambos sustratos de enzimas con grandes residuos hidrofóbicos en la segunda posición son más potentes según se muestra por las especificidades de H-GIn-Tyr-Ala-OH, H-Gln-Phe-Ala-NH2 y H-Gln-Trp-Ala-NH2 en comparación a aquellas de otros péptidos o por las reacciones de los sustratos de dipéptido. Para la QC de papaya, este descubrim iento es un acuerdo con cualquiera de los resultados que muestran que la especificidad se encuentra en correlación con el tamaño del segundo residuo de aminoácido (Gololobov, . Y. ef al. 1 996 Biol Chem Hope Seyler 377\ , 395-398) . La única diferencia de choque en la especificidad de la QC de animal y planta se observó en el caso de H-GIn-OtBu. Mientras que el éster se convirtió por QC de papaya con especificidad en comparación a los sustratos de dipéptido, se convirtió aproximadamente un orden de magnitud más lento por QC humana.
Oligopéptidos Además de los diversos oligopéptidos y tripéptidos, un número de oligopéptidos se probó en la conversión para QC humana y de papaya (Tabla 5). De manera interesante, la diferencia global en las especificidades entre la QC de planta y humana par un grupo de tetrapéptidos no fue tan grande como la que se observó para los sustratos de dipéptido y tripéptido. Esto indica que los aminoácidos en la 3a y 4a posición todavía afectan el comportamiento cinético especialmente de QC humana. Sin embargo, una excepción, comprende los péptidos con un residuo de prolina en la segunda posición de aminoácido que muestran valores kcat/KM notablemente reducidos en un grupo de tetrapéptidos de la estructura H-Gln-Xaa-Tyr-Phe-NH2 (Tabla 5). La reducción en la especificidad se pronunció más para QC humana, conduciendo a una diferencia aproximadamente de 8i veces en el valor kCat/ M según se compara a la QC de papaya.
Las especificidades ligeramente reducidas de QC humana también se observaron para la conversión de sustratos con un aminoácido positivamente cargado de terminal C de glutamina, según se indica por las especificidades para H-Gln-Arg-Tyr-Phe-NH2l H-GIn-Arg-Tyr-Phe-NH2 y H-Gln-Lys-Arg-Leu-NH2 según se compara a otros tetrapéptidos. Aparentemente, la especificidad reducida se debió principalmente a un número de cambio más pequeño. Este efecto no fue el caso para la enzima de planta.
Tabla 6: Evaluación cinética de sustratos de péptido de QC humana y de papaya (n.r. no relativo; n.i., no inhibición; n.d.: no determinado; *, para inhibición de sustrato)
Los resultados obtenidos con los tetrapéptidos dan también aumento a otra conclusión. Como ya se señaló, la QC de papaya mostró una selectividad más alta para dipéptidos. Para algunos de los tetrapéptidos , sin em bargo, se observaron constantes de especificidad más altas con QC humana, según se muestra en la Figura 4 proporcionando un diagrama de los datos dados en la Tabla 5, para un grupo de péptidos que contienen glutamato en la segunda posición de aminoácido. Además, a medida que la longitud de cadena aumenta de di- a tetrapéptidos, la selectividad de QC humana aumenta, en contraste a los resultados obtenidos con QC de papaya. Adicionalmente, la selectividad más alta de QC humana se registró para los péptidos conteniendo residuos hidrofóbicos voluminosos en la 3a y 4a posición de aminoácido, los cuales indican interacciones hidrofóbicas con la enzima. Por comparación de los parámetros cinéticos para los . péptidos respectivos, los cambios parecen deberse principalmente a los valores KM inferiores, los números de cambios para la conversión de los péptidos se encontró que fueron similares. De esta manera, la selectividad más alta de QC humana para péptidos más largos se considera que es el resultado de la unión más estrecha de los sustratos más hidrofóbicos a la enzima. Las diferencias entre la QC humana y de planta con péptidos que contienen aminoácidos hidrofóbicos en la 3a y 4a posición llegan a ser evidentes por una comparación de las constantes de especificidad de las enzimas hacia H-GIn-Arg-Gly-lle-NH2 y H-Gln-Arg-Tyr-Phe-NH2 o H-GIn-GIn-OH y H-Gln-Gln-Tyr-Phe-OH. La QC humana también se encontró que era más selectiva para sustratos homólogos que contienen Gln de N-terminal y un número creciente de residuos Ala de C-terminal (Tabla 6). Mientras que la selectivita de QC humana aumentó con la longitud de sustrato, no hubo tal tendencia con la QC de papaya. Ya que la QC humana fue menos específica para un péptido que contiene un residuo Ser en la secuencia, también la naturaleza de la cadena lateral parece ser de importancia (Tabla 6).
Tabla 7: Influencia de longitud de sustrato sobre la actividad de QC humana y de papaya
Influencia de resistencia iónica en catálisis Otro parámetro que se investigó concerniente a su influencia en la especificidad de sustrato fue la resistencia iónica. Para ese propósito, los parámetros cinéticos para la ciclización de varios sustratos se determinaron en la presencia y ausencia de 0.5M de KCI (Tabla 7). De manera sorprendente, la selectividad de sustratos con elemento principal sin cargar no cambió de manera importante por adición de la sal en el caso de QC de látex de papaya y QC humana. Las constantes de especificidad de la QC humana para H-GIn-Ala-OH y H-GIn-Glu-OH, sin embargo, se redujeron por adición de KCI. Según se indica por los parámetros cinéticos individuales, este efecto se debió a un K creciente y un único valor kcat ligeramente reductor. En caso de la QC de papaya, no hubo efecto en ningún parámetro detectado. El efecto no pareció deberse al sustrato negativamente cargado como tal, ya que los parámetros sin cambiar se encontraron para el péptido negativamente cargado H-GIn-Glu-Asp-Leu-NH2. Un efecto interesante de la adición de sal se encontró para los sustratos positivamente cargados H-Gln-Arg-Gly-lle-NH2 y H-GIn-Lys-Arg-Leu-NH2. En caso de QC humana y de planta, un efecto positivo en catálisis se determinó principalmente debido a un valor KM pequeño y un número de cambios ligeramente más alto.
Tabla 8 : Infl uencia de resistencia ión ica en catálisis de QC humana y de papaya
Sustratos Fisiológicos En los estudios tempranos, la conversión de [Gln ]-TRH y [Gln1]-GnRH por QC ya se mostró para la QC de pituitaria de bovino y porcino (Busby, W. H . J . et al. 1987 J Biol Chem 262, 8532-8536; Fischer, W. H . y Spiess, J . 1 987 Proc Nati Acad Sci U S A 84, 3628-3632). Además de estas hormonas pituitarias ya investigadas, tres sustratos fisiológicos potenciales de QC humana se sintetizaron y se probaron en la conversión, principalmente [Gln ]Gastrina, [Gln1]Neurotensina, y [Gln1]FPP. Los parámetros cinéticos para su conversión se enlistan en la Tabla 1 . De manera interesante, los péptidos de glutaminil se convierten en los péptidos de piroglutamil respectivos con constantes de especificidad crecientes dependiendo de su tamaño, es decir, el primer péptido más grande pro-gastrina con 17 aminoácidos seguido por pro-neurotensina, pro-GnRH , pro-TRH y pro-FPP. Estos descubrimientos corresponden a los datos obtenidos con los péptidos sintéticos . De manera sorprendente, los sustratos más grandes tam bién se convierten con selectividad más alta por la enzima de planta, un resultado que contrasta en parte con los descubrimientos para los oligopéptidos más cortos. Posiblemente, existen interacciones de unión secundarias entre el sustrato y la enzima más distante del sitio activo.
Péptidos que comprenden aminoácidos modificados A fin de investigar más la especificidad y selectividad de las QCs, los péptidos se sintetizaron comprendiendo ya sea un residuo glutaminil de N-terminal modificado o un aminoácido modificado en la segunda posición. La conversión de estos péptidos se investigó cualitativamente utilizando espectrometría de masa ALDI-TOF (véase también ejemplo 3). Debido a la ciclización di residuo de glutaminil o su análogo, respectivamente, una diferencia de masa del sustrato y el producto de catálisis se detecta. En casos de liberación de amonio de un mol por mol de sustrato, la conversión tam bién se analizó cuantitativamente utilizando el ensayo espectrofotométrico. H-Gln-Lys(Gln)-Arg-Leu-Ala-NH2. Este péptido ramificado de N-terminal , comprendiendo dos residuos de glutaminil en la N-terminal que se unen a un residuo lisilo por medio de un enlace de isopéptido parcial y péptido, se convirtió por QC humana (Figura 5) y de papaya (no mostrada) en una manera aparentemente idéntica. Ambos residuos de glutaminil se convirtieron en ácido piroglutámico, sin ninguna preferencia detectable para un residuo distinto, según se indica por la conversión de sustrato consistente (Figura 5) . De esta manera, la selectividad de las QCs para los residuos de glutaminil unidos de manera diferente difiere no fundamentalmente. H-Gln(NMe)-Phe-Lys-Ala-Glu-NH2. El residuo de glutaminil metilado solamente se convirtió en un residuo de piroglutaminil por QC de papaya (Figura 6) . Adicionalmente, una inhibición de la QC humana por el péptido no se detectó, indicando que el residuo metilado no se reconoce por QC humana. H-Glu(OMe)-fiNA y H-Glu-ß??. Ninguno de estos compuestos se convirtieron por QC humana o de papaya. Estos sustratos fluorogénicos se analizaron de manera fluorométrica, utilizando aminopeptidasa de piroglutamil como enzima auxiliar. Sin embargo, el residuo de glutamato O-metilado , mostró una inestabilidad notable en ambos reguladores Tris y Tricita tendiendo a una ciclización no enzimáticamente catalizada. Además, la actividad de ambas QCs contra H-GIn-AMC como sustrato no se inhibió por péptidos más largos H-Glu(OMe)-Phe-Lys-Arg-Leu-Ala-NH2 o H-Glu-Phe-Lys-Arg-Leu-Ala-NH2, indicando que el ácido glutámico o derivados no se reconocen por ambas formas de QAC. Además , el resultado implica q ue no solamente la carga negativa del residuo de ácido glutámico es la razón para la repulsión del péptido del sitio activo. H-Gln-ciclo(Ns-Lys-Arg-Pro-Ala-Gly-Phe). La conversión de H-Gln-ciclo(Ns-LyS'Arg-Pro-Ala-Gly-Phe) , la cual contiene un enlace de isopéptido parcial intramolecular se analizó cuantitativamente, revelando los valores M de 240 + 14 µ? y 1 33 + 5 µ? para QC humana y de papaya, respectivamente. Debido al número de cambio más alto de conversión por QC de papaya (49.4 + 0.6 s" ) en comparación a QC humana (22.8 + 0.6 s"1 ) , la enzima de planta se m uestra con 372 + 9 mM" min"1 un valor kcat/KM aproximadamente 4 veces más alto que la QC humana. De esta manera, la constante de especificidad en caso de la QC de papaya solamente ligeramente más pequeña en comparación a los sustratos que tienen un tamaño similar, tal como H-GIn-Ala-Ala-Ser-Ala-Ala- NH2. El valor kCat M para QC humana, sin. embargo , se encontró con 95 + 3 mM"1 s"1 q ue es aproximadamente un orden de magnitud más pequeña en com paración con sustratos de tamaño similar (Tabla 5) . H-/3homoGln~Phe-Lys-Arg-Leu-AIa-NH2. El residuo ß-homoglutaminil de N-terminal se convirtió en un anillo lactam de cinco miembros por catálisis de QC humana y de papaya, respectivamente. La liberación concomitante de amonio se analizó de manera espectrofotométrica y por análisis MALDI-tof según se describe anteriormente. No hubo liberación de amonio detectada cuando la QC se omitió o hirvió, indicando una catálisis específica de la ciclización . De manera interesante, la QC de C. papaya (KM=3.1 +0.3 mM , kcat=4.0+0.4 s"1) y humana (KM=2.5+0.2 mM, kcat=3.5+0.1 s" ) catalizan la conversión de este péptido con valores kcat/KM casi idénticos de 1 .4+0.1 y 1 .3+0.1 mM"1s"1 , respectivamente. De esta manera, la ciclización del residuo ß-homoglutamina se cataliza con una eficiencia reducida aproximadamente 1000 veces en comparación a los péptidos de tamaño similar conteniendo un residuo de glutaminil en su N-terminal. Esto muestra que la constitución del a-carbono del sustrato es importante para el reconocimiento de sustrato por las formas de QC, pero no esencial. El requisito esencial para ser un sustrato es un grupo ?-amida y un grupo amino de N-terminal no protonizado en distancia y áng ulo propenso para ciclización, un requisito que se cumple por los residuos de glutaminil de N-term inal y ß-homo-g lutam inil.
Ejemplo 6. Síntesis de los sustratos de QC Oligopéptidos. Los péptidos se sintetizaron semiautomáticamente en escala de 0.5 mmol utilizando un sintetizador de péptido (Labortec SP650, Bachem, Suiza) como se describe previamente (Schilling , S. et al. 2002 Biochemistry 41 , 10849-10857) . Los péptidos más largos se sintetizaron en escala de 25 //mol utilizando el sintetizador de péptido Symphony (Ranin Instrument Co. ) según se describe (Manhart, S. et al. 2003 Biochemistry 42, 3081 -3088) . Para todos los acoplamientos de péptido los protocolos de Fmoc modificados de síntesis de péptido de fase sólida se em plearon utilizando tetrafluoroborato 2-(1 H-Benzotriazol-1 -il)-1 , 1 , 3, 3-tetrametiluronio (TBTU; Novabiochem)/base (diisopropil etilamina o N-metil-morfolina; Merck) o en caso de acoplamientos difíciles W-óxido de hexafluorofosfato A/-[(Dimetilamino)-1 HA ,2, 3-triazolo[4,5-b]piridin-1 -ilmetileno]-A/-metilmetanam inio (4, 5) (HATU ; Applied Biosystems)/diisopropil etilamina como reactivos de activación , se utilizaron. Después de la división de la resina por ácido trifluoroacético (TFA; Merck) que contiene cocktail, los péptidos crudos se purificaron por H PLC preparativa con solventes libres de ácido a fin de evitar mayor ciclización de la g lutamina de N-terminal. La HPLC preparativa se realizó con un gradiente lineal de acetonitrilo (Merck ) en agua (5-40% o 65% de acetonitrilo durante 40 min) en una columna 250-21 Luna RP18 (Phenomenex) . Para confirmar la pureza de péptido y H PLC analítico de identidad y ESI-MS , se empleó. Glu(NH-NH2)-Ser-Pro- Thr-Ala-NH2, El péptido precursor lineal (Fmoc-Glu-Ser-Pro-Thr-Ala-N H2) se sintetizó de acuerdo a los procedimientos Fmoc estándares (Schilling , S. et al. 2002 Biochemistry 41 , 10849-10857) en resina MBHA amida Rink (Novabiochem) . Después de la división del péptido protegido por Fmoc de la resina, el péptido se precipitó con dietiléter (Merck), se filtró y se secó. La resina HMBA-AM (1 . 16 mmol/g, Novabiochem) se utilizó para acoplamiento del ácido ?-carboxílico de ácido glutámico del péptido precursor (3 eq.) en diclorometano (DCM , Merck) . Diciclohexilcarbodiim ida (DCC, Serva) (4 eq.) y dimetilaminopiridina (DMAP, Aldrich) (0.1 eq .) se utilizaron como reactivos de acoplamiento. Después de 1 2 .horas la resi na se filtró, se lavó con DCM y la reacción se repitió. Después de la desprotección del grupo Fmoc de N-terminal al emplear 20% de piperidina en DMF (3 x 5 min) la resina de péptido se trató con un 5% de solución de hidracina (20 m l/g) por 1 .5 horas. La resina se filtró y se lavó con dimetilformamida (DMF, Roth, Alemania) y TFA. Siguiendo la evaporación , el péptido crudo se precipitó con éter dando 76% de producción . H-Gln-Lys(Gln)-Arg-Leu-Ala-NH2. El péptido lineal se sintetizó de acuerdo al procedim iento Fmoc/'Bu estándar en MBHA amida Rink (Schilling , S . ef al. 2002 Biochemistry 41 , 1 0849-1 0857) utilizando Fmoc-Lys(Fmoc)-OH como el penúltimo acoplamiento de aminoácido. Después de la desprotección de los dos grupos protectores amino de lisina con 20% de piperidina (Merck) en DMF, 4 eq. De Fmoc-GIn(Trt)-OH se acoplaron. El procedimiento de división estándar dio como resultado 95% de producción. H-Gln-(NMe)-Phe-Lys-Ala-Glu-NH2. Fmoc-Gln(NMe)-OH se sintetizó comenzando de Fmoc-Glu-OtBu cargado en resina Fmoc-MI-AM (Novabiochem). Después de la absorción con DCM, la resina (0.5 g) se lavó con DMF y se desprotegió con 20% de solución de piperidina en DMF. La resina se dio en 5 mi de DMF y 5 eq. de Fmoc-Glu-OtBu, 5 eq. de HATU y 1 0 eq. de DI PEA se agregaron subsecuentemente y se agitaron por 6 horas. Después de la filtración y lavado, el producto se dividió de acuerdo a las condiciones de división de TFA estándar. El péptido H-Gln(NMe)-Phe-Lys-Ala-Glu-NH2 se sintetizó según se describe (Schilling, S. et al. 2002 Biochemistry 41, 10849-10857). Fmoc-Gln(NMe)-OH se acopló con HATU/DIPEA durante la noche. El procedimiento de división estándar dio como resultado 78% del péptido crudo. H-Glu(OMe)-fi-naftilamida, H-GIn- Val-OH, H-GIn-Tyr-OH. Los dipéptidos protegidos por Boc se sintetizaron aplicando el procedimiento de anhídrido mezclado estándar al utilizar clorocarbonato de isobutilo (Merck). Los metilésteres de C-terminal Boc-Gln-Tyr-OMe y Boc-GIn-Val-OMe se saponificaron por 1 N de NaOH en dioxano. Los péptidos protegidos por Boc se desprotegieron por solución de HCI/Dioxano por 10min. Después de la evaporación el residuo se cristalizó con varios solventes dando 60-70% de un compuesto sólido. H-Gln-ciclo(Ns-Lys-Arg-Pro-Ala-GIy-Phe). El precursor lineal Boc-Gln (Trt)-Lys-Arg(Pmc)-Ala-Gly-Phe-OH se sintetizó en resina 2-clorotritil sensible ácida. El acoplamiento se llevó a cabo utilizando un protocolo estándar de Fmoc/'Bu-estrategia utilizando Fmoc-Lys(Mlt)-OH . Después de la división con 3% de solución de TFA en DCM ( 1 0 veces 5 min[), la solución se neutralizó con 1 0% de piridina (Merck) en metanol (MeOH ; Merck), se lavó 3 veces con DCM y MeOH , se evaporó a 5% del volumen y el péptido crudo se precipitó con agua fría. Enseguida, el péptido crudo se sometió a ciclos utilizando la activación de DCC/A -hidroxibenzotriazol (HOBt; Aldrich). El péptido crudo se disolvió en diclorometano seco (0.2 mmol/50 mi), 0.2 mmol de N-metilmorfolina y 0.4 mmol de 1 - idroxibenzotriazol se agregaron . Esta solución se agregó gota a gota a una solución de 0.4 de diciclohexilcarbodiimida en 250 mi de diclorometano a 0°C. La reacción se completó al agitarse durante la noche a temperatura ambiente. Después de la filtración de ?/, /V'-dciclohexilurea, el solvente se removió por evaporación . El residuo se disolvió en etilacetato y se lavó varias veces con 1 N de HCI , solución saturada de NaHC03 y agua. La solución se secó sobre Na2S04 anhidro, se filtró y se evaporó para resequedad al vacío.
Ejemplo 7: Caracterización de efectores de QC
Derivados de I midazol Los derivados de imidazol y bencimidazol que llevan sustituyentes en diferentes posiciones del anillo de 5 miem bros se probaron como inhibidores de QC (Tabla 3) . La constitución de los números se refiere al anillo imidazol. Los métodos aplicados se describen en el ejemplo 2. Derivados C-4(5) y C-4, 5. Los com puestos que llevan sustituciones ya sea en la 4- o 5- posición constitutivamente equivalente del anillo imidazol o en ambas posiciones mostraron un apotencia disminuida para la inhibición de QC humana. La única excepción , sin embargo, comprendió que la histamina N-co-acetilada se probó que fue uno de los compuestos inhibidores más potentes. Los sustituyentes pequeños en estas posiciones tuvieron solamente poco efecto en la unión según se indica por la constante de inhibición similar de 5-hidroximetil-4-metil-imidazol en comparación a imidazol. Los grupos grandes y más voluminosos unidos a estos sitios disminuyeron o cancelaron la unión del compuesto por la enzima. Algunos de los otros sustituyentes probados se conocen por ejercer efectos mesoméricos o inductivos negativos que son capaces de reducir la densidad electrónica en el anillo im idazol, lo cual también contribuye a las constantes de unión más escasas. La diferencia en los valores K¡ de L-histidina e histidinamida también indica alguna influencia de la carga en la unión . La evidencia para la repulsión electrostática de sustratos cargados ya se mostraron en los estudios de especificidad de sustrato, es decir, la glutaminamida se convirtió fácilmente en productos para QC humana, pero no se observó reactividad para glutamina libre como sustrato. Derivados C-2. Todos los derivados probados inhibieron QC más débilmente como imidazol. Cualquier sustitución mayor a la unión de QC adecuada de obstáculos protónicos. Solamente debido al grupo metilo en 2-metil-bencimidzol, la constante de in hibición cae aproximadamente un orden de magnitud. Una relación muy sim ilar se mostró por comparación de los valores K¡ para bencimidazol y 2-amino-bencimidazol. Adicionalmente, los resultados indican que la influencia no se refiere a alteraciones electrónicas. Derivados N- 1. Entre los derivados de imidazol probados en la inhibición de QC humana, la mayoría de los compuestos que tuvieron valores K¡ mejorados en comparación a imidazol mostraron alteraciones en un átomo de nitrógeno. Estos compuestos también contuvieron solamente uno de los inhibidores de QC más eficaces, 1 -bencimidazol. De manera importante, solamente pocas alteraciones de esta estructura condujeron a una pérdida de calidad inhibidora, según puede observarse para 1 -benzoimidazol y fenilimidazol , que fue inactivo bajo las condiciones experimentales. También en este caso, los cambios observados parecieron no originarse solamente por una densidad electrónica reducida del anillo imidazol debido al efecto mesométrico negativo del g rupo Fenilo, sino también al grupo trimetil-silil volum inoso, mostrando un efecto inductivo positivo mostró la unión reducida en comparación a otros residuos. De manera importante, solamente uno de los compuestos menos eficaces de este grupo fue 1 -am inopropil-im idazol. La poca eficacia de este compuesto se origina por el grupo amino básico, ya que los compuestos estéricamente similares 1 -metilimidazol y 1 -vinilimidazol mostraron unión mejorada para el sitio activo. De esta manera, el grupo amino positivamente cargado cuenta para el valor K¡ más pequeño, un resultado que se caracteriza por una comparación de los valores K¡ de histamina ?-?-acetilada (Tabla 3) e histamina (Tabla 4) . Efecto de 3, 4 y 3, 5 derivatización. Los derivados de imidazol que contuvieron sustituyentes en posiciones 4(5) o ambas se mostró que tuvieron una eficiencia restringida para la unión a la enzima. El efecto de las sustituciones específicas se especificaron por comparación de las constantes inhibidoras de L-histamina y los dos intermediarios en la degradación biológica de histamina, 3-metil- 4- histamina y 3-metil-5-histamina (Tabla 4). L-histamina reveló un valor K¡ que fue de aproximadamente un orden de magnitud más pequeño en comparación a su contraparte acetilada. La metilación de un nitrógeno dio como resultado una mejora considerable de eficacia en caso de 3-metil-4-histamina. La metilación que conduce a 3-meti- 5- histamina, sin embargo, dio como resultado la pérdida completa de actividad inhibidora. De esta manera, el efecto observado parece que se originó principalmente por un estorbo esférico de unión debido a la derivación del carbono adyacente al nitrógeno básico. Presuntamente, el nitrógeno básico juega un papel clave para la unión a la enzima.
Ejemplo 8: Formación de derivados ?ß-((3-40/42)) Las mediciones se llevaron a cabo con dos secuencias de pépíido de N-terminal cortas de ?ß(3-40/42), [T??3]-?ß( 1 -1 1 )a (secuencia : DAQFRHDSG YE) y [Gln3]Ap(3-1 1 )a, q ue contienen una glutamina en l ugar de un residuo de ácido glutámico en la tercera posición . La división por DP IV y ciclización del residuo e glutamina de N-terminal por QC de los dos péptidos se probó utilizando espectrometría de masa MALDI-TOF. Las mediciones se llevaron a cabo utilizando DP IV purificado (riñon de porcino) u homogenato de pituitaria de porcino crudo como fuentes de QC así como también para ambas enzimas para mediciones de catálisis consecutiva.
Resultados 1 . Formación de [T??3]?ß(3-1 1)? de [Gln3]Afi1-1 1 a catalizados por DPIV y sus prevención por el inhibidor de DP IV Val-Pirroliduro (Val-Pyrr) DPIV o la actividad tipo DPIV está dividiendo [T??3]?ß1 -1 1 a bajo la formación de [Gln3]Ap(3-1 1 )a (Figura 7). El residuo en la tercera posición no se cubre por esta división y llega por lo tanto a ser inaccesible para la modificación por otras enzimas, es decir, QC. Según se espera, la catálisis puede preven irse com pletamente por Val-Pyrr (Figura 8).
2. Formación de [pGlu3]Afi(3- 11)a de [T??3]?ß(3- 1 1 )a por catálisis de QC en homogenato pituitario y prevención por 1 , 10-fenantrolina La ciclasa de gluíaminil presente en el homogenato de pituitaria de porcino cataliza la conversión de [Gln3]Ap(3-11 )a a [pGlu3]A (3-1 )a (Figura 9). La formación de [pGlu3]Ap(3-11)a se inhibió por adición de 1 ,10-fenantrolina (Figura 10).
3. Catálisis consecutiva de DPIV y QC dando como resultado la formación de [?T??3]?ß(3-11 )a y prevención por Val-Pyrr y 1,10- fenantrolina La formación de [pGlu3^(3- 1)a de [???3]?ß1-1 a tiene lugar después de la catálisis consecutiva por DPIV y QC, se mide en homogenato crudo de pituitaria de porcino con DPIV agregado de riñon de porcino (Figura 11). [pGlu3]Ap(3-11)a no se formó cuando el inhibidor de QC 1 , 10-fenantrolina (figura 12) o el inhibidor de DPIV Val-Pyrr se agregó (Figura 13). La apariencia ligera de [pGlu3]Ap(3-11)a se debe a la división de aminopeptidasa y siguiente a la ciclización del residuo de glutamina, también indicada por la formación de [Gln3]Ap(2-11)a.
4. Formación de [?T??3]?ß(3-11)a en homogenato de pituitaria cruda por catálisis de aminopeptidasa(s) Debido a la formación de [pGlu3]A3(3-11)a que no fue dependiente de la catálisis de DPIV, la degradación de [Gln3]Ap1-11a se investigó en homogenato de pituitaria cruda sin DPIV agregada (Figura 14). Según se espera de los datos en la sección 4, la formación de [?T???3]?ß(3-1 1 )a se observó. Los datos muestran que la degradación de [Gln3]Ap1 -1 1 a también puede catalizarse por aminopeptidasa(s), dando como resultado [pGlu3JAp(3-1 )a. De allí, los resultados muestran que la formación de piroglutamil es un punto final de la degradación de péptido de N-terminal en este tejido, soportando además el papel de QC en formación de placas.
Ejemplo 9: Cambio de [Gln3]A0(3-11)a; 3-21 a y 3-40 por QC humana recombinante Todos los péptidos derivados de [???3]?ß probados se convirtieron eficazmente por QC humana en las formas de piroglutamil correspondientes (Tabla 8). Debido a la escasa solubilidad de [Gln3]Ap3-21 a y [T??3]?ß3-40 en solución acuosa, las determinaciones se llevaron a cabo en presencia de 1 % de DMSO. La mejora solubilidad de [Gln3]A (3-1 1 )a, sin embargo, permitió el análisis cinético del cambio catalizador por QC en presencia y ausencia de DMSO (Tabla 8). Tomados juntos, la investigación de los péptidos ?ß y sustratos de QC con longitud en cadena de 8, 18 y 37 aminoácidos (véase Tabla 8) confirmó la observación de que la actividad de QC humana aumenta con la longitud de sus sustratos. De acuerdo con (o anterior, Gln -gastrina, Gln1-neurotensina, Gln1-GnRH son entre estos los mejores sustratos de QC tomando las constantes de especificidad en cuenta. De igual forma, [Gln3]Ap3-40 y glucagon, los sustratos de QC más grandes investigados hasta ahora, mostraron constantes de tasa de segundo orden alto (449 mM"1s"1 y 526 mM"1s'1 respectivamente) aún en la presencia de 1 % de D SO (Tabla 8) . De manera interesante, los parámetros cinéticos para la conversión de los péptidos de amiloide investigados no cam biaron dramáticamente con el tamaño creciente, sugiriendo solamente efectos moderados de la parte de C-terimnal de ?ß en catálisis de QC . Por lo tanto , debido a la mejor solubilidad y manejo experimental, las investigaciones adicionales concernientes al procesamiento de aminopeptidasa de N-terminal de estos péptidos se realizaron utilizando los fragmentos más pequeños de ?ß , [T??3]?ß 1 -1 1 a, [Gln3]Ap(3-1 1 )a y ?ß(3-1 1 ) 3.
Tabla 9: Parámetros ci néticos para la conversión de péptidos que contienen Gin de N-terminal por QC humana recombinante en solución reguiadora que contiene 1 % de DMSO
*Determinad o en ausencia de DMSO
Ejemplo 10: Cambio de ?ß(3-11)ß y Afi3-21a por QC humana recombinante La incubación de ?ß(3- 1 1 )8 y ?ß3-21 8 en presencia de QC reveló q ue en contraste al trabajo previo, los péptidos que contienen glutamato también pueden servir como sustratos de QC (Figura 15C y D). La formación catalizada por QC de [pGlu3]Ap(3- 11)a y [pGlu3]A 3-21 a se investigó a pH 5.2 y 6.5, respectivamente. Si el inhibidor de QC bencimidazol se agregó a la solución antes de comenzar el ensayo por adición de QC, la conversión de sustrato que da como resultado [pGlu3]Ap(3-11 )a y [pGlu3]Ap3-21 a se suprimió (Figuras 15E y F). Si QC se hirvió antes de la adición, la formación de los péptidos de pGlu fue insignificante (Figuras 15 A y B).
Ejemplo 11: pH-dependencia de la ciclización catalizada por QC de papaya de Gln-ß?? y Glu-ß?? La QC de papaya convirtió Glu-j5NA en un rango de concentración hasta 2 m (la cual se limitó por solubilidad de sustrato) de acuerdo con cinética ichaelis-Menten (Figura 16). La inspección de cambio contra los diagramas de concentración de sustrato para la conversión catalizada por QC de Glu-/?NA, estudiada entre pH 6.1 y 8.5, reveló que para este sustrato Glu ambos parámetros, KM y kcat, cambiaron en una manera dependiente de pH (Figura 16). Esto es en contraste a la ciclización de glutamina catalizada por QC descrita, para la cual solamente los cambios en KM se observaron sobre el rango de pH dado (Gololobov, . Y. Song, I., Wang, W., y Bateman, R.C. (1994) Arch Biochem Biophys 309, 300-307). Por consecuencia, para estudiar el impacto de la concentración de protones durante la ciclización de Glu y Gln, la pH- dependencia de ciclización de glu-ß?? y Gln- ?NA bajo las condiciones de ley de tasa de primer orden (es decir, concentraciones de sustrato debajo de los valores KM) se investigó (Figura 17). La ciclización de glutamina tiene un pH óptimo a pH 8.0, en contraste a la ciclización de ácido glutámico que mostró un pH óptimo de pH 6.0. Mientras que las constantes de especificidad en el pH óptimo respectivo difieren aproximadamente 80,000 veces, la proporción de QC contra la actividad de EC aproximadamente pH 6.0, es solamente aproximadamente 8.000. La pGlu-formación no enzitnática de Gln- ?NA investigada en pH 6.0, se siguió por 4 semanas y reveló una constante de tasa de primer orden de 1.2*10"7s" 1. Sin embargo, durante el mismo período de tiempo, no se formó pGlu- ?NA de Glu-/?NA, permitiendo estimar una constante de tasa limitante para cambio de 1.0*10"9s~1.
Ejemplo 12: Procedimientos de Inactivación/Reactivación de Enzima Una alícuota de QC humana (0.1-0.5 mg, 1 mg/ml) se inactivo durante la noche por diálisis contra un exceso de 3000 veces de 5 mM 1 ,10-fenantrolina o 5 mM de ácido dipicolinico en 0.05 M de Bis-Tris/HCI, pH 6.8. Por consecuencia, el agente de inactivación se removió cuidadosamente por diálisis (3 ciclos, exceso de 2000 veces) de las muestras contra 0.05 M de Bis-Tris/HCI, pH 6.8, conteniendo 1 mM de EDTA. Los experimentos de reactivación se realizaron a temperatura ambiente por 15 minutos utilizando iones Zn++, Mn++, Ní++, Ca++, ?+ y CO++ a concentraciones de 1 .0, 0.5, 0.25 mM en 0.025 M de Bis-Tris, pH 6.8 conteniendo 0.5 mM de EDTA. Los ensayos de actividad de QC se realizaron en 0.05 M de Tris/HCI , pH 8.0, conteniendo 2 mM de EDTA, a fin de evitar una rápida reactivación por indicios de iones metálicos presentes en soluciones reguladoras. La inhibición de QC de porcino por 1 , 0-fenantrolina ya se ha descrito (Busby, W. H.J . et al. 1987 J Biql Chem 262, 8532-8536, Bateman, R. C.J. et al. 2001 Biochemistry 40). Sin embargo, el hecho de que EDTA se ha mostrado que tiene un efecto de activación en catálisis de QC sugirió que la inhibición por fenantrolina no se debe a la quelación de metal (Busby W. H.J. et al. 1987 J Biol Chem 262, 8532-8536, Bateman, R. C.J . eí al. 2001 Biochemistry 40) . También , además de inhibirse por 1 , 1 0-fenantrolina, la ciclización de sustrato catalizada por QC humana se evitó en presencia de ácido dipicolínico y 8-hidroxiquinolina, otros inhibidores de metaloenzimas. Estos q ueladores inhibieron la QC en una manera dependiente de tiempo y competitiva, es decir, la actividad inicial ya competitivamente inhibida se encontró que se redujo más después de la incubación prolongada con los compuestos (Figura 18, 19) . De manera importante, EDTA no mostró inhibición notable a pesar del tiempo de incubación o bajo cualquiera de las condiciones. La QC humana se inactivo casi completamente después de la diálisis extensiva contra 5 mM de 1 , 1 0-fenantrolina o 5 mM de ácido dipicolínico . Después de la diálisis repetida durante la noche contra las soluciones reguladoras libres de q uelador, la actividad de QC se reactivó parcialmente hasta 50-60% . Sin embargo, cuando se dializó contra los reg uladores que contienen 1 m M de EDTA, no se observó reactivación . La restauración casi total de la actividad de QC después de la inactivación ya sea por ácido dipicolínico o 1 , 1 0-fenantrolina se logró al incubar la proteína por 10 minutos con 0.5 mM de ZnS04 en presencia de 0.5 mM de EDTA (Figura 20) . La restauración parcial de la actividad de QC se obtuvo de igual forma utilizando iones Co++ y Mn++ para la reactivación. Aún en la presencia de 0.25 mM de Zn++ una reactivación de hasta 25% de la actividad original fue posible. No se observó la reactivación aplicando iones Ni++, Ca++, o K+. De igual forma, la incubación de QC completamente activa con estos iones no tuvo efecto en la actividad de enzima.
Claims (1)
- REIVINDICACIONES 1. Uso de un efector de ciclasa de glutaminil (QC) para la preparación de un medicamento para la modulación de la conversión de un ático glutámico o residuo de glutamina a un residuo de ácido piroglutámico en la N-terminal de al menos un sustrato QC seleccionado de Glu -ADan, Glu1-Abri, y Gln -Gastrinas (17 y 34). , 2. El uso según (a reivindicación 1 , en donde el efector se utiliza en combinación con al menos un vehículo y/o excipiente normal. 3. El uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes para la administración parenteral, entérica u oral. 4. El uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes para la administración oral. 5. El uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes para el tratamiento de una enfermedad seleccionada del grupo que consiste de cáncer duodenal con o c/o infecciones Heliobacter pylori, cáncer colorectal, síndrome Zolliger-Ellison, Demencia de Familia Británica y Demencia de Familia Danesa. 6. El uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el efector de QC tiene la fórmula general 1 : forouls l Incluyendo todas las sales farmacéuticamente aceptables y estereoisómeros del mismo; en donde R1 - R6 son independientemente H o una cadena de alquilo ramificado o no ram ificado, una cadena de alquenilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquinilo ramificado o no ramificado, carbocíclico, arilo, heteroarilo, heterocíclico, ácido aza-amino, aminoácido o un mimético de los mismos; todos los residuos antrioeres opcionalmente sustituyéndose y n puede ser 0-2. 7. Un método para la modulación de la conversión de un ácido glutámico o residuo de glutamina en un residuo de ácido piroglutám ico en la N-terminal de al menos un sustrato QC seleccionado de Glu -ADan , Glu1-Abr¡, y Gln1-Gastrinas (17 y 34) comprendiendo administrar a un mam ífero una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos un efector de ciclasa de glutaminil (QC) . 8. El método según la reivindicación 7 para el tratamiento de una enfermedad seleccionada del g rupo que consiste de cáncer duodenal con o cío infecciones Heliobacter pylori, cáncer colorectal, síndrome Zolliger-Ellison, Demencia de Familia Británica y Demencia de Fam ilia Danesa. 9. El método según la reivindicación 8 en donde el mamífero es un humano. 10. El método según la reivindicación 9, en donde el efector de QC tiene la fórm ula general 1 : Incluyendo todas las sales farmacéuticamente aceptables y estereoisómeros del mismo; en donde R1 - R6 son independientemente H o una cadena de alquilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquenilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquinilo ramificado o no ramificado, carbocíclico, arilo, heteroarilo, heterocíclico, ácido aza-amino, aminoácido o un mimético de los mismos; todos los residuos antrioeres opcionalmente sustituyéndose y n puede ser 0-2. 1 1 . Un método para tratar una enfermedad seleccionada del grupo que consiste de cáncer duodenal con o cío infecciones Heliobacter pylori, cáncer colorectal, síndrome Zolliger-Ellison, Demencia de Familia Británica y Demencia de Familia Danesa en un mamífero comprendiendo administrar a dicho mamífero una composición farmacéutica, en donde la composición farmacéutica es para la administración parenteral, entérica u oral y contiene al menos une fector de QC opcionalmente en combinación con vehículos y/o excipientes normales. 12. El método según la reivindicación 1 1 , en donde la composición farmacéutica es para la administración oral. 13. El método según la reivindicación 1 1 , en donde el efector de QC tiene la fórmula general 1 : Incluyendo todas las sales farmacéuticamente aceptables y estereoisómeros del mismo; en donde R1 - R6 son independientemente H o una cadena de alquilo ramificado o no ramificado, una cadena de aiquenilo ramificado o no ramificado, una cadena de alquinilo ramificado o no ramificado, carbocíclico, arito, heteroarilo, heterocíclico, ácido aza-amino, aminoácido o un mimético de los mismos; todos los residuos antrioeres opcionalmente sustituyéndose y n puede ser 0-2. RESU MEN La presente invención proporciona nuevos sustratos fisiológicos de ciclasa de g lutaminil de mamífero (QC , EC 2.3.2.5) , nuevos efectores de QC y el uso de tales efectores y composiciones farmacéuticas que comprenden tales efectores para el tratamiento de enfermedades q ue pueden tratarse por modulación de actividad de QC, por ejemplo, enfermedades seleccionadas del grupo que consiste de cáncer duodenal con o c/o infecciones Heliobacter pylori, cáncer colorectal , síndrome Zolliger-Ellison, Demencia de Familia Británica y Demencia de Familia Danesa.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US51203803P | 2003-10-15 | 2003-10-15 | |
PCT/EP2004/011630 WO2005039548A2 (en) | 2003-10-15 | 2004-10-15 | Use of effectors of glutaminyl and glutamate cyclases |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA06003998A true MXPA06003998A (es) | 2006-06-27 |
Family
ID=34520046
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA06003998A MXPA06003998A (es) | 2003-10-15 | 2004-10-15 | Uso de efectores de ciclasas de glutamato y glutaminil. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7462599B2 (es) |
EP (2) | EP2289498A1 (es) |
JP (2) | JP5707014B2 (es) |
KR (3) | KR101313975B1 (es) |
CN (2) | CN102302781A (es) |
AU (1) | AU2004283461B2 (es) |
BR (1) | BRPI0415409A (es) |
CA (1) | CA2542419C (es) |
DK (1) | DK1675578T3 (es) |
EA (1) | EA010108B1 (es) |
IL (1) | IL174372A (es) |
MX (1) | MXPA06003998A (es) |
NZ (1) | NZ546322A (es) |
WO (1) | WO2005039548A2 (es) |
Families Citing this family (48)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ZA200508439B (en) * | 2003-05-05 | 2007-03-28 | Probiodrug Ag | Medical use of inhibitors of glutaminyl and glutamate cyclases |
US8338120B2 (en) | 2003-05-05 | 2012-12-25 | Probiodrug Ag | Method of treating inflammation with glutaminyl cyclase inhibitors |
KR20110059664A (ko) * | 2003-05-05 | 2011-06-02 | 프로비오드룩 아게 | 글루타미닐 및 글루타메이트 사이클라제의 이펙터의 용도 |
MXPA06003998A (es) | 2003-10-15 | 2006-06-27 | Probiodrug Ag | Uso de efectores de ciclasas de glutamato y glutaminil. |
US20050137142A1 (en) * | 2003-11-03 | 2005-06-23 | Probiodrug Ag | Combinations useful for the treatment of neuronal disorders |
US20050171112A1 (en) * | 2003-11-03 | 2005-08-04 | Probiodrug Ag | Combinations useful for the treatment of neuronal disorders |
US20100099721A1 (en) * | 2003-11-03 | 2010-04-22 | Probiodrug Ag | Novel compounds for the treatment of neurological disorders |
US7667044B2 (en) | 2003-11-03 | 2010-02-23 | Probiodrug Ag | Compounds for the treatment of neurological disorders |
US7304086B2 (en) | 2004-02-05 | 2007-12-04 | Probiodrug Ag | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
US7728031B2 (en) * | 2006-02-24 | 2010-06-01 | Abbott Laboratories | Octahydro-pyrrolo[3,4-b]pyrrole derivatives |
US9108948B2 (en) | 2006-06-23 | 2015-08-18 | Abbvie Inc. | Cyclopropyl amine derivatives |
UA98772C2 (ru) | 2006-06-23 | 2012-06-25 | Эбботт Леборетриз | Производные циклопропиламина как модуляторы н3-гистаминового рецептора |
WO2008034891A2 (en) | 2006-09-21 | 2008-03-27 | Probiodrug Ag | Novel genes related to glutaminyl cyclase |
US8889709B2 (en) | 2006-09-21 | 2014-11-18 | Probiodrug Ag | Use of isoQC inhibitors in the treatment and prevention of inflammatory diseases or conditions |
US9277737B2 (en) | 2006-09-21 | 2016-03-08 | Probiodrug Ag | Mouse models carrying a knock-out mutation of the QPCTL-gene |
US8420684B2 (en) | 2006-11-09 | 2013-04-16 | Probiodrug Ag | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
US8278345B2 (en) | 2006-11-09 | 2012-10-02 | Probiodrug Ag | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
EP2086960B1 (en) | 2006-11-09 | 2014-03-05 | Probiodrug AG | Novel inhibitors of glutaminyl cyclase |
US9126987B2 (en) | 2006-11-30 | 2015-09-08 | Probiodrug Ag | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
GB2447017A (en) * | 2007-03-01 | 2008-09-03 | Probiodrug Ag | New use for inhibitors of glutaminyl peptide cyclotransferinase |
CN101668525A (zh) * | 2007-03-01 | 2010-03-10 | 前体生物药物股份公司 | 谷氨酰胺酰环化酶抑制剂的新用途 |
US7803810B2 (en) * | 2007-03-09 | 2010-09-28 | Probiodrug Ag | Inhibitors |
JP5675341B2 (ja) | 2007-04-18 | 2015-02-25 | プロビオドルグ エージー | グルタミニルシクラーゼ阻害剤としてのチオキソキナゾリノン誘導体 |
EP2142514B1 (en) | 2007-04-18 | 2014-12-24 | Probiodrug AG | Thiourea derivatives as glutaminyl cyclase inhibitors |
JP5675342B2 (ja) | 2007-04-18 | 2015-02-25 | プロビオドルグ エージー | グルタミニルシクラーゼ阻害剤としてのシアノグアニジン誘導体 |
JP5675343B2 (ja) | 2007-04-18 | 2015-02-25 | プロビオドルグ エージー | グルタミニルシクラーゼ阻害剤としての尿素誘導体 |
ES2473621T3 (es) | 2007-04-18 | 2014-07-07 | Probiodrug Ag | Derivados de nitrovinil-diamina como inhibidores de glutaminil ciclasa |
WO2008128981A1 (en) * | 2007-04-18 | 2008-10-30 | Probiodrug Ag | Nitrovinyl-diamine derivatives as glutaminyl cyclase inhibitors |
JP5676249B2 (ja) | 2007-04-20 | 2015-02-25 | プロビオドルグ エージー | グルタミニルシクラーゼ阻害剤としてのアミノピリジン誘導体 |
CA2691782A1 (en) * | 2007-09-11 | 2009-03-19 | Abbott Laboratories | Octahydro-pyrrolo[3,4-b]pyrrole n-oxides |
CN101802000A (zh) | 2007-09-12 | 2010-08-11 | 前体生物药物股份公司 | 转基因小鼠 |
AU2009204864A1 (en) | 2008-01-14 | 2009-07-23 | Probiodrug Ag | Mouse models carrying a knock-out mutation of the glutaminyl cyclase gene |
JP5677297B2 (ja) * | 2008-07-31 | 2015-02-25 | プロビオドルグ エージー | 神経変性疾患の診断/予後判定の指標としてのグルタミニルシクラーゼ |
US9186353B2 (en) | 2009-04-27 | 2015-11-17 | Abbvie Inc. | Treatment of osteoarthritis pain |
BR112012008346B1 (pt) | 2009-09-11 | 2021-12-21 | Vivoryon Therapeutics N.V. | Derivados heterocíclicos, seu processo de preparação, e composição farmacêutica |
WO2011101433A1 (en) | 2010-02-18 | 2011-08-25 | Probiodrug Ag | Methods of diagnosing inflammatory diseases by determining pyroglutamate-modified mcp-1 and screening methods for inhibitors of glutaminyl cyclase |
EP2542549B1 (en) | 2010-03-03 | 2016-05-11 | Probiodrug AG | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
KR101790806B1 (ko) | 2010-03-10 | 2017-11-20 | 프로비오드룩 아게 | 글루타미닐 사이클라제(qc, ec 2.3.2.5)의 헤테로사이클릭 억제제 |
EP2560953B1 (en) | 2010-04-21 | 2016-01-06 | Probiodrug AG | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
ES2540467T3 (es) | 2010-08-19 | 2015-07-09 | Probiodrug Ag | Estructura cristalina de glutaminil ciclasa |
US8853390B2 (en) | 2010-09-16 | 2014-10-07 | Abbvie Inc. | Processes for preparing 1,2-substituted cyclopropyl derivatives |
ES2570167T3 (es) | 2011-03-16 | 2016-05-17 | Probiodrug Ag | Derivados de benzimidazol como inhibidores de glutaminil ciclasa |
AU2016288230A1 (en) * | 2015-07-02 | 2018-01-25 | Horizon Orphan Llc | ADO-resistant cysteamine analogs and uses thereof |
EP3747437A1 (en) | 2017-07-24 | 2020-12-09 | Stichting Het Nederlands Kanker Instituut- Antoni van Leeuwenhoek Ziekenhuis | Treating pathological conditions by direct and indirect targeting of sirpa - cd47 interaction |
EP3461819B1 (en) | 2017-09-29 | 2020-05-27 | Probiodrug AG | Inhibitors of glutaminyl cyclase |
CN112816581A (zh) * | 2020-12-30 | 2021-05-18 | 浙江大学 | 衍生化-固相萃取-液相色谱串联质谱检测饮用水中卤代醌亚胺的方法 |
CN112898286A (zh) * | 2021-01-28 | 2021-06-04 | 中国药科大学 | 苯并噻吩类化合物或其可药用的盐、异构体及其制备方法、药物组合物和用途 |
KR20240024948A (ko) | 2021-06-24 | 2024-02-26 | 인실리코 메디신 아이피 리미티드 | 질환의 치료를 위한 베타-락탐 유도체 |
Family Cites Families (113)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2961377A (en) | 1957-08-05 | 1960-11-22 | Us Vitamin Pharm Corp | Oral anti-diabetic compositions and methods |
US3174901A (en) | 1963-01-31 | 1965-03-23 | Jan Marcel Didier Aron Samuel | Process for the oral treatment of diabetes |
US3879541A (en) | 1970-03-03 | 1975-04-22 | Bayer Ag | Antihyperglycemic methods and compositions |
US3960949A (en) | 1971-04-02 | 1976-06-01 | Schering Aktiengesellschaft | 1,2-Biguanides |
CH602612A5 (es) | 1974-10-11 | 1978-07-31 | Hoffmann La Roche | |
US4935493A (en) | 1987-10-06 | 1990-06-19 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Protease inhibitors |
US5433955A (en) | 1989-01-23 | 1995-07-18 | Akzo N.V. | Site specific in vivo activation of therapeutic drugs |
ES2113879T3 (es) | 1990-01-24 | 1998-05-16 | Douglas I Buckley | Analogos de glp-1 utiles para el tratamiento de diabetes. |
DE69124371T2 (de) | 1990-04-14 | 1997-06-12 | New England Medical Center Inc | Typ-iv-dipeptidyl-aminopeptidase-inhibitoren |
US5462928A (en) | 1990-04-14 | 1995-10-31 | New England Medical Center Hospitals, Inc. | Inhibitors of dipeptidyl-aminopeptidase type IV |
US6517824B1 (en) | 1990-05-14 | 2003-02-11 | University Of Medicine & Denistry Of New Jersey | Polymer compositions comprising antifibrotic agents, and methods of treatment, pharmaceutical compositions, and methods of preparation therefor |
WO1991017767A1 (en) | 1990-05-21 | 1991-11-28 | New England Medical Center Hospitals, Inc. | Method of treating inhibition of dipeptidyl aminopeptidase type iv |
GB9115740D0 (en) | 1991-07-20 | 1991-09-04 | Smithkline Beecham Plc | Medicaments |
DE69233671T2 (de) | 1991-10-22 | 2007-10-18 | New England Medical Center Hospitals, Inc., Boston | Inhibitoren der Dipeptidyl-Aminopeptidase vom Typ IV |
BR9306190A (pt) | 1992-04-01 | 1998-06-23 | Univ Toledo | Composto composiçao farmacéutica e processo para tratar um indivíduo sofrendo de um distúrbio cognitivo ou uma deficiéncia na atençao ou estímulo |
IL106998A0 (en) | 1992-09-17 | 1993-12-28 | Univ Florida | Brain-enhanced delivery of neuroactive peptides by sequential metabolism |
WO1995011689A1 (en) | 1993-10-29 | 1995-05-04 | Trustees Of Tufts College | Use of inhibitors of dipeptidyl-aminopeptidase to block entry of hiv into cells |
IL111785A0 (en) | 1993-12-03 | 1995-01-24 | Ferring Bv | Dp-iv inhibitors and pharmaceutical compositions containing them |
EP0658568A1 (en) | 1993-12-09 | 1995-06-21 | Eli Lilly And Company | Glucagon-like insulinotropic peptides, compositions and methods |
US5705483A (en) | 1993-12-09 | 1998-01-06 | Eli Lilly And Company | Glucagon-like insulinotropic peptides, compositions and methods |
WO1995022327A1 (en) | 1994-02-22 | 1995-08-24 | Knoll Ag | Use of 1-(arylalkylaminoalkyl) imidazoles for treating neurological damage |
US5543396A (en) | 1994-04-28 | 1996-08-06 | Georgia Tech Research Corp. | Proline phosphonate derivatives |
US5552426A (en) | 1994-04-29 | 1996-09-03 | Eli Lilly And Company | Methods for treating a physiological disorder associated with β-amyloid peptide |
US5512549A (en) | 1994-10-18 | 1996-04-30 | Eli Lilly And Company | Glucagon-like insulinotropic peptide analogs, compositions, and methods of use |
US5614379A (en) | 1995-04-26 | 1997-03-25 | Eli Lilly And Company | Process for preparing anti-obesity protein |
US6448282B1 (en) | 1995-05-30 | 2002-09-10 | Gliatech, Inc. | 1H-4(5)-substituted imidazole derivatives |
AU711927B2 (en) * | 1996-02-27 | 1999-10-21 | Sankyo Company Limited | Isoxazole derivatives |
DE122010000020I1 (de) | 1996-04-25 | 2010-07-08 | Prosidion Ltd | Verfahren zur Senkung des Blutglukosespiegels in Säugern |
ZA974147B (en) | 1996-05-14 | 1997-11-14 | Novo Nordisk As | Somatostatin agonists and antagonists. |
AU3224997A (en) | 1996-05-29 | 1998-01-05 | Prototek, Inc | Prodrugs of thalidomide and methods for using same as modulators of t-cell function |
US6006753A (en) | 1996-08-30 | 1999-12-28 | Eli Lilly And Company | Use of GLP-1 or analogs to abolish catabolic changes after surgery |
US5827898A (en) | 1996-10-07 | 1998-10-27 | Shaman Pharmaceuticals, Inc. | Use of bisphenolic compounds to treat type II diabetes |
US6011155A (en) | 1996-11-07 | 2000-01-04 | Novartis Ag | N-(substituted glycyl)-2-cyanopyrrolidines, pharmaceutical compositions containing them and their use in inhibiting dipeptidyl peptidase-IV |
TW492957B (en) | 1996-11-07 | 2002-07-01 | Novartis Ag | N-substituted 2-cyanopyrrolidnes |
AR016751A1 (es) | 1996-11-22 | 2001-08-01 | Athena Neurosciences Inc | Metodo para inhibir la liberacion del peptido beta-amiloide en una celula, composicion farmaceutica y compuestos utiles en dicho metodo |
US6350467B1 (en) * | 1996-12-31 | 2002-02-26 | Antioxidant Pharmaceuticals Corp. | Pharmaceutical preparations of glutathione and methods of administration thereof |
AU1362699A (en) | 1997-10-21 | 1999-05-10 | Cambridge Neuroscience, Inc. | Pharmaceutically active compounds and methods of use |
EP2574336A1 (en) | 1998-02-02 | 2013-04-03 | Trustees Of Tufts College | Use of dipeptidylpeptidase inhibitors to regulate glucose metabolism |
US5994379A (en) | 1998-02-13 | 1999-11-30 | Merck Frosst Canada, Inc. | Bisaryl COX-2 inhibiting compounds, compositions and methods of use |
JP2002506075A (ja) | 1998-03-09 | 2002-02-26 | フォンダテッヒ・ベネルクス・ナムローゼ・フェンノートシャップ | セリンペプチダーゼ調節剤 |
DE19823831A1 (de) | 1998-05-28 | 1999-12-02 | Probiodrug Ges Fuer Arzneim | Neue pharmazeutische Verwendung von Isoleucyl Thiazolidid und seinen Salzen |
US6355614B1 (en) | 1998-06-05 | 2002-03-12 | Point Therapeutics | Cyclic boroproline compounds |
ES2188184T3 (es) | 1998-06-12 | 2003-06-16 | Sod Conseils Rech Applic | Compuestos de beta-carbolinas. |
DE19828113A1 (de) | 1998-06-24 | 2000-01-05 | Probiodrug Ges Fuer Arzneim | Prodrugs von Inhibitoren der Dipeptidyl Peptidase IV |
DE19828114A1 (de) | 1998-06-24 | 2000-01-27 | Probiodrug Ges Fuer Arzneim | Produgs instabiler Inhibitoren der Dipeptidyl Peptidase IV |
WO2000001849A1 (en) | 1998-07-02 | 2000-01-13 | Invitro Diagnostics, Inc. | Methods, compositions and apparatus for making nucleic acid molecules having a selected affinity to a target molecule |
DE19834591A1 (de) | 1998-07-31 | 2000-02-03 | Probiodrug Ges Fuer Arzneim | Verfahren zur Steigerung des Blutglukosespiegels in Säugern |
WO2000007617A1 (en) | 1998-07-31 | 2000-02-17 | Novo Nordisk A/S | Use of glp-1 and analogues for preventing type ii diabetes |
BR9913153A (pt) | 1998-08-21 | 2001-05-15 | Point Therapeutics Inc | Normalização da atividade do substrato |
AU3960400A (en) | 1999-03-05 | 2000-09-28 | Molteni L. E C. Dei Fratelli Alitti Societa' Di Esercizio S.P.A. | Use of metformin in the preparation of pharmaceutical compositions capable of inhibiting the enzyme dipeptidyl peptidase iv |
US6211182B1 (en) | 1999-03-08 | 2001-04-03 | Schering Corporation | Imidazole compounds substituted with a six or seven membered heterocyclic ring containing two nitrogen atoms |
ES2225107T3 (es) | 1999-03-29 | 2005-03-16 | Uutech Limited | Analogos del peptido inhibidor gastrico y su uso para el tratamiento de la diabetes. |
WO2000066110A1 (en) * | 1999-04-29 | 2000-11-09 | Merck Patent Gmbh | Glycine cleavage system inhibitors as potential antipsychotics |
US6110949A (en) | 1999-06-24 | 2000-08-29 | Novartis Ag | N-(substituted glycyl)-4-cyanothiazolidines, pharmaceutical compositions containing them and their use in inhibiting dipeptidyl peptidase-IV |
US6107317A (en) | 1999-06-24 | 2000-08-22 | Novartis Ag | N-(substituted glycyl)-thiazolidines, pharmaceutical compositions containing them and their use in inhibiting dipeptidyl peptidase-IV |
US6172081B1 (en) | 1999-06-24 | 2001-01-09 | Novartis Ag | Tetrahydroisoquinoline 3-carboxamide derivatives |
GB9917909D0 (en) | 1999-07-31 | 1999-09-29 | Synphar Lab Inc | Cysteine protease inhibitors |
JP4907817B2 (ja) | 1999-11-03 | 2012-04-04 | エーエムアール テクノロジー インコーポレイテッド | ノルエピネフリン、ドーパミンおよびセロトニンの再取り込みを遮断するための、4−フェニル置換テトラヒドロイソキノリン類およびその利用 |
EP1228061A4 (en) | 1999-11-12 | 2004-12-15 | Guilford Pharm Inc | DIPEPTIDYL PEPTIDASE IV INHIBITORS; METHODS OF MANUFACTURE AND USE OF SAID INHIBITORS |
GB9928330D0 (en) | 1999-11-30 | 2000-01-26 | Ferring Bv | Novel antidiabetic agents |
US6380398B2 (en) | 2000-01-04 | 2002-04-30 | Novo Nordisk A/S | Therapeutically active and selective heterocyclic compounds that are inhibitors of the enzyme DPP-IV |
WO2001055105A1 (en) | 2000-01-24 | 2001-08-02 | Novo Nordisk A/S | N-substituted 2-cyanopyroles and -pyrrolines which are inhibitors of the enzyme dpp-iv |
EP1259246A2 (en) | 2000-02-25 | 2002-11-27 | Novo Nordisk A/S | Use of dpp-iv inhibitors for the treatment of diabetes |
US7064145B2 (en) | 2000-02-25 | 2006-06-20 | Novo Nordisk A/S | Inhibition of beta cell degeneration |
DE60042585D1 (de) | 2000-02-29 | 2009-09-03 | Univ Firenze | 3-Aza-6,8-dioxabicycloÄ3.2.1Üoctane und Analoga sowie diese enthaltende kombinatorische Bibliotheken |
US6395767B2 (en) | 2000-03-10 | 2002-05-28 | Bristol-Myers Squibb Company | Cyclopropyl-fused pyrrolidine-based inhibitors of dipeptidyl peptidase IV and method |
US6605589B1 (en) | 2000-03-31 | 2003-08-12 | Parker Hughes Institute | Cathepsin inhibitors in cancer treatment |
EP2266665B1 (en) | 2000-03-31 | 2016-05-11 | Royalty Pharma Collection Trust | Method for the improvement of islet signaling in diabetes mellitus and for its prevention |
US6573096B1 (en) | 2000-04-01 | 2003-06-03 | The Research Foundation At State University Of New York | Compositions and methods for inhibition of cancer invasion and angiogenesis |
GB0010188D0 (en) | 2000-04-26 | 2000-06-14 | Ferring Bv | Inhibitors of dipeptidyl peptidase IV |
GB0010183D0 (en) | 2000-04-26 | 2000-06-14 | Ferring Bv | Inhibitors of dipeptidyl peptidase IV |
US6841685B2 (en) | 2000-06-07 | 2005-01-11 | State Of Oregon Acting By And Through The State Board Of Higher Education On Behalf Of Oregon State University | Methods for making bis-heterocyclic alkaloids |
GB0014969D0 (en) | 2000-06-19 | 2000-08-09 | Smithkline Beecham Plc | Novel method of treatment |
HUP0301622A3 (en) | 2000-07-04 | 2006-05-29 | Novo Nordisk As | Purine derivatives inhibiting the enzyme dipeptidyl petidase iv (dpp-iv) and pharmaceutical compositions containing them |
WO2002004610A2 (en) | 2000-07-10 | 2002-01-17 | Bayer Aktiengesellschaft | Regulation of human dipeptidyl-peptidase iv-like enzyme |
DE60140708D1 (de) | 2000-08-10 | 2010-01-14 | Mitsubishi Tanabe Pharma Corp | Prolinderivative und deren Verwendung als Medikamente |
US6794405B2 (en) | 2000-08-17 | 2004-09-21 | Merck & Co., Inc. | Alicyclic imidazoles as H3 agents |
ATE393141T1 (de) | 2000-08-21 | 2008-05-15 | Pacific Corp | Neue thiourea-derivate und pharmazeutische zusammensetzungen die diese enthalten |
ATE475887T1 (de) | 2000-09-09 | 2010-08-15 | Univ New York State Res Found | Verfahren und zusammensetzungen zur isolierung von metastatischen krebszellen und anwendung zur messung des metastatischen potentials eines krebses |
PT1328271E (pt) | 2000-10-27 | 2008-08-26 | Probiodrug Ag | Tratamento de distúrbios neurológicos e neuropsicológicos |
TWI243162B (en) | 2000-11-10 | 2005-11-11 | Taisho Pharmaceutical Co Ltd | Cyanopyrrolidine derivatives |
EP1354882A1 (en) | 2000-12-27 | 2003-10-22 | Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. | Dipeptidyl peptidase iv inhibitor |
JP2002226457A (ja) * | 2001-02-02 | 2002-08-14 | Ajinomoto Co Inc | 新規シスチン誘導体及び炎症因子活性化抑制剤 |
SE0100566D0 (sv) | 2001-02-20 | 2001-02-20 | Astrazeneca Ab | Compounds |
PT2298769E (pt) | 2001-02-24 | 2013-11-29 | Boehringer Ingelheim Pharma | Derivados de xantina, sua preparação e sua utilização como produto farmacêutico |
US7026316B2 (en) | 2001-03-27 | 2006-04-11 | Merck & Co., Inc. | Dipeptidyl peptidase inhibitors for the treatment or prevention of diabetes |
US6573287B2 (en) | 2001-04-12 | 2003-06-03 | Bristo-Myers Squibb Company | 2,1-oxazoline and 1,2-pyrazoline-based inhibitors of dipeptidyl peptidase IV and method |
US7053072B2 (en) | 2001-05-11 | 2006-05-30 | Medimmune Oncology, Inc. | Methods for the administration of amifostine and related compounds |
US7098239B2 (en) | 2001-06-20 | 2006-08-29 | Merck & Co., Inc | Dipeptidyl peptidase inhibitors for the treatment of diabetes |
DE60209348T2 (de) | 2001-06-20 | 2006-10-12 | Merck & Co., Inc. | Dipeptidylpeptidase-hemmer zur behandlung von diabetes |
GB0115517D0 (en) | 2001-06-25 | 2001-08-15 | Ferring Bv | Novel antidiabetic agents |
KR20040015298A (ko) | 2001-06-27 | 2004-02-18 | 스미스클라인 비참 코포레이션 | 디펩티딜 펩티다제 억제제로서의 플루오로피롤리딘 |
EP1399469A2 (en) | 2001-06-27 | 2004-03-24 | Probiodrug AG | Peptide structures useful for competitive modulation of dipeptidyl peptidase iv catalysis |
WO2003002530A2 (en) | 2001-06-27 | 2003-01-09 | Smithkline Beecham Corporation | Pyrrolidines as dipeptidyl peptidase inhibitors |
DE10150203A1 (de) | 2001-10-12 | 2003-04-17 | Probiodrug Ag | Peptidylketone als Inhibitoren der DPIV |
DE60221983T2 (de) | 2001-06-27 | 2008-05-15 | Smithkline Beecham Corp. | Fluorpyrrolidine als dipeptidyl-peptidase inhibitoren |
WO2003002595A2 (en) | 2001-06-27 | 2003-01-09 | Probiodrug Ag | Dipeptidyl peptidase iv inhibitors and their uses as anti-cancer agents |
JP2005502624A (ja) | 2001-07-03 | 2005-01-27 | ノボ ノルディスク アクティーゼルスカブ | 糖尿病を治療するための、dpp−ivを阻害するプリン誘導体 |
US6948038B2 (en) * | 2001-07-24 | 2005-09-20 | Microsoft Corporation | System and method for backing up and restoring data |
EP1417220A2 (en) | 2001-08-13 | 2004-05-12 | Probiodrug AG | Irreversible cysteine protease inhibitors of legumain |
KR20040033048A (ko) | 2001-09-14 | 2004-04-17 | 미츠비시 웰파마 가부시키가이샤 | 티아졸리딘 유도체 및 이의 약학적 용도 |
AU2002331311A1 (en) | 2001-09-19 | 2003-04-01 | Novo Nordisk A/S | Heterocyclic compounds that are inhibitors of the enzyme dpp-iv |
GB0125446D0 (en) | 2001-10-23 | 2001-12-12 | Ferring Bv | Novel anti-diabetic agents |
AU2003219690A1 (en) | 2002-02-19 | 2003-09-09 | Pharmacia And Upjohn Company | Fused bicyclic-n-bridged-heteroaromatic carboxamides for the treatment of disease |
BRPI0409241A (pt) | 2003-04-10 | 2006-03-28 | Pfizer | compostos bicìclicos como antagonistas do receptor de nr2b, composições farmacêuticas compreendendo os mesmos e seu uso |
ATE464889T1 (de) * | 2003-05-05 | 2010-05-15 | Probiodrug Ag | Medizinische verwendung von hemmern von glutaminyl und glutamatcyclasen |
ZA200508439B (en) | 2003-05-05 | 2007-03-28 | Probiodrug Ag | Medical use of inhibitors of glutaminyl and glutamate cyclases |
KR20110059664A (ko) | 2003-05-05 | 2011-06-02 | 프로비오드룩 아게 | 글루타미닐 및 글루타메이트 사이클라제의 이펙터의 용도 |
US7732162B2 (en) | 2003-05-05 | 2010-06-08 | Probiodrug Ag | Inhibitors of glutaminyl cyclase for treating neurodegenerative diseases |
US8338120B2 (en) | 2003-05-05 | 2012-12-25 | Probiodrug Ag | Method of treating inflammation with glutaminyl cyclase inhibitors |
MXPA06003998A (es) | 2003-10-15 | 2006-06-27 | Probiodrug Ag | Uso de efectores de ciclasas de glutamato y glutaminil. |
WO2005059100A2 (en) * | 2003-12-12 | 2005-06-30 | New York University | Methods and compositions relating to cystatin c |
GB0704100D0 (en) | 2006-03-17 | 2007-04-11 | Vodafone Plc | Improvements in an ehspa architecture |
-
2004
- 2004-10-15 MX MXPA06003998A patent/MXPA06003998A/es active IP Right Grant
- 2004-10-15 BR BRPI0415409-6A patent/BRPI0415409A/pt not_active IP Right Cessation
- 2004-10-15 CN CN2011102597085A patent/CN102302781A/zh active Pending
- 2004-10-15 EA EA200600618A patent/EA010108B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2004-10-15 EP EP10177029A patent/EP2289498A1/en not_active Withdrawn
- 2004-10-15 DK DK04765975.0T patent/DK1675578T3/da active
- 2004-10-15 KR KR1020127024628A patent/KR101313975B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2004-10-15 JP JP2006534704A patent/JP5707014B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-10-15 AU AU2004283461A patent/AU2004283461B2/en not_active Ceased
- 2004-10-15 WO PCT/EP2004/011630 patent/WO2005039548A2/en active Application Filing
- 2004-10-15 US US10/966,645 patent/US7462599B2/en active Active
- 2004-10-15 CN CNA2004800302025A patent/CN1867324A/zh active Pending
- 2004-10-15 KR KR1020117031195A patent/KR20120007079A/ko not_active Ceased
- 2004-10-15 EP EP04765975.0A patent/EP1675578B9/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-15 CA CA2542419A patent/CA2542419C/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-10-15 KR KR1020067007310A patent/KR101121882B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2004-10-15 NZ NZ546322A patent/NZ546322A/en not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-03-16 IL IL174372A patent/IL174372A/en not_active IP Right Cessation
-
2008
- 2008-07-29 US US12/182,113 patent/US8470781B2/en active Active
-
2014
- 2014-10-20 JP JP2014213807A patent/JP2015057400A/ja not_active Withdrawn
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2542419C (en) | 2013-06-04 |
EP1675578B1 (en) | 2013-05-22 |
JP2015057400A (ja) | 2015-03-26 |
AU2004283461B2 (en) | 2010-02-11 |
US8470781B2 (en) | 2013-06-25 |
BRPI0415409A (pt) | 2006-12-05 |
JP2007508347A (ja) | 2007-04-05 |
IL174372A0 (en) | 2006-08-01 |
CN102302781A (zh) | 2012-01-04 |
EP1675578B9 (en) | 2014-06-25 |
KR101313975B1 (ko) | 2013-10-01 |
KR20120007079A (ko) | 2012-01-19 |
JP5707014B2 (ja) | 2015-04-22 |
NZ546322A (en) | 2008-11-28 |
WO2005039548A2 (en) | 2005-05-06 |
CN1867324A (zh) | 2006-11-22 |
DK1675578T3 (da) | 2013-08-26 |
WO2005039548A3 (en) | 2005-06-30 |
IL174372A (en) | 2011-09-27 |
KR20120125379A (ko) | 2012-11-14 |
AU2004283461A2 (en) | 2005-05-06 |
EP1675578A2 (en) | 2006-07-05 |
KR20070017477A (ko) | 2007-02-12 |
EP2289498A1 (en) | 2011-03-02 |
US20060189523A1 (en) | 2006-08-24 |
CA2542419A1 (en) | 2005-05-06 |
AU2004283461A1 (en) | 2005-05-06 |
EA010108B1 (ru) | 2008-06-30 |
US20090149394A1 (en) | 2009-06-11 |
KR101121882B1 (ko) | 2012-04-12 |
US7462599B2 (en) | 2008-12-09 |
EA200600618A1 (ru) | 2006-10-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
MXPA06003998A (es) | Uso de efectores de ciclasas de glutamato y glutaminil. | |
US8685664B2 (en) | Use of inhibtors of glutaminyl cyclases for treatment and prevention of disease | |
CA2524009C (en) | Use of effectors of glutaminyl and glutamate cyclases | |
AU2011265545A1 (en) | Use of effectors of glutaminyl and glutamate cyclases | |
AU2013211539A1 (en) | Use of effectors of glutaminyl and glutamate cyclases |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |