+

MX2011005598A - Compuestos heterociclicos fungicidas. - Google Patents

Compuestos heterociclicos fungicidas.

Info

Publication number
MX2011005598A
MX2011005598A MX2011005598A MX2011005598A MX2011005598A MX 2011005598 A MX2011005598 A MX 2011005598A MX 2011005598 A MX2011005598 A MX 2011005598A MX 2011005598 A MX2011005598 A MX 2011005598A MX 2011005598 A MX2011005598 A MX 2011005598A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ring
alkyl
atoms
alkoxy
atom
Prior art date
Application number
MX2011005598A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert James Pasteris
Original Assignee
Du Pont
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Du Pont filed Critical Du Pont
Publication of MX2011005598A publication Critical patent/MX2011005598A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)

Abstract

La presente invención describe compuestos de la Fórmula 1 que incluyen todos los isómeros geométricos y estereoisómeros, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos, (Ver fórmulas (1)) en donde R1, R2, R3, R4, R5, A, W, X, G, Z, J y n son tal como se definieron en la descripción. También se describen composiciones que contienen los compuestos de la Fórmula 1 y métodos para controlar enfermedades de las plantas causadas por un patógeno fúngico; el método comprende aplicar una cantidad eficaz de un compuesto o una composición de la invención.

Description

COMPUESTOS HETEROCICLICOS FUNGICIDAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a ciertos compuestos heterocíclicos , sus tautómeros, N-óxidos, sales y composiciones, y a los métodos para usarlos como fungicidas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El control de las enfermedades de las plantas causadas por patógenos fúngicos de las plantas es extremadamente importante para alcanzar una alta eficacia de cultivo. El daño causado por las enfermedades de las plantas a cultivos ornamentales, extensivos, frutales, vegetales y cerealeros puede reducir significativamente la productividad y, por lo tanto, generar mayores costos al consumidor. Existe un gran número de productos que están comercialmente disponibles para estos fines, pero persiste la necesidad de contar con nuevos compuestos que sean más eficaces, de menor costo y toxicidad, más seguros para el medio ambiente o que tengan distintos sitios de acc ión .
La publicación de patente del PCT núm. O 2007/014290 describe derivados de carboxamida de la Ref . : 219284 Fórmula i y su uso como fungicidas.
La publicación de patente del PCT núm. WO 2008/013925 describe amidas azocíclicas de la Fórmula ii ii y su uso como fungicidas.
La publicación de patente del PCT núm. WO 2008/091580 describe derivados de amida de la Fórmula iii 111 y su uso como fungicidas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida a compuestos de la Fórmula 1 (que incluyen todos los isómeros geométricos y estereoisómeros) , tautómeros, N-óxidos y sales de éstos, composiciones agrícolas que los contienen y su uso como fungicidas : en donde A es -O-, -S-, -N (R7) - , -C(R8)2-, -OC(R8)2-, -SC(R8)2- o -N(R7)C(R8)2-, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado al átomo de nitrógeno de la Fórmula 1 y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado al átomo de carbono de la Fórmula 1; W es O o S; G es un anillo heterocíclico de 5 miembros sustituido opcionalmente ; Z es un enlace directo, O, C(=0), S(=0)m, CH(R12) o N(R13); J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocíclico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) 3 (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10 cada anillo o sistema anular está sustituido, opcionalmente , con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6; o cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C ( =W2 ) NTATB; W2 es 0 o S; TA es H o alquilo de Ci-C3; TB es CR14R15R16; X es un radical seleccionado de Xy en donde el enlace de X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7, X8 o X9 identificado con la letra "t" se conecta al átomo de carbono identificado con la letra "q" de la Fórmula 1, el enlace identificado con la letra "u" se conecta al átomo de carbono identificado con la letra "r" de la Fórmula 1 y el enlace identificado con la letra wv" se conecta a G de la Fórmula 1; R1 es H, halógeno, ciano, amino, -CHO, -C(=0)OH, C(=0)NH2, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6/ haloalquilo de Ci-C3, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C6, halocicloalquilo de C3-C6, alquilcicloalquilo de C4-C6, cicloalquilalquilo de C4-C6, halocicloalquilalquilo de C4-C6, cicloalquenilo de C3-C6, halocicloalquenilo de C3-C6, alcoxialquilo de C2-C6, alquiltioalquilo de C2-C6, alquilsulfinilalquilo de C2-C6, alquilsulfonilalquilo de C2-C6, alquilaminoalquilo de C2-C6, dialquilaminoalquilo de C3-C6, haloalquilaminoalquilo de C2-C6, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, cicloalquilcarbonilo de C4-C6, alcoxicarbonilo de C2-C6, cicloalcoxicarbonilo de C4-C6, cicloalquilalcoxicarbonilo de C5-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C6, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C6, halocicloalcoxi de C3-C6, alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6, haloalquiniloxi de C3-C6, alcoxialcoxi de C2-C6 alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6f alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C6 cicloalquiltio de C3-C6, alquilamino de Ci-C6, dialqui lamino de C2-C6, haloalquilamino de Ci-C6, halodialquilamino de C2-c6, cicloalquilamino de C3-C6, alquilcarbonilamino de C2-C6, haloalquilcarbonilamino de C2-C6, alquilsulfonilamino de Ci-C6 o haloalquilsulfonilamino de Ci-C6 R2 es H, halógeno, ciano, hidroxi , alquilo de C1-C3, haloalquilo de Ci-C3í alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3 o alquiltio de C1-C3; o R1 y R2 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) , los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) g (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10,- el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 4 sust ituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Cx-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Cx-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R3 es un fenilo sustituido opcionalmente , un naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente; o H, halógeno, ciano, hidroxi, -CHO, alquilo de Ci-C4, alquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, haloalquilo de C1-C4, haloalquenilo de C2-C4, haloalquinilo de C2-C4, alcoxialquilo de C2-C4, alquiltioalquilo de C2-C4, alquilsulfinilalquilo de C2-C4, alquilsulfonilalquilo de C2-C4( alquilcarbonilo de C2-C / haloalquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C5, alquilaminocarbonilo de C2-C5, dialquilaminocarbonilo de C3-C5, alcoxi de Ci-C , haloalcoxi de Ci-C4, alquiltio de C1-C4, haloalquiltio de Ci-C4( alquilsulfinilo de Ci-C4, haloalquilsulfinilo de Ci-C4í alquilsulfonilo de Ci-C4, haloalquilsulfonilo de C1-C1, alquilcarboniloxi de C2-C4, haloalquilcarboniloxi de C2-C4, alcoxicarboniloxi de C2-C5, alquilaminocarboniloxi de C2-C5 o dialquilaminocarboniloxi de C3 -C5 ; R4 es H, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de C1-C3; o R3 y R4 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo carbociclico saturado de 3 a 6 miembros; cada R5 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C4, alquenilo de C1-C4, haloalquilo de Ci-C4 o alcoxi de Ci-C4; o dos grupos R5 se toman juntos como alquileno de C1-C4 o alquenileno de C2-C4 para formar un sistema anular bicíclico con puente o fundido; o dos grupos R5 unidos a átomos de carbono de anillos adyacentes unidos por un enlace doble se toman juntos como -CH=CH-CH=CH- sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, hidroxi, amino, nitro, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C , alcoxi de C1-C4 y haloalcoxi de Ci-C4; cada R6 es, independientemente, H, halógeno, ciano, hidroxi, amino, nitro, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0) H2, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alquilcicloalquilo de C4-C10, cicloalquilalquilo de C4-C10, cicloalquilcicloalquilo de C6-Ci4, halocicloalquilalquilo de C4-Ci0, alquilcicloalquilalquilo de C5-C10, cicloalquenilo de C3-C8, halocicloalquenilo de C3-C8, alcoxialquilo de C2-C6, cicloalcoxialquilo de C4-C10, alcoxialcoxialquilo de C3-C8, alquiltioalquilo de C2-C6, alquilsulfinilalquilo de C2-C6, alquilsulfonilalquilo de C2-C6, alquilaminoalquilo de C -C6, dialquilaminoalquilo de C3-C8, haloalquilaminoalquilo de C2-C6, cicloalquilaminoalquilo de C4-C10, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, cicloalquilcarbonilo de C4-C8, alcoxicarbonilo de C2-C6, cicloalcoxicarbonilo de C4-C8, cicloalquilalcoxicarbonilo de C5-Cio, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C8, cicloalquilaminocarbonilo de C4-C8, haloalcoxialquilo de C2-C6, hidroxialquilo de Ci-C6, alcoxi de x- ^, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C8, halocicloalcoxi de C3-C8, cicloalquilalcoxi de C4-C10, alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6, haloalquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6, cicloalquilcarboniloxi de C4-C8, alquilcarbonilalcoxi de C3-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C6, cicloalquiltio de C3-C8, alquilsulfinilo de Ci-C6, haloalquilsulfinilo de Ci~C6, alquilsulfonilo de C1-C6, haloalquilsulfonilo de ^-Ce, cicloalquilsulfonilo de C3-C8/ trialquilsililo de C3-Ci0, alquilsulfonilamino de C!-C6f haloalquilsulfonilamino de Ci-Ce, -NR17R18 o -Z2Q; cada Z2 es, independientemente, un enlace directo, O, C(=0), S(=0)m, CH(R12) o (R13) ; cada Q es, independientemente, fenilo, bencilo, naftalenilo, un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros o un sistema anular bicíclico heteroaromático de 8 a 11 miembros, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de R6b en miembros de anillo de átomos de carbono y nitrógeno y cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de C1-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 o alcoxi de C1-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros o un sistema anular bicíclico no aromático de 8 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo .0 sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de R6b en miembros de anillo de átomos de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de C1-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de Q2-C3 y alcoxi de C1-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C6, cicloalquilalquilo de C4-C10/ alquilcicloalquilo de C-Ci0, alquilcicloalquilalquilo de C5-Ci0, cicloalquilcicloalquilo de C6-C14, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C6, halocicloalquilo de C3-C6, alcoxi de Ci-C4, haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de Ci-C4f haloalquiltio de Ci-C4, alquilsulfinilo de Ci-C4, alquilsulfonilo de Ci-C4, haloalquilsulfinilo de Ci-C4, haloalquilsulfonilo de Ci-C4, alquilamino de Ci-C4, dialquilamino de C2-C8, cicloalquilamino de C3-C6, alcoxialquilo de C2-C4, hidroxialquilo de Ci-C4í alquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, alquilcarboniltio de C2-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-Ca o trialquilsililo de C3-C6; o R6 y R6a se toman juntos con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos, de carbono y, opcionalmente , hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de O, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R6 es, independientemente, fenilo sustituido opcionalmente con hasta 3 sust ituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2; o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo no aromático de 3 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S); el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci~C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R7 es H, ciano, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, alcoxialquilo de C2-C4, alquiltioalquilo de C2-C4i alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C4f alquilaminocarbonilo de C2-C4, dialquilaminocarbonilo de C3-C5, alquilsulfonilo de Ci-C4 o haloalquilsulfonilo de Ci-C4; o R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de C;L-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo del átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci~C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R8 es, independientemente, H, alquilo de Ci-C3 o haloalquilo de Ci-C3; cada R9 y R10 es, independientemente, alquilo de Ci-C5, alquenilo de C2-C5, alquinilo de C2-C5, cicloalquilo de C3-C5, halocicloalquilo de C3-C6, cicloalquilalquilo de C4-Ci0, alquilcicloalquilo de C4-C7, alquilcicloalquilalquilo de C5-C7, haloalquilo de Ci-C5, alcoxi de Ci-C5 o haloalcoxi de Ci-C5; cada R11 es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, cicloalquilo de C3-C8/ halocicloalquilo de C3-C8, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, alquilamino de Ci-C6, dialquilamino de C2-C8, haloalquilamino de Ci-C6 o fenilo; cada R12 es, independientemente, H, alquilo de C].-C4 o haloalquilo de Ci-C4; cada R13 es, independientemente, H, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, cicloalquilo de C3-C6, alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C4 o haloalcoxicarbonilo de C2-C4; R14 es H o alquilo de Ci-C4; R15 es fenilo, bencilo, naftalenilo o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros, cada uno de ellos sustituido opcionalmente en miembros de anillo con hasta 3 sust ituyentes seleccionados independientemente de R19; R16 es H, ciano, nitro, alquilo de Cx-Cg, alquenilo de C2-C6 o alquinilo de C2-C6; cada R17 es, independientemente, H, alquilo de Cx~C5, haloalquilo de C!-C6, cicloalquilo de C3-C8, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, alcoxicarbonilo de C2-C6 o haloalcoxicarbonilo de C2-C6; cada R18 es, independientemente, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, cicloalquilo de C3-C8, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, alcoxicarbonilo de C2- C6, haloalcoxicarbonilo de C2-C6 o -Z3Q; cada R19 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3 o alcoxi de C1-C3; o R16 y R19 se toman juntos con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 2 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) , los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 4 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Cx-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nit ógeno; cada Z3 es, independientemente, 0, C(=0), S(=0)m o CH(R12) ; cada m es, independientemente, 0, 1 o 2; n es 0, 1 o 2 ; y s y f son, independientemente, 0, 1 o 2 en cada instancia de S (=0) s (=NR1:L) f , siempre que la suma de s y f sea O, 1 O 2.
Más específicamente, la presente invención se refiere a un compuesto de la Fórmula 1 (que incluye todos los isómeros geométricos y estereoisómeros) , tautómeros, un N-óxido o una sal de éstos .
La presente invención se relaciona, además, a una composición fungicida que comprende (a) un compuesto de la Fórmula 1; y (b) al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste de tensioactivos , diluyentes sólidos y diluyentes líquidos.
La presente invención se relaciona, además, con una composición fungicida que comprende (a) un compuesto de la Fórmula 1 y (b) al menos otro fungicida (por ejemplo, al menos otro fungicida que tenga un sitio de acción diferente) .
La presente invención se relaciona, además, con un método para controlar las enfermedades de las plantas causadas por patógenos fúngicos de las plantas; el método comprende aplicar a la planta o a una porción de ésta, o a la semilla de la planta, una cantidad eficaz como fungicida de un compuesto de la invención (por ejemplo, como una composición descrita en la presente descripción) .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Como se usan en la presente descripción, los términos "comprende", "que comprende", "incluye", "que incluye", "tiene", "que tiene", "contiene", "que contiene", "caracterizado por" o cualquier otra variación de éstos, se pretende que cubran una inclusión no exclusiva, sujeta a cualquier limitación explícitamente indicada. Por ejemplo, una composición, una mezcla, un proceso o método que comprenda una lista de elementos no se limita necesariamente sólo a esos elementos, sino que puede incluir otros que no estén expresamente enumerados o sean inherentes a tal composición, mezcla, proceso o método.
La frase de transición "que consiste de" excluye cualquier elemento, etapa o ingrediente no especificado. Si se encuentra en la reivindicación, esta frase evitaría en la reivindicación la inclusión de materiales diferentes de los mencionados excepto por las impurezas comúnmente asociadas con ellos. Cuando la frase "que consiste de" aparece en una cláusula del cuerpo de una reivindicación, en lugar de seguir inmediatamente al preámbulo, limita solamente el elemento especificado en esa cláusula; los demás elementos no se excluyen de la reivindicación en su totalidad.
La frase transicional "que consiste prácticamente en" se usa para definir una composición o un método que incluye materiales, etapas, características, componentes, o elementos, además de aquellos descritos literalmente, siempre que esos materiales, etapas, características, componentes, o elementos adicionales no afectan materialmente la o las características básicas y novedosas de la invención reivindicada. La frase "que consiste esencialmente de" ocupa un lugar intermedio entre "que comprende" y "que consiste de" .
En donde los solicitantes han definido una invención o una porción de ésta con un término abierto, tal como "que comprende", debe entenderse fácilmente que (a menos que se declare de cualquier otra forma) se debe interpretar que la descripción también describe tal invención con los términos "que consiste esencialmente de" o "que consiste de" .
Además, a menos que se especifique expresamente lo contrario, la disyunción se relaciona con un "o" incluyente y no con un "o" excluyente. Por ejemplo, una condición A o B se satisface mediante cualquiera de los siguientes criterios: A es verdadero (o actual) y B es falso (o no actual) , A es falso (o no actual) y B es verdadero (o actual) , y tanto A como B son verdaderos (o actuales) .
Además, los artículos indefinidos "un(a)" y "unos (as)" que preceden a un elemento o componente de la invención están previstos para ser no limitantes con respecto a la cantidad de instancias (es decir, ocurrencias) del elemento o componente. Por consiguiente, "un(a)" o "unos (as)" deben interpretarse para incluir uno o por lo menos uno, y la forma singular de la palabra del elemento o componente también incluye el plural, a menos que el número obviamente indique que es singular.
Como se usa en la presente descripción y en las reivindicaciones, el término "planta" incluye miembros del Reino Plantae, particularmente plantas de semillas (Spermatopsida) , en todas las etapas de la vida, que incluyen plantas jóvenes (por ejemplo, semillas germinantes que desarrollan en plántulas) y etapas maduras reproductivas (por ejemplo, plantas que producen flores y semillas) . Las porciones de las plantas incluyen miembros geotrópicos que crecen, típicamente, de la superficie del medio de crecimiento (por ejemplo, suelo), tales como raíces, tubérculos, bulbos y cormos, y también miembros que crecen por encima del medio de crecimiento, tales como follaje (que incluye tallos y hojas), flores, frutos y semillas.
Como se usa en la presente descripción, el término "plántula" , usado solo o combinado con otras palabras se refiere a una planta joven que se desarrolla del embrión de una semilla o pimpollo de una unidad de propagación vegetal tal como un tubérculo, cormo o rizoma.
En lo descrito anteriormente, el término "alquilo" usado solo o en palabras compuestas tales como "alquiltio" o "haloalquilo" incluye alquilos ramificados o de cadena lineal, tales como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo y los diferentes isómeros de butilo, pentilo y hexilo. "Alquenilo" incluye alquenos de cadena recta o ramificada, tales como etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo y los diferentes isómeros de butenilo, pentenilo y hexenilo. "Alquenilo" también incluye polienos tales como 1 , 2-propadienilo y 2 , 4-hexadienilo . "Alquinilo" incluye alquinos de cadena recta o ramificada, tales como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo y los diferentes isómeros de butinilo, pentinilo y hexinilo. "Alquinilo" también incluye entidades que comprenden varios enlaces triples, tales como 2 , 5-hexadiinilo . "Alquileno" designa un alcanodiilo de cadena recta o ramificada. Los ejemplos de "alquileno" incluyen CH2/ CH2CH2, CH(CH3), CH2CH2CH2, CH2CH(CH3) y los diferentes isómeros de butileno. "Alquenileno" designa un alquenodiilo de cadena recta o ramificada que contiene un enlace olefínico. Los ejemplos de "alquenileno" incluyen CH=CH, CH2CH=CH y CH=C(CH3) .
"Alcoxi" incluye, por ejemplo, metoxi , etoxi, n-propiloxi, i-propiloxi y los diferentes isómeros de butoxi, pentoxi y hexiloxi. "Alqueniloxi" incluye alquenilo de cadena recta o ramificada unido y enlazado a través de un átomo de oxígeno. Los ejemplos de "alqueniloxi" incluyen H2C=CHCH20, CH3CH=CHCH20 y (CH3) 2C=CHCH20. "Alquiniloxi" incluye entidades alquiniloxi de cadena recta y ramificada. Los ejemplos de "alquiniloxi" incluyen HC=CCH20, CH3C=CCH20 y CH3C=CCH2CH20. El término "alquiltio" incluye entidades alquiltio de cadena recta o ramificada, tales como metiltio, etiltio y los distintos isómeros de propiltio, butiltio, pentiltio y hexiltio. "Alquilsulfinilo" incluye ambos enantiómeros de un grupo alquilsulfinilo . Los ejemplos de "alquilsulfinilo" incluyen CH3S(=0), CH3CH2S(=0), CH3CH2CH2S (=0) , (CH3) 2CHS (=0) y los distintos isómeros de butilsulfinilo, pentilsulfinilo y hexilsulfinilo . Los ejemplos de "alquilsulfonilo" incluyen CH3S(=0)2, CH3CH2S (=0)2, CH3CH2CH2S (=0) 2, (CH3) 2CHS (=0) 2 y los distintos isómeros de butilsulfonilo , pentilsulfonilo y hexilsulfonilo . "Alquilamino" incluye un radical NH sustituido con un grupo alquilo de cadena recta o ramificada. Los ejemplos de "alquilamino" incluyen CH3CH2NH, CH3CH2CH2NH y (CH3) 2CHCH2NH. Los ejemplos de "dialquilamino" incluyen (CH3)2 , (CH3CH2CH2) 2N y CH3CH2 (CH3) N.
"Alquilcarbonilo" designa un grupo alquilo de cadena recta o ramificada unido a una entidad C(=0) . Los ejemplos de "alquilcarbonilo" incluyen CH3C(=0), CH3CH2CH2C (=0) y (CH3) 2CHC (=0) . Los ejemplos de "alcoxicarbonilo" incluyen CH30C(=0), CH3CH2OC(=0) , CH3CH2CH2OC (=0) , (CH3) 2CH0C (=0) y los distintos isómeros de butoxicarbonilo y pentoxicarbonilo. Los ejemplos de "alquilaminocarbonilo" incluyen CH3NHC(=0), CH3CH2NHC (=0) , CH3CH2CH2NHC(=0) , (CH3) 2CHNHC (=0) y los distintos isómeros de butilaminocarbonilo y pentilaminocarbonilo. Los ejemplos de "dialquilaminocarbonilo" incluyen (CH3) 2NC (=0) , (CH3CH2)2NC(=0) , CH3CH2(CH3)NC(=0) , (CH3) 2CH (CH3) NC (=0) y CH3CH2CH2 (CH3)NC(=0) .
"Alcoxialquilo" designa una sustitución alcoxi en el alquilo. Los ejemplos de "alcoxialquilo" incluyen CH30CH2, CH3OCH2CH2, CH3CH2OCH2, CH3CH2CH2CH2OCH2 y CH3CH2OCH2CH2. "Alcoxialcoxi" designa una sustitución alcoxi en otra entidad alcoxi. "Alcoxialcoxialquilo" designa una sustitución alcoxialcoxi en alquilo. Los ejemplos de "alcoxialcoxialquilo" incluyen CH3OCH2OCH2 CH3OCH2OCH2CH2 y CH3CH20CH2OCH2.
"Alquiltioalquilo" designa una sustitución alquiltio en alquilo. Los ejemplos de "alquiltioalquilo" incluyen CH3SCH2) CH3SCH2CH2, CH3CH2SCH2, CH3CH2CH2CH2SCH2 y CH3CH2SCH2CH2 ; "alquilsulfinilalquilo" y "alquilsulfonilalquilo" incluyen los sulfóxidos y sulfonas correspondientes, respectivamente. "Alquilcarboniltio" designa un alquilcarbonilo de cadena recta o ramificada unido y enlazado a través de un átomo de azufre. Los ejemplos de "alquilcarboniltio" incluyen CH3C(=0)S, CH3CH2CH2C(=0) S y (CH3) 2CHC ( =0) S .
"Alquilaminoalquilo" designa una sustitución alquilamino en alquilo. Los ejemplos de "alquilaminoalquilo" incluyen CH3NHCH2, CH3NHCH2CH2, CH3CH2NHCH2, CH3CH2CH2CH2NHCH2 y CH3CH2NHCH2CH2. Los ejemplos de "dialquilaminoalquilo" incluyen ( (CH3) 2CH) 2NCH2 , (CH3CH2CH2) 2NCH2 y CH3CH2 (CH3 ) NCH2CH2.
El término "alquilcarbonilamino" designa alquilo unido a una entidad C(=0)NH. Los ejemplos de "alquilcarbonilamino" incluyen CH3CH2C (=0) NH y CH3CH2CH2C (=0) NH.
"Alquilsulfonilamino" designa un radical NH sustituido con alquilsulfonilo . Los ejemplos de "alquilsulfonilamino" incluyen CH3CH2S (=0) 2NH y (CH3) 2CHS (=0) 2NH.
El término "alquilcarboniloxi" designa un alquilo de cadena recta o ramificada unido a una entidad C(=0)0. Los ejemplos de "alquilcarboniloxi" incluyen CH3CH2C(=0)0 y (CH3) 2CHC (=0) O . El término "alquilcarbonilalcoxi" designa alquilcarbonilo unido a una entidad alcoxi . Los ejemplos de "alquilcarbonilalcoxi" incluyen CH3C (=0) CH2CH20 y CH3CH2C (=0) CH20. Los ejemplos de "alcoxicarboniloxi" incluyen CH3CH2CH2OC(=0) 0 y (CH3) 2CH0C (=0) 0.
El término "alquilaminocarboniloxi" designa alquilaminocarbonilo de cadena recta o ramificada unido y enlazado a través de un átomo de oxígeno. Los ejemplos de "alquilaminocarboniloxi" incluyen (CH3) 2CHCH2NHC (=0) 0 y CH3CH2NHC (=0) 0. Los ejemplos de "dialquilaminocarboniloxi" incluyen CH3CH2CH2 (CH3) NC (=0) 0 y (CH3) 2NC (=0) O .
"Cicloalquilo" incluye, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo. El término "cicloalquilalquilo" designa una sustitución cicloalquilo en una entidad alquilo. Los ejemplos de "cicloalquilalquilo" incluyen ciclopropilmetilo, ciclopentiletilo y otras entidades cicloalquilo unidas a un grupo alquilo de cadena recta o ramificada. El término "alquilcicloalquilo" designa una sustitución alquilo en una entidad cicloalquilo e incluye, por ejemplo, etilciclopropilo , i-propilciclobutilo, metilciclopentilo y metilciclohexilo . "Cicloalquenilo" incluye grupos tales como ciclopentenilo y ciclohexenilo además de grupos con más de un enlace doble tales como 1,3 o 1 , -ciclohexadienilo .
El término "cicloalcoxi" designa cicloalquilo unido y enlazado a través de un átomo de oxigeno, tales como ciclopentiloxi y ciclohexiloxi . El término "cicloalquiltio" designa cicloalquilo unido y enlazado a través de un átomo de azufre, tales como ciclopropiltio y ciclopentiltio; "cicloalquilsulfonilo" incluye las sulfonas correspondientes. El término "cicloalcoxialquilo" designa una sustitución cicloalcoxi en una entidad alquilo. Los ejemplos de "cicloalcoxialquilo" incluyen ciclopropiloximetilo, ciclopentiloxietilo y otros grupos cicloalcoxi unidos a una entidad alquilo de cadena recta o ramificada. "Cicloalquilalcoxi" designa una sustitución cicloalquilo en una entidad alcoxi . Los ejemplos de "cicloalquilalcoxi" incluyen ciclopropilmetoxi , ciclopentiletoxi y otros grupos cicloalquilo unidos a una entidad alcoxi de cadena recta o ramificada.
"Alquilcicloalquilalquilo" designa un grupo alquilo sustituido con alquilcicloalquilo . Los ejemplos de "alquilcicloalquilalquilo" incluyen metilciclohexilmetilo y etilciclopropilmetilo . El término "cicloalquilcicloalquilo" designa la sustitución de cicloalquilo en otro anillo de cicloalquilo, donde cada anillo de cicloalquilo tiene independientemente de 3 a 7 miembros del anillo de átomos de carbono. Los ejemplos de cicloalquilcicloalquilo incluyen ciclopropilciclopropilo (tales como 1 , 11 -biciclopropil-1-ilo, 1 , 1 ' -biciclopropil-2-ilo) , ciclohexilciclopent ilo (tal como 4 -ciclopentilciclohexilo) y ciclohexilciclohexilo (tal como 1 , 11 -biciclohexil-1-ilo) y los distintos isómeros de cis- y trans-cicloalquilcicloalquilo (tal como ( IR, 2S) - 1 , 1 ' -biciclopropil-2-ilo y (IR, 2R) -1 , 1 ' -biciclopropil-2-ilo) .
"Cicloalquilamino" designa un radical NH sustituido con cicloalquilo . Los ejemplos de "cicloalquilamino" incluyen ciclopropilamino y ciclohexilamino . El término "cicloalquilaminoalquilo" designa la sustitución de cicloalquilamino en un grupo alquilo. Los ejemplos de "cicloalquilaminoalquilo" incluyen ciclopropilaminometilo, ciclopentilaminoetilo y otras entidades de cicloalquilamino unidas a un grupo alquilo de cadena recta o ramificada.
"Cicloalquilcarbonilo" designa cicloalquilo unido a un grupo C(=0) que incluye, por ejemplo, ciclopropilcarbonilo y ciclopentilcarbonilo. El término "cicloalcoxicarbonilo" significa cicloalcoxi unido a un grupo C(=0), por ejemplo, ciclopropiloxicarbonilo y ciclopentiloxicarbonilo . "Cicloalquilaminocarbonilo" designa cicloalquilamino unido a un grupo C(=0), por ejemplo, ciclopentilaminocarbonilo y ciclohexilaminocarbonilo . "Cicloalquilalcoxicarbonilo" designa cicloalquilalcoxi unido a un grupo C(=0) . Los ejemplos de "cicloalquilalcoxicarbonilo" incluyen ciclopropiletoxicarbonilo y ciclopentilmetoxicarbonilo . "Cicloalquilcarboniloxi" designa cicloalquilcarbonilo unido y enlazado a través de un átomo de oxígeno. Los ejemplos de "cicloalquilcarboniloxi" incluyen ciclohexilcarboniloxi y ciclopentilcarboniloxi.
El término "halógeno" , ya sea solo o en palabras compuestas, tales como "haloalquilo", o cuando se usa en descripciones tales como "alquilo sustituido con halógeno" incluye flúor, cloro, bromo o yodo. Además, cuando se usa en palabras compuestas tales como "haloalquilo" , o cuando se usa en descripciones tales como "alquilo sustituido con halógeno" , el alquilo puede estar parcial o totalmente sustituido con átomos de halógeno que pueden ser iguales o diferentes . Los ejemplos de "haloalquilo" o "alquilo sustituido con halógeno" incluyen F3C, C1CH2, CF3CH2 y CF3CC12. Los términos "haloalquenilo" , "haloalquinilo" "haloalcoxi" , "haloalquiltio" , "haloalquilamino" , "haloalquilsulfinilo" , "haloalquilsulfonilo" , "halocicloalquilo" y similares se definen de manera análoga al término "haloalquilo" . Los ejemplos de "haloalquenilo" incluyen Cl2C=CHCH2 y CF3CH2CH=CHCH2. Los ejemplos de "haloalquinilo" incluyen HC=CCHC1, CF3C=C, CCl3C=C y FCH2C=CCH2. Los ejemplos de "haloalcoxi" incluyen CF30, CC13CH20, F2CHCH2CH20 y CF3CH20. Los ejemplos de "haloalquiltio" incluyen CC13S, CF3S, CC13CH2S y C1CH2CH2CH2S . Los ejemplos de "haloalquilamino" incluyen CF3 (CH3) CH H, (CF3)2CHNH y CH2ClCH2 H. Los ejemplos de "haloalquilsulfinilo" incluyen CF3S(=0), CC13S(=0), CF3CH2S(=0) y CF3CF2S (=0) . Los ejemplos de "haloalquilsulfonilo" incluyen CF3S(=0)2, CC13S(=0)2, CF3CH2S(=0)2 y CF3CF2S(=0)2. Los ejemplos de "halocicloalquilo" incluyen 2-clorociclopropilo, 2-fluorociclobutilo, 3 -bromociclopentilo y 4-clorociclohexilo. El término "halodialquilo" , solo o en palabras compuestas tales como "halodialquilamino" , significa que al menos uno de los dos grupos alquilo está sustituido con al menos un átomo de halógeno e, independientemente, cada grupo alquilo halogenado puede estar parcial o totalmente sustituido con átomos de halógeno que pueden ser iguales o diferentes. Los ejemplos de "halodialquilamino" incluyen (BrCH2CH2)2N y BrCH2CH2 (ClCH2CH2) N.
"Hidroxialquilo" designa un grupo alquilo sustituido con un grupo hidroxi . Los ejemplos de "hidroxialquilo" incluyen H0CH2CH2, CH3CH2(0H)CH y HOCH2CH2CH2CH2.
"Trialquilsililo" incluye radicales alquilo de cadena lineal o de 3 ramificaciones unidos y enlazados a través de un átomo silicio, como trimetilsililo, trietilsililo y terc-butildimetilsililo .
La cantidad total de átomos de carbono en un grupo sustituyente se indica con el prefijo "Ci-Cj" , en donde i y j son números del 1 al 14. Por ejemplo, alquilsulfonilo de C!-C4 designa metilsulfonilo a butilsulfonilo; alcoxialquilo de C2 designa CH3OCH2; alcoxialquilo de C3 designa, por ejemplo, CH3CH(OCH3), CH3OCH2CH2 o CH3CH2OCH2 y alcoxialquilo de C4 designa los distintos isómeros de un grupo alquilo sustituido con un grupo alcoxi que contiene un total de cuatro átomos de carbono; los ejemplos incluyen CH3CH2CH2OCH2 y CH3CH2OCH2CH2 .
El término "no sustituido" en relación con un grupo tal como un anillo o sistema anular significa que el grupo no tiene ningún sustituyente diferente a la unión o uniones con el resto de la Fórmula 1. El término "sustituido opcionalmente" significa que la cantidad de sustituyentes puede ser cero. A menos que se indique de cualquier otra forma, los grupos opcionalmente sustituidos pueden estar sustituidos con tantos sustituyentes opcionales como se puedan adaptar mediante el reemplazo de un átomo de hidrógeno con un sustituyente no hidrógeno en cualquier átomo de carbono o nitrógeno disponible. Comúnmente, la cantidad de sustituyentes opcionales (cuando están presentes) varían de 1 a 4. Como se usa en la presente descripción, el término "sustituido opcionalmente" se usa de manera indistinta con la frase "sustituido o no sustituido" o con el término "(no) sustituido". Cuando un grupo (por ejemplo, J) contiene un sustituyente (por ejemplo, R6) que puede ser hidrógeno, entonces, si este sustituyente se toma como hidrógeno, se consideraría como un grupo no sustituido.
La cantidad de sustituyentes opcionales puede estar restringida por una limitación expresa Por ejemplo, la frase "sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de R6" significa que pueden estar presentes 0, 1, 2 o 3 sustituyentes (si lo permite la cantidad de puntos de conexión potenciales) . De manera similar, la frase "sustituido opcionalmente con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6" significa que 0, 1, 2, 3, 4 o 5 sustituyentes pueden estar presentes si lo permite la cantidad de puntos de conexión disponibles. Cuando un intervalo especificado para la cantidad de sustituyentes (por ejemplo, x es un entero de 1 a 5 en la Exhibición 3) excede la cantidad de posiciones disponibles para los sustituyentes en un anillo (por ejemplo, 2 posiciones disponibles para (R6)x en J-l en la Exhibición 3) , el extremo más alto del intervalo se considera como la cantidad de posiciones disponibles.
Cuando un compuesto se sustituye con un sustituyente que tiene un subíndice que indica que la cantidad de esos sustituyentes puede variar (por ejemplo, (R6)x en la Exhibición 3, en donde x es de 1 a 5) , entonces esos sustituyentes se seleccionan independientemente del grupo de sustituyentes definidos a menos que se indique de cualquier otra forma. Cuando se indica que un grupo variable está opcionalmente unido a una posición, por ejemplo (R6a)p en la Exhibición 5, en donde p puede ser 0, entonces en esa posición puede haber hidrógeno aun cuando no se haya indicado en la definición del grupo variable.
El término "sustituido opcionalmente" , sin incluir la cantidad o - identidad de los sustituyentes posibles (por ejemplo, en la definición de anillos en G y R3) , se refiere a los grupos no sustituidos o que tienen al menos un sustituyente distinto a hidrógeno que no extingue la actividad biológica que tiene el análogo no sustituido.
La indicación de los sustituyentes en la presente descripción se realiza con terminología reconocida que transmite la estructura química en forma concisa a aquellos expertos en la técnica. Con el fin de ser concisos pueden omitirse los descriptores de los números de posición del grupo sustituyente.
A menos que se indique de cualquier otra forma, un "anillo" o "sistema anular" como un componente de la Fórmula 1 (por ejemplo, sustituyentes J y Q) es carbocíclico o heterocíclico . El término "sistema anular" designa dos o más anillos fundidos. El término "sistema anular espirocíclico" designa un sistema anular que consiste de dos anillos conectados en un solo átomo (de modo que los anillos tengan un solo átomo en común) . Un ejemplo de una entidad J que es un sistema anular espirocíclico es J-29-27 ilustrado en la Exhibición A incluida más adelante. El término "sistema anular bicíclico" designa un sistema anular que consiste de dos anillos que comparten dos o más átomos en común. En un "sistema anular bicíclico fundido" los átomos de carbono están adyacentes y, por lo tanto, los anillos comparten dos átomos adyacentes y un enlace que los conecta. En un "sistema anular bicíclico con puente" los átomos comunes no son adyacentes (es decir, no hay un enlace entre los átomos conectados por medio de la cabeza de puente) . Un "sistema anular bicíclico con puente" puede formarse mediante la unión de un segmento de uno o más átomos a miembros anulares no adyacentes de un anillo.
Un anillo, un sistema anular bicíclico o un sistema anular espirocíclico pueden ser parte de un sistema anular extendido que contiene más de dos anillos, en donde los sustituyentes en el anillo, sistema anular bicíclico o sistema anular espirocíclico se toman juntos para formar los anillos adicionales que pueden estar en una relación bicíclica y/o espirocíclica con otros anillos en el sistema anular extendido. Por ejemplo, la entidad J J-29-30 indicada en la Exhibición A consiste de un anillo de dihidro isoxazolina sustituido con un sustituyente R6 que es -Z2Q, en donde Z2 es un grupo -CH2- y Q es un anillo de fenilo sustituido con un sustituyente R6a (-CH2-) que se toma junto con otro sustituyente R6 (-CH2-) en el anillo de dihidro isoxazolina para formar el anillo adicional de seis miembros en el sistema anular.
El término "miembro de anillo" se refiere a un átomo (por ejemplo, C, 0, N o S) u otra entidad (por ejemplo, C(=0), C(=S), SiR9R10 o S (=0) s (=NR1X) f) que forma el esqueleto de un anillo o sistema anular. El término "aromático" indica que cada átomo del anillo está básicamente en el mismo plano y tiene un orbital p perpendicular al plano del anillo y que los (4n + 2) electrones n, en donde n es un entero positivo, están asociados con el anillo para cumplir la regla de Hückel El término "anillo carbocíclico" designa un anillo en donde los átomos que forman la cadena principal se seleccionan sólo del carbono. A menos que se indique de cualquier otra forma, un anillo carbocíclico puede ser un anillo saturado, parcialmente insaturado o totalmente insaturado. Cuando un anillo carbocíclico totalmente insaturado cumple la regla de Hückel, entonces ese anillo también se denomina "anillo aromático" . "Carbocíclico saturado" se refiere a un anillo que tiene una cadena principal consistente de átomos de carbono enlazados entre sí mediante enlaces simples; a menos que se especifique lo contrario, las valencias de los carbonos restantes están ocupadas por átomos de hidrógeno.
Como se usa en la presente descripción, el término "anillo parcialmente insaturado" o "heterociclo parcialmente insaturado" se refiere a un anillo que contiene átomos de anillo insaturados y uno o más enlaces dobles, pero que no es aromático, por ejemplo, un anillo de 4 , 5-dihidro-lH-pirazol-l-ilo.
Los términos "anillo heterocíclico" o "heterociclo" designan un anillo, en donde al menos uno de los átomos que forman la cadena principal es diferente al carbono a menos que se indique de cualquier otra forma, un anillo heterocíclico puede ser un anillo saturado, parcialmente insaturado o totalmente insaturado. Cuando un anillo heterocíclico totalmente insaturado cumple la regla de Hückel, entonces ese anillo se denomina, además, "anillo heteroaromático" o anillo heterocíclico aromático. "Anillo heterocíclico saturado" se refiere a un anillo heterocíclico que contiene solamente enlaces simples entre miembros de anillo.
A menos que se indique de cualquier otra forma, los anillos y sistemas anulares heterocíclicos se unen al resto de la Fórmula 1 a través de cualquier átomo de carbono o nitrógeno disponible mediante el reemplazo de un hidrógeno en ese átomo de carbono o nitrógeno.
La línea de puntos en la Fórmula 1 y en otros anillos representados en la presente descripción indica que el enlace puede ser un enlace simple o doble.
El enlace ondeado entre el átomo de nitrógeno y el átomo representado por A en la Fórmula 1 y en otros anillos representados en la presente descripción indica un enlace simple y la geometría alrededor del enlace doble (es decir, el enlace entre el átomo de nitrógeno y los sustituyentes R1 y R2) es cis- {E) , trans- {?) o una mezcla de éstos.
Como se indicó anteriormente, J es (entre otros) un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocíclico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomos de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6. En esta definición los miembros de anillo seleccionados de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si son opcionales porque la cantidad de miembros de anillo de heteroátomo puede ser cero. Cuando no hay miembros del miembros del anillo de heteroátomo presentes, el anillo o sistema anular es carbocíclico . Si al menos un miembro del anillo de heteroátomo está presente, el anillo o sistema anular es heterocíclico . La definición de S (=0) s (=NR1:L) f permite hasta 2 miembros de anillo de azufre que pueden ser entidades de azufre oxidadas (por ejemplo, S(=0) o S(=0)2) o átomos de azufre no oxidados (es decir, cuando s y f son cero) . Los miembros de anillo de átomo de nitrógeno pueden estar oxidizados como N-óxidos, porque los compuestos relacionados con la Fórmula 1 incluyen, además, derivados de iV-óxido. Los miembros de anillo de hasta 3 átomos de carbono seleccionados de C(=0) y C(=S) están de forma adicional a los "hasta 4 heteroátomos" que se seleccionan de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si. Como los sustituyentes R6 son opcionales puede haber de 0 a 5 sustituyentes, limitados solamente por la cantidad de puntos de unión disponibles en J. Cuando el sustituyente R6 es H, éste no se cuenta como uno de los 5 sustituyentes opcionales. Los sustituyentes en miembros de anillo de átomo de silicio se definen en forma separada como R9 y R10.
Como se indicó anteriormente, R1 y R2 pueden tomarse junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros. Este anillo de 3 a 7 miembros incluye como miembro de anillo al átomo de carbono al cual están unidos los sustituyentes R1 y R2. Los otros 2 a 6 miembros de anillo se seleccionan de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si. En esta definición, los heteroátomos son opcionales porque la cantidad de miembros de anillo de heteroátomo puede ser cero. Cuando no hay miembros de anillo de heteroátomo presentes, el anillo es carbocíclico . Si al menos un miembro de anillo de heteroátomo está presente, el anillo es heterocíclico . El anillo está sustituido opcionalmente con hasta 4 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de C!-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno. Los miembros de anillo de átomo de nitrógeno pueden estar oxidizados como N-óxidos, porque los compuestos relacionados con la Fórmula 1 incluyen, además, derivados de N-óxido.
Como se indicó anteriormente, Q es (entre otros) , un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros o un sistema anular bicíclico no aromático de 8 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de R6b en miembros de anillo de átomos de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de Re en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de H, alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de C1-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno. En esta definición los miembros de anillo seleccionados de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si son opcionales porque la cantidad de miembros de anillo de heteroátomo puede ser cero. Cuando no hay miembros del miembros del anillo de heteroátomo presentes, el anillo o sistema anular es carbocíclico. Si al menos un miembros del anillo de heteroátomo está presente, el anillo o sistema anular es heterocíclico. La definición de S (=0) s (=NR1:L) f permite hasta 2 miembros de anillo de azufre que pueden ser entidades de azufre oxidadas (por ejemplo, S(=0) o S(=0)2) o átomos de azufre no oxidados (es decir, cuando s y f son cero) . Los miembros del anillo de átomo de nitrógeno pueden estar oxidizados como N-óxidos, porque los compuestos relacionados con la Fórmula 1 incluyen, además, derivados de iV-óxido. Los miembros de anillo de hasta 3 átomos de carbono seleccionados de C(=0) y C(=S) están de forma adicional a los "hasta 4 heteroátomos" que se seleccionan de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si.
Como se indicó anteriormente, R6 y R6a pueden tomarse juntos con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros que incluye como miembros de anillo: (a) los dos átomos a los cuales los sustituyentes R6 y R6a están unidos directamente, (b) los átomos intervinientes (es decir, otros átomos de enlace) de J, Z2 y Q a los cuales R6 y R6a pueden estar unidos indirectamente y (c) los sustituyentes R6 y R6a. Los miembros de anillo del anillo se seleccionan de átomos de carbono y opcionalmente hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N. En esta definición los miembros de anillo seleccionados de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N son opcionales porque la cantidad de miembros de anillo de heteroátomo puede ser cero. El anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Cx-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno. Estos sustituyentes opcionales (cuando están presentes) están unidos a miembros de anillo de átomo de nitrógeno y de átomo de carbono disponibles en la entidad del anillo provista por R6 y R6a y están de forma adicional a los sustituyentes unidos a J, Z2 y Q.
Como se indicó anteriormente, R2 y R7 pueden tomarse juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado. Los átomos de enlace son el átomo de carbono al cual R2 está unido directamente, el átomo de nitrógeno al cual R7 está unido directamente (solamente presente cuando A es -N(R7)-) y el átomo de nitrógeno interviniente representado como "=N~" en la Fórmula 1. Así, los tres átomos de enlace son "-C=N~ (R7) -" . Los átomos de enlace proporcionan 3 miembros de anillo del anillo de 5 a 7 miembros. Los otros 2 a 4 miembros de anillo del anillo son proporcionados por los sustituyentes R2 y R7. Estos otros miembros de anillo se seleccionan de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomos de S y hasta 1 átomo de N. En esta definición los miembros de anillo seleccionados de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N son opcionales porque la cantidad de miembros de anillo de heteroátomo puede ser cero. El anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de C;L-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno. Estos sustituyentes opcionales (cuando están presentes) están unidos a miembros de anillo de átomo de nitrógeno y de átomo de carbono en la porción del anillo provista por R2 y R7 y están de forma adicional a R1 y al resto de la Fórmula 1 unido al anillo. Los miembros de anillo de átomo de nitrógeno pueden estar oxidizados como N-óxidos, porque los compuestos relacionados con la Fórmula 1 incluyen, además, derivados de N-óxido.
Como se indicó anteriormente, R16 y R19 pueden tomarse juntos con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros que incluye como miembros de anillo: (a) los dos átomos a los cuales los sustituyentes R16 y R19 están unidos directamente, (b) los átomos intervinientes (es decir, otros átomos de enlace) de R15 a los cuales R16 y R19 pueden estar unidos indirectamente y (c) los sustituyentes R16 y R19. Los miembros de anillo del anillo se seleccionan de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 2 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) g (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 4 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de C3.-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno. En esta definición los miembros de anillo seleccionados de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si son opcionales porque la cantidad de miembros de anillo de heteroátomo puede ser cero. La definición de S (=0) s (=NR1:L) f permite hasta 2 miembros de anillo de azufre que pueden ser entidades de azufre oxidadas (por ejemplo, S(=0) o S(=0)2) o átomos de azufre no oxidados (es decir, cuando s y f son cero) . Los miembros del anillo de átomo de nitrógeno pueden estar oxidizados como N-óxidos, porque los compuestos relacionados con la Fórmula 1 incluyen, además, derivados de N-óxido. Los miembros de anillo de hasta 2 átomos de carbono seleccionados de C(=0) y C(=S) están de forma adicional a los "hasta 4 heteroátomos" que se seleccionan de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si. Los sustituyentes opcionales (cuando están presentes) están unidos a miembros de anillo de átomo de nitrógeno y de átomo de carbono disponibles en la porción del anillo provista por R 16 y R19. Los sustituyentes en miembros de anillo de átomo de silicio se definen en forma separada como R9 y R10.
Los compuestos de la Fórmula 1 pueden estar en la forma de uno o más estereoisómeros . Los diversos estereoisómeros incluyen isómeros enantiómeros, diastereómeros , atropisómeros y geométricos. Una persona con experiencia en la técnica comprenderá que un estereoisómero puede ser más activo o puede exhibir efectos beneficiosos cuando está enriquecido con respecto al (a los) otro(s) estereoisómero (s) o cuando está separado del (de los) otro(s) estereoisómero (s) . Además, el experimentado en la técnica sabrá cómo separar, enriquecer y/o preparar selectivamente tales estereoisómeros. Los compuestos de la Fórmula 1 pueden estar presentes como una mezcla de estereoisómeros, estereoisómeros individuales o como una forma ópticamente activa. Por ejemplo, cuando J es J-29 (véase la Exhibición 3) unido en la posición 3 al resto de la Fórmula 1 y tiene un sustituyente R6 distinto a H en la posición 5, entonces la Fórmula 1 tiene un centro quiral en el átomo de carbono al cual R6 está unido. Los dos enantiómeros se representan mediante las siguientes Fórmula 1' y Fórmula 1" y el centro quiral se identifica con un asterisco (*) .
Los compuestos de la Fórmula 1 comprenden mezclas racémicas, por ejemplo, cantidades iguales de los enantiómeros de las Fórmulas 1' y 1". Adicionalmente , los compuestos de la Fórmula 1 incluyen compuestos que están enriquecidos en comparación con la mezcla racémica en un enantiómero de la Fórmula 1. Además, se incluyen los enantiómeros esencialmente puros de los compuestos de la Fórmula 1, por ejemplo, Fórmula 1' y Fórmula 1".
Si está enriquecido enantioméricamente , un enantiómero está presente en cantidades mayores que el otro, y el grado de enriquecimiento puede definirse con una expresión de exceso enantiomérico ("ee") , que se define como (2x- 1) -100 %, en donde x es la fracción molar del enantiómero dominante en la mezcla (por ejemplo, un ee de 20 % corresponde a una relación enantiomérica de 60:40) .
Preferentemente, las composiciones de la Fórmula 1 de la presente invención tienen, por lo menos, un exceso enantiomérico de 50 %; con mayor preferencia, por lo menos un exceso enantiomérico de 75 % ; aún con mayor preferencia, por lo menos un exceso enantiomérico de 90 % y, con la máxima preferencia, por lo menos un exceso enantiomérico de 94 % del isómero más activo. Son de particular interés las modalidades enantioméricamente puras de los isómeros más activos.
Los compuestos de Fórmula 1 pueden comprender centros quirales adicionales. Por ejemplo, los sustituyentes y otros constituyentes moleculares tales como A, R3, R4, R6, R6a, G, J, Q, x1 a X9, Z, Z2 y Z3 pueden contener en sí mismos centros quirales. Los compuestos de la Fórmula 1 comprenden mezclas racémicas además de configuraciones estéreo enriquecidas y esencialmente puras en estos centros quirales adicionales.
Los compuestos de la Fórmula 1 pueden existir como uno o más isómeros conformacionales debido a la rotación restringida alrededor del enlace amida (por ejemplo, C(=W)-N) en la Fórmula 1. Los compuestos de la Fórmula 1 comprenden mezclas de isómeros conformacionales . Adicionalmente, los compuestos de la Fórmula 1 incluyen compuestos que están enriquecidos en un conformador con respecto a otros.
Una persona con experiencia en la técnica reconoce que los compuestos de la Fórmula 1 pueden existir en equilibrio con uno o más de sus contrapartes tautoméricas respectivas. A menos que se indique de cualquier otra forma, se considerará que la referencia a un compuesto por medio de la descripción de un tautómero incluye todos los tautómeros . Por ejemplo, cuando R2 en la Fórmula 1 es hidroxi, entonces la referencia a la forma tautomérica representada por la Fórmula l1 incluye, además, la forma tautomérica representada por la Fórmula l2.
Además, algunos anillos y sistemas anulares insaturados representados en las Exhibiciones 1, 2, 3 y 4 pueden tener una disposición de enlaces simples y dobles entre miembros de anillo diferente a la representada. Esas disposiciones diferentes de enlaces para una disposición específica de átomos de anillo corresponden a tautómeros diferentes. Para estos anillos y sistemas anulares insaturados, el tautómero específico representado se considerará como representativo de todos los tautómeros posibles para la disposición de los átomos de anillo ilustrados.
Los compuestos de la presente invención incluyen los derivados de N-óxido de la Fórmula 1. Una persona con experiencia en la técnica comprenderá que no todos los heterociclos que contienen nitrógeno pueden formar N-óxidos ya que el nitrógeno requiere un par aislado de electrones disponible para oxidación al óxido; una persona con experiencia en la técnica reconocerá esos heterociclos que contienen nitrógeno que pueden formar N-óxidos. Una persona con experiencia en la técnica reconocerá, además, que las aminas terciarias pueden formar .N-óxidos. Los métodos de síntesis para la preparación de N-óxidos de heterociclos y aminas terciarias son muy conocidos para una persona con experiencia en la técnica e incluyen la oxidación de heterociclos y aminas terciarias con peroxiácidos tales como ácido peracético y ácido ra-cloroperbenzoico (AMCPB) , peróxido de hidrógeno, hidroperóxidos de alquilo, tales como hidroperóxido de tere-butilo, perborato de sodio y dioxiranos tales como dimetildioxirano . Estos métodos para la preparación de N-óxidos han sido descritos y analizados extensivamente en la literatura. Véase, por ejemplo: T. L. Gilchrist en Comprehensive Organic Synthesis, vol . 7, págs . 748-750, S. v. Ley, Ed., Pergamon Press; M. Tisler y B. Stanovnik en Comprehensive Heterocyclic Chemistry, vol. 3, págs. 18-20, A. J. Boulton y A. McKillop, Eds . , Pergamon Press; M. R. Grimmett y B. R. T. Keene en "Advances in Heterocyclic Che istry" , vol. 43, págs . 149-161, A. R. Katritzky, Ed. , Academic Press; . Tisler y B. Stanovnik en "Advances in Heterocyclic Chemistry" , vol. 9, págs. 285-291, A. R. Katritzqui y A. J. Boulton, Eds . , Academic Press; y G. W. H. Cheeseman y E. ILV5 de S. G. Werstiuk en "Advances in Heterocyclic Chemistry" , vol. 22, págs. 390-392, A. R. Katritzqui y A. J. Boulton, Eds., Academic Press.
Una persona con experiencia en la técnica reconoce que dado que en el medio ambiente y en condiciones fisiológicas las sales de los compuestos químicos están en equilibrio con sus correspondientes formas que no son sales, las sales comparten la utilidad biológica de las formas que no son sales. Cuando los compuestos que forman las mezclas y composiciones de la presente contienen entidades acídicas o básicas puede formarse una amplia variedad de sales, y estas sales son útiles en las mezclas y composiciones de la presente para controlar las enfermedades de las plantas causadas por patógenos vegetales fúngicos (es decir, adecuadas para la agricultura) . Cuando un compuesto contiene una entidad básica, tal como una función amina, las sales incluyen sales de adición ácida con ácidos orgánicos o inorgánicos tales como ácido bromhídrico, clorhídrico, nítrico, fosfórico, sulfúrico, acético, butírico, fumárico, láctico, maleico, malónico, oxálico, propiónico, salicílico, tartárico, 4 -toluensulfónico o valérico. Cuando un compuesto contiene una entidad acídica, tal como un ácido carboxílico o fenol, las sales incluyen aquellas formadas con bases orgánicas o inorgánicas, tales como piridina, trietilamina o amoníaco o amidas, hidruros, hidróxidos o carbonatos de sodio, potasio, litio, calcio, magnesio o bario.
Los compuestos seleccionados de la Fórmula 1, estereoisómeros , tautómeros, N-óxidos, y las sales de éstos existen, típicamente, en más de una forma y, así, la Fórmula 1 incluye todas las formas cristalinas y no cristalinas de los compuestos que representa la Fórmula 1. Las formas no cristalinas incluyen modalidades sólidas como ceras y gomas, así como también modalidades líquidas como soluciones y fusiones. Las formas cristalinas incluyen modalidades que representan, prácticamente, un tipo de cristal único y modalidades que representan un mezcla de polimorfos (es decir, tipos cristalinos diferentes) . El término "polimorfo" se refiere a una forma cristalina específica de un compuesto químico que puede cristalizarse en diferentes formas cristalinas, y estas formas poseen diferentes arreglos y/o configuraciones de las moléculas en la red cristalina. Aunque los polimorfos pueden tener la misma composición química, también pueden diferir en la composición debido a la presencia o ausencia de agua co-cristalizada u otras moléculas, que pueden estar unidas débil o fuertemente en la red cristalina. Los polimorfos pueden diferir en la propiedades químicas, físicas y biológicas según la forma del cristal, la densidad, la dureza, el color, la estabilidad química, la temperatura de fusión, la higroscopicidad, la suspensibilidad, la velocidad de disolución y la disponibilidad biológica. Una persona con experiencia en la técnica comprenderá que un polimorfo de un compuesto representado por la Fórmula 1 puede mostrar efectos beneficiosos (por ejemplo, la adecuación para la preparación de formulaciones útiles y un rendimiento biológico mejorado) relativos a otro polimorfo o una mezcla de polimorfos del mismo compuesto que representa la Fórmula 1. La preparación y aislamiento de un polimorfo específico de un compuesto representado por la Fórmula 1 puede obtenerse por métodos conocidos para las personas experimentadas en la técnica, que incluyen, por ejemplo, la cristalización mediante la selección de solventes y temperaturas.
Las modalidades de la presente invención, tal como se describe en la Breve descripción de la invención, incluyen las que se describen a continuación. En las siguientes modalidades, la Fórmula 1 incluye los isómeros geométricos y estereoisómeros , tautómeros, N-óxidos y sales de éstos, y la referencia a "un compuesto de la Fórmula 1" incluye las definiciones de sustituyentes que se especifican en la Breve descripción de la invención a menos que se defina en las modalidades .
Modalidad 1. Un compuesto de la Fórmula 1, en donde A es -O-, -S-, -N(R7)- o -OC(R8)2-.
Modalidad la. Un compuesto de la Fórmula 1 o Modalidad 1, en donde cada R8 es H.
Modalidad Ib. Un compuesto de la Modalidad 1, en donde A es -O-, -S- o -N(R7) - .
Modalidad 2. Un compuesto de la Modalidad Ib, en donde A es -0- o -N(R7) - .
Modalidad 3. Un compuesto de la Modalidad 2, en donde A es -N(R7)-.
Modalidad 3a. Un compuesto de la Modalidad 2, en donde A es -0- .
Modalidad 4. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 3, en donde R7, cuando se toma solo (es decir, no se toma junto con R2) , es H, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, CH3C(=0), CF3C(=0) o CH30C(=O) .
Modalidad 5. Un compuesto de la Modalidad 4, en donde R7, cuando se toma solo, es H o alquilo de Ci-C2.
Modalidad 5a. Un compuesto de la Modalidad 5, en donde R7, cuando se toma solo, es H o metilo.
Modalidad 5b. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 5a, en donde R7 se toma solo.
Modalidad 6. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 5b, en donde W es 0.
Modalidad 7. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 6, en donde X es X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7 o Xa.
Modalidad 8. Un compuesto de la Modalidad 7, en donde X es X1, X2 o X3.
Modalidad 9. Un compuesto de la Modalidad 8, en donde X es X1 o X2.
Modalidad 10. Un compuesto de la Modalidad 9, en donde X es X1.
Modalidad 11. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 10, en donde el anillo que comprende X está saturado.
Modalidad 12. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 11, en donde Z es un enlace directo, CH(R12) o N(R13) .
Modalidad 13. Un compuesto de la Modalidad 12, en donde Z es un enlace directo.
Modalidad 14. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 12, en donde cada R13 es, independientemente, H, alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3 o alcoxicarbonilo de C2-C3.
Modalidad 15. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 14 , en donde cada R5 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C4, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2; o dos grupos R5 se toman juntos como alquileno de C1-C3 o alquenileno de C2-C3 para formar un sistema anular bicíclico con puente; o dos grupos R5 unidos a átomos de carbono de anillos adyacentes unidos por un enlace doble se toman juntos como CH=CH-CH=CH- sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4 y alcoxi de C1-C4.
Modalidad 16. Un compuesto de la Modalidad 15, en donde cada R5 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Cx-Cj, haloalquilo de Cx-C2 o alcoxi de C!-C2.
Modalidad 17. Un compuesto de la Modalidad 16, en donde cada R5 es, independientemente, halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2.
Modalidad 18. Un compuesto de la Modalidad 17, en donde cada R5 es, independientemente, ciano, metilo o metoxi .
Modalidad 19. Un compuesto de la Modalidad 18, en donde cada R5 es metilo.
Modalidad 20. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 19, en donde n es 0 o 1.
Modalidad 21. Un compuesto de la Modalidad 20, en donde n es 0.
Modalidad 22. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 21, en donde R1, cuando se toma solo (es decir, no se toma junto con R2) , es H, ciano, alquilo de Ci-C4í alquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, haloalquilo de C1-C4, haloalquenilo de C2-C4, haloalquinilo de C2-C4, alcoxialquilo de C2-C4, alquiltioalquilo de C2-C , alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C ( alcoxicarbonilo de C2-C / alcoxi de Ci-C4, haloalcoxi de Ci-C4, alqueniloxi de C2-C4, haloalqueniloxi de C2-C4, alquiniloxi de C2-C4/ haloalquiniloxi de C3-C4, alcoxialcoxi de C2-C4, alquiltio de Ci-C4, haloalquiltio de Ci-C4/ alquilamino de Ci-C4, dialquilamino de C2-C4, haloalquilamino de Ci-C4 o halodialquilamino de C2-C4.
Modalidad 23. Un compuesto de la Modalidad 22, en donde R1, cuando se toma solo, es H, ciano, alquilo de C!-C3( alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de C!-C3, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alcoxi de ??-C3 o haloalcoxi de Cx-C3.
Modalidad 24. Un compuesto de la Modalidad 23, en donde R1, cuando se toma solo, es H, alquilo de Ci-C3 o haloalquilo de Ci-C3.
Modalidad 25. Un compuesto de la Modalidad 24, en donde R1, cuando se toma solo, es H, alquilo de Ci-C3 o fluoroalquilo de C1-C3.
Modalidad 26. Un compuesto de la Modalidad 25, en donde R1, cuando se toma solo, es H, metilo, trifluorometilo o CF3CH2.
Modalidad 26a. Un compuesto de la Modalidad 26, en donde R1, cuando se toma solo, es metilo, trifluorometilo o CF3CH2.
Modalidad 26a. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 26, en donde R1 se toma solo.
Modalidad 27. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 26a, en donde R2, cuando se toma solo, (es decir, no se toma junto con R1 o R7) es H, alquilo de C!-C3, alcoxi de Cx-C3 o haloalquilo de C3.-C3.
Modalidad 28. Un compuesto de la Modalidad 27, en donde R2, cuando se toma solo, es H, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de Ci-C3.
Modalidad 29. Un compuesto de la Modalidad 28, en donde R2, cuando se toma solo, es H, alquilo de Ci-C2 o fluoroalquilo de Ci-C3.
Modalidad 29a. Un compuesto de la Modalidad 29, en donde R2, cuando se toma solo, es H, metilo o trifluorometilo .
Modalidad 29b. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 29a, en donde R2 se toma solo.
Modalidad 30. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 29b, en donde cuando R1 y R2 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo, ese anillo tiene de 3 a 6 miembros seleccionados de átomos de carbono y hasta 2 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S y hasta 2 átomos de N, en donde hasta 1 miembro de anillo de átomo de carbono es C(=0) o C(=S) y el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Cx-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno.
Modalidad 30a. Un compuesto de la Modalidad 30, en donde R1 y R2 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar el anillo definido en la Modalidad 30.
Modalidad 31. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 30a, en donde cuando R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado, ese anillo contiene miembros, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de' Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno.
Modalidad 31a. Un compuesto de la Modalidad 31, en donde R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar el anillo definido en la Modalidad 31.
Modalidad 32. Un compuesto de la Modalidad 31, en donde cuando R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado, ese anillo contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N, el anillo está sustituido opcionalmente en miembros de anillo de átomo de carbono con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno y alquilo de Ci-C2.
Modalidad 32a. Un compuesto de la Modalidad 32, en donde R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar el anillo definido en la Modalidad 32.
Modalidad 32b. Un compuesto de la Modalidad 32, en donde cuando R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado, ese anillo contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono, el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sust ituyentes seleccionados independientemente de alquilo de Ci-C2.
Modalidad 32c. Un compuesto de la Modalidad 32b, en donde R2 y R7 se toman juntos con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar el anillo definido en la Modalidad 32b.
Modalidad 33. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 32a, en donde R3 es fenilo opcionalmente sustituido, naftalenilo opcionalmente sustituido o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente; o H, ciano, hidroxi , alquilo de Ci-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de Ci-C3, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, haloalquilcarbonilo de C2-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de Ci-C3, alquiltio de Ci-C3, haloalquiltio de Ci-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3.
Modalidad 34. Un compuesto de la Modalidad 33, en donde R3 es H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de Ci-C3, haloalquenilo de C2- C3, haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, haloalquilcarbonilo de C2-C3, alcoxi de Ci-C2, haloalcoxi de Cx-C3, alquiltio de Ci-C3, haloalquiltio de Cx-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3.
Modalidad 35. Un compuesto de la Modalidad 34, en donde R3 es H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, haloalquilo de Cj.-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de Ci-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3.
Modalidad 36. Un compuesto de la Modalidad 35, en donde R3 es H, ciano, metilo, metoxi o CH3C(=0)0-.
Modalidad 37. Un compuesto de la Modalidad 36, en donde R3 es H o metilo.
Modalidad 37a. Un compuesto de la Modalidad 37, en donde R3 es H.
Modalidad 38. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 33, en donde cuando R3 es fenilo sustituido opcionalmente , naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, el fenilo sustituido opcionalmente, naftalenilo sustituido opcionalmente o anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente está sustituido con hasta 3 sustituyentes opcionales.
Modalidad 38a. Un compuesto de la Modalidad 38, en donde cuando R3 es fenilo sustituido opcionalmente, naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, el fenilo sustituido opcionalmente, naftalenilo sustituido opcionalmente o anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente está sustituido con hasta 2 sustituyentes opcionales.
Modalidad 38b. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 38a, en donde cuando R3 es fenilo sustituido opcionalmente , naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, entonces los sustituyentes opcionales en el fenilo, naftalenilo o anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros se seleccionan independientemente de R25a en miembros de anillo de átomo de carbono y R25b en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R25a es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi , amino, nitro, alquilo de C1- C6 , alquenilo de C2- C6 , alquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C6, cicloalquilalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilo de C4-Ci0, alquilcicloalquilalquilo de C5-C10, haloalquilo de C -C6l haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, halocicloalquilo de C3-C6, alcoxi de Ci-C4, haloalcoxi de Cx-C^, alquiltio de C1-C4, alquilsulfinilo de C1-C4, alquilsulfonilo de C1-C4, haloalquiltio de C1- C4 , haloalquilsulfinilo de C!-C4, haloalquilsulfonilo de C1-C4, alquilamino de C1-C4, dialquilamino de C2-C3, cicloalquilamino de C3-C6, alcoxialquilo de C2-C4, hidroxialquilo de Ci-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, alquilcarboniltio de C2-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C8 o trialquilsililo de C3-C6; y cada R es, independientemente, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, cicloalquilo de C3-C6, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C3-C6, haloalquinilo de C3-C6, halocicloalquilo de C3-C6 o alcoxialquilo de C2-C4.
Modalidad 39. Un compuesto de la Modalidad 38b, en donde cada R25a es, independientemente, halógeno, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2.
Modalidad 40. Un compuesto de la Modalidad 39, en donde cada R25a es, independientemente, Cl, Br, I, alquilo de Ci-C2, trifluorometilo o metoxi .
Modalidad 41. Un compuesto de la Modalidad 40, en donde cada R25a es, independientemente, Cl , Br, alquilo de Ci~C2 o trif luorometilo .
Modalidad 41a. Un compuesto de la Modalidad 38b, en donde cada R25b es, independientemente, alquilo de Ci-C2, ciclopropilo o alcoxialquilo de C2-C4.
Modalidad 41b. Un compuesto de la Modalidad 41a, en donde cada R25b es metilo.
Modalidad 42. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 41, en donde cuando R3 es fenilo sustituido opcionalmente, naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, entonces R3 es distinto a naftalenilo sustituido opcionalmente.
Modalidad 43. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 42, en donde cuando R3 es fenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, entonces R3 se selecciona de U-l a U-ll en la Exhibición 1 Exhibición 1 U-l U-2 U-3 U-4 U-9 U-10 U-ll en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a la Fórmula 1; y k es 0, 1 o 2.
Modalidad 44. Un compuesto de la Modalidad 43, en donde R3 se selecciona de U-l, U-4 y U-ll.
Modalidad 45. Un compuesto de la Modalidad 44, en donde R3 es U-l.
Modalidad 45a. Un compuesto de cualquiera de las Modalidades 33 a 45, en donde cuando R3 es fenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromát ico de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, entonces R3 se selecciona de U-l a U-ll; o cuando R3 es H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de C1-C2, haloalqueni lo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3í haloalquilcarbonilo de C2-C3, alcoxi de Ci-C3, haloalcoxi de Ci-C3, alquiltio de Ci-C3, haloalquilt io de Ci-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3 ; entonces R3 se selecciona de H, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C3/ haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de Ci-C3, haloalcoxi de Ci-C3, alquiltio de Ci~C3, haloalqui ltio de Ci-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3.
Modalidad 46. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 45a, en donde R4 es H o alquilo de C1-C2.
Modalidad 47. Un compuesto de la Modalidad 46, en donde R4 es H.
Modalidad 48. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 47, en donde G es un anillo heterocíel ico de 5 miembros sustituido opcionalmente con hasta 2 sust ituyentes seleccionados independientemente de R26 en miembros de anillo de átomo de carbono y R27 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno ; cada R26 es, independientemente, halógeno, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de C1.-C3; y cada R27 es, independientemente, alquilo de C!-C3. Modalidad 49. Un compuesto de la Modalidad 48, en donde G es un anillo heterocíel ico de 5 miembros seleccionado del grupo que consiste de G-l a G-59 en la Exhibición 2 G-13 G-14 G-15 G-16 G-17 G-18 G-19 G-20 G-21 G-22 G-23 G-24 G-25 G-26 G-27 G-28 G-29 G-30 G-31 G-32 G-53 G-54 G-55 G-56 G-57 G-58 G-59 en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a Z en la Fórmula 1; cada R26a se selecciona independientemente de H y R26; y R27a se selecciona de H y R27.
Modalidad 50. Un compuesto de la Modalidad 49, en donde G se selecciona de G-l a G-3, G-7, G-8, G-10, G-ll, G-14, G-15, G-23, G-24, G-26 a G-28, G-30, G-36 a G-38 y G-49 a G-55.
Modalidad 51. Un compuesto de la Modalidad 50, en donde G se selecciona de G-l, G-2, G-7, G-8, G-14, G-15, G-23, G-24, G-26, G-27, G-36, G-37, G-38, G-49, G-50 y G-55.
Modalidad 52. Un compuesto de la Modalidad 51, en donde G se selecciona de G-l, G-2, G-15, G-26, G-27, G-36, G-37 y G-38.
Modalidad 53. Un compuesto de la Modalidad 52, en donde G se selecciona de G-l, G-2, G-15, G-26 y G-36.
Modalidad 54. Un compuesto de la Modalidad 53, en donde G es G-l.
Modalidad 55. Un compuesto de la Modalidad 53, en donde G es G-2.
Modalidad 56. Un compuesto de la Modalidad 53, en donde G es G-15.
Modalidad 57. Un compuesto de la Modalidad 53, en donde G es G-26.
Modalidad 58. Un compuesto de la Modalidad 53, en donde G es G-36.
Modalidad 59. Un compuesto de cualquiera de las Modalidades 49 a 58, en donde cada R26a es, independientemente, H, halógeno o alquilo de Ci-C3.
Modalidad 60. Un compuesto de la Modalidad 59, en donde cada R26a es, independientemente, H o metilo.
Modalidad 61. Un compuesto de la Modalidad 60, en donde cada R26a es H.
Modalidad 62. Un compuesto de cualquiera de las Modalidades 49 a 61, en donde cada R27 es, independientemente, H o metilo.
Modalidad 62a. Un compuesto de la Modalidad 62, en donde cada R es H.
Modalidad 62b. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 48 a 62b, en donde G es un anillo heterocíclico no sustituido excepto por sus uniones a X y Z.
Modalidad 63. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 62b, en donde J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular e sp i roe íel i co de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NRn) f ; cada anillo o sistema anular está sustituido opc ionalmente con hasta 5 sust i tuyentes seleccionados independientemente de R6 o, cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C(=W2)NTATB.
Modalidad 63a. Un compuesto de la Modalidad 63, en donde J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocíclico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f ; cada anillo o sistema anular está sustituido con 1 sustituyente que es -Z2Q y está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de R6 distinto de -Z2Q o, cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C (= 2)NTATB.
Modalidad 63b. Un compuesto de la Modalidad 63a, en donde J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocíclico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR ) f ; cada anillo o sistema anular está sustituido con 1 sustituyente que es -Z2Q y está sustituido opc ionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6 distinto de -Z2Q o, cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C(=W2)NTATB.
Modalidad 63c. Un compuesto de la Modalidad 63, en donde J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espi roe íc 1 ico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S ( =0) s ( =NR1:L) f ; cada anillo o sistema anular está sustituido con 1 o 2 sust ituyentes seleccionados independientemente de R6 distinto de -Z2Q o, cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C(= 2)NTATB.
Modalidad 64. Un compuesto de la Modalidad 63, en donde cuando J es distinto de C(=W2)NTATB, entonces J es un anillo seleccionado de J-l a J-82 en la Exhibición 3 ?? J-25 J-26 J-27 J-28 J-29 J-30 J-31 J-32 J-33 J-34 J-35 J-36 J-37 J-38 J-39 J-40 J-41 J-42 J-43 J-44 J-45 J-46 J-47 J-48 J-65 J-66 J-67 J-68 J-69 J-70 J-71 J-72 J-73 J-74 J-75 J-76 J-77 J-78 J-79 J-80 J-81 J-82 en donde el enlace putativo se conecta a Z en la Fórmula 1 a través de cualquier átomo de carbono o nitrógeno disponible del anillo o sistema anular ilustrado; y x es un entero de 0 a 5.
Modalidad 64a. Un compuesto de la Modalidad 64, en donde J es un anillo seleccionado del grupo que consiste de J-l a J-82, x es un entero de 1 a 5 y cuando x es 2, 3, 4 o 5, entonces como máximo una instancia de R6 es -Z2Q.
Modalidad 65. Un compuesto de la Modalidad 64 o 64a, en donde J es un anillo seleccionado del grupo que consiste de J-29-1 a J-29-60 en la Exhibición A.
Exhibición A J-29-10 J-29-11 J-29-12 ?? ?? J-29-49 J-29-50 J-29-51 en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a Z en la Fórmula 1.
Modalidad 66. Un compuesto de la Modalidad 64 o 64a, en donde J se selecciona de J-l, J-2, J-3, J-4, J-5, J-7, J-8, J-9, J-10, J-ll, J-12, J-14, J-15, J-16, J-20, J-24, J-25, J-26, J-29, J-30, J-37, J-38, J-45 y J-69.
Modalidad 67. Un compuesto de la Modalidad 66, en donde J se selecciona de J-4, J-5, J-8, J-ll, J-15, J-16, J-20, J-29, J-30, J-37, J-38 y J-69.
Modalidad 68. Un compuesto de la Modalidad 67, en donde J se selecciona de J-4, J-5, J-ll, J-20, J-29, J-37, J-38 y J-69.
Modalidad 69. Un compuesto de la Modalidad 68, en donde J es J-ll.
Modalidad 70. Un compuesto de la Modalidad 68, en donde J es J-29.
Modalidad 71. Un compuesto de la Modalidad 68, en donde J es J-69.
Modalidad 72. Un compuesto de cualquiera de las Modalidades 64 a 71, en donde x es 1, 2 o 3.
Modalidad 72a. Un compuesto de la Modalidad 72, en donde x es 1 o 2.
Modalidad 73. Un compuesto de la Modalidad 72a, en donde x es 1.
Modalidad 74. Un compuesto de la Modalidad 69, en donde la posición 3 de J-ll está conectada a Z de la Fórmula 1 y J-ll está sustituido en la posición 5 con un sustituyente seleccionado de R6 distinto de H.
Modalidad 75. Un compuesto de la Modalidad 74, en donde la posición 3 de J-ll está conectada a Z de la Fórmula 1 y J-ll está sustituido en la posición 5 con -Z2Q.
Modalidad 76. Un compuesto de la Modalidad 70, en donde la posición 3 de J-29 está conectada a Z de la Fórmula 1 y J-29 está sustituido en la posición 5 con un sustituyente seleccionado de R6 distinto de H.
Modalidad 77. Un compuesto de la Modalidad 76, en donde la posición 3 de J-29 está conectada a Z de la Fórmula 1 y J-29 está sustituido en la posición 5 con -Z2Q.
Modalidad 78. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 77, en donde cada R6, cuando se toma solo (es decir, no se toma junto con R6a) es, independientemente, H, halógeno, ciano, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alquilcicloalquilo de C -Cio, cicloalquilalquilo de C4-C10, alcoxialquilo de C2-C6, cicloalcoxialquilo de C4-Ci0, alcoxialcoxialquilo de C3-C8, alquiltioalquilo de -C2-C6, alcoxicarbonilo de C2-C6, alcoxi de Cx-Ce, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C8, halocicloalcoxi de C3-C8, cicloalquilalcoxi de C4-C10, alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C3, haloalquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6, cicloalquilcarboniloxi de C4-C8, alquilcarbonilalcoxi de C3-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C6, cicloalquiltio de C3-C8, trialquilsililo de C3-C10, -NR17R18 o -Z2Q.
Modalidad 79. Un compuesto de la Modalidad 78, en donde cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, ciano, alquilo de ? -Cs, haloalquilo de Ci-C6/ cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alcoxialquilo de C2- e, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C8, alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C6, trialquilsililo de C3-Ci0, -NR17R18 o -Z2Q.
Modalidad 80. Un compuesto de la Modalidad 78, en donde cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, halógeno, ciano, alquilo de ??-06, haloalquilo de Ci-C6, alcoxi de Cx-C6, haloalcoxi de C^ s, -NR17R18 o -Z2Q.
Modalidad 80a. Un compuesto de la Modalidad 80, en donde cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de C;L-C6, -NR17R18 o -Z2Q.
Modalidad 80b. Un compuesto de la Modalidad 80a, en donde cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C3, haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de Ci-C3, haloalcoxi de Ci-C3, -NR1 R18 o -Z2Q.
Modalidad 81. Un compuesto de la Modalidad 78, en donde cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, halógeno, alquilo de Ci-C3, haloalquilo de Ci-C3 o -Z2Q.
Modalidad 81a. Un compuesto de la Modalidad 81, en donde cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, alquilo de Ci-C3, haloalquilo de Cx-C3 o -Z2Q.
Modalidad 82. Un compuesto de la Modalidad 81, en donde cada R6, cuando se toma solo, es -Z2Q.
Modalidad 79a. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 82, en donde cada R6 se toma solo.
Modalidad 83. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 82, en donde cada Z2 es, independientemente, un enlace directo, O, C(=0), S(=0)2 o CH(R12) .
Modalidad 84. Un compuesto de la Modalidad 83, en donde cada Z2 es un enlace directo.
Modalidad 85. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 84, en donde cada R18 es, independientemente, alquilo de Ci-C3 o -Z3Q.
Modalidad 86. Un compuesto de la Modalidad 85, en donde cada R18 es, independientemente, alquilo de Ci-C3.
Modalidad 87. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 85, en donde cada Z3 es, independientemente, C(=0) o S(=0)2- Modalidad 88. Un compuesto de la Modalidad 87, en donde cada Z3 es C (=0) .
Modalidad 89. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 88, en donde solamente una instancia de R6 es -Z2Q Modalidad 90. Un compuesto de la Modalidad 63, en donde cuando Z es un enlace directo, entonces J es C(=W )NTATB.
Modalidad 91. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 90, en donde cuando J es C(W2) TATB, entonces J se selecciona de J-83 a J-93 en la Exhibición 4 Exhibición 4 J-87 J-88 J-93 en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a G en la Fórmula 1 y el átomo de carbono identificado con un asterisco (*) contiene un estereocentro; cada 28a se selecciona independientemente de halógeno, hidroxi, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 y está unido a miembros de anillo de carbono; R28b se selecciona de halógeno, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2; y cada j y p es, independientemente, 0, 1 o 2.
Modalidad 92. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 91, en donde W2 es O.
Modalidad 93. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 92, en donde Ia es H o metilo .
Modalidad 94. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 93, en donde R14 es H o metilo .
Modalidad 95'. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 90 y 92 a 94, en donde R15 es fenilo, bencilo o piridinilo; cada uno de ellos está sustituido opcionalmente en miembros de anillo con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de R19.
Modalidad 96. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 95, en donde cada R19, cuando se toma solo (es decir, no se toma junto con R16) es, independientemente, halógeno o alquilo de Ci-C3.
Modalidad 97. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 97, en donde R16, cuando se toma solo (es decir, no se toma junto con R19) es H o alquilo de Ci-C3.
Modalidad 98. Un compuesto de la Modalidad 97, en donde R16, cuando se toma solo, es H o metilo.
Modalidad 99. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 98, en donde cuando R16 y R19 se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros, ese anillo contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 2 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0 , hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N, en donde hasta 2 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Cj-C2 y alcoxi de Ci - C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y ciano, alquilo de Ci -C2 y alcoxi de Ci - C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno .
Modalidad 1 0 0 . Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 9 9 , en donde cada Q es, independientemente, fenilo, bencilo, naftalenilo, un anillo heteroaromát ico de 5 a 6 miembros o un sistema anular bicíclico heteroaromát ico de 8 a 1 1 miembros, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de Ci - C3 , alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 o alcoxi de C1-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros o un sistema anular bicíclico no aromático de 8 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (^NR11) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de C1-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno .
Modalidad 101. Un compuesto de la Modalidad 100, en donde Q es un anillo seleccionado de Q-l a Q-102, ilustrado a continuación en la Exhibición 5.
Exhibición 5 Q-l Q-2 Q-3 Q-4 Q-5 Q-6 Q-7 Q-8 Q-9 Q-10 Q-11 Q-12 Q-13 Q-14 Q-15 Q-16 Q-17 Q-18 Q-19 Q-20 Q-21 Q-22 Q-23 Q-24 Q-25 Q-26 Q-27 Q-28 Q-29 Q-30 Q-31 Q-32 Q-37 Q-38 Q-39 Q-40 Q-45 Q-46 Q-47 Q-48 Q-74 Q-75 Q-76 Q-77 Q-78 Q-79 Q-101 Q-102 en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a Z2 en la Fórmula 1; cada R6c se selecciona independientemente de H, alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de C1-C3; p es un entero de 0 a 5 ,- y g es un entero de 0 a 1.
Modalidad 102. Un compuesto de la Modalidad 101, en donde p es 0, 1, 2 o 3.
Modalidad 102a. Un compuesto de la Modalidad 101, en donde p es 0 , 1 o 2.
Modalidad 102b. Un compuesto de la Modalidad 101a, en donde p es 1 o 2.
Modalidad 103. Un compuesto de cualquiera de las Modalidades 101-102b, en donde Q se selecciona de Q-l, Q-20, Q-32 a Q-34, Q-45 a Q-47, Q-60 a Q-73, Q-76 a Q-79, Q-84 a Q-94 y Q-98 a Q-102.
Modalidad 104. Un compuesto de la Modalidad 103, en donde Q se selecciona de Q-l, Q-45, Q-63, Q-64, Q-65, Q-68, Q-69, Q-70, Q-71, Q-72, Q-73, Q-76, Q-78, Q-79, Q-84, Q-85, Q-98, Q-99, Q-100, Q-101 y Q-102.
Modalidad 105. Un compuesto de la Modalidad 104, en donde Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-64, Q-65, Q-68, Q-69, Q-70, Q-71, Q-72, Q-84 y Q-85.
Modalidad 106. Un compuesto de la Modalidad 105, en donde Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-65, Q-70, Q-71, Q-72, Q-84 y Q-85.
Modalidad 107. Un compuesto de la Modalidad 106, en donde Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-65, Q-70, Q-71, Q-72 y Q-84.
Modalidad 107a. Un compuesto de la Modalidad 107, en donde Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-70, Q-71, Q-72 y Q-84.
Modalidad 108. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 107, en donde cada R6a, cuando se toma solo (es decir, no se toma junto con R5) es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3 o haloalcoxi de C1-C3.
Modalidad 108a. Un compuesto de la Modalidad 108, en donde cada R6a, cuando se toma solo es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 o haloalcoxi de Ci-C2.
Modalidad 108b. Un compuesto de la Modalidad 108a, en donde cada R6a, cuando se toma solo es, independientemente, halógeno, hidroxi, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2.
Modalidad 108c. Un compuesto de la Modalidad 108b, en donde cada R6a, cuando se toma solo es, independientemente, halógeno, hidroxi, ciano, alquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2.
Modalidad 108d. Un compuesto de la Modalidad 108c, en donde cada R6a, cuando se toma solo es, independientemente, F, Cl, Br, hidroxi, ciano, metilo o metoxi .
Modalidad 108e. Un compuesto de la Modalidad 108c, en donde cada R6a, cuando se toma solo, es F.
Modalidad 108f . Un compuesto de la Modalidad 108c, en donde cada R6 , cuando se toma solo, es ciano o metilo.
Modalidad 109. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 108f, en donde cada RSa se toma solo.
Modalidad 111. Un compuesto de la Fórmula 1 o de cualquiera de las Modalidades 1 a 109, en donde cuando Rs y R6a se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo, ese anillo es un anillo de 5 a 6 miembros y contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados de hasta 1 átomo de O, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N, y el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y alquilo de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno.
Modalidad 112. Un compuesto de la Modalidad 111, en donde cuando R6 y R6a se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo, el anillo contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 1 heteroátomo seleccionado de hasta 1 átomo de O, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N, y el anillo está sustituido opcionalmente en miembros de anillo de átomo de carbono con hasta 1 sustituyente seleccionado independientemente de halógeno, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2.
Las modalidades de la presente invención, que incluyen las Modalidades 1-112 anteriores, además de cualquier otra modalidad descrita en la presente invención, pueden combinarse de cualquier forma y las descripciones de las variables en las modalidades pertenecen no sólo a las composiciones que comprenden los compuestos de la Fórmula 1 si no también a los compuestos de la Fórmula 1, los compuestos iniciales y los compuestos intermedios útiles para preparar los compuestos de la Fórmula 1 a menos que se definan aun más en las modalidades. Además, las modalidades de esta invención, que incluyen las Modalidades 1-112 descritas anteriormente así como también cualquier otra modalidad descrita en la presente descripción, y cualquier combinación de éstas, corresponden a las composiciones y métodos de la presente invención. Las combinaciones de las Modalidades 1-112 se ilustran mediante las siguientes modalidades: Modalidad Al. Un compuesto de la Fórmula 1, en donde A es -O-, -S- o -N(R7) -; G es un anillo heterocíclico de 5 miembros sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de R26 en miembros de anillo de átomo de carbono y R27 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R26 es, independientemente, halógeno, alquilo de Ci-C3 o haloalquilo de ^- ^; cada R27 es, independientemente, alquilo de Ci-C3; Z es un enlace directo, CH(R12) o N (R13) ; J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocíclico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f ; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6; o, cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C(=W2)NTY; X es X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7 o Xa; R1 es H, ciano, alquilo de Ci-C4, alquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, haloalquilo de C1-C4, haloalquenilo de C2-C4, haloalquinilo de C2-C4, alcoxialquilo de C2-C4, alquiltioalquilo de C2-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquiocarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C4, alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de Ci-C4, alqueniloxi de C2-C4, haloalqueniloxi de C2-C4, alquiniloxi de C2-C4, haloalquiniloxi de C3-C4, alcoxialcoxi de C2-C4, alquiltio de Ci-C ( haloalquiltio de Ci~C4, alquilamino Ci-C4, dialquilamino de C2-C4, haloalquilamino de Ci-C4 o halodialquilamino de C2-C ; R2 es H, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3 o haloalquilo de Ci-C3; o R1 y R2 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 6 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 2 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 2 átomos de N, en donde hasta 1 miembro de anillo de átomo de carbono es C(=0) o C(=S) y el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sust ituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de C;L-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R3 es fenilo sustituido opcionalmente, naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromát ico de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente; o H, ciano, hidroxi , alquilo de Ci-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de C1-C3, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, haloalquilcarbonilo de C2-C3, alcoxi de Ci-C3, haloalcoxi de Ci-C3, alquiltio de Ci-C3, haloalquiltio de Ci-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3; R4 es H o alquilo de Ci-C2; cada R5. es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de haloalquilo de Cx-C2 o alcoxi de Ci-C2; R6 es, independientemente, H, halógeno, ciano, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6í haloalquinilo de C2-C6/ cicloalquilo de C3-C8r halocicloalquilo de C3-C8, alquilcicloalquilo de C4-Ci0, cicloalquilalquilo de C4-Ci0, alcoxialquilo de C2-C6, cicloalcoxialquilo de C4-C10, alcoxialcoxialquilo de C3-C8, alquiltioalquilo de C2-Ce, alcoxicarbonilo de C2-C6, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-Ca, halocicloalcoxi de C3-C8/ cicloalquilalcoxi de C4-Ci0/ alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6í alquiniloxi de C2-C6, haloalquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6, cicloalquilcarboniloxi de C4-C8, alquilcarbonilalcoxi de C3-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquilt io de Ci-C6( cicloalquilt io de C3-C8, trialquilsililo de C3-Ci0, -NR17R18 o -Z2Q; cada Z2 es, independientemente, un enlace directo, O, C(=0) , S(=0)2 o CH(R12) ; cada Q es, independientemente, fenilo, bencilo, naftalenilo, un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros o un sistema anular bicíclico heteroaromático de 8 a 11 miembros; cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de Ci-Cs, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 o alcoxi de Ci-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros o un sistema anular bicíclico no aromático de 8 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de Ci-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de Ci-C3, haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de C!-C3 o haloalcoxi de C;L-C3; o R6 y R6a se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 6 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados de hasta 1 átomo de O, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, alquilo de Cx-C2 y alcoxi de Cx - C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y alquilo de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R7 es H, alquilo de Cx-C^, haloalquilo de Ci-C2, CH3C(=0), CF3C(=0) o CH3OC(=0) ; o R2 y R7 se toman junto con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Cx-C y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R13 es, independientemente, H, alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3 o alcoxicarbonilo de C2-C3; cada R18 es, independientemente, alquilo de C1-C3 o -Z3Q; y cada Z3 es, independientemente, C(=0) o S(=0)2. Modalidad A2. Un compuesto de la Modalidad A, en donde A es -O- o -N(R7) G es uno de G-l a G-59 indicado en la Exhibición 2, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a Z en la Fórmula 1 ; cada R26a se selecciona independientemente de H y R26; R27a se selecciona de H y R27; Z es un enlace directo; J es uno de J-l a J-82 indicado en la Exhibición 3, en donde el enlace putativo se conecta a Z en la Fórmula 1 a través de cualquier átomo de carbono o nitrógeno disponible del anillo o sistema anular representado; x es un entero de 1 a 5 ; cuando x es 2, 3, 4 o 5, entonces como máximo una instancia de R6 es -ZQ; o J es C(=W2)NTATB; W2 es 0; X es X1, X2 o X3; R1 es H, ciano, alquilo de Ci-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de C1-C3, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alcoxi de C1-C3 o haloalcoxi de Ci-C3; R2 es H, alquilo de ??-03 o haloalquilo de Ci.-C3; R3 es fenilo, naftalenilo o un anillo heteroaromát ico de 5 o 6 miembros; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de R25a en miembros de anillo de átomo de carbono y R25 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de C1-C3, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, haloalquilcarbonilo de C2-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de Ci-C3( haloalquiltio de C1-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3; cada R25a es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, amino, nitro, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C5, cicloalquilo de C3-C6, cicloalquilalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilalquilo de C5-C10, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, halocicloalquilo de C3-C6, alcoxi de Ci-C4, haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de C1-C4, alquilsulfinilo de C1-C4, alquilsulfonilo de C!-C4, haloalquiltio de ??-04, haloalquilsulfinilo de Ci-C4, haloalquilsulfonilo de C1-C4, alquilamino de C1-C4, dialquilamino de C2-C8, cicloalquilamino de C3-C6, alcoxialquilo de C2-C4/ hidroxialquilo de Ci-C4( alquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C6( alquilcarboniloxi de C2-C6, alquilcarboniltio de C2-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C8 o trialquilsililo de C3-C6; cada R25b es, independientemente, alquilo de Ci-C6/ alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, cicloalquilo de C3-C6, haloalquilo de C;L-C6, haloalquenilo de C3-C6, haloalquinilo de C3-C6, halocicloalquilo de C3-C6 o alcoxialquilo de C2-C ; cada R5 es, independientemente, ciano, metilo o metoxi ; cada R6, cuando se toma solo es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alcoxialquilo de C2-C6, alcoxi de C1-C6, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C8/ alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C6, trialquilsililo de C3-C10, -NR17R18 o -Z2Q; cada Z2 es un enlace directo; Q es uno de Q-l a Q-102 indicado en la Exhibición 5, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a Z2 en la Fórmula 1; cada R6c se selecciona independientemente de H, alquilo de C1-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de C1-C3; p es un entero de 0 a 5; g es un entero de 0 a 1; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi , amino, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 o haloalcoxi de Ci-C2; o R6 y R6a se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 1 heteroátomo seleccionado de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de ; el anillo está sustituido opcionalmente en miembros de anillo de átomo de carbono con hasta 1 sustituyente seleccionado independientemente de halógeno, alquilo de C1-C2 y alcoxi de Ci-C2; R7 es H o alquilo de Cx-C2; o R2 y R7 se toman junto con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de carbono; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sust ituyentes seleccionados independientemente de alquilo de d-C2. cada R18 es, independientemente, alquilo de Ci- C3; y n es 0 o 1.
Modalidad A3. Un compuesto de la Modalidad A2 , en donde W es O; G se selecciona de G-l, G-2, G-7, G-8, G-14, G-15, G-23, G-24, G-26, G-27, G-36, G-37, G-38, G-49, G-50 y G-55; x es 1 , 2 o 3 ; J se selecciona de J-l, J-2, J-3, J-4, J-5, J-7, J-8, J-9, J-10, J-ll, J-12, J-14, J-15, J-16, J-20, J-24, J-25, J-26, J-29, J-30, J-37, J-38, J-45 y J-69; O J es uno de J-83 a J-91 indicado en la Exhibición 4, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X, y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a G en la Fórmula 1; el átomo de carbono identificado con un asterisco (*) contiene un estereocentro; cada R6 es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, alcoxi de ??-06, haloalcoxi de Ci-C6, -NR17R18 o -Z2Q cada R28a se selecciona independientemente de halógeno, hidroxi, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 y está unido a miembros de anillo de carbono; R28b se selecciona de halógeno, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2; cada j y p es, independientemente, O, 1 o 2 ; X es X1 o X2; R1 es H, alquilo de Ci-C3 o fluoroalquilo de Ci-C3; R2 es H, alquilo de Ci-C2 o fluoroalquilo de Ci-C3; R3 es uno de U-l a U-ll indicado en la Exhibición 1, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a la Fórmula 1; k es 0, 1 o 2 ; o R3 es H, ciano, hidroxi , alquilo de C!-C3, haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de C!-C3, haloalcoxi de C!-C3, alquiltio de Ci-C3, haloalquiltio de Ci-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3; Q se selecciona de Q-l, Q-20, Q-32 a Q-34, Q-45 a Q-47, Q-60 a Q-73, Q-76 a Q-79, Q-84 a Q-94 y Q-98 a Q-102; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2; y R7 es H o metilo.
Modalidad A4. Un compuesto de la Modalidad A3 , en donde A es -O-; G se selecciona de G-l, G-2, G-15, G-26, G-27, G-36, G-37 y G-38; J se selecciona de J-4, J-5, J-8, J-ll, J-15, J-16, J-20, J-29, J-30, J-37, J-38 y J-69; X es X1; R1 es H, metilo, trifluorometilo o CF3CH2; R2 es H, metilo o trifluorometilo; R3 es H, ciano, metilo, metoxi o CH3C(=0)0-; R4 es H; cada R6 es, independientemente, H, ciano, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C!-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de Ci-C3, -NR17R18 o -Z2Q; Q se selecciona de Q-l, Q-45, Q-63, Q-64, Q-65, Q-68, Q-69, Q-70, Q-71, Q-72, Q-73, Q-76, Q-78, Q-79, Q-84, Q-85, Q-98, Q-99, Q-100, Q-101 y Q-102; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, ciano, alquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2; y n es 0.
Modalidad A5. Un compuesto de la Modalidad A4 , en donde G se selecciona de G-l, G-2, G-15, G-26 y G-36; x es 1 o 2 ; J se selecciona de J-4, J-5, J-ll, J-20, J-29, J-37, J-38 y J-69; R1 es metilo, trifluoromet ilo o CF3CH2 ; R3 es H; cada R6 es, independientemente, H, alquilo de Ci~C3 , haloalquilo de Ci-C3 o -Z2Q; Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-64, Q-65, Q-68, Q-69, Q-70, Q-71, Q-72, Q-84 y Q-85; y cada R6a es, independientemente, F, Cl, Br, hidroxi , ciano, metilo o metoxi .
Modalidad A6. Un compuesto de la Modalidad A5 , en donde G es G-l; x es 1 ; J es J-29; R6 es -Z2Q; y Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-70, Q-71, Q-72 y Q-8 .
Modalidad A7. Un compuesto de la Modalidad A6, en donde Q es Q-45; p es 1 o 2; y cada R6a es F.
Modalidad A8. Un compuesto de la Modalidad A6 , en donde Q es Q-45; p es 1; y R6a es ciano o metilo.
Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-70, Q-71, Q-72 y Q-84.
Las modalidades específicas incluyen compuestos de Fórmula 1 seleccionados del grupo que consiste de: 2,2, 2-trifluoroacetaldehído 2-[2-[4-[4-[5-(2,6-difluorofenil ) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazolil] -2 -tiazolil] - 1-piperidinil] -2-oxoetil] -2-metilhidrazona; 2- [4, 5-dihidro-3- [2-[l-[2-[[(2,2,2- trifluoroetiliden) amino] oxi] acetil] -4 -piperidinil] -4 -tiazolil] -5-isoxazolil] benzonitrilo ; 2, 2, 2-trifluoroacetaldehído, 0-[2-[4-[4-[5-(2,6-difluorofenil ) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazol il ] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; l-[4-[4-[5 - (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3-isoxazolil] -2-tiazolil] - 1-piperidinil] -2- [4 , 5 -dihidro- 3-( trifluorometil) -lH-pirazolil-l-il] etanona; l-[4-[4-[5-(2, 6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3-isoxazolil] -2-tiazolil] - 1-piperidinil] -2- [4 , 5-dihidro-5-metil-3- (trifluorometil) -lH-pirazol-l-il] etanona; 1- [4-[4-[5-(2, 6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 -isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- [4 , 5 -dihidro- 5 , 5-dimetil-3- (trifluorometil) -lJí-pirazol-l-il] etanona; 2 , 2 , 2-trifluoroacetaldehído, 0- [2 - [4 - [4 - ( 2 , 3 -dihidrospiro [1H- indeno- 1 , 51 (4 ' H) -isoxazol] -31 -il) -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; 2,2, 2-trifluoroacetaldehído, O- [2- [4- [4- [4, 5 -dihidro- 5- (2-0x0-3 (2H) -benzoxazolil) -3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; 1,1, 1-trifluoro-2-propanona, 0-[2-[4-[4-[5-(2,6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 -isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima; 2-propanona, O- [2- [4- [4- [5- (2, 6 -difluorofenil ) -4, 5-dihidro- 3 - isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- oxoetil] oxima ; 2- [4, 5-dihidro-3- [2 - [1 - [2 - [ [ (2 , 2 , 2 , -trifluoro-l-metiletiliden) amino] oxi] acetil] -4 -piperidinil] -4-tiazolil] -5-isoxazolil] benzonitrilo; 1, 1, 1-trifluoro-2 -propanona, 0- [2 - [4 - [4 - [4 , 5-dihidro- 5 - (2-???-3- (2H) -benzoxazoliliden) -3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima ; y 2-propanona, 0- [2- [4- [4- [5- ( 1 , 3 -dihidro-1 , 3-dioxo-2H-isoindol-2-il) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima .
Destacan los compuestos de la Fórmula 1 que incluyen los isómeros geométricos y estereoisómeros , tautómeros, N-óxidos y sales de éstos (que incluyen, pero no se limitan a las Modalidades 1-112 y A1-A6 anteriores) , en donde R2 es H, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C3, haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de C1-C3 o haloalcoxi de C1-C3.
Además, destacan los compuestos de la Fórmula 1 que incluyen los isómeros geométricos y estereoisómeros, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos (que incluyen, pero no se limitan a las Modalidades 1-112 y A1-A6 anteriores) , en donde cada R3 y R4 unido al mismo átomo de carbono se toma solo (es decir, no se toman juntos para formar un anillo carbocíclico saturado) .
Además, destacan los compuestos de la Fórmula 1 que incluyen los isómeros geométricos y estereoisómeros, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos (que incluyen, pero no se limitan a las Modalidades 1-112 y A1-A6 anteriores) , en donde R15 es fenilo, bencilo, naftalenilo o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de R19 En especial destacan los compuestos de la Fórmula 1 que incluyen los isómeros geométricos y estereoisómeros , tautómeros, iV-óxidos y sales de éstos (que incluyen, pero no se limitan a las Modalidades 1-112 y A1-A6 anteriores) , en donde R2 y R7 se toman junto con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de C!-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de C1-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno.
La presente invención proporciona una composición fungicida que comprende un compuesto seleccionado de la Fórmula 1 (que incluye todos los isómeros geométricos y estereoisómeros, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos) y al menos otro fungicida. Destacan como modalidades de las composiciones las composiciones que comprenden un compuesto que corresponde a cualquiera de las modalidades de compuestos descritas anteriormente.
La presente invención proporciona una composición fungicida que comprende una cantidad efectiva como fungicida de un compuesto seleccionado de la Fórmula 1 (que incluye todos los isómeros geométricos y estereoisómeros, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos) (es decir, en una cantidad eficaz como fungicida) y al menos otro componente seleccionado del grupo que consiste de tensioactivos , diluyentes sólidos y diluyentes líquidos. Destacan como modalidades de las composiciones las composiciones que comprenden un compuesto que corresponde a cualquiera de las modalidades de compuestos descritas anteriormente.
La presente invención proporciona un método para controlar las enfermedades de las plantas causadas por patógenos fúngicos de las plantas; el método comprende aplicar a la planta, a una parte de ésta o a una semilla de la planta una cantidad eficaz como fungicida de un compuesto de la Fórmula 1 (que incluye todos los isómeros geométricos, estereoisómeros, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos) . Destacan como modalidades de estos métodos los métodos que comprenden aplicar una cantidad eficaz como fungicida de un compuesto que corresponde a cualquiera de las modalidades de compuestos descritas anteriormente. Destacan, particularmente, las modalidades, en donde los compuestos se aplican como composiciones de la presente invención.
Pueden usarse uno o más de los siguientes métodos y variantes, tal como se describe en los Esquemas de reacción 1-20, para preparar los compuestos de la Fórmula 1. Las definiciones de R1, R , R3, R4, R5, R6, R8, A, G, J, W, TA, TB, W, W2, X, Z y n en los compuestos de las Fórmulas 1-40 incluidas a continuación son tal como se definieron anteriormente en la Breve descripción de la invención a menos que se indique de cualquier otra forma. Los compuestos de las Fórmulas la y Ib son varios subconjuntos de la Fórmula 1, y todos los sust i tuyentes para las Fórmulas la y Ib son tal como se definieron anteriormente para la Fórmula 1 a menos que se indique de cualquier otra forma.
Como se ilustra en el Esquema de reacción 1, los compuestos de la Fórmula 1, en donde W es O pueden prepararse por medio del acoplamiento de un cloruro ácido de la Fórmula 2 con una amina de la Fórmula 3 (o su sal ácida) en presencia de un depurador de ácido. Los depuradores de ácido típicos incluyen bases de amina tales como triet i lamina , N, N- di i sopropi le t i lamina y piridina. Otros depuradores ácidos incluyen hidróxidos tales como hidróxido sódico y potásico y carbonatos tales como carbonato sódico y potásico. En algunos casos, es útil usar depuradores ácidos con base polimérica, tales como N, N-diisopropilet ilamina unida por polímeros y N, N-dimet il -4 -piridinamina unida por polímeros . En este método además pueden usarse sales acidas de aminas de la Fórmula 3 , siempre que al menos 2 equivalentes del depurador ácido estén presentes. Los ácidos típicos usados para formar sales con aminas incluyen ácido clorhídrico, ácido oxálico y ácido trif luoacético .
Esquema de reacción 1 2 1 en donde W es O en donde W es 0 En una etapa posterior, los compuestos de la Fórmula 1, en donde W es 0, pueden convertirse en las tioamidas correspondientes, en donde W es S mediante el uso de una variedad de reactivos de tiación, tales como pentasulfuro de fósforo o 2 , 4-bis (4-metoxif enil) -1 , 3-ditia-2 , 4-dif osf etano-2 , 4-disulfuro (reactivo de Lawesson) .
Como se ilustra en el Esquema de reacción 2, en un procedimiento alternativo, los compuestos de la Fórmula 1, en donde es 0, pueden prepararse por medio del acoplamiento de un ácido de la Fórmula 4 con una amina de la Fórmula 3 (o su sal ácida) en presencia de un reactivo de acoplamiento deshidratante, tal como diciclohexilcarbodiimida (DCC) , clorhidrato de 1- (3-dimetilaminopropil) -3-etilcarbodiimida (EDC) o hexafluorofosfato de 0-benzotriazol-l-il-iV,N,N' ,?'-tetrametiluronio (HBTU) . En algunos casos puede ser útil la presencia de un reactivo con base polimérica, tal como ciclohexilcarbodiimida unida por polímeros. Típicamente, el método del Esquema de reacción 2 se realiza a una temperatura de aproximadamente 0-40 °C en un solvente tal como diclorometano o acetonitrilo y en presencia de una base tal como trietilamina o N, itf-diisopropiletilamina .
Los ácidos iniciales de la Fórmula 4 se conocen y pueden prepararse mediante métodos conocidos para una persona con experiencia en la técnica. Las referencias principales pueden encontrarse, por ejemplo, en Schumann et al., Journal of Medicinal & Pharmaceutical Chemistry 1962, 5, 464-77; Van Dijk et al., Journal of Medicinal Chemistry 1977, 20(9), 1199-206; Balsamo et al., Journal of Medicinal Chemistry 1989, 32, 1398- 1401; y en la patente de los Estados Unidos núm. 4,584,014. Los ácidos de la Fórmula 4 son intermedios útiles para preparar los cloruros ácidos de la Fórmula 2 usados en el método del Esquema de reacción 1. Pueden usarse varias de las condiciones conocidas publicadas en la literatura química útiles para convertir ácidos a cloruros ácidos .
Esquema de reacción 2 4 1 en donde W es 0 en donde W es 0 Dado que la literatura sobre la síntesis incluye varios métodos para formar un enlace de amida, los métodos de los Esquemas de reacción 1 y 2 son ejemplos representativos simples de una amplia variedad de métodos útiles para preparar los compuestos de la Fórmula 1.
En un método alternativo, los compuestos de la Fórmula 1, en donde A es -O-, -S- y -N(R7)- y W es O pueden prepararse por medio de la reacción de un compuesto de la Fórmula 5 y una haloacetamida de la Fórmula 6 tal como se muestra en el Esquema de reacción 3. La reacción se realiza en presencia de una base tal como hidruro sódico o carbonato potásico y un solvente tal como tetrahidrofurano, N, N-dimetilformamida o acetonitrilo típicamente a una temperatura de aproximadamente 0 a 80 °C.
Esquema de reacción 3 e n donde A es -S- o -N(R7)- en donde A es -0- o -N(R7) - y W es Las iminas, oximas e hidrazonas de la Fórmula 5 son conocidas y pueden prepararse mediante métodos conocidos en la técnica; véase, por ejemplo, S. Dayagi et al., en The Chemistry oí the Carbón-Nitrogen Double Bond, ed. Patei, Interscience , New York 1970; Sandler et al., Organic Functional Group Preparations, Academic Press, New York 1972, 3, 372 e Hilgetag et al., Preparative Organic Chemistry, John iley & Sons, New York 1972, 504-515. Las haloacetamidas de la Fórmula 6 pueden prepararse mediante la reacción de una amina de la Fórmula 3 con un haluro del ácido a-halo carboxílico o un ácido a-halo carboxílico (o su anhídrido) , bajo condiciones análogas a aquellas descritas para las reacciones de formación de amida en los Esquemas de reacción 1 o 2.
Los compuestos de la Fórmula 1, en donde A es -0C(R )2-, -SC(R8)2- o -N (R7) C (R8) 2- y R4 es H pueden prepararse por medio de una reacción de condensación catalizada por bases de un compuesto de la Fórmula 5 con una amida a,ß insaturada de la Fórmula 7 tal como se representa en el Esquema de reacción 4, en donde A en la Fórmula 5 y C(R8)2 en la Fórmula 7 forman A en la Fórmula 1. La reacción se realiza en presencia de una base tal como hidróxido sódico o potásico, hidruro sódico o carbonato potásico en un solvente, tal como tetrahidrofurano, N, iV-dimetilformamida , etanol o acetonitrilo típicamente a una temperatura de aproximadamente 0 a 80 °C. Las amidas OÍ, ß insaturadas de la Fórmula 7 pueden prepararse mediante el acoplamiento de los ácidos o cloruros ácidos a,ß insaturados con aminas de la Fórmula 3 bajo condiciones análogas a aquellas descritas para los Esquemas de reacción 1 y 2.
Esquema de reacción 4 en donde A e 1 -S- O -N(R7) en donde A es -0C(R8)2-, -SC(RB). o -N(R7)C(R8),- y R' es H Los compuestos de la Fórmula 1 pueden prepararse, además, por medio de la reacción de un compuesto de la Fórmula 8 con un compuesto de la Fórmula 9 tal como se ilustra en el Esquema de reacción 5. La reacción se realiza en un solvente tal como etanol, tetrahidrofurano o agua y, opcionalmente, en presencia de un catalizador ácido tal como ácido acético, ácido clorhídrico o ácido sulfúrico. Además, las sales ácidas de la Fórmula 9 pueden usarse en el método del Esquema de reacción 5, preferentemente, en presencia de al menos un equivalente molar de un depurador ácido, tal como piridina o trietilamina . Las sales ácidas pueden prepararse mediante el tratamiento de las aminas de la Fórmula 9 con ácido clorhídrico, ácido oxálico o ácido trifluoacético . La reacción de las aminas con compuestos de carbonilo es muy conocida; véase, por ejemplo, Dayagi et al., en The Chemistry of the Carbon-Nitrogen Double Bond, ed. Patei, Interscience, New York 1970; Sandler et al., Organic Functional Group Preparations, Academic Press, New York 1972, 3, 372 e Hilgetag et al., Preparative Organic Chemistry, John iley & Sons, New York 1972, 504-515. Los compuestos de la Fórmula 8 se conocen o pueden prepararse mediante métodos conocidos para una persona con experiencia en la técnica. Los compuestos de la Fórmula 9 pueden prepararse directamente o por medio de la desprotección de los compuestos de la Fórmula 9 N protegidos correspondientes. Los compuestos de la Fórmula 9 N protegidos pueden prepararse mediante métodos análogos a aquellos ya descritos para los Esquemas de reacción 1, 2, 3 y 4. La elección del grupo de protección con nitrógeno será evidente para una persona con experiencia en la técnica; los métodos para proteger átomos de nitrógeno con estos grupos de protección se describen en Greene, T. W. ; Wuts, P. G. M. Protective Groups in Organic Synthesis, 2°. ed. ; Wiley: New York, 1991.
Esquema de reacción 5 1 Los compuestos de la Fórmula la (Fórmula 1, en donde el anillo que contiene X está saturado) , en donde X es X1, X2, X5, X8 o X9 pueden prepararse a partir de los compuestos de la Fórmula Ib insaturados correspondientes por medio de la hidrogenación catalítica tal como se ilustra en el Esquema de reacción 6. Las condiciones típicas implican el contacto de un compuesto de la Fórmula Ib con gas de hidrógeno a una presión de aproximadamente 70 a 700 kPa, preferentemente, de 270 a 350 kPa, en presencia de un catalizador de metal, tal como paladio basado en un vehículo inerte, tal como carbón activo, en una relación de peso de 5 a 20 % de metal a vehículo, suspendido en un solvente, tal como etanol, a temperatura ambiente (por ejemplo, de aproximadamente 15- 20 °C) . Este tipo de reducción es muy conocida; véase, por ejemplo, Catalytic Hydrogenation, L. Cerveny, Ed. , Elsevier Science, Amsterdam, 1986. Una persona con experiencia en la técnica reconocerá que otras funcionalidades que pueden estar presentes en los compuestos de la Fórmula la pueden, además, reducirse en condiciones de hidrogenación catalítica, por lo cual es necesario elegir el catalizador y las condiciones adecuadas .
Esquema de reacción 6 Ib la en donde X es X1, X2, X5, X8 o X5 Tal como se representa en el Esquema de reacción 7, los compuestos de la Fórmula 1, en donde X es X1, X5, X7 o X9 y G está enlazado al anillo que contiene X por medio de un átomo de nitrógeno pueden prepararse mediante el desplazamiento de un grupo saliente L2 adecuado (por ejemplo, Br, I o un sulfonato, tal como CH3S (O) 20 o CF3S(0)20) en los compuestos de la Fórmula 10 con un heterociclo que contiene nitrógeno de la Fórmula 11 en presencia de una base. La reacción se realiza, típicamente, en un solvente, tal como N, JV-dimetilformamida o acetonitrilo a aproximadamente 0 a 80 °C y en presencia de una base, tal como hidruro sódico o carbonato potásico.
Los compuestos de la Fórmula 10 pueden prepararse a partir de los compuestos de la Fórmula 10 correspondientes, en donde L2 es OH con métodos generales conocidos en la técnica.
Esquema de reacción 7 10 1 en donde L2 es un grupo saliente _ v _ en donde X es X1, X2, X5, X7 o X5 (por ejemplo, Br, I, MeS(O) 0 o CF S (0) 0) Los compuestos de la Fórmula 1, en donde X es X2 o Xs pueden prepararse mediante la reacción de un compuesto de la Fórmula 12 con un compuesto heterocíclico de la Fórmula 13, en donde L2 es un grupo saliente (por ejemplo, Br, I o un sulfonato, tal como CH3S(0)20 o CF3S(0)20) tal como se ilustra en el Esquema de reacción 8. La reacción se realiza en presencia de una base, tal como carbonato potásico y en un solvente, tal como dimetilsulfóxido, N, N-dimetilformamida o acetonitrilo a una temperatura de aproximadamente 0 a 80 °C.
Los compuestos de la Fórmula 13 pueden prepararse a partir de los compuestos de la Fórmula 13 correspondientes, en donde L2 es OH por métodos conocidos para una persona con experiencia en la técnica.
Esquema de reacción 8 12 1 en donde X es X2 o X8 en donde L2 es un grupo saliente (por ejemplo, Br, I, MeS(0)20 o CF3S(0)20) Las aminas de la Fórmula 3 pueden prepararse a partir de los compuestos de la Fórmula 14, en donde Y1 es un grupo de protección de la amina por medio de una reacción de desprotección, tal como se ilustra en el Esquema de reacción 9 (para conocer los métodos de desprotección de la amina, véase, por ejemplo, Greene, T. W . ; Wuts, P. G. M. Protective Groups in Organic Synthesis, 2°. ed. ; Wiley: New York, 1991) . Una amplia variedad de grupos de protección de amina son adecuados para el método del Esquema de reacción 9 y la elección del grupo de protección adecuado resultará evidente para una persona con experiencia en la síntesis química. Después de la desprotección, la amina de la Fórmula 3 puede aislarse como una sal ácida o amina libre por medio de métodos conocidos en la técnica .
Esquema de reacción 9 14 3 en donde Y1 es un grupo de protección de amina Las aminas de la Fórmula 14 pueden prepararse por medio de métodos análogos a aquellos descritos en los Esquemas de reacción 6, 7 u 8 anteriores, en donde la entidad (R1) (R2) =N~AC (R3) (R4) C(=W) - en los compuestos de las Fórmulas Ib, 10 y 12 se reemplaza por Y1.
Las aminas de la Fórmula 14 además pueden prepararse por medio de la reacción de un compuesto con grupos funcionales adecuados de la Fórmula 15 con un compuesto con grupos funcionales adecuados de la Fórmula 16 tal como se ilustra en el Esquema de reacción 10. Los grupos funcionales Y2 y Y3 se seleccionan, por ejemplo, de entidades tales como aldehidos, cetonas, ésteres, ácidos, amidas, tioamidas, nitrilos, aminas, alcoholes, tioles, hidrazinas, oximas, amidinas, amida oximas, olefinas, acetilenos, haluros, alquil haluros, metanosulfonatos , trifluorometanosulfonatos , ácidos borónicos, boronatos y similares que, en las condiciones de reacción adecuadas, permitirán construir los diversos anillos G heterocíclicos . Como ejemplo, la reacción de un compuesto de la Fórmula 15, en donde Y2 es un grupo tioamida con un compuesto de la Fórmula 16, en donde Y3 es un grupo bromoacetilo producirá un compuesto de la Fórmula 14, en donde G es un anillo de tiazol. La literatura de la síntesis describe varios métodos generales para formar anillos heteroaromáticos de 5 miembros y anillos heterocíclicos de 5 miembros parcialmente saturados (por ejemplo, G-l a G-59) ; véase, por ejemplo, Comprehensive Heterocyclic Chemistry, volúmenes 4-6, A. R. Katritzqui y C. . Rees editores en jefe, Pergamon Press, Oxford, 1984; Comprehensive Heterocyclic Chemistry II, volúmenes 2-4, A. R. Katritzqui, C. W. Rees y E. F. v. Scriven editores en jefe, Pergamon Press, Oxford, 1996; y las series, The Chemistry oí Heterocyclic Compounds , E. C. Taylor, editor, Wiley, New York. Además, se ha descrito el uso de intermedios de la Fórmula 15, en donde X es X1 y Y2 es Br, I, metanosulfonato o trifluorometanosulfonato para preparar reactivos de organozinc para usar en reacciones de acoplamiento cruzado con anillos aromáticos; véase, por ejemplo, Bellotte, Synlett 1998, 379-380 y Nakamura et al., Synlett 2005, 1794-1798. Una persona con experiencia en la técnica puede determinar fácilmente el grupo funcional adecuado necesario para formar el anillo G heterocíclico deseado con Y2 y Y3. Los compuestos de la Fórmula 16 y 17 se conocen y pueden prepararse mediante métodos conocidos en la técnica.
Esquema de reacción 10 en donde Y1 es un grupo de protección en donde Y3 es un en donde Y1 es un grupo de amina y Y2 es un grupo funcional grupo funcional de protección de amina adecuado para construir el anillo adecuado para construir G deseado el anillo G deseado Los compuestos de la Fórmula 14, en donde Z es 0, S o N(R13) pueden prepararse mediante el desplazamiento de un grupo saliente L2 adecuado (por ejemplo, Br, I o un sulfonato, tal como CH3S(0)20 o CF3S(0)20) unido a la Fórmula 17 con un compuesto de la Fórmula 18 en presencia de una base, tal como se representa en el Esquema de reacción 11. Las bases adecuadas incluyen hidruro sódico o carbonato potásico. La reacción típicamente se realiza en un solvente, tal como N, N- dime t i 1 f ormamida o acetonitrilo a una temperatura de aproximadamente 0 a 80 °C .
Los compuestos de la Fórmula 17 pueden prepararse a partir de los compuestos de la Fórmula 17 correspondientes, en donde L2 es OH por medio de métodos generales conocidos en la técnica. Los compuestos de la Fórmula 18 se conocen y pueden prepararse mediante métodos generales conocidos en la técnica .
Esquema de reacción 11 14 en donde L2 es un grupo saliente (por ejemplo, Br, I, MeS(0),0 o CF3S(0)20)y Y1 es un grupo donde Y1 es un grupo de protección de amina protección de amina Z es O, S o N(R13) Los compuestos de la Fórmula 14, en donde Z es 0, S o N(R13) además pueden prepararse mediante el desplazamiento de un grupo saliente L2 (adecuado (por ejemplo, Br, I o un sulfonato, tal como CH3S(0)20 o CF3S(0)20) unido a la Fórmula 19 con un compuesto de la Fórmula 20 en presencia de una base, tal como se representa en el Esquema de reacción 12. Las bases adecuadas incluyen hidruro sódico o carbonato potásico. La reacción típicamente se realiza en un solvente, tal como N, JV-dimetilformamida o acetonitrilo a una temperatura de aproximadamente 0 a 80 °C.
Los compuestos de la Fórmula 19 pueden prepararse a partir de los compuestos de la Fórmula 19 correspondientes, en donde L2 es OH por medio de métodos generales conocidos en la técnica. Se conocen varios compuestos de la Fórmula 19 y éstos pueden prepararse mediante métodos generales conocidos en la técnica.
Esquema de reacción 12 14 en donde L2 es un grupo saliente (por ejemplo, Br, I, MeS(0),0 o en donde Z es 0, S o N(R13) CF3S(0)20) y Y1 es un grupo de protección de amina Tal como se ilustra en el Esquema de reacción 13, los compuestos de la Fórmula 14, en donde J es distinto de C(= 2)NTATB además pueden prepararse por medio de la reacción de un compuesto de la Fórmula 21 con un compuesto de la Fórmula 22, en donde Y2 y Y3 se seleccionan, por ejemplo, de aldehidos, cetonas, esteres, ácidos, amidas, tioamidas, nitrilos, aminas, alcoholes, tioles, hidrazinas, oximas, amidinas, amida oximas, olefinas, acetilenos, haluros, alquil haluros, metanosulfonatos , trifluorometanosulfonatos , ácidos borónicos, boronatos y similares que, en las condiciones de reacción adecuadas, permitirán construir los diversos anillos J heterocíclicos. Como ejemplo, la reacción de un compuesto de la Fórmula 21, en donde Y2 es cloro oxima con un compuesto de la Fórmula 22, en donde Y3 es una olefina o acetileno en presencia de una base proporcionará un compuesto de la Fórmula 14 , en donde J es una isoxazolina o isoxazol, respectivamente. La literatura de la síntesis incluye varios métodos generales para formar anillos y sistemas anulares carbocíclicos y heterocíclicos (por ejemplo, J-l a J-82); véase, por ejemplo, Comprehensive Heterocyclic Chemistry, volúmenes 4-6, A. R. Katritzqui y C. W. Rees editores, Pergamon Press, New York, 1984; Comprehensive Heterocyclic Chemistry II, volúmenes 2-4, A. R. Katritzqui, C. W. Rees, y E. F. Scriven editores, Pergamon Press, New York, 1996; las series, The Chemistry of Heterocyclic Compounds, E. C. Taylor, editor, Wiley, New York, y Rodd' s Chemistry of Carbón Compounds, Vol . 2-4, Elsevier, New York. Los procedimientos generales para la cicloadición de óxidos de nitrilo con olefinas están bien documentados en la literatura química. Las referencias importantes se encuentran en Lee, Synthesis 1982, 6, 508-509 y Kanemasa et al., Tetrahedron 2000, 56, 1057-1064 además de las referencias citadas en ellas. Una persona con experiencia en la técnica puede determinar fácilmente cómo seleccionar un compuesto adecuado de la Fórmula 21 y Fórmula 22 para construir un anillo J heterocíclico deseado específico. Los compuestos de la Fórmula 22 se conocen y pueden prepararse mediante métodos generales conocidos en la técnica .
Esquema de reacción 13 21 22 14 en donde Y1 es un grupo de en donde J es distinto de C(=W2)NTATB y Y1 protección de aminas es un grupo de protección de áminas donde Y2 y Y3 se seleccionan de formaldehídos cetonas, ésteres, ácidos, amidas, tioamidas, nitrilos, aminas, alcoholes, tioles, hidrazinas, oximas, amidinas, amida oximas, olefinas, acetilenos haluros, alquil halutos, metanosulfanatos, ácidos borónicos, boronatos y similares Tal como se ilustra en el Esquema de reacción 14, los compuestos de la Fórmula 14a (Fórmula 14, en donde Z es un enlace directo y J es C(=W2)NTñTB) , en donde 2 es 0 pueden prepararse por medio de una reacción de formación de enlace amida bajo condiciones análogas a aquellas descritas para el Esquema de reacción 1 o 2.
Esquema de reacción 14 14a en donde Y1 es un grupo de protección en donde Z es un enlace directo, de amina, Ra es Cl u OH y 2 es 0 J es C(= 2) NTATB y W2 es O Los métodos alternativos para preparar los compuestos de la Fórmula 14a se describen en la publicación de patente del PCT núm. WO 2007/014290.
En una etapa posterior, las amidas de la Fórmula 14a, en donde W2 es O pueden convertirse en las tioamidas correspondientes de la Fórmula 14a, en donde W2 es S con varios reactivos de tiación estándar, tales como pentasulfuro o 2 , 4 -bis (4 -metoxifenil) - 1 , 3 -ditia-2 , 4 -difosfetano-2 , 4-disulfuro (reactivo de Lawesson) .
En un método alternativo, tal como se ilustra en el Esquema de reacción 15, los compuestos de la Fórmula 14, en donde Z es un enlace directo pueden prepararse mediante el acoplamiento de un haluro (Br o Cl) de la Fórmula 25 o 28 con un ácido borónico de la Fórmula 26 o 27 en las condiciones de la reacción conocida de acoplamiento cruzado de Suzuki catalizada por paladio. Para la reacción de Suzuki pueden usarse diversos catalizadores; los catalizadores especialmente útiles incluyen tetrakis (trifenilfosfina)paladio(O) y [1,1·-bis (difenilfosfino) ferroceno] dicloropaladio ( II ) . Los solventes, tales como tetrahidrofurano , acetonitrilo , éter dietílico y dioxano, son adecuados. La reacción de Suzuki y los procedimientos de acoplamiento relacionados ofrecen varias alternativas para formar el enlace G-J. Las referencias principales se encuentran, por ejemplo, en Zificsak et al., Tetrahedron 2004, 60, 8991-9016. Una revisión detallada de las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio aplicables a la síntesis de los enlaces G-J se encuentra en Palladium in Heterocyclic Chemistry: A Guide for the Synthetic Chemist, J. J. Li y G. . Gribble, editores, Elsevier, Oxford, UK, 2000.
Esquema de reacción 15 ecto 28 27 en donde Y1 es un grupo de protección de amina y Z es un enlace directo Una persona con experiencia en la técnica reconocerá que varios compuestos de la Fórmula 1 pueden prepararse directamente con métodos análogos a aquellos descritos en los Esquemas de reacción 10 a 15 anteriores, en donde el grupo Y1 se reemplaza por la entidad (R1) (R2) =N~AC(R3) (R4) C (=W) - . Así, los compuestos que corresponden a las Fórmulas 15, 17, 20, 21, 23, 25 y 27, en donde Y1 se reemplaza por (R1) (R2) =N~AC(R3) (R4) C (=W) - son intermedios útiles para preparar los compuestos de la Fórmula 1.
Los intermedios especialmente útiles para preparar los compuestos de la Fórmula 1, en donde X es X1 son las tioamidas de la Fórmula 29 que pueden prepararse a partir de los nitrilos correspondientes de la Fórmula 30 por medio del tratamiento con sulfuro de hidrógeno tal como se ilustra en el Esquema de reacción 16. La reacción se realiza por medio del contacto de un compuesto de la Fórmula 30 con sulfuro de hidrógeno en presencia de una amina, tal como piridina, dietilamina o dietanolamina . Alternativamente, se puede usar sulfuro de hidrógeno en la forma de su sal de bisulfuro combinada con un metal alcalino o amoníaco. Este tipo de reacción está bien documentado en la literatura; véase, por ejemplo, la patente europea EP 696581.
Esquema de reacción 16 30 29 Los compuestos de la Fórmula 30 pueden prepararse por medio de un método análogo al descrito en los Esquemas de reacción 1, 2, 3, 4 o 5, en donde X es X1, y G-Z-J en los compuestos de las Fórmulas 3, 6, 7 y 9 se reemplaza por ciano. Especialmente útil es un método análogo al Esquema de reacción 3, en donde la Fórmula 6 se reemplaza por un compuesto de la Fórmula 6a (Fórmula 6, en donde X es X1 y G-Z-J se reemplaza por ciano) . Los compuestos de la Fórmula 6a pueden prepararse mediante el contacto de una cianopiperidina de la Fórmula 31 con un cloruro ácido adecuado de la Fórmula 32, típicamente, en presencia de una base, tal como se ilustra para el Método A en el Esquema de reacción 17. Las condiciones preferidas implican el uso de una solución acuosa de base inorgánica, tal como carbonato, bicarbonato o fosfato de metal alcalino o alcalinotérreo y un solvente orgánico no miscible en agua, tal como tolueno, acetato de etilo o 1 , 2 -dicloroetano . Los compuestos de la Fórmula 6a además pueden prepararse por medio del contacto de un compuesto de la Fórmula 33, en donde Rb es un grupo alquilo terciario (por ejemplo, Me3C-) con un agente deshidratante de amida, tal como cloruro de tionilo u oxicloruro de fósforo en un solvente adecuado como se ilustra para el Método B en el Esquema de reacción 17. Un solvente especialmente preferido para esta transformación es una N,N-dialquilamida, tal como N, iV-dimetilformamida . La reacción se realiza, típicamente, por medio de la adición de 0.9 a 2 equivalentes, preferentemente, 1.1 equivalentes, de oxicloruro de fósforo o cloruro de tionilo en una mezcla de un compuesto de la Fórmula 33 y 0.5 a 10 partes en peso de solvente, a una temperatura en la cual la reacción prosigue rápidamente durante la adición (típicamente, una temperatura de aproximadamente 35 a 55 °C) . squema de reacción en donde Rb es un grupo alquilo terciario, W es 0 y L1 es Cl o I Tal como se ilustra en el Esquema de reacción 18, los compuestos de la Fórmula 33 pueden prepararse por medio de un método análogo al método descrito para el Método A en el Esquema de reacción 17.
Esquema de reacción 18 34 33 en donde R" es un grupo en donde Rb es un grupo alquilo terciario y W es 0 alquilo terciario Los métodos para preparar los compuestos de la Fórmula 34 a partir de 4 -cianopiridina o ácido isonicotínico se conocen en la técnica; véanse, por ejemplo, la solicitud de patente alemana núm. DE 3537762 que describe una preparación de N-t-butil piridincarboxamidas a partir de cianopiridinas y t-butanol, y Nelsen et al., J. Org. Chem. , 1990, 55, 3825, en donde se detalla la hidrogenación de N-metilisonicotinamida con un catalizador de platino.
Las halocetonas de la Fórmula 38 son intermedios especialmente útiles para preparar ciertos compuestos quirales de la Fórmula 1, en donde J se selecciona, por ejemplo, de J-29-1 a J-29-12, tal como se ilustra en la Exhibición A. Destacan los intermedios halocetonas de configuración {R) de la Fórmula 38 que producen los productos finales de la Fórmula 1 con mayor actividad fungicida después del acoplamiento con las tioamidas de la Fórmula 29 (pueden requerirse etapas adicionales después del acoplamiento con tioamidas para obtener un compuesto de la Fórmula 1) . Las halocetonas de la Fórmula 38 pueden prepararse mediante las secuencias de la reacción de etapas múltiples ilustradas en el Esquema de reacción 19.
Esquema de reacción 19 1. Agente de 38 35a 37 en donde Rc es dialquilamino de C2-C3, haloalquilamina de C,-C6, 1-piperidinilo, 1-pirrolidinilo o 4-morfolinilo y L1 es Cl, Br o I En el Esquema de reacción 19, los compuestos de la Fórmula 35 se hidrolizan en condiciones acídicas o básicas de conformidad con métodos muy conocidos para proporcionar los compuestos de la Fórmula 36. Por ejemplo, el tratamiento de los compuestos de la Fórmula 35 con hidróxido sódico (preferentemente, un ligero exceso molar del hidróxido sódico con respecto al compuesto de la Fórmula 35) en un solvente adecuado, tal como tetrahidrofurano o metanol, a una temperatura de aproximadamente 25 a 45 °C proporciona sales de los compuestos de la Fórmula 36. Los productos de ácido carboxílico de la Fórmula 36 pueden aislarse por medio del ajuste del pH de la mezcla de reacción hasta aproximadamente 1 a 3 y la filtración posterior de la mezcla de reacción o la extracción de la mezcla de reacción con un solvente orgánico (opcionalmente, después de la concentración de la mezcla de reacción) . Los compuestos racémicos de la Fórmula 36 se pueden hacer reaccionar con un agente de resolución formado por una amina quiral adecuado para formar sales diastereoméricas y después se pueden resolver por medio de la cristalización fraccional clásica para proporcionar los compuestos de la Fórmula 36a (enantiómeros puros o enantioméricamente enriquecidos) . Los agentes de resolución formados por una amina quiral adecuados incluyen, por ejemplo, cinchonina, dihidrocinchonina o una mezcla de éstos. Particularmente, una mezcla de cinchonina-dihidrocinchonina en una relación de aproximadamente 85:15 es útil para proporcionar los ácidos carboxílicos configurados con {R) de la Fórmula 36a, en donde R6 es un grupo fenilo sustituido como la sal menos soluble. Las bases de amina quirales pueden obtenerse fácilmente de fuentes comerciales. Los compuestos de la Fórmula 36a se convierten en las amidas quirales de la Fórmula 35a por medio de una reacción de formación de enlace de amida análoga a las descritas para los Esquemas de reacción 1 o 2. Las cetonas de la Fórmula 37 pueden prepararse mediante la reacción de amidas de la Fórmula 35a (ya sea enantiómeros puros o mezclas enriquecidas enantioméricamente) con un equivalente molar de un reactivo de Grignard, tal como bromuro o cloruro de metilmagnesio en un solvente o mezcla solvente adecuada, tal como tetrahidrofurano y tolueno a una temperatura de aproximadamente 0 a 20 °C. Las cetonas de la Fórmula 37 pueden aislarse mediante el enfriamiento de la mezcla de reacción con ácido acuoso, la extracción con un solvente orgánico y la concentración. Las cetonas de la Fórmula 37 pueden usarse sin purificación adicional o pueden purificarse por medio de técnicas estándar conocidas en la técnica. Los compuestos de la Fórmula 37 pueden halogenarse con un reactivo, tal como cloruro de sulfurilo o bromo para proporcionar halocetonas de la Fórmula 38. Las halocetonas de la Fórmula 38 pueden purificarse por medio de cristalización a partir de un solvente, tal como hexanos o metanol, o pueden usarse sin purificación adicional en reacciones de condensación con tioamidas.
Una persona con experiencia en la técnica reconoce que el Esquema de reacción 19 puede, además, ponerse en práctica sin usar un agente de resolución y, así, un compuesto de la Fórmula 36 puede convertirse directamente en el análogo racémico de la Fórmula 35a que después puede usarse para preparar análogos racémicos de las Fórmulas 37 y 38 y ciertos compuestos racémicos de la Fórmula 1 (por ejemplo, compuestos que contienen análogos racémicos de J-29-1 a J-29-12) .
Las carboxamidas de isoxazolina de la Fórmula 35 pueden prepararse mediante la cicloadición de los cloruros de hidroxamoílo correspondientes de la Fórmula 39 con derivados de olefina de la Fórmula 40, tal como se ilustra en el Esquema de reacción 20.
Esquema de reacción 20 en donde Rb es dialquilamino de C2-C3, haloalquilamina de C2-C6, 1-piperidinilo, 1-pirrolidinilo o 4-morfolinilo En el método del Esquema de reacción 20, los compuestos de las Fórmulas 39 y 40 se ponen en contacto en presencia de una base de tal manera que se minimice la hidrólisis o dimerización del cloruro de hidroxamoílo de la Fórmula 39. En un procedimiento típico la base, que puede ser una base de amina terciaria, tal como trietilamina o una base inorgánica, tal como un carbonato, bicarbonato o fosfato de metales alcalinotérreos, se mezcla con un compuesto de la Fórmula 40, y un compuesto de la Fórmula 39 se añade gradualmente a una temperatura en la cual la cicloadición prosigue a una velocidad relativamente rápida, típicamente de 5 a 25 °C. Alternativamente, la base puede añadirse gradualmente a los otros dos componentes (los compuestos de las Fórmulas 39 y 40) . Preferentemente, se usa este procedimiento alternativo cuando el cloruro de hidroxamoílo de la Fórmula 39 es prácticamente insoluble en el medio de reacción. El solvente en el medio de reacción puede ser agua o un solvente orgánico inerte, tal como tolueno, hexano o, aun, el derivado de olefina usado en exceso. El producto puede separarse del coproducto de sal por medio de filtración o lavado con agua, seguido de la evaporación del solvente. El producto crudo puede purificarse por medio de cristalización o puede usarse directamente en los métodos del Esquema de reacción 19. Los compuestos de la Fórmula 35 son precursores útiles para las metil cetonas de la Fórmula 37 y halometil cetonas de la Fórmula 38 correspondientes y además son útiles para preparar los enantiómeros resueltos de los compuestos de las Fórmulas 37 y 38 por medio de hidrólisis, resolución, síntesis de la metil cetona y halogenación, tal como se ilustra en el Esquema de reacción 19.
Se reconoce que algunos reactivos y condiciones de reacción descritos anteriormente para la preparación de compuestos de la Fórmula 1 pueden no ser compatibles con ciertas funcionalidades presentes en los intermedios. En estos casos, la incorporación de secuencias de protección/desprotección o las interconversiones de grupos funcionales en las síntesis facilitarán la obtención de los productos deseados. El uso y la elección de los grupos de protección serán evidentes para una persona con experiencia en las síntesis de sustancias químicas (véase, por ejemplo, T. W. Greene y P. G. M. uts, Protective Groups in Organic Synthesis, 2o. ed. ; iley: New York, 1991). Una persona con experiencia en la técnica reconocerá que, en algunos casos, después de la introducción de un reactivo determinado, tal como se ilustra en cualquier esquema de reacción individual, puede ser necesario realizar etapas adicionales de síntesis de rutina no descritas en detalle para completar la síntesis de los compuestos de la Fórmula 1. Una persona con experiencia en la técnica reconocerá, además, que podría ser necesario combinar las etapas ilustradas en los esquemas de reacción anteriores en un orden distinto al que implica la secuencia determinada presentada para preparar los compuestos de la Fórmula 1.
Una persona con experiencia en la técnica reconocerá, además, que los compuestos de Fórmula 1 y los intermedios descritos en la presente descripción pueden someterse a varias reacciones electrofílicas , nucleofílicas , radicales, organometálicas, de oxidación y reducción para adicionar sustituyentes o modificar los sust ituyentes existentes.
Sin entrar en otros detalles innecesarios, se considera que, basándose en la descripción precedente, un experimentado en la técnica podrá usar al máximo la presente invención. Por lo tanto, los siguientes ejemplos se interpretarán como solamente ilustrativos, sin limitar la descripción en ningún sentido. En los siguientes ejemplos las etapas ilustran un procedimiento para cada etapa de una transformación sintética total, y la materia prima para cada etapa puede no haberse preparado necesariamente mediante un proceso de preparación determinado cuyo procedimiento se describe en otros ejemplos o etapas. Los porcentajes son en peso, excepto para las mezclas de solventes para cromatografía o en donde se indique de otra manera. Las partes y los porcentajes para las mezclas de solventes para cromatografía son en volumen, a menos que se indique de otra manera. Se reportan espectros de 1H NMR en ppm menores que el del tetrametilsilano; "s" significa singulete, "d" significa doblete, "t" significa triplete, "q" significa cuadruplete, "m" significa multiplete, "dd" significa doblete de doblete, "dt" significa doblete de triplete, "br s" significa singulete amplio y "br m" significa multiplete amplio.
Ejemplo 1 Preparación de 2 , 2 , 2 -trifluoroacetaldehído, O- [2- [4- [4-[5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazolil] -2-tiazolil] - 1 -piperidinil] -2-oxoetil] oxima (Compuesto 3) Etapa A: Preparación de 5- (2 , 6-difluorofenil ) - , 5-dihidro-N, N-dimetil-3 -isoxazolcarboxamida Se cargó un matraz de fondo redondo de 1000 mL equipado con un agitador mecánico, termómetro y embudo de adición con cloruro de 2- (dimetilamino) -N-hidroxi-2 -oxoetanimidoilo (94.0 g, 0.62 mol) y una solución de 2 , 6 -difluoroestireno (84.0 g, 0.60 mol) en clorobenceno (275 g) . La mezcla de reacción se enfrió hasta 10 °C y se añadieron gotas de una solución de bicarbonato potásico (70 g, 0.70 mol) en agua (350 mL) durante 1 h mientras se mantenía la temperatura de la reacción en 10 a 15 °C. Cuando el análisis por medio de cromatografía de gases de la mezcla de reacción indicó que quedaba un 3 % de cloruro de 2- (dimetilamino) -iV-hidroxi-2-oxo-etanimidoilo se añadió agua (200 mL) en la mezcla de reacción. Las capas se separaron y la capa orgánica se lavó con agua (300 mL) y se concentró a presión reducida. En el residuo resultante se añadió tolueno y la mezcla se concentró otra vez a presión reducida para proporcionar el compuesto del título como un aceite (144 g) .
""? NMR (CDC13) : d 3.1 (s, 3H) , 3.3 (s, 3H) , 3.4 (m, 1H) , 3.57 (m, 1H) , 6.0 (m, 1H) , 6.95 (m, 2H) , 7.35 (m, 1H) .
Etapa B: Preparación de 1- (4 , 5 -dihidro- 5 - (2 , 6 -difluorofenil ) - 3 - isoxazolil ) etanona Se cargó un matraz de 1000 mL equipado con termómetro y embudo de adición con 5- (2 , 6 -difluorofenil) -4 , 5-dihidro-2\7, N-dimetil-3-isoxazolcarboxamida (es decir, el producto de la Etapa A) (80.0 g, 0.31 mol) y tolueno (320 mL) . La mezcla de reacción se enfrió hasta -5 °C y se añadieron gotas de una solución de bromuro magnésico de metilo (3.0 M en tetrahidrofurano, 120 mL, 0.36 mmol) mientras se mantenía la temperatura de la reacción en -10 a -5 °C. Cuando el análisis por medio de cromatografía de gases de la mezcla de reacción indicó que quedaba aproximadamente 2 % de 5- (2, 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-N, N-dimetil-3-isoxazolcarboxamida, la mezcla de reacción se vertió en una solución agitada de ácido clorhídrico concentrado (80 mL) y agua (320 mL) mientras se mantenía la temperatura de la mezcla en 10 a 30 °C. La capa orgánica se separó, se lavó con solución de cloruro sódico acuosa saturada (80 mL) y se concentró a presión reducida. El aceite resultante se cristalizó a partir de hexanos (100 mL) y se recolectó por medio de filtración con lavado con hexanos. El sólido resultante se secó en un horno de vacío durante la noche a 23 °C para proporcionar el compuesto del título como un sólido blancuzco y ceroso (65 g) que se funde a 47-50 °C. 1H NMR (CDC13) : d 2.6 (s, 3H) , 3.3 (m, 1H) , 3.5 (m, 1H) , 6.1 (m, 1H) , 6.9 (m, 2H) , 7.3 (m, 1H) .
Etapa C: Preparación de 2-bromo-l- (4 , 5-dihidro-5- (2 , 6-difluorofenil ) -3 - isoxazolil ) etanona Se cargó un matraz de 500 mL equipado con un agitador mecánico, termómetro, embudo de adición y depurador con 1-(4 , 5-dihidro-5- (2 , 6-difluorofenil) -3-isoxazolil) etanona (es decir, el producto de la Etapa B) (60.0 g, 0.27 mmol) y diclorometano (130 mL) . La mezcla de reacción se calentó a 33 °C y se añadieron gotas de una solución de bromo (39.2 mL, 0.24 mol) en diclorometano (100 mL) a través del embudo de adición. Después de añadir aproximadamente 5 mL de la solución de bromo se detuvo la adición y la mezcla de reacción se agitó a 33 °C por aproximadamente 10 minutos durante los cuales el color de la mezcla de reacción cambió de rojo a amarillo. La mezcla de reacción se enfrió hasta 5 °C y se añadieron gotas de la solución de bromo restante durante 90 minutos. Una vez completada la adición, la mezcla de reacción se lavó con solución de bisulfito sódico acuosa (3.5 g en 100 mL de agua), las capas se separaron y la capa orgánica se concentró a presión reducida. En el residuo resultante se añadieron hexanos y la mezcla se filtró enjuagando con hexanos para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (73 g) que se usó sin purificación adicional.
Etapa D: Preparación de 4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 -isoxazolil] -2-tiazolil] piperidina Una mezcla de 1- erc-butoxicarbonilpiperidina-4 - carbotioamida (7.33 g, 30 mmol) y 2-bromo-l- (4 , 5-dihidro-5-(2 , 6-difluorofenil) -3-isoxazolil) etanona (es decir, el producto de la Etapa C) (9.12 g, 30 mmol) en acetona (100 mL) se calentó a 45 °C por 3 h y después se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se concentró y el residuo resultante se disolvió en diclorometano (100 mL) y ácido trifluoroacético (40 mL) , se agitó a temperatura ambiente por 3 h y después se concentró a presión reducida. El aceite resultante se disolvió en una solución de ácido clorhídrico acuosa (0.5 N, 200 mL) y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se basificó por medio de la adición de solución de hidróxido sódico acuosa (10 % en agua) , después se lavó con una solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título como un aceite espeso de color ámbar (8.62 g, el peso incluye el acetato de etilo residual) .
Se añadió una cantidad adicional de solución de hidróxido sódico acuosa (50 % en agua) a la solución de ácido clorhídrico y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar una cantidad adicional del producto del título como un aceite (1.33 g, el peso incluye el acetato de etilo residual) .
?? R (CDCI3) : d 1.70-1.80 (m, 2H) , 1.87 (br s, 1H) , 2.22 (m, 2H) , 2.77 (m, 2H) , 3.18 (m, 3H) , 3.62 (m, 1H) , 3.80 (m, 1H) , 6.05 (m, 1H) , 6.92 (m, 2H) , 7.30 (m, 1H) , 7.64 (s, 1H) .
Etapa E: Preparación de 2 , 2 , 2 - trifluoroacetaldehído , 0- [2- [4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima Una mezcla de hemiclorhidrato de 0- (carboximetil) hidroxi lamina (5.5 g, 25 mmol) y 2,2,2-trifluoro-1 , 1-etanodiol (10 g, 75 mmol, 75 % de solución en agua) se dejó asentar. Después de 4 días, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano, se lavó con agua, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar ácido 2- [(2,2,2-trif luoroetiliden) amino] oxi] acético como un polvo blanco (6.5 g) .
XH NMR (CDCI3) : d 4.80 (s, 2H) , 7.58 (m, 1H) , 10.4 (br s, 1H) .
Una mezcla de ácido 2- [(2,2,2-trif luoroetiliden) amino] oxi] acético (preparado tal como se describió en el párrafo anterior) (565 mg, 3.3 mmol) , 4- [4- [5- (2 , 6 -di f luorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 - i soxazol i 1] -2-tiazolil] iperidina (es decir, el producto de la Etapa D) (1.50 g, 3.0 mmol) , clorhidrato de N3- (et ilcarbodimidoil ) -NI , NI - dimet i 1 - 1 , 3 -propanodi amina (633 mg( 3.3 mmol) , 1 -hidroxibenzotriazol (40.5 mg, 0.30 mmol) y trietilamina (460 uL, 3.3 mmol) en diclorometano (8 mL) se agitó a temperatura ambiente. Después de 3 h, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano, se lavó con agua, solución de ácido clorhídrico acuosa (1 N) , agua, solución de bicarbonato sódico acuosa saturada y solución de cloruro sódico acuosa saturada. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar un aceite amarillo (1.3 g) . El aceite se cristalizó a partir de acetato de metilo (5 mL) para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido blanco (0.55 g) que se funde a 123-126 °C.
En el filtrado de acetato de metilo se añadió pentano (10 mL) y la mezcla se filtró. El sólido resultante se cristalizó a partir de metanol (3 mL) para proporcionar una cantidad adicional del compuesto del título como un sólido blanco (455 mg) que se fusiona a 124-127 °C.
XH N R (CDC13) : d 1.75-1.90 (m, 2H) , 2.15-2.27 (m, 2H) , 2.88 (m, 1H) , 3.22 (m, 1H) , 3.32 (m, 1H) , 3.63 (m, 1H) , 3.75-3.85 (m, 2H) , 4.62 (m, 1H) , 4.90 (m, 2H) , 6.07 (m, 1H) , 6.92 (m, 2H) , 7.30 (m, 1H) , 7.60 (m, 1H) , 7.66 (s, 1H) .
Ejemplo 2 Preparación de ciclopentanona , O- [2- [4- [5- (2, 6-difluorofenil ) - , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima (Compuesto 5) Etapa A: Preparación de 2-cloro-l- [4- [4- [5- (2, 6-difluorofenil) -4, 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] etanona En una mezcla de 4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4, 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] piperidina (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa D) (4.2 g, 12.0 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (1.63 g, 12.6 mmol) en cloruro de metileno (25 mL) a 0 °C se añadió una solución de cloruro de 2-cloroacetilo (1.43 g, 1.26 mmol) en diclorometano (3 mL) después de lo cual la mezcla de reacción se dejó calentar hasta temperatura ambiente. Después de 4 h, la mezcla de reacción se vertió en agua y las capas se separaron. La capa orgánica se lavó con solución de ácido clorhídrico acuosa (1 N) , solución de bicarbonato sódico acuosa saturada y solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en líquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título como un sólido color habano (2.8 g) . 1H NMR (CDC13) : d 1.78-1.97 (m, 2H) , 2.18-2.31 (m, 2H) , 2.86-2.95 (t, 1H) , 3.26-3.39 (ra, 2H) , 3.60-3.86 (m, 2?) , 3.95-4.02 (d, 1?) , 4.04-4.16 (m, 2H) , 4.57-4.62 (d, 1H) , 6.07-6.12 (m, 1H) , 6.09-6.12 (m, 2H) , 7.26-7.36 (m, 1H) , 7.66 (s, 1H) .
Etapa B: Preparación de ciclopentanona , O- [2- [4- [5-(2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2 -tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxiraa En una mezcla de hidruro sódico (0.024 g, 0.60 mmol, 60 % en aceite mineral) en tetrahidrofurano (3 mL) a 0 °C se añadió una solución de oxima de la ciclopentanona (49.57 mg, 0.50 mmol) en tetrahidrofurano (2 mL) . La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a 0 °C y después se añadió una solución de 2 -cloro- 1- [4 - [4 - [5 - (2 , 6 -difluorofenil ) -4 , 5 -dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] etanona (es decir, el producto de la Etapa A) (0.19 g, 0.45 mmol) en tetrahidrofurano (2 mL) . La mezcla de reacción se dejó calentar hasta temperatura ambiente. Después de 2 h se añadió agua (5 mL) lentamente en la mezcla de reacción y la mezcla acuosa resultante se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en liquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un aceite de color ámbar (0.162 g) .
H NMR (CDCI3) : d 1.60-1.70 (m, 2H) , 1.70-1.84 (ra, 4H) , 2.12-2.24 (m, 2H) , 2.32-2.41 (m, 2H) , 2.42-2.52 (m, 2H) , 2.79-2.89 (m, 1H) , 3.18-3.26 (m 1H) , 3.26-3.37 (m, 1H) , 3.60-3.67 (m, 1H) , 3.73-3.83 (m, 1H) , 3.98-4.03 (m, 1H) , 4.60-4.64 (m, 1H) , 4.71 (s, 2H) , 6.03-6.13 (m, 1H) , 6.88-6.96 (m, 2H) , 7.25-7.36 (m, 1H) , 7.63 (s, 1H) .
Ejemplo 3 Preparación de N-metil-iV- [ {IR) -1-feniletil] -2- [1- [2- [[(2,2, 2-trifluoroetiliden) amino] oxi] acetil] -4 -piperidinil] -4-tiazolcarboxamida (Compuesto 31) En una mezcla de 1 , 1-dimetiletil 4- [4- [ [metil [ {IR) -1-feniletil] amino] carbonil] -2-tiazolil] -1-piperidincarboxilato (2.0 g, 4.65 mmol) (véase en la publicación de patente del PCT núm. WO 2007/014290 un método de preparación) en éter dietílico se añadió ácido clorhídrico (2 N en éter dietílico, 23 mL) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 3 h y después el sólido se recolectó por filtración para producir clorhidrato de ¿V-metil-N- [ {IR) -1-feniletil] -2- (4-piperidinil) -4-tiazolcarboxamida (1.2 g) . Una mezcla de clorhidrato de iV-metil-N- [ (IR) -1-feniletil] -2- (4-piperidinil) -4-tiazolcarboxamida (0.11 g, 0.30 mmol), (ácido 2 -[ (2 , 2 , 2 -trifluoroetiliden) amino] oxi] acético (preparado por medio del método descrito en el Ejemplo 1, Etapa E) (62 mg, 0.36 mmol), clorhidrato de N- { 3 -dimetilaminopropil ) -N1 - etilcarbodiimida (81 mg, 0.42 mmol) , W-hidroxibenzotriazol (5 mg) y trietilamina (0.10 mL, 0.72 ramol) en cloruro de metileno seco (8 mL) se agitó a temperatura ambiente por 3 h. La mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno y después se lavó con agua, ácido clorhídrico (0.1 N) , agua, solución de bicarbonato sódico acuosa saturada y solución de cloruro sódico acuosa saturada y se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para producir el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un aceite espeso (130 mg) .
XH NMR (CDC13) d 1.60-1.90 (br m, 5 H) , 2.10-2.25 (br m, 2 H) , 2.7-3.0 (br m, 4H) , 3.15-3.30 (br m, 2 H) , 3.7-3.85 ' (br m, 1 H) , 4.4-4.6 (br m, 1H) , 4.88 (br s, 2 H) , 5.7-6.2 (br m, 1H) , 7.25-7.40 (m, 5H) , 7.60 (m, 1H) , 7.84 (s, 1H) .
Ejemplo 4 Preparación de 2 , 2 , 2-trifluoroacetaldehído 2- [2- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1- piperidinilj -2-oxoetil] -2-metilhidrazona (Compuesto 35) Etapa A: Preparación de 1- [4 - [4 - [5 - ( 2 , 6 -difluorofenil ) - 4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- (1- metilhidrazinil) etanona En una mezcla de metilhidrazina (532 µ??, 10.0 mmol) en tetrahidrofurano (1 mL) a 0 °C se añadieron gotas de una solución de 2-cloro-l- [4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5- dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] etanona (es decir, el producto del Ejemplo 2, Etapa A) (425 mg, 1.0 mmol) en tetrahidrofurano (5 mL) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche y después se concentró a presión reducida. El residuo resultante se disolvió en diclorometano, se lavó con agua y solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título como un aceite (0.59 g de peso que incluye el tetrahidrofurano residual) que se usó sin purificación adicional.
Etapa B: Preparación de 2 , 2 , 2 -trifluoroacetaldehído 2- [2- [4- [5- (2, 6-difluorofenil) -4, 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] - 2 -metilhidrazona En una mezcla de 1- [4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4, 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- (1-metilhidrazinil) etanona (es decir, el producto de la Etapa A) (0.29 g de peso que incluye el tetrahidrofurano residual) en metanol (3 mL) se añadió 2 , 2 , 2 -trifluoro-1 , 1-etanodiol (209 mg, 1.35 mmol, 75 % de solución en agua) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche y después se diluyó con diclorometano. La capa orgánica se lavó con agua y solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en liquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un aceite (0.085 g) .
XH NMR (CDC13) d 1.75-1.90 (m, 2H) , 2.15-2.27 (m, 2H) , 2.82 (m, 1H) , 2.99 (s, 3H) , 3.20 (m, 1H) , 3.33 (m, 1H) , 3.62 (m, 1H) , 3.75-3.95 (ra, 2H) , 4.29 (m, 2H) , 4.58 (m, 1H) , 6.07 (m, 1H) , 6.35 (m, 1H) , 6.90 (m, 2H) , 7.30 (m, 1H) , 7.66 (s, 1H) .
Ejemplo 5 Preparación de ácido 2 , 2 , 2 -trifluoroacético 2- [2- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) - , 5^dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil-l-piperidinil] -2 -oxoetil] -2-metilhidrazida (Compuesto 36) En una mezcla de 1- [4 - [4 - [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- (1-metilhidrazinil) etanona (es decir, el producto del Ejemplo 4, Etapa A) (0.29 g de peso que incluye el tetrahidrofurano residual) y trietilamina (103 L, 0.74 mmol) en diclorometano (2 mL) a 0 °C se añadió anhídrido trifluoroacético (0.097 mL, 0.70 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar hasta temperatura ambiente, se agitó durante la noche y después se diluyó con diclorometano. La capa orgánica se lavó con agua y solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida.
El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en liquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido espumoso blanco (0.10 g) .
?? NMR (CDC13) d 1.75-1.90 (m, 2H) , 2.15-2.27 (m, 2H) , 2.80-2.90 (m, 4H) , 3.20 (m, 1H) , 3.33 (m, 1H) , 3.62 (m, 1H) , 3.75-3.90 (m, 4H) , 4.60 (m, 1H) , 6.07 (m, 1H) , 6.92 (m, 2H) , 7.30 (m, 1H) , 7.65 (m, 1H) , 9.45 (s, 1H) .
Ejemplo 6 Preparación de N- [2- [4- [5- (2, 6 -difluorofenil ) -4,5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] - 1-piperidinil] -2-oxoetiloxi] -2 , 2 , 2 -trifluoroacetamida (Compuesto 38) Etapa A: Preparación de N- [2- [4- [5- (2, 6 -difluorofenil ) - , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetoxi] -2 , 2 -dimetilpropanamida En una mezcla de hidruro sódico (80 mg, 2.0 mmol, 60 % en aceite mineral) y N, iV-dimetilformamida a 0 °C se añadió una solución de 1 , 1-dimetiletil N-hidroxicarbamato (146 mg, 1.1 mmol) en N, N-dimetilformamida (1 mL) . La mezcla de reacción se agitó a 0 °C por 30 minutos y después se añadió una solución de 2-cloro-l- [4- [4- [5- (2, 6 -difluorofenil) -4, 5-dihidro-3 -isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] etanona (es decir, el producto del Ejemplo 2, Etapa A) (0.43 g, 1.0 mmol) en N, N-dimetilformamida (2 mL) . La mezcla de reacción se dejó calentar hasta temperatura ambiente y se agitó por 2 h y después se añadió agua (5 mL) lentamente. La mezcla se extrajo con acetato de etilo y la capa orgánica se lavó con solución de ácido cítrico (conocida además como ácido 2-hidroxi-l, 2, 3-propanotricarboxílico) (20 % en agua) y solución de bicarbonato sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en líquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título como un aceite (0.37 g) .
XH NMR (CDC13) : d 1.47 (s, 9H) , 1.8 (m, 2H) , 2.2 (m, 2H) , 2.85 (m, 1H) , 3.20 (m 1H) , 3.30 (m, 1H) , 3.60-3.67 (m, 1H) , 3.75-3.83 (m, 1H) , 4.57 (s, 2H) , 4.60 (m, 1H) , 6.03-6.13 (m, 1H) , 6.88-6.96 (m, 2H) , 7.25-7.36 (m, 1H) , 7.66 (s, 1H) , 8.19 (s, 1H) .
Etapa B: Preparación de 2- (aminooxi) -1- [4- [4- [5- (2, 6-difluorofenil ) -4 , 5 -dihidro- - isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] etanona En una mezcla de N- [2 - [4- [5 - (2 , 6 -dif luorofenil ) -4 , 5 -dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetoxi] -2 , 2 -dimet ilpropanamida (es decir, el producto de la Etapa A) (0.37 g, 0.71 mmol) en metanol (5 mL) se añadió una solución de ácido clorhídrico (2 M en éter dietílico, 3.6 mL) . Después de 3 h, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se dividió entre el diclorometano y la solución de bicarbonato sódico acuosa saturada. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco espumoso (0.20 g) .
XH NMR (CDC13) : d 1.8 (m, 2H) , 2.2 (m, 2H) , 2.85 (m, 1H) , 3.15 (m 1H) , 3.30 (m, 1H) , 3.60-3.67 (m, 1H) , 3.70-3.83 (m, 2H) , 4.40 (s, 2H) , 4.63 (m, 1H) , 5.93 (br s, 2H) , 6.10 (m( 1H) , 6.88-6.96 (m, 2H) , 7.25-7.36 (m, 1H) , 7.66 (s, 1H) .
Etapa C: Preparación de N- [2- [4- [5- (2, 6 -difluorofenil ) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1 -piperidinil] -2-oxoetiloxi] -2,2, 2 -trifluoroacetamida En una mezcla de 2- (aminooxi) - 1- [4 - [4 - [5 - (2 , 6 -difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] etanona (es decir, el producto de la Etapa B) (0.20 g, 0.47 mmol) y trietilamina (0.073 mL, 0.52 mmol) en diclorometano (2 mL) a 0 °C se añadió anhídrido trifluoroacético (0.065 mL, 0.47 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. En la mezcla de reacción se añadió una cantidad adicional de trietilamina (0.095 mL, 0.68 mmol) y anhídrido trifluoroacético (0.044 mL, 0.32 mmol). Después de 2 h la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano, la capa orgánica se lavó con ácido clorhídrico (1 N) , solución de bicarbonato sódico acuosa saturada y solución de cloruro sódico acuosa saturada, se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un aceite (0.14 g) . 1H NMR (CDCI3) d 1-8 (m, 2H) , 2.2 (m, 2H) , 2.95 (m, 1H) , 3.15 (m 1H) , 3.33 (m, 1H) , 3.55-3.70 (m, 2H) , 3.70-3.83 (m, 1H) , 4.55 (m, 1H) , 4.75 (s, 2H) , 6.04 (m, 1H) , 6.88-6.96 (m, 2H) , 7.5 y 7.7 (m, 1H) , 7.65 (s, 1H) .
Ejemplo 7 Preparación de 1- [4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- (4,5-dihidro-3 , 5 -dimetil-lH-pirazol- 1- il] etanona (Compuesto 40) Etapa A: Preparación de 4 , 5-dihidro-3 , 5 -dimetil - 1H-pirazol-l-acetato de etilo Una mezcla de clorhidrato de hidrazinoacetato de etilo (1.55 g, 10 mmol) , 3 -penten-2 -ona (0.95 mL, 10 mmol) y bicarbonato sódico (1.00 g, 11.9 mmol) en etanol (10 mL) se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Después, la mezcla de reacción se filtró y se concentró a presión reducida. El aceite resultante se purificó mediante cromatografía en líquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (0.26 g) .
?? NMR (CDCI3) : d 1.27 (m, 6 H) , 1.94 (s, 3H) , 2.35 (m, 1H) , 2.75 (m, 1H) , 3.42 (m, 1H) , 3.60-3.85 (m 2H) , 4.20 (m, 2H) .
Etapa B: Preparación de ácido 4 , 5-dihidro-3 , 5-dimetil-lH-pirazol- 1 -acético Una mezcla de 4 , 5-dihidro-3 , 5-dimetil-lH-pirazol-l-acetato de etilo (es decir, el producto de la Etapa A) (0.26 g, 0.0014 mol) e hidróxido de litio (0.072 g, 3 mmol) en una solución de metanol (2 mL) , tetrahidrofurano (2 mL) y agua (2 mL) se agitó durante la noche a temperatura ambiente. En la mezcla de reacción se añadió solución de cloruro amónico acuosa saturada y la mezcla se concentró a presión reducida. El residuo resultante se disolvió en acetato de etilo y la capa orgánica se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (0.10 g) .
XH NMR (CDCI3) d 1.29 (d, 3 H) , 1.97 (s, 3H) , 2.37 (m, 1H) , 2.77 (m, 1H) , 3.3 (m, 1H) , 3.5-3.8 (m 2H) , 8.15 (m, 1H) .
Etapa C: Preparación de 1- [4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- (4, 5-dihidro-3 , 5-dimetil-lH-pirazol-l-il] etanona Una mezcla de ácido 4 , 5-dihidro-3 , 5-dimetil-lH-pirazol-1-acético (es decir, el producto de la Etapa B) (0.10 g, 0.64 mmol), 4 - [4 - [5 - (2 , 6 -difluorofenil ) -4 , 5 -dihidro-3 -isoxazolil] -2 -tiazolil] piperidina (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa D) (175 mg, 0.5 mmol) , clorhidrato de N3-( etilcarbodimidoil ) -NI , 2Vl-dimetil - 1 , 3 -propanodiamina (191 mg, 1.0 mmol), 1 -hidroxibenzotriazol (5 mg, 0.037 mmol) y trietilamina (0.14 mL, 1.0 mmol) en diclorometano (4 raL) se agitó a temperatura ambiente. Después de 6 h, se añadió una cantidad adicional de clorhidrato de N3-(etilcarbodimidoil) -NI , Nl-dimetil - 1 , 3 -propanodiamina (191 mg, 1.0 mmol) y trietilamina (0.14 mL, 1.0 mmol) en la mezcla de reacción. Después de 3 días, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano, se lavó con solución de cloruro amónico acuosa saturada y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en líquido a presión media sobre gel de sílice (0 a 100 % de gradiente de acetato de etilo en hexanos y después 20 % de metanol en acetato de etilo como eluyente) para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido de color habano (124 mg) . t?. NMR (CDC13) d 1.25 (m, 3H) , 1.65-1.90 (m, 2H) , 1.93 (s, 3H) , 2.10-2.25 (m, 2H) , 2.35 (m, 1H) , 2.80 (m, 2H) , 3.15-3.45 (m, 3H) , 3.50-4.05 (m, 4H) , 4.30 (m, 1H) , 4.66 (m, 1H) , 6.07 (m, 1H) , 6.92 (m, 2H) , 7.30 (m, 1H) , 7.66 (s, 1H) .
Por medio de los procedimientos descritos en la presente invención combinados con métodos conocidos en la técnica se pueden preparar los siguientes compuestos de las Tablas 1 a 21. Las siguientes abreviaturas se usan en las Tablas: t significa terciario, s significa secundario, n significa normal, i significa iso, c significa ciclo, Me significa metilo; Et significa etilo, Pr significa propilo, i-Pr significa isopropilo, c-Pr significa ciclopropilo, Bu significa butilo, c-Bu significa ciclobutilo, CN significa ciano y Ph significa fenilo. es O. W es O.
R1 Me Me -NHCH2- -CH2CH2CH - Me Me -N(Me)CH2- -CH2(CH2)2CH2- Me H -O- -CH2(CH2)3CH2- Et H -O- (CH2)20(CH2)2- n-Pr H -O- CF3CH2 H i-Pr H -0- CF3CH2 Me n-Bu H -O- CF3CH2 Et i-Bu H -O- CF3CH2 CN t-Bu H -0- CF3CH2 CF3 Hexilo H -0- CF3CH2 CH2C1 H H -0- CF3CH2 Cl CN H -0- CF3CH2 Br NH2 H -O- CF3CH2 MeO HC(=0) H -O- CF3CH2 EtO HOC(=0) H -0- CF3CH2 CF30 H2NC(=0) H -0- Me Et CH2=CH Me -0- Me n-Pr CH2=CHCH2 H -0- Me i-Pr CH=CCH2 H -0- Me CN CF3 H -O- Me CF3 CF3 Me -0- Me CH2C1 CF3CH2 H -0- Me Cl W es O. W es O.
R1 CF3CH2 Me -0- Me Br -0- C1CH2CH2 H -O- Me MeO -0- c-Pr H -0- Me EtO -O- c-pentilo H -0- Me CF30 -0- c-hexilo H -O- CF3 H -S- 1-F-c-Pr H -0- CF3 H -NH- CF2=CF H -O- CF3 H -N (Me) - c-PrCH2 H -O- CF3 H -CH2- CH3OCH2 H -0- CF3 H -C(Me)2- CH3SCH2 H -O- CF3 H -0CH2- CH3S(=0)CH2 H -0- CF3 H -SCH2- CH3S(=0)2CH2 H -0- CF3 H -NHC¾- (CH3)2NCH2 H -O- CF3 H -N(Me)CH2- CH3C(=0) H -0- CF3 Me -S- CF3C(=0) H -O- CF3 Me -NH- c-PrC(=0) H -0- CF3 Me - (Me) - CH30C(=O) H -O- CF3 Me -CH2- MeNHC (=0) H -0- CF3 Me -C(Me)2- (Me)2NC(=0) H -0- CF3 Me -0CH2- MeO H -O- CF3 Me -SC¾- EtO H -0- CF3 Me -NHCH2- i-PrO H -0- CF3 Me -N (Me) CH2- Tabla 2 R2 es H, A es -O-, R4 es H y W R2 es H, A es -O-, R4 es H y es O. es O.
R1 R3 R1 R3 CF3 Me CF3CH2 MeC(=0) CF3 Et CF3CH2 MeOC(=0) CF3 n-Pr CF3CH2 EtOC(=0) CF3 i-Pr CF3CH2 MeNHC (=0) CF3 i-Bu CF3CH2 (Me)2NC(=0) CF3 CN CF3CH2 Cl CF3 Cl CF3CH2 CN CF3 CH2=CHCH2 CF3CH2 CH3S CF3 CH=CCH2 CF3CH2 Ph es H, A es -O-, R4 es H y W R2 es H, A es -O-, R4 es H y W O. es O.
R1 RJ R1 CF3 CF3 CF3CH2 2, 5-di-Cl-Ph CF3 MeOCH2 CF3CH2 2-Cl-5-CF3-Ph CF3 CH3SCH2 CF3CH2 2, 5-di-Me-Ph CF3 CH3S (=0) CH2 CF3CH2 2-Me-5-CF3-Ph CF3 CH3S(=0)2CH2 CF3CH2 3, 5-di-Me-lfí- pirazol-l-ilo CF3 MeC(=0) CF3CH2 5-Me-3-CF3-ltf- pirazol-l-ilo CF3 EtC(=0) CF3CH2 5-CI-3-CF3-IH- pirazol-l-ilo CF3 CF3C(=0) CF3CH2 5-Br-3-CF3-lH- pirazol-l-ilo CF3 MeOC(=0) CF3CH2 5-Et-3-CF3-lH- pirazol-l-ilo CF3 EtOC(=0) CF3CH2 3,5-di-CF3-ltf- pirazol-l-ilo CF3 Me HC(=0) CF3CH2 l-Me-3-CF3-lH- pirazol-5-ilo CF3 (Me)2NC(=0) CF3CH2 l-Me-4-CF3-lJÍ- imidazol-2-ilo CF3 MeO CF3CH2 3,5-di-Cl-lH-l,2,4- es H, A es -O-, R4 es H y W R2 es H, A es -O-, R4 es H y W O. es O.
R1 R1 RJ triazol-l-ilo CF3 EtO CF3CH2 3,5-di-Br-lH-l,2,4- triazol-l-ilo CF3 CF30 Me Me CF3 MeS Me Et CF3 CF3S Me MeO CF3 CH3S (=0) Me EtO CF3 CH3S(=0)2 Me MeC(=0) CF3 CF3S(=0)2 Me MeOC(=0) CF3 MeC(=0)0 Me EtOC(=0) CF3 CF3C(=0)0 Me Me HC(=0) CF3 Ph Me (Me) 2NC (=0) CF3 2, 5-di-Cl-Ph Me Cl CF3 2-Cl-5-CF3-Ph Me CN CF3 2, 5-di-Me-Ph Me MeS CF3 2-Me-5-CF3-Ph Me Ph CF3 -di-Me-lH-pirazol- Me 1-ilo 2, 5-di-Cl-Ph CF3 5-Me-3-CF3-lJÍ- Me pirazol-l-ilo 2-Cl-5-CF3-Ph CF3 5-Cl-3-CF3-lH- Me 2, 5-di-Me-Ph R2 es H, A es -O-, R4 es H y W R2 es H, A es -O-, R4 es H y es O. es O.
R1 RJ R1 RJ CF3CH2 3,5-di-Br-lH-l,2,4- Me EtO triazol-l-ilo es Me, A es -O-, R4 es es Me, A es -O-, R4 es W es O. W es O.
R1 RJ R1 RJ CF3 l-Me-3-CF3-lH- Me Cl pirazol-5-ilo CF3 l-Me-4-CF3-lH- Me CN imidazol-2-ilo CF3 3,5-di-Cl-lfí-l,2,4- Me MeS triazol-l-ilo CF3 3,5-di-Br-lH-l,2,4- Me Ph triazol-l-ilo CF3 2, 5-di-Cl-Ph CF3CH2 Me CF3 2-Cl-5-CF3-Ph CF3CH2 Et CF3 2, 5-di-Me-Ph CF3CH2 MeO CF3 2-Me-5-CF3-Ph CF3CH2 EtO CF3 -di-Me-lH-pira; CF3CH2 1-ilo MeC(=0) CF3 5-Me-3-CF3-lH- CF3CH2 pirazol-l-ilo MeOC(=0) CF3 5-CI-3-CF3-IH- CF3CH2 pirazol-l-ilo EtOC(=0) CF3 5-Br-3-CF3-lJÍ- CF3CH2 pirazol-l-ilo MeNHC(=0) CF3 5-Et-3-CF3-lH- CF3CH2 (Me)2NC(=0) es Me, A es -O-, R4 es es Me, A es -O-, R4 es W es O. W es O.
R1 RJ R1 pirazol-l-ilo CF3 3,5-di-CF3-lH- CF3CH2 pirazol-l-ilo Cl CF3 l-Me-3-CF3-lfí- CF3CH2 pirazol-5-ilo C CF3 l-Me-4-CF3-lH- CF3CH2 imidazol-2-ilo MeS CF3 5-di-Cl-lH-l,2,4 CF3CH2 triazol-l-ilo Ph CF3 5-di-Br-lH-l, 2,4 CF3CH2 triazol-l-ilo 2, 5-di-Cl-Ph Me Me CF3CH2 2-Cl-5-CF3-Ph Me Et CF3CH2 2, 5-di-Me-Ph Me MeO CF3GH2 2-Me-5-CF3-P CF3CH2 3, 5 -di -Me- 1H- Me EtO pirazol-l-ilo CF3CH2 5-Me-3-CF3-lH- Me MeC(=0) pirazol-l-ilo CF3CH2 5-Cl-3-CF3-lH- Me MeOC(=0) pirazol-l-ilo Me EtOC(=0) CF3CH2 5-Br-3-CF3-ltf- es Me, A es -O-, R4 es R2 es Me, A es -O-, R4 es H y W es O. W es O. pirazol-l-ilo CF3CH2 5-Et-3-CF3-lH- Me MeNHC(=0) pirazol-l-ilo CF3CH2 3,5-di-CF3-lff- Me (Me)2NC(=0) pirazol-l-ilo CF3CH2 l-Me-3-CF3-lH- Me Cl pirazol-5-ilo CF3CH2 l-Me-4-CF3-lH- Me CN imidazol-2-ilo CF3CH2 3,5-di-Cl-lH-l,2,4- Me MeS triazol-l-ilo CF3CH2 3,5-di-Br-lH-l,2,4- Me Ph triazol-l-ilo Me 2, 5-di-Cl-Ph Tabla 2A W es O.
W es O.
CF3 Me -N(n-Bu) - H CF3 Me -N(CN) - H Me Me -N(Et) - H Me Me -N(n-Pr) - H Me Me -N(i-Pr)¦ H Me Me -N(n-Bu)¦ H Me Me -N(CN) - H Me H -N(Et) - H Me H -N(n-Pr)¦ H Me H -N(i-Pr) H Me H -N(n-Bu) H Me H -N(CN) - H CF3CH2 H -N(Et) - H CF3CH2 H N(n-Pr) - H CF3CH2 H -N(i-Pr) H CF3CH2 H -N(n-Bu) H CF3CH2 H -N(CN) - H Tabla 3 R1 R1 R1 R1 Me CH2=CHCH2 (Me)2NCH2 MeOCH2CH20 Et CH=CCH2 MeC(=0) c-pentilo rz-Pr CF3 CF3C(=0) CH3C(=0)0 i-Pr CF3CH2 c-PrC(=0) CF3C(=0)0 n-Bu C1CH2CH2 MeOC(=0) MeS i-Bu c-Pr MeNHC(=0) CF3S t-Bu c-hexilo (Me)2NC(=0) c-PrS Hexilo 1-F-c-Pr MeO MeNH H CF2=CF EtO (Me)2N CN c-PrCH2 i-PrO CICH2CH2NH NH2 MeOCH2 CF30 CH3C(=0)ONH HC(=0) MeSCH2 c-BuO CF3C(=0)ONH HOC(=0) CH3S(=0)CH2 CH2=CHCH20 MeS (=0) 2 H CH2=CH CH3S(=0)2CH2 CH=CCH20 CF3S (=0)2NH Tabla 5 R1 A R1 A R1 A R1 A CF3 -S- CF3 -OCH2- Me -NH- Me -N(CN) - CF3 - H- CF3 -SCH2- Me -NMe- Me -SCH2- CF3 N(Me) - CF3 -NHCH2- Me -CH2- Me -NHCH2- CF3 -CH2- CF3 -N(Me) CH2- Me -C(Me)2- Me -N(Me) CH2- CF3 -C(Me)a- Me -S- Me -0CH2- CF3 -OCH(Me) - CF3 -0- CF3 -N(CH2CH2C1) - CF3 -N(S(=0)2Me) - CF3 -CH(CF3) - CF3 -N(Et) - CF3 -N(CH2OMe) - CF3 -N(S(=0)2CF3) - CF3 -N(n-Pr) - CF3 -N(SCH2OMe) - Me -N(Et) - CF3 -N(i-Pr) - CF3 -N(C(=0)Me) - Me -N(n-Pr) CF3 -N(n-Bu) - CF3 -N(C(=0)0Me) - Me -N(n-Bu) - CF3 -N(CN) - CF3 -N(C(=0) HMe) - Tabla 6 R4 es H. R4 es H. R4 es H.
R1 R3 R1 R3 R1 R3 CF3 Me CF3 MeS Me EtO CF3 Et CF3 CF3S Me MeC(=0) CF3 n-Pr CF3 MeS(=0) Me MeOC(=0) CF3 i-Pr CF3 MeS(=0)2 Me EtOC(=0) CF3 i-Bu CF3 CF3S(=0)2 Me MeNHC(=0) CF3 CN CF3 MeC(=0)0 Me Me2NC(=0) CF3 Cl CF3 Ph Me Cl CF3 CH2=CHCH2 CF3 2, 5-di-Cl-Ph Me CN CF3 CH=CCH2 CF3 2-Cl-5-CF3-Ph Me MeS CF3 CF3 CF3 2, 5-di-Me-Ph Me Ph CF3 MeOCH2 CF3 2-Me-5-CF3-Ph Me 2, 5-di-Cl-Ph CF3 CH3SCH2 CF3 3, 5-di-Me-lH- Me 2-Cl-5-CF3-Ph pirazol-l-ilo CF3 MeS (=0) CH2 CF3 5-Me-3-CF3-lH- Me 2, 5-di-Me-Ph pirazol-1-ilo CF3 MeS(=0)2CH2 CF3 5-Cl-3-CF3-lH- Me 2-Me-5-CF3-Ph pirazol-l-ilo CF3 MeC(=0) CF3 5-Br-3-CF3-lH- e 3, 5-di-Me-lH- pirazol-l-ilo pirazol-l-ilo CF3 EtC(=0) CF3 5-Et-3-CF3-lH- Me 5-Me-3-CF3-lJi- pirazol-l-ilo pirazol-l-ilo R es H. R¾ es H. R es H.
R1 RJ CF3 CF3C(=0) CF3 3, 5-di-CF3-lH- Me 5-C1-3- (CF3-1H- pirazol-l-ilo pirazol-l-ilo CF3 MeOC(=0) CF3 l-Me-3-CF3-lH- Me 5-Br-3-CF3-lH- pirazol-5-ilo pirazol-l-ilo CF3 EtOC(=0) CF3 l-Me-4-CF3-lH- Me 5-Et-3-CF3-lH- imidazol-2-ilo pirazol-l-ilo CF3 MeNHC(=0) 3, 5-di-Cl-lH- Me 3,5-di-CF3-lH- 1,2, 4-triazol- pirazol-l-ilo 1-ilo CF3 Me2NC (=0) CF3 3, 5-di-Br-lH- Me l- e-3-CF3-lH- 1, 2 , 4-triazol- pirazol-5-ilo 1-ilo CF3 MeO Me Me l-Me-4-CF3-lH- Me imidazol-2-ilo CF3 EtO Me Me 3,5-di-Cl-lH- 1,2,4-triazol- Et 1-ilo CF3 CF30 Me Me 3, 5-di-Br-lH- 1,2,4-triazol- MeO 1-ilo Tabla 7 En la Tabla 8 la estructura de G-l y G-2 es la ilustrada en la Exhibición 2 de las modalidades anteriores. El sustituyente R26a unido a G ilustrado en la Exhibición 2 es H. La estructura de J (por ejemplo, J-29-1) es la ilustrada en la Exhibición A de las modalidades anteriores, excepto cuando J es uno de J-83-1 a J-93-1, entonces la estructura de J se ilustra a continuación. En las estructuras J-83-1 a J-93-1 el átomo de carbono identificado con un asterisco (*) contiene un estereocentro.
J-83-1 J-84-1 J-85-1 J-93-1 R1 es Me, R2 es H, A es -0-, R3 es H, R4 es H, X es X1 y G es G- 1.
R1 es Me, R2 es H, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es X1 y G es G-l.
J-29-7 J-29-17 J-29-27 J-29-37 J-29-47 J-29-59 | J-92-1 J-29-8 J-29-18 J-29-28 J-29-38 J-29-48 J-29-60 | J-93-1 J-29-9 J-29-19 J-29-29 J-29-39 J-29-49 J-86-1 J-29-10 J-29-20 J-29-30 J-29-40 J-29-50 J-87-1 La presente descripción además incluye las Tablas 7A-1 a 7A-77, cada una de las cuales se conforma igual que la Tabla 7 anterior con la diferencia que el título de la fila en la Tabla 7 (es decir, "R1 es Me, R2 es H, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es X1 y G es G-l") se reemplaza con los títulos de la fila respectivos indicados a continuación. Por ejemplo, en la Tabla 7A-1 el título de la fila es "R1 es Me, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es X1 y G es G-l", y J es tal como se definió en la Tabla 7 anterior.
Tabla Título de la fila R1 es Me, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-1 X1 y G es G-l.
R1 es Me, R2 es Me, A es -0-, R3 es Me, R4 es H, X 7A-2 es X1 y G es G-l .
R1 es Et, R2 es H, A es -0-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-3 X1 y G es G-l.
Tabla Título de la fila R1 es Et, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-4 X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -O-, R3 es Me, R4 es H, X 7A-5 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3 R2 es H, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-6 X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-7 X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -O-, R3 es Me, R4 es H, X 7A-8 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es H, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X 7A-9 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X 7A-10 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -O-, R3 es Me, R4 es H, 7A-11 X es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es H, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X es 7A-12 XI y G es G-1.
R1 es Me, R2 es Me, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X 7A-13 es X1 y G es G-1 R1 es Me, R2 es Me, A es -NH- , R3 es Me, R4 es H, X 7A-14 es X1 y G es G-1.
Tabla Título de la fila R1 es Et, R2 es H, A es -NH-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-15 X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -NH-, R3 es H, R4 es H, X 7A-16 es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -NH-, R3 es Me, R4 es H, X 7A-17 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es H, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X es 7A-18 X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X 7A-19 es X1 y G es G-1 R1 es CF3, R2 es Me, A es -NH- , R3 es Me, R4 es H, X 7A-20 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es H, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X 7A-21 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -NH-, R3 es H, R4 es H, 7A-22 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2/ R2 es Me, A es -NH-, R3 es Me, R4 es H, 7A-23 X es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es H, A es -N(Me)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-24 es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, 7A-25 X es X1 y G es G-1.
Tabla Título de la fila R1 es Me, R2 es Me, A es - (Me) - , R3 es Me, R4 es H, 7A-26 X es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es H, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, X 7A-27 es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, 7A-28 X es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es Me, R4 es H, 7A-29 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es H, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, X 7A-30 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, 7A-31 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es Me, R4 es H, 7A-32 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es H, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es 7A-33 H, X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es 7A-34 H, X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es Me, R4 es 7A-35 H, X es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es H, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-36 es X1 y G es G-1.
Tabla Título de la fila R1 es Me, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, 7A-37 X es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es Me, R4 es H, 7A-38 X es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es H, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-39 es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, 7A-40 X es X1 y G es G-1.
R1 es Et, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es Me, R4 es H, 7A-41 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es H, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-42 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, 7A-43 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N (Et ) - , R3 es Me, R4 es H, 7A-44 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es H, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es 7A-45 H, X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es 7A-46 H, X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3CH2, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es Me, R es 7A-47 H, X es X1 y G es G-1.
Tabla Título de la fila R1 es CF3, R2 es H, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-48 X2 y G es G-l.
R es CF3, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-49 X2 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 es H, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X es 7A-50 X2 y G es G-l.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X 7A-51 es X2 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 es H, A es -N(Me)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-52 es X2 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N(Me)-, R3 es H, R4 es H, 7A-53 X es X2 y G es G-l.
R1 es CF3, R2 es H, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-54 es X2 y G es G-l.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, 7A-55 X es X2 y G es G-l.
R1 es CF3f R2 es H, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-56 XI y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -O-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-57 X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es H, A es -NH- , R3 es H, R4 es H, X es 7A-58 X1 y G es G-2.
Tabla Título de la fila R1 es CF3, R2 es Me, A es -NH-, R3 es H, R4 es 7A-59 es X1 y G es G-2.
R1 es CF3/ R2 es H, A es - (Me) - , R es H, R es H, X 7A-60 es X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N (Me) -, R3 es H, R es H, 7A-61 X es X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es H, A es - N (Et ) - , R3 es H, R4 es H, X 7A-62 es X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N(Et) -, R3 es H, R4 es H, 7A-63 X es X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es H, A es ¦ es H, R4 es H, X es 7A-64 X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es es H, R4 es H, X es 7A-65 X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es H, A es NH-, R3 es H, R4 es H, X es 7A-66 X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es NH-, R3 es H, R4 es 7A-67 es X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es H, A es N (Me) - , R3 es H, R4 es H, X 7A-68 es X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, 7A-69 X es X2 y G es G-2.
Tabla Título de la fila R1 es CF3, R2 es H, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, X 7A-70 es X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 es Me, A es -N(Et)-, R3 es H, R4 es H, 7A-71 X es X2 y G es G-2.
R1 es Me, R2 es OH, A es es H, R4 es H, X es 7A-72 XI y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es OH, A es es H, R4 es H, X es 7A-73 X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es OH, A es -NH-, R3 es H, R4 es H, X 7A-74 es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es OH, A es -NH-, R3 es H, R4 es H, X 7A-75 es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 es OH, A es -N (Me) - , R3 es H, R4 es H, 7A-76 X es X1 y G es G-1.
R1 es CF3, R2 es OH, A es - (Me) - , R3 es H, R4 es H, 7A-77 X es X1 y G es G-1.
Tabla 8 En la Tabla 8 la estructura de G-1 y G-2 es la ilustrada en la Exhibición 2 de las modalidades anteriores. El sustituyente R6a unido a G ilustrado en la Exhibición 2 es H. La estructura de J (por ejemplo, J-29-1) es la ilustrada en la Exhibición A de las modalidades anteriores, excepto cuando J es uno de J-83-1 a J-93-1, entonces la estructura de J se ilustra a continuación. En las estructuras J-83-1 a J-93-1 el átomo de carbono identificado con un asterisco (*) contiene un estereocentro.
J-93-1 R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH2-, X es X1 y G es G-l.
J J J J J J J J-29 -1 J-29-11 J-29 -21 J-29 -31 J-29 -41 J-29-51 J-85 -1 J-29 -2 J-29-12 J-29 -22 J-29 -32 J-29 -42 J-29-52 J-86 -1 J-29 -3 J-29-13 J-29 -23 J-29 -33 J-29 -43 J-29-53 J-87 -1 J-29 -4 J-29-14 J-29 -24 J-29 -34 J-29 -44 J-29-54 J-88 -1 J-29 -5 J-29-15 J-29 -25 J-29 -35 J-29 -45 J-29-55 J-89 -1 J-29 -6 J-29-16 J-29 -26 J-29 -36 J-29 -46 J-29-58 J-90 -1 J-29 -7 J-29-17 J-29 -27 J-29 -37 J-29 -47 J-29-59 J-92 -1 J-29 -8 J-29-18 J-29 -28 J-29 -38 J-29 -48 J-29-60 J-93 -1 J-29 -9 J-29- 19 J-29 -29 J-29 -39 J-29 -49 J -83 -1 J-29-¦10 J-29-20 J-29 -30 J-29 -40 J-29 -50 J -84 -1 La presente descripción incluye, además, las Tablas 8A-1 a 8A-22, cada una de las cuales se conforma igual que la Tabla 8 anterior con la diferencia que el título de la fila en la Tabla 8 (es decir, "R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como CH2CH2-, X es X1 y G es G-l") se reemplaza con el título de la fila respectivo indicado a continuación. Por ejemplo, en la Tabla 8A-1 el título de la fila es "R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH2-, X es X1 y G es G-l, y J es tal como se definió en la Tabla 8 anterior.
Tabla Título de la fila R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como —CH2CH2- , X 8A-1 es X1 y G es G-1.
R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH (Me) - , 8A-2 X es X1 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(Me) -, 8A-3 X es X1 y G es G-l .
R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH2CH2-, X 8A-4 es X1 y G es G- 1.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH2CH2- , 8A-5 X es X1 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH2 - , X 8A-6 es X2 y G es G-•1.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(Me) -, 8A-7 X es x2 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como ~CH2CH2 H2~ / 8A-8 X es X2 y G es G-l .
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como ~CH2CH2— / X 8A-9 es X1 y G es G--2.
R1 es CF3 R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(Me) -, 8A-10 X es X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH2CH2- , 8A-11 X es X1 y G es G-2.
Tabla Título de la fila R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como - CH2CH2- , X 8A-12 es X2 y G es G-2.
R1 es CF3í R2 y R7 se toman juntos como ¦CH2CH(Me) -, 8A-13 X es X2 y G es G-2.
R1 es CF3í R2 y R7 se toman juntos como " CH CH2CH2 - , 8A-14 X es X2 y G es G-2.
R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(CF3) -, 8A-15 X es X1 y G es G-l.
R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(CF3) -, 8A-16 X es X1 y G es G-2.
R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(CF3) -, 8A-17 X es X2 y G es G-l.
R1 es Me, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(CF3) -, 8A-18 X es X2 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como •CH2CH(CF3) -, 8A-19 X es X1 y G es G-l.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(CF3) -, 8A-20 X es X1 y G es G-2.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como -CH2CH(CF3) -, 8A-21 X es X2 y G es G-l.
R1 es CF3, R2 y R7 se toman juntos como ¦CH2CH(CF3) -, 8A-22 X es X2 y G es G-2.
Tabla 9 En la Tabla 9 la estructura de J (por ejemplo, J-l) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores, en donde x es 1 y R6 es 2 , 6 -difluorofenilo tal como se representa en la estructura anterior. Los números entre paréntesis que siguen a J se refieren a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y al anillo de 2,6-difluorofenilo en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de 2 , 6 -difluorofenilo está unido.
J J J J J J J J-l J-6 J-21 J-27 J-33 J-45 J-73 (2/4) (3/1) (3/6) (5/3) (4/2) (2/4) (4/2) J-l J-7 J-21 J-28 J-34 J-45 J-73 (2/5) (5/3) (5/3) (3/5) (1/3) (2/5) (1/3) J-l J-7 J-22 J-28 J-34 J-45 J-73 (4/2) (3/5) (2/4) (5/3) (1/4) (2/6) (1/4) J J J J J J J J-l J-8 J-22 J-29 J-34 J-46 J-73 (5/2) (5/3) (2/5) (3/5) (3/5) (2/4) (4/1) J-2 J-8 J-22 J-29 J-34 J-46 J-74 (2/4) (3/5) (4/6) (5/3) (3/1) (2/5) (3/5) J-2 J-9 J-22 J-30 J-34 J-46 J-74 (2/5) (4/1) (4/2) (3/5) (4/1) (4/2) (5/3) J-2 J-10 J-22 J-30 J-35 J-46 J-75 (4/2) (3/5) (5/2) (5/3) (4/1) (5/2) (3/5) J-2 J-10 J-23 J-30 J-36 J-47 J-75 (5/2) (5/3) (2/5) (3/1) (1/3) (2/4) (5/3) J-3 J-ll J-23 J-30 J-36 J-47 J-75 (4/1) (3/5) (2/6) (4/1) (3/1) (2/5) (2/4) J-4 J-ll J-24 J-31 J-36 J-47 J-75 (2/4) (5/3) (2/4) (2/4) (3/5) (4/2) (2/5) J-4 J-12 J-24 J-31 J-36 J-47 J-76 (2/5) (3/1) (2/5) (2/5) (5/3) (5/2) (3/6) J-4 J-13 J-24 J-31 J-37 J-48 J-76 (4/2) (1/4) (4/2) (3/5) (2/5) (3/5) (6/3) J-4 J-13 J-24 J-31 J-37 J-49 J-77 (5/2) (4/1) (5/2) (3/1) (5/2) (2/4) (3/5) J-4 J-14 J-25 J-31 J-37 J-49 J-77 (3/5) (5/3) (2/4) (4/1) (2/4) (2/5) (5/3) J-4 J-15 J-25 J-31 J-37 J-49 J-78 J J J J J J J (5/3) (2/5) (2/5) (4/2) (4/2) (4/2) (1/3) J-5 J-16 J-25 J-31 J-38 J-49 J-79 (2/5) (2/5) (4/2) (5/2) (2/5) (5/2) (1/3) J-5 J-17 J-25 J-32 J-38 J-50 J-79 (4/2) (4/2) (5/2) (2/4) (5/2) (2/6) (3/1) J-5 J-18 J-26 J-32 J-38 J-51 J-80 (5/2) (5/2) (2/4) (2/5) (2/4) (2/6) (1/3) J-5 J-19 J-26 J-32 J-38 J-52 J-80 (3/5) (2/4) (2/5) (3/5) (4/2) (2/6) (3/1) J-5 J-19 J-26 J-32 J-40 J-69 J-81 (5/3) (4/2) (4/2) (5/3) (3/5) (1/3) (3/5) J-6 J-20 J-26 J-32 J-40 J-69 J-81 (2/4) (2/4) (5/2) (5/2) (5/3) (1/4) (5/3) J-6 J-20 J-26 J-32 J-41 J-70 J-82 (3/5) (2/5) (4/1) (4/2) (1/3) (1/3) (3/5) J-6 J-20 J-27 J-33 J-41 J-71 J-82 (2/5) (2/6) (2/4) (2/4) (1/4) (2/4) (3/6) J-6 J-20 J-27 J-33 J-44 J-71 J-82 (4/2) (3/5) (2/5) (2/5) (1/3) (4/2) (5/3) J-6 J-20 J-27 J-33 J-44 J-72 J-82 (5/2) (4/2) (3/5) (3/5) (2/4) (2/4) (6/3) J-6 J-20 J-27 J-33 J-44 J-72 (4/2) (5/2) (4/2) (5/3) (2/5) (4/2) Tabla 10 En la Tabla 10 la estructura de J (por ejemplo, J-3) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores. Los números entre paréntesis que siguen a J se refieren a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y Z2 en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde Z2 está unido. La siguiente columna (R6)x identifica sust ituyentes Rs distintos del sustituyente - Z2 - 2 , 6 - difluorofeni lo representado en la estructura anterior.
Un guión ( -") en la columna Z2 indica un enlace directo .
(R6) (R6)x (R6)x J-3 J-74 3-CH3 J-69 4-CF30 1-Me (2/4) (2/4) (1/3) J-3 J-74 3-CH3 J-69 4 -MeS 1-Me (2/5) (2/5) (1/3) J-3 J-74 3-CH3 J-69 4 -MeS (=0) 1-Me (4/2) (4/2) (1/3) J-3 J-74 3-CH3 J-69 4-MeS(=0)2 1-Me (5/2) (5/2) (1/3) J-9 J-75 2-CH3 J-69 4-CF3S 1-Me (5/3) (3/5) (1/3) J-9 J-75 2-CH3 J-69 4-CHF2OCH2 1-Me (3/5) (5/3) (1/3) J-12 J-69 4-F J-69 4-CH2OH 1-Me (3/5) (1/3) (1/3) J-12 J-69 4-C1 J-74 3- CH3C(=0) 1-Me (5/3) (1/3) (2/5) J-14 J-69 4 -OH J-69 4-CH3C(=0)0 1-Me (3/5) (1/3) (1/3) J-39 4 -Me J-69 4- H2 J-69 4-CH3C(=0) S (3/5) (1/3) (1/3) J-39 4 -Me J-69 4-OEt J-69 4-MeNHC (=0) Un guión ("-") en la columna Z indica un enlace directo .
(R (R ) : (R (5/3) (1/3) (1/3) J-69 4-C 0 J-69 4-N02 NH J-69 4-CF3 (1/3) (1/3) (1/3) J-69 H J-69 H J-69 H S(=0) (1/3) (1/3) (1/3) J-69 H NH J-69 H NMe J-69 H S(=0)2 (1/3) (1/3) (1/3) J-69 H CH2 (1/3) Tabla 11 En la Tabla 11 la estructura de J (por ejemplo, J-3) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores, en donde x es 1 y R6 es 2 , 6-difluorofenilo tal como se representa en la estructura anterior. Los números entre paréntesis que siguen a J se refieren a los puntos de unión de J a Z y al anillo de 2 , 6-difluorofenilo en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde Z está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de 2 , 6-difluorofenilo está unido. z J Z J Z J CH2 J-3 (1/4) CH2 J-18 (2/5) CH2 J-31 (1/4) CH2 J-6 (1/3) CH2 J-26 (1/4) CH2 J-35 (1/4) CH2 J-9 (1/4) CH2 J-30 (1/3) CH2 J-36 (1/3) CH2 J-12 (1/3) CH2 J-30 (1/4) CH2 J-42 (1/3) CH2 J-17 (2/4) CH2 J-31 (1/3) CH2 J-42 (1/4) En la Tabla 12 la estructura de J (por ejemplo, J-29) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores, en donde x es 1 y R6 es fenilo tal como se representa en la estructura anterior. Los números entre paréntesis que siguen a J se refieren a los puntos de unión de J a Z y al anillo de fenilo en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde Z está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de fenilo está unido.
En la Tabla 13 la estructura de J (por ejemplo, J-53) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores. La siguiente columna (R6)x identifica los sustituyentes R6 unidos al anillo J. Cuando R6 es hidrógeno, esto equivale a J sin sustituir (es decir, x es 0) . El número entre paréntesis que sigue a J se refiere al punto de unión de J al anillo de tiazol en la estructura anterior.
J (R6)x J (RS)x J (R6)x J-53 J-29 5- (4-Me-3- J-69 3-c-Pr H (2) (3) penten-l-ilo) (1) J-54 J-29 5- (3,3-di-Me-l- J-69 3-c-Bu H (2) (3) butin-l-ilo) (1) J-55 H J-29 5- (4-Me-c- J-69 3 -c-pentilo ) : (R6)x (R6): (3) hexilo) (1) J-29 5-CF2CF3 J-69 3-c-hexilo H (3) (1) J-29 5- (3, 3-di-Cl-2- J-69 3-CF30 -Me (3) propen-l-ilo) (1) J-29 5-Me3Si J-69 3-i-PrO -Me (3) (1) J-69 4-CF3CH2S(=0)2 J-69 3-i-BuO H (1) (1) J-22 4-i-BuNH J-69 3-C1 H (2) (1) J-22 4- (Et)2N J-69 3-Br H (2) (1) J-22 4-c-hexyl-NH J-69 4-1 H (2) (1) J-69 4--i-PrOCH2 J-69 4-Me H (1) (1) J-69 4-i-PrC(=0)2 J-69 4-Et H (1) (1) J-29 J-69 4-n-Pr H 5-CH3C(=0)NH (3) (1) J-29 J-69 4-i-Pr H 5- (MeC(=0)2N (3) (1) (R6)x (R6)x (R6)x J-53 J-29 J-69 4-n-Bu H 5-PhC(=0) (Me)N (2) (3) (1) J-53 J-29 J-69 4-t-Bu H 5-CH3C(=0) (Et)N (2) (3) (1) J-67 J-29 J-69 H 5-PhC(=0) (Et)N 4-CH3(CH2)4 (2) (3) (1) J-68 J-29 J-69 4- H 5-MeOC(=0)NH (2) (3) (1) (Me)2CH(CH2)2 J-53 J-29 J-69 4- (Me)2C(Et) H 5-EtOC(=0)NH (2) (3) (1) J-53 J-29 J-69 4-c-Pr H 5-EtOC(=0) (Me)N (2) (3) (1) J-53 J-69 J-69 4-c-Bu H 3-C1 (2) (1) (1) J-53 J-69 J-69 4-c-pentilo, H 3-Br (2) (1) (1) J-68 J-69 J-69 4-c-hexilo H 3-1 (2) (1) (1) J-53 J-69 J-69 4-CF30 H 3-Me (2) (1) (1) J-53 J-69 J-69 4--i-PrO H 3-Et (2) (1) (1) J-53 H J-69 3-n-Pr J-69 4-i-BuO Tabla 14 En la Tabla 14 la estructura de J (por ejemplo, J-29) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores. Los números entre paréntesis que siguen a J se refieren a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y al anillo de 2 , 6 -difluorofenilo en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de 2,6-difluorofenilo está unido. La siguiente columna (R6)x identifica sustituyentes R6 unidos al anillo J distintos al sustituyente fenilo representado en la estructura anterior.
(R ) (R6)x (R6)x J-29 (3/5) 4-Me J-29 (3/5) 4,4-di-Me J-29 (3/5) 5-CF3 J-29 (3/5) 5-Me J-29 (3/5) 5-Et J-29 (3/5) 5-MeO J-29 (3/5) 4, 5-di J-29 (3/5) 5-c-Pr J-26 (2/5) 1-Me Me Tabla 15 En la Tabla 15 la estructura de J (por ejemplo, J-29) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores, en donde x es 1, R6 es -Z2Q y Z2 es un enlace directo. El número entre paréntesis que sigue a J se refiere a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y Q en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde Q está unido. La estructura de Q (por ejemplo, Q-3) es la ilustrada en la Exhibición 5 de las modalidades anteriores, en donde g es 0. Las siguientes columnas (R6a)p y R6c identifican sustituyentes unidos a Q. Un guión ("-") en la siguiente columna (R6a)p indica que no hay un sustituyente R6a presente.
J R6c q (R6a)P R6c J q (R6a)P J-29 (3/5) Q-3 - Me J-29 (3/5) Q-88 - Me J-29 (3/5) Q-10 - Me J-29 (3/5) Q-92 - Me J-29 (3/5) Q-ll - Me J-29 (3/5) Q-95 - Me J-29 (3/5) Q-12 - Me J-29 (3/5) Q-102 - Me MeC J-29 (3/5) Q-13 - Me J-29 (3/5) Q-72 - (=0) MeOC J-29 (3/5) Q-14 - Me J-29 (3/5) Q-72 - (=0) J-29 (3/5) Q-21 - Me J-29 (3/5) Q-72 - MeO J-29 (3/5) Q-22 - Me J-29 (3/5) Q-72 5-C1 Me J-29 (3/5) Q-23 - Me J-29 (3/5) Q-72 5-Me Me Tabla 16 En la Tabla 16 la estructura de J (por ejemplo, J-69) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores. El número entre paréntesis que sigue a J se refiere a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y Z2 en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde Z2 está unido. La siguiente columna (R6)x identifica sustituyentes R5 unidos al anillo J distintos al sustituyente -Z2Q representado en la estructura anterior. Un guión ("-") en la siguiente columna Z2 indica un enlace directo. La estructura de Q (por ejemplo, Q-l) es la ilustrada en la Exhibición 5 de las modalidades anteriores, en donde g es 0 y el sustituyente R6c es hidrógeno. La siguiente columna (R6a)p identifica los sust ituyentes unidos al anillo Q.
J Z2 R6 (R6a)P Q J Z2 R6 (R6a)P Q J-69 0 H H Q-45 J-29 - H 3- MeS(=0)2 Q-45 (1/4) (3/5) J-29 - H H Q-l J-29 - H 3 -MeNH Q-45 (3/5) (3/5) J-29 - H H Q-2 J-29 - H 4- (Me) 2N Q-45 (3/5) (3/5) J-29 - H H Q-4 J-29 - H 2-MeOCH2 Q-45 (3/5) (3/5) J-29 - H H Q-5 J-29 - H 3- MeC(0)2 Q-45 (3/5) (3/5) J-29 - H H Q-6 J-29 - H 3-Me HC(0) Q-45 (3/5) (3/5) J-29 - H H Q-7 J-29 - H 4-MeOC(0)0 Q-45 (3/5) (3/5) J-29 - H H Q-8 J-29 - H 4-MeC(0) S Q-45 (3/5) (3/5) Q Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Q-45 Z2 R6 (R6a)P Q - H H Q-74 - H H Q-76 - H H Q-77 - H H Q-80 - H H Q-81 - H H Q-82 - H H Q-83 - H H Q-84 - H H Q-85 - H H Q-89 - H H Q-90 - H H Q-91 (R6a)P (R6a)P (3/5) (3/5) J-29 H 4-C1 Q-45 J-29 H 5-Cl (3/5) (3/5) J-29 H 2-MeO Q-45 J-29 H 5 -Me (3/5) (3/5) J-29 H 3-MeO Q-45 J-29 H 5-NO2 (3/5) (3/5) J-29 H 4-MeO Q-45 J-29 H 5-NH2 (3/5) (3/5) J-29 H 2-Et Q-45 J-29 H 6-C1 (3/5) (3/5) J-29 H 3- i-Pr Q-45 J-29 H 6 -Me (3/5) (3/5) J-29 H 2,6-di- Q-45 J-29 H 6-NO2 (3/5) Me (3/5) J-29 H 4- Q-45 J-29 H 6-NH2 (3/5) CH2=CH (3/5) J-29 H 4-CH=C Q-45 J-29 H 5, 6-di-Cl (3/5) (3/5) J-29 H 4-c-Pr Q-45 J-29 H 5-Cl, 6-OH (3/5) (3/5) J-29 H 3-CF3 Q-45 J-29 H 4 -Me (3/5) (3/5) R6a en la posición 2 de Q-45.
[Nota 2] : R6 en la posición 1 de J-3 se toma junto con R6 en la posición 2 de Q-45.
Tabla 17 En la Tabla 17 la estructura de J (por ejemplo, J-29) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores, en donde x es 1 y R6 es Q tal como se representa en la estructura anterior. El número entre paréntesis que sigue a J se refiere a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y Q en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde Q está unido. La estructura de Q (por ejemplo, Q-87) es la ilustrada en la Exhibición 5 de las modalidades anteriores, en donde g es 1. Las siguientes columnas (R63^ y R613 identifican sustituyentes unidos al anillo Q Tabla 18 En la Tabla 18 la estructura de G-l y G-2 es la ilustrada en la Exhibición 2 de las modalidades anteriores, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a J en la estructura anterior. El sustituyente R26a unido a G ilustrado en la Exhibición 2 es H.
J es C(= 2)NTATB y W2 es 0.
R1 R2 A X G NTATB CF3 H -0- X1 G-l (IR) -iV-metil-l-feniletilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-fenilpropilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H -0- X1 G-l iV-metil-4-hidroxi-l , 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H -0- X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2,3, 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H -0- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l, 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
R1 R2 A X G NTATB CF3 H -0- X1 G-l (IR) -iV-metil-l-feniletilamino CF3 H -0- X1 G-l iV-metil-4-oxo-l, 2,3,4- tetrahidro- 1 -naftalenilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -iV-metil-l-indanilamino CF3 H -0- X1 G-l N, 2 -dimetil-l-indanilamino CF3 H -0- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l-indanilamino CF3 H -0- X1 G-l iV-metil-3-hidroxi-l- indanilamino CF3 H -0- X1 G-l N-meti1 -3 -oxo- 1 - indanilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-etil-l-feniletilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-propil-l-feniletilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -Mi-l-feniletilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metilfenil) etilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- clorofenil) etilamino CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- bromofenil ) etilamino CF3 H -0- X1 G-l (1J?) -iV-metil-1- (2- cianofenil) etilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
R1 R2 A X G NTATB CF3 H -0- X1 G- 1 (1J?) -N-metil-l-feniletilamino CF3 H -0- X1 G- 1 ( IR) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 H -0- X1 G- 1 { IR) -N-metil-l- (2- metoxifenil) etilamino CF3 H -0- X1 G- 1 (1J?) -N-metil-1- (2,6- dimetilfenil) etilamino CF3 H -0- X1 G- 1 ( IR) -W-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 H -0- X1 G- 1 ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 H -0- X1 G- 1 ( IR) -W-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 H -0- X1 G- 1 ( IR) -iV-metil-1- (2,6- difluorofenil) ropilamino CF3 H -0- X1 G- 1 ( IR) -W-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 Me -0- X1 G- 1 ( IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me -0- X1 G- 1 ( IR) -iV-metil-l-fenilpropilamino CF3 Me -0- X1 G- 1 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
R1 R2 A X G NTATB CF3 H -0- X1 G-l {IR) -JV-metil-l-feniletilamino CF3 Me -0- X1 G-l N-metil-4-hidroxi-l, 2 ,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -0- X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 Me -0- X1 G-l V,2,2-trimetil-l,2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -0- X1 G-l N-metil-4-oxo-l, 2 ,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-indanilamino CF3 Me -0- X1 G-l N, 2-dimetil-l-indanilamino CF3 Me -0- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l-indanilamino CF3 Me -0- X1 G-l N-metil-3-hidroxi-l- indanilamino CF3 Me -0- X1 G-l N-meti1 - 3 -oxo- 1 - indanilamino CF3 Me -0- X1 G-l (1J?) -N-etil-l-feniletilamino CF3 Me -0- X1 G-l (IR) -iV-propil-l-feniletilamino CF3 Me -0- X1 G-l ( IR) - í-l-feniletilamino CF3 Me -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metilfenil) etilamino CF3 Me -0- X1 G-l {IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
CF3 H -O- G-l ( IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me -0- G-l ( IR) -N-metil-1- (2- clorofenil) etilamino CF3 Me -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2- bromofenil) etilamino CF3 Me -0- X1 G-l ( IR) -W-metil-1- (2- cianofenil ) etilamino CF3 Me -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 Me G-l ( IR) -N-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 Me X1 G-l ( IR) -iV-metil-1- (2,6- dimetilfenil ) etilamino CF3 Me X1 G-l ( IR) -iV-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 Me -O- X1 G-l (1J?) -W-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 Me -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 Me -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2 , 6- difluorofenil) propilamino J es C(=W)NTATB y 2 es O.
X NTATB CF3 H -0- X1 G-l {IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me -O- G-l (IR) -iV-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 H -NH- X^ G-l (IR) -N-metil-l-fenilpropilamino CF3 H -NH- G-l (IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H -NH- X1 G-l N-metil-4-hidroxi-l, 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H - H- X1 G-l N, 2-dimetil- 1 ,2,3 , 4-tetrahidro- l-naftalenilamino CF3 H -NH- x^ G-l N, 2 , 2-trimetil-l, 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H - H- x^ G-l N-metil-4-oxo-l , 2,3,4- tetrahidro- 1-naf alenilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-l-indanilamino CF3 H -NH- x^ G-l N, 2-dimetil-l-indanilamino CF3 H -NH- X1 G-l N,2, 2-trimetil-l-indanilamino CF3 H -NH- G-l W-meti1 -3 -hidroxi - 1 - indanilamino CF3 H -NH- x1 G-l N-meti1 - 3 -oxo- 1 - indani1amino CF3 H -NH- X" G-l (IR) -N-etil-l-feniletilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
X NTV CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -JV-propil-l-feniletilamino CF3 H - H- X1 G-l (IR) -NR-l-feniletilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-1- (2- metilfenil ) etilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-1- (2- clorofenil) etilamino CF3 H - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- bromofenil) etilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- cianofenil) etilamino CF3 H -NH- G-l (IR) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 H - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetilfenil) etilamino CF3 H - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino J es C(= 2)NTATB y W2 es O.
R X NTATE CF3 H -0- G-l (IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 H - H- X1 G-l [IR) -iV-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 H -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-l- (2,6- difluorofenil ) ropilamino CF3 H -NH- X1 G-l ( IR) -N-metil-l- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 Me -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-l-feniletilamino CF3 Me -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-l-fenilpropilamino CF3 Me - H- X1 G-l (IR) -W-metil-1, 2, 3, 4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -NH- G-l iV-metil-4-hidroxi-l, 2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -NH- G-l N, 2-dimetil-l , 2,3, -tetrahidro- l-naftalenilamino CF3 Me -NH- X1 G-l N, 2, 2-trimetil-l, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -NH- X1 G-l N-metil-4-oxo-l , 2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me - H- G-l (IR) -W-metil-l-indanilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
J es C(=W2)NTTB y 2 es O.
R1 X NTATE CF3 H -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 Me - H- X1 G-l ( IR) -iV-metil-1- (2,6- dimetilfenil) etilamino CF3 Me -NH- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 Me -NH- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 Me -NH- X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 Me -NH- G-l ( IR) -iV-metil-1- (2,6- difluorofenil) propilamino CF3 Me -NH- G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 H -N(CH3) - G-l ( IR) -iV-metil-l-feniletilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -iV-metil-l-fenilpropilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l iV-metil-4-hidroxi-l, 2 ,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino J es C(= 2)NTATB y 2 es O.
R1 R2 A X G CF3 H -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro- l-naftalenilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N, 2,2-trimetil-1, 2,3,4 - tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N-metil-4-oxo-l, 2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-l-indanilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N, 2-dimetil-l-indanilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l-indanilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N-metil-3-hidroxi-l- indanilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l N-meti1 -3 -oxo- 1 - indani1amino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-etil-l-feniletilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l (1J?) -N-propil-l-feniletilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l (IR) -Mí-l-feniletilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l [IR) -N-metil-1- (2- metilfenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- clorofenil) etilamino J es C(= 2)NTATB y W2 es O.
X CF3 H -0- X1 G-l ( IR) -N-raetil-l-feniletilamino CF3 H -N(CH3) - G-l ( IR) -iV-metil-1- (2- bromofenil ) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2- cianofenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - G-l ( IR) -N-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X" G-l ( IR) -N-metil-l- (2,6- dimetilfenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2 , 6- dimetoxifenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 H -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) ropilamino CF3 H -N(CH3) - G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-l-feniletilamino J es C(=W2) T*TB y W2 es O.
R1 R2 A X G CF3 H -0- X1 G- 1 (IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 (IR) -N-metil-l-fenilpropilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 (IR) -iV-metil-1,2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 iV-metil-4-hidroxi-l, 2 ,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4 -tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 N, 2, 2-trimetil-l, 2, 3, 4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 N-metil-4-oxo-l, 2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 (IR) -W-metil-l-indanilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 N, 2-dimetil-l-indanilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 N, 2, 2-trimetil-l-indanilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 iV-metil-3-hidroxi-l- indanilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 N-metil-3-oxo-l-indanilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 (IR) -N-etil-l-feniletilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 (1J?) -N-propil-l-feniletilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G- 1 (IR) -Mi-l-feniletilamino J es C(= 2)NTATB y W2 es O.
R1 X NTATE CFT H -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me -N(CH3) - G-l ( IR) -W-metil-l- (2- metilfenil ) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l { IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X^ G-l ( IR) -iV-metil-1- (2- clorofenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X^ G-l ( IR) -N-metil-1- (2- bromofenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X" G-l ( IR) -iV-metil-1- (2- cianofenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l (1J?) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -iV-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - G-l ( IR) -W-metil-1- (2,6- dimetilfenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino J es C(=W2) TATB y 2 es O.
X NTATB CF3 H -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 Me -N(CH3) - G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) propilamino CF3 Me -N(CH3) - X1 G-l ( IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 H X1 G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H - H- X" G-2 ( IR) - -metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H -N(CH3) X1 G-2 ( IR) -iV-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H G-l ( IR) -iV-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H -NH- X G-l ( IR) -W-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 H ¦N(CH3) X G-l ( IR) -iV-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro- 1 -naftalenilamino CF3 H -0- X¿ G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro- 1 -naftalenilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
NTATE CF3 H -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 H -NH- G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3, 4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 H -N(CH3) - G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 Me -O- X G-2 ( IR) -iV-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me - H- X^ G-2 ( IR) -N-metil-1, 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF Me -N(CH3) - X" G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me X G-l ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -NH- G-l ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -N(CH3) - X" G-l ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF, Me G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 Me -NH- X" G-2 ( IR) -N-metil-1, 2, 3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
Tabla 19 En la Tabla 19 la estructura de G-l y G-2 es la ilustrada en la Exhibición 2 de las modalidades anteriores, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a J en la estructura anterior. El sustituyente R 6a unido a G ilustrado en la Exhibición 2 es H.
J es C(=W )NTATB y 2 es 0.
R1 A X G NT 3 CF3 :<? X1 ?? {IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 -0- X1 G-l {IR) -iV-metil-l-fenilpropilamino CF3 -0- X1 G-l {IR) -N-metil- 1,2, 3,4-tetrahidro- l-naftalenilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
R1 A X G NTATB CF3 -0- X1 G-l N-metil-4-hidroxi-l,2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -0- X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro-l- naftalenilamino CF3 -0- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l, 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -0- X1 G-l N-metil-4-oxo-l, 2 , 3 , 4 -tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-indanilamino CF3 -0- X1 G-l N, 2-dimetil-l-indanilamino CF3 -0- X1 G-l IV, 2, 2-trimetil-l-indanilamino CF3 -0- X1 G-l N-meti1 - 3 -hidroxi - 1- indanilamino CF3 -0- X1 G-l N-metil - 3 -oxo- 1 - indanilamino CF3 -0- X1 G-l ( IR) -2V-etil-l-feniletilamino CF3 -0- X1 G-l (li?) -N-propil-l-feniletilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) - í-l-feniletilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metilfenil) etilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- clorofenil) etilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
X TV CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- bromofenil ) etilamino CF3 -o- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- cianofenil) etilamino CF3 X1 G-l (IR) -iV-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 -o- X1 G-l (IR) -iV-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetilfenil ) etilamino CF3 -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 -o- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 -o- G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 -o- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) propilamino CF3 -o- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -W-metil-l-feniletilamino CF3 -NH- G-l (IR) -iV-metil-l-fenilpropilamino J es C(= 2)NTATB y 2 es O.
R1 A X G NTATB CF3 -NH- X1 G-l ( IR) -N-metil - 1,2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 - H- X1 G-l N-metil-4-hidroxi-l, 2 ,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 - H- X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro-l- naftalenilamino CF3 -NH- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l, 2,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 - H- X1 G-l iV-metil-4-oxo-l , 2 , 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 - H- X1 G-l (IR) -N-metil-l-indanilamino CF3 - H- X1 G-l N, 2-dimetil-l-indanilamino CF3 - H- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l-indanilamino CF3 - H- X1 G-l W-metil-3-hidroxi-l-indanilamino CF3 -NH- X1 G-l IV-meti1 -3 -oxo- 1 - indanilamino CF3 - H- X1 G-l (IR) -N-etil-l-feniletilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -iV-propil-l-feniletilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -Mí-l-feniletilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metilfenil) etilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
X NTATE CF3 -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- clorofenil) etilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- bromofenil) etilamino CF3 -NH- X" G-l (IR) -N-metil-1- (2- cianofenil) etilamino CF3 - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 - H- X^ G-l (IR) -N-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetilfenil) etilamino CF3 - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 - H- G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF3 - H- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil) etilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-1- (2,6- difluorofenil) ropilamino CF3 -NH- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino es C(=W2)NTATB y W2 es 0.
R1 A X G NTATB CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-l-feniletilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -iV-metil-l-fenilpropilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-1, 2, 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N-metil-4-hidroxi-l, 2 ,3,4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro-l- naftalenilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N, 2, 2-trimetil-l, 2, 3, 4- tetrahidro-l-naftalenilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N-metil-4-oxo-l , 2 , 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -W-metil-l-indanilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N, 2 -dimetil-l-indanilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N, 2, 2-trimetil-l-indanilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l N-metil - 3 -hidroxi - 1 - indanilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l W-metil-3-oxo-l-indanilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-etil-l-feniletilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-propil-l-feniletilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -Mí-l-feniletilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (1J?) -iV-metil-1- (2- metilfenil) etilamino J es C(= 2)NTATB y 2 es O.
X CF3 -N(CH3) X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino CF3 -N(CH3) - X^ G-l (IR) -N-metil-1- (2- clorofenil) etilamino CF3 -N(CH3) X" G-l (IR) -N-metil-1- (2- bromofenil) etilamino CF, -N(CH3) - X^ G-l (IR) -iV-metil-1- (2- cianofenil ) etilamino CF3 -N(CH3) X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- trifluorometilfenil) etilamino CF3 -N(CH3) X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2- metoxifenil) etilamino CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetilfenil ) etilamino CF3 -N(CH3) xx G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- dimetoxifenil) etilamino CF3 -N(CH3) G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) etilamino CF, -N(CH3) - G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- diclorofenil ) etilamino CF3 -N(CH3) X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) ropilamino es C(= 2)NTATB y W2 es 0.
R1 A X G CF3 -N(CH3) - X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino Me -0- X1 G-l {IR) -N-metil-l-feniletilamino Me -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-fenilpropilamino Me -0- X1 G-l ( IR) -N-metil-1, 2, 3 , 4 - etrahidro- 1-naftalenilamino Me -0- X1 G-l N-metil-4-hidroxi-l, 2 ,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino Me -0- X1 G-l N, 2-dimetil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro-l- naftalenilamino Me -0- X1 G-l N, 2, 2-trimetil-l, 2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino Me -0- X1 G-l N-metil-4-oxo-l , 2 , 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino Me -0- X1 G-l (IR) -N-metil-l-indanilamino Me -0- X1 G-l N, 2 -dimetil-l-indanilamino Me -0- X1 G-l N, 2 , 2-trimetil-l-indanilamino Me -0- X1 G-l N-metil - 3 -hidroxi - 1 - indanilamino Me -0- X1 G-l iV-meti1 -3 -oxo- 1 - indanilamino Me -0- X1 G-l (IR) -N-etil-l-feniletilamino Me -0- X1 G-l (IR) -N-propil-l-feniletilamino Me -0- X1 G-l (IR) - i-l-feniletilamino J es C(=W2)NTATB y W2 es O.
Rx X NTATE Me -0- X1 G-l {IR) -N-metil-1- (2- metilfenil) etilamino Me -0- X" G-l {IR) -N-metil-1- (2- fluorofenil) etilamino Me -0- G-l (IR) -N-metil-l- (2- clorofenil) etilamino Me -0- x G-l {IR) -W-metil-1- (2- bromofenil) etilamino Me -0- X1 G-l {IR) -N-metil-l- (2- cianofenil) etilamino Me -0- X1 G-l {IR) -N-metil-l- (2- trifluorometilfenil) etilamino Me -0- x G-l {IR) -N-metil-l- (2- metoxifenil) etilamino Me -0- X1 G-l {IR) -N-metil-l- (2,6- dimetilfenil) etilamino Me -0- G-l {IR) -N-metil-l- (2,6- dimetoxifenil) etilamino Me xx G-l {IR) -N-metil-l- (2,6- difluorofenil) etilamino Me -0- xx G-l {IR) -N-metil-l- (2,6- diclorofenil) etilamino J es C(=W2)NTATB y 2 es O.
R1 NTATE Me -0- X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) ropilamino Me X1 G-l (IR) -N-metil-1- (2,6- difluorofenil) butilamino Me -NH- X1 G-l (IR) -iV-metil-1,2, 3 , 4 -tetrahidro- 1-naftalenilamino Me -N(CH3) G-l ( IR) -N-metil-1 , 2 , 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -O G-2 {IR) -N-metil-1, 2 , 3 , 4-tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -NH- ¿ G-2 (IR) -N-metil-1,2, 3,4-tetrahidro- l-naftalenilamino CF -N(CH3) X G-2 (IR) -N-metil-1, 2 , 3 , 4 -tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 G-2 (IR) -N-metil-1,2, 3,4-tetrahidro- l-naftalenilamino CF3 -NH- X1 G-2 (IR) -N-metil-l, 2 , 3 , 4-tetrahidro- l-naftalenilamino CF3 -N(CH3) - X" G-2 (IR) -N-metil- 1,2, 3, 4-tetrahidro- l-naftalenilamino CF3 -O- G-l (IR) -iV-metil-1,2, 3 , 4-tetrahidro- l-naftalenilamino R1 X NTATB CF3 -NH- X" G-l ( IR) -iV-metil - 1,2,3,4- tetrahidro- 1-naftalenilamino CF3 -N(CH3) X¿ G-l ( IR) -N-metil - 1,2,3, 4 -tetrahidro- 1-naf alenilamino Tabla 20 En la Tabla 20 la estructura de G (por ejemplo, G-l) es la ilustrada en la Exhibición 2 de las modalidades anteriores, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado al anillo de isoxazol de la estructura anterior. Un guión "-" en la siguiente columna (R5)n indica que no hay un sustituyante R5 presente. Los números de posición del grupo sustituyente en la siguiente columna (R5)n indican la posición del (os) sustituyentes R5 en el anillo que contiene X con respecto al átomo de nitrógeno en ese anillo. Un guión ("-") en la siguiente columna R27a indica que R2 a está presente en el anillo G ilustrado en la Exhibición 2.
X 26a (R5)n R' X1 G-46 H X1 G-47 H X1 G-48 H X1 G-49 H X1 G-50 H X1 G-51 H X1 G-52 H X1 G-53 H X1 G-54 H X1 G-55 H X1 G-56 H X1 G-57 H X1 G-58 H X1 G-59 H X1 G-2 Me X1 G-2 Cl X1 G-2 F X1 G-2 CF3 X1 G-14 n-Pr X1 G-3 H X1 G-3 H X1 G-26 5-Me X1 2-Me G-l H X (R5)n R- ,27a 3-Me G-l H X1 2, 6-di-Me G-l H X1 3, 5-di-Me G-l H X1 3-n-Bu G-l H X1 4-Meo G-l H X1 4-OH G-l H X1 4-C1 G-l H X1 4-Br G-l H X1 4-CN G-l H X2 G-l H X2 G-2 H X2 G-3 H H X2 G-4 H X2 G-5 H X2 G-6 H H X2 G-7 H X2 G-8 H X2 G-9 H H X2 G-10 H X2 G-ll H X2 G-12 H H X2 G-13 H H G-14 H X ,26a (R5)n G-15 H G-16 H G-17 H G-18 H G-19 H X" G-20 H G-21 H x' G-22 H x G-23 H G-24 H X" G-31 H G-32 H X" G-33 H X" G-34 H G-35 H x G-37 H x G-38 H G-39 H x G-40 H x G-41 H x" G-42 H x^ G-43 H X" G-44 H X 26a (R5)n G-45 H X" G-46 H G-47 H G-48 H ? G-49 H X" G-50 H X" G-51 H G-52 H ? G-53 H X G-54 H X" G-2 Me X" G-2 Cl G-2 F X" G-2 CF3 X" G-14 n-Pr x¿ G-3 H X" G-3 H X' 2-Me G-l H ?^ 3-Me G-l H X" 2, 6-di-Me G-l H x 3, 5-di-Me G-l H X' 3-n-Bu G-l H XJ G-l H X (R5)n R 26a G-2 H G-3 H G-4 H XJ G-5 H G-6 H XJ G-7 H XJ G-8 H G-9 H XJ G-10 H XJ G-ll H XJ G-12 H XJ G-13 H XJ G-14 H XJ G-15 H G-16 H G-17 H XJ G-18 H XJ G-19 H XJ G-20 H XJ G-21 H G-22 H XJ G-23 H XJ G-24 H Tabla 21 En la Tabla 21 la estructura de J (por ejemplo, J-l) es la ilustrada en la Exhibición 3 de las modalidades anteriores. Los números entre paréntesis que siguen a J se refieren a los puntos de unión de J al anillo de tiazol y al anillo de 2 , 6 -difluorofenilo en la estructura anterior. El primer número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de tiazol está unido y el segundo número es la posición del anillo en J, en donde el anillo de 2,6-difluorofenilo está unido. La siguiente columna (R6)x identifica sustituyentes Rs distintos del sustituyente de 2 , 6-difluorofenilo representado en la estructura anterior.
R1 R2 A J (R6)x CF3 H -0- J-l (2/4) H CF3 Me -0- J-l (2/4) H CF3 H -NH- J-l (2/4) H CF3 Me - H- J-l (2/4) H CF3 H -N(CH3) - J-l (2/4) H R1 R2 A J ( 6)x CF3 Me -N(CH3) - J-l (2/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-l (2/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-l (2/4) H Me Me -0- J-l (2/4) H Me Me - H- J-l (2/4) H Me Me -N(CH3) - J-l (2/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-l (2/4) H CF3 H -0- J-2 (2/4) H CF3 Me -0- J-2 (2/4) H CF3 H - H- J-2 (2/4) H CF3 Me -NH- J-2 (2/4) H CF3 H -N(CH3) - J-2 (2/4) H CF3 Me -N(CH3) - J-2 (2/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-2 (2/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-2 (2/4) H Me Me -0- J-2 (2/4) H Me Me -NH- J-2 (2/4) H Me Me -N(CH3) - J-2 (2/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-2 (2/4) H CF3 H -0- J-3 (2/4) 1-Me CF3 Me -0- J-3 (2/4) 1-Me CF3 H -NH- J-3 (2/4) 1-Me CF3 Me -NH- J-3 (2/4) 1-Me R1 R2 A J (R6)x CF3 H -N(CH3) - J-3 (2/4) 1-Me CF3 Me -N(CH3) - J-3 (2/4) 1-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-3 (2/4) 1-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-3 (2/4) 1-Me e Me -0- J-3 (2/4) 1-Me Me Me -NH- J-3 (2/4) 1-Me e Me -N(CH3) - J-3 (2/4) 1-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-3 (2/4) 1-Me CF3 H -0- J-4 (2/5) H CF3 Me -0- J-4 (2/5) H CF3 H - H- J-4 (2/5) H CF3 Me - H- J-4 (2/5) H CF3 H -N(CH3) - J-4 (2/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-4 (2/5) H CF3 H -N(C¾CH3) - J-4 (2/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-4 (2/5) H Me Me -0- J-4 (2/5) H Me Me -NH- J-4 (2/5) H Me Me -N(CH3) - J-4 (2/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-4 (2/5) H CF3 H -0- J-8 (5/3) H CF3 Me -0- J-8 (5/3) H CF3 H -NH- J-8 (5/3) H R1 R2 A J (R6) CF3 e - H- J-8 (5/3) H CF3 H -N(CH3) - J-8 (5/3) H CF3 Me -N(CH3) - J-8 (5/3) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-8 (5/3) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-8 (5/3) H Me Me -0- J-8 (5/3) H Me Me -NH- J-8 (5/3) H Me Me -N(CH3) - J-8 (5/3) H Me Me -N(CH2CH3) - J-8 (5/3) H CF3 H -0- J-9 (5/3) H CF3 Me -0- J-9 (5/3) H CF3 H - H- J-9 (5/3) H CF3 Me -NH- J-9 (5/3) H CF3 H -N(CH3) - J-9 (5/3) H CF3 Me -N(CH3) - J-9 (5/3) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-9 (5/3) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-9 (5/3) H Me Me -0- J-9 (5/3) H Me Me -NH- J-9 (5/3) H Me Me -N(CH3) - J-9 (5/3) H Me Me -N(CH2CH3) - J-9 (5/3) H CF3 H -0- J-ll (3/5) H CF3 Me -0- J-ll (3/5) H R1 R2 A J (R6)x CF3 H - H- J-ll ( 3/5) H CF3 Me - H- J-ll ( 3/5) H CF3 H -N(CH3) - J-ll ( 3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-ll ( 3/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-ll 3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-ll 3/5) H Me Me -0- J-ll 3/5) H Me Me - H- J-ll (3/5) H Me Me -N(CH3) - J-ll (3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-ll (3/5) H CF3 H -0- J-12 (3/5) H CF3 Me -0- J-12 (3/5) H CF3 H -NH- J-12 (3/5) H CF3 Me - H- J-12 (3/5) H CF3 H -N(CH3) - J-12 (3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-12 (3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-12 (3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-12 (3/5) H Me Me -0- J-12 (3/5) H Me Me - H- J-12 (3/5) H e Me -N(CH3) - J-12 (3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-12 (3/5) H CF3 H -0- J-12 (3/5) 1-Me R1 R2 A J (R6)x CF3 Me -0- J-12 ( 3/5) 1-Me CF3 H -NH- J-12 ( 3/5) 1-Me CF3 Me -NH- J-12 ( 3/5) 1-Me CF3 H -N(CH3) - J-12 ( 3/5) 1-Me CF3 Me -N(CH3) - J-12 3/5) 1-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-12 3/5) 1-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-12 3/5) 1-Me Me Me -0- J-12 3/5) 1-Me Me Me -NH- J-12 (3/5) 1-Me Me Me -N(CH3) - J-12 (3/5) 1-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-12 (3/5) 1-Me CF3 H -0- J-14 (3/5) H CF3 Me -0- J-14 (3/5) H CF3 H -NH- J-14 (3/5) H CF3 Me - H- J-14 (3/5) H CF3 H -N(CH3) - J-14 (3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-14 (3/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-14 (3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-14 (3/5) H Me Me -0- J-14 (3/5) H Me Me -NH- J-14 (3/5) H Me Me -N(CH3) - J-14 (3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-14 (3/5) H R1 R2 A J ( 6) CF3 H -0- J-15 ( 2/5) H CF3 Me -0- J-15 ( 2/5) H CF3 H -NH- J-15 ( 2/5) H CF3 Me -NH- J-15 2/5) H CF3 H -N(CH3) - J-15 2/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-15 2/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-15 2/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-15 2/5) H Me Me -0- J-15 [2/5) H Me Me - H- J-15 (2/5) H Me Me -N(CH3) - J-15 (2/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-15 (2/5) H CF3 H -0- J-16 (2/5) H CF3 Me -0- J-16 (2/5) H CF3 H - H- J-16 (2/5) H CF3 Me - H- J-16 (2/5) H CF3 H -N(CH3) - J-16 (2/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-16 (2/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-16 (2/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-16 (2/5) H Me Me -0- J-16 (2/5) H Me Me -NH- J-16 (2/5) H Me Me -N(CH3) - J-16 (2/5) H R1 R2 A J (R6) Me Me -N(CH2CH3) - J-16 ( 2/5) H CF3 H -0- J-22 ( 2/4) H CF3 Me -0- J-22 ( 2/4) H CF3 H -NH- J-22 2/4) H CF3 Me -NH- J-22 2/4) H CF3 H -N(CH3) - J-22 2/4) H CF3 Me -N(CH3) - J-22 2/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-22 (2/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-22 (2/4) H Me Me -0- J-22 (2/4) H Me Me - H- J-22 (2/4) H Me Me -N(CH3) - J-22 (2/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-22 (2/4) H CF3 H -0- J-24 (2/4) H CF3 Me -0- J-24 (2/4) H CF3 H - H- J-24 (2/4) H CF3 Me -NH- J-24 (2/4) H CF3 H -N(CH3) - J-24 (2/4) H CF3 Me -N(CH3) - J-24 (2/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-24 (2/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-24 (2/4) H Me Me -0- J-24 (2/4) H Me Me - H- J-24 (2/4) H R1 R2 A J (R6) Me Me -N(CH3) - J-24 ( 2/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-24 ( 2/4) H CF3 H -0- J-25 ( 2/4) H CF3 Me -0- J-25 ( 2/4) H CF3 H -NH- J-25 2/4) H CF3 Me -NH- J-25 2/4) H CF3 H -N(CH3) - J-25 2/4) H CF3 Me -N(CH3) - J-25 [2/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-25 (2/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-25 (2/4) H Me Me -0- J-25 (2/4) H Me Me - H- J-25 (2/4) H Me Me -N(CH3) - J-25 (2/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-25 (2/4) H CF3 H -0- J-26 (2/4) H CF3 Me -0- J-26 (2/4) H CF3 H -NH- J-26 (2/4) H CF3 Me -NH- J-26 (2/4) H CF3 H -N(CH3) - J-26 (2/4) H CF3 Me -N(CH3) - J-26 (2/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-26 (2/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-26 (2/4) H Me Me -0- J-26 (2/4) H R1 R2 A J (R6)x Me Me - H- J-26 ( 2/4) H Me Me -N(CH3) - J-26 ( 2/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-26 ( 2/4) H CF3 H -0- J-26 < 2/4) 1-Me CF3 Me -0- J-26 2/4) 1-Me CF3 H - H- J-26 2/4) 1-Me CF3 Me - H- J-26 ,2/4) 1-Me CF3 H -N(CH3) - J-26 (2/4) 1-Me CF3 Me -N(CH3) - J-26 (2/4) 1-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-26 (2/4) 1-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-26 (2/4) 1-Me Me Me -0- J-26 (2/4) 1-Me Me Me - H- J-26 (2/4) 1-Me Me Me -N(CH3) - J-26 (2/4) 1-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-26 (2/4) 1-Me CF3 H -0- J-26 (2/5) 1-Me CF3 Me -0- J-26 (2/5) 1-Me CF3 H -NH- J-26 (2/5) 1-Me CF3 Me - H- J-26 (2/5) 1-Me CF3 H -N(CH3) - J-26 (2/5) 1-Me CF3 Me -N(CH3) - J-26 (2/5) 1-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-26 (2/5) 1-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-26 (2/5) 1-Me R1 R2 A J (R6)x Me Me -0- J-26 ( 2/5) 1-Me Me Me -NH- J-26 ( 2/5) 1-Me Me Me -N(CH3) - J-26 ( 2/5) 1-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-26 2/5) 1-Me CF3 H -0- J-28 3/5) H CF3 Me -0- J-28 3/5) H CF3 H -NH- J-28 Í3/5) H CF3 Me -NH- J-28 (3/5) H CF3 H -N(CH3) - J-28 (3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-28 (3/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-28 (3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-28 (3/5) H Me Me -0- J-28 (3/5) H Me Me -NH- J-28 (3/5) H Me Me -N(CH3) - J-28 (3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-28 (3/5) H CF3 H -0- J-30 (3/5) H CF3 Me -0- J-30 (3/5) H CF3 H -NH- J-30 (3/5) H CF3 Me - H- J-30 (3/5) H CF3 H -N(CH3) - J-30 (3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-30 (3/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-30 (3/5) H R1 R2 A J (R6)x CF3 Me -N(CH2CH3) - J-30 ( 3/5) H Me Me -0- J-30 ( 3/5) H Me Me -NH- J-30 ( 3/5) H Me Me -N(CH3) - J-30 ( 3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-30 3/5) H CF3 H -0- J-30 3/5) 1-Me CF3 Me -0- J-30 3/5) 1-Me CF3 H -NH- J-30 [3/5) 1-Me CF3 Me -NH- J-30 [3/5) 1-Me CF3 H -N(CH3) - J-30 (3/5) 1-Me CF3 Me -N(CH3) - J-30 (3/5) 1-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-30 (3/5) 1-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-30 (3/5) 1-Me Me Me -0- J-30 (3/5) 1-Me Me Me - H- J-30 (3/5) 1-Me Me Me -N(CH3) - J-30 (3/5) 1-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-30 (3/5) 1-Me CF3 H -0- J-36 (3/5) 1-Me CF3 Me -0- J-36 (3/5) 1-Me CF3 H - H- J-36 (3/5) 1-Me CF3 Me - H- J-36 (3/5) 1-Me CF3 H -N(CH3) - J-36 (3/5) 1-Me CF3 Me -N(CH3) - J-36 (3/5) 1-Me R1 R2 A J (R6)x CF3 H -N(CH2CH3) - J-36 ( 3/5) 1-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-36 ( 3/5) 1-Me Me Me -0- J-36 ( 3/5) 1-Me Me Me -NH- J-36 3/5) 1-Me Me Me -N(CH3) - J-36 3/5) 1-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-36 3/5) 1-Me CF3 H -0- J-37 [2/5) H CF3 Me -0- J-37 (2/5) H CF3 H -NH- J-37 (2/5) H CF3 Me -NH- J-37 (2/5) H CF3 H -N(CH3) - J-37 (2/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-37 (2/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-37 (2/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-37 (2/5) H Me Me -0- J-37 (2/5) H Me Me -NH- J-37 (2/5) H Me Me -N(CH3) - J-37 (2/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-37 (2/5) H CF3 H -0- J-38 (2/5) H CF3 Me -0- J-38 (2/5) H CF3 H -NH- J-38 (2/5) H CF3 Me -NH- J-38 (2/5) H CF3 H -N(CH3) - J-38 (2/5) H R1 R2 A J (R6) CF3 Me -N(CH3) - J-38 ( 2/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-38 ( 2/5) H CF3 e -N(CH2CH3) - J-38 ( 2/5) H Me Me -0- J-38 2/5) H Me Me -NH- J-38 2/5) H Me Me -N(CH3) - J-38 2/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-38 2/5) H CF3 H -0- J-39 (3/5) H CF3 Me -0- J-39 (3/5) H CF3 H -NH- J-39 (3/5) H CF3 Me -NH- J-39 (3/5) H CF3 H -N(CH3) - J-39 (3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-39 (3/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-39 (3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-39 (3/5) H Me Me -0- J-39 (3/5) H Me Me -NH- J-39 (3/5) H Me Me -N(CH3) - J-39 (3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-39 (3/5) H CF3 H -0- J-40 (3/5) H CF3 Me -0- J-40 (3/5) H CF3 H -NH- J-40 (3/5) H CF3 Me - H- J-40 (3/5) H R1 R2 A J (R6) CF3 H -N(CH3) - J-40 ( 3/5) H CF3 Me -N(CH3) - J-40 ( 3/5) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-40 ( 3/5) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-40 ( 3/5) H Me Me -0- J-40 3/5) H Me Me -NH- J-40 3/5) H Me Me -N(CH3) - J-40 ,3/5) H Me Me -N(CH2CH3) - J-40 (3/5) H CF3 H -0- J-69 (1/3) H CF3 Me -o- J-69 (1/3) H CF3 H -NH- J-69 (1/3) H CF3 Me - H- J-69 (1/3) H CF3 H -N(CH3) - J-69 (1/3) H CF3 Me -N(CH3) - J-69 (1/3) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-69 (1/3) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-69 (1/3) H Me Me -0- J-69 (1/3) H Me Me -NH- J-69 (1/3) H Me Me -N(CH3) - J-69 (1/3) H Me Me -N(CH2CH3) - J-69 (1/3) H CF3 H -0- J-69 (1/4) H CF3 Me -0- J-69 (1/4) H CF3 H -NH- J-69 (1/4) H R1 R2 A J (R6)x CF3 e -NH- J-69 ( 1/4) H CF3 H -N(CH3) - J-69 ( 1/4) H CF3 Me -N(CH3) - J-69 ( 1/4) H CF3 H -N(CH2CH3) - J-69 1/4) H CF3 Me -N(CH2CH3) - J-69 1/4) H Me Me -0- J-69 1/4) H e Me - H- J-69 1/4) H Me Me -N(CH3) - J-69 [1/4) H Me Me -N(CH2CH3) - J-69 (1/4) H CF3 H -0- J-29 (3/5) 5-Me CF3 Me -0- J-29 (3/5) 5-Me CF3 H -NH- J-29 (3/5) 5-Me CF3 Me - H- J-29 (3/5) 5-Me CF3 H -N(CH3) - J-29 (3/5) 5-Me CF3 Me -N(CH3) - J-29 (3/5) 5-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 5-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 5-Me Me Me -0- J-29 (3/5) 5-Me Me e - H- J-29 (3/5) 5-Me Me Me -N(CH3) - J-29 (3/5) 5- e Me Me -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 5-Me CF3 H -0- J-29 (3/5) 4-Me CF3 Me -0- J-29 (3/5) 4-Me R1 R2 A J (R6)x CF3 H -NH- J-29 ( 3/5) 4-Me CF3 Me -NH- J-29 ( 3/5) 4-Me CF3 H -N(CH3) - J-29 ( 3/5) 4-Me CF3 e -N(CH3) - J-29 ( 3/5) 4- e CF3 H -N(CH2CH3) - J-29 3/5) 4-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-29 3/5) 4-Me Me Me -0- J-29 3/5) 4-Me Me Me - H- J-29 3/5) 4-Me Me Me -N(CH3) - J-29 [3/5) 4-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 4-Me CF3 H -0- J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 Me -0- J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 H -NH- J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 Me -NH- J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 H -N(CH3) - J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 Me -N(CH3) - J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 H -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me CF3 Me -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me Me Me -0- J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me Me Me - H- J-29 (3/5) 4 , 4-di-Me Me Me -N(CH3) - J-29 (3/5) 4 , 4 -di-Me Me Me -N(CH2CH3) - J-29 (3/5) 4, 4-di-Me Formulación/utilidad Un compuesto de la Fórmula 1 de la presente invención se usará, generalmente, como un ingrediente activo fungicida en una composición, es decir, formulación, con al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste de diluyentes sólidos y diluyentes líquidos, que sirven como vehículos. Además, pueden usarse los compuestos comprendidos dentro del alcance de la exclusión de la condición (a) de la Fórmula 1. Los ingredientes de la formulación o composición se seleccionan de acuerdo con las propiedades físicas del ingrediente activo, el modo de aplicación y factores ambientales, tales como tipo de suelo, humedad y temperatura.
Las formulaciones útiles incluyen composiciones líquidas y sólidas. Las composiciones líquidas incluyen soluciones (que incluyen concentrados emulsificables) , suspensiones, emulsiones (que incluyen microemulsiones y/o suspoemulsiones) y similares que, opcionalmente, pueden espesarse para formar geles. Los tipos comunes de composiciones líquidas acuosas son concentrados solubles, concentrados de suspensión, suspensión en cápsulas, emulsión, microemulsión y suspoemulsión. Los tipos comunes de composiciones líquidas no acuosas son concentrado emulsionable, concentrado microemulsionable, concentrado dispersable y dispersión oleosa.
Los tipos comunes de composiciones sólidas son polvos, gránulos, microesferas, globulillos, pastillas, tabletas, películas rellenas (que incluyen recubrimientos para semillas) y similares, que pueden ser dispersables en agua ( "empapables" ) o solubles en agua. Las películas y revestimientos que se forman a partir de las soluciones formadoras de películas o suspensiones autodispersables son particularmente útiles para el tratamiento de semillas. El ingrediente activo puede estar (micro) encapsulado para luego formar una suspensión o formulación sólida; alternativamente, toda la formulación del ingrediente activo puede estar encapsulada (o recubierta con una capa protectora) . La encapsulación puede controlar o retardar la liberación del ingrediente activo. Los granulos emulsificables combinan las ventajas de las formulaciones concentradas emulsionables y de las formulaciones de granulos secos. Las composiciones de alta resistencia se usan principalmente como intermedios para más formulaciones.
Típicamente, las formulaciones rociables se dispensan en un medio apropiado antes de ser rociadas. Estas formulaciones líquidas y sólidas se formulan para diluirse fácilmente en el medio rociador, comúnmente, agua. Los volúmenes de atomización pueden variar de aproximadamente uno a varios miles de litros por hectárea pero, más generalmente, están en el intervalo de aproximadamente diez a varios cientos de litros por hectárea. Las formulaciones rociables pueden mezclarse en un tanque con agua u otro medio adecuado para tratamiento foliar mediante aplicación aérea o terrestre, o para aplicación al medio de cultivo de la planta. Las formulaciones líquidas y secas se pueden dosificar directamente en los sistemas de irrigación por goteo o en los surcos durante la siembra. Las formulaciones líquidas y sólidas pueden aplicarse sobre semillas de cultivos y otra vegetación que se desee como tratamientos de semillas antes de la siembra para proteger las raíces en desarrollo y otras partes subterráneas de la planta y/o follaje por absorción sistémica.
Típicamente, las formulaciones contienen cantidades eficaces de un ingrediente activo, diluyente y tensioactivo dentro de los siguientes intervalos aproximados que equivalen al 100 por ciento en peso.
Porcentaje en peso Ingrediente Activo Diluyente Tensioactivo Gránulos, tabletas y 0.001-90 0-99.999 0-15 polvos dispersables y solubles en agua.
Soluciones, emulsiones, 1-50 40-99 0-50 suspensiones y dispersiones oleosas (que incluyen concentrados emulsificables) Polvos 1-25 70-99 0 Gránulos y microesferas 0.001-95 5-99.999 0 Composiciones de alta 90-99 0-10 0 resistencia Los diluyentes sólidos incluyen, por ejemplo, arcillas tales como bentonita, montmorillonita, attapulguita y caolín, yeso, celulosa, dióxido de titanio, óxido de zinc, almidón, dextrina, azúcares (por ejemplo, lactosa, sacarosa), sílice, talco, mica, tierra de diatomeas, urea, carbonato cálcico, carbonato sódico y bicarbonato, y sulfato de sodio. Los diluyentes sólidos típicos se describen en Watkins et al., Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers, 2°. Ed. , Dorland Books, Caldwell, Nueva Jersey.
Los diluyentes líquidos incluyen, por ejemplo, agua, N, N-dimetilalcanamidas (por ejemplo, N, N-dimetilformamida) , limoneno, sulfóxido de dimetilo, N-alquilpirrolidonas (por ejemplo, N-metilpirrolidinona) , etilenglicol , trietilenglicol , propilenglicol , dipropilenglicol , polipropilenglicol , carbonato de propileno, carbonato de butileno, parafinas (por ejemplo, aceites minerales blancos, parafinas normales, isoparafinas) , alquilbencenos, alquilnaftálenos , glicerina> triacetato de glicerol, sorbitol, hidrocarburos aromáticos, alifáticos desaromatizados, alquilbencenos, alquilnaftálenos , cetonas tales como ciclohexanona, 2-heptanona, isoforona y 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona, acetatos tales como acetato de isoamilo, acetato de hexilo, acetato de heptilo, acetato de octilo, acetato de nonilo, acetato de tridecilo y acetato de isobornilo, otros ésteres tales como ésteres de lactato alquilatado, ésteres dibásicos y ?-butirolactona, y alcoholes, que pueden ser lineales, ramificados, saturados o insaturados, tales como metanol, etanol, n-propanol, alcohol isopropílico, n-butanol, alcohol isobutílico, n-hexanol, 2-etilhexanol , n-octanol, decanol, alcohol isodecílico, isooctadecanol , alcohol cetílico, alcohol laurílico, alcohol tridecílico, alcohol oleílico, ciclohexanol , alcohol tetrahidrofurfurílico, diacetona-alcohol y alcohol bencílico. Los diluyentes líquidos además incluyen ésteres de glicerol de ácidos grasos saturados e insaturados (típicamente, de C6-C22) tales como aceites de semillas de plantas y frutos (por ejemplo, aceites de oliva, ricino, linaza, sésamo, maíz, cacahuete, girasol, semillas de uva, cártamo, semilla de algodón, soja, semilla de colza, nuez de coco y palmiste) , grasas de origen animal (por ejemplo, sebo de vaca, sebo de cerdo, lardo, aceite de hígado de bacalao, aceite de pescado) y mezclas de éstos. Los diluyentes líquidos incluyen, además, ácidos grasos alquilatados (por ejemplo, metilados, etilados, butilados) , en donde los ácidos grasos pueden obtenerse por hidrólisis de ésteres de glicerol de origen animal y vegetal, y pueden purificarse por destilación. Los diluyentes líquidos típicos se describen en Marsden, Solvents Guide, 2°. Ed. , Interscience, New York, 1950.
Las composiciones líquidas y sólidas de la presente invención incluyen, a menudo, uno o más tensioactivos . Generalmente, cuando se adicionan a un líquido, los tensioactivos (también conocidos como "agentes superficiales activos") modifican y, con mayor frecuencia, reducen, la tensión superficial del líquido. Dependiendo de la naturaleza de los grupos hidrófilo y lipófilo en una molécula tensioactivo, los tensioactivos pueden ser útiles como agentes humidificadores , dispersantes, emulsificadores o agentes desespumantes.
Los tensioactivos pueden clasificarse como no iónicos, aniónicos o catiónicos. Los tensioactivos no iónicos útiles para las composiciones de la presente incluyen, pero no se limitan a: alcoxilatos de alcohol, tales como alcoxilatos de alcohol basados en alcoholes naturales y sintéticos (que pueden ser lineales o ramificados) y preparados a partir de los alcoholes y óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o mezclas de éstos; etoxilatos de amina, alcanolamidas y alcanolamidas etoxiladas; triglicéridos alcoxilados tales como aceites de soja, ricino y semilla de colza; alcoxilatos de alquilfenol tales como etoxilatos de octilfenol, etoxilatos de nonilfenol, etoxilatos de dinonil fenol y etoxilatos de dodecil fenol (preparados a partir de los fenoles y óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o mezclas de éstos) ; polímeros de bloques preparados a partir de óxido de etileno u óxido de propileno y polímeros de bloques inversos en donde los bloques terminales se preparan a partir de óxido de propileno; ácidos grasos etoxilados; esteres grasos etoxilados y aceites; ésteres metílicos etoxilados; tristirilfenol etoxilado (que incluye aquellos preparados a partir de óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o mezclas de éstos) ; ásteres de ácidos grasos, glicerol ásteres, derivados basados en lanolina, ásteres de polietoxilato tales como ásteres de ácidos grasos del sorbitán polietoxilados , ásteres de ácidos grasos del sorbitol polietoxilados y ásteres de ácidos grasos del glicerol polietoxilados; otros derivados de sorbitán, tales como ásteres de sorbitán; tensioactivos poliméricos, tales como copolímeros aleatorios, copolímeros de bloque, resinas de peg (polietilenglicol) alquilatado, polímeros estrella, injerto o peine; polietilenglicoles (pegs) ; ásteres del ácido graso del polietilenglicol; tensioactivos basados en silicona; y derivados de azúcar, tales como ásteres de sacarosa, alquil poliglicósidos y alquil polisacáridos .
Los tensioactivos aniónicos útiles incluyen, pero no se limitan a, ácidos alquilarilsulfónicos y sus sales; alcohol carboxilado o etoxilatos de alquilfenol; derivados de sulfonatos de difenilo; lignina y derivados de lignina, tales como lignosulfonatos ; ácidos maleicos o succínicos o sus anhídridos; sulfonatos de olefina; ásteres fosfato, tales como ásteres fosfato de alcoxilatos de alcohol, ásteres fosfato de alcoxilatos de alquilfenol y ásteres fosfato de etoxilatos de estirilfenol ; tensioactivos basados en proteínas; derivados de sarcosina; éter sulfato de estirilfenol ; sulfatos y sulfonatos de aceites y ácidos grasos; sulfatos y sulfonatos de alquilfenoles etoxilados; sulfatos de alcoholes; sulfatos de alcoholes etoxilados; sulfonatos de aminas y amidas, tales como N, N-alquiltauratos ; sulfonatos de benceno, eumeno, tolueno, xileno, y dodecil y tridecilbencenos ; sulfonatos de naftálenos condensados; sulfonatos de naftaleno y alquil naftaleno; sulfonatos de petróleo fraccionado; sulfosuccinamatos ; y sulfosuccinatos y sus derivados, tales como sales de dialquilsulfosuccinatos .
Los tensioactivos catiónicos útiles incluyen, pero no se limitan a, amidas y amidas etoxiladas; aminas tales como N-alquil propanodiaminas , tripropilenotriaminas y dipropilenotetraminas y aminas etoxiladas, diaminas etoxiladas y aminas propoxiladas (preparadas a partir de las aminas y óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o mezclas de éstos) ; sales de amina tales como acetatos de amina y sales de diamina; sales amónicas cuaternarias tales como sales cuaternarias, sales cuaternarias etoxiladas y sales dicuaternarias ; y óxidos de amina tales como óxidos de alquildimetilamina y óxidos de bis- (2-hidroxietil) -alquilamina .
También útiles para las presentes composiciones son las mezclas de tensioactivos no iónicos y aniónicos o mezclas de tensioactivos no iónicos y catiónicos. Los tensioactivos no iónicos, aniónicos y catiónicos y sus usos recomendados se describen en una variedad de referencias publicadas que incluyen Emulsifiers and Detergente de McCutcheon, las ediciones anuales americanas e internacionales publicadas por McCutcheon' s División, The Manufacturing Confectioner Publishing Co.; Sisely and ood, Encyclopedia of Surface Active Agents, Chemical Publ . Co. , Inc., Nueva York, 1964; y A. ILV5 de S. Davidson y B. Milwidsky, Synt etic Detergente, Séptima Edición, John Wiley and Sons, New York, 1987.
Las composiciones de la presente invención pueden contener, además, auxiliares y aditivos de formulación, conocidos para aquellos con experiencia en la técnica, como auxiliares de formulación. Estos auxiliares y aditivos para formulaciones pueden controlar: el pH (tampones) , la producción de espuma durante el procesamiento (antiespumantes tales como poliorganosiloxanos (por ejemplo, Rhodorsil® 416)), la sedimentación de los ingredientes activos (agentes de suspensión) , la viscosidad (aglomerantes tixotrópicos) , el crecimiento microbial en el envase (antimicrobianos) , la congelación de los productos (anticongelantes) , el color (dispersiones de los tintes/pigmentos (por ejemplo, colorante rojo Pro-lzed®) ) , lavados (formadores o adhesivos de películas) , evaporación (retardantes de evaporación) y otros atributos de las formulaciones. Los formadores de película incluyen, por ejemplo, acetatos de polivinilo, copolímeros de acetato de polivinilo, copolímero de polivinilpirrolidona-acetato de vinilo, alcoholes polivinílieos , copolímeros y ceras de alcohol polivinílico . Los ejemplos de auxiliares y aditivos de formulación incluyen los mencionados en el Volumen 2 de McCutcheon: Functional Materials , ediciones anuales norteamericanas e internacionales publicadas por McCutcheon' s División, The Manufacturing Confectioner Publishing Co.; y la publicación del PCT núm. O 03/024222.
Las soluciones, incluso los concentrados emulsionables , pueden prepararse simplemente al mezclar los ingredientes. Si el solvente de una composición líquida destinada para usarse como concentrado emulsif icable es inmiscible en agua, se añade, típicamente, un emulsionante para emulsificar el solvente que contiene el activo después de diluirlo con agua. Las lechadas de ingredientes activos, con diámetros de partícula de hasta 2000 µp?, se pueden moler en húmedo mediante el uso de molinos de medios para obtener partículas con diámetros promedio menores que 3 µp?. Las lechadas acuosas se pueden convertir en concentrados en suspensión terminados (véase, por ejemplo, la patente de los Estados Unidos núm. 3,060,084) o se pueden procesar adicionalmente con secado por aspersión para formar gránulos dispersables en agua. Usualmente, las formulaciones secas requieren procesos de molienda en seco, que producen diámetros promedio de partícula en el intervalo de 2 a 10 µ??. Los polvos pueden prepararse mediante mezcla y, usualmente, mediante trituración, tal como en un molino de martillo o un molino de energía continua. Los gránulos y microesferas pueden prepararse por medio de rociar el material activo sobre portadores granulares prefórmados o mediante técnicas de aglomeración. Véase Browning, "Agglomeration" , Chemical Engineering, 4 de diciembre de 1967, págs . 147-48, Perry's Chemical Engineer's Handbook, 4o. Ed., McGraw-Hill, New York, 1963, páginas 8-57 y siguientes y la patente núm . O 91/13546. Las microesferas pueden prepararse tal como se describió en la patente de los Estados Unidos núm. 4,172,714. Los gránulos dispersables en agua y solubles en agua pueden prepararse tal como se enseña en las patentes de los Estados Unidos núms . 4,144,050 y 3,920,442 y en la patente alemana núm. DE 3,246,493. Las tabletas pueden prepararse tal como se enseña en las patentes de los Estados Unidos núms . 5,180,587, 5,232,701 y 5,208,030. Las películas pueden prepararse tal como se enseña en la patente del Reino Unido núm. GB 2,095,558 y en la patente de los Estados Unidos núm. 3,299,566.
Para obtener mayor información con respecto a la técnica de formulación, véanse T. ILV5 de S. oods , "The Formulator's Toolbox - Product Forms for Modern Agriculture" en Pesticide Chemistry and Bioscience, The Food-Environment Challenge, T. Brooks y T. R. Roberts, ed. , "Proceedings of the 9th International Congress on Pesticide Chemistry", The Royal Society of Chemistry, Cambridge, 1999, págs. 120-133. Véanse también la patente de los Estados Unidos núm. 3,235,361, de Col. 6, línea 16 a Col. 7, línea 19 y los Ejemplos 10-41; la patente de los Estados Unidos núm. 3,309,192, de Col. 5, línea 43 a Col. 7, línea 62 y los Ejemplos 8, 12, 15, 39, 41, 52, 53, 58, 132, 138-140, 162-164, 166, 167 y 169-182; la patente de los Estados Unidos núm. 2,891,855, de Col. 3, línea 66 a Col. 5, línea 17 y los Ejemplos 1-4; Klingman, Weed Control as a Science, John iley and Sons, Inc., New York, 1961, págs. 81-96; Hance et al., Weed Control Handbook, 8.° Ed., Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1989; y Develop ents in formulation technology, PJB Publications, Richmond, Inglaterra, 2000.
En los ejemplos siguientes, todos los porcentajes están en peso y todas las formulaciones están preparadas de manera convencional . Los números de los compuestos se refieren a los compuestos en las Tablas índice A-B. Sin entrar en otros detalles innecesarios, se considera que, basándose en la descripción precedente, un experimentado en la técnica podrá usar al máximo la presente invención. Por lo tanto, los siguientes ejemplos se interpretarán como solamente ilustrativos, sin limitar la descripción en ningún sentido. Los porcentajes son en peso, excepto donde se indique de otra manera.
Ejemplo A Concentrado de alta resistencia Compuesto 1 Aerogel de sílice Sílice sintético fino y amorfo Ejemplo B Polvo humectable Compuesto 2 Dodecilfenol polietilenglicol éter Sulfonato sódico de lignina Aluminosilicato de sodio Montmorillonita (calcinada) Ejemplo C Gránulo Compuesto 3 Gránulos de attapulguita (materia con volatilidad baja, 0.71/0.30 mm; núms .
Ejemplo D Suspensión acuosa Compuesto 4 Attapulguita hidratada Sulfonato de lignina de calcio crudo 10.0 % Dihidrógeno fosfato sódico 0.5 % Agua 61.5 % Ejemplo E Microesfera extrudida Compuesto 8 25.0 % Sulfato sódico anhidro 10.0 % Sulfonato de lignina de calcio crudo 5.0 % Alquilnaftalenosulfonato sódico 1.0 % Bentonita de calcio/magnesio 59.0 % Ejemplo F Microemulsión Compuesto 16 5.0 % Copolímero de polivinilpirrolidona-acetato de 30.0 % vinilo Alquilpoliglicósido de C8-C10 30.0 % Monooleato de glicerilo 15.0 % Agua 20.0 % Ejemplo G Concentrado emulsificable Compuesto 20 10.0 % Hexaoleato de sorbitol polioxietilenado 20.0 % Ester metílico de ácidos grasos de C6-C10 70.0 % Las formulaciones tales como las incluidas en la tabla de formulación se diluyen, típicamente, con agua para formar composiciones acuosas antes de la aplicación. Las composiciones acuosas para aplicaciones directas a la planta o a parte de ésta (por ejemplo, composiciones de depósito de aspersión) comprenden, típicamente, al menos aproximadamente 1 ppm o más (por ejemplo, de 1 ppm a 100 ppm) del/de los compuesto (s) de la presente invención.
Los compuestos de esta invención son útiles como agentes de control de enfermedades de las plantas. Por lo tanto, la presente invención comprende, además, un método para controlar las enfermedades de las plantas causadas por patógenos fúngicos de las plantas; el método comprende aplicar a la planta o a una porción de ésta que se protegerá, o a la semilla de la planta que se protegerá, una cantidad eficaz de un compuesto de la invención o una composición . fungicida que contiene ese compuesto. Este aspecto de la presente invención puede describirse, además, como un método para proteger una planta o una semilla de una planta de las enfermedades causadas por patógenos fúngicos; el método comprende aplicar una cantidad eficaz como fungicida de un compuesto de la invención (por ejemplo, como una composición descrita en la presente invención) a la planta (o a una parte de ésta) o a la semilla de la planta (de forma directa o a través del ambiente (por ejemplo, el medio de crecimiento) de la planta o semilla de la planta) . Los compuestos y/o las composiciones de esta invención proporcionan control de enfermedades causadas por un amplio espectro de patógenos fúngicos de las plantas de las clases Basidiomyceto, Ascomyceto, Oomyceto y Deuteromyceto . Son eficaces para controlar un amplio espectro de enfermedades de las plantas, particularmente los patógenos foliares de cultivos ornamentales, vegetales, extensivos, cerealeros, frutales y de césped. Estos patógenos incluyen: Oomycetos, que incluyen enfermedades causadas por Phytophthora, tales como Phytophthora infestans, Phytophthora megasperma, Phytophthora parasítica, Phytophthora cinnamomi y Phytophthora capsici, enfermedades causadas por Pythium, tal como Pythium aphanidermatum, y enfermedades de la familia Peronosporaceae , tales como Plasmopara vitícola, esp. Peronospora (que incluye Peronospora tabacina y Peronospora parasítica) , esp. Pseudoperonospora (que incluye Pseudoperonospora cubensis) y Bremia lactucae; Ascomycetos, que incluyen enfermedades Alternaría tales como Alternaría solani y Alternaría brassicae, enfermedades Guignardia tal como Guignardia bidwell, enfermedades Venturia tal como Venturia inaequalis, enfermedades Septoria tales como Septoria nodorum y Septoria tritici, enfermedades oídio tales como esp. Erysiphe (que incluye Erysiphe graminis y Erysiphe polygoni) , Uncinula necatur, Sphaerotheca fuligena y Podosphaera leucotricha, Pseudocercosporella herpotrichoides, enfermedades Botrytis tales como Botrytis cinérea, Monilinia f ucticola, enfermedades Sclerotinia tales como Sclerotinia sclerotiorum, Magnaporthe grísea, Phomopsis vitícola, enfermedades Helminthosporium tales como Helminthosporium tritici repentis, Pyrenophora teres, enfermedades de antracnosis tales como esp. Glo erella o Colletotrichum (tales como Colletotrichum graminicola y Colletotrichum orbiculare) y Gaeumannomyces graminis; Basidiomycetos , que incluyen enfermedades de roya causadas por esp. Puccinia (tales como Puccinia recóndita, Puccinia striiformis, Puccinia hordei, Puccinia graminis y Puccinia arachidis) , Hemileia vastatrix y Phakopsora pachyrhizi ; otros patógenos que incluyen .Rutstroemia floccosum (conocidos también como Sclerontina homoeocarpa) ; esp. Rhizoctonia (tal como Rhizoctonia solani) ; enfermedades Fusarium tales como Fusarium roseum, Fusarium graminearum y Fusarium oxysporum; Verticillium dahliae; Sclerotium rolfsii; Rynchosporium secalis; Cercosporidium personatum, Cercospora arachidicola y Cercospora beticola; y otros géneros y especies estrechamente relacionadas con estos patógenos. Además de su actividad fungicida, las composiciones o combinaciones tienen, además, actividad contra bacterias, tales como Erwinia amylovora, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae y otras especies relacionadas.
El control de enfermedades de las plantas se obtiene, comúnmente, mediante la aplicación de una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención, antes o después de la infección, a una porción de la planta que se protegerá, tal como raíces, tallos, follaje, frutos, semillas, tubérculos o bulbos, o a los medios (tierra o arena) en los cuales crecen las plantas que se protegerán. Los compuestos pueden aplicarse, además, a las semillas para proteger las semillas o las plántulas que crecen de ellas. Los compuestos también pueden aplicarse mediante agua de irrigación para tratar las plantas.
Los índices de aplicación para estos compuestos (es decir, una cantidad eficaz como fungicida) pueden estar afectados por factores tales como las enfermedades de las plantas que se controlarán, las especies de las plantas que se protegerán y la humedad y temperatura del ambiente, y deben determinarse bajo las condiciones de uso reales. Una persona con experiencia en la técnica puede determinar, fácilmente, mediante experimentación simple, la cantidad eficaz como fungicida necesaria para el nivel de control de enfermedad de la planta deseado. Normalmente, el follaje puede protegerse cuando se trata con una concentración de menos de aproximadamente 1 g/ha a aproximadamente 5.000 g/ha de ingrediente activo. Las semilla y las plántulas pueden protegerse, normalmente, cuando la semilla se trata con una concentración de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 g por kilogramo de semilla.
Los compuestos de esta invención pueden mezclarse, además, con uno o más compuestos o agentes biológicamente activos que incluyen insecticidas, fungicidas, nematocidas, bactericidas, acaricidas, herbicidas, protectores de herbicidas, reguladores del crecimiento, tales como inhibidores de muda de los insectos y estimulantes radiculares, quimioesterilizantes , semioquímicos, repelentes, atrayentes, feromonas, estimulantes de la alimentación, nutrientes de las plantas, bacterias, virus u hongos entomopatogénicos u otros compuestos biológicamente activos para formar un pesticida muíticomponente que ofrece un espectro aún más amplio de protección agrícola. Por lo tanto, la presente invención también está relacionada con una composición que comprende un compuesto de la Fórmula 1 (en una cantidad eficaz como fungicida) y al menos un agente o compuesto biológicamente activo adicional (en una cantidad biológicamente eficaz) y, además, puede comprender al menos uno de un tensioactivo, un diluyente sólido o un diluyente líquido. Los otros compuestos o agentes biológicamente activos pueden formularse en composiciones que comprenden por lo menos uno de un tensioactivo, diluyente sólido o líquido. Para las mezclas de la presente invención, pueden formularse uno o más de otros agentes o compuesto biológicamente activos con un compuesto de la Fórmula 1 con el fin de formar una premezcla, o uno o más de otros agentes o compuestos biológicamente activos pueden formularse en forma separada a partir del compuesto de la Fórmula 1, y las formulaciones pueden combinarse antes de la aplicación (por ejemplo, en un depósito de aspersión) o, alternativamente, aplicarse en sucesión.
Destaca una composición que, además del compuesto de la Fórmula 1, incluye al menos un compuesto fungicida seleccionado del grupo que consiste de las siguientes clases: (1) fungicidas de metil benzimidazol carbamato (MBC) ; (2) fungicidas de dicarboximida; (3) fungicidas inhibidores de la desmetilación (DMI) ; (4) fungicidas de fenilamida; (5) fungicidas de amina/morfolina; (6) fungicidas inhibidores de la biosíntesis de fosfolípidos ; (7) fungicidas de carboxamida; (8) fungicidas de hidroxi (2-amino-)pirimidina; (9) fungicidas de anilinopirimidina; (10) fungicidas de N-fenil carbamato; (11) fungicidas inhibidores externos de la quinona (Qol) ; (12) fungicidas de fenilpirrol ; (13) fungicidas de quinolina; (14) fungicidas inhibidores de la peroxidación de lípidos,- (15) fungicidas inhibidores de la biosíntesis de melanina-reductasa (MBI-R) ; (16) fungicidas inhibidores de la biosíntesis de melanina-deshidratasa (MBI-D) ; (17) fungicidas de hidroxianilida; (18) fungicidas inhibidores de la escualeno-epoxidasa; (19) fungicidas de polioxina; (20) fungicidas de fenilurea; (21) fungicidas inhibidores internos de la quinona (Qil) ; (22) fungicidas de benzamida; (23) fungicidas antibióticos de ácido enopiranurónico; (24) fungicidas antibióticos de hexopiranosilo; (25) antibióticos glucopiranosilo : fungicidas de acción sobre la síntesis de proteínas; (26) antibióticos glucopiranosilo: fungicidas de acción sobre la síntesis de trehalosa e inositol; (27) fungicidas de cianoacetamidaoxima; (28) fungicidas de carbamato; (29) fungicidas de desacoplamiento de la fosforilación oxidativa; (30) fungicidas organoestánicos ; (31) fungicidas de ácido carboxílico; (32) fungicidas heteroaromáticos ; (33) fungicidas de fosfonato; (34) fungicidas de ácido ftalámico; (35) fungicidas de benzotriazina ; (36) fungicidas de benceno-sulfonamida; (37) fungicidas de piridazinona; (38) fungicidas de tiofeno-carboxamida; (39) fungicidas de pirimidinamida; (40) fungicidas de amida de ácido carboxílico (CAA) ; (41) fungicidas antibióticos de tetraciclina; (42) fungicidas de tiocarbamato; (43) fungicidas de benzamida; (44) fungicidas de inducción de defensa de la planta huésped; (45) fungicidas de contacto multisitio; (46) fungicidas que no son los fungicidas de las clases (1) a (45) ; y sales de los compuestos de las clases (1) a (46) .
A continuación se proporcionan las descripciones de estas clases de compuestos fungicidas. (1) Los "Fungicidas de metil benzimidazol carbamato (MBC) " (código 1 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC, por sus siglas en inglés) ) inhiben la mitosis uniéndose a la ß-tubulina durante el ensamblaje de los microtúbulos . La inhibición del ensamblaje de los microtúbulos puede interrumpir la división celular, el transporte dentro de la célula y la estructura celular. Los fungicidas de metil benzimidazol carbamato incluyen fungicidas de benzimidazol y tiofanato. Los benzimidazoles incluyen benomilo, carbendazim, fuberidazol y tiabendazol . Los tiofanatos incluyen tiofanato y tiofanato-metilo . (2) Los "fungicidas de dicarboximida" (código 2 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para inhibir una peroxidación de lípidos en hongos mediante la interferencia con NADH citocromo C reductasa. Los ejemplos incluyen clozolinato, iprodiona, procimidona y vinclozolin. (3) Los "fungicidas inhibidores de la demetilación (DMI ) " (código 3 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la C14-demetilasa, la cual cumple una función en la producción de esteróles. Los esteróles, tales como ergosterol, se necesitan para la función y estructura de las membranas, lo que los hace esenciales para el desarrollo de las paredes de las células funcionales. Por lo tanto, la exposición a estos fungicidas produce el crecimiento anormal y, a menudo, la muerte de los hongos sensibles. Los fungicidas DMI se dividen en varias clases químicas: azoles (que incluyen triazoles e imidazoles) , pirimidinas, piperazinas y piridinas. Los triazoles incluyen azaconazol, bitertanol, bromuconazol , ciproconazol , difenoconazol , diniconazol (que incluye diniconazole-M) , epoxiconazol , fenbuconazol , fluquinconazol , flusilazol, flutriafol, hexaconazol, imibenconazol , ipconazol, metconazol, miclobutanil , penconazol, propiconazol , protioconazol , simeconazol , tebuconazol, tetraconazol , triadimefon, triadimenol , triticonazol y uniconazol . Los imidazoles incluyen clotrimazol , imazalil, oxpoconazol, procloraz, pefurazoato y triflumizol. Las pirimidinas incluyen fenarimol y nuarimol . Las piperazinas incluyen triforina. Las piridinas incluyen pirifenox. Las investigaciones bioquímicas mostraron que todos los fungicidas mencionados anteriormente son fungicidas D I , como describe K. H. Kuck et al. en Modern Selective Fungicides -Properties, Applications and Mechanisms of Action, H. Lyr (Ed.), Gustav Fischer Verlag: New York, 1995, 205-258. (4) Los "fungicidas de fenilamida" (código 4 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) son inhibidores específicos del ARN polimerasa en hongos Oomycetos . Los hongos sensibles expuestos a estos fungicidas muestran una capacidad reducida para incorporar uridina en el ARNr. La exposición a esta clase de fungicidas evita el crecimiento y desarrollo en hongos sensibles. Los fungicidas de fenilamida incluyen fungicidas acilalanina, oxazolidinona y butirolactona . Las acilalaninas incluyen benalaxil, benalaxil-M, furalaxil, metalaxil y metalaxil-M/mefenoxam. Las oxazolidinonas incluyen oxadixil. Las butirolactonas incluyen ofurace. (5) Los "fungicidas de amina/morfolina" (código 5 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben dos sitios objetivo dentro de la ruta biosintética del esterol, ?8 ? ?7 isomerasa y ?14 reductasa. Los esteróles, tales como ergosterol, se necesitan para la función y estructura de las membranas, lo que los hace esenciales para el desarrollo de las paredes de las células funcionales. Por lo tanto, la exposición a estos fungicidas produce el crecimiento anormal y, a menudo, la muerte de los hongos sensibles. Los fungicidas de amina/morfolina (también conocidos como inhibidores de la biosíntesis de esteróles no DMI) incluyen los fungicidas de morfolina, piperidina y espirocetalamina. Las morfolinas incluyen aldimorf, dodemorf, fenpropimorf , tridemorf y trimorfamida . Las piperidinas incluyen fenpropidina y piperalina. Las espirocetalaminas incluyen espiroxamina . (6) Los "fungicidas inhibidores de la biosíntesis de fosfolípidos" (código 6 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de hongos al afectar la biosíntesis de fosfolípidos . Los fungicidas de biosíntesis de fosfolípidos incluyen fungicidas de fosforotiolato y ditiolato. Los fosforotiolatos incluyen edifenfós, iprobenfós y pirazofós. Los ditiolanos incluyen isoprotiolano . (7) Los "fungicidas de carboxamida" (código 7 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el Complejo II (succinato deshidrogenasa) de la respiración fúngica mediante la interrupción de una enzima clave en el Ciclo de Krebs (ciclo TCA) denominada succinato deshidrogenasa. La inhibición de la respiración evita que el hongo produzca ATP y, por lo tanto, inhibe el crecimiento y la reproducción. Los fungicidas de carboxamida incluyen benzamidas, furan carboxamidas , oxatiin carboxamidas , tiazol carboxamidas , pirazol carboxamidas y piridin carboxamidas. Las benzamidas incluyen benodanil, flutolanil y mepronil. Las furan carboxamidas incluyen fenfuram. Las oxatiin carboxamidas incluyen carboxin y oxicarboxin. Las tiazol carboxamidas incluyen tifluzamida. Las pirazol carboxamidas incluyen furametpir, pentiopirad, bixafen, isopirazam, N- [2- (1S, 2R) - [1,1' -biciclopropil] -2-ilfenil] -3- (difluoromet il ) -1-metil-lií-pirazol-4-carboxamida y penflufen (jV- [2 - ( 1 , 3 -dimetilbutil) fenil] -5-fluoro-1, 3-dimetil-lií-pirazol-4-carboxamida) . Las piridin carboxamidas incluyen boscalid. (8) Los "fungicidas de hidroxi ( 2 -amino- ) pirimidina" (código 8 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la síntesis de ácido nucleico al interferir con la adenosina deaminasa. Los ejemplos incluyen bupirimato, dimetirimol y etirimol. (9) Los "fungicidas de anilinopirimidina" (código 9 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para inhibir la biosíntesis de la metionina del aminoácido y para interrumpir la secreción de enzimas hidrolíticas que producen la lisis de las células de las plantas durante la infección. Los ejemplos incluyen ciprodinil, mepanipirim y pirimetanil. (10) Los "fungicidas de N-fenil carbamato" (código 10 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la mitosis uniéndose a la ß-tubulina e interrumpiendo el ensamblaje de los microtúbulos . La inhibición del ensamblaje de los microtúbulos puede interrumpir la división celular, el transporte dentro de la célula y la estructura celular. Los ejemplos incluyen dietofencarb . (11) Los "fungicidas inhibidores externos de la quinona (Qol)" (código 11 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la respiración mitocondrial del Complejo III en hongos al afectar la ubiquinol oxidasa. La oxidación de ubiquinol se bloquea en el sitio "externo de la quinona" (Q0) del complejo citocromo bclt el cual se ubica en la membrana mitocondrial interior de los hongos. La inhibición de la respiración mitocondrial evita el crecimiento y el desarrollo normal de los hongos. Los fungicidas inhibidores externos de la quinona (también conocidos como fungicidas de estrobilurina) incluyen fungicidas de metoxiacrilato, metoxicarbamato, oximinoacetato, oximinoacetamida, oxazolidinadiona, dihidrodioxazina, imidazolinona y bencilcarbamato . Los metoxiacrilatos incluyen azoxistrobina, enestroburina (SYP-Z071) , picoxistrobina y piraoxistrobina (SYP-3343) . Los metoxicarbamatos incluyen piraclostrobina y pirametostrobina (SYP-4155) . Los oximinoacetatos incluyen cresoxim-metilo y trifloxistrobina . Las oximinoacetamidas incluyen dimoxistrobina, metominostrobina, orisastrobina , a- [metoxiimino] -iV-metil-2- [ [ [1- [3- (trifluorometil) fenil] etoxi] imino] metil] bencenacetamida y 2- [ [ [3- (2 , 6-diclorofenil) -l-metil-2-propen-l-ilideno] amino] oxi] metil] -a- (metoxiimino) -N-metilbenceneacetamida . Las oxazolidinadionas incluyen famoxadona. Las dihidrodioxazinas incluyen fluoxastrobina . Las imidazolinonas incluyen fenamidona. Los bencilcarbamatos incluyen piribencarb. (12) Los "fungicidas de fenilpirrol" (código 12 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben una proteína MAP quinasa asociada con la transducción de señal osmótica en los hongos. El fenpiclonil y el fludioxonil son ejemplos de esta clase de fungicidas. (13) Los "fungicidas de quinolina" (código 13 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para inhibir la transducción de señales al afectar las proteínas G en la señalización temprana de células. Se ha demostrado que interfieren con la germinación y/o formación del apresorio en los hongos que causan oídio. El quinoxifen y la tebufloquina son ejemplos de esta clase de fungicida. (14) Los "fungicidas inhibidores de la peroxidación de lípidos" (código 14 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para inhibir la peroxidación de lípidos, la cual afecta la síntesis de las membranas en los hongos. Los miembros de esta clase, tales como etridiazol, podrían afectar otros procesos biológicos, tales como la respiración y la biosíntesis de la melanina. Los fungicidas de peroxidación de lípidos incluyen fungicidas de carbono aromático y 1 , 2 , 4 -1iadiazol . Los fungicidas de carbono aromático incluyen bifenil, cloroneb, dicloran, quintoceno, tecnaceno y metil tolcoflos. Los fungicidas de 1, 2 , 4-tiadiazol incluyen etridiazol. (15) Los "fungicidas inhibidores de la biosíntesis de melanina-reductasa (MBI-R) " (código 16.1 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la etapa de reducción del naftal en la biosíntesis de melanina. La melanina se requiere para la infección de plantas huéspedes por algunos hongos. Los fungicidas inhibidores de la biosíntesis de melanina-reductasa incluyen fungicidas de isobenzofuranona, pirroloquinolinona y triazolobenzotiazol . Las isobenzofuranonas incluyen ftalida. Las pirroloquinolinonas incluyen piroquilona. Los triazolobenzotiazoles incluyen triciclazol . (16) Los "fungicidas inhibidores de la biosíntesis de melanina-deshidratasa (MBI-D)" (código 16.2 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la deshidratasa scytalone en la biosíntesis de melanina. La melanina se requiere para la infección de plantas huéspedes por algunos hongos. Los fungicidas inhibidores de la biosíntesis de melanina-deshidratasa incluyen fungicidas de ciclopropanocarboxamida , carboxamida y propionamida . Las ciclopropanocarboxamidas incluyen carpropamida . Las carboxamidas incluyen diclocimet. Las propionamidas incluyen fenoxanil . (17) Los "fungicidas de hidroxianilida" (código 17 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la C4 -demetilasa , la cual cumple una función en la producción de esteróles. Los ejemplos incluyen fenhexamida. (18) Los "fungicidas inhibidores de la escualeno-epoxidasa" (código 18 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la escualeno-epoxidasa en la ruta de biosíntesis de ergosterol . Los esteróles, tales como ergosterol, se necesitan para la función y estructura de las membranas, lo que los hace esenciales para el desarrollo de las paredes funcionales de las células. Por lo tanto, la exposición a estos fungicidas produce el crecimiento anormal y, a menudo, la muerte de los hongos sensibles. Los fungicidas inhibidores de la escualeno-epoxidasa incluyen fungicidas de tiocarbamato y alilamina. Los tiocarbamatos incluyen piributicarb . Las alilaminas incluyen naftifina y terbinafina. (19) Los "fungicidas de polioxina" (código 19 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la quitina sintasa. Los ejemplos incluyen polioxina. (20) Los "fungicidas de fenilurea" (código 20 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para afectar la división celular. Los ejemplos incluyen pencicuron. (21) Los "fungicidas inhibidores internos de la quinona (Qil)" (código 21 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la respiración mitocondrial del Complejo III en hongos al afectar la ubiquinol reductasa . La reducción de ubiquinol se bloquea en el sitio "interno de la quinona" (Qi) del complejo citocromo bd, el cual se ubica en la membrana mitocondrial interior de los hongos . La inhibición de la respiración mitocondrial evita el crecimiento y el desarrollo normal de los hongos. Los fungicidas inhibidores internos de la quinona incluyen fungicidas de cianoimidazol y sulfamoiltriazol . Los cianoimidazoles incluyen ciazofamida. Los sulfamoiltriazoles incluyen amisulbrom. (22) Los "fungicidas de benzamida" (código 22 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la mitosis al unirse a la ß-tubulina e interrumpir el ensamblaje de los microtúbulos . La inhibición del ensamblaje de los microtúbulos puede interrumpir la división celular, el transporte dentro de la célula y la estructura celular. Los ejemplos incluyen zoxamida. (23) Los "fungicidas antibióticos de ácido enopiranurónico" (código 23 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos al afectar la biosíntesis de proteínas. Los ejemplos incluyen blasticidina-S . (24) Los "fungicidas antibióticos de hexopiranosilo" (código 24 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos 1 afectar la biosíntesis de proteínas. Los ejemplos incluyen casugamicina . (25) Los "antibióticos glucopiranosilo : fungicidas de acción sobre la síntesis de proteínas" (código 25 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos al afectar la biosíntesis de proteínas. Los ejemplos incluyen estreptomicina. (26) Los "antibióticos glucopiranosilo: fungicidas de acción sobre la síntesis de trehalosa e inositol" (código 26 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la trehalosa en la ruta de biosíntesis del inositol. Los ejemplos incluyen validamicina . (27) Los "fungicidas de cianoacetamidaoxima (código 27 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)) incluyen cimoxanil . (28) Los "fungicidas de carbamato" (código 28 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se consideran inhibidores multisitio del crecimiento fúngico. Se proponen para interferir con la síntesis de ácidos grasos en las membranas celulares, los cuales interrumpen, después, la permeabilidad de la membrana celular. Los ejemplos de esta clase de fungicida incluyen propamacarb, clorhidrato de propamacarb, iodocarb y protiocarb. (29) Los "fungicidas de desacoplamiento de la fosforilación oxidativa" (código 29 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la respiración fúngica al desacoplar la fosforilación oxidativa. La inhibición de la respiración evita el crecimiento y el desarrollo normal de los hongos. Esta clase incluye 2 , 6 -dinitroanilinas , tales como fluazinam, pirimidonahidrazonas , tales como ferimzona, y dinitrofenil crotonatos, tales como dinocap, meptildinocap y binapacril . (30) Los "fungicidas organoestánicos" (código 30 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben la adenosina trifosfato (ATP) sintasa en la ruta de fosforilación oxidativa. Los ejemplos incluyen acetato de fentina, cloruro de fentina e hidróxido de fentina. (31) Los "fungicidas de ácido carboxílico" (código 31 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos al afectar la topoisomerasa tipo II (girasa) del ácido desoxirribonucleico (ADN) . Los ejemplos incluyen ácido oxolínico. (32) Los "fungicidas heteroaromáticos" (código 32 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para afectar la síntesis de ADN/ácido ribonucleico (AR ) . Los fungicidas heteroaromáticos incluyen fungicidas de isoxazol e isotiazolona . Los isoxazoles incluyen himexazol y las isotiazolonas incluyen octilinona. (33) Los "fungicidas de fosfonato" (código 33 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) incluyen ácido fosforoso y sus sales, que incluyen fosetil-aluminio . (34) Los "fungicidas de ácido ftalámico" (código del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) incluyen tecloftalam. (35) Los "fungicidas de benzotriazina" (código 35 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) incluyen triazóxido. (36) Los "fungicidas de benceno-sulfonamida" (código 36 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)) incluyen flusulfamida . (37) Los "fungicidas de piridazinona" (código 37 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) incluyen diclomezina. (38) Los "fungicidas de tiofeno-carboxamida" (código 38 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)) se proponen para afectar la producción de ATP. Los ejemplos incluyen siltiofam. (39) Los "fungicidas de pirimidinamida" (código 39 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos al afectar la biosíntesis de fosfolípidos e incluyen diflumetorim. (40) Los "fungicidas de amida de ácido carboxílico (CAA)" (código 40 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) se proponen para inhibir la biosíntesis de fosfolípidos y la deposición de las paredes celulares. La inhibición de estos procesos evita el crecimiento y llevan a la muerte del hongo objetivo. Los fungicidas de amida de ácido carboxílico incluyen fungicidas de amida de ácido cinámico, amida de ácido mandélico y valinamida carbamato. Las amidas del ácido cinámico incluyen dimetomorf y flumorf. Los valinamida carbamatos incluyen bentiavalicarb, bentiavalicarb-isopropilo, iprovalicarb, valifenalato y valifenal. Las amidas de ácido mandélico incluyen mandipropamida, N- [2- [4- [ [3- (4-clorofenil) -2-propin-l-il] oxi] - 3 -metoxifenil] etil] -3-metil-2- [ (metilsulfonil ) amino] butanamida y N- [2- [4- [ [3- (4-clorofenil) -2-propin-l-il] oxi] -3 -metoxifenil] etil] -3-metil-2- [ (etilsulfonil) amino] butanamida . (41) Los "fungicidas antibióticos de tetraciclina" (código 41 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos al afectar la nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) oxidoreductasa complejo 1. Los ejemplos incluyen oxitetraciclina . (42) Los "fungicidas de tiocarbamato (b42)" (código 42 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)) incluyen metasulfocarb . (43) Los "fungicidas de benzamida" (código 43 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inhiben el crecimiento de los hongos por deslocalización de proteínas similares a la espectrina. Los ejemplos incluyen fungicidas de acilpicolidas, tales como fluopicolida y fluopiram. (44) Los "fungicidas de inducción de defensa de la planta huésped" (código P del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) inducen los mecanismos de defensa de la planta huésped. Los fungicidas de inducción de defensa de la planta huésped incluyen fungicidas de benzo-tiadiazol, benzisotiazol y tiadiazol -carboxamida . Los benzo-tiadiazoles incluyen acibenzolar-S-metilo . Los benzisotiazoles incluyen probenazol . Los tiadiazol-carboxamidas incluyen tiadinil e isotianil. (45) Los "fungicidas de contacto multisitio" inhiben el crecimiento fúngico a través de múltiples sitios de acción y tienen actividad preventiva/de contacto. Esta clase de fungicidas incluye: (45.1) "Fungicidas de cobre" (código MI del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC))", (45.2) "fungicidas de azufre" (código M2 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (45.3) "fungicidas de ditiocarbamato" (código M3 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (45.4) "fungicidas de ftalimida" (código M4 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (45.5) "fungicidas de cloronitrilo" (código M5 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (45.6) "fungicidas de sulfamida" (código M6 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) , (45.7) "fungicidas de guanidina" (código M7 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (45.8) "fungicidas de triazina" (código M8 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)) y (45.9) "fungicidas de quinona" (código M9 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC) ) . Los "fungicidas de cobre" son compuestos inorgánicos que contienen cobre, típicamente en el estado de oxidación del cobre (II); los ejemplos incluyen oxicloruro de cobre, sulfato de cobre e hidróxido de cobre que incluyen composiciones tales como caldo bordelés (sulfato de cobre tribásico) . Los "fungicidas de azufre" son sustancias químicas orgánicas que contienen anillos o cadenas de átomos de azufre; los ejemplos incluyen el azufre elemental. Los "fungicidas de ditiocarbamato" contienen una entidad molecular de ditiocarbamato; los ejemplos incluyen mancozeb, metiram, propineb, ferbam, maneb, tiram, zineb y ziram. Los "fungicidas de ftalimida" contienen una entidad molecular de ftalimida; los ejemplos incluyen folpet, captán y captafol . Los "fungicidas de cloronitrilo" contienen un anillo aromático sustituido con cloro y ciano; los ejemplos incluyen clorotalonil . Los "fungicidas de sulfamida" incluyen diclofluanid y tolifluanid. Los "fungicidas de guanidina" incluyen dodina, guazatina, albesilato de iminoctadina y triacetato de iminoctadina . Los "fungicidas de triazina" incluyen anilazina. Los "fungicidas de quinona" incluyen ditianona. (46) Los "fungicidas que no son los fungicidas de las clases (1) a (45)" incluyen ciertos fungicidas cuyos modos de acción podrían ser desconocidos. Estos incluyen: (46.1) "Fungicidas de tiazol carboxamida" (código U5 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (46.2) "fungicidas de fenil -acetamida" (código U6 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (46.3) "fungicidas de quinazolinona" (código U7 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)), (46.4) "fungicidas de benzofenona" (código U8 del Comité de acción para la resistencia a fungicidas (FRAC)) y (46.5) "fungicidas de triazolopirimidina" . Las tiazol carboxamidas incluyen etaboxam. Las fenil-acetamidas incluyen ciflufenamida y N- [ [ (ciclopropilmetoxi) amino] [6- (difluorometoxi ) -2 , 3 -difluorofenil] -metilen] bencenoacetamida . Las quinazolinonas incluyen proquinazida y 2-butoxi-6-iodo-3-propil-4H-l-benzopiran-4- ona. Las benzofenonas incluyen metrafenona . Las triazolopirimidinas incluyen ametoctradina . La clase (b46) además incluye betoxazina, neo-asozina (metanoarsonato férrico), pirrolnitrina, quinómetiona o, N- [2 - [4 - [ [3 - (4 -clorofenil) -2-propin-l-il] oxi] -3-metoxifenil] etil] -3-metil-2- [ (metilsulfonil) amino] butanamida, N- [2- [4 - [ [3 - (4 -clorofenil) -2-propin-l-il] oxi] -3-metoxifenil] etil] -3-metil-2- [ (etilsulfonil) amino] butanamida , 2- [ [2-fluoro-5- (trifluorometil) fenil] tio] -2- [3- (2-metoxifenil) -2-tiazolidiniliden] acetonitrilo, 3 - [5 - (4 -clorofenil ) -2 , 3 -dimetil-3-isoxazolidinil] piridina, 4 -fluorofenil iV- [1- [ [ [1- (4-cianofenil) etil] sulfonil] metil] propil] carbamato, 5-cloro-6- (2,4, 6-trifluorofenil) -7- (4 -metilpiperidin-1-il) [1, 2 , 4] triazolo [1, 5-a] pirimidina, N- (4 -cloro- 2 -nitrofenil) -N-etil-4-metilbencenosulfonamida, N- [ [ (ciclopropilmetoxi) amino] [6- (difluorometoxi ) -2,3-difluorofenil] metilen] bencenoacetamida, N' - [4- [4-cloro-3- (trifluorometil) fenoxi] -2, 5-dimetilfenil] -i^-etil-N-metilmetanimidamida , 1- [ (2-propeniltio) carbonil] -2- (1-metiletil) -4- (2-metilfenil) -5-amino-lH-pirazol-3-ona y l-[4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5-dihidro-3 -isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- [5-metil-3- (trifluorometil) -1H-pirazol - 1- il] -etanona.
Por lo tanto, es de interés una mezcla (es decir, composición) que comprende un compuesto de la Fórmula 1 y al menos un compuesto fungicida seleccionado del grupo que consiste de las clases (1) a (46) descritas anteriormente. Destaca, además, una composición que comprende la mezcla (en una cantidad eficaz como fungicida) y que comprende, además, al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste de tensioactivos , diluyentes sólidos y diluyentes líquidos. Destaca, especialmente, una mezcla (es decir, composición) que comprende un compuesto de la Fórmula 1 y al menos un compuesto fungicida seleccionado del grupo que consiste de los compuestos específicos enumerados anteriormente en conexión con las clases (1) a (46) . Destaca, además, una composición que comprende la mezcla (en una cantidad eficaz como fungicida) y que comprende, además, al menos un tensioactivo adicional seleccionado del grupo que consiste de tensioactivos, diluyentes sólidos y diluyentes líquidos.
Los ejemplos de otros agentes o compuestos biológicamente activos con los cuales pueden formularse los compuestos de la presente invención son: insecticidas tales como abamectina, acefato, acetamiprid, acrinatrina, amidoflumet (S-1955) , avermectina, azadiractina, metil azinfos, bifentrina, bifenazato, buprofezina, carbofurano, cartap, clorantraniliprol , clorfenapir, clorfluazurón, clorpirifos, metil clorpirifos, cromafenozida, clotianidina, ciantraniliprol (3-bromo-l- (3-cloro-2-piridinil) -N- [4-ciano-2-metil-6- [ (metilamino) carbonil] fenil] -líí-pirazol-5- carboxamida) , ciflumetofen, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina, lambda-cihalotrina, cipermetrina, ciromazina, deltametrina, diafentiurón, diazinón, dieldrina, diflubenzurón, dimeflutrina, dimetoato, dinotefurán, diofenolán, emamectina, ensodulfán, esfenvalerato, etiprol, fenotiocarb, fenoxicarb, fenpropatrina, fenvaleriato, fipronil, flonicamid, flubendiamida, flucitrinato, tau-fluvalinato, flufenerim (UR-50701) , flufenoxurón, fonofós, halofenozida, hexaflumurón, hidrametilnón, imidacloprid, indoxacarb, isofenfos, lufenurón, malatión, metaflumizona, metaldehido, metamidofos , metidation, metomilo, metopreno, metoxicloro, metoflutrina, milbemicina oxima, monocrotofós , metoxifenozida, nicotina, nitenpiram, nitiazina, novalurón, noviflumurón (XDE-007) , oxamilo, parationa, parationa-metil , permetrina, forato, fosalona, fosmet, fosfamidón, pirimicarb, profenofos, proflutrina, pimetrozina, pirafluprol, piretrina, piridalilo, pirifluquinazón, piriprol, piriproxiffeno, rotenona, rianodina, espinetoram, espinosad, espirodiclofen, es iromesifeno (BSN 2060), espirotetramat , sulprofos, tebufenozida, teflubenzurón, teflutrina, terbufos, tetraclorvinfós, tiacloprid, tiametoxam, tiodicarb, tiosultap-sodio, tolfenpirad, tralometrina, triazamato, triclorfón y triflumurón; y agentes biológicos que incluyen bacterias entomopatógenas, tales como Bacillus thuringiensis subespecie aizawai, Bacillus thuringiensis, subespecie kurstaki , y las delta endotoxinas encapsuladas de Bacillus thuringiensis (por ejemplo, Cellcap, MPV, MPVII) ; hongos entomopatógenos , tales como el hongo muscardina verde; y virus entomopatógenos que incluyen baculovirus, virus de la Polihedrosis Nuclear (NPV, por sus siglas en inglés) , tales como HzNPV, AfNPV; y virus de la granulosis (GV) tales como CpGV.
Los compuestos de esta invención y las composiciones que los contienen pueden aplicarse a plantas modificadas genéticamente para expresar proteínas que son tóxicas para las plagas de invertebrados (tales como las delta endotoxinas de Bacillus thuringiensis) . El efecto de los compuestos fungicidas de esta invención aplicados exógenamente podría ser sinérgico con las proteínas de las toxinas expresadas.
Las referencias generales para los protectores agrícolas (es decir, insecticidas, fungicidas, nematocidas, acaricidas, herbicidas y agentes biológicos) incluyen The Pesticide Manual, 13°. Edición, C. D. ILV5 de S. Tomlin, Ed. , British Crop Protection Council, Farnham, Surrey, Reino Unido, 2003 y "The BioPesticide Manual", 2°. edición, L. G. Copping, Ed. , British Crop Protection Council, Farnham, Surrey, Reino Unido, 2001.
En algunos casos las combinaciones de un compuesto de la presente invención con otros compuestos o agentes (es decir, ingredientes activos) biológicamente activos (en particular, fungicidas) pueden producir un efecto mayor que el efecto aditivo (es decir, sinérgico) . Siempre es deseable reducir la cantidad de ingredientes activos liberados en el ambiente y al mismo tiempo asegurar un control eficaz de las plagas. Cuando se produce una sinergia de los ingredientes activos fungicidas en concentraciones de aplicación que dan niveles agronómicamente satisfactorios de control fúngico, estas combinaciones pueden ser de gran ventaja para reducir el costo de producción del cultivo y disminuir la carga ambiental .
Destaca una combinación de un compuesto de la Fórmula 1 con al menos otro ingrediente activo fungicida. Destaca, especialmente, una combinación de este tipo en donde el otro ingrediente activo fungicida tiene un sitio de acción diferente del compuesto de la Fórmula 1. En algunos casos, una combinación con por lo menos otro ingrediente activo fungicida que tenga un espectro similar de control, pero con un sitio diferente de acción, será especialmente ventajoso para el manejo de la resistencia. Por ello, una composición de la presente invención también puede comprender una cantidad biológicamente eficaz de por lo menos un ingrediente activo fungicida adicional que tiene un espectro de control similar, pero un sitio de acción diferente.
Destacan las composiciones que, además del compuesto de la Fórmula 1, incluyen al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste de (1) fungicidas de alquilenobis (ditiocarbamato) ; (2) cimoxanil; (3) fungicidas de fenilamida; (4) fungicidas de pirimidinona; (5) clorotalonil ; (6) carboxamidas que actúan en el complejo II del sitio de transferencia de electrones respiratorios mitocondrial de los hongos; (7) quinoxifen; (8) metrafenona ; (9) cif lufenamida; (10) ciprodinil ;¦ (11) compuestos de cobre; (12) fungicidas de ftalimida; (13) fosetil -aluminio ; (14) fungicidas de bencimidazol ; (15) ciazofamida; (16) fluazinam; (17) iprovalicarb ; (18) propamocarb; (19) validomicina ; (20) fungicidas de diclorofenil dicarboximida ; (21) zoxamida; (22) fluopicolida ; (23) mandipropamid; (24) amidas de ácido carboxílico que actúan sobre la biosíntesis de fosfolípidos y la deposición de paredes celulares; (25) dimetomorf; (26) inhibidores de la biosíntesis de esteróles no DMI ; (27) inhibidores de demetilasa en la biosíntesis de esteróles; (28) fungicidas del complejo £>Ci; y sales de los compuestos de (1) a (28) .
A continuación se proporcionan las descripciones de estas clases de compuestos fungicidas.
Los fungicidas de pirimidinona (grupo (4)) incluyen los compuestos de la Fórmula Al Al en donde M forma un anillo de fenilo, tiofeno o piridina fundido; R11 es alquilo de Ci-C6; R12 es alquilo de Ci-C6 o alcoxi de Ci-C6; R13 es halógeno; y R14 es hidrógeno o halógeno.
Los fungicidas de pirimidinona se describen en la publicación de la solicitud de patente del PCT núm. WO 94/26722 y en las patentes de los Estados Unidos núms . 6,066,638, 6,245,770, 6,262,058 y 6,277,858. Destacan los fungicidas de pirimidinona seleccionados del grupo que consiste de: 6-bromo-3 -propil-2 -propiloxi-4 (3H) -quinazolinona, 6, 8-diiodo-3-propil-2-propiloxi-4 (3H) -quinazolinona, 6-iodo-3-propil-2-propiloxi-4 (3H) -quinazolinona (proquinazid) , 6-cloro-2-propoxi-3-propiltieno [2, 3 -d] irimidin-4 (3H) -ona, 6-bromo-2-propoxi-3-propiltieno [2, 3-d] pirimidin-4 (3H) -ona, 7-bromo-2-propoxi-3-propiltieno [3 , 2 -d] irimidin-4 (3H) -ona, 6-bromo-2-propoxi-3 -propilpirido [2 , 3 -d] pirimidin-4 (3H) -ona, 6 , 7-dibromo-2-propoxi-3 -propiltieno [3 , 2 -d] irimidin-4 (3H) -ona y 3- (ciclopropilmetil) -6-iodo-2- (propiltio) pirido [2 , 3-d] pirimidin-4 (3fí) -ona.
Los inhibidores de la biosíntesis de esteróles (grupo (27) ) controlan los hongos inhibiendo las enzimas en la ruta de biosíntesis de los esteróles. Los fungicidas inhibidores de desmetilasa tienen un sitio de acción común dentro de la ruta de biosíntesis de esteróles fúngicos, que incluye la inhibición de la desmetilación en la posición 14 de lanosterol o 24-metilen dihidrolanosterol , los cuales son precursores de los esteróles en los hongos. Los compuestos que actúan en este sitio, a menudo, se denominan inhibidores de desmetilasa, fungicidas DMI o DMI . A veces, la enzima desmetilasa se conoce con otros nombres en la literatura bioquímica, que incluyen citocromo P-450 (14DM) . La enzima desmetilasa se describe, por ejemplo, en J. Biol . Chem. 1992, 267, 13175-79 y las referencias mencionadas en ella. Los fungicidas DMI se dividen en varias clases químicas: azoles (que incluyen triazoles e imidazoles) , pirimidinas, piperazinas y piridinas . Los triazoles incluyen azaconazol, bromuconazol , ciproconazol , difenoconazol , diniconazol (que incluye diniconazole-M) , epoxiconazol , etaconazol, fenbuconazol , fluquinconazol , flusilazol, flutriafol, hexaconazol, imibenconazol , ipconazol , metconazol, miclobutanil , penconazol, propiconazol , protioconazol , quinconazol, simeconazol, tebuconazol, tetraconazol , triadimefon, triadimenol, triticonazol y uniconazol. Los imidazoles incluyen clotrimazol, econazol, imazalil, isoconazol, miconazol, oxpoconazol, procloraz y triflumizol. Las pirimidinas incluyen fenarimol, nuarimol y triarimol . Las piperazinas incluyen triforina. Las piridinas incluyen butiobato y pirifenox. Las investigaciones bioquímicas mostraron que todos los fungicidas mencionados anteriormente son fungicidas DMI, como describe K. H. Kuck et al. en Modera Selective Fungicides - Properties, Applications and Mechanisms of Action, H. Lyr (Ed.), Gustav Fischer Verlag: New York, 1995, 205-258.
Los fungicidas del complejo ±>Ci (grupo 28) tienen un modo de acción fungicida que inhibe el complejo bc± en la cadena de respiración mitocondrial . A veces, el complejo bc^ se conoce con otros nombres en la literatura bioquímica, que incluyen complejo III de la cadena de transferencia de electrones, y ubihidroquinona : citocromo c oxidorreductasa . Este complejo se identifica de manera exclusiva por medio del número de la Comisión de enzimas EC1.10.2.2. El complejo bc% se describe, por ejemplo, en J. Biol . Che . 1989, 264, 14543-48; Methods Enzymol . 1986, 126, 253-71 y en las referencias mencionadas en ella. Se conoce que los fungicidas de estrobilurina, tales como azoxistrobina, dimoxistrobina, enestroburina (SYP-Z071) , fluoxastrobina, cresoxim metilo, metominostrobina, orisastrobina, picoxistrobina, piraclostrobina, pirametostrobina, piraoxistraobina y trifloxistrobina, tienen este modo de acción (H. Sauter et al., Angew. Chem. Int. Ed. 1999, 38, 1328-1349) . Otros compuestos fungicidas que inhiben el complejo bci en la cadena de respiración mitocondrial incluyen famoxadona y fenamidona.
Los alquilenobis (ditiocarbamato) s (grupo (1)) incluyen compuestos tales como mancozeb, maneb, propineb y zineb. Las fenilamidas (grupo (3)) incluyen compuestos tales como metalaxilo, benalaxil, furalaxilo y oxadixilo. Las carboxamidas (grupo (6)) incluyen compuestos tales como boscalid, carboxina, fenfuram, flutolanil, furametpir, mepronil, oxicarboxina, tifluzamida, pentiopirad y N-[2-(l,3-dimetilbutil ) fenil] -5-fluoro-1 , 3 -dimetil-lH-pirazol-4 -carboxamida (publicación de patente PCT núm. O 2003/010149), y se conoce que inhiben la función mitocondrial mediante la interrupción del complejo II (succinato deshidrogenasa) en el transporte de electrones de la cadena respiratoria. Los compuestos de cobre (grupo (11) ) incluyen compuestos tales como oxicloruro de cobre, sulfato de cobre y hidróxido de cobre, que incluyen composiciones tales como caldo bórdeles (sulfato de cobre tribásico) . Las ftalimidas (grupo (12) ) incluyen compuestos tales como folpet y captán. Los fungicidas de bencimidazol (grupo (14)) incluyen benomil y carbendazim. Los fungicidas de diclorofenil dicarboximida (grupo (20) ) incluyen clozolinato, diclozolina, iprodiona, isovalediona, miclozolina, procimidona y vinclozolina .
Los inhibidores de la biosíntesis de esteróles no DMI (grupo (26)) incluyen fungicidas de morfolina y piperidina. Se ha demostrado que las morfolinas y piperidinas son inhibidores de la biosíntesis de esteróles que inhiben etapas en la ruta de biosíntesis de esteróles en un punto después que las inhibiciones logradas por los inhibidores de biosíntesis de esteróles DMI (grupo (27)) . Las morfolinas incluyen aldimorf, dodemorf, fenpropimorf , tridemorf y trimorfamida . Las piperidinas incluyen fenpropidina .
Destacan las combinacionesde compuestos de la Fórmula 1 con azoxistrobina, cresoxim metilo, trifloxistrobina, piraclostrobina , picoxistrobina, dimoxistrobina , metominostrobina/fenominostrobina, carbendazim, clorotalonil , quinoxifen, metrafenona, ciflufenamida, fenpropidina, fenpropimorf , bromuconazol , ciproconazol , difenoconazol , epoxiconazol , fenbuconazol , flusilazol, hexaconazol, ipconazol, metconazol, penconazol, propiconazol , proquinazida, protioconazol , tebuconazol, triticonazol , famoxadona, procloraz, pentiopirad y boscalid (nicobifeno).
Para un mejor control de las enfermedades de las plantas causadas por patógenos fúngicos vegetales (por ejemplo, menor índice de uso o mayor espectro de control de los patógenos de las plantas) o manejo de la resistencia se prefieren las mezclas de un compuesto de la presente invención con un fungicida seleccionado del grupo que consiste de: azoxistrobina, cresoxim metilo, trifloxistrobina , piraclostrobina, picoxistrobina, dimoxistrobina, metominostrobina/fenominostrobina, quinoxifen, metrafenona, ciflufenamida , fenpropidina, fenpropimorf , ciproconazol, epoxiconazol, flusilazol, metconazol, propiconazol, proquinazida, protioconazol, tebuconazol, tri iconazol, famoxadona y pentiopirad. Se prefieren específicamente las mezclas (los números de los compuestos se refieren a los compuestos en las Tablas índice A-B) seleccionadas del grupo que consiste de: Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con ametoctradina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con azoxistrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con bixafen, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con boscalid, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con ciflufenamida, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con ciproconazol , combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con dimoxistrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con epoxiconazol , combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con famoxadona, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con fenpropidina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con fenpropimorf , combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con fluopiram, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con flusilazol, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con flutianil, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con isopirazam, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2 , Compuesto 3 , Compuesto 4 , Compuesto 8 , Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con isotianil, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con cresoxim-metilo, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con mandipropamida, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con meptildinocap, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con metconazol, combinaciones del Compuesto 1, ( Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con metominostrobina/fenominostrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con metrafenona, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con penflufen, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con pentiopirad, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con picoxistrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con propiconazol , combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con proquinazid, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con protioconazol , combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con piraclostrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con pirametostrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con piraoxistrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con piribencarb, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con quinoxifen, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con tebuconazol, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con tebufloquina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con trifloxistrobina, combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con triticonazol y combinaciones del Compuesto 1, Compuesto 2, Compuesto 3, Compuesto 4, Compuesto 8, Compuesto 16, Compuesto 18, Compuesto 20, Compuesto 29, Compuesto 35, Compuesto 42, Compuesto 43 o Compuesto 44 con valifenalato .
Para las modalidades en las cuales se usa uno o más de los otros varios compuestos o agentes biológicamente activos (es decir, complemento de mezclado) , la relación en peso de estos diversos complementos de mezclado (en total) al compuesto de la Fórmula 1 es, típicamente, de aproximadamente 1:3000 a aproximadamente 3000:1. Destacan las relaciones en peso de aproximadamente 1:300 a aproximadamente 300:1 (por ejemplo, relaciones de aproximadamente 1:30 a aproximadamente 30:1) . Una persona con experiencia en la técnica podrá determinar fácilmente mediante experimentación simple las cantidades biológicamente eficaces de ingredientes activos necesarias para el espectro deseado de actividad biológica. Es evidente que incluir estos componentes adicionales puede ampliar el espectro de enfermedades controladas más allá del espectro controlado por el compuesto de la Fórmula 1 solo.
Además, ciertas combinaciones de fungicidas pueden demostrar un efecto mayor que el efecto aditivo (es decir, sinérgico) para proporcionar niveles comercialmente importantes de control de las enfermedades de las plantas.
Ejemplos de las mezclas, composiciones y métodos de la presente invención se incluyen en la Tabla Al que describe mezclas de un compuesto de la Fórmula 1 y otro compuesto biológicamente activo. Específicamente, se describe una mezcla del Compuesto 4 (véase en la Tabla índice A la descripción del compuesto) con el compuesto listado debajo del título de la columna "Complemento de mezclado" junto con dos relaciones de peso específicas listadas debajo del título de la columna "Relaciones ilustrativas". Por ejemplo, la primera fila describe una mezcla del Compuesto 4 y acibenzolar-S-metilo en relaciones de peso de 1:3 o 3:1 del Compuesto 4 al acibenzolar-S-metilo.
Tabla Al Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas ( * ) 4 Acibenzolar-S-metilo 1:3 3:1 4 Aldimorf 1:50 1:7 4 Amisulbrom 1:10 1:2 4 Anilazina 1:150 1:23 Relaciones Complemento de mezclado ilustrativas i Azaconazol 1:15 1:2 Azoxistrobina 1:20 1:3 Benalaxil 1:10 1:2 Benalaxil-M 1:7 2:1 Benodanil 1:30 1:4 Benomilo 1:75 1:9 Bentiavalicarb 1:3 2:1 Bentiavalicarb-isopropilo 1:3 2:1 Betoxazina 1:100 1:12 Binapacrilo 1 : 100 1:12 Bifenilo 1:100 1:12 Bitertanol 1:25 1:5 Bixafen 1:15 1:3 Blasticidina-S 1:1 5:1 Caldo bordelés (sulfato de cobre 1:300 1 :34 tribásico) Boscalid 1:30 1:4 Bromuconazol 1:20 1:3 Bupirimato 1:2 5:1 Captafol 1:100 1:12 Captán 1:100 1:12 Carbendazim 1:75 1 : 9 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas l 4 Carboxina 1:30 1:4 4 Carpropamida 1:20 1:3 4 Cloroneb 1:700 1:89 4 Clorotalonil 1:100 1:12 4 Clozolinato 1:75 1:12 4 Clotrimazol 1:20 1:3 4 Oxicloruro de cobre 1:400 1:45 Sales de cobre, tales como 4 sulfato de cobre e hidróxido de 1:50 1:6 cobre 4 Ciazofamida 1:7 1:2 4 Ciflufenamida 1:2 4 : 1 4 Cimoxanil 1:12 1:2 4 Ciproconazol 1:8 1:2 4 Ciprodinil 1:30 1:4 4 Diclofluanid 1:100 1:12 4 Diclocimet 1:100 1 : 12 4 Diclomezina 1:25 1:3 4 Dicloran 1:100 1:12 4 Dietofencarb 1:50 1:6 4 Difenoconazol 1 : 5 2 : 1 4 Diflumetorim 1:100 1:12 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) 4 Dimetirimol 1:2 5:1 4 Dimetomorf 1:20 1:4 4 Dimoxistrobina 1:15 1:2 4 Diniconazol 1:6 2:1 4 Diniconazol M 1:5 2 : 1 4 Dinocap 1:15 1:3 4 Ditianona 1:33 1:6 4 Dodemorf 1:50 1:7 4 Dodina 1:70 1:12 4 Edifenfos 1:25 1:3 4 Enestroburina 1:15 1:2 4 Epoxiconazol 1:8 1:1 4 Etaboxam 1:15 1:3 4 Etridiazol 1:50 1:6 4 Famoxadona 1:15 1:2 4 Fenamidona 1:13 1:2 4 Fenarimol 1:2 4:1 4 Fenbuconazol 1:5 2:1 4 Fenfuram 1:30 1:4 4 Fenhexamida 1:66 1:12 4 Fenoxanil 1:100 1:12 4 Fenpiclonil 1 : 100 1 : 12 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas ( 4 Fenpropidina 1:50 1:7 4 Fenpropimorf 1:50 1:7 4 Acetato de fentino 1:20 1:3 4 Cloruro de fentino 1:20 1:3 4 Hidróxido de fentino 1:20 1:3 4 Ferbam 1:200 1:23 4 Ferimzona 1:50 1:6 4 Fluazinam 1:25 1:5 4 Fludioxonil 1:15 1:2 4 Flumetover 1:20 1:4 4 Flumorf 1:20 1:3 4 Fluopicolida 1:7 1:2 4 Fluopiram 1:20 1:3 4 Fluoromida 1:250 1:28 4 Fluoxastrobina 1:10 1:2 4 Fluquinconazol 1:10 1:2 4 Flusilazol 1:20 1:3 4 Flusulfamida 1:100 1:12 4 Flutianil 1:10 1 1:2 4 Flutolanil 1:30 1:4 4 Flutriafol 1:10 1:2 4 Folpet 1 : 100 1:12 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) 4 Fosetil-aluminio 1:200 1:34 4 Fuberidazol 1:75 1:9 4 Furalaxil 1:10 1:2 4 Furametpir 1:100 1:12 4 Guazatina 1:100 1:12 4 Hexaconazol 1:12 1:2 4 Himexazol 1:500 1:56 4 Imazalil 1:12 1:2 4 Imibenconazol 1:12 1:2 4 Iodocarb 1:100 1:12 4 Ipconazol 1:12 1:2 4 Iprobenfos 1:100 1:12 4 Iprodiona 1:100 1:12 4 Iprovalicarb 1:15 1:3 4 Isoprotiolano 1:300 1:34 4 Isopirazam 1:15 1:3 4 Isotianil 1:15 1:3 4 Kasugamicina 1:2 4:1 4 Cresoxim-metilo 1:15 1:2 4 Mancozeb 1:150 1:17 4 Mandipropamida 1:13 1:2 4 Maneb 1:150 1:17 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas i 4 Mepanipirim 1:40 1:7 4 Mepronil 1:10 1:2 4 Meptildinocap 1:15 1:3 4 Metalaxil 1:10 1:2 4 Metalaxil-M 1:10 1:2 4 Metconazol 1:6 1:2 4 Metasulfocarb 1 : 100 1:12 4 Metiram 1:100 1:12 4 Metominostrobina 1:20 1:3 4 Metrafenona 1:13 1:2 4 Miclobutanilb 1:7 2:1 4 Naftifina 1:100 1:12 Neo-asozina (metanoarsonato 4 1 : 100 1:12 férrico) 4 Nuarimol 1:20 1:3 4 Octilinona 1:100 1:12 4 Ofurace 1:10 1:2 4 Orysastrobin 1:20 1:3 4 Oxadixil 1:10 1:2 4 Ácido oxolínico 1:50 1:6 4 Oxpoconazol 1:12 1:2 4 Oxicarboxina 1:30 1:4 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) 4 Oxitetraciclina 1:25 1:3 4 Pefurazoato 1:100 1:12 4 Penconazol 1:2 3:1 4 Pencicuron 1:75 1:12 4 Pentiopirad 1:15 1:3 4 Ácido fosforoso y sales 1:100 1:12 4 Ftalida 1:100 1:12 4 Picoxistrobina 1:12 1:2 4 Piperalina 1:20 1:3 4 Polioxina 1:25 1:3 4 Probenazol 1:20 1:3 4 Procloraz 1:50 1:6 4 Procimidona 1:75 1:9 4 Propamocarb 1:66 1:12 4 Clorhidrato de propamocarb 1:66 1:12 4 Propiconazol 1:10 1:2 4 Propineb 1:75 1:12 4 Proquinazid 1:5 2:1 4 Protioconazol 1:12 1:2 4 Piraclostrobina 1:15 1:2 4 Pirazofos 1:100 1:12 4 Piribencarb 1:30 1:4 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) 4 Pirifenox 1:20 1:3 4 Pirimetanil 1:25 1:4 4 Piroquilona 1:20 1:3 4 Pirrolnitrina 1:100 1:12 4 Quinmetionato 1:100 1:12 4 Quinoxifen 1:7 1:2 4 Quintoceno 1:100 1:12 4 Siltiofam 1:15 1:2 4 Simeconazol 1:12 1:2 4 Es iroxamina 1:37 1:6 4 Estreptomicina 1:25 1:3 4 Azufre 1:500 1:56 4 Tebuconazol 1:12 1:2 4 Tecloftalam 1:100 1:12 4 Tecnaceno 1:100 1:12 4 Terbinafina 1:100 1:12 4 Tetraconazol 1:12 1:2 4 Tiabendazol 1:75 1:9 4 Tifluzamida 1:20 1:3 4 Tiofanato 1:75 1:9 4 Tiofanato-metilo 1:75 1:9 4 Tiram 1:250 1:28 Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) 4 Tiadinil 1:15 1:3 4 Tolclofos-metilo 1:250 1:28 4 Tolifluanid 1:100 1:12 4 Triadimefon 1:12 1:2 4 Triadimenol 1:12 1:2 4 Triazoxida 1:100 1 : 12 4 Triciclazol 1:20 1:3 4 Tridemorf 1:50 1:7 4 Trifloxistrobin 1:13 1:2 4 Triflumizol 1:20 1:3 4 Triforina 1:20 1:3 4 Trimorfamida 1:50 1:6 4 Triticonazol 1:12 1:2 4 Uniconazol 1:12 1:2 4 Validamicina 1:20 1:3 4 Valifenal 1:13 1:2 4 Vinclozolina 1 : 100 1 : 12 4 Zineb 1:250 1:28 4 Ziram 1 :250 1 :28 4 Zoxamida 1:13 1:2 3- [5- (4-clorofenil) -2 , 3-dimetil- 4 1:20 1:3 3-isoxazolidinil] piridina Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) 4- fluorofenil N- [1- [ [ [1- (4- 4 cianofenil) etil] sulfonil] metil] pr 1:13 1:2 opil] carbamato 5-cloro-6- (2,4, 6-trifluorofenil) - 7- (4-metilpiperidin-l- 4 1:10 1:2 il) [1,2,4] triazolo[l,5- a] pirimidina a- [metoxiimino] -N-metil-2 - [ [ [1- [3- 4 1:20 1:3 (trifluorometil ) fenil] etoxi] imino ] metil] bencenacetamida N- (4-cloro-2-nitrofenil) -W-etil- 4 1:20 1:3 4-metilbencenosulfonamida N- [ [ (ciclopropilmetoxi) amino] [6- (difluorometoxi) -2,3- 4 1:2 4:1 difluorofenil] metilen] bencenoacet amida N- [2- (1, 3-dimetilbutil) fenil] -5- 4 fluoro-1, 3-dimetil-lH-pirazol-4- 1:15 1:3 carboxamida N- [2- [4- [ [3- (4-clorofenil) -2- 4 1:13 1:2 propin-l-il] oxi] -3- Relaciones Compuesto Complemento de mezclado ilustrativas (*) metoxifenil] etil] -3-metil-2- [ (etilsulfonil) amino] butanamida N- [2- [4- [ [3- (4-clorofenil) -2- propin-l-il] oxi] -3- 4 1:13 1:2 metoxifenil] etil] -3-metil-2- [ (metilsulfonil) amino] butanamida N1 - [4- [4-cloro-3- (trifluorometil ) fenoxi] -2,5- 4 1:20 1:3 dimetilfenil] -N-etil-N- metilmetanimidamida (*) Relaciones del Compuesto 4 al complemento de mezclado con respecto al peso.
La presente descripción incluye, además, las Tablas A2 a Al, cada una de las cuales está conformada de la misma manera que la Tabla Al anterior con la diferencia de que los datos incluidos debajo del título de la columna "Compuesto" se reemplazan con los números de los compuestos respectivos indicados a continuación (véase en las Tablas índice A-B las descripciones de los compuestos) . Por lo tanto, la Tabla A2 es idéntica a la Tabla Al con la diferencia de que cada número "4" ingresado debajo del título de la columna "Compuesto" se reemplaza por "2" . Las Tablas A3 a A7 están conformadas de manera similar a la Tabla A2.
Tabla número Compuesto A2 2 A3 18 A4 20 A5 42 A6 43 A7 44 Las siguientes pruebas demuestran la eficacia de control de los compuestos de esta invención en patógenos específicos. sin embargo, la protección de control de patógenos proporcionada por los compuestos no se limita a estas especies. Véase en las Tablas índice A-B las descripciones de los compuestos. Véase en la Tabla índice C los datos de 1H NMR. En las Tablas índice A-B la abreviatura "Comp." significa "Compuesto" y la abreviatura "Ej . " significa "Ejemplo" y está seguida del número que indica el ejemplo en el cual se prepara el compuesto. El valor numérico indicado en la columna "AP+ (M+l) " es el peso molecular del ion molecular observado formado por la adición de H+ (peso molecular de 1) a la molécula que tiene la mayor abundancia isotópica (es decir, M) . No se informa la presencia de iones moleculares que contengan uno. o más isótopos de peso atómico más alto y abundancia inferior (por ejemplo, 37C, 81C) . Los picos M+l informados se observaron por espectrometría de masa mediante el uso de ionización química de presión atmosférica (AP+) . El sustituyente L indicado en las estructuras de Markus en la parte superior de las Tablas índice A-B representa la entidad (R1) (R2) =N~AC (R3) (R4) C (=W) - representada en la Fórmula 1 de la Breve descripción de la invención. En las Tablas índice A-B debajo del título de la columna "L" se incluye un dato seleccionado de L-l a L-30. Por ejemplo, L para el compuesto número 1 es L-l, L para el compuesto número 7 es L-2 y L para el compuesto número 12 es L-8. Las estructuras de L-l a L-30 se indican a continuación.
El enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado al átomo de nitrógeno del anillo de piperidina en las estructuras de Markush ilustradas en la parte superior de las Tablas índice A y B.
L-l L-2 L-3 L-4 L-5 L-6 L-7 L-8 L-9 -10 L-ll L-12 L-13 L-14 L-15 L-16 L-17 L-18 L-19 L-20 L-21 TCH3YO L-22 L-23 L-24 L-25 L-26 L-27 L-28 L-29 L-30 Tabla índice A Comp AP+ (M+l) 1 L-l 2 , 6-difluorofenil 447 2 L-2 2 , 6-difluorofenil 463 3 L-3 2 , 6-difluorofenil 503 4 L-4 2 , 6-difluorofenil 517 5 L-5 2, 6 -difluorofenil 489 6 L-2 Fenilo 427 7 L-2 2 -fluorofenilo 445 L-2 484 Com . AP+ (M+l) 10 L-6 2 , 6-difluorofenilo 477 11 L-7 2 , 6-difluorofenilo 552 12 L-8 2 , 6-difluorofenilo 495 14 L-2 2-metilfenilo 441 16 L-9 2 , 6-difluorofenilo 477 17 L-10 2 , 6-difluorofenilo 551 20 L-3 2-cianofenilo 492 21 L-ll 2 , 6-difluorofenilo 477 22 L-12 2 , 6-difluorofenilo 449 23 L-13 2 , 6-difluorofenilo 532 24 L-14 2 , 6-difluorofenilo 492 25 L-15 2 , 6-difluorofenilo 506 26 L-16 2 , 6-difluorofenilo 531 Comp AP+ (M+l) 27 L-17 2 , 6-difluorofenil 478 28 L-18 2 , 6-difluorofenil 491 30 L-19 2 , 6-difluorofenil 463 32 L-20 2 , 6-difluorofenil * 33 L-21 2 , 6-difluorofenil 521 34 L-22 2 , 6-difluorofenil 517 35 L-23 2 , 6-difluorofenil 516 36 L-24 2 , 6-difluorofenil 532 37 L-25 2 , 6-difluorofenil 503 38 L-26 2 , 6-difluorofenil 519 39 L-27 2 , 6-difluorofenil 491 40 L-28 2 , 6-difluorofenil 488 41 L-2 2-cianofenilo 452 42 L-4 2 -cianofenilo 506 Com . AP+ (M+l) 46 L-29 2 , 6-difluorofenilo 502 L-30 2 , 6-difluorofenilo 485 Véase en la Tabla índice C los datos de ^ NMR Tabla B J está conectado al anillo de tiazol de la estructura anterior a través del enlace que se proyecta hacia la izquierda .
?? J está conectado al anillo de tiazol de la estructura anterior a través del enlace que se proyecta hacia la izquierda .
Comp. L J AP+ (M+l) [Nota 1] : i?-isómero.
Tabla índice C Núm. de Datos de 1H NMR (solución de CDC13 a menos que se comp. indique de cualquier otra forma)3 32 d 7.60 (d, 1H) , 7.43 (d, 2H) , 7.36-7.27 (m, 4H) , 6.89 (t, 2H) , 6.04 (t, 1H) , 5.90 (d, 1H) , 4.65 (t, 1H) , 4.07-4.02 (m, 2H) , 3.75 (t, 1H) , 3.61-3.54 (m, 1H) , 3.19 (br s, 1H) , 3.02 (q, 1H) , 2.81 (q, 1H) , 2.12 (d, 1H) , 1.96 (s, 3H) , 1.88 (s, 3H) , 1.80-1.52 (m, 2H) .
Los datos de a ""? NMR están en ppm, un campo debajo de tetrametilsilano . Los acoplamientos están designados por (s) -singulete, (d) -doblete, (t) -triplete, (m) -multiplete , (q) -cuarteto y (br s) -singulete amplio.
Ejemplos biológicos de la invención Protocolo general para preparar suspensiones de prueba para las Pruebas A-B2. Los compuestos de la prueba se disolvieron primero en acetona en una cantidad igual a 3 % del volumen final y después se suspendieron en la concentración deseada (en ppm) en acetona y agua purificada (mezcla 50/50 en volumen) que contiene 250 ppm del tensioactivo Trem® 014 (ásteres de alcohol polihídrico) . Después, las suspensiones de prueba resultantes se usaron en las Pruebas A-B2. El rociado de una suspensión de prueba de 200 ppm en exceso sobre plantas de prueba fue el equivalente a una concentración de 800 g/ha.
Prueba A Se inocularon plántulas de vid con una suspensión de esporas de Plasmopara vi ícola (el agente causal del mildiú lanoso de la uva) y se incubaron en una atmósfera saturada a 20 °C por 24 h. Después de un corto periodo de secado, la suspensión de prueba se roció en exceso sobre las plántulas de vid que luego se colocaron en una cámara de crecimiento a 20 °C por 5 días, después de lo cual las plántulas de vid se colocaron de nuevo en una atmósfera saturada a 20 °C por 24 h. Después de extraerlas de allí, se realizó visualmente la calificación de la enfermedad.
Prueba Bl La suspensión de prueba se roció en exceso sobre plántulas de tomate. Al día siguiente se inocularon las plántulas con una suspensión de esporas de Phytophthora infestans (el agente causal del tizón tardío del tomate) , se incubaron en una atmósfera saturada a 20 °C por 24 h y después se colocaron en una cámara de crecimiento a 20 °C por 5 días, después de lo cual se realizó visualmente la calificación de la enfermedad.
Prueba B2 Se inocularon plántulas de tomate con una suspensión de esporas de Phytophthora infestans (el agente causal del tizón tardío del tomate) y se incubaron en una atmósfera saturada a 20 °C por 17 h. Después de un corto periodo de secado, la suspensión de prueba se roció en exceso sobre las plántulas de tomate que luego se colocaron en una cámara de crecimiento a 20 °C por 4 días, después de lo cual se realizó visualmente la calificación de la enfermedad .
Los resultados de las Pruebas A-B2 se proporcionan en la Tabla A. En la tabla, una calificación de 100 indica 100 % de control de enfermedad, y una calificación de 0 indica que no hay control de la enfermedad (en comparación con las plantas testigo) . Todos los resultados son para 10 ppm excepto cuando están seguidos por "*" que indica 40 ppm y por "**" que indica 200 ppm.
Tabla A úm . de com . Prueba A Prueba Bl Prueba 1 100 100 99~ 2 100 100 100 3 100 100 99 4 100 100 99 5 95 95 98 6 98 90 90 7 100 100 98 8 100 99 99 9 100 100 97 10 98 95 88 11 0 26 0 12 17 47 0 13 99 99 99 14 100 98 88 15 99* 39* 91* 16 100 100 99 17 66 97 47 18 100 100 98 19 99 100 94 20 100 100 99 21 100* 100* 98* 22 100 100 99 úm. de comp. Prueba A Prueba Bl Prueba B2 23 98 99 83 24 95* 100* 96* 25 93* 100* 58* 26 100 100 99 27 98* 100* 99* 28 98* 95* 68* 29 100 100 99 30 100* 100* 99* 31 100* 100* 99* 32 94* 100* 92* 33 0** 68** 0** 34 33** 97** 40** 35 100* 100* 99* 36 60** 100** 93** 37 75* 84* 0* 38 99* 100* 99* 39 100* 100* 99* 40 97* 100* 99* 41 100 100 99 42 100 100 99 43 100 100 99 44 100 100 99 45 96 95 99 Núm. de comp. Prueba A Prueba Bl Prueba B2 46 9* 90* 81* 47 100 100 99 48 100 100 99 49 100 100 99 50 100 100 99 51 99 100 99 Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un compuesto seleccionado de la Fórmula 1, tautómeros, N-óxidos y sales de éstos, caracterizado porque A es -0-, -S-, -N (R7) - , -C(R8)2-, -OC(R8)2-, - SC(R8)2- o -N(R7)C(R8)2-, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado al átomo de nitrógeno de la Fórmula 1 y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado al átomo de carbono de la Fórmula 1; W es 0 o S; G es un anillo heterocíclico de 5 miembros sustituido opcionalmente ; Z es un enlace directo, 0, C(=0), S(=0)m, CH(R12) o N(R13) ; J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocí clico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) , los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S ( =0) s ( =NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 5 sus t ituyentes seleccionados independientemente de R6 ; o cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C ( =W2 ) NTATB ; 2 es O o S ; TA es H o alquilo de Ci-C3; TB es CR14R15R16; X es un radical seleccionado de en donde el enlace de X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7, X8 o X9 identificado con "t" se conecta al átomo de carbono identificado con la letra "q" de la Fórmula 1, el enlace identificado con la letra "u" se conecta al átomo de carbono identificado con la letra "r" de la Fórmula 1 y el enlace identificado con la letra "v" se conecta a G de la Fórmula 1; R1 es H, halógeno, ciano, amino, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0)NH2, alquilo de Cx~C6. alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, haloalquilo de Ci-C6í haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C6, halocicloalquilo de C3-C6, alquilcicloalquilo de C4-C6, cicloalquilalquilo de C4-C6, halocicloalquilalquilo de C4-C6, cicloalquenilo de C3-C6, halocicloalquenilo de C3-C6, alcoxialquilo de C2-C6, alquiltioalquilo de C2-C6, alquilsulfinilalquilo de C2-C6, alquilsulfonilalquilo de C2-C6, alquilaminoalquilo de C2-C6, dialquilaminoalquilo de C3-C6, haloalquilaminoalquilo de C2-C6, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, cicloalquilcarbonilo de C4-C6, alcoxicarbonilo de C2-C6, cicloalcoxicarbonilo de C4-C6, cicloalquilalcoxicarbonilo de C5-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C6, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C6, halocicloalcoxi de C3-C6, alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6í haloalquiniloxi de C3-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C6, cicloalquiltio de C3-C6, alquilamino de Ci-C6, dialquilamino de C2-C6, haloalquilamino de Ci-C3, halodialquilamino de C2-C6, cicloalquilamino de C3-C6, alquilcarbonilamino de C2-C6, haloalquilcarbonilamino de C2-C6, alquilsulfonilamino de Ci-C6 o haloalquilsulfonilamino de Ci-C6; R2 es H, halógeno, ciano, hidroxi , alquilo de Ci-C3, haloalquilo de C1-C2, alcoxi de C!-C3, haloalcoxi de Ci-C3 o alquiltio de Ci-C3; o R1 y R2 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros a anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 4 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Cx-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de C1-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de C;L-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R3 es un fenilo sustituido opcionalmente, un naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente; o H, halógeno, ciano, hidroxi , -CH0, alquilo de Ci-C4, alquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, haloalquilo de Ci-C4, haloalquenilo de C2-C4, haloalquinilo de C2-C4, alcoxialquilo de C2-C4, alquiltioalquilo de C2-C4, alquilsulfinilalquilo de C2-C4, alquilsulfonilalquilo de C2-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C , alcoxicarbonilo de C2-C5, alquilaminocarbonilo de C2-C5, dialquilaminocarbonilo de C3-C5, alcoxi de Ci-C4, haloalcoxi de Ci-C4, alquiltio de Ci-C4, haloalquiltio de Ci-C4, alquilsulfinilo de Ci-C4, haloalquilsulfinilo de Ci-C , alquilsulfonilo de Ci-C4, haloalquilsulfonilo de Ci-C4, alquilcarboniloxi de C2-C4, haloalquilcarboniloxi de C2-C4, alcoxicarboniloxi de C2-C5, alquilaminocarboniloxi de C2-C5 o dialquilaminocarboniloxi de C3 -C5 ; R4 es H, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de C1-C3; o R3 y R4 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo carbocíclico saturado de 3 a 6 miembros; cada R5 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C4, alquenilo de C1-C4, haloalquilo de C!-C4 o alcoxi de C1-C4; o dos grupos R5 se toman juntos como alquileno de C1-C4 o alquenileno de C2-C4 para formar un sistema anular bicíclico con puente o fundido; o dos grupos R5 unidos a átomos de carbono de anillos adyacentes unidos por un enlace doble se toman juntos como -CH=CH-CH=CH- sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, hidroxi, amino, nitro, alquilo de Ci-C4, haloalquilo de C1-C1l alcoxi de 0?-04 y haloalcoxi de C!-C4; cada R6 es, independientemente, H, halógeno, ciano, hidroxi, amino, nitro, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0)NH2, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alquilcicloalquilo de C4-Ci0, cicloalquilalquilo de C4-Ci0, cicloalquilcicloalquilo de C6-Ci4, halocicloalquilalquilo de C4-Cio, alquilcicloalquilalquilo de C5-Ci0, cicloalquenilo de C3-C8, halocicloalquenilo de C3-Cg, alcoxialquilo de C2-C6, cicloalcoxialquilo de C4-Ci0, alcoxialcoxialquilo de C3-C8, alquiltioalquilo de C2-C6, alquilsulfinilalquilo de C2-C6, alquilsulfonilalquilo de C2-C6, alquilaminoalquilo de C2-C6< dialquilaminoalquilo de C3-C8/ haloalquilaminoalquilo de C2-C6, cicloalquilaminoalquilo de C4-Ci0, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, cicloalquilcarbonilo de C4-C8, alcoxicarbonilo de C2-C6, cicloalcoxicarbonilo de C4-C8, cicloalquilalcoxicarbonilo de C5-Ci0, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C8, cicloalquilaminocarbonilo de C4-C8, haloalcoxialquilo de C2-C6, hidroxialquilo de C!-C6, alcoxi de ??-Ce, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C8/ halocicloalcoxi de C3-C8, cicloalquilalcoxi de C4-Ci0/ alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6, haloalquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, haloalquilcarboniloxi de C2-C6; cicloalquilcarboniloxi de C4-C8, alquilcarbonilalcoxi de C3-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de CI-CÉ, cicloalquiltio de C3-C8, alquilsulfinilo de Cx~Ce, haloalquilsulfinilo de Ci-C6l alquilsulfonilo de Ci-C6, haloalquilsulfonilo de Ci-C6, cicloalquilsulfonilo de C3-C8, trialquilsililo de C3-Ci0, alquilsulfonilamino de Cx-Ce, haloalquilsulfonilamino de Cu-Ce, -NR17R18 o -Z2Q; cada Z2 es, independientemente, un enlace directo, O, C(=0), S(=0)m, CH(R12) o N(R13); cada Q es, independientemente, fenilo, bencilo, naftalenilo, un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros o un sistema anular bicíclico heteroaromático de 8 a 11 miembros, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de R6b en miembros de anillo de átomos de carbono y nitrógeno y cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de Ci-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 o alcoxi de C!-C3 alcoxi en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros o un sistema anular bicíclico no aromático de 8 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de C1-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de C3.-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C6, cicloalquilalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilalquilo de C5-Ci0, cicloalquilcicloalquilo de C6-Ci4, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6/ halocicloalquilo de C3-C6, alcoxi de Cx-C4, haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de C1-C4, haloalquiltio de Ci-C4, alquilsulfinilo de C1.-C4, alquilsulfonilo de C1-C4, haloalquilsulfinilo de Ci-C4, haloalquilsulfonilo de Ci-C4( alquilamino de Ci-C4í dialquilamino de C2-C3, cicloalquilamino de C3-C3, alcoxialquilo de C2-C4, hidroxialquilo de Ci-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C6( alquilcarboniloxi de C2-C6, alquilcarboniltio de C2-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C8 o trialquilsililo de C3-C6; o R6 y R6a se toman juntos con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y, opcionalmente, hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de O, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de C1-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci -C2 y alcoxi de Ci- C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R6b es, independientemente, fenilo sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci - C2 , haloalquilo de Ci - C2 , alcoxi de Ci - C2 y haloalcoxi de Ci -C2 ; o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci - C2 , haloalquilo de Ci - C2 , alcoxi de Ci - C2 y haloalcoxi de C! - C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci - C2 y alcoxi de C! - C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo no aromático de 3 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) ; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Cx-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de C!-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R7 es H, ciano, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, alcoxialquilo de C2-C , alquiltioalquilo de C2-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C4, alquilaminocarbonilo de C2-C4, dialquilaminocarbonilo de C3-C5, alquilsulfonilo de Ci-C4 o haloalquilsulfonilo de Ci-C4; o R2 y R7 se toman junto con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de O, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Cx-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R8 es, independientemente, H, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de Ci-C3; cada R9 y R10 es, independientemente, alquilo de C1-C5, alquenilo de C2-C5, alquinilo de C2-C5, cicloalquilo de C3-C5, halocicloalquilo de C3-C6, cicloalquilalquilo de C -C10, alquilcicloalquilo de C4-C7, alquilcicloalquilalquilo de C5-C7, haloalquilo de C1-C5, alcoxi de C1-C5 o haloalcoxi de C1-C5 ; cada R11 es, independientemente, H, ciano, alquilo de x- s, haloalquilo de C!-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, alquilamino de Ci-C6, dialquilamino de C2-C8, haloalquilamino de C1-C6 o fenilo; cada R12 es, independientemente, H, alquilo de C1-C4 o haloalquilo de Ci-C4; cada R13 es, independientemente, H, alquilo de C1.-C4, haloalquilo de C1-C4, cicloalquilo de C3-C6, alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C4 o haloalcoxicarbonilo de C2-C4; R es H o alquilo de Ci-C4; R15 es fenilo, bencilo, naftalenilo o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros, cada uno de ellos sustituido opcionalmente en miembros de anillo con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de R19; R16 es H, ciano, nitro, alquilo de Ci-C6/ alquenilo de C2-C6 o alquinilo de C2-C6; cada R17 es, independientemente, H, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de x- 6, cicloalquilo de C3-C8, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, alcoxicarbonilo de C2-C6 o haloalcoxicarbonilo de C2-C6; cada R18 es, independientemente, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, cicloalquilo de C3-C8, alquilcarbonilo de C2-C6, haloalquilcarbonilo de C2-C6, alcoxicarbonilo de C2-C6, haloalcoxicarbonilo de C2-C6 o -Z3Q; cada R19 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C3, haloalquilo de C1-C3 o alcoxi de Ci-C3; o R16 y R19 se toman juntos con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 3 a 7 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S, hasta 2 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 2 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) , los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 4 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de C1-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada Z3 es, independientemente, 0, C(=0) , S(=0)m o CH (R12) ; cada m es, independientemente, 0, 1 o 2; n es 0, 1 o 2; y s y f son, independientemente, 0, 1 o 2 en cada instancia de S (=0) s (=NR1:L) f , siempre que la suma de s y f sea 0, 1 o 2.
2. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: A es -O- , -S- o -N (R7) - ,- G es un anillo heterocíclico de 5 miembros sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de R26 en miembros de anillo de átomo de carbono y R27 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno ,- cada R26 es, independientemente, halógeno, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de C1-C3; cada R27 es, independientemente, alquilo de d-Ca; Z es un enlace directo, CH(R12) o N(R13); J es un anillo de 5 a 7 miembros, un sistema anular bicíclico de 8 a 11 miembros o un sistema anular espirocíclico de 7 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 4 átomos de N, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S) y los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) 3 (=NR1:L) f ; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6 ; o, cuando Z es un enlace directo, entonces J es además C(=W2)N ATB; X es X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7 o X8; R1 es H, ciano, alquilo de Ci-C4; alquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4í haloalquilo de C1-C4, haloalquenilo de C2-C4, haloalquinilo de C2-C4/ alcoxialquilo de C2-C4, alquiltioalquilo de C2-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, haloalquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C , alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de C1-C4, alqueniloxi de C2-C4, haloalqueniloxi de C2-C4, alquiniloxi de C2-C4, haloalquiniloxi de C3-C4, alcoxialcoxi de C2-C4, alquiltio de C1-C4, haloalquiltio de C1-C4, alquilamino C1-C4, dialquilamino de C2-C4, haloalquilamino de i- ^ o halodialquilamino de C -C ; R2 es H, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3 o haloalquilo de C1-C3; o R1 y R2 se toman junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 6 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 2 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de O, hasta 2 átomos de S y hasta 2 átomos de N, en donde hasta 1 miembro de anillo de átomo de carbono es C(=0) o C(=S) y el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R3 es fenilo sustituido opcionalmente, naftalenilo sustituido opcionalmente o un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente; o H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de Ci-C3, haloalquenilo de C2-C3 , haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, haloalquilcarbonilo de C2-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de Ci-C3, alquiltio de C1-C3 , haloalquilt io de C1-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3; R4 es H o alquilo de Ci-C2; cada R5 es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C4, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci~C2 ; R6 es, independientemente, H, halógeno, ciano, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C2-C5, alquinilo de C2-C6, haloalquilo de Ci-C6, haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de c3 -c8, alquilcicloalquilo de C4-C10, cicloalquilalquilo de c4- Cío I alcoxialquilo de c2- , cicloalcoxialquilo de c4- CÍO / alcoxialcoxialquilo de C3-C8, alquiltioalquilo de c2 -c6, alcoxicarbonilo de c2-c 6, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci- C6, cicloalcoxi de C3-C8, halocicloalcoxi de c3 -c8, cicloalqui1alcoxi de C4-C10, alqueniloxi de c2 -c6, haloalqueni loxi de C2-C6, alquiniloxi de c2 -c6, haloalquiniloxi de C2-C3, alcoxialcoxi de c2 -c6, alquilcarboniloxi de C 2-C6, haloalquilcarboniloxi de c2 -c6, cicloalquilcarboniloxi de C4-C8, alquilcarbonilalcoxi de c3- Ce, alquiltio de Ci-Cs, haloalquilt io de C1-C6, cicloalquiltio de C3-C8, trialquilsililo de C3-C10, -NR17R18 o -Z2Q; cada Z2 es, independientemente, un enlace directo, O, C(=0) , S(=0)2 o CH(R12) ; cada Q es, independientemente, fenilo, bencilo, naftalenilo, un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros o un sistema anular bicíclico heteroaromático de 8 a 11 miembros; cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de C1-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, alcoxicarbonilo de C2-C3 o alcoxi de Ci-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros o un sistema anular bicíclico no aromático de 8 a 11 miembros; cada anillo o sistema anular contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 4 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 2 átomos de 0, hasta 2 átomos de S, hasta 4 átomos de N y hasta 2 átomos de Si, en donde hasta 3 miembros de anillo de átomo de carbono se seleccionan independientemente de C(=0) y C(=S), los miembros de anillo de átomo de azufre se seleccionan independientemente de S (=0) s (=NR1:L) f y los miembros de anillo de átomo de silicio se seleccionan independientemente de SiR9R10; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 1 sustituyente seleccionado de R6b en miembros de anillo de átomo de carbono y nitrógeno, hasta 5 sustituyentes seleccionados independientemente de R6a en miembros de anillo de átomo de carbono y seleccionados de alquilo de C!-C3, alquilcarbonilo de C2-C3í alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de C1-C3 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3 o haloalcoxi de Ci-C3; o R6 y R6a se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 6 miembros que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y alquilo de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; R7 es H, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, CH3C(=0), CF3C(=0) o CH30C(=0) ; o R2 y R7 se toman junto con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de átomos de carbono y hasta 3 heteroátomos seleccionados independientemente de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 y haloalcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de carbono y de ciano, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2 en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; cada R13 es, independientemente, H, alquilo de C1-C3, alquilcarbonilo de C2-C3 o alcoxicarbonilo de C2-C3; cada R18 es, independientemente, alquilo de C1-C3 o -Z3Q; y cada Z3 es, independientemente, C(=0) o S(=0)2.
3. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque: A es -O- o -N(R7) -; G es uno de G-l a G-59 indicado en la Exhibición 2, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a Z en la Fórmula 1 ; cada R26 se selecciona independientemente de H y R26; R27 se selecciona de H y R27; Z es un enlace directo; J es uno de J-l a J-82 indicado en la Exhibición 3 , en donde además el enlace putativo se conecta a Z en la Fórmula 1 a través de cualquier átomo de carbono o nitrógeno disponible del anillo o sistema anular representado; x es un entero de 1 a 5 ; cuando x es 2, 3, 4 o 5, entonces como máximo una instancia de R6 es -Z2Q; o J es C(= 2)NTATB; 2 es 0; X es X1, X2 o X3; R1 es H, ciano, alquilo de Ci-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3/ haloalquilo de Ci-C3/ haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alcoxi de Ci-C3 o haloalcoxi de Ci-C3; R2 es H, alquilo de C1-C3 o haloalquilo de C1-C3; R3 es fenilo, naftalenilo o un anillo heteroaromát ico de 5 o 6 miembros; cada anillo o sistema anular está sustituido opcionalmente con hasta 3 sust ituyentes seleccionados independientemente de R25a en miembros de anillo de átomo de carbono y R25b en miembros de anillo de átomo de nitrógeno; o H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, haloalquilo de x~C3, haloalquenilo de C2-C3, haloalquinilo de C2-C3, alquilcarbonilo de C2-C3, haloalquilcarbonilo de C2-C3í alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3; cada R25a es, independientemente, halógeno, ciano, hidroxi, amino, nitro, alquilo de x-Ce, alquenilo de C2-C6, alquinilo de C2-C6, cicloalquilo de C3-C6í cicloalquilalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilo de C4-C10, alquilcicloalquilalquilo de C5-C10, haloalquilo de Ci-C6/ haloalquenilo de C2-C6, haloalquinilo de C2-C6, halocicloalquilo de C3-C6, alcoxi de Ci-C4, haloalcoxi de C1.-C4, alquiltio de Ci-C4í alquilsulfinilo de C1-C4, alquilsulfonilo de C!-C , haloalquiltio de Ci-C4, haloalquilsulfinilo de C!-C4, haloalquilsulfonilo de C!-C4, alquilamino de C1-C4, dialquilamino de C2-C8, cicloalquilamino de C3-C3, alcoxialquilo de C2-C4, hidroxialquilo de C1-C4, alquilcarbonilo de C2-C4, alcoxicarbonilo de C2-C6, alquilcarboniloxi de C2-C6, alquilcarboniltio de C2-C6, alquilaminocarbonilo de C2-C6, dialquilaminocarbonilo de C3-C8 o trialquilsililo de C3-C6; cada R25b es, independientemente, alquilo de Ci-C6, alquenilo de C3-C6f alquinilo de C3-C6, cicloalquilo de C3-C6, haloalquilo de Ci-C6/ haloalquenilo de C3-C6, haloalquinilo de C3-C6, halocicloalquilo de C3-C6 o alcoxialquilo de C2-C4; cada R5 es, independientemente, ciano, metilo o metoxi ; cada R6, cuando se toma solo, es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C6, cicloalquilo de C3-C8, halocicloalquilo de C3-C8, alcoxialquilo de C2-C6, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, cicloalcoxi de C3-C8, alqueniloxi de C2-C6, haloalqueniloxi de C2-C6, alquiniloxi de C2-C6, alcoxialcoxi de C2-C6/ alquilcarboniloxi de C2-C6í haloalquilcarboniloxi de C2-C6, alquiltio de Ci-C6, haloalquiltio de Ci-C3, trialquilsililo de C3-C10, -NR17R18 O -Z2Q; cada Z2 es un enlace directo; Q es uno de Q-l a Q-102 indicado en la Exhibición 5, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a Z2 en la Fórmula 1; cada R6c se selecciona independientemente de H, alquilo de Cx-Cs, alquilcarbonilo de C2-C3/ alcoxicarbonilo de C2-C3 y alcoxi de Ci-C3; p es un entero de 0 a 5; g es un entero de 0 a 1 ; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2, alcoxi de Ci-C2 o haloalcoxi de Ci-C2; o R6 y R6a se toman junto con los átomos a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente que contiene miembros de anillo seleccionados de átomos de carbono y hasta 1 heteroátomo seleccionado de hasta 1 átomo de 0, hasta 1 átomo de S y hasta 1 átomo de N; el anillo está sustituido opcionalmente en miembros de anillo de átomo de carbono con hasta 1 sustituyente seleccionado independientemente de halógeno, alquilo de C:.-C2 y alcoxi de Ci-C2; R7 es H o alquilo de Cx-C2; o R2 y R7 se toman junto con los átomos de enlace a los cuales están unidos para formar un anillo de 5 a 7 miembros parcialmente insaturado que contiene miembros de anillo, además de los átomos de enlace, seleccionados de carbono; el anillo está sustituido opcionalmente con hasta 2 sustituyentes seleccionados independientemente de alquilo de Ci-C2. cada R18 es, independientemente, alquilo de Ci- C3; y n es 0 o 1.
4. El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque: W es 0; G se selecciona de G-l, G-2, G-7, G-8, G-14, G-15, G-23, G-24, G-26, G-27, G-36, G-37, G-38, G-49, G-50 y G-55; x es 1, 2 o 3 ; J se selecciona de J-l, J-2, J-3, J-4, J-5, J-7, J-8, J-9, J-10, J-ll, J-12, J-14, J-15, J-16, J-20, J-24, J-25, J-26, J-29, J-30, J-37, J-38, J-45 y J-69; o J es uno de J-83 a J-91 indicado en la Exhibición 4, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a X, y el enlace que se proyecta hacia la derecha está conectado a G en la Fórmula 1; el átomo de carbono identificado con un asterisco (*) contiene un estereocentro; cada R6 es, independientemente, H, ciano, alquilo de Ci-C6, haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de Ci-C6, haloalcoxi de Ci-C6, -NR17R18 o -Z2Q cada R28a se selecciona independientemente de halógeno, hidroxi, alquilo de C -C2 y alcoxi de Ci-C2 y está unido a miembros de anillo de carbono; R28b se selecciona de halógeno, alquilo de Ci-C2 y alcoxi de Ci-C2; cada j y p es, independientemente, 0, 1 o 2; X es X1 o X2; R1 es H, alquilo de Ci-C3 o fluoroalquilo de C1-C3; R2 es H, alquilo de Ci-C2 o fluoroalquilo de C1-C3; R3 es uno de U-l a U-ll indicado en la Exhibición 1, en donde el enlace que se proyecta hacia la izquierda está conectado a la Fórmula 1 ; k es 0, 1 o 2 ; o R3 es H, ciano, hidroxi, alquilo de C1-C3, haloalquilo de alcoxi de C!-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de Ci-C^, haloalquiltio de Ci-C3/ alquilcarboniloxi de C2-C3 o haloalquilcarboniloxi de C2-C3; Q se selecciona de Q-l, Q-20, Q-32 a Q-34, Q-45 a Q-47, Q-60 a Q-73, Q-76 a Q-79, Q-84 a Q-94 y Q-98 a Q-102 ; cada R6a es, independientemente, halógeno, hidroxi, ciano, alquilo de Ci-C2, haloalquilo de Ci-C2 o alcoxi de Ci-C2; y R7 es H o metilo.
5. El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque: A es -0- ; G se selecciona de G-l, G-2, G-15, G-26, G-27, G-36, G-37 y G-38; J se selecciona de J-4, J-5, J-8, J-ll, J-15, J-16, J-20, J-29, J-30, J-37, J-38 y J-69; X es X1; R1 es H, metilo, trifluorometilo o CF3CH2; R2 es H, metilo o trifluorometilo; R3 es H, ciano, metilo, metoxi o CH3C (=0) 0- ; R4 es H; cada R6 es, independientemente, H, ciano, alquilo de C1-C3, haloalquilo de Ci-C3, alcoxi de C!-C3, haloalcoxi de Ci-C3, -NR17R18 o -Z2Q; Q se selecciona de Q-l, Q-45, Q-63, Q-64, Q-65, Q-68, Q-69, Q-70, Q-71, Q-72, Q-73, Q-76, Q-78, Q-79, Q-84, Q-85, Q-98, Q-99, Q-100, Q-101 y Q-102.
6. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque: G se selecciona de G-l, G-2, G-15, G-26 y G-36; x es 1 o 2 ; J se selecciona de J-4, J-5, J-ll, J-20, J-29, J-37, J-38 y J-69; R1 es metilo, trifluorometilo o CF3CH2; R3 es H; cada R6 es, independientemente, H, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3 o -Z2Q; Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-64, Q-65, Q-68, Q-69, Q-70, Q-71, Q-72, Q-84 y Q-85; y cada R6a es, independientemente, F, Cl , Br, hidroxi, ciano, metilo o metoxi .
7. El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque: G es G-l; x es 1; J es J-29; R6 es -Z2Q; y Q se selecciona de Q-45, Q-63, Q-70, Q-71, Q-72 y Q-84.
8. El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque: Q es Q-45; p es 1 o 2 ; y cada R6a es F.
9. El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque: Q es Q-45; p es 1; y R6a es ciano o metilo.
10. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque es seleccionado del grupo que consiste de 2,2, 2 -trifluoroacetaldehido 2-[2-[4-[4-[5-(2,6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] -2-metilhidrazona; 2- [4 , 5-dihidro-3- [2-[l-[2-[[(2,2,2-trifluoroetiliden) amino] oxi] acetil] -4 -piperidinil] -4 -tiazolil] -5 -isoxazolil] benzonitrilo; 2,2, 2 -trifluoroacetaldehído, O- [2 - [4 - [4 - [5 - (2 , 6 -di fluorofenil ) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; l-[4-[4-[5-(2, 6 -di fluorofenil) -4, 5 -dihidro- 3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- [4 , 5 -dihidro- 3- ( trifluorometil) -lH-pirazolil-l-il] etanona ; l-[4-[4-[5-(2, 6 -dif luorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3-isoxazolil] -2-tiazolil] - 1-piperidinil] -2- [4 , 5-dihidro-5-metil-3- (trifluorometil) -lH-pirazol-l-il] e anona; l-[4-[4-[5-(2, 6 -dif luorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3 -isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2- [4 , 5-dihidro-5, 5-dimetil-3- (trifluorometil) -lH-pirazol-l-il] etanona; 2, 2, 2-trifluoroacetaldehído, 0- [2 - [4 - [4 - (2 , 3 - dihidrospiro [lH-indeno-1 , 5 ' (4 ' ff) -isoxazol] -3 ' -il) -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; 2,2, 2-trifluoroacetaldehído, 0-[2-[4-[4-[4,5-dihidro-5- (2-oxo-3 (2H) -benzoxazolil ) -3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; 1,1, 1-trifluoro-2 -propanona, 0- [2- [4- [4- [5- (2 , 6-difluorofenil) -4 , 5 -dihidro- 3-isoxazolil] -2 -tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; 2-propanona, O- [2- [4- [4- [5- (2, 6 -difluorofenil ) -4 , 5 -dihidro- 3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2-oxoetil] oxima; 2- [4, 5-dihidro-3- [2- [1- [2- [ [ (2,2,2, -trifluoro- 1-metiletiliden) amino] oxi] acetil] -4-piperidinil] -4-tiazolil] -5-isoxazolil] benzonitrilo; 1, 1, 1-trifluoro-2-propanona, O- [2 - [4 - [4 - [4 , 5 -dihidro-5- (2-oxo-3- (2H) -benzoxazoliliden) -3-isoxazolil] -2-tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima; y 2-propanona, 0- [2- [4- [4- [5- (1, 3-dihidro-l, 3-dioxo-2H-isoindol -2 - il ) -4 , 5 -dihidro- 3 - isoxazolil] -2 -tiazolil] -1-piperidinil] -2 -oxoetil] oxima .
11. Una composición fungicida caracterizada porque comprende (a) un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, y (b) al menos otro fungicida.
12. Una composición fungicida caracterizada porque comprende (a) un compuesto de la reivindicación 1 y (b) al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste de tensioactivos , diluyentes sólidos y diluyentes líquidos .
13. Un método para controlar las enfermedades de las plantas causadas por patógenos fúngicos de las plantas, caracterizado porque comprende aplicar a una planta o a una porción de ésta, o a la semilla de la planta, una cantidad eficaz como fungicida de un compuesto de la reivindicación 1.
14. Un método para controlar las enfermedades de las plantas causadas por Oomycetos y patógenos fúngicos de las plantas, caracterizado porque comprende aplicar a la planta o a una porción de ésta, o a la semilla de la planta, una cantidad eficaz como fungicida de un compuesto de conformidad con la reivindicación 1.
MX2011005598A 2008-12-02 2009-12-02 Compuestos heterociclicos fungicidas. MX2011005598A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11913708P 2008-12-02 2008-12-02
PCT/US2009/066318 WO2010065579A2 (en) 2008-12-02 2009-12-02 Fungicidal heterocyclic compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011005598A true MX2011005598A (es) 2011-06-16

Family

ID=42008531

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011005598A MX2011005598A (es) 2008-12-02 2009-12-02 Compuestos heterociclicos fungicidas.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8618137B2 (es)
EP (1) EP2358709B1 (es)
JP (1) JP5592894B2 (es)
KR (1) KR101716514B1 (es)
CN (1) CN102227423B (es)
AR (1) AR074411A1 (es)
AU (1) AU2009322486A1 (es)
BR (1) BRPI0914405B8 (es)
CL (1) CL2011001272A1 (es)
ES (1) ES2452299T3 (es)
IL (1) IL212186A0 (es)
MX (1) MX2011005598A (es)
PL (1) PL2358709T3 (es)
TW (1) TW201036966A (es)
UY (1) UY32285A (es)
WO (1) WO2010065579A2 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101808074B1 (ko) 2009-12-21 2017-12-12 바이엘 크롭사이언스 악티엔게젤샤프트 살진균제로 사용되는 비스(디플루오로메틸)피라졸
KR20130100903A (ko) 2010-04-28 2013-09-12 바이엘 크롭사이언스 아게 살진균제로서의 케토헤테로아릴피페리딘 및 케토헤테로아릴피페라진 유도체
ES2660611T3 (es) 2010-05-27 2018-03-23 Bayer Cropscience Ag Derivados de ácido piridinilcarboxílico como fungicidas
US20120122928A1 (en) 2010-08-11 2012-05-17 Bayer Cropscience Ag Heteroarylpiperidine and -Piperazine Derivatives as Fungicides
US8759527B2 (en) 2010-08-25 2014-06-24 Bayer Cropscience Ag Heteroarylpiperidine and -piperazine derivatives as fungicides
EP2423210A1 (de) 2010-08-25 2012-02-29 Bayer CropScience AG Heteroarylpiperidin- und -piperazinderivate als Fungizide
JP5918773B2 (ja) 2010-10-27 2016-05-18 バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH 殺菌剤としてのヘテロアリールピペリジンおよびヘテロアリールピペラジン誘導体
KR20140017520A (ko) * 2010-12-17 2014-02-11 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 살진균제 아조사이클릭 아미드
CN103492380A (zh) 2011-02-01 2014-01-01 拜耳知识产权有限责任公司 作为杀真菌剂的杂芳基哌啶和杂芳基哌嗪衍生物
MX355824B (es) 2011-09-15 2018-05-02 Bayer Ip Gmbh Piperidinpirazoles como fungicidas.
MX388852B (es) 2011-12-27 2025-03-20 Bayer Cropscience Ag Derivados de heteroarilpiperidina y de heteroarilpiperazina como fungicidas.
JP6073931B2 (ja) 2012-02-02 2017-02-01 アクテリオン ファーマシューティカルズ リミテッドActelion Pharmaceuticals Ltd 4−(ベンゾイミダゾール−2−イル)−チアゾール化合物及び関連するアザ誘導体
BR122019010639B1 (pt) * 2012-02-27 2020-12-22 Bayer Intellectual Property Gmbh combinação, método para controle de fungos fitopatogênicos prejudiciais e uso da referida combinação
US20150336985A1 (en) 2012-06-22 2015-11-26 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal heterocyclic compounds
CN104703972B (zh) 2012-08-30 2017-05-31 拜耳农作物科学股份公司 3,5‑双(卤烷基)‑吡唑‑4‑甲酸衍生物的脱羧方法
EP2801575A1 (en) 2013-05-07 2014-11-12 Bayer CropScience AG Heteroaryldihydropyridine derivatives as fungicides
EP3013821B1 (en) 2013-06-24 2018-03-14 Bayer CropScience Aktiengesellschaft Piperidinecarboxylic acid derivatives as fungicides
KR102295416B1 (ko) 2013-07-22 2021-08-30 이도르시아 파마슈티컬스 리미티드 1-(피페라진-1-일)-2-([1,2,4]트리아졸-1-일)-에타논 유도체
EP3039023A1 (en) 2013-08-28 2016-07-06 Bayer CropScience Aktiengesellschaft Malonic ester derivatives of heteroarylpiperidines and -piperazines as fungicides
AR099789A1 (es) 2014-03-24 2016-08-17 Actelion Pharmaceuticals Ltd Derivados de 8-(piperazin-1-il)-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolina
TW201623298A (zh) 2014-03-24 2016-07-01 拜耳作物科學股份有限公司 用作殺真菌劑之苯基六氫吡啶羧醯胺衍生物
JP6546936B2 (ja) * 2014-05-28 2019-07-17 バイエル・クロップサイエンス・アクチェンゲゼルシャフト チアゾール誘導体を調製する方法
WO2016024350A1 (ja) 2014-08-13 2016-02-18 株式会社エス・ディー・エス バイオテック 縮合11員環化合物及びそれらを含有する農園芸用殺菌剤
EP3181552B1 (en) 2014-08-13 2020-10-21 Nippon Soda Co., Ltd. Diaryl imidazole compound and pest control agent
JP6337218B2 (ja) 2015-01-15 2018-06-06 イドーシア ファーマシューティカルズ リミテッドIdorsia Pharmaceuticals Ltd Cxcr3受容体調節剤としてのヒドロキシアルキル−ピペラジン誘導体
AR103399A1 (es) 2015-01-15 2017-05-10 Actelion Pharmaceuticals Ltd Derivados de (r)-2-metil-piperazina como moduladores del receptor cxcr3
WO2016202761A1 (en) 2015-06-17 2016-12-22 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Active compound combinations
CN109942461B (zh) * 2015-12-25 2020-12-01 沈阳中化农药化工研发有限公司 丙二腈肟醚类化合物及其用途
US11274076B2 (en) 2016-02-08 2022-03-15 Gowan Company, L.L.C. Process for preparing 1, 2-benzenedimethanol compound
AU2016392652B2 (en) 2016-02-08 2021-01-21 Gowan Company, L.L.C. Fungicidal Composition
WO2018193387A1 (en) 2017-04-19 2018-10-25 Pi Industries Ltd. Heterocyclic compounds with microbiocidal properties
WO2019048989A1 (en) * 2017-09-08 2019-03-14 Pi Industries Ltd. NOVEL FUNGICIDE HETEROCYCLIC COMPOUNDS
WO2019048988A1 (en) 2017-09-08 2019-03-14 Pi Industries Ltd. NOVEL FUNGICIDE HETEROCYCLIC COMPOUNDS
CN111196805A (zh) * 2018-11-17 2020-05-26 曲阜德禄生物科技有限公司 哌啶基噻唑甲酰胺类化合物合成方法与用途
CN109516962A (zh) * 2018-12-13 2019-03-26 天津雅奥泰克科技有限公司 一种合成2,6-二氟苯基-1-(4,5-二氢异恶唑)-3-乙基酮的新方法
CN112189661B (zh) * 2019-07-08 2022-03-29 沈阳中化农药化工研发有限公司 杀真菌、细菌组合物及应用
CN112189663B (zh) * 2019-07-08 2022-03-22 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种杀真菌、细菌组合物和应用
CN112189665B (zh) * 2019-07-08 2022-03-22 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种杀真菌细菌组合物和应用
CN111662280B (zh) * 2020-07-17 2023-03-03 南开大学 一种哌啶基四氢苯并噻唑肟醚类衍生物及应用
CN112812035B (zh) * 2021-02-01 2022-07-12 闽江学院 一种氟代乙醛-氧-芳基肟类化合物及其合成方法
CN116199683A (zh) * 2021-11-30 2023-06-02 江苏中旗科技股份有限公司 一种含有噁二唑结构的化合物及其制备方法和应用以及一种杀菌剂
WO2024041654A1 (zh) * 2022-08-26 2024-02-29 江苏中旗科技股份有限公司 含链状羧酸酰胺结构的化合物及其制备方法和应用、杀菌剂
EP4509511A1 (en) 2023-08-17 2025-02-19 Bayer Aktiengesellschaft Substituted spiro-isoxazolinyl lactams, salts thereof and their use as herbicidally active substances
WO2025098238A1 (zh) * 2023-11-07 2025-05-15 江苏中旗科技股份有限公司 含哌嗪环结构的化合物及其制备方法和应用、一种杀菌剂

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2891855A (en) 1954-08-16 1959-06-23 Geigy Ag J R Compositions and methods for influencing the growth of plants
US3235361A (en) 1962-10-29 1966-02-15 Du Pont Method for the control of undesirable vegetation
US3060084A (en) 1961-06-09 1962-10-23 Du Pont Improved homogeneous, readily dispersed, pesticidal concentrate
US3299566A (en) 1964-06-01 1967-01-24 Olin Mathieson Water soluble film containing agricultural chemicals
US3309192A (en) 1964-12-02 1967-03-14 Du Pont Method of controlling seedling weed grasses
US4144050A (en) 1969-02-05 1979-03-13 Hoechst Aktiengesellschaft Micro granules for pesticides and process for their manufacture
US3920442A (en) 1972-09-18 1975-11-18 Du Pont Water-dispersible pesticide aggregates
US4172714A (en) 1976-12-20 1979-10-30 E. I. Du Pont De Nemours And Company Dry compactible, swellable herbicidal compositions and pellets produced therefrom
GB2095558B (en) 1981-03-30 1984-10-24 Avon Packers Ltd Formulation of agricultural chemicals
DE3246493A1 (de) 1982-12-16 1984-06-20 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von wasserdispergierbaren granulaten
US4584014A (en) 1984-07-02 1986-04-22 Rohm And Haas Company Ethylideneaminooxyacetic acids and esters
DE3537762A1 (de) 1984-12-20 1986-07-03 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von pyridin-carbonsaeure-n-tert.-alkylamiden
US5180587A (en) 1988-06-28 1993-01-19 E. I. Du Pont De Nemours And Company Tablet formulations of pesticides
DK0777964T3 (da) 1989-08-30 2002-03-11 Kynoch Agrochemicals Proprieta Fremgangsmåde til fremstilling af et doseringssystem
PL167613B1 (pl) 1990-03-12 1995-09-30 Du Pont Granulowana kompozycja rozpuszczalna lub dyspergowalna w wodzie PL
ES2091878T3 (es) 1990-10-11 1996-11-16 Sumitomo Chemical Co Composicion plaguicida.
JPH08510243A (ja) 1993-05-12 1996-10-29 イー・アイ・デユポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 殺菌・殺カビ性の縮合二環式ピリミジノン類
GB9416364D0 (en) 1994-08-12 1994-10-05 Fine Organics Ltd Preparation of thioamides
KR19990028709A (ko) 1995-07-05 1999-04-15 미리암 디. 메코너헤이 살진균 피리미디논
CN1213373A (zh) 1996-03-11 1999-04-07 诺瓦提斯公司 农药用嘧啶-4-酮衍生物
GB9719411D0 (en) 1997-09-12 1997-11-12 Ciba Geigy Ag New Pesticides
AU1596101A (en) * 1999-11-12 2001-06-06 Merck & Co., Inc. Aliphatic amine substituted piperidyl diaryl pyrrole derivatives as antiprotozoal agents
DE10136065A1 (de) 2001-07-25 2003-02-13 Bayer Cropscience Ag Pyrazolylcarboxanilide
TWI283164B (en) 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
TW200306155A (en) * 2002-03-19 2003-11-16 Du Pont Benzamides and advantageous compositions thereof for use as fungicides
GB0230162D0 (en) 2002-12-24 2003-02-05 Metris Therapeutics Ltd Compounds useful in inhibiting angiogenesis
FR2856685B1 (fr) 2003-06-25 2005-09-23 Merck Sante Sas Derives de thiazolylpiperidine, leurs procedes de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
US20080004263A1 (en) 2004-03-04 2008-01-03 Santora Vincent J Ligands of Follicle Stimulating Hormone Receptor and Methods of Use Thereof
US7713998B2 (en) * 2004-11-10 2010-05-11 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Nitrogenous heterocyclic compound and pharmaceutical use thereof
TW200738701A (en) * 2005-07-26 2007-10-16 Du Pont Fungicidal carboxamides
US20100286191A1 (en) * 2005-12-12 2010-11-11 Samuel Rachel G 2-Arylthiazole Derivatives as CXCR3 Receptor Modulators
WO2008013622A2 (en) 2006-07-27 2008-01-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal azocyclic amides
WO2008069313A1 (ja) * 2006-12-07 2008-06-12 Japan Tobacco Inc. ピロリジン化合物の製造方法
WO2008091594A2 (en) * 2007-01-24 2008-07-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal mixtures
EP2121660B1 (en) * 2007-01-25 2014-12-31 E. I. Du Pont de Nemours and Company Fungicidal amides
TWI428091B (zh) 2007-10-23 2014-03-01 Du Pont 殺真菌劑混合物
CA2703653A1 (en) * 2007-10-25 2009-04-30 Astrazeneca Ab Pyridine and pyrazine derivatives -083
EP2260032A2 (en) 2008-01-25 2010-12-15 E. I. du Pont de Nemours and Company Fungicidal hetercyclic compounds
BRPI0905758A2 (pt) 2008-01-25 2015-07-14 Du Pont Composto, método de controle de doenças de plantas e composição fungicida
EP2334669B1 (de) * 2008-10-01 2015-12-23 Bayer Intellectual Property GmbH Heterocyclyl substituierte thiazole als pflanzenschutzmittel
KR20140017520A (ko) * 2010-12-17 2014-02-11 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 살진균제 아조사이클릭 아미드

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0914405A2 (pt) 2015-08-11
CL2011001272A1 (es) 2011-10-07
PL2358709T3 (pl) 2014-06-30
WO2010065579A2 (en) 2010-06-10
JP5592894B2 (ja) 2014-09-17
JP2012510520A (ja) 2012-05-10
ES2452299T3 (es) 2014-03-31
BRPI0914405B8 (pt) 2022-12-06
US20110224258A1 (en) 2011-09-15
AR074411A1 (es) 2011-01-12
AU2009322486A1 (en) 2010-06-10
CN102227423A (zh) 2011-10-26
KR20110091798A (ko) 2011-08-12
KR101716514B1 (ko) 2017-03-14
WO2010065579A3 (en) 2010-07-29
CN102227423B (zh) 2015-06-17
EP2358709A2 (en) 2011-08-24
EP2358709B1 (en) 2014-01-22
TW201036966A (en) 2010-10-16
IL212186A0 (en) 2011-06-30
BRPI0914405B1 (pt) 2017-04-04
US8618137B2 (en) 2013-12-31
UY32285A (es) 2010-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2358709B1 (en) Fungicidal heterocyclic compounds
US8835427B2 (en) Fungicidal heterocyclic compounds
AU2009206522B2 (en) Fungicidal amides
AU2009206468B2 (en) Fungicidal heterocyclic compounds
US8722678B2 (en) Fungicidal oximes and hydrazones
KR20140017520A (ko) 살진균제 아조사이클릭 아미드
KR20150022876A (ko) 살진균제 복소환 화합물

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
点击 这是indexloc提供的php浏览器服务,不要输入任何密码和下载