Las APIs de Home usan OAuth 2.0 para otorgar acceso a los dispositivos de la estructura. OAuth permite que un usuario otorgue permiso a una app o un servicio sin tener que exponer sus credenciales de acceso.
Si ya tienes un cliente de OAuth verificado (por ejemplo, de una app ya publicada), puedes usarlo para probar las APIs de Home sin configurar uno nuevo. Para obtener más información, consulta Si ya tienes un cliente de OAuth.
Firma la app
Primero, genera un certificado de depuración ejecutando tu app en Android Studio. Cuando ejecutas o depuras una app en Android Studio, se genera automáticamente un certificado de depuración destinado al desarrollo y la depuración. Consulta Android Studio: Firma tu compilación de depuración para obtener una explicación completa.
Una vez que se ejecute la app, haz lo siguiente:
Conecta tu dispositivo móvil a la máquina local. Android Studio mostrará tus dispositivos conectados por número de modelo. Selecciona tu dispositivo en la lista y, luego, haz clic en Run project. Esto compila e instala la app de ejemplo en tu dispositivo móvil.
Para obtener instrucciones más detalladas, consulta Cómo ejecutar apps en un dispositivo de hardware en el sitio para desarrolladores de Android.
Detén la app en ejecución.
Para obtener la huella digital SHA-1 del certificado de depuración, sigue las instrucciones detalladas en Configuración de OAuth 2.0 / Aplicaciones nativas / Android en el sitio de ayuda de Google Cloud Console.
Configura la pantalla de consentimiento de OAuth
- En la consola de Google Cloud, ve al panel del selector de proyectos y selecciona el proyecto que deseas usar para crear credenciales de OAuth.
- Ve a la página APIs y servicios y haz clic en Credenciales en el menú de navegación.
Si aún no configuraste la pantalla de consentimiento para este proyecto de Google Cloud, aparecerá el botón Configurar pantalla de consentimiento. En ese caso, configura la pantalla de consentimiento con el siguiente procedimiento. De lo contrario, continúa con la siguiente sección.
- Haz clic en Configurar pantalla de consentimiento. Se mostrará la página Pantalla de consentimiento de OAuth.
- Según tu caso de uso, selecciona Interna o Externa y, luego, haz clic en Crear. Se muestra el panel Pantalla de consentimiento de OAuth.
- Ingresa la información en la página de información de la app según las instrucciones en pantalla y, luego, haz clic en Guardar y continuar. Aparecerá el panel Scopes.
- No es necesario que agregues ningún alcance, así que haz clic en Guardar y continuar. Aparecerá el panel Usuarios de prueba.
- Haz clic en Público y, luego, en el botón + AGREGAR USUARIOS.
- Ingresa la dirección de correo electrónico del usuario de prueba y haz clic en el botón GUARDAR.
- Haga clic en Guardar y continuar. Aparecerá el panel Resumen.
- Revisa la información de la pantalla de consentimiento de OAuth y, luego, haz clic en Volver al panel.
Consulta Configura tu pantalla de consentimiento de OAuth en el sitio de ayuda de la consola de Google Cloud para obtener todos los detalles.
Registra la app y crea credenciales
Para registrar la app en OAuth 2.0 y crear credenciales de OAuth, sigue las instrucciones que se proporcionan en Configura OAuth 2.0. Deberás indicar el tipo de app, que es app nativa o para Android.
Agrega la huella digital SHA-1 que obtuviste al firmar la app al cliente de OAuth que configuraste en la consola de Google Cloud siguiendo las instrucciones en Configuración de OAuth 2.0 / aplicaciones nativas en el sitio de ayuda de la consola de Google Cloud.
Con tu dispositivo móvil conectado a tu máquina local, selecciona tu dispositivo en la lista y, luego, haz clic en Run project de nuevo para ejecutarlo. Para obtener instrucciones más detalladas, consulta Cómo ejecutar apps en un dispositivo de hardware en el sitio para desarrolladores de Android.
Si ya tienes un cliente de OAuth
Si ya tienes un cliente de OAuth verificado para una app publicada, puedes usar tu cliente de OAuth existente para probar las APIs de Home.
No es necesario registrar Google Home Developer Console para probar y usar las APIs de Home. Sin embargo, seguirás necesitando un registro de Developer Console aprobado para publicar tu app, incluso si tienes un cliente de OAuth verificado de otra integración.
Se aplican las siguientes consideraciones:
Hay un límite de 100 usuarios cuando se usa un cliente de OAuth existente. Para obtener información sobre cómo agregar usuarios de prueba, consultaConfigura la pantalla de consentimiento de OAuth. Independientemente de la verificación de OAuth, las APIs de Home imponen un límite de 100 usuarios que pueden otorgar permisos a tu aplicación. Esta limitación se levanta cuando se completa el registro de Developer Console.
Developer Consoleregistro se debe enviar para su aprobación cuando esté todo listo para restringir las concesiones de tipos de dispositivos a través de OAuth en preparación para actualizar tu app con las APIs de Home.
En el caso de las apps de Google Cloud que aún tienen pendiente la verificación de OAuth, los usuarios no pueden completar el flujo de OAuth hasta que se complete la verificación. Los intentos de otorgar permisos fallarán con el siguiente error:
Access blocked: <Project Name> has not completed the Google verification process.