Acceso democratizado a datos: generación de información oportuna y relevante para optimizar el desarrollo de productos
Mejora en el time-to-value: aceleración de los tiempos de procesamiento y publicación de datos, permitiendo una toma de decisiones más rápida
Experiencia del cliente optimizada: mejora del servicio al cliente a través de la implementación de asistentes conversacionales impulsados por inteligencia artificial
La entidad agiliza la gestión de datos y potencia el desarrollo de productos de datos para mejorar los procesos internos y la atención al cliente con el apoyo de IA
Con una sólida trayectoria de más de 45 años, Banco Macro se posiciona como el líder entre los bancos privados de capital nacional en Argentina, medido por su patrimonio neto.
Su extensa red, compuesta por 567 sucursales, respalda a más de 6 millones de clientes, gracias al compromiso de sus más de 9.400 empleados.
La combinación de una atención presencial altamente valorada y una robusta plataforma de canales digitales permite a Banco Macro ofrecer soluciones financieras integrales tanto a individuos como a empresas.
Previo a la adopción de Google Cloud, Banco Macro se enfrentaba a limitaciones críticas: su infraestructura on-premise restringía la escalabilidad y disponibilidad de recursos, y la obsolescencia tecnológica ralentizaba el procesamiento de datos, obstaculizando el desarrollo de soluciones avanzadas y la capacidad de responder a las demandas del mercado.
Adicionalmente, Banco Macro se propuso transformar su cultura de datos, implementando una estrategia de democratización que permitiera a diversas áreas, como riesgo, inteligencia comercial, UX y administración, innovar mediante la creación de sus propios productos de datos, incluyendo insights, visualizaciones y modelos, escalando así su crecimiento.
En este contexto, la migración a Google Cloud se presentó como la solución ideal. Esta transición estratégica no solo permitiría a Banco Macro superar las limitaciones de su infraestructura anterior, sino que también impulsaría la agilidad, la innovación, la seguridad y la estabilidad de su entorno de datos.
Google Cloud, con su escalabilidad, flexibilidad y potencia computacional, se convirtió en el catalizador de la transformación digital de Banco Macro, abriendo las puertas a un nuevo horizonte de posibilidades en la era de los datos.
Como socio estratégico de Banco Macro, Google Cloud nos brindó la posibilidad de acceder a tecnología de vanguardia y aprovechar las últimas innovaciones en análisis de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial para obtener información valiosa de los datos.
Patricia Pirola
Gerente de Data Strategy & Governance, Banco Macro
En agosto de 2022, Banco Macro dio inicio a su transformación digital mediante la adopción de Google Cloud. Para ello, contaron con el apoyo de los partners FluentData, que los acompañó en el diseño de la solución y la estrategia de despliegue, y COA, durante la evolución de su almacén de datos.
La elección de Google Cloud fue una decisión de carácter estratégico. El valor de tener una plataforma de clase mundial para gestionar los datos, que son activos estratégicos, compensa un eventual crecimiento de costos que pueda tener la implementación.
Patricia Pirola
Gerente de Data Strategy & Governance, Banco Macro
Pocos meses después, la Gerencia de Data & Analytics desplegó las primeras implementaciones en producción. Transcurrido un año, ya se encontraban integrando a las principales áreas abocadas a la gestión y explotación de datos de datos de la Entidad.
Como primer paso, se implementó BigQuery para establecer un repositorio central de datos, y Dataplex para la adopción de un esquema híbrido de Data Fabric y Data Mesh, optimizando así la gobernanza y agilidad en la gestión de la información. Asimismo, el partner NTT DATA acompañó al Banco en el despliegue de Looker, que involucró la migración desde su antigua plataforma de BI y la evolución de la capa semántica.
Así, han sido capaces de ofrecer a los usuarios un único punto de acceso a los datos y tener un mejor control del repositorio central y los proyectos reservados a la explotación de datos.
Hoy, los usuarios de datos están ordenados por dominio y cuentan con proyectos específicos para el procesamiento de datos, lo que les permite asignar costos a cada dominio y gestionar incentivos para la optimización del consumo. Además, desde cada dominio, los usuarios pueden compartir productos de datos, lo que ayuda a preservar el linaje del dato y la trazabilidad de la entrega.
Por otro lado, la entidad reforzó la seguridad de los datos gracias a funciones de Identity and Access Management (IAM), que permiten gestionar los permisos sobre la información y su uso compartido a través de la plataforma.
Finalmente, Banco Macro adoptó dos enfoques para el despliegue de la Inteligencia Artificial. Por un lado, buscó acercar los datos al usuario mediante el despliegue de IA dentro de la plataforma, particularmente, de las soluciones Vertex AI, Artifact Registry y Model Registry. De esta manera, cada dominio empresarial puede crear y compartir un modelo de aprendizaje automático como un producto de datos. Por el otro, la entidad aplicó la IA a soluciones orientadas a clientes externos, por ejemplo, mediante el desarrollo de asistentes conversacionales en la plataforma Vertex AI con base en Gemini, el modelo de IA de Google.
Gracias a la plataforma de datos implementada a través de Google Cloud, Banco Macro impulsó con éxito la democratización de la tecnología y los datos, brindando a las áreas de negocio una total autonomía para generar información oportuna y relevante, e incrementando su productividad para el diseño y despliegue de productos de datos.
Hoy, la entidad cuenta con más de 30 dominios operativos en la plataforma, que generan y comparten sus productos a velocidades que antes eran inimaginables. Esto ha permitido mejorar los procesos de toma de decisiones y aumentar la eficiencia en toda la organización.
Asimismo, la nueva plataforma permite una integración ágil entre los planos transaccional y analítico, lo que ayuda a obtener información consistente y unificada a través de una visión de 360 grados uniforme a nivel de la organización. A su vez, esta integración se enriquece con conceptos analíticos y modelos de aprendizaje automático que contribuyen a garantizar la consistencia entre la información de gestión para los procesos internos de toma de decisiones y aquella utilizada para gestionar a los clientes en los canales, lo que aumenta la eficiencia de la acción comercial.
Finalmente, Banco Macro potenció un esquema colaborativo de desarrollo de productos de datos que se extendió a otras áreas de la empresa, lo que implicó un ahorro de costos en licencias y aplicaciones externas, y una mejora en los tiempos de procesamiento y publicación de datos.
Los expertos de datos ven a la institución como una entidad innovadora y un lugar para desarrollarse, lo que nos brinda un mayor acceso a capturar y retener a estos talentos. La adopción de Google le dio al Banco Macro un plus en imagen de marca empleadora.
Patricia Pirola
Gerente de Data Strategy & Governance, Banco Macro
La plataforma de datos de Banco Macro, potenciada por Google Cloud, se constituye en el cimiento para una futura plataforma de inteligencia artificial. Esta evolución estratégica transformará radicalmente los procesos operativos, habilitando la automatización inteligente, la implementación de asistentes conversacionales avanzados y la personalización de la experiencia del cliente.
Además, la entidad ha encarado diversas iniciativas a futuro, entre ellas, un proyecto de API de datos, que convertirá a la plataforma de datos en un hub para integrar, enriquecer y devolver datos a los sistemas transaccionales; el desarrollo de modelos y ciclos de CI/CD, así como proyectos de catalogado y seguridad para la inspección y detección de datos sensibles.
El acelerado despliegue de Google Cloud permite a Banco Macro mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, sentando las bases para una plataforma de datos en constante evolución y con un potencial ilimitado.
Con una sólida trayectoria de más de 45 años, Banco Macro se posiciona como el líder entre los bancos privados de capital nacional en Argentina, medido por su patrimonio neto. Su extensa red, compuesta por 567 sucursales, respalda a más de 6 millones de clientes, gracias al compromiso de sus más de 9.400 empleados. La combinación de una atención presencial altamente valorada y una robusta plataforma de canales digitales permite a Banco Macro ofrecer soluciones financieras integrales tanto a individuos como a empresas.
Industria: Servicios financieros
Ubicación: Argentina
Productos: Google Cloud, Artifact Registry, BigQuery, Dataplex, Gemini, Identity and Access Management (IAM), Looker, Model Registry, Vertex AI