这是indexloc提供的服务,不要输入任何密码

[GA4] Set up audiences

[GA4] Cómo crear, editar y archivar públicos

Este artículo está dirigido a propietarios de sitios web o aplicaciones que desean crear públicos para generar informes en Analytics y para su exportación a plataformas de anuncios para remarketing.

Los públicos te permiten segmentar a los usuarios de formas significativas para tu empresa. Puedes segmentar por dimensiones, métricas y eventos para incluir prácticamente cualquier subconjunto de usuarios.

A medida que Analytics obtiene datos nuevos sobre los usuarios, se vuelve a evaluar su pertenencia a los distintos públicos para garantizar que sigan cumpliendo los criterios correspondientes. Si los datos más recientes indican que estos ya no cumplen los criterios, se los quita de esos públicos.

Si vinculas tu cuenta de Analytics a Google Ads y mantienes la opción predeterminada en Habilitar la publicidad personalizada, tus públicos estarán disponibles en la Biblioteca compartida en Google Ads, y podrás usarlos en tus campañas publicitarias. Puedes dirigir el remarketing a usuarios existentes o anteriores y crear públicos similares para buscar usuarios nuevos.

Las listas de usuarios en Google Ads que corresponden a tus públicos se prepropagan con datos de hasta 30 días si están disponibles.

En este artículo, se incluye lo siguiente:

Tabla de administración

La tabla incluye una lista de los públicos predefinidos y personalizados. Los siguientes públicos están predefinidos:

  • Todos los usuarios: Son los usuarios que abrieron tu aplicación o visitaron tu sitio web en algún momento.
  • Compradores: Son los usuarios que completaron una compra.

Haz clic en un público de la tabla para ver el informe detallado correspondiente. Las métricas del usuario incluidas en este informe registran los usuarios que estuvieron activos durante el período que definiste para ese informe (en lugar de registrar la cantidad total de usuarios en el público).

Cómo duplicar, editar y archivar públicos, o bien aplicarlos a los paneles de control

Haz clic en menú de acciones en el extremo derecho de una fila para duplicar, editar o archivar el público, o bien aplicarlo a tu panel.

Debes tener el rol de especialista en marketing (no de editor) para la propiedad en la que deseas crear el público.

Límites

Existen algunos límites que debes tener en cuenta cuando administras tus públicos:

  • En el caso de las propiedades estándares, tienes un límite de hasta 100 públicos por propiedad. En el caso de las propiedades de 360, existe un límite de hasta 400 públicos por propiedad.
  • Puedes exportar un público a una cantidad ilimitada de destinos, incluidas las integraciones nativas con Google Ads, DV360, SA360, Ad Manager y Firebase, o exportarlo a través de la API de Audience Export. Sin embargo, solo puedes guardar un máximo de 100 públicos para cada propiedad estándar de Google Analytics.
  • Cada condición del público tiene un límite de 500 caracteres.

Cómo crear un público

Para crear un público, debes establecer condiciones en función de los datos relacionados con dimensiones, métricas y eventos que recopilas de una propiedad. Una vez que creas un público, este acumula los usuarios que cumplen con las condiciones a partir de ese momento.

Introducción a los públicos en Google Analytics

Si desea ver subtítulos en su idioma, active los subtítulos de YouTube. Seleccione el ícono de configuración Imagen del ícono de configuración de YouTube en la parte inferior del reproductor de video, luego "Subtítulos" y, por último, elija su idioma.


Cuando creas un público nuevo, pueden transcurrir entre 24 y 48 horas para que este acumule usuarios nuevos. En general, cuando un usuario nuevo satisface los criterios de público, pueden transcurrir uno o dos días para que se lo incluya en el público.

Alcance

Cuando estableces condiciones, también estableces el alcance de cuándo se deben cumplir: en todas las sesiones, en una sola sesión o en un solo evento. Puedes establecer un máximo de 10 condiciones.

Comparación entre la evaluación estática y la evaluación dinámica

Las condiciones admiten la evaluación estática y dinámica. La evaluación estática incluye a los usuarios si la condición se cumplió alguna vez para ellos. La evaluación dinámica incluye a los usuarios cuando cumplen con la condición y los excluye cuando no lo hacen.

Métricas con ventana de tiempo

Las condiciones también admiten métricas con ventanas de tiempo: puedes especificar que una condición de métrica puede cumplirse en cualquier punto del ciclo de vida de un usuario o que debe cumplirse durante una cantidad específica de días (p. ej., > 5 durante cualquier período de 7 días).

Secuencias

Las secuencias te permiten especificar el orden en el que deben cumplirse las condiciones: seguido indirectamente por (en cualquier momento después del paso anterior), seguido directamente por (inmediatamente después del paso anterior) o dentro de un período específico. Las secuencias también te permiten especificar el alcance de toda la secuencia.

Después de crear un público

Una vez que creas un público, este acumula los usuarios que cumplen con las condiciones a partir de ese momento.

Cuando creas un público, Analytics agrega a todos los usuarios que hayan cumplido los criterios del público durante los últimos 30 días. Esto solo se aplica a los públicos de Google Ads.

A medida que definas tu público, la tarjeta de resumen se actualizará con la cantidad de usuarios que cumplieron tus criterios durante los últimos 30 días para que tengas una idea del tamaño potencial del público.

Crear

Para crear un público, sigue estos pasos:

  1. En Administrar, en Visualización de datos, haz clic en Públicos.
El vínculo anterior abre la última propiedad de Analytics a la que accediste. Puedes cambiar la propiedad con el selector de propiedades. Debes tener rol de especialista en marketing o superior a nivel de la propiedad para crear públicos.
  1. Haz clic en Público nuevo.
  2. Tienes tres opciones para crear un público:

En la siguiente imagen, se identifican los distintos controles que utilizas cuando creas un público.

Cómo crear un público nuevo

  1. Haz clic en Público nuevo.
  2. Haz clic en Crear un público personalizado.
  3. Ingresa un nombre y una descripción del público. Estos datos te permitirán identificarlo en la tabla de administración.
  4. Haz clic en Agregar condición nueva para agregar usuarios que cumplan con distintas condiciones basadas en dimensiones, métricas y eventos. Por ejemplo, la edad es un valor entre 18 y 24 años o entre 25 y 34 años.

    Consulta ejemplos de cómo usar esta parte del creador de públicos.

    • Define el alcance de la condición. Utilice el menú en la esquina superior derecha para elegir una opción:
      • En todas las sesiones: Se deben cumplir todas las condiciones durante el ciclo de vida del usuario.
      • En la misma sesión: Se deben cumplir todas las condiciones en la misma sesión (más información acerca de cómo se calculan las sesiones).
      • Dentro del mismo evento: Se deben cumplir todas las condiciones en un solo evento.
    • Dimensiones
      • Las condiciones admiten la evaluación estática y dinámica de las dimensiones. Selecciona En cualquier momento para incluir usuarios que alguna vez hayan cumplido la condición (evaluación estática). Si no seleccionas esta opción, la evaluación de usuarios en cuanto a un público será dinámica: los usuarios se agregarán a un público cuando cumplan las condiciones y, luego, se quitarán cuando ya no las satisfagan.
    • Métricas
      • Si deseas obtener información para trabajar con métricas predictivas, consulta Públicos predictivos.
      • Las condiciones admiten métricas con ventanas de tiempo. Por ejemplo: LTV > 5 en cualquier período de 7 días.
      • Selecciona la opción Período para utilizar un recuento durante una ventana de tiempo específica, en lugar de uno que considere todo el ciclo de vida.
    • Eventos
      • Las condiciones admiten ventanas de visualización dinámicas de eventos cuando el alcance tiene la configuración En todas las sesiones y seleccionas el parámetro event_count.
        • Activa el interruptor correspondiente a Período.
          Selecciona una de estas opciones:
          En cualquier momento (la condición es verdadera si se superó el límite de event_count)
          o
          Período más reciente (la condición es verdadera si se superó el límite de event_count durante los últimos días que especificaste).
          Ingresa la cantidad de días del período.
    • Agrega las condiciones Y u O según sea necesario.
  5. Haz clic en Agregar grupo de condición para agregar otra condición.
  6. Haz clic en Agregar secuencia para agregar usuarios que cumplan con las condiciones que ocurran en un orden específico y, opcionalmente, dentro de un período determinado. Por ejemplo: El paso 1 es first_open y el paso 2 es in_app_purchase.

    Consulta ejemplos de cómo usar esta parte del creador de públicos.

    • Establece el alcance de la secuencia: En todas las sesiones, En la misma sesión.
    • Establece la opción Limitación de tiempo como ACTIVADA y define el período en el que debe ocurrir toda la secuencia (p. ej., 30 minutos).
    • Establece el alcance para el paso 1: En todas las sesiones, En la misma sesión o En el mismo evento.
    • Configura la condición del paso 1.
    • Haz clic en Agregar paso para cada paso adicional que desees incluir en la secuencia.
      • Selecciona seguido de manera indirecta por si el paso adicional puede ocurrir en cualquier momento después del paso anterior.
      • Selecciona seguido de manera directa por si el paso adicional debe ocurrir de inmediato después del paso anterior.
      • Selecciona Dentro para definir el tiempo máximo que puede transcurrir entre los diferentes pasos.
      • Establece el alcance del paso.
  7. Haz clic en Agregar grupo de exclusión para crear una condición que excluya a usuarios específicos.

    Selecciona Excluir usuarios temporalmente si para excluir a los usuarios del público durante los períodos en que cumplan con la condición.

    Selecciona Excluir usuarios permanentemente si para excluir a los usuarios del público si alguna vez cumplieron con la condición.

    Los usuarios se evalúan primero según las condiciones INCLUIR y, luego, en función de cualquier condición EXCLUIR especificada. Si cumplen con las condiciones EXCLUIR, no se agregan al público.

    Consulta ejemplos de cómo usar esta parte del creador de públicos.
  8. Duración de la membresía: Máx. 540 días/18 meses desde la última vez que se agregó el usuario al público.

    Restablecer con cada actividad nueva: Cuando se habilita, la duración de la membresía del público se limita a 14 meses.
    Cuando se inhabilita, anula la duración máxima del público y la establece en 14 meses (o 2 meses en el futuro, cuando se lance el TTL de los datos del usuario y el cliente seleccione explícitamente 2 meses).
  9. Cada vez que participes en comportamientos que cumplan con los criterios para incluirte en el público, la duración de la membresía se restablecerá al valor total de esta opción.

    En el caso de los públicos exportados a otros productos, la configuración de retención de Google Analytics ya no tiene el control. El producto que los reciba aplicará sus propias políticas.
  10. Haz clic en Guardar para guardar tus condiciones y crear el público.

Cómo usar una plantilla

Las plantillas de público son públicos configurados de forma parcial que ya identifican un conjunto de dimensiones o métricas que forman la base de públicos ampliamente aplicables para empresas basadas en aplicaciones y en la Web.

Por ejemplo, la plantilla Datos demográficos incluye las dimensiones Edad, Género, Idioma, ID de Interés y Ubicación, y puedes utilizarla para definir un público en particular que te interese. Mediante esta plantilla, proporcionas los operadores y los valores de dimensión que definen el público deseado, p. ej.:

  • La edad coincide exactamente con 18-24.
  • El género coincide exactamente con "Mujer".
  • etc.

Tras completar la definición del público, ingresa un nombre y haz clic en Guardar.

Cómo seleccionar un público sugerido

Analytics también proporciona una serie de públicos configurados en su totalidad, los cuales puedes utilizar tal como están o modificar según sea necesario. Estos públicos sugeridos se basan en las categorías que especificas para tus apps en la App Store de Apple y en Google Play, y en la categoría de industria que definas al configurar una propiedad. Más información

Por ejemplo, el público Usuarios activos recientemente se define de la siguiente manera:

  • Incluir usuarios cuando (evento =) user_engagement

Puedes utilizar el público tal como está, agregar condiciones o secuencias, o bien cambiar la duración de la membresía según sea necesario.

Utiliza el nombre predeterminado o ingresa uno nuevo y, luego, haz clic en Guardar.

Para obtener información sobre cómo trabajar con públicos predictivos sugeridos, consulta Públicos predictivos.

Cómo compartir públicos con Google Ads para la activación y la medición

Si vinculaste tu cuenta de Analytics a Google Ads y mantienes la opción predeterminada Habilitar la publicidad personalizada, tus públicos se compartirán automáticamente con Google Ads para usarlos en campañas publicitarias.

Un público acumula usuarios que cumplen los criterios especificados a partir del momento de creación y según los eventos que registren sus dispositivos. Cuando definas públicos nuevos, es posible que las listas tarden un poco en propagarse.

Ten en cuenta que, por lo general, el tamaño del público de GA4 será diferente del tamaño de la lista de remarketing que se muestra en Google Ads. Obtén más información sobre las diferencias en el tamaño del público entre Google Analytics y Google Ads.

Cómo compartir públicos con Display & Video 360 y Search Ads 360

Cuando vinculas Analytics con Display & Video 360 o Search Ads 360, tus públicos de Analytics se exportan automáticamente si tienes activados los indicadores de Google o la recopilación de datos proporcionados por el usuario en la propiedad de Analytics y si mantienes la configuración de vinculación predeterminada para habilitar la publicidad personalizada.

Cómo editar un público

Después de crear un público, solo puedes editar el nombre y la descripción.

Para editar un público, sigue estos pasos:

  1. En Administrar, en Visualización de datos, haz clic en Públicos.
    Debes tener rol de especialista en marketing o superior a nivel de la propiedad para editar los públicos.
  2. En la fila del público, haz clic en Más > Editar.
  3. Edita el nombre o la descripción.
  4. Haz clic en Guardar.

Cómo archivar un público

Si alcanzaste el límite de 100 públicos y necesitas crear más, puedes archivar los que ya no son relevantes y, luego, crear los públicos nuevos. Después de archivar un público, pueden transcurrir hasta 48 horas para que puedas crear un público con el mismo nombre.

Si archivas un público, este se eliminará de forma permanente. No puedes acceder a los públicos archivados ni restablecerlos.

Para archivar un público, sigue estos pasos:

  1. En Administrar, en Visualización de datos, haz clic en Públicos.
    Debes tener rol de especialista en marketing o superior a nivel de la propiedad para archivar los públicos.
  2. En la fila de ese público, haz clic en Más > Archivar.

Ejemplos detallados de los pasos

Paso 4: Agregar condiciones nuevas

Cuando crees una condición, comienza configurando el alcance.

Luego, elige los datos que deseas que sean la base de la condición. Haz clic en Agregar condición nueva para abrir una lista de dimensiones, métricas y eventos.

Dimensiones

Las dimensiones se muestran por categoría.

Cuando eliges una dimensión, también eliges un operador y especificas el valor de la dimensión. Por ejemplo, si eliges Edad (Age), también eliges es uno de (is one of) o no es uno de como el operador, y especificas uno de los rangos de edad como el valor.

También puedes seleccionar En cualquier momento (At any point) si deseas que el público incluya usuarios que hayan cumplido la condición alguna vez.

Los operadores cambian según la dimensión que se elija. Por ejemplo, si eliges la dimensión de videojuegos Moneda virtual, los operadores disponibles son empieza con, termina con, contiene, coincide exactamente y es uno de.

Cuando usas estos operadores para especificar un valor para una dimensión, por lo general proporcionas el valor ingresando texto en el campo Valor, aunque también es posible que puedas seleccionar un valor a partir de un control, como un calendario o una lista. Si es necesario que ingreses texto, Analytics mostrará cualquier valor conocido a medida que escribas, y podrás seleccionar uno de ellos, si corresponde.

Métricas

Cuando eliges una métrica, la condición se evalúa comparando los datos del usuario con el valor de la métrica. Al igual que ocurre con las dimensiones, debes elegir un operador y especificar un valor.

Por ejemplo, para incluir al usuario en el público, el valor del ciclo de vida del cliente debe ser mayor que (>) el valor que especifiques.

La opción En un período de ___ días (In any ___ day period) te permite especificar si el valor acumulado de la métrica cumple la condición, o bien si el valor de la métrica la cumple durante una cantidad específica de días. Por ejemplo, según todos los datos del usuario, ¿el valor acumulado de la métrica supera los 100 o los superó durante algún período de 7 días? Si no seleccionas la opción, se utiliza el valor acumulado de la métrica. Si seleccionas la opción, el valor debe haberse producido durante cualquier período que coincida con la cantidad de días que especificaste como plazo.

Eventos

Puedes elegir cualquiera de los eventos que recopilas, por ejemplo, first_visit.

Cuando eliges un evento, también eliges uno de los parámetros del evento.

Valores numéricos de los parámetros

Si seleccionas un parámetro de evento que tiene un valor numérico, elige un operador comparativo (p. ej., <, >, =) y escribe el valor numérico que deseas utilizar (p. ej., > 0).

Si el parámetro numérico es event_count y el alcance es En todas las sesiones, también puedes especificar si el valor acumulado coincide con tu condición, o bien si el valor coincidió con tu condición durante un período determinado.

Para que el valor acumulado coincida con tu condición, desactiva el interruptor correspondiente a Período (Time Period) (de forma predeterminada, el interruptor está desactivado).

Si deseas especificar que el valor coincidió con tu condición durante un período determinado, sigue estos pasos:

  1. Activa el interruptor correspondiente a Período (Time Period).
  2. Escribe la cantidad de días.
  3. Selecciona Período más reciente si deseas incluir solo a los usuarios cuyo valor del parámetro cumplió la condición dentro del período de N días más reciente (p. ej., los 7 días más recientes).

    Selecciona En cualquier momento si deseas incluir a los usuarios cuyo valor del parámetro cumplió la condición en algún momento durante un período de N días (p. ej., cualquier período de 7 días).
Valores de texto del parámetro

Si eliges un parámetro como contenido que tiene un valor de texto y genera una dimensión en Analytics, elige uno de los operadores disponibles empieza con, termina con, contiene (contains), coincide exactamente o es uno de, y escribe el valor de texto que deseas usar.

Si necesitas agregar más condiciones, haz clic en Agregar grupo de condiciones y define las condiciones según los pasos anteriores.

Coloca el cursor sobre una condición y haz clic en X si necesitas quitarla.

Volver al paso 4

Paso 5: Agregar secuencias

Si, según la definición del público, el comportamiento del usuario debe ocurrir en un orden determinado, puedes agregar una o más secuencias.

Cuando definas una secuencia, empieza configurando el alcance de toda la secuencia.

Si los pasos de la secuencia deben ocurrir dentro de un período determinado, activa la restricción de tiempo y establece el período.

Establece el alcance del primer paso de la secuencia.

Crea las condiciones para el paso con los mismos métodos que usas en el paso 4.

Haz clic en Agregar paso para agregar otro paso a la secuencia.

Cuando agregues otro paso a una secuencia, selecciona una de estas opciones:

  • Seguido de manera indirecta por (el siguiente paso ocurre en cualquier momento después del paso anterior)
    o
  • Seguido de manera directa por (el siguiente paso ocurre inmediatamente después del paso anterior)

Volver al paso 5

Paso 6: Agregar grupo de exclusión

Puedes definir las condiciones que excluyen usuarios de manera temporal o permanente.

Por ejemplo, si creas un público de compradores mensuales valiosos, puedes excluir usuarios en cualquier momento en que tu métrica de valor del ciclo de vida del cliente (LTV) sea inferior a 100 durante un período de 30 días.

O bien, si tu público incluye usuarios de un rango de edad específico (p. ej., entre 18 y 24 años), puede que quieras excluirlos permanentemente cuando ya no estén en ese rango (p. ej., cuando ingresen en el rango de edad de 25 a 34).

Puedes usar una secuencia para realizar este cambio en la membresía: los usuarios se incluyen si su edad inicialmente se encuentra dentro del rango de edad que definiste y, luego, se excluyen en cualquier momento una vez que dejan de pertenecer a ese rango.

Recursos relacionados

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
6080013655150439967
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
69256
false
false
false
false